Skip to main content

Mes: noviembre 2019

EVO MORALES RENUNCIA A LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA

El mandatario boliviano ofreció un mensaje televisado en el que anunció su renuncia luego de que se la solicitará el comandante de las Fuerzas Armadas para recobrar la paz.

Ciudad de México.- Evo Morales anunció este domingo su dimisión como presidente de Bolivia en un mensaje televisado a nivel nacional, luego de que la OEA denunciara ‘irregularidades’ en los comicios del 20 de octubre y tras convocar a nuevas elecciones.

Horas antes, el comandante de las Fuerzas Armadas de Bolivia, Williams Kaliman, pidió al mandatario su renuncia para recobrar la paz después de semanas de violentas protestas tras cuestionada contienda presidencial.

CAMBIA CNBV REGLAS PARA CERTIFICACIÓN DE OFICIALES DE CUMPLIMIENTO

Tijuana, Baja California.- La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publicó el pasado 1 de noviembre nuevas reglas de carácter general para la certificación de auditores externos independientes, oficiales de cumplimiento y demás profesionales en materia de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo.

Así lo dio a conocer el abogado fiscalista Jorge Pickett Corona, quien dijo que la finalidad es que exista transparencia jurídica y disminuya la carga económica de los oficiales que cumplen con el proceso.

Dicha reglas implican la disminución de algunos de los requisitos para su elaboración, expuso, por lo que el proceso se realizará con más agilidad, sin dejar de lado la calidad y certeza.

También hubo algunos cambios para las personas físicas, apuntó Pickett Corona, en las cuales se tuvieron que derogar ciertas disposiciones referentes a su certificación, lo que ha ocasionado reestructurar las disposiciones respectivas, de manera que tengan coherencia y claridad los requisitos, así como las etapas del proceso, y así evitar doble regulación.

Añadió que podrán auxiliarse las personas físicas y morales de naturaleza pública o privada, nacionales o extranjeras en cualquier etapa del proceso, esto con la finalidad de proveer distintos servicios como elaboración y aplicación de la evaluación del proceso, así como revisión y emisión de los resultados.

“La CNBV derogó los requisitos que se solicitaban para aquellas personas interesadas en certificarse, las cuales consistían en la mínima experiencia en la materia de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo, así como título o cédula profesional y reporte de crédito”, comentó.

Con el objetivo de otorgar mayor certeza jurídica y disminuir la carga económica a los oficiales de cumplimiento, auditores externos independientes y demás profesionales, detalló, resulta necesario modificar la regulación relativa a la renovación del certificado, quedando derogada la capacitación respectiva de la obligación.

Po último, el abogado fiscalista indicó que mediante las modificaciones realizadas a las disposiciones de carácter general para la certificación en materia de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo, se espera que exista un mejor proceso, claro, ágil, y que genere mayor certeza jurídica.

APREHENDEN A DOS HOMICIDAS EN ENSENADA

Asesinan a sujeto hace 6 meses
Alrededor de 40 lesiones con arma blanca

Ensenada, Baja California.- Tras realizar labor de investigación en torno al caso de un hombre asesinado el pasado 13 de mayo en Ensenada, elementos de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), aprehendieron a dos sujetos involucrados en dicho homicidio.

Una vez con resultados de las averiguaciones realizadas, se dio con el paradero y detención de los presuntos responsables identificados como Luis Santiago “N” y su cómplice Héctor Antonio “N”, de 37 y 34 años de edad, respectivamente.

Respecto al asesinato, el pasado 13 de mayo de 2019, se recibió una llamada al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), en la que se dio aviso de la presencia de un cuerpo sin vida, que se encontraba en un terreno rural del ex ejido Ruíz Cortines.

Tras el arribo de las autoridades estatales y personal de servicios periciales, observaron que la persona sin vida reportada momentos antes, se encontraba sobre una bolsa de plástico color negro, y presentaba alrededor de 40 lesiones producidas con arma punzocortante.

De la investigación realizada se recabó información sobre el móvil de los hechos, el cual fue por un robo cometido por la víctima, se presume fue el motivo por el cual los hoy detenidos actuaron violentamente en contra del fallecido.

Ambos sujetos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente quien dará seguimiento al caso y será la encargada de proceder de acuerdo a como marca la Ley.

ETZATLÁN, JALISCO, ROMPE EL RÉCORD MUNDIAL DEL PABELLÓN DE TEJIDO MÁS GRANDE

Etzatlán, Jalisco.- El municipio de Etzatlán, Jalisco, rompió el récord Guinness del pabellón de tejido más grande del mundo, gracias al esfuerzo y las habilidades manuales de 199 mujeres y un hombre que hicieron la obra de 2,832.98 metros cuadrados.

Un total de 200 jaliscienses dedicaron 8 meses al tejido de las piezas a mano, lo que se traduce en 24,744 horas de trabajo. La obra final pesa 824.80 kilos, se montó en 16 horas, y fue creada con 8,248 carpetas hexagonales, hechas con rafia de diferentes colores, del tipo comercial, es decir, de fibra sintética.

Entre los múltiples requisitos que los organizadores tuvieron que cumplir, destaca la distancia en la que debía ser colgado el pabellón, que en este caso fue a una altura mayor de 3.74 mts.

De acuerdo con información del municipio, el objetivo principal de obtener el récord mundial es dar a conocer y atraer al turismo a Etzatlán, municipio ubicado en el corazón de la Zona Valles del estado. Es por ello que al proyecto se le brindó el apoyo por parte del municipio y del presidente municipal Mario Camarena.

La idea original surgió hace un par de años de la señora María Concepción Siordia Godínez, conocida como “Paloma Ron”, quien vive en una esquina de la localidad y se le ocurrió tejer con hilo para cubrir los árboles afuera de su casa. Ella y su hija Lorena Ron imaginaron más tarde que podrían crear una obra artesanal en honor al Señor de la Misericordia, a quien se le dedican las fiestas cada mes de octubre y como resultado obtuvieron:

Un pabellón mide 2,832.98 metros cuadrados y pesa 824.80 kg
Un tejido manual, en el cual se invirtieron 8 meses, es decir, 24,744 horas de trabajo
Finalmente, el pabellón se colgó a una altura de 3.74 mts, en cuatro calles principales de la localidad

El municipio informó, además, que les costó trabajo registrarse ante la oficina del Guinness World Records debido a que ya existía un récord similar: la cobija más grande, el mayor número de figuras de tejido más grande, entre otros. Al tercer intento fue que se abrió una categoría especial para Etzatlán.

En el proyecto también participaron Samuel Díaz y Eduardo Ron, quienes desde un principio contribuyeron en la organización, los gastos y facilidades para la colocación de este pabellón en las calles del pueblo.

Actualmente, la obra se puede apreciar en cuatro cuadras de la cabecera municipal: Av. Juárez, entre la calle Mercado y Colón, y calle Escobedo, entre las calles de Morelos e Independencia, donde se informó que el pabellón permanecerá hasta el 2 de noviembre.

AGUINALDO 2019 ¿CUÁNDO Y CUÁNTO TE DEBEN DE PAGAR?

Ciudad de México.- El derecho al aguinaldo está respaldado en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, el cual menciona que esta es una prestación anual, pero ¿Cuándo se paga el aguinaldo? bueno, en este punto la respuesta dependerá del sector en el que se este trabajando,ya sea en lo público o privado.

En el sector público el pago del aguinaldo en reiteradas ocasiones este pago se realiza en dos partes, esto debido a la proximidad con El Buen Fin pagando la primera parte ante del 15 de noviembre dejando para después el segundo pago pendiente.

En tanto que quienes trabajan en las empresas privadas tendrán que recibir el pago de su aguinaldo antes del 20 de diciembre.

¿Cómo calcular el Aguinaldo?
Si laboras en una empresa privada estas deben pagar por lo menos 15 días de salario es decir (el pago de una quincena). Por otro lado, con los servidores públicos el aguinaldo corresponderá un pago de 40 días; en los dos casos el pago se debe realizar sin deducir impuestos. Sin embargo, si eres nuevo tu aguinaldo será proporcional al tiempo que lleves laborando.

¿Cómo calcular tu aguinaldo?
El números de días que corresponden al trabajador ya sean 15 o 40 se dividen entre los 365 días del año.
El resultado de lo anterior se multiplica por el número de días que trabajó en el año, incluye los días de descanso semanales así como los festivos.
Este cálculo debe hacerse sin deducciones

¿Qué debes hacer en caso que no recibas tu aguinaldo?

En caso que no recibas tu aguinaldo en el tiempo que está especificado por la ley deberás interponer tu queja ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, esta Procuraduría se encargará de hacer la demanda respectiva ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje o bien en su defecto ir a la Procuraduría (local) de la Defensa del Trabajo, siendo esta quien se encargue de presentar la queja.

DESALOJAN PRESIDENCIA MUNICIPAL POR FUERTE OLOR TOXICO

Tecate, Baja California.- Un fuerte olor toxico en el ambiente se reportó la mañana del pasado viernes ocho de noviembre al interior de las instalaciones de Sindicatura Municipal, mismo que se propago a otras áreas del Palacio Municipal de Tecate, por lo que alrededor de las 9:30 am solicitaron al número de emergencia 911 la presencia de Protección Civil y Bomberos.

Al revisar el lugar, bomberos se percataron que dicho olor se percibía por todo el lugar de dicha dirección, por lo que solicitaron a los presentes evacuar de manera inmediata el inmueble, así mismo se extendió la indicación a todo el personal de las diferentes áreas del Palacio Municipal, ya que el olor salía de los drenes de los baños que se encuentran cerca de ahí, esto debido a que momentos antes vertieron solventes químicos para solventar las líneas de drenaje debido a que las tuberías estaban tapadas.

Dichos solventes los vertieron a las 06:30 am y al generar temperatura, inicio la descomposición generando vapores misma que subió por las tuberías.

Los gases emanados provocaron vómito, mareo, náuseas y dolor de cabeza, en el lugar se atendieron a siete personas a las cuales se les administro oxígeno y no requirieron ser trasladas a ningún hospital.

Elementos de Protección Civil solicitaron la presencia de CESPTE para que verificaran el lugar con un explosímetro, quedando al momento sin riesgo alguno.

Cabe mencionar que personal de Protección Civil dio indicaciones a empleados del ayuntamiento, mismos que después de casi 40 minutos de estar al exterior, fueron notificados que ya podían continuar con sus labores, solo Sindicatura Municipal no podría entrar a laborar hasta que se despejara bien los olores.

La alerta fue atendida por las unidades Bravo-50, 01 y 018 con nueve elementos a cargo del Capitán Federico Vargas, encargado de turno, así como también las unidades de la Cruz Roja 137, 136 y 233, por parte de la unidad de CESPTE el ingeniero Víctor López quien se encargó se realizar las evaluaciones de monóxido, oxígeno y ácido sulfúrico, para determinar si era un lugar seguro y laborable.
Finalmente la Dirección de Seguridad Ciudadana brindo resguardo y seguridad vial, cerrando las calles alrededor del Palacio Municipal.

 

INICIA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE DICTAMEN EN TORNO AL ESTATUTO TERRITORIAL

● Las Comisiones Unidas invitarán a los cinco alcaldes para que estén presentes en la próxima sesión de Comisiones Unidas
Mexicali, Baja California.- En lo que fue la quinta sesión de las Comisiones Unidas de Fortalecimiento Municipal, Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales y la de Justicia, se anunció que la siguiente fase de estas reuniones de trabajo, será la presentación del proyecto de dictamen de Estatuto Territorial.

La reunión estuvo encabezada por la diputada Miriam Elizabeth Cano Núñez, presidenta de Fortalecimiento Municipal, en colaboración con el presidente de la comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, diputado Juan Manuel Molina García y el titular de la Comisión de Justicia, diputado Víctor Manuel Morán Hernández.

Además, se contó con la presencia de la diputada María Luisa Villalobos Ávila, quien fungió como secretaria, de las diputadas Rosina del Villar Casas y Julia Andrea González Quiroz, y de los legisladores Víctor Hugo Navarro Gutiérrez y Miguel Ángel Bujanda Ruiz.

En presencia de funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), del Coplade, al igual que profesionistas que han colaborado en el informe técnico que servirá como fundamento para la división territorial del Estado de Baja California, la diputada Miriam Cano agradeció a estos últimos por el esfuerzo que han aportado para la elaboración del Estatuto Territorial.

Mencionó que las divisiones se harán con todo cuidado para respetar tanto el beneficio de los ciudadanos y sin partir ejidos, cuando sea el caso.

Finalmente, la presidenta de estas Comisiones Unidas, diputada Miriam Elizabeth, anunció que se invitará a los cinco presidentes municipales del Estado a que estén presentes en la próxima sesión, que tendrá verificativo en el curso de la semana entrante, donde se espera presentar ya el proyecto de dictamen para proceder al Estatuto Territorial.

SE REÚNE DIP. FAUSTO GALLARDO CON INTEGRANTES DEL COLEGIO DE CIRUJANOS PLÁSTICOS DE B. C.

  • Analizaron cambios a leyes locales, que servirán para ordenar los servicios médicos que realiza esta especialidad de la medicina, en beneficio de la seguridad de los pacientes

Mexicali, Baja California.- El diputado Fausto Gallardo García sostuvo una reunión con integrantes del Colegio de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos de Baja California, a fin de analizar reformas a la Ley de Salud Pública y el Código Penal, las cuales tienen como objetivo ordenar y regular los servicios médicos que realizan los galenos de esta especialidad de la medicina, en beneficio de los pacientes nacionales y extranjeros que recurren a sus servicios.

En el evento, efectuado en la sala “Mujeres de Baja California, forjadoras de la patria” del Poder Legislativo, se contó con la presencia del titular de la Secretaría de Salud del Estado, doctor Alonso Óscar Pérez Rico.

Durante la reunión, correspondió al representante del Comité Médico Legal de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, doctor Mario César Paredes Zenteno exponer el tema “¿Por qué la reforma al Código Penal y a la Ley de Salud? Mencionó que Baja California tiene una posición privilegiada debido al llamado “Turismo Médico” que recibe, ya que por este concepto percibe una derrama económica de aproximadamente 800 millones de dólares al año.

Destacó la necesidad de homologar las leyes locales a las federales en la materia, como ya lo han hecho 15 Estados del país. Lo anterior, para evitar la usurpación de funciones de personas que ofertan un servicio médico para lo cual no están preparados, como se da actualmente en Baja California donde galenos realizan cirugías plásticas y estéticas sin contar con cédula de especialidad y certificado vigente, los cuales son requisitos establecidos por la Ley General de Salud.

Paredes Zenteno agregó que con las modificaciones legales se evitarán las malas prácticas médicas que ponen en riesgo la vida y la salud de los pacientes nacionales y extranjeros, lo cual deteriora la imagen de los servicios de salud bajacaliforniana.

Por otro lado, el doctor Héctor Rivera Valenzuela expuso el tema “Análisis de los procedimientos quirúrgicos de la especialidad en Baja California”, quien dio a conocer un poco de historia de cómo se han venido regulando paulatinamente a través del tiempo en las leyes estatales, las diversas especialidades de la medicina. En ese sentido, destacó la necesidad de que la práctica de la especialidad de la cirugía plástica sea regulada.

Al término de la reunión, el diputado Fausto Gallardo expresó sentirse contento por el resultado de la mesa de trabajo con los integrantes del Colegio de Cirujanos de la Entidad. Informó a los presentes que próximamente presentará ante la Asamblea Legislativa una iniciativa de ley que reforma la Ley de Salud Pública y el Código Penal, ambas del Estado, lo cual contribuirá a brindar a los pacientes una atención segura y de calidad.

Cabe mencionar que, en el acto, estuvo la presidenta y la integrante de la Comisión de Salud, diputadas Monserrat Caballero Rodríguez y María Trinidad Vaca Chacón, respectivamente, así como los legisladores Rodrigo Aníbal Otáñez Licona y Ramón Vázquez Valadez.

CAPTURAN EN ROSARITO A FEMINICIDA Y A SU CÓMPLICE

  • Se les involucra en el asesinato de una joven mujer

Playas de Rosarito, Baja California.- Derivado de labor de investigación y campo de elementos de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), se logró la localización de dos personas involucradas en el asesinato de una joven de 20 años.

El caso fue reportado el pasado 28 de octubre de 2019, a través de la línea 9-1-1 del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), en el que se dio aviso de la presencia del cuerpo sin vida de una mujer.

Dicho cuerpo se encontraba en el camino vecinal que conduce al Cañón Rosarito, con el rostro y extremidades sujetos con cinta adhesiva color gris, lugar al que acudió de inmediato personal de Servicios Periciales para realizar el procesamiento y administración de la escena.

Tras seguir una línea de investigación para dar con el paradero de los responsables, elementos de la GESI lograron la ubicación de un presunto feminicida y una mujer que al parecer participó en el hecho.

Se trata de los imputados identificados como Juan Samuel “N” de 21 años y Melina Joseline “N”, de 19 años de edad, quienes se presume privaron de la vida a Ana Elizabeth “N”, de 20 años.

Serán las autoridades encargadas de dar seguimiento al caso quienes definan la situación legal de ambos asegurados.

JOVEN TECATENSE BUSCA DONADOR DE RIÑON

Tecate, Baja California.- Joven tecatense de 25, a través de este medio, solicita apoyo, padece insuficiencia renal crónica y diálisis peritoneal, por lo que requiere trasplante de riñón y ante la imposibilidad de que sus familiares se lo donen por no ser compatibles, pide ayuda a la comunidad.

Compartimos su mensaje:

Hola, soy Marlen Frías y tengo 25 años. Radico en Tecate Baja California y Quiero contarte que el 27 de diciembre del 2017 cambió mi vida, porque hasta ese día era casi como cualquier chica de mi edad, con mayor atención en mi salud pero ahora me encuentro en un cuadro de insuficiencia renal crónica y diálisis peritoneal para poder eliminar las sustancias tóxicas de mi cuerpo, como consecuencia mi corazón está empezado a sufrir los daños que la diálisis provoca haciendo que mi presión arterial esté elevada, es decir, mi cuerpo está empezando a resentir el tratamiento. Constantemente me hincho reteniendo líquidos y me duele todo el cuerpo
Tengo muchas ganas de vivir y mi única esperanza de que así sea es a través de un trasplante, mi familia no puede ser donante porque resultaron no compatibles, mis padres tienen alguno de los tipos de problemas médicos que se los impide.
Si después de ver esta publicación quieres apoyarme siendo donador de riñon,el numero de teléfono de mi madre es 665 1131403, o comparte en tu cuenta para que pueda llegar a quien tenga la posibilidad de donar.