Skip to main content

Mes: enero 2020

TENDRÁ BAJA CALIFORNIA SERVICIO DE SALUD A TRAVÉS DEL INSABI

• En la Jornada por la Paz en el Cañón Buenavista el Gobernador del Estado anunció también la construcción de seis cuarteles para la Guardia Nacional.

Endenada, Baja California.- La atención médica universal a través del Instituto de Salud Para el Bienestar (INSABI), y la construcción de seis cuarteles para la Guardia Nacional, fueron anunciados en el poblado Cañón Buenavista por el Gobernador Jaime Bonilla Valdez.

Ante más de mil beneficiarios de servicios, el Mandatario estatal encabezó la primera Jornada por la Paz, de dos que se realizarán este fin de semana en Maneadero, acompañado de su gabinete y funcionarios federales y municipales.

En su mensaje, Bonilla Valdez reiteró que, “si no hay dinero para atender a la población, no puede haber dinero para pagarle a los funcionarios”, en alusión a quienes en el pasado incumplieron con su responsabilidad de servir al pueblo.

Dijo que el INSABI es un programa importante del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para garantizar el servicio de salud universal, con atención médica gratuita y medicamentos para todos.

Luego hizo un especial reconocimiento a la Guardia Nacional, misma que con recursos estatales contará con seis cuarteles debidamente equipados, para que pueda tener un desempeño al servicio de la población.

En el diálogo con los residentes, se anunció que en estos sectores se están aplicando más de 46 millones de pesos, para atender a cerca de cinco mil ciudadanos, a través de becas, pensiones y otros beneficios.

El Gobernador resaltó que el suyo es un gobierno en marcha, pero sobre todo un gobierno ciudadano, que se esfuerza por entender a la comunidad, y que asume compromisos, dando la cara a los reclamos.

Y es que antes de él, todos los colaboradores presentes tomaron la palabra para anunciar los beneficios, pero también para asumir compromisos con plazos para cumplirlos.

La jornada fue el marco para anunciar que en los próximos días comenzará a trabajarse en la solución del suministro del agua, así como la rehabilitación de la carretera Transpeninsular entre Chapultepec y Maneadero, también llamado “tramo de la muerte”.

Jesús Alejandro Ruiz Uribe, Delegado Único de Programas Federales en Baja California, informó que en Maneadero se está beneficiando a más mil 100 jóvenes de bachillerato y más de mil 440 de nivel básico, con otorgamiento de becas.

En el caso de personas con más de 68 años, el beneficio aquí es para un universo estimado en mil 30 personas.

El Alcalde Armando Ayala Robles anunció que el reto de la recolección de basura en esta comunidad y el resto del municipio, se está regularizando con un convenio, pero también se habrán de adquirir nuevas unidades en próximas fechas.

Dijo que sólo en el Cañón Buenavista se invertirán más de 16 millones de pesos en diversas acciones, entre ellas pavimentaciones de calles, introducción de red de agua y alumbrado público.

También acudieron el Coordinador Regional de la Guardia Nacional, Edgar Segura Ruiz; el representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Juan Isaías Bertín Sandoval; el Fiscal General del Estado, Juan Guillermo Ruiz Hernández.

También el Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Miguel Ángel Mora Marrufo; la Secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Karen Postlethwaite Montijo; la Secretaria de Integración y Bienestar Social, Laura Torres Ramírez.

Además, el Presidenta del DIF Estatal, Blanca Estela Favela Dávalos; el Secretario de Salud del Estado, Alonso Óscar Pérez Rico; el Secretario de Educación en el Estado, Catalino Zavala Márquez; el Secretario de Economía Sustentable y Turismo, Mario Escobedo Carignan.

El Director del INDIVI, Marco Antonio Blázquez Salinas; el Director de CESPE, Marcelino Márquez Wong; la Secretaria de Inclusión Social e Igualdad de Género (SISIG), Alma Sarahí Arellano Rosas; el Secretario de Cultura, Pedro Arath Ochoa Palacio; el Director de Protección Civil, José Salvador Cervantes Molina; la Directora del Instituto de la Mujer, Norma Angélica Peñaloza Escobedo; y el Director del Instituto de Salud para el Bienestar, Marco Aurelio Gámez Servín.

REPORTAN VEHÍCULO SOBRE LAS VÍAS DEL TREN, CONDUCTOR FUE DETENIDO

Tecate, Baja California.- Elementos de Seguridad Ciudadana atendieron el reporte emitido a través del número de emergencia 911 donde indicaban que un vehículo se encontraba sobre las vías del tren y no podía salir.
A la altura de la colonia Rincón Tecate, sobre el puente nuevo, los oficiales se percataron a simple vista de un vehículo tipo sedán de color blanco de la marca Nissan  con placas nacionales AGJ951A el cual se encontraba a un costado salido de las vías del ferrocarril y en su interior el conductor del vehículo en mención.

El chófer que se encontraba con aliento alcohólico fue detenido en el lugar y presentado ante el Juez calificador en turno.

BC Y EUA COMPARTIRÁN INFORMACIÓN PARA DETECTAR ILÍCITOS EN VEHÍCULOS CON DOCUMENTACIÓN FALSA

  • Ambos gobiernos fortalecerán acciones para combatir el tráfico de vehículos irregulares de California y el robo de identidad.
  • Recaudación de Rentas en conjunto con el Consulado de Estados Unidos en Tijuana solicitarán información del propietario del vehículo que circule en la entidad para el trámite de visa.

Tijuana, Baja California.- El Recaudador de Rentas del Estado en Tijuana, Adrián Mejía Heredia, informó que el Gobierno de California, ha detectado vehículos que traen permisos falsos de circulación del estado de Baja California, así como licencias de manejo y placas apócrifas para circular por sus carreteras, razón por la cual, la Administración estatal ya estableció contacto con autoridades norteamericanas.

Mejía Heredia explicó que recientemente el cuerpo consular de los Estados Unidos en Tijuana, le expuso la gran problemática que existe de automóviles que fueron utilizados para diversos delitos en el país vecino, y que al llegar al Estado, obtienen documentación que no corresponde con los datos del vehículo, ni con los del supuesto propietario.

Refirió, que este tipo de automóviles representan un riesgo, por cuestiones de seguridad en ambos lados de la frontera. Además, que el robo de identidad ha aumentado, ya que se utilizan datos personales, que se expiden ilegalmente en licencias u otros documentos.

“La idea es que al momento que una persona solicite una visa de turista para ingresar a los Estados Unidos, el Consulado intercambie información con Recaudación del Rentas del Estado, para cotejar si los datos corresponden al propietario”, agregó Mejía Heredia.

Mencionó que el Gobierno Estatal que encabeza, Jaime Bonilla Valdez, está en la mejor disposición de colaborar con el Gobierno de California, por los vínculos comerciales, culturales y de buenos vecinos que siempre han mantenido.

Cabe destacar que a finales del presente mes, se llevará a cabo una reunión con la Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, Sue Saarnio, para establecer los mecanismos que permitan bloquear la documentación falsa y al mismo tiempo detectar vehículos con antecedentes delictivos, a fin de estos no crucen hacia México y obtengan los premisos para circular.

TIJUANA ES LA CIUDAD CON MÁS CASOS DE TUBERCULOSIS EN EL PAÍS

• Es una enfermedad altamente contagiosa, por lo que es importante adoptar medidas de prevención.

 Tijuana, Baja California.- Desde hace 10 años, Baja California mantiene la tasa más alta de casos de tuberculosis, así como la mayor tasa de muertes por dicho padecimiento, donde Tijuana registra entre 1,500 y 1,700 casos al año.

Lo anterior lo señaló el Dr. Rafael Laniado Laborín, Jefe de la Clínica y Laboratorio de Tuberculosis del Hospital General de Tijuana, luego de exponer la conferencia “Qué no debo hacer con mi paciente de tuberculosis”, ante integrantes del Colegio Médico de Tijuana que preside el Dr. Abraham Sánchez Frehem.

Uno de los problemas graves en el tema, apuntó el Dr. Laniado, es que la tuberculosis es una enfermedad fácilmente trasmisible, pues basta que la persona infectada tosa y la bacteria vuele por el aire, siendo respirada por personas cercanas.

“Los errores comunes en el manejo de los pacientes, y que afecta en sus resultados, es que para hacer el diagnóstico se requieren pruebas de laboratorio; algunas son sofisticadas y caras, por lo que a veces los manejan con pruebas muy sencillas que no son suficientes”, comentó.

Por lo que en el sector salud, los pacientes suelen diagnosticarse en etapas avanzadas de la enfermedad, llegando a ser mortal, pues la bacteria suele atacar los pulmones, pero puede también dañar otras partes del cuerpo.

Entre los síntomas de la tuberculosis están: tos severa que dure tres semanas o más, bajar de peso, toser y escupir sangre o mucosidad, debilidad o fatiga, fiebre y escalofríos, así como sudores nocturnos.

“El manejo inadecuado de los medicamentos es lo más recurrente, ya que el tratamiento tiene que ser supervisado; es largo, alrededor de 6 meses, y tiene que haber una supervisión, porque son un montón de pastillas”, comentó el Dr. Rafael Laniado.

A nivel mundial, aclaró, un 30% de los pacientes dejan el tratamiento, lo que complica el caso porque la bacteria se vuelve resistente, por lo que en el Hospital General obligan a los pacientes a acudir a las instalaciones del nosocomio a tomar sus medicamentos, a fin de poder supervisar el tratamiento.

“En Baja California, desde hace 10 años, es el estado que tiene la tasa más alta de tuberculosis en el país, y la tasa de mayor de mortalidad, donde Tijuana tiene el 70% de los casos del estado, de 1,500 a 1,700 al año, así que es la ciudad con más casos de tuberculosis en el país”, alertó.

En este sentido, el Jefe de la Clínica y Laboratorio de Tuberculosis del Hospital General de Tijuana, indicó que lo que se requiere es un diagnóstico temprano y, también, que las personas que están alrededor del paciente infectado también se hagan las pruebas, ya que muchas veces éstas se contagian, pero no siempre se enferman, entonces la clave está en diagnosticar a todos a su alrededor.

“La vacuna es útil para prevenir la tuberculosis grave en los niños, evita la meningitis tuberculosa y la tuberculosis diseminada, pero hasta ahí llega la vacuna, por lo que es importante tener una cultura de la prevención”, refirió el galeno.

En ello coincidió el Dr. Abraham Sánchez Frehem, presidente del Colegio Médico de Tijuana, al señalar lo trascendente que resulta el acudir al médico en cuanto el paciente detecte los síntomas de la enfermedad.

“La recomendación es que quienes tienen un cuadro respiratorio de más de dos semanas, acuda al médico porque puede ser tuberculosis y más en esta ciudad, además de tomar las precauciones básicas como el lavarse las manos constantemente, no saludar de mano, taparse la boca al toser, entre otras”, concluyó.

EN PUNTO DE LAS 11 DE LA MAÑANA EN BAJA CALIFORNIA SE REALIZARÁ SIMULACRO NACIONAL

  • Se realizará a las 11 de la mañana el lunes de 20 de enero.
  • Se convoca a familias, escuelas, empresas, instituciones de los tres órdenes de Gobierno participarán en este evento.

Mexicali, Baja California.- Este lunes 20 de enero el gobernador Jaime Bonilla Valdez será partícipe del Macro Simulacro Nacional en Centro de Gobierno sede Tijuana, siendo las 11 de la mañana (hora local), el inicio del mismo.

Bonilla Valdez estará en el Centro de Gobierno, se dirigirá al iniciar el Macro Simulacro hacia el Centro de Mando donde estará el director de Protección Civil, Doctor Salvador Cervantes Hernández, y después de unos minutos se dará a conocer el informe sobre los resultados del mismo llevado a cabo en las diferentes dependencias gubernamentales, empresas, entre otros.

Este macro simulacro iniciará con el sonido de una alarma que será emitido a través de las estaciones de radio en Baja California gracias al apoyo Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (STIRT) y la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT).

En las oficinas gubernamentales del Estado se participará en dicho Macro Simulacro para que todos los servidores públicos de las diferentes dependencias colaboren en esta actividad.

La Secretaría de Educación de BC, informó que más de 986 mil alumnos de todos los niveles educativos, desde preescolar hasta universidad participarán en este simulacro, de 4 mil 560 escuelas públicas y privadas en todo el Estado.

Especificó que de educación básica serán 683 mil 143 alumnos, 32 mil 606 docentes, 3 mil 795 planteles. En cuanto a educación media superior serán 151 mil 761 alumnos, 14 mil 275 docentes, 397 escuelas. Y de Educación Superior, 122 mil 908 alumnos, 12 mil 945 docentes de 203 escuelas.

Por otra parte, desde el sector municipal, el coordinador de Protección Civil capitán René Salvador Rosado, dijo que esta instrucción que da el Gobierno Federal de llevar a cabo esta simulación a nivel nacional nos da la pauta para que recordemos que en Mexicali contamos con 13 fallas geológicas todas ellas activas.

Con esta invitación de la Federación, vamos a tener con mayor frecuencia los simulacros, es una herramienta preventiva sobre todo para una región tan importante como es Mexicali, asimismo, externó la invitación también a los sectores productivos, a las cámaras, a las brigadas de bomberos industriales de esta ciudad a que se sumen a participar y a todo el aparato municipal en sus 14 delegaciones.

ASALTAN A MANO ARMADA CALIMAX EN TECATE

Tecate, Baja California.- La mañana de este domingo dos personas de aspecto antisocial, asaltaron con pistola en mano el mercado Calimax, sucursal Hidalgo.

Información extraoficial indica que el motín del robo, asciende a 3mil pesos.

Cabe destacar que el supermercado se encuentra ubicado en la zona centro de este municipio, a tan solo dos cuadras del Ayuntamiento de Tecate,  los asaltantes huyeron a pie.

Los hechos fueron reportados ante las autoridades correspondientes, quienes se encargaran de realizar las investigaciones necesarias.

REALIZAN JORNADA POR LA PAZ EN VALLE DE LAS PALMAS, TECATE

  • Se realizó la gestión para dotar de suministro de agua el parque José María Morelos y Pavón; el sábado 25 de enero se realizará la próxima jornada en la colonia Santa Anita.
  • Invitan a los ciudadanos a tener confianza, para exponer problemáticas y dar seguimientos, teniendo la encomienda de ser dependencias más humanas y, sobre todo, cercana con la gente.

Tecate, Baja California.- En coordinación con los 3 niveles de gobierno, se realizó en este municipio la 3a. Jornada por la paz, teniendo como sede el parque José María Morelos y Pavón, ubicado en la colonia federal, agrícola y ganadera del Valle de las Palmas, siendo esta la primera realizada en la zona rural.

Con la finalidad de acercar a los ciudadanos cada uno de los servicios que se ofrecen en las diferentes oficinas de gobierno municipal, estatal y federal, se unificaron esfuerzos para brindar la atención que la sociedad merece.

Vecinos de esta comunidad agrícola, hicieron llegar la petición para que les sea dotado de suministro de agua el parque María Morelos y Pavón, dedicado a ser por excelencia un sitio de recreo familiar, un espacio con instalaciones dignas para la comunidad del Valle de las Palmas.

Durante la Jornada por la paz, la comunidad del Valle de las Palmas pudo gozar de diferentes apoyos y asesorías, tanto como despensas, cobijas, un grano de ayuda, calzados, árboles para reforestación, desayunos escolares, utensilios de apoyos para personas con discapacidad, vacunas, servicios médicos, asesorías legales, apoyo psicológicos, apoyo para proyectos productivos, actas de nacimiento, entretenimiento por parte de la Secretaría de Cultura, entre otros servicios.

Importante destacar la presencia de elementos de la Guardia Nacional, que tienen la encomienda de regresar la seguridad a todos los mexicanos. De igual manera se contó con la presencia de la Fiscal Regional, Hortencia Noriega, quien expresó su apoyo a toda la comunidad en cada una de las jornadas, invitando a los ciudadanos a tener confianza con sus denuncias y respectivos seguimientos teniendo como objetivo ser una dependencia más humana y sobre todo cercana con la gente.

Por su parte Jorge Elias Rodriguez, representante del Gobernador en Tecate,  agradeció el apoyo y confianza de la comunidad al asistir a las Jornadas por la paz, extendido la invitación a toda la comunidad a acercarse el próximo sábado 25 de enero, en la colonia Santa Anita, donde podrán aprovechar para manifestar a los funcionarios federales, estatales y municipales sus problemáticas, siendo esta la encomienda del gobernador del Estado, demostrando así una nueva forma de gobernar.

PARTICIPA GOBIERNO EN 1ª SESIÓN DEL GRUPO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES (GEPEA)

Mexicali, Baja California.- Se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria de 2020 del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), encabezada por la Directora General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), Rosa Sánchez Martínez.

En la reunión se presentó la propuesta de adecuación al Acuerdo que constituye el Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes y lineamientos para su organización y funcionamiento interno, para ser revisada y posteriormente remitir las observaciones que se pondrán a disposición de la Secretaría General de Gobierno y evalúen la posibilidad de realizar una modificación al Acuerdo.

Sánchez Martínez hizo entrega de los formatos para la integración del Programa Interinstitucional de Trabajo para la Atención de la ENAPEA (PIT) 2020, documento programático anual que concentra las actividades para 2020 de las instituciones del GEPEA, el cual permitirá dar seguimiento a las actividades establecidas en el PIT, así como su respectiva evaluación.

Así mismo, se presentaron los enlaces de las instituciones que integran el GEPEA, conformado por la Secretaría General de Gobierno, quien con el apoyo de COPLADE funge como Coordinador del Grupo, el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California tiene a su cargo la Secretaría Técnica.

Como vocales se encuentra, la Secretaría de Salud del Estado, DIF Baja California, el Instituto de la Juventud del Estado, la Secretaría de Educación del Estado, la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Integración y Bienestar Social del Estado.

 

PIDEN MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA EL BORREGO CIMARRÓN

La Asamblea Legislativa avala de manera unánime un exhorto propuesto por el diputado del Partido Verde, Fausto Gallardo
Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso local aprobó por unanimidad un punto de acuerdo presentado por el diputado Fausto Gallardo García (PVEM), mediante el cual se exhorta al gobernador Jaime Bonilla Valdez, a fin de que, en el marco de sus atribuciones y competencias, en relación a los programas establecidos, continúe aplicando las medidas necesarias para proteger al borrego cimarrón.

Por otro lado, el exhorto está dirigido al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República, Víctor Toledo Manzur, para que en el ámbito de su competencia se sume a los esfuerzos y política del Poder Ejecutivo de Baja California, encaminado a la protección del borrego cimarrón, tomando las medidas y gestiones necesarias para ello.

En su exposición de motivos el legislador del Partido Verde señaló que en diversos medios de comunicación, se maneja la posibilidad de autorizar la caza de este animal endémico de la región, lo cual alerta sobre una nueva embestida para otorgar dichos permisos, mismos que serían ilegales, inmorales y ecocidas, afirmó.

“Nuestra entidad se ha constituido en el mayor santuario nacional para el borrego cimarrón por estar intrínsecamente ligado a su historia, el ecosistema y las raíces ancestrales de la misma, protección que está sustentada en nuestro marco normativo, tanto estatal como federal”, subrayó.

Asimismo Gallardo García, presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la XXIII Legislatura local, dio a conocer que, de acuerdo con el doctor Rodrigo Medellín, investigador de la UNAM y especialista en el tema, las poblaciones de borrego cimarrón han sido drásticamente afectadas. Aseguró que en 1978 se calculaba que sobrevivían entre 15 y 20 mil en toda el área de distribución.

Por otro lado, dijo que según el instrumento de política pública denominado “Estrategia Estatal para la Conservación y el Manejo Sustentable del Borrego Cimarrón en Baja California”, publicado en el Periódico Oficial del Estado, la evidencia de esta especie durante diciembre de 2010 y de febrero a junio de 2011, apenas llegó a los 651 ejemplares en todo el Estado.

“Por eso resultó sorpresivo e indignante cuando, en 2018, se pretendió fomentar, desde la entonces Secretaría de Protección al Ambiente, la caza de esta especie, lo que motivó un llamado de atención por parte de Gonzalo Moreno, líder de la tribu Cucapah, para quienes el borrego cimarrón es una especie ancestral, con una carga espiritual y valores muy importantes”, puntualizó.

Agregó que el planteamiento de legalizar la caza del borrego cimarrón, no sólo es contrario a los instrumentos internacionales que ha suscrito el país y, por ende, a la normatividad y políticas de conservación y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre y su hábitat, sino al patrimonio cultural del Estado.

“Recordemos que el borrego cimarrón, es una especie emblemática de Baja California y símbolo de identidad de nuestra máxima casa de estudios, institución de educación superior que ha reconocido en su bibliografía que: ‘Del borrego cimarrón hemos recibido sustento inmemorial. Inspiración ancestral. Ejemplo de adaptación al más hostil de los medios’”.

UN MUERTO Y UN LESIONADO TRAS ATAQUE EN TECATE

Tecate, Baja California.- Un muerto y un lesionado tras ataque en la colonia El Descanso, los hechos ocurrieron sobre la calle Gonzaga.

La madrugada de este domingo, alrededor de la 1:00am se reportó a una persona si vida y una más lesionada misma que fue trasladada a un hospital para su atención médica.

Informacion extraoficial indica que las víctimas son  personas del sexo masculino.
Al momento autoridades se encuentran en el lugar.