Skip to main content

Mes: noviembre 2019

EXIGEN ESCLARECIMIENTO POR MUERTE DE OFICIALES EN TECATE

Tecate, Baja California.- Ante la muerte de dos oficiales de la Policía Municipal en el municipio de Tecate, Juan Aldrete Marquez, Presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Publica en este municipio fija su postura y exige a la Fiscalia General del Estado de Baja California un pronto esclarecimiento de los hechos.

POSICIONAMIENTO DEL COMITÉ CIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL DE TECATE, BAJA CALIFORNIA, EN RELACIÓN A LOS HECHOS ACAECIDOS EN NUESTRO MUNICIPIO, EN DÍAS PASADOS.

I. Condenamos y rechazamos los actos violentos en los últimos días, donde han perdido la vida dos oficiales de la Policía Municipal de Tecate así como la vida de civiles inocentes, que son llamados daños colaterales, pero que no dejan de ser homicidios y lastiman a la sociedad.
II. Exigimos a la Fiscalía General del Estado de Baja California, un pronto esclarecimiento de estos hechos violentos y repudiables contra el Pueblo de Tecate.
III. Exigimos a la Dirección de Seguridad Ciudadana de Tecate, B.C., un mejor y efectivo protocolo de actuación y reacción en estos eventos que se han venido suscitando.
IV. Exigimos a los tres órdenes de Gobierno una efectiva coordinación y estrategia de seguridad para nosotros los Tecatenses.

“Juntos por una Comunidad Segura, ¡Denuncia!”
A T E N T A M E N T E
C. Juan Aldrete Márquez
Consejero Presidente

GENERA DEBATE INICIATIVA DE DIPUTADOS PARA QUE NIÑOS PUEDAN ELEGIR SU GÉNERO

Las niñas, niños y adolescentes de la Ciudad de México podrían tener la posibilidad de modificar sus actas de nacimiento para elegir su género y nombre conforme a su voluntad.

Ciudad de México.- La propuesta implica que los menores de edad puedan acudir en compañía de un adulto, que no necesariamente debe ser su tutor, para cambiar su sexo.

Integrantes de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia ya aprobaron el dictamen con 12 votos en favor y dos en contra.

De la misma manera, fue aprobado por la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de México con siete votos en favor y uno en contra.

#CONLOSNIÑOSNO PIDEN EN REDES
Este sábado el hashtag #ConLosNiñosNo se viralizó en Twitter debido al debate que se género entre usuarios que se oponen a la iniciativa y los que están a favor.

Usuarios llamaron a los padres de familia a no pensar en ellos como una propiedad, ya que los niños son independientes y “por más imposición que hagan, al final decidirán sobre su personalidad física, emocional y sexual”.

“Hay casos de niños que ya saben que su cuerpo no se corresponde con su sexualidad. Son pocos pero cada vez vemos más casos. Así que no minimicen la sexualidad infantil”, escribió el usuario Sergio Téllez.

DURANTE ESTA NOCHE Y MADRUGADA, SE PRONOSTICA CAÍDA DE NIEVE Y/O AGUANIEVE EN ZONAS SERRANAS DE BC

Ciudad de México.- Esta noche y madrugada, el nuevo frente frío No. 15 se extenderá e interaccionará con un vórtice de núcleo frío sobre el noroeste de México, ocasionando lluvias puntuales intensas en Sonora y Chihuahua, muy fuertes en Baja California, Durango y Sinaloa; rachas de viento superiores a 50 km/h, descenso de la temperatura en la región, con posible caída de nieve en zonas serranas de Baja California y aguanieve en montañas de de Sonora, Chihuahua y Durango. Por otra parte, la onda tropical No. 54 recorrerá lentamente el sureste del territorio nacional generando potencial de lluvias puntuales fuertes en zonas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Para el día de mañana, el frente frío No. 15 se extenderá debilitado desde Chihuahua hasta Sinaloa, mientras que un nuevo frente frío No. 16 ingresará a Baja California e interaccionará con el fuerte ingreso de humedad generado por el vórtice en la atmósfera superior; dichos sistemas ocasionarán vientos con rachas superiores a 80 km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, ambiente frío y nevadas en sierras de Baja California, así como aguanieve en las cimas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango. Finalmente, la onda tropical No. 54 se extenderá al sur de Oaxaca.

Pronóstico de precipitación para mañana 20 de noviembre de 2019:

Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Baja California, Sonora, Durango y Sinaloa.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Chihuahua, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Baja California Sur, Coahuila, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México.

Posible caída de nieve o aguanieve: Sierras de Baja California.
Posible caída de aguanieve: Sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.

Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, vientos arrachados y posible caída de granizo.

Pronóstico de temperaturas mínimas para mañana 20 de noviembre de 2019:

Temperaturas mínimas de -5° a 0°C: Sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.

Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 20 de noviembre de 2019:

Temperaturas de 35° a 40°C: Zonas de Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Chiapas.

Pronóstico de viento para mañana 20 de noviembre de 2019:

Viento con rachas que podrán superar los 80 km/h: Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Viento con rachas que podrán superar los 60 km/h: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Pronóstico por regiones:
Valle de México: Cielo nublado durante la tarde, esperándose intervalos de chubascos con descargas eléctricas en el Estado de México y lluvias aisladas en la Ciudad de México. Bancos de niebla matutinos en zonas montañosas. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 23 a 25°C y mínima de 11 a 13°C. Para el Estado de México, temperatura máxima de 21 a 23°C y mínima de 4 a 6°C.

Península de Baja California: Cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Baja California e intervalos de chubascos en Baja California Sur. Ambiente muy frío en zonas serranas con posibles nevadas en la sierra de San Pedro Mártir, B.C. Viento del oeste de 20 a 35 km/h con rachas que pueden superar los 60 km/h en la región y oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de Baja California.

Pacífico Norte: Cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en la región. Ambiente frío por la mañana y posible caída de aguanieve en sierras de Sonora. Templado por la tarde y viento de componente sur de 10 a 25 km/h con rachas que pueden superar los 80 km/h en Sonora.

Pacífico Centro: Cielo nublado por la tarde con intervalos de chubascos en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Ambiente cálido y viento del oeste de 10 a 25 km/h.

Pacífico Sur: Cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Ambiente caluroso. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Golfo de México: Cielo parcialmente nublado durante el día, con incrementos de nublados por la tarde, se pronostican intervalos de chubascos en Veracruz y lluvias aisladas en Tamaulipas. Bancos de niebla en zonas montañosas. Ambiente cálido durante el día y viento del sur y sureste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 60 km/h en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo nublado por la tarde con intervalos de chubascos en Quintana Roo. Ambiente cálido durante el día. Viento del este de 10 a 25 km/h.

Mesa del Norte: Cielo nublado durante el día, con lluvias puntuales muy fuertes en Durango, fuertes en Chihuahua, intervalos de chubascos en Coahuila, así como lluvias aisladas en San Luis Potosí. Ambiente frío por la mañana con posible caída de aguanieve en sierras de Chihuahua y Durango. Viento del sur y suroeste de 10 a 25 km/h con rachas que pueden superar los 80 km/h en Chihuahua y Durango, y superiores a 60 km/h en Coahuila y Nuevo León.

Mesa Central: Cielo medio nublado con intervalos de chubascos en Morelos y Puebla, así como lluvias aisladas en Hidalgo y Tlaxcala. Bancos de niebla matutinos en zonas serranas, ambiente cálido y viento del este de 10 a 25 km/h.

PERRITO SUFRE DAÑO CEREBRAL TRAS DETONACIÓN DE PIROTECNIA

A través de Facebook, una usuaria acusó a la Parroquia de Santa Cecilia Tonalá, Jalisco de lanzar cohetes en forma de celebración.

Ciudad de México.- Un perro chihuahua sufrió un daño cerebral por culpa de las detonaciones de pirotecnia lanzadas en una fiesta patronal de la Parroquia de Santa Cecilia Tonalá, Jalisco. A través de Facebook, la usuaria Marifer Carranza comunicó que su cachorro fue víctima de la inconsciencia de otros, pues perdió la posibilidad de caminar y de abrir su hocico debido al daño cerebral que le ocasionó el sonido de la pirotecnia.

Con una imagen del animal recostado junto a una receta, Marifer Carranza, dueña de la mascota, hizo un llamado a las autoridades estatales para que esta práctica cese.

“El día de hoy han diagnosticado a mi cachorro con un daño cerebral debido a los -cohetes-que truenan en la Parroquia Santa Cecilia Tonalá y estas fiestas seguirán hasta el 22 de noviembre. Ahora mi bebé no puede caminar, ni abrir su hocico, ni si quiera puede sostener su cabeza, ha tenido convulsiones y nadie se hará responsable de esto”, escribió la usuaria.

Asimismo, indicó que espera que las personas que asisten a las fiestas religiosas sean más conscientes del dolor de otros seres. Con rechazo a la forma de festejo, la joven etiquetó la página oficial del gobierno de Jalisco y a la del Ayuntamiento de Tonalá. “Ojalá fuesen conscientes como “buenos católicos” del dolor que ocasionan a otros seres y personas, habiendo tantas alternativas para un festejo patronal, se me hace totalmente estúpido que gasten el dinero de los creyentes quemándolo y creando contaminación auditiva.

Ojalá el H Ayuntamiento De Tonalá Jalisco tome cartas sobre el asunto, así como el Gobierno de Jalisco pues este es un problema a nivel estatal y nacional”, concluyó su publicación.

LÓPEZ OBRADOR PRESENTA SU LIBRO ‘HACIA UNA ECONOMÍA MORAL’

El texto estará disponible a partir del miércoles en plataformas digitales, de acuerdo con información que Editorial Planeta compartió con el presidente.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó este martes su libro Hacia una economía moral que, como había dicho anteriormente, explicará el modelo económico promovido por su Gobierno.

“Ya está (el libro), va a empezar a distribuirse para llegar a las librerías y me dice la editorial que a partir de mañana puede estar en plataformas, en las ventas que se hacen por internet. Aquí está pues el fundamento de nuestra política, lo que se aplica en el periodo posneoliberal”, detalló.

El libro ya puede ser preordenado en Amazon y Google Play con un costo de 139 pesos y estará disponible a partir del 20 de noviembre. Hacia una economía moral será publicado por Editorial Planeta.

Por otra parte, la versión física del libro tendrá un tiraje de 40 mil ejemplares para su primera edición, añadió López Obrador quien apuntó que no conoce la fecha de publicación en librerías.

El mandatario indicó que dicha versión tendrá un costo más elevado.

La primera vez que López Obrador hizo mención al libro fue en julio, cuando explicó que se planteaba escribir un texto sobre “la opción alternativa” al neoliberalismo.

“Si tengo tiempo, voy a hacer un libro sobre la economía moral, si tengo tiempo. Para explicar el modelo alternativo al neoliberalismo, a la política neoliberal (…) Economía moral, si me tocara definir, lo diría de esa forma”, dijo.

Ese mismo mes, López Obrador planteó que el texto se publicaría el 1 de diciembre, cuando cumple un año como presidente de la República.

“Yo espero que esté para el día primero de diciembre, al cumplir exactamente un año, para poder ya incorporar las experiencias, resultados y hacer la evaluación sobre el nuevo modelo”, detalló.

FOMENTAN HABILIDADES TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS

Basado en un modelo educativo europeo, Step Computer Academy Tijuana desarrolla el pensamiento analítico y el emprendimiento.

Tijuana, Baja California.- El motivar que los niños descubran sus habilidades tecnológicas y de emprendimiento es clave para su futuro, por lo que animarlos a cursar programas innovadores extracurriculares es una excelente opción.

Así lo destacó Claudia Beltrán, directora de Step Computer Academy Tijuana, un centro en el que se imparten cursos enfocados a diferentes sistemas educativos, relacionados con la tecnología e innovación.

“Tenemos programas para niños desde los 4 años, que es cuando empiezan a descubrir su interés por la ciencia y la tecnología, hasta los 16 años, donde ven temas mucho más avanzados”, comentó.

En los programas que se imparten a los más pequeños, explicó, se realizan actividades de divertidas como trabajar con programación y robótica, a fin de que vayan descubriendo sus intereses y habilidades.

Mientras que en los jóvenes, los programas educativos van encaminados a programación o desarrollo de videojuegos, así como modelos de emprendimiento, para que las temáticas que aprendieron las puedan aplicar y transformar en un proyecto star up, y convertirse en freelancers mientras cursan la preparatoria.

“Uno de los principales beneficios es que a temprana edad puedan descubrir su vocación y que puedan ir ya muy bien perfilados, con habilidades obtenidas para ser futuros ingenieros, que es lo que queremos”, subrayó la directiva.

Actualmente Step Computer Academy Tijuana tiene alrededor de 180 niños, quienes cursan programas muy bien balanceados, afirmó Beltrán, ya que no solo es motivar la parte motriz, sino que también van desarrollando pensamiento lógico-matemático, e incluso la parte artística digital.

“A los niños les gusta la tecnología, pero no todos tienen las mismas habilidades, habrá quienes puedan inclinarse hacia la programación o bien hacia la animación, por ejemplo, lo importante es que pueden potencializar sus habilidades a través de la experimentación”, señaló Claudia Beltrán.

Una parte importante, agregó, es que se involucra a los padres de familia en los proyectos que los niños y jóvenes desarrollan, a fin de dar cuenta de lo exitoso de este modelo educativo, el cual tiene 20 años de desarrollado y aplicado en Europa, y que ahora está disponible en dos planteles en Tijuana: dentro del BIT Center, y Paseo del Río, en la 3era. Etapa del Río Tijuana.

“Son clases extracurriculares bien estructuradas de acuerdo con la edad y nivel de habilidades del niño, por lo que la recomendación a los papás es que abran un poquito su mente, porque vale la pena que los niños sean creadores, no seguidores, y participen en proyectos de emprendimiento e innovación porque ahí está el futuro”, finalizó la directora.

¿POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA DEL HOMBRE EL 19 DE NOVIEMBRE?

Ciudad de México.- Cada año, más de 70 países toman un día especial para los hombres, un Día Internacional, avalado por la UNESCO, con el fin de fomentar los modelos masculinos positivos y su rol activo en la sociedad.

El evento se entrelaza también con Movember, un evento anual en el que los varones dejan crecer su vello facial y se organizan encuentros con la intención de hacer conciencia sobre temas de salud que afectan a los hombres como el cáncer de próstata, el cáncer testicular y la depresión masculna.

Sin embargo, el Día Internacional del Hombre no es tan popular como el Día Internacional de la Mujer, pues no proviene de un trasfondo de lucha social y por lo tanto no se celebra como el aniversario de una obtención de derechos o una ruptura en el status quo.

No obstante, cada año se festeja a la comunidad masculina, conmemorando su rol positivo y activo en la sociedad, además de recordar los retos que enfrenta a futuro, mientras de desarrolla el Siglo XXI.

El Día Internacional del Hombre lleva 19 años en el calendario, después que el Dr. Jerome Teelucksingh, profesor de historia de la Universidad de las Indias Occidentales en Trinidad y Tobago, popularizara la idea de celebrarlo durante el cumpleaños de su padre, tras descubrir que la iniciativa había permanecido enterrada desde que salió a colación durante los años sesenta.

El Día Internacional del Hombre es una oportunidad para la gente buena en todo el mundo para apreciar y celebrar a los hombres de sus vidas y la contribución que hacen a la sociedad por el bien común”, establece el sitio oficial de la celebración.

De acuerdo con la UNESCO, este año se lleva a cabo una celebración de los modelos masculinos que lideran roles positivos en su comunidad, aquellos que han impactado al mundo con su trabajo.

Adicionalmente, como suele ser todos los años, la conmemoración busca definir los problemas de salud que afectan a los hombres y mejorar las relaciones de género a través de la promoción de modelos positivos de masculinidad.

La página oficial de la celebración especifica, con respecto a temas de salud, que los hombres son distintos estadísticamente a las mujeres. Algunos de los datos que presenta son.

Los hombres tienen una tasa de suicidio 3 veces mayor que las mujeres
Uno de cada tres hombres han sido víctimas de violencia doméstica.
Un hombre muere de 4 a 5 años antes en promedio que una mujer.
Los hombres tienen el doble de posibilidades de sufrir cáncer pulmonar que las mujeres.

Los hombres tienen el doble de posibilidades de sufrir enfermedades cardíacas que las mujeres.
El Día Internacional del Hombre se celebra en al menos 19 países, entre los que destacan Australia, Canadá, China, Estados Unidos, Holanda, Italia, Reino Unido y Trinidad y Tobago; entre otros.

INICIARÁN DISTRITO DE REGENERACIÓN ECONÓMICA EN COLONIA CACHO

La Secretaria de Economía Sustentable y Turismo busca detonar zonas estratégicas para el impulso económico y comunitario.

Tijuana, Baja California.- Con la finalidad de brindarle una nueva imagen e identidad a zonas del estado que tienen un alto potencial de desarrollo, la Secretaria de Economía, Sustentable y Turismo (SEST) encabezada por el Lic. Mario Escobedo Carignan propone el proyecto Distritos de Regeneración Económica (DRE).

“Este proyecto trata de crear organizaciones privadas, con empresarios, residentes o propietarios de locales de negocios de un área delimitada quienes acuerdan gestionar, mediante el pago de contribuciones de carácter obligatorio, una mayor oferta de servicios adicionales de forma estratégica”, puntualizó.

El funcionario estatal dijo que el primer acercamiento se tuvo con los comerciantes y empresarios de la Colonia Cacho, donde se les presentó los beneficios del programa, como el de remover el grafitti, pavimentar banquetas, mejorar la iluminación, crear espacios públicos seguros y promoción turística de las zonas

“Los vecinos apoyaron el proyecto y se sumaron, por lo que el primer DRE será instalado en Tijuana sobre la Ave. Brasil de la Colonia Madero (Cacho), en los próximos días”, añadió.

Por su parte el Director de Distritos de Regeneración Económica, Lic. Miguel Marshall comentó que se seguirá generando acercamientos con residentes y empresarios de la zona, ya que este programa debe ser un esfuerzo colectivo que proveerá la creación de una identidad en la región,

“Es algo que jamás se ha realizado, lo que se busca es habilitar más y mejores empleos, seguridad pública, promoción de negocios locales e incremento en la plusvalía de las propiedades”, agregó.

Para finalizar precisó que se busca habilitar cerca de 9 distritos en las 5 ciudades de Baja California, el programa contará con un fideicomiso enfocado a los distritos de regeneración económica, una dirección y una red de asociaciones civiles que serán las que trabajarán en cada zona estratégica para impulsar su desarrollo.

LOCALIZAN PERSONA AHORCADA AL INTERIOR DE UN DOMICILIO EN TECATE

Tecate, Baja California.- Alrededor de las 16:00 horas del pasado lunes 18, a través del número de emergencia 911,  fue localizado el cuerpo de un hombre sin vida, pendía de una biga al interior de una casa sobre la calle Francisco Márquez de la colonia XIII ayuntamiento.

Al llegar al lugar los oficiales se percataron que al interior de la casa se encontraba una persona adulta del sexo masculino misma que vestía camisa blanca y pantalón de mezclilla,  la cual pendía de una biga del domicilio en mención, por lo que oficiales procedieron a acordonar el área y dar parte a los agentes de la hoy fiscalía para que se hicieran cargo de los hechos.

INAUGURA DIPUTADO MIGUEL ÁNGEL BUJANDA MÓDULO DE ATENCIÓN CIUDADANA

• El módulo tendra a fin atender y escuchar las necesidades de la ciudadanía, ya sea para gestoría o asesoría de algun trámite gubernamental.

Tijuana, Baja California.- El Diputado Miguel Ángel Bujanda Ruíz, llevó a cabo el acto de inauguración del Módulo de Atención Ciudadana en la Ciudad de Tijuana, donde en alusión al articulo 165 de la ley orgánica del Poder Legislativo del Estado, refiere que a fin de apoyar los trabajos de gestoría comunitaria, los diputados contarán con módulos de atención ciudadana, con el fin de atender las peticiones a los particulares, turnar a las dependencias y entidades correspondientes las demandas o peticiones, y turnar a las comisiones respectivas del Congreso para participar en unión con ellas en la resolución, atención y gestión de las peticiones y asuntos que presente la ciudadania.

En la ceremonia, Bujanda Ruíz, comentó que la gestoría comunitaria resulta importante para acercarse a la ciudadania a través de los módulos de atención, a fin de atender y escuchar las necesidades de la ciudadanía, ya sea para gestoría o asesoría de algun trámite gubernamental, o el apoyo económico para cubrir alguna necesidad básica. Mencionó que es función de las y los diputados, legislar, representar a la ciudadania y fizcalizar los actos del gobierno.

Entre los presentes estuvieron, el Dip. Elí Topete Robles, Dip. Gerardo López Montes, la Dip. Rosina del Villar, la Regidora Claudia Casas, Presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Fronterizos del Ayuntamiento de Tijuana, el Dip. Suplente Juan Ramón López Naranjo y representantes de las cámaras de Turismo, e Industria Gastronómica de la región.

El Presidente de la Comisión de Turismo, concluyó que desde el primero de agosto que asumió la diputación, hizo el compromiso de trabajar a favor de la ciudadanía, trabajando coordinadamente con los distintos entes de gobierno, con una visión de oposición responsable.