PRONOSTICAN TEMPERATURAS MÍNIMAS DE -5°C A 0°C Y HELADAS EN BAJA CALIFORNIA
Ciudad de México.- Debido a la intensa masa de aire polar que impulsa al Frente Frío 23, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó temperaturas mínimas inferiores a menos cinco grados Celsius y heladas en las montañas de Chihuahua y Durango por duodécimo día consecutivo.
Este día, el frente frío No. 23 recorrerá la Península de Yucatán, originando lluvias muy fuertes a intensas sobre el sureste de México y dicha península. La masa de aire polar que impulsa al frente, mantendrá evento “Norte” en el litoral del Golfo de México (incluyendo la Península de Yucatán), Istmo y Golfo de Tehuantepec; ambiente frío a muy frío en gran parte de México con heladas matutinas en zonas montañosas del norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional; así como probabilidad de caída de aguanieve o nieve en zonas altas del oriente, durante las primeras horas del día.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 18 de diciembre de 2019:
Temperaturas mínimas menores a -5°C y heladas: Sierras de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.
Temperaturas mínimas de -5°C a 0°C y heladas: Sierras de Baja California, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
La dependencia aseveró que las mínimas inferiores a menos cinco grados centígrados además se darán en las zonas serranas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas, así como que se prevé ambiente de frío a muy frío en gran parte del país.
La Conagua señaló que pronostican temperaturas de menos cinco a cero grados Celsius con heladas en las montañas de Baja California, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
Del mismo modo, señaló que el sistema frontal ocasionará lluvias de muy fuertes a intensas en el sur de Veracruz, el oriente de Oaxaca, el centro, el sur y el oriente de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y fuertes en Puebla.
Se aconsejó a la población a permanecer informada sobre las condiciones meteorológicas a través de las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, y en las cuentas de Facebook www.facebook.com/conaguamx y de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima.