Skip to main content

Mes: enero 2020

CAPTURAN A ASALTANTES DE INSTITUCIÓN BANCARIA

• Mediante trabajos de inteligencia e investigación se logró su ubicación

Mexicali, Baja California.- Como resultado de trabajos de inteligencia por parte de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) se logró el aseguramiento de dos sujetos involucrados en el asalto al banco HSBC ubicado en el fraccionamiento Villafontana.

Derivado de la correcta integración de la carpeta de investigación realizada por la Fiscalía Regional de Mexicali se recabó información sobre el móvil de los hechos y se otorgó la orden de aprehensión cumplimentada por elementos de la GESI.

Según los registros ociales el pasado martes 14 del presente mes aproximadamente a las 15:41 horas, llegó al área de ejecutivos un sujeto de entre 25 a 28 años de edad, de 1.75 metros de altura, tez morena clara, delgado, con barba, vistiendo pantalón de mezclilla color azul marino, suéter color negro y gorra, el cual amagó a una trabajadora con una pistola.

El presunto delincuente exigió que lo acompañara al área de cajas al tiempo que apuntaba a los cajeros gritando “denme el dinero o le disparo en la cabeza”, por lo cual le entregaron la cantidad aproximada de 20 mil pesos y posteriormente el sujeto se dio a la fuga en una camioneta color negro Toyota Four Runner, modelo aproximado 1995.

Los agentes llevaron a cabo trabajos de investigación y logaron ubicar a Miguel Jerónimo “N” quien se encuentra relacionado en el robo de la sucursal bancaria HSBC y quien ya fue plenamente identicado por personal de la citada Institución Bancaria.

Dando seguimiento a la información obtenida mediante labores de inteligencia de gabinete y campo, se logró el aseguramiento de un segundo implicado en el robo a la citada sucursal bancaria de nombre Ulises “N”, por el delito de portación de arma prohibida.

Se presume dicho sujeto desempeñó la función de copiloto en el vehículo involucrado en el asalto y al momento de la huida adoptó la posición de conductor.

Los sujetos fueron intervenidos en el cruce de la calzada Anáhuac y bulevar Héctor Terán Terán donde se corroboró la orden de aprehensión en su contra por el delito a robo con violencia al banco HSBC.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado quien se encuentra llevando a cabo las investigaciones correspondientes ya que se presume los delincuentes forman parte de una red de asaltantes de bancos que opera en diversas entidades del país.

PROPONE DIP. JULIO CÉSAR VÁZQUEZ REGULAR EL CONTRATO ELECTRÓNICO DE TRANSPORTE

  • Para ello el legislador del Partido del Trabajo plantea reformar el Código Civil del Estado.

Mexicali, Baja California.- El diputado Julio César Vázquez Castillo propuso ante el Pleno de la Asamblea Legislativa local, una iniciativa de reforma al artículo 2519 del Código Civil del Estado, con el objeto de regular el contrato electrónico de transporte, a fin de otorgar naturaleza jurídica al traslado de un usuario o bienes de un lugar a otro, pactado por medio de un dispositivo móvil a cambio de una tarifa sustentada.

En su argumentación, el legislador del Partido del Trabajo señaló que en la actualidad es común observar los avances tecnológicos y el uso de estos, para la obtención o prestación de un servicio, por lo que es prioritario establecer los principios de obligaciones solidarias, para lograr una sociedad protegida y atender las legítimas demandas de la sociedad.

“La tecnología se pone a disposición de la sociedad como un elemento facilitador de procesos de convivencia en los distintos ámbitos de la vida colectiva, por lo que necesariamente se debe dar cauce legal y normativo a los avances que dicha tecnología y la globalización ponen en nuestras manos”, agregó Vázquez Castillo.

Destacó que su iniciativa trata de regular la relación contractual entre particulares cuando el usuario adquiere una aplicación electrónica para demandar un servicio privado de transporte. “Bajo este contexto, resulta necesario establecer el régimen de responsabilidades civiles que generará la relación contractual, es decir, el proveedor privado de transporte será quien preste el servicio, y será también el obligado por responsabilidad civil”.

En ese sentido, expresó que la prestadora de servicios será responsable solidario de manera directa, toda vez que su vinculación con el usuario, así como con el proveedor privado de transporte, se limita únicamente a la intermediación entre ambos.

“Asimismo, se propone que la prestadora de servicios electrónicos sea responsable en caso de que el proveedor privado de transporte no cuente con un seguro de cobertura por daños a terceros, con la finalidad que en cualquier situación se reconozca por responsabilidad civil, ya sea por el proveedor privado de transporte a través del seguro correspondiente o, ante su ausencia, la prestadora de servicios electrónicos”, finalizó el diputado Julio César Vázquez.

CAPTURAN A UNO DE LOS PRINCIPALES GENERADORES DE VIOLENCIA EN TECATE

  • Información obtenida en la Mesa de Construcción para la Paz
  • Identificado como Ricardo “N” introductor y coordinador de venta de droga

Playas de Rosarito, Baja California.- Como resultado de la estrategia definida en la Mesa de Inteligencia, derivada de la Mesa para la Construcción de la Paz, encaminada a la detención de integrantes de la delincuencia considerados generadores de violencia en el estado, se logró la detención de un presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.

En la mesa integrada por autoridades del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN), Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tijuana (SSPM) se logró identificar al sujeto de nombre Ricardo “N”, como introductor y coordinador de venta de droga sintética.

Asimismo considerado como uno de los principales generadores de violencia en la ciudad de Tecate, por lo cual mediante trabajos de inteligencia e intercambio de información se determinó que probablemente se encontraba en el municipio de Playas de Rosarito, por lo cual agentes policiales desplegaron un operativo para lograr su captura.

Sobre el bulevar Defensores de Baja California, en la colonia Santa Lucía, ubicaron un vehículo tipo pick up, Ford Ranger, en el cual se transportaba Ricardo “N” y su acompañante identificado como José “N” quienes descendieron e intentaron huir, pero fueron asegurados metros adelante.

Una vez realizada la revisión en el vehículo se encontraron aproximadamente 30 gramos de un polvo con las características similares a la cocaína, así como 17 gramos de una hierba seca de color verde con  características similares a la marihuana.

A través de labores de investigación e inteligencia, se sabe que Ricardo “N” presuntamente funge como líder de una célula dedicada a la venta de drogas como cristal, cocaína y heroína, teniendo como principal zona de operación el municipio de Tecate, con lo cual obtenía ganancias económicas que le permitían financiar una célula criminal quienes le proveían de información de grupos rivales.

Con esta detención se cumple con la instrucción de fortalecer la seguridad pública en beneficio de la sociedad bajacaliforniana, ya que el arresto deriva de las estrategias que día con día se generan en las mesas de seguridad e inteligencia.

La coordinación entre las autoridades conlleva a la desarticulación de estructuras criminales consideradas generadoras de violencia en Baja California.

Es importante destacar que las labores realizadas por los agentes policiales se apegaron en todo momento al respeto irrestricto a los Derechos Humanos de los ahora detenidos, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para las investigaciones correspondientes y determinar su situación legal.

SEÑALA EL PAN INCONSTITUCIONAL LOS INFORMES MENSUALES DEL GOBERNADOR DEL ESTADO

“Rechazamos rotundamente la campaña de cuarta emprendida por Morena para autopromocionarse, con sus llamados informes mensuales”: Méndez Juárez

Tijuana Baja California.- Ante la reciente aprobación del Congreso del Estado para que el Gobernador del Estado rinda cada mes un informe, el Presidente Estatal del PAN en Baja California, Enrique Méndez Juárez, señaló como inconstitucional la autopromoción que quiere hacer el gobernador Jaime Bonilla.

Dijo que el PAN presentará un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para frenar la reforma aprobada por el Congreso y los municipios, ya que a todas luces está hecha a modo, para la autopromoción partidista.

“Rechazamos rotundamente esta campaña de cuarta que está iniciando Morena, disfrazada como informes mensuales del gobernador, claramente se ve una autopromoción a su partido de cara a las próximas elecciones” denunció Méndez Juárez.

“Ya estuvo bueno de tanta simulación y de repartir culpas a terceros; los bajacalifornianos eligieron a Morena, porque dijeron que eran la esperanza de México y también de Baja California. Lo que hemos visto en estos escasos dos meses han sido puras excusas, señalamientos de corrupción hacia los integrantes de su gabinete principal, y un gran golpe al bolsillo de los bajacalifornianos con la creación de nuevos impuestos.

Agregó que “cuando no tienen la culpa de todo los anteriores gobiernos, la tienen los empresarios o las personas que él llama como influyentes; el caso es que los que finalmente pagan son los ciudadanos de a pie, muchos de ellos que incluso votaron por él. ¿Por qué no nos cuenta cómo va lo de los moches? ¿Por qué no informa cómo envió la iniciativa de nuevos impuestos en lo oscurito para que la aprobaran los diputados de MORENA? Ese si sería un gran informe”, resaltó Enrique Méndez.

Para finalizar, el líder panista insistió que el único y verdadero informe que debe dar el Gobernador a los bajacalifornianos es la situación actual sobre que ha pasado con el tema de los moches.

VALIDAN PROCESO PARA MUNICIPALIZAR SAN QUINTÍN EN SESIÓN HISTÓRICA

  • El Gobernador Jaime Bonilla refrendó su compromiso y respaldo, por lo que pronto será el sexto municipio de Baja California.

San Quintin, Baja California.- Tras más de dos décadas de lucha social, “el Municipio de San Quintín nacerá con todo el respaldo del Gobierno de Estado”, sostuvo en este valle el mandatario estatal Jaime Bonilla Valdez.

El gobernador asistió como invitado especial a la sesión extraordinaria de la Comisión de Fortalecimiento Municipal de la XXIII Legislatura Local, encabezada por la diputada Miriam Elizabeth Cano Núñez.

En la reunión de trabajo, ante fundadores y promotores del movimiento pro municipalización, se refrendó que el plebiscito, el estudio técnico de factibilidad, el dictamen de la vigésima legislatura y el decreto para la municipalización de San Quintín, que datan de 2013, son válidos.

El director de Consultoría Legislativa, Francisco Javier Tenorio Andújar, afirmó que dichos procedimientos históricos subsisten en sus resultados y efectos, además de que no tienen caducidad.

En su mensaje, el gobernador subrayó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene presente a San Quintín, según se lo hizo saber en su más reciente encuentro en la Ciudad de México.

Recordó también que el 95% de la población sanquintinense votó por su candidatura, y que eso representa un alto compromiso para cumplir con su parte del “contrato popular, de pagar con un buen gobierno”.

También destacó que San Quintín no es pobre, ya que cuenta con extensos litorales, goza de un sector empresarial próspero y nacionalista, y la calidad de su gente será el principal motor de su prosperidad.

Con respecto a quienes augura que esta región nacerá como un municipio pobre, señaló que “no hay municipio que no necesite subsidio, y no les va a faltar lo necesario para iniciar”.

Martiniano Hernández Pérez, presidente del Comité Promunicipalización de San Quintín, reconoció que mientras las anteriores administraciones se dedicaron a buscar el “cómo no”, ahora estamos encontrando “el cómo sí”.

A la sesión extraordinaria asistió también el alcalde Armando Ayala Robles; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Víctor Manuel Morán Hernández; Juan Manuel Molina García, presidente de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales; y Ernesto Cano, promotor fundador del movimiento promunicipalización

También se hicieron presentes la secretaria de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, diputada María Luisa Villalobos Ávila, y los diputados Juan Manuel Molina García, Julia Andrea González Quiroz, Miguel Ángel Bujanda Ruiz y Rosina del Villar Casas

Al final del encuentro, al que asistieron representantes de grupos civiles, regidores y funcionarios del Estado y el Municipio, se indicó que el pleno de la Legislatura local sesionará el próximo 29 de enero en San Quintín.

CLAUSURA GOBIERNO DE ENSENADA DOS EMPRESAS EN EL SAUZAL DE RODRÍGUEZ

Trabajadores colocaron los sellos oficiales; una ya está desalojada en su totalidad.

Ensenada, Baja California.- En seguimiento a los acuerdos tomados en las mesas técnicas, y en atención a los residentes de El Sauzal de Rodríguez, personal de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente del XXIII Ayuntamiento a cargo de Armando Ayala Robles, clausuró a dos compañías instaladas en dicha delegación.

María Matilde López Chávez, titular de la dependencia, informó que son las empresas TP Intermodal y Nueva Era Logistics, mismas a las que ya se les colocaron los sellos oficiales; de la segunda, ya está desalojada del predio respectivo.

Sobre los motivos, es que no cuentan con los permisos respectivos como licencia de impacto ambiental y por lo tanto no pueden acceder a un dictamen de uso de suelo.

Aclaró que hay empresas que están en proceso de regularización al haber un uso de suelo compatible con las actividades que realizan, de acuerdo a los planes de ordenamiento vigentes.

La funcionaria municipal enfatizó en que el presidente Armando Ayala Robles está al pendiente de los resultados de las mesas técnicas, además de que otro compromiso es que el secretario general del Ayuntamiento, José Rubén Best Velasco, acudirá a informarles a los residentes sobre estas medidas tomadas.

Por último, López Chávez enfatizó en que actualmente trabajan coordinados con la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt) y el Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación de Ensenada (IMIP), en una actualización de Desarrollo Urbano, sobre un análisis de uso de suelo en la zona, para contar con una normatividad vigente.

CAPACITAN A SERVIDORES PÚBLICOS

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de brindar a los servidores públicos las herramientas y conocimientos necesarios para la elaboración e impartición de capacitaciones institucionales, la Oficialía Mayor a través del Centro de Profesionalización y Desarrollo del Capital Humano (CENPRODE), realizó el curso “Formación de Instructores”.

La subdirectora de la mencionada dependencia estatal, Viviana González Rodríguez, explicó que se convocó a los servidores públicos interesados en ser instructores de sus compañeros.

“CENPRODE es la unidad encargada de impartir cursos, talleres y/o capacitaciones en temas de seguridad, técnicas y de gestión a todos los empleados del Gobierno de Baja California, por lo que es importante aprovechar y dar un espacio de desarrollo a los compañeros que tienen la facilidad de compartir sus conocimientos”, indicó.

González Rodríguez destacó que el curso lo impartió Rocío Iñiguez Galido, coordinadora en Tijuana de CENPRODE y abordó los siguientes temas: Introducción a la Capacitación, Elementos de Elaboración, Elementos de Importación, Habilidades del Instructor y Actividades de Reforzamiento de Aprendizaje.

MIGRANTES LLEGAN A FRONTERA SUR DE MÉXICO Y SE ENFRENTAN A GN

Ciudad de México.- Los migrantes centroamericanos intentaron ingresar por el puente Rodolfo Roblesa, territorio mexicano, sin mostrar documentación a las autoridades migratorias, sin embargo, elementos de la Guardia Nacional cerraron la reja perimetral y los contuvieron con gas pimienta.

La turba trató derribar la reja por lo que la Guardia Nacional les lanzó el gas para contenerlos. En el grupo de personas se encontraban mujeres, hombres, niños y ancianos, quienes desde la víspera esperaban al resto de la caravana que partió el 15 de enero desde honduras hacia México.

Hasta el momento la situación es tensa, ya que los migrantes amenazan con entrar a México sin papeles y continuar su camino hacia la frontera norte con Estados Unidos, ya que no les interesa trabajar en el sureste de México.

Con información de Excélsior

PRESUNTO ABUSO SEXUAL EN PRIMARIA DE TECATE ESTÁ EN INVESTIGACIÓN: IRLANDA ANDRADE

Tecate, Baja California.- Luego de que en días pasados una madre de familia denunciara ante la Unidad de Investigación de Delitos Contra la Libertad Sexual y la Familia de Tecate, el caso de la posible comisión del delito de abuso sexual en contra del maestro de educación física de una menor de una menor de 7 años de edad, las autoridades educativas emitieron una declaración respecto al tema.

La delegada de la Secretaría de Educación en Tecate, Irlanda Andrade, precisó que efectivamente la denuncia fue interpuesta, y que actualmente el caso está en investigación.

¨Más que abuso sexual fue como tocamiento, la Secretaría en cuanto se entera de la situación, obviamente, lo primero que nos toca hacer como protocolo es ir a la escuela y retirar a la persona involucrada de la institución educativa, pues no puede mantenerse ahí en lo que se hacen las investigaciones pertinentes para saber si es realmente cierto o si es falsa esta denuncia¨ dijo.

Asimismo, precisó que el maestro de educación física de la escuela Naciones Unidas, no está frente a grupo, pues el caso todavía se encuentra en proceso de investigación. Sin embargo, el pasado 8 de enero, en el regreso a clases después de vacaciones decembrinas, el docente se presentó en el plantel, lo cual alertó a la madre de familia denunciante.

En ese sentido, la delegada mencionó que la Secretaría de Educación se comunicó con el director de la escuela, para que le reportara al maestro que, durante el tiempo que el caso esté en proceso, él no puede estar en el plantel.
La funcionaria reiteró que esta denuncia continúa en trámite, y se debe seguir un proceso, por lo que destacó que este tipo de situaciones no se pueden tomar a la ligera y darles carpetazo. Pues pueden resultar perjudiciales tanto para la comunidad educativa, como para la sociedad estudiantil.

¨Sí esta situación es falsa se debe de conocer ante la sociedad, porque es muy fácil incriminar a alguien, si eres culpable es importante que la gente sepa. Muchas veces la gente quiere reaccionar ante estas situaciones y no sabemos el daño que le podemos causar a las personas cuando esta situación realmente no es verídica¨ enfatizó.

LESIONADO POR INTENTO DE ROBO

Tecate, Baja California.- Elementos del grupo K-9 ponen a disposición de la autoridad correspondiente a quien dijo llamarse Misael “N” de 29 años de edad, sin domicilio fijo en la ciudad por lesiones a una persona del sexo masculino cuando intentó robarle un celular.

El lesionado se encontraba por cruzar la línea hacia el país vecino, cuando el agresor le pidió su celular y al no ser entregado, este le aventó una piedra que dio en la cabeza.