Skip to main content

Mes: noviembre 2019

TECATE CUENTA CON SUFICIENTE AGUA; TANDEOS ESTÁN DESCARTADOS

La Cespte sólo tiene contemplado intervenir en caso de que se presente algún incidente como el caso de fugas o daños a la infraestructura hídrica.

Tecate, Baja California.- Los tecatenses tienen garantizado el servicio de agua potable en sus hogares y lugares de trabajo ya que la ciudad cuenta con las reservas suficientes para atender las demandas de servicio durante lo que resta del año, informó el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, Cespte, Ingeniero Gonzalo López López.

“La presa El Carrizo tiene un volumen de 5 hectómetros cúbicos y actualmente está a la mitad de su capacidad, está a 2.2 hectómetros cúbicos. Esto ahorita y gracias a la temporada de frío alcanza a darle atención a la población debido a que nos dará la posibilidad de subir el nivel y garantizar en la siguiente ola de calor el abasto y descartar los tandeos”, explicó el director de la Cespte: Gonzalo López López.

A diferencia de lo que ocurre en otros municipios de Baja California, en Tecate se descarta hacer estrategias como el tandeo o la suspensión programada del suministro de agua potable. La Cespte solo tiene contemplado intervenir en caso de que se presente algún incidente como el caso de fugas o daños a la infraestructura hídrica.

“No tenemos contemplado hacer tandeos, sólo pedimos a la población no hacer consumos de pánico porque eso si nos puede vaciar un tanque. Aunque haya agua suficiente agua en La Presa nos puede vaciar un tanque de regulación”, dijo el director López López.

Un tanque ayuda a regular los consumos de acuerdo a la planeación por sectores un ejemplo es el comportamiento de uno de los ubicados en La Rumorosa. “El tanque de La Rumorosa, mantiene su nivel y le entran 6 litros por minuto, salen 5 y en hora pico y así resultó mi inspección del fin de semana y así hemos hecho la planeación para el 2020”, explicó López López.

Para reportar alguna incidencia, la comunidad puede reportarla al teléfono 073 las 24 horas, los 7 días de la semana o en redes sociales en Facebook en la página @cespte.tecate.

SERÁ DÍA DE ASUETO EL LUNES 18 DE NOVIEMBRE EN GOBIERNO DEL ESTADO

Mexicali, Baja California.- El próximo lunes 18 de noviembre se suspenderán labores en las oficinas de Gobierno del Estado de Baja California, informó el Oficial Mayor, Jesús Núñez Camacho.

El funcionario estatal informó que lo anterior se encuentra establecido en el Artículo 30 de la Ley de Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California y en la Cláusula décima tercera de las Condiciones Generales del Trabajo vigentes en el Estado.

Resaltó que se restablecerán labores de forma habitual el martes 19 de noviembre, por lo que exhortó a la ciudadanía a tomar las medidas adecuadas para la realización de trámites que pudieran tener pendientes.

Por último, señaló que se mantendrán guardias en Hospitales Generales, Fiscalía General del Estado y las Comisiones Estatales de Servicios Públicos para atender emergencias.

LLAMAN A UN CACHORRO “PERRO UNICORNIO” POR TENER UNA COLA EN LA CABEZA

EUA.- En redes sociales se ha vuelto viral un “perro unicornio. Ya que, tiene la peculiaridad de tener una cola su frente. A este pequeño cachorro le pusieron el nombre de “Narwhal”. Esto en honor al “unicornio marino” conocido como narval. Ya que, estos animales se caracterizan por presentar un colmillo muy largo en la frente.

El centro de rescate canino “Mac’s Mission”, ubicado en Misuri, Estados Unidos, compartió las primeras imágenes de este cachorro, que fue rescatado de la calle. Asimismo, se pidieron donaciones para que le pudieran hacer exámenes médicos.

Este “perro unicornio” ha tenido muchas visitas desde que se supo de su existencia.

En este momento no se puede adoptar. Ya que, el centro de rescate se va a esperar a que crezca un poco más y realmente estén seguros que la cola no se convierta en una molestia o problema.

“En este momento, él es prácticamente el ejemplo increíble más singular de lo que hacemos aquí y estamos muy agradecidos de tener la oportunidad de ser parte de su viaje. ¡Gracias a todos por ayudarnos a ayudarlos! Amor, MacBigFosterBro”, escribieron en su cuenta de Facebook.

PROMOVERÁN INVERSIÓN Y DESARROLLO DE EMPRESAS CON COMPROMISO SOCIAL

El Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, inauguró la Planta Rumorosa Solar de la empresa IEnova.
Se compromete la empresa a invertir en el Estado por cinco años más.

Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado impulsará de manera constante la instalación y desarrollo de empresas con compromiso social, que generen empleos, que sean socialmente responsables y ofrezcan sueldos más competitivos para la comunidad.

Lo anterior lo dijo el Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, durante la Inauguración de la Planta Rumorosa Solar, el primer parque de generación solar del Estado, un parque fotovoltaico instalado en el Ejido Licenciado Benito Juárez García, compuesto por más 160 mil paneles solares en una superficie de 135 hectáreas, que creó cientos de nuevos empleos y venderá energía limpia a buen costo.

“Debemos tener los brazos abiertos a empresas que desean invertir en Baja California, que tengan un compromiso real con los ciudadanos; empresas como IEnova son bienvenidas, estamos listos para que vengan a invertir”, dijo el Mandatario Estatal.

Por su parte el representante de la Secretaría de Economía, Marcos Ávalos Bracho, reiteró la disposición del Gobierno Federal que encabeza el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para apoyar este tipo de proyectos, que en este caso, generará energía limpia, apoyará a la economía de las empresas locales, y abrirá nuevas ofertas de empleo para la comunidad de Tecate.

Por su parte, la Directora General de IEnova, Tania Ortiz Mena, dijo que este proyecto, el cual tuvo una inversión de casi mil millones de pesos, generó de manera directa más de 800 empleos; dijo además que la suya es una Empresa Socialmente Responsable comprometida con la sociedad, la cual ayudará a reducir más 77 mil toneladas de bióxido de carbono anualmente.

“Agradecemos al Gobernador del Estado su presencia, nos enorgullecemos de nuestra empresa de ser referentes de las buenas prácticas a nivel nacional; instalamos viveros y programas de conservación de especies, rescatamos 4 mil unidades de flora de la región en el predio del parque, otorgamos becas a estudiantes, así como a las estaciones de bomberos locales en las ciudades donde nos hemos instalado y tenemos centros de desarrollo donde se han preparado cientos de ellos”, dijo Ortiz Mena.

La representante de IENOVA dijo que su empresa está contribuyendo a garantizar la seguridad energética de Baja California, ya que con la instalación de una Planta de Licuefacción de Gas Natural en Ensenada, Baja California ingresa de manera fuerte al mercado internacional de venta de gas natural.

Acompañaron en el presídium al Gobernador, el Presidente del Consejo de Administración de IEnova, Carlos Ruiz Sacristán; la Directora General de IEnova, Tania Ortiz Mena; el Presidente Nacional de la Confederación de Cámaras Industriales, Francisco Cervantes Díaz; la Presidenta Municipal de Tecate, Zulema Adams Pereyra; el Vicepresidente Ejecutivo de Sempra, Dennis Arreola.

Así como el titular de la Unidad de Contenido Nacional y Fomento de Cadenas Productivas e Inversión en el sector energético de la Secretaría de Economía, Marcos Ávalos Bracho; el Secretario de Economía Sustentable y Turismo del Gobierno de Baja California, Mario Escobedo Carignan; la Directora General de Eficiencia y Sustentabilidad Energética de la Secretaría de Energía, Gabriela Tapia Padilla; el Presidente del Comisariado del Ejido Lic. Benito Juárez García, José Maciel.

RECORRE SECRETARIO DE SALUD INSTALACIONES DEL HOSPITAL GENERAL DE TIJUANA

Con el propósito de mejorar la atención a la población

Tijuana, Baja California.- Por instrucciones del Gobernador Jaime Bonilla Valdez, el Secretario de Salud de la entidad y Director General de ISESALUD, Alonso Óscar Pérez Rico, visitó las diferentes áreas del Hospital General de Tijuana (HGT).

En su recorrido por las instalaciones, acompañó al funcionario estatal, el Director del nosocomio, Alberto Reyes Escamilla. A su paso, platicó con personal de esta unidad hospitalaria para conocer la problemática y las necesidades a las que se enfrentan en sus áreas de trabajo, así mismo, giró instrucciones para resolver estas situaciones lo más pronto posible.

El Jefe de Urgencias, Luis Adán Carrillo Aréchiga, dijo que en este servicio se reciben aproximadamente 40 pacientes al día, trasladados en ambulancia, más los que llegan por su propio pie, muchos de ellos en situación de calle y también pacientes con complicaciones por diabetes, por lo que solicitó más apoyo, ya que esta área está abandonada.

Por su parte, el Médico del área de Urgencias Pediátricas, Eduardo Ávila Fematt, comentó que se reciben pacientes con politraumatismo trasladados por Cruz Roja.

Pérez Rico señaló que estará siguiendo las actividades que se realizan y recorriendo los Hospitales y Centros de Salud del Estado, para constatar la mejoría de los servicios de salud para la población que más lo necesita.

ESTADOS UNIDOS BUSCA DOCENTES PARA ENSEÑAR ESPAÑOL Y PAGARÁ HASTA 60 MIL DÓLARES ANUALES

Las visas se entregan por 5 años de trabajo y los docentes obtienen la oportunidad de viajar con su familia.

Ciudad de México.- En diversas escuelas de estados de la unión americana, profesores y profesoras mexicanos han encontrado la posibilidad de desarrollar su profesión cruzando fronteras de aprendizaje y mejorando sus ingresos.

Un ejemplo claro es Carolina del Norte, del Sur y Virginia. Estos estados junto a la empresa Participate Learning, seleccionan a profesores mexicanos para que ejerzan en escuelas estadounidenses con una visa J1.

Esta es se denomina visa de intercambio cultural, y permite al docente viajar a su cónyuge y niños menores de 18 años.

Los requisitos piden ser maestro de profesión o con al menos dos años de experiencia y contar con un nivel básico de inglés, así como ser activos, innovadores, contar con título universitario y con licencia de conducir.

Ronald Ramírez, directivo de la empresa dijo que los maestros mexicanos que cumplan con los requisitos entrarán al esquema para impartir clases en el modelo “español de inmersión”, el cual busca impartir materias como estudios sociales, matemáticas, literatura y ciencias en este idioma.

Los profesores tendrán prohibido hablar en inglés a los estudiantes, y seguirán el camino académico de estos desde preescolar hasta nivel básico. Durante su estancia, los maestros podrán viajar a México cuantas veces lo deseen.

En la actualidad hay 13 maestros mexicanos dentro de este programa quienes gracias a su buen desempeño laboral han generado que Participate Learning abra sus puertas a más docentes.

La fecha límite para aplicar a esta convocatoria es el 30 de noviembre y el proceso iniciará en 2020. Los interesados deberán acceder a www.participatelearning.com para realizar su registro.

Son maestros de mucha calidad que aman a los niños y, sobre todo, se ve la pasión que tienen por los niños. Yo en lo personal me siento muy feliz de ver su desempeño y, tomándolo en cuenta, queremos traer a más maestros mexicanos que vengan a convertirse en embajadores culturales”.

Con información de El Universal

INAUGURA VÁZQUEZ CASTILLO MÓDULO DE GESTIÓN CIUDADANA

“Vamos a pedir el apoyo de los diferentes niveles de gobierno para poder atender los diversos problemas que se viven en esta comunidad”

Tijuana, Baja California.- En el corazón de la colonia Lomas del Matamoros, el diputado Julio César Vázquez Castillo inauguró su módulo de gestión ciudadana, donde se ofrecerán diversos servicios en atención a los residentes de fraccionamientos y comunidades del Distrito 7, que representa en la 23 Legislatura de Baja California.

En el acto, realizado la tarde de este martes, el legislador de la bancada del Partido del Trabajo (PT) agradeció la presencia de funcionarios de los diversos niveles de gobierno, que lo acompañaron en esta apertura, igual que por su apoyo en diversas misiones y campañas políticas.

A quienes le acompañaron en el acto provenientes desde diversas colonias, el diputado dijo que este nuevo módulo representa un esfuerzo “para hacer las cosas bien y mejor que antes”, además de que no descarta contar con una instalación más amplia y digna, para poder dar una atención integral a todas las personas que busquen apoyo con sus trámites y gestiones, tanto de temas personales como de obras de impacto comunitario.

“Hoy pretendo trabajar de la mano con la gente, como siempre, tratando de hacer las gestiones y trámites de rigor, pero hay un plus, atender las emociones de las personas a través de ayuda psicológica, a través de capacitaciones, cursos, escuela para padres, cosas que nos pueden ayudar también a ser mejores personas”, dijo.

Añadió Vázquez Castillo que la gente ocupa, aparte de los servicios como luz, agua o pavimento, ayuda para las familias que enfrentan problemas de tipo emocional, cuestiones que están asociadas con rubros como la inseguridad y la crisis económica en particular.

“Vamos a pedir el apoyo de los diferentes niveles de gobierno para poder atender los diversos problemas que se viven en esta comunidad. Vamos a arrancar una campaña de trabajo en apoyo a la comunidad, es lo menos que podemos hacer para que la gente recobre la confianza en estas nuevas autoridades de gobierno, con estos nuevos diputados y funcionarios, porque la gente no puede ver más de lo mismo”, dijo.

“En esta cuarta transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, pretendemos que esos gobiernos emanados de esa gran lucha social, no representan sólo a partidos, nos pertenecen a muchos ciudadanos convencidos de lograr el cambio que hasta hoy hemos logrado, después de muchos años de estar siempre teniendo de verdugo al gobierno del Partido Acción Nacional aquí en Baja California”, señaló.

En el evento, Vázquez Castillo fue acompañado por el regidor del 23 Ayuntamiento de Tijuana, José Cañada; además de sus familiares y otros invitados especiales.

CONGRESO DEL ESTADO APRUEBA DICTÁMENES DE HACIENDA

En materia de transferencias y ampliación de partidas

Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso del Estado, aprobó los dictámenes número 22, 23 ,25, 26, 27 y 28 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, que preside la diputada Rosina del Villar Casas relativos a transferencias y ampliación de partidas.

Fue la presidenta de la Comisión de Hacienda, quien ante la máxima tribuna del Poder Legislativo, dio lectura al contenido de los diversos documentos.

Primeramente, se puso a consideración de la Asamblea, el dictamen número 22, donde se aprueba la transferencia de partidas al Presupuesto de Egresos del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California, para el ejercicio fiscal del 2019, por la cantidad de noventa y un mil cuatrocientos ochenta pesos.

Posteriormente, se presentó el dictamen número 23, por medio del cual se aprueba, la ampliación de partidas al Presupuesto de Egresos del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Baja California, para el ejercicio fiscal del 2019, por la cantidad de trescientos cuatro mil pesos.

Asimismo, se sometió a discusión el dictamen número 25, mediante el cual se determinó como no procedente la transferencia de recursos por más de dos millones veinticinco mil doscientos ocho pesos, al Presupuesto de Egresos del Instituto Estatal Electoral de Baja California para el ejercicio fiscal de 2019.

En el mismo sentido, se determinó como no procedente el dictamen número 26, donde se solicita la transferencia de recursos por setecientos cuatro mil ciento diecinueve pesos, al Presupuesto de Egresos del Instituto Estatal Electoral de Baja California, para el ejercicio fiscal de 2019, mediante la cual se pretendía afectar diversas partidas presupuestales.

De igual forma, para el Instituto Estatal Electoral de Baja California no se aprobó la transferencia de recursos por tres millones doscientos cuarenta y ocho mil quinientos cincuenta y cuatro pesos, al Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal de 2019, mediante la cual se pretendían afectar diversas partidas presupuestales, de acuerdo al contenido del dictamen número 27.

Finalmente, se aprobó la ampliación de recursos por quinientos cuarenta y ocho mil setecientos veintitrés pesos al Presupuesto de Egresos del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Baja California, para el ejercicio fiscal 2019, según lo estipulado en el dictamen 28 de la Comisión de Hacienda.

Los trabajos fueron dirigidos por la presidenta de la Mesa Directiva de la Vigésima Tercer Legislatura, diputada Claudia Agatón Muñiz.

CONOCE LAS “LEYENDAS DE TIJUANA” EN ESTE #JUEVESALTEATRO

Una función familiar que presenta historias que a través de las generaciones siguen vivas.

Tijuana, Baja California.- La mujer que bailó con el diablo, la dama de blanco y la faraona, son algunas de las historias que forman parte de la obra “Leyendas de Tijuana” que se presentará este 14 de noviembre de 2019 en el Multiforo del Instituto de Baja California (ICBC) Representación Tijuana con un costo de admisión de sólo $50 pesos.

El telón se abrirá en punto de las 19:00 horas para hacernos revivir diversos cuentos que forman parte del folklore de nuestra ciudad con esta función dirigida para toda la familia en otra función de #JuevesAlTeatro.

La historia de la mujer que bailo con el diablo, la famosa Enriqueta que después de muerta seguía buscando a su amado. Fíjate bien con quien compartes tu taxi, no sea que la dama de blanco te acompañe y te lleve al cementerio a ver la tumba de Juan Soldado.

“Leyendas de Tijuana” es una obra que nos hace viajar atreves de la historia para recordar nuestras raíces la cual cuenta con la actuación de Fernando Bueno, Cesar Manjarrez, Denisse Astorga, Julio Cesar López Malo, Darina Jacobo y Juanita Walsh, todos bajo la dirección de Claudia Bermúdez.

Disfruta de esta producción tijuanense este jueves 14 de noviembre en el Multiforo del ICBC Representación Tijuana a las 19:00 horas, el costo de admisión es de sólo $50 pesos.

Para más información puede comunicarse a los teléfonos (664) 684 86 09 y 687 44 61, o bien, escribir un correo electrónico a: [email protected] también puede consultar el portal www.icbc.gob.mx o el Facebook ICBC Tijuana.

Ciclo: #JuevesAlTeatro

Obra: “Leyendas de Tijuana”

Compañía: Telón Arriba

Reparto: Fernando Bueno, Cesar Manjarrez, Denisse Astorga, Julio Cesar López Malo, Darina Jacobo y Juanita Walsh

Fecha: 14 de noviembre de 2019

Inicio: 19:00 horas

Lugar: Multiforo del ICBC Tijuana

Admisión: $50.00 m.n.

DIPUTADO VÍCTOR MANUEL MORÁN HERNÁNDEZ, PROPONE ADICIONAR EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES

Plantea dotar de mayores herramientas jurídicas a los Jueces de lo Familiar, para atender casos de violencia intrafamiliar

Estos actos de padres en contra de los hijos, generalmente se relacionan con el consumo de drogas, alcohol y falta de valores

Mexicali, Baja California.- El diputado Víctor Manuel Morán Hernández, mencionó que todos los días son materia de las noticias en los medios de información, la gran cantidad de actos de violencia familiar que se cometen principalmente por los padres en contra de los hijos por innumerables razones, pero generalmente están relacionadas con el consumo de drogas o alcohol.

Así como con la falta de valores y de respeto a los miembros de su familia, donde se registran desde maltratos físicos y psicológicos, hasta lesiones, violaciones e incluso homicidios, que han sido cometidos principalmente en contra de hijos pequeños que son totalmente indefensos, y de mujeres que no fueron atendidas en sus quejas oportunamente por las autoridades policiacas y ministeriales.

Esto fue expresado por el legislador, al presentar ante el Pleno, una Iniciativa con proyecto de Decreto relativo a las adiciones a los artículos 21 y 925 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California.

Señaló en su exposición de motivos que, ante un panorama desolador que refleja la descomposición de la sociedad y de la familia, es necesario dotar de mayores y mejores herramientas jurídicas a quienes tienen que lidiar con este tipo de conflictos, como son de manera preponderante los Jueces de lo Familiar.

En lo que se refiere al artículo 21, relativo a las acciones del Estado Civil, el legislador plantea adicionar un tercer párrafo con la siguiente redacción: en todos los juicios del orden familiar que estén relacionados con violencia intrafamiliar, el Juez a petición de parte o de oficio, durante el periodo probatorio, deberá ordenar la realización de exámenes periciales al demandado o demandada para determinar, en su caso, si lo condena a someterse a tratamientos reeducativos, integrales, especializados y gratuitos que serán proporcionados por instituciones públicas y cuya duración no podrá ser mayor a seis meses, siempre y cuando la acción resulte procedente, y que la negativa del demandado o demandada a someterse a dichos exámenes periciales, previa aplicación de los medios de apremio previstos en ese Código, hará presumir la necesidad de los tratamientos mencionados.