Skip to main content

Mes: febrero 2020

EMITEN RECOMENDACIONES SOBRE SEGURIDAD ESCOLAR

· La Coordinación de Participación Social y Formación Valoral tiene un área de Seguridad Escolar, que trabaja de manera coordinada con autoridades de seguridad pública municipal, estatal y federal.
· Es prioridad para la secretaría cuidar y salvaguardar la integridad física, sexual, emocional, psicológica y social de los estudiantes, así como del personal escolar.

Tecate, Baja California.- A fin de prevenir riesgos y amenazas a la seguridad de alumnas y alumnos, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación (SE), hace un atento llamado a la comunidad educativa para tomar en cuenta las recomendaciones que emiten los planteles educativos a través del Programa de Seguridad Escolar.

La Delegada en Tecate de la SE, Irlanda Adriana Andrade Hernández, indicó que en la Coordinación de Participación Social y Formación Valoral se tiene un área de Seguridad Escolar, que trabaja de manera coordinada con autoridades de seguridad pública municipal, estatal y federal durante todo el año; y donde se impulsan acciones con el objetivo de prevenir y disuadir la posibilidad de un hecho de violencia.

Andrade Hernández reiteró que es una prioridad para el titular de la dependencia estatal, Catalino Zavala Márquez, cuidar y salvaguardar la integridad física, sexual, emocional, psicológica y social de los estudiantes, así como del personal escolar, por lo anterior se aplican protocolos de seguridad y detección en los planteles educativos de Baja California.

A través del área de Formación Valoral, se brinda atención a padres de familia de los tres niveles educativos, con talleres que fomentan la participación en la formación de los alumnos, abordando temas como: “Responsabilidad de los padres en la educación de los hijos” y “Cómo expresar el amor a través de la disciplina”.

Por su parte, el Responsable de Seguridad Escolar en Tecate, Felipe de Jesús Aguilera Calleros, recomienda a los padres de familia, ir por sus hijos a las escuelas, tanto al ingresar como a la hora de salida; tener informada a la escuela de quienes están autorizados a ir a recoger a sus hijos; acudir por ellos a tiempo, o inclusive 10 minutos antes de su hora de salida; si se va retrasar por algún motivo, comunicarlo a la dirección de la escuela vía telefónica.

Aguilera Calleros, explicó que es fundamental la comunicación con los hijos sobre la importancia del autocuidado (no irse, ni hablar con extraños, no andar solos, y pedir auxilio, o apoyo, ante cualquier situación de emergencia).

En este sentido, se pide a la comunidad escolar en general, estar alerta ante conductas sospechosas, vehículos o personas extrañas en los alrededores de los Centros Escolares, y reportar cualquier eventualidad sospechosa a las autoridades educativas, realizando la denuncia ante el número de emergencia 911 de cualquier situación que represente un peligro para los alumnos y la comunidad educativa en general.

ACUERDAN TRABAJO CONJUNTO PRESIDENTE DEL CONGRESO Y CONSEJO CIUDADANO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD PÚBLICA DE MEXICALI

• Víctor Morán dará seguimiento a su exhorto a directores de seguridad pública municipales a presentar estrategia interdisciplinaria, formulada con autoridades municipales, sectores privado y social
• En sesión de la Comisión de Seguridad Pública abordará la importancia de analizar la Ley en la materia, para otorgarle más facultades al Consejo

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de atender los proyectos en materia de prevención del delito, el presidente del Congreso del Estado, Víctor Manuel Morán Hernández, sostuvo una reunión de trabajo con integrantes del Consejo Ciudadano del Comité de Seguridad Pública de Mexicali que preside la consejera ciudadana Alma Lorena Araujo Ramos.

Además de gestionar apoyo para los programas “Vecino Vigilante” y “Comercio Vigilante”, el legislador acordó realizar una sesión de la Comisión legislativa de Seguridad Pública que encabeza, para analizar la Ley en la materia, con el fin de plantear la manera de otorgarle más facultades a dicho Consejo, contempladas en su artículo 92.

De igual forma, dio a conocer que dará seguimiento al acuerdo que presentó en noviembre de 2019, mediante el cual solicita a directores de seguridad pública municipales que presenten estrategia interdisciplinaria de prevención del delito y que esta sea formulada de manera integral con autoridades municipales y sectores privado y social, en un plazo de 60 días, obteniendo la primera respuesta por parte del ayuntamiento de Tecate.
El diputado Víctor Morán, se comprometió también a invitación expresa, a acompañar a los integrantes de este consejo encabezados por la licenciada Araujo Ramos en un recorrido por diversas colonias de esta ciudad capital, en donde se llevan a cabo los programas de prevención del delito.

Cabe mencionar que, la consejera presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública, Alma Lorena Araujo Ramos, asistió a dicha reunión en compañía del consejero Suplente Rubén Amaya Coronado; el consejero Jorge Cervantes Arenas y el secretario técnico, Jordán André Gómez de la Cruz.

Este órgano colegiado tiene como principal objetivo ser una auténtica representación de los ciudadanos ante las autoridades en materia de seguridad pública, además de emitir propuestas ejecutivas y opiniones para la elaboración y cumplimiento de los programas preventivos de seguridad pública municipal.

Dicho Comité trabaja con ciudadanos organizados y comprometidos con su ciudad, principalmente con comités de vecinos, líderes comunitarios y comerciantes de la localidad. A fin de implementar programas preventivos como el “Vecino Vigilante”, el “Comerciante Vigilante”, entre otros.

INTENSIFICAN TRABAJOS PARA PREVENIR VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Mexicali, Baja California.- Prevenir todo tipo de violencia contra la mujer es prioritario para la Fiscalía General del Estado (FGE), por ello el Comisionado de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación, Carlos Alberto Flores, participó en dos reuniones de suma importancia para trazar los ejes de acción en la atención de este tema.

En primera instancia el titular del GESI, formó parte de la Primera Sesión del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia en contra de las Mujeres, la cual fue encabezada por el Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, donde estuvieron representantes de diversas instancias de gobierno.

En este sentido la Guardia Estatal trabajará desde el tema de la erradicación y prevención de la violencia a través del fomento de la denuncia y la creación de una aplicación para atender este tema, lo cual será una herramienta tecnológica de gran ayuda para casos de emergencia.

Por otra parte, y en seguimiento a la creación de acciones concretas que prevengan violencia contra la mujer, el Comisionado se reunió con la Directora del Instituto de la Mujer, Norma Angélica Peñaloza Escobedo y con Adriana Lizárraga González, Fiscal Especializada en Delitos contra las Mujeres por Razón de Género.

En la citada reunión se estableció crear un frente común que vaya desde capacitaciones, fomento de denuncia y sistemas tecnológicos para la atención de emergencias en caso de violencia de cualquier tipo, dando énfasis a la protección a mujeres.

Un punto relevante es la proyección de trabajar en la colocación de botones de pánico en los denominados puntos naranjas que el Instituto de la Mujer instalará y anunciará su ubicación en los próximos días.

De igual forma a través del área de proximidad social de la GESI, se fortalecerán las capacitaciones sobre este tema en centros escolares y con la comunidad en general.

La Guardia Estatal de Seguridad e Investigación trabaja de manera integral en aspectos de seguridad, partiendo desde el punto de vista preventivo y de acción para la atención inmediata de la ciudadanía.

DECOMISA GESI 23 KILOS DE METANFETAMINA

• Detienen a sujeto que la transportaba

Mexicali, Baja California.- Como resultado de un operativo efectuado por la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) en el fraccionamiento Las Hadas se logró el aseguramiento en flagrancia de sujeto que transportaba 23 kilos de metanfetamina.

Los hechos ocurrieron sobre el bulevar Manuel Gómez Morín, entre avenida Ricardo Flores Magón y calle Máximo García, punto en el que observaron a un sujeto a bordo de una camioneta Chevrolet Equinox, de reciente modelo, que circulaba en exceso de velocidad.

Al percatarse que no respetaba los señalamientos de tránsito le dieron alcance y marcaron el alto, una vez que detuvo la marcha del vehículo fue abordado quien se identificó como Gilberto “N”, de 38 años de edad.

Una vez que se le realizó una revisión corporal no se le encontró algo ilícito, pero al inspeccionar el interior de la camioneta encontraron diversos paquetes que contenían una sustancia granulada de color blanco al parecer de la droga conocida como metanfetamina.

La presunta metanfetamina arrojó un peso aproximado de 23 kilos con los que se evitó la elaboración de por lo menos 230 mil dosis con un valor aproximado de 11 millones 500 mil pesos.

El detenido junto con la droga fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán las encargadas de determinar su situación legal.

MUJERES CONVOCAN A PARO NACIONAL CONTRA VIOLENCIA

#UnDíaSinNosotras #ElNueveNadieSeMueve

“Ni una mujer en las calles, ni una mujer en la escuelas, ni una mujer en los trabajos”, así convocan mexicanas a un paro nacional el próximo 9 de marzo para protestar contra los feminicidios, la violencia de género y el acoso sexual del que son víctimas.

El movimiento de protesta es promovido por mujeres que también llaman a no usar el transporte público ese día; a no cargar gasolina, a no comprar ni pagar nada, para mostrar así que “si las mujeres no valemos nada para México, que México se quede sin lo que producimos y consumimos”.

La manifestación tiene el objetivo de demostrar, a través de la economía que mueven, lo valiosas que son las mujeres para el país, “ya que no escucharon nuestros gritos, ni nuestros llantos”.

 

INICIAN JORNADAS DE PREVENCIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD

• Las Jornadas de Prevención se llevarán a cabo de manera paulatina en todas las escuelas de Tecate, medida con la que se busca fortalecer el tejido social.

 

Tecate Baja California.- La Alcaldesa Zulema Adams Pereyra, reconoce que las redes sociales es uno de los principales focos rojos que se deben atender en las escuelas. Así lo comentó esta mañana en el arranque de las Jornadas de Prevención Escolar, donde padres de familia, alumnos y docentes estarán siendo capacitados en temas de prevención, programa de atención desarollado por el Instituto Municipal de la Mujer a cargo de la Lic. Adriana Barrera en coordinación con la Dirección Ciudadana.

“Si ustedes están en sus casas y en las diversas redes sociales sin supervisión; ya están en riesgo, en especial con todos los retos de moda que se están generando en todo el mundo. Buscamos concientizarlos para que aprendan a prevenir cualquier factor de peligro. Están en una edad de mucho riesgo, nosotros como autoridades debemos venir y darles estas herramientas para que ustedes estén a salvo” comentó la alcaldesa a los estudiantes de la Secundaria Plan de Ayala.

El Centro de Salud impartirá los temas de prevención de embarazos a temprana edad, Seguridad Ciudadana enseñara a los alumnos a prevenir abuso sexual y el manejo seguro del internet. Por su parte el Instituto de la Mujer Municipal, capacitará a los padres de familia ante casos de violencia, y a los docentes para que aprendan a detectar
a tiempo cualquier situación de abuso en los estudiantes.

Las Jornadas de Prevención se estarán llevando a cabo de manera paulatina en todas las escuelas de Tecate, medida con la que se busca fortalecer el tejido social, disminuir el comportamiento negativo en adolescentes, respetar a los compañeros y la autoprotección.

Al evento inaugural asistio el regidor Alfonso Zacarias, coordinador de la Comision de Seguridad Ciudadana, quien presencio la implementación del “operativo mochila” el cual tiene como uno de sus objetivos la creación de ambientes seguros en las escuelas publicas.

DESCARTAN AMENAZA EN LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

 

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, hace un llamado a conservar la calma y no dejarse llevar por información imprecisa que pueda general intranquilidad en la población, ya que derivado de las acciones policiacas recientes, se lleva cabo un protocolo preventivo de seguridad ordinario, en los alrededores de la Fiscalía General de la República, y no se ha recibido ningún tipo de amenaza.

El Fiscal Central de la FGE, Hiram Sánchez Zamora señaló que el cierra de calles es normal cuando se realiza un aseguramiento o decomiso importante, y está dentro de los protocolos de seguridad, tanto para la autoridad como para la población, y es sólo en las calles aledañas al edificio de la FGR.

AUTORIDADES RESGUARDAN OFICINAS DE FGR EN TIJUANA

Tijuana, Baja California, Las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) se encuentra fuertemente resguardadas debido a que se presume ahí se encuentra uno de los detenidos de la persecución registrada la noche del miércoles.

En el área comprendida por el bulevar Abelardo L. Rodríguez, entre Paseo de los Héroes y Sánchez Taboada se encuentran elementos de la Policía Municipal, Ministerial, Guardia Estatal y de la Sedena.

De acuerdo a versiones extraoficiales, en las oficinas se encuentra turnado uno de los detenidos de la persecución, que presuntamente pertenece a la delincuencia organizada.

La vialidad se encuentra cerrada en su totalidad y no se permite el paso vehicular.

Según información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el día de ayer se logró la detención de ocho personas, quienes presuntamente trataron de robar unos vehículos de un lote de autos ubicado en la colonia El Chamizal.

Tras el intento de robo se inició una persecución que culminó en la Vía Rápida Oriente, cuando se separaron y uno de ellos se resguardó en las instalaciones de Coparmex.

Luego de la detención de los ocho hombres, se decomisaron cuatro armas largas, tres cortas y equipo táctico.

Hasta el momento no se ha revelado la identidad de los detenidos, pero se menciona que uno de ellos es miembro de la delincuencia organizada.

INVESTIGA COBACH 8 CASOS DE ROMANCES ENTRE MAESTROS Y ALUMNAS

Mexicali, Baja California.- El director general del Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACHBC), Iván López, informó que en la actualidad se investiga a 8 casos en los que maestros mantenían un “romance” con alumnas, ninguno de estos en Mexicali.

“Detectamos que había expedientes y actas levantadas en los diferentes planteles donde los padres de familia se inconformaron porque los directivos permitían que se generaran relaciones extraoficiales de docentes con alumnas, y nos mostraron los chats de whatsapp y messenger”.

Por lo anterior, se dieron a la tarea de realizar investigaciones en los meses de noviembre y diciembre, por lo que detectaron en planteles de San Quintín y El Florido, en Tijuana, donde era muy recurrente que los docentes tuvieran relaciones románticas con las alumnas.

Son 6 casos en los que se encuentran detectados de romances con alumnas, más 2, que están todavía por documentarse, todos estos en los planteles de la Zona Costa.

“Lo que hicimos de inmediato fue, cesar al docente, pero también cesar al directivo, porque el desconocimiento no le exime de la responsabilidad que tenemos como titular de un centro educativo, entonces tenemos que vigilar qué es lo que está pasando en nuestra institución.

“Tenemos que ser muy firmes y con cero tolerancia en lo que respecta a este tipo de actividades, de los 40 planteles oficiales que tenemos, hay 20 directivos que fueron cesados, donde en algunas situaciones permitían que se generaran estos romances”.

Pero entre las irregularidades que se encontraron a los ahora ex directores de planteles, hacían rifas y luego no presentaban cuentas respecto a lo que se estaba generando, incluso hubo un plantel como el del Florido, que realizaba el certamen Señorita Cobach, y que las concursantes tenían que desfilar en “ropa diminuta”.

Otro caso es el plantel Primer Ayuntamiento, en el que el director cobraba 10 pesos para que los alumnos pudieran llevar pantalones de mezclilla los días viernes, por lo que no pueden permitir que pase eso, aseveró López Báez.

Es estos casos, son los padres de familia quienes tienen que presentar la denuncia, y muchas veces, la menor de edad, por cuestiones de su propia personalidad, no quiere hacerlo, por lo que están tomando acciones como autoridad en separar al docente de su plaza, y no hay sindicato que lo pueda proteger.

Despidos injustificados

Sobre la versión de que se han realizado despidos injustificados, el director general del COBACHBC, comentó que no se trata de una situación partidista, simplemente se solicitó que se revisara la situación laboral de 38 trabajadores.

Cuando se entrevistaron con estas personas, no sabían ni donde se encontraban las oficinas del sindicato, cuando estos alegaban que eran trabajadores de base.

Mencionó que revisan cada caso, al que le ofrecen un espacio como trabajador de confianza, es decir, un contrato por la actividad que estaba realizando, pero quien tiene la facultad de iniciar un procedimiento de basificación, es el sindicato de trabajadores administrativos.

KAROL NAHOMI MURIÓ POR ASFIXIA; SU MAMÁ LA TIRÓ EN LOTE BALDÍO

La bebé de cinco meses estaba enferma; la fiscalía investiga la responsabilidad de la madre y la denuncia falsa por sustracción.

Ciudad de México.- Karol Nahomi murió por asfixia a causa de broncoaspiración, precisó el fiscal de Coahuila, Gerardo Márquez Guevara. Mencionó que tras el hallazgo de la bebé de apenas cinco meses y las inconsistencias en las declaraciones de la mamá quedó descartado el presunto secuestro.

En la carpeta de investigación se detallan testimonios adicionales y se agregaron videos “que nos permiten señalar que no hubo sustracción del bebé por una pareja tal como lo denunció la madre de la menor”.

Llamó a poner especial énfasis en este hecho, ya que la denuncia en los términos que se presentó generó psicosis en la sociedad.

Resulta que la menor muere producto de una broncoaspiración; como antecedente tenemos que había estado enferma unos días antes que se colaboró con el expediente médico y clínico. Se acude con la parte médica para certificarlo”, precisó Márquez Guevara.

Con lo que dijo: “la menor muere en su domicilio por la enfermedad que tiene”. El fiscal estatal indicó que posiblemente la madre biológica por temor a represalias del padre, de la pareja con la que vive o de sus padres “pudiera haberla orillado a abandonar el cuerpo en un lote baldío”.

La línea que se fortalece es el encubrimiento de la muerte de Karol Nahomi por enfermedad. “Ella (la mamá) se encontraba en las labores del hogar y cuando acude a ver el cuerpecito, lamentablemente ya había fallecido”.

La mamá de Karon Naomi y algunos familiares se encuentran en calidad de presentados en la fiscalía debido al cierre de la investigación.

Ahora habría que establecer en la carpeta de investigación qué responsabilidad tuvo la madre de la menor, primero de la denuncia por sustracción por la fuerza de su bebé, en las condiciones que lo hace, que generó una psicosis en la población. Es una denuncia falsa. Luego, ocultar el cuerpecito de la menor, finalmente establecer la responsabilidad por la falta de cuidado durante su enfermedad”.

Con información de Excélsior