Skip to main content

Mes: noviembre 2019

PRONUNCIA NORMA MEZA DISCURSO EN EL CONGRESO DE LA UNIÓN

Ciudad de México.- Norma Alicia Meza Calles, indígena kumiai comisionada por la comunidad Juntas de Nejí, del consejo de vigilancia de los comuneros, pronunció un discurso en la Cámara de Diputados – H. Congreso de la Unión.

Norma Meza Calles nació en Juntas de Nejí, Tecate, Baja California, el 17 de septiembre de 1965. En 2001 fundó y presidió la Organización de Mujeres SPRI “El Despertar de Nativas de Baja California”, la cual benefició a cuatro etnias nativas de la región. En 2007, solicitó a la Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas (CDI) el registro de sitios sagrados de las comunidades indígenas de Baja California.

Es coordinadora de Asuntos Indígenas del municipio de Tecate, promotora cultural, cocinera tradicional, traductora certificada en el nuevo Sistema de Justicia Penal, avalada por la CDI y por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

DELEGADOS DEL GOBIERNO EN TECATE, FUNCIONARIOS DE PUERTAS ABIERTAS

Se busca una coordinación y apertura para que los Tecatenses sientan un verdadero apoyo del Gobierno del Estado.
Tecate, Baja California.- Con el objetivo de llevar a cabo una presentación entre los nuevos titulares y crear una coordinación entre todas las dependencias por el bien de los ciudadanos del municipio de Tecate, el delegado de Gobierno de dicho municipio, Lic. Jorge Elías Rodríguez Valdez, dirigió la reunión con los titulares que desde el 1 de noviembre, entraron en funciones y tendrán la gran labor de encaminar el Gobierno en marcha en el corazón de Baja
California.
Rodriguez Valdez destacó la relevancia de esta reunión, ya que es el primer acercamiento entre delegados y es de suma importancia trabajar en coordinación, hacer equipo y sumar esfuerzos para hacer que la labor que les ha encomendado el Gobernador Jaime Bonilla.
El Gobierno en Marcha será representado en Tecate por los siguientes funcionarios:
• Delegado de la Secretaría General de Gobierno – Lic. Jorge Elías Rodríguez Valdez.
• Delegada de Oficialía Mayor- Lic. Jacqueline Tiznado Olmeda.
• Delegado de Integración y Bienestar Social – David Emiliano Hernández Villela
• Recaudador público de la propiedad y comercio – Lic. Xicotencatl Francisco Leyva Borja.
• Sub-recaudadora pública de la propiedad y comercio – Dora Nidia Ruíz Chávez.
• Recaudadora de Rentas del Estado en Tecate – Lic. Alma Luz Armendáriz Maldonado
• Delegado de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (S.I.D.U.R.T.) – Arq. Carlos Villalobos Gutiérrez.
• Delegada de Economía sustentable y turismo – Lic. Cecilia Valenzuela Valenzuela
• Subdelegada del campo y la seguridad alimentaria – MVZ. Francisco Alejandro Valadez Ochoa.
• Coordinador del Centro de Control, Comando, Comunicación y Computo Tecate (C4)- Lic. Rafael Salinas Mendoza.
• Delegada del Sistema Educativo Estatal – Profa. Irlanda Adriana Andrade Hernandez.
• Director General de CESPETE – Ing. Gonzalo López López.
•Coordinadora de CEART y encargada de despacho de ICBC – C.Pilar Silva Valadez.
• Jefe de Oficina del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario de la Vivienda para el Estado B.C (INDIVI) – Lic. Alejandro Garciglia Rodríguez
• Subprocuradora para la defensa de menores de 18 años y la familia – Lic. Mariel Luna Alva
• Director del Centro de salud en Tecate – Dr. Enrique Campos Gutiérrez
• Director de ISSTECALI – Dr Adrián Obeso Angulo
• Coordinador de la Comisión de arbitraje médico – Dr. Pedro Everardo Ruiz Lizárraga

Todos comprometidos en realizar la mejor labor desde su trinchera.

Los delegados manifestaron que serán funcionarios de puertas abiertas para los usuarios, de igual manera estrecharon lazos de amistad para atender las necesidades que se presenten en el municipio.

RINDE PROTESTA DIPUTADO RAMÓN VÁZQUEZ VALADEZ

  • La presidenta del Congreso del Estado, le toma la protesta de Ley
  • Destaca la presencia del gobernador de Baja California Jaime Bonilla, en el recinto parlamentario

Mexicali, Baja California.- Este día tomó protesta como integrante de la XXIII Legislatura de Baja California, el diputado Ramón Vázquez Valadez, en el salón de sesiones, “Benito Juárez García”, quien suplirá la licencia que le fue aprobada recientemente a Catalino Zavala Márquez.

Dicho acto, se realizó durante la sesión ordinaria celebrada este jueves, bajo la conducción de la presidenta del Congreso del Estado, Claudia Josefina Agatón Muñiz, destacándose en el recinto parlamentario la presencia del gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, en una concurrida asistencia.

Cabe mencionar que el legislador, participa activamente en el partido MORENA que le dio la oportunidad de llegar a esta diputación, por lo que forma parte de este Grupo Parlamentario.

Es ingeniero en sistemas computacionales y su experiencia laboral, la ha desarrollado en el ámbito educativo, en el cual ha sido testigo de cómo la educación de calidad, es la clave para la transformación para las próximas generaciones.

Dentro de las actividades más relevantes se encuentra: director del Instituto de Bachillerato Tecnológico de Tijuana; además es presidente de la Fundación Vázquez y Familia, con la cual apoya con más de 200 raciones de alimento diarios y es patrocinador de 1000 becas para jóvenes de preparatoria y universidad.

En el ámbito político, es oportuno indicar que ha sido candidato a regidor; consejero estatal y, comisionado estatal de Honestidad y Justicia del partido MORENA; destacándose también como gestor social y por participar en la creación de comités vecinales.

BROTE DE SALMONELLA EN CARNE MOLIDA SE PROPAGA EN EU

Las autoridades indicaron que los síntomas de la infección por salmonella pueden incluir diarrea, fiebre y calambres estomacales entre 12 y 72 horas después de la exposición a la bacteria.

Washington D.C., Estados Unidos.- El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos informó que una persona falleció y al menos otras diez han sido hospitalizadas en seis estados por un reciente brote de salmonella.

De acuerdo a las autoridades, la carne molida contaminada es una “fuente probable” del brote, no obstante, todavía no se ha identificado al o los proveedores.

La salmonella se identificó positivamente en carne molida reenvasada y sobrante hallada en la casa de un enfermo originario de California.

Los padecimientos se iniciaron entre el 8 de agosto y el 22 de septiembre en personas con edades entre 48 y 74 años.

Las autoridades sanitarias advierten a la población a no consumir carne cruda de res molida o poco cocida y evitar que la carne cruda no se cocine antes de comer.

Finalmente exhortaron a lavarse las manos con agua y jabón durante 20 segundos después de tocar carne cruda, así como cualquier encimera, tablas de cortar, platos y utensilios utilizados en la preparación de alimentos.

CASOS CULIACÁN Y LEBARÓN ALENTARON USO DE LA FUERZA, DICE AMLO

El Presidente aseguró que su gobierno no hará frente a la inseguridad con violencia y afirmó que últimamente el país ha enfrentado situaciones difíciles.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el operativo en Culiacán, Sinaloa, en el que se ubicó a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, y el ataque a la familia LeBarón en Bavispe, Sonora, “alentó los afanes autoritarios del uso de la fuerza”, pero reiteró que su gobierno no hará frente a la inseguridad con violencia. “Todo esto de la violencia de Culiacán hasta los lamentables hechos de la familia asesinada despertó y alentó los afanes autoritarios del uso de la fuerza, todo esto que llevó en su momento a declarar la guerra al narcotráfico”, afirmó en conferencia matutina.

Indicó que últimamente el país ha enfrentado situaciones difíciles, pero “eso no nos va a desviar, al contrario, en las crisis, aunque sean transitorias, se definen más las posturas”. López Obrador aseveró que su administración seguirá atacando las causas que originan la inseguridad; sin embargo, no se usará la “violencia para enfrentar la violencia”. “Nosotros no vamos a cambiar, nosotros vamos a seguir atacando las causas que originan la inseguridad y la violencia. No vamos a seguir por el mismo camino trillado de siempre”, planteó.

Determinó que los gobiernos anteriores no se centraron en atender las causas que generaban la inseguridad y “todo se manejaba con medidas coercitivas, leyes más severas, mano dura, cárceles y violencia”, por lo que a pesar de las críticas no cambiará la estrategia de seguridad planteada en el Plan Nacional de Desarrollo. Recordó que ahora hay un nuevo paradigma que se sustenta en atender las causas que originaban la inseguridad, es decir, se procura que haya bienestar.

“Vamos a ir superando todo esto que es una herencia de una política fracasada que nunca más se va a volver a aplicar en el país”, puntualizó. Agregó que se administración ha avanzado en el plan de transformación y ya se tienen listos los cimientos; sin embargo, será dentro de un año cuando “la obra quede construida” con nuevas condiciones y políticas “que será muy difícil que los conservadores puedan dar marcha atrás”.

SAN FELIPE SERÁ UN EMPORIO TURÍSTICO INTERNACIONAL: GOBERNADOR JAIME BONILLA

• El su primer visita como Jefe del Ejecutivo del Estado, Jaime Bonilla Valdez escucho la problemática del sector pesquero y dio a conocer proyectos para el puerto.
• Visita escuela Secundaria Técnica del Mar #40, para dar seguimiento a las necesidades de estudiantes y padres de familia.

San Felipe, Baja California.- Transformar al puerto mexicalense en un centro turístico de talla internacional será la prioridad para el nuevo Gobierno de Baja California, mediante infraestructura vial, aeroportuaria y apoyo al sector pesquero, afirmó el Ingeniero Jaime Bonilla Valdez.

El Gobernador de Baja California manifestó su compromiso con la comunidad de San Felipe ante miembros del sector pesquero, padres de familia y empresarios, con quienes sostuvo reuniones para escuchar sus principales necesidades.

Acompañado por la Secretaria de Infraestructura Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial, Arquitecta Karen Postlethwaite, se precisó que dentro de los proyectos de obra se contempla la modernización de la vialidad Mar Caribe, así como la rehabilitación y ampliación del aeropuerto de San Felipe, además de trabajar en una solución al problema de inundaciones en la zona centro y malecón debido a la falta de bombero mediante la construcción de un pluvial.

Con la presentación de dichos proyectos, se fortalece el camino para poder darle el peso que San Felipe requiere y así detonar su desarrollo como municipio, sostuvo el Gobernador del Estado.

Jaime Bonilla Valdez agregó que para ello se realizarán foros de consulta en coordinación con los tres órdenes de gobierno, dejando atrás las falsas promesas de gobiernos anteriores que estuvieron en el poder por 30 años sin escuchar al pueblo bajacaliforniano.

“La transformación llegó a san Felipe con este gobierno, vamos a buscar la manera de hacer a san Felipe un destino turístico de talla internacional, así como su municipalización”, afirmó.

Durante la presentación de los proyectos de infraestructura se contó con la presencia de autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Baja California.

Por otra parte, el Gobernador Jaime Bonilla, acompañado por el Secretario de Economía Sustentable y Turismo, Mario Escobedo Carignan, se reunió con Pescadores de diversas asociaciones y pesca deportiva con el fin de escuchar de viva voz su problemática.

“Pasadas administraciones no se abocaron a solucionar sus problemas, a escucharlos y atenderlos con trabajo de verdad”, afirmó el Gobernador de Baja California.

Por tal motivo se acordó con pescadores de San Felipe de establecer mesas de trabajo, y de ser necesario, se invitará al representante del Gobierno Federal para que se atienda el tema de la veda y pesca furtiva.

Dentro de las actividades en el puerto, el mandatario estatal visitó a los alumnos del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar #40 extensión San Felipe, con quienes se comprometió a gestionar los recursos necesarios para que cuenten con aulas móviles, un terreno propio para su plantel, así como becas de estudio.

INICIA RUTA A LA TRANSFORMACIÓN EL VALLE DE MEXICALI CON AGRO PARQUE

  • El Gobernador del Estado Jaime Bonilla Valdez acudió a la presentación del ambicioso proyecto que le dará una gran proyección a la vocación agrícola de la región.
  • El proyecto favorecerá la comercialización de los productos agrícolas, la aplicación de nuevas tecnologías y el mejoramiento en la calidad de los procesos de producción.

Mexicali, Baja California.- Buscar la industrialización del campo del Valle de Mexicali, es uno de los objetivos que se plantea con la construcción del primer Agro parque en el noreste de nuestro país.

Es el Ejido Toluca , en la zona norte del Valle, donde se desarrollará el proyecto que será dividido en 2 etapas, la primera de ellas fue presentada este miércoles al Gobernador del Estado , el Ing. Jaime Bonilla Valdez , por parte del titular de la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria el Ing. Héctor Haros Encinas.

En la primera nave se tiene contemplado el empaque de dátil, col de Bruselas, hortalizas, críticos, fabricación de aceite de ajonjolí, cártamo y girasol, entre otros, productos que serán distribuidos en nuestro país y en el extranjero.

Quienes se integren al proyecto de industrialización tendrán la oportunidad de comercializar productos con la garantía, pues se tendrá el acompañamiento técnico y se aplicarán nuevas tecnologías que mejorarán el control de los procesos y calidad de los productos lo que le dará un valor agregado.

El proyecto de Agro parque, se logra gracias al trabajo coordin do de la IP y Gobierno del Estado, quien tiene el firme compromiso de buscar el desarrollo de las comunidades rurales de Baja California.

Otro de los compromisos del Gobierno que encabeza Bonilla Valdez es ofrecer apoyos al campo, el buscar mejores precios para los productos y lograr el acceso a mercados no solo nacionales, sino además internacionales.

La primera etapa del proyecto de industrialización contempla un total de 650 empleos directos y 2850 indirectos, lo que significará una derrama económica importante para la zona rural.

La primera fase de la nave industrial se tiene contemplada finalizar en agosto del 2020, para posteriormente iniciar con la segunda fase que compre varias unidades que serán desarrolladas en 140 hectáreas que se ubican en la misma zona del Valle

ELIGEN A JURADO PARA EL PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE

  • El próximo 15 de noviembre será la ceremonia en el CAR Tijuana.

Mexicali Baja Califronia.- El Instituto del Deporte y la Cultura Física (INDE) llevó a cabo el proceso de sorteo de nombres para conformar el jurado que elegirá a los ganadores en los diferentes ámbitos del “Premio Estatal del Deporte 2019”, cuya ceremonia será el próximo 15 de noviembre.

El INDE contó con la supervisión de Virgilio César Valdés Perales, de la Notaría 17, en el evento celebrado este martes en las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Mexicali.

Como representantes de asociaciones deportivas estarán presentes en el jurado elector, Esdra Esmeralda Méndez, de tiro con arco; Francisco Trujillo, de racquetbol; y Daniel Ábrego, de tiro, caza y pesca. Así también a los colegas de los medios de comunicación Pablo Barajas de La Crónica; Juan Carlos Vildósola de Televisa Mexicali y Andrés Guevara, de Canal 66.

El resto del jurado estará compuesto por Mayra García y Guillermo Figueroa, atleta y entrenadores ganadores del premio en ediciones anteriores; así como Rafael Carrillo y José López Castellanos, de la iniciativa privada.

Como autoridades deportivas resultaron los directores de Imdecuf, Lourdes Cáñez; de Inmudere, Laura Marmolejo; de Imdet, Juan Carlos Pelayo; y de instituciones educativas el Rector de Cetys Universidad, Fernando León García; y el Rector de UABC, Daniel Octavio Valdez Delgadillo.

La elección de los ganadores se llevará a cabo este próximo martes 12 de noviembre en un acto que se realizará en la Ciudad Deportiva de Mexicali.

La ceremonia de premiación del PED será tres días después en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) en Tijuana, a las 19:00 horas, en donde se espera una gran asistencia de atletas, familiares y amigos de los galardonados, funcionarios y directivos.

REALIZA SESIÓN EXTRAORDINARIA EL CONGRESO DEL ESTADO LA PRESIDE DIPUTADA CLAUDIA AGATÓN

  • Se aprueban las actas de Sesión Ordinaria del 31 de octubre y la Solemne y Extraordinaria del 1 de noviembre
Mexicali, Baja California.- En Sesión Extraordinaria conducida por la presidenta del Congreso del Estado, diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz, realizada este miércoles por la tarde, el Pleno aprobó las actas de la Sesión Ordinaria del pasado 31 de octubre, así como la de Sesión Solemne y de la Extraordinaria, ambas del 1 de noviembre del año en curso.

Se aprobó el Acta de la Sesión Solemne, del Primer Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la XXIII Legislatura de Baja California, celebrada en el salón de sesiones “licenciado Benito Juárez García”, a las cero horas con un minuto del día viernes 1 de noviembre de este año, relativa a la toma de protesta del Gobernador Constitucional del Estado, Jaime Bonilla Valdez.

De igual forma, fue aprobada el Acta de Sesión Extraordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones, realizada la madrugada del viernes 1 de noviembre del año en curso.

En el apartado correspondiente a “Comunicados Oficiales”, correspondió al diputado que fungía como presidente de este Congreso, darle lectura al documento que hizo llegar la presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada Monserrat Caballero Ramírez, donde informa que la diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz, en su calidad de vicepresidenta, suplirá y tomará el lugar del legislador con licencia que ostentaba este cargo, a partir de las 7:00 horas del día 1 de noviembre del presente año.

LANZAN CAMPAÑA DE BOTEO TELETON 2019

Tijuana, Baja California.- Con la esperanza de lograr la meta planteada en favor de los niños de Baja California, este miércoles el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) lanzó su campaña de Boteo 2019 con el hashtag “#ATiQuéTeGustaHacer”.

Julio Paz Romero, director general del CRIT Baja California, expresó que ya se han repartido un total de 5,500 botes en todo el estado, gracias al apoyo de diversas empresas, escuelas, organismos de la sociedad civil y gente altruista que se ha sumado a la causa.

“Estamos muy contentos porque hoy lanzamos el Boteo en Baja California. Es una gran forma de sumarse a apoyar, que es lo maravilloso de Teleton, que convoca a la unidad nacional, que es algo que nos hace falta hoy más que nunca”, apuntó.

La meta para este año es bastante ambiciosa, dijo el directivo, la cual asciende a 367 millones 190 mil 205 + 1 peso, cifra que confían se logre recaudar, con el apoyo de personas de buen corazón.

Paz Romero indicó que además del boteo, las personas tienen otras maneras de sumarse a la campaña 2019 de Teletón, realizando actividades de diversa índole para recabar fondos, de ahí que el eslogan de este año es “#ATiQuéTeGustaHacer”.

“Hay desde quienes van a lavar carros hasta quienes van a dar serenatas, que van a cocinar; el objetivo es ponernos las pilas hacia el 14 de diciembre, día en que tendremos dos eventos”, comentó.

Uno de ellos es el Reforestaton, con el que se busca plantar árboles; en los siguientes días se dará a conocer los puntos donde se reforestará, dijo.

Mientras que el segundo evento programado para ese gran día, agregó, será en el estacionamiento del Estadio Caliente donde habrá diferentes actividades para toda la familia, en un horario de 3 de la tarde a 10 de la noche.

Cabe mencionar que este día de lanzamiento del Boteo Teletón, se sumaron organizaciones que por primera vez participan: XoloGirls, la empresa de transporte Settepi, y el Sistema Educativo.

Además, el CRIT ha organizado un concurso donde el estudiante que más recaude, se le premiará con dos boletos para los Universal Studios, en California, incluyendo transporte terrestre; para ello es necesario registrar su bote.

Para finalizar, el director del CRIT Baja California hizo un llamado a la población a apoyar el Boteo 2019 del Teletón, y así contribuir a que más niños reciban terapias de rehabilitación física, entre otros servicios.