Skip to main content

Mes: octubre 2019

A PARTIR DEL 3 DE NOVIEMBRE, TE NEGARÁN VISA ESTADOUNIDENSE SI NO TIENES SEGURO

Trump ordenó negar visados a no ser que los solicitantes demuestren que tienen “los recursos financieros para pagar los costos médicos”.

Ciudad de México.- El pasado viernes 4 de octubre, Donald Trump firmó una proclama que suspende el ingreso a EU de inmigrantes que no puedan pagar sus costos de atención médica y que no estarán cubiertos por el seguro de salud dentro de los 30 días posteriores a su llegada al país norteamericano.

Según información de Reuters, esto incluye a inmigrantes que están por solicitar una visa estadounidense.

Se negará el documento si no están cubiertos con un seguro médico o si no pueden comprobar que tienen los recursos para cubrir cualquier gasto durante su viaje.

Cabe destacar, que no es necesario cumplir con este requisito si quieres tramitar una visa de no inmigrante, como la de turista.

Dicha medida entrará en vigor el 3 de noviembre y no aplica para los inmigrantes que ya están en Estados Unidos, quienes busquen asilo a los refugiados.

Sin embargo, sí podrían verse involucradas esposas y padres de ciudadanos que quieran viajar a EU.
El seguro médico puede ser adquirido individualmente por medio de una entidad que no sea subsidiada, provisto por un empleador o como parte de un plan familiar.

Asimismo, puede tratarse de una cobertura a corto plazo.

En un comunicado, la Casa Blanca informó que se tomó la medida para reducir los costos no reembolsados a los hospitales y dependencias de salud por parte de inmigrantes que no están asegurados, debido a que la cantidad de gastos no reembolsados asciende a 35 mil millones de dólares en los últimos 10 años y esto se pasa a los estadounidenses en forma de impuestos y tarifas más altas.

MÁS DE 20 MIL ESTUDIANTES SE REÚNEN EN LA PLAZA CÍVICA DE MEXICALI

Mexicali, Baja California.- Como parte de la Marcha Orgullo Cimarrón, organizada por la Universidad Autónoma de Baja California, para exigir al gobierno del estado la entrega de recursos que han sido retenidos desde el 2017, por más de 1,500 millones de pesos, se concentran más de 20 mil alumnos en la Plaza de los Tres Poderes en Mexicali, también conocida como Centro Cívico.

Los estudiantes arribaron de diferentes escuelas y facultades, partieron de Ciencias Humanas, Rectoría y Vice rectoría. Se sumaron al contingente integrantes del Sindicato Estatal de la Educación, el Sete y jubilados, entre otros grupos sociales.

La explanada se encuentra totalmente llena y comienzan ya los reclamos y cantos contra el gobernador del estado Francisco Vega, justo bajo del balcón donde suele dar el Grito de Independencia.

El reporte indica que siguen llegando contingentes, por lo que supera esta manifestación la protesta por la Ley del Agua.

Hasta el momento, las autoridades reportan que no ha habido incidentes, aunque hay calles cerradas por la manifestación. Piden a los automovilistas tener cuidado por la cantidad de jóvenes en la vía pública marchando hacia Centro Cívico.

Ya presente el rector en el lugar y se espera que en unos minutos de inicio la protesta frente al edificio del Gobierno del Estado.

La falta de recursos por parte del gobierno estatal hacia la universidad pone en riesgo las clases del presente semestre, han asegurado las autoridades de la UABC.

Con información de Cadena Noticias

REPRUEBA GOBIERNO DEL ESTADO CAMPAÑAS NEGRAS DE BADABUN

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado reprueba la difusión tendenciosa y manipulada que hace el canal de YouTube “Badabun”, en torno a temas y asuntos relacionados a la vida social y política de Baja California.

El vocero de la Administración estatal, Raúl Reynoso Nuño, dijo que es condenable que esta plataforma, que se supone es para entretener a la juventud, se convierta en un instrumento de golpeteo evidentemente con propósitos político partidistas.

El funcionario estatal señaló que Badabun difunde un video, donde hace fuertes críticas a la actual Administración estatal mediante datos falsos e información manipulada, es decir, con datos totalmente sesgados a sus intereses particulares.

“Es muy riesgoso que esta herramienta de comunicación se preste a estrategias y maniobras perversas para tratar de influir en los jóvenes, pudiendo generar una psicosis negativa”, dijo el funcionario estatal.

Reynoso Nuño indicó que “independientemente de que respetamos la libertad de expresión en Baja California, no podemos permitir que se difundan contenidos tendenciosos y falsos como lo hace Badabun, pues dañan a la sociedad entera”, concluyó.

PRESENTA DIPUTADA CLAUDIA AGATÓN, PROGRAMA DE TRABAJO DE COMISIÓN DE REFORMA DE ESTADO Y JURISDICCIONAL

• Imprescindible la participación de la ciudadanía, sector académico, sociedad civil organizada y entes públicos

• Buscará que los asuntos turnados, sean atendidos con eficacia y estricto apego a derecho y realidad temporal política-electoral

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Reforma de Estado y Jurisdiccional, buscará emprender las medidas legislativas necesarias, basadas en la pluralidad democrática y el acuerdo político, para posibilitar reformas fundamentales en la Constitución Política del Estado y las Leyes reglamentarias que la ciudadanía requiere, señaló la diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz.

En ese sentido, dijo que la participación de la ciudadanía, el sector académico, la sociedad civil organizada y los entes públicos, son imprescindibles para dar soporte a los trabajos de este Órgano de Trabajo, y con ello se fortalece y legitima la incidencia en el proceso legislativo de todos los asuntos que sean turnados por la Mesa Directiva del Congreso de Baja California.

Así lo mencionó la legisladora, al presentar su programa de trabajo en la sesión de dicha comisión que preside, celebrada en la “Sala Mujeres de Baja California, Forjadoras de la Patria”, en donde fue aprobado este documento, por seis votos a favor y cero en contra.

Como objetivos generales, se buscará garantizar que los asuntos que le sean turnados, sean atendidos con eficacia y estricto apego a derecho y realidad temporal política-electoral.

Así mismo, establecerá líneas de acción para acercar a los legisladores con especialistas y académicos en materia electoral-jurisdiccional en mesas de trabajo, para enriquecer el marco jurídico actual.

En el programa también se plantea, establecer vínculos académicos y con representantes de la sociedad, para construir una agenda legislativa enriquecida, encaminada a fortalecer el debate público.

Otro de los objetivos es, privilegiar los temas de mayor consenso en beneficio de los bajacalifornianos, propiciando la convivencia pacífica y la solución de principales problemas sociales.

Durante esta sesión, a propuesta de legisladores, se acordó revisar los juicios políticos pendientes que están por prescribir.

TODO LISTO PARA DAR INICIO A CONSULTA CIUDADANA EN TORNO AL PRÓXIMO PERÍODO GUBERNAMENTAL

• Se instalarán 250 mesas de votación en los 17 distritos, de 9:00 a 17:00 hs.
• Los resultados se darán a conocer el lunes 14 de octubre
• La participación será abierta y libre a toda la ciudadanía

Mexicali, Baja California.- La presidenta de la Comisión Especial para la Consulta Ciudadana respecto a la preferencia de los Ciudadanos para el próximo período gubernamental, diputada Miriam Elizabeth Cano Núñez, anunció que todo se encuentra dispuesto para llevar a cabo el evento mediante el cual los bajacalifornianos podrán opinar si prefieren un proyecto de 5 años, o uno de dos.
Miriam Cano subrayó que esta consulta tiene como fundamento jurídico el artículo 39 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Baja California, el cual establece:
“Las Comisiones del Congreso, son órganos de trabajo que se integran de conformidad con esta Ley, y cuyo objeto lo constituye el estudio, consulta, supervisión, vigilancia, investigación, opinión o dictamen de los asuntos que esta Ley o la Mesa Directiva les atribuya o encomiende, para el cumplimiento de las facultades de la Constitución Local que le confiere al Congreso del Estado.”
Bajo esta base -afirmó la legisladora- se consultará a los ciudadanos de Baja California su preferencia para el próximo periodo de Gobierno del Estado, bien un proyecto de 5 años conforme a la reforma constitucional, o un proyecto de 2 años, promoviendo una contrarreforma.
La consulta, explicó, permitirá conocer en forma abierta, transparente y democrática, el sentir de las y los bajacalifornianos, por lo que es importante tomarlos en cuenta antes de enviar al Ejecutivo la reforma constitucional, para su promulgación.
La diputada añadió que se colocarán 250 mesas de consulta en los 17 distritos de la Entidad, las cuales estarán abiertas al público de las 9:00 a las 17:00 horas.
Dichas mesas se compondrán de un presidente, un secretario y un escrutador, además de que se contará con los observadores que deseen registrarse.
Por lo que hace al costo que tendrá esta consulta, la legisladora precisó que se estima un gasto de 250 mil pesos, los cuales serán financiados por aportaciones de los legisladores, representantes populares, militantes de partidos políticos, grupos de la sociedad civil, y todo aquel que desee cooperar.
Quienes busquen ser integrantes de la Mesa de Participación Ciudadana deberán registrarse en los módulos de Atención Ciudadana del diputado de su respectivo distrito, en tanto que, para emitir su voto, deberán acudir a dicha Mesa y presentar su credencial de elector (INE), para tomar nombre y dirección, aunque no se anotará el número de credencial ni clave de elector.

GOBIERNO ELECTO DE BAJA CALIFORNIA Y SEDENA ACUERDAN INICIO DE ESTUDIOS PARA DESARROLLO DE ZONA MILITAR

El gobernador electo, Jaime Bonilla Valdez y el alto mando militar del país, Luis Cresencio Sandoval González, se reunieron para analizar el proyecto que detonará la zona sur del estado.

El proyecto incluye la reubicación de la Zona Militar El Ciprés, la construcción de un aeropuerto, un desarrollo habitacional y vialidades que modernizarán los accesos de la región.

Ciudad de México.- El gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, sostuvo este día una trascendente reunión con autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) donde se dio a conocer el proyecto que detonará el sur de la entidad con la transformación de la zona militar El Ciprés que incluye la reubicación del aeropuerto, un desarrollo habitacional y vialidades que modernizarán los accesos de la región.

El encuentro entre el titular de la SEDENA, General Luis Cresencio Sandoval González y el próximo mandatario estatal se dio en plena armonía, colaboración y entendimiento mostrando total disposición a la realización de este magno proyecto que sin lugar a dudas impactará el desarrollo económico y social del sur de la entidad.

Esta obra consiste en la construcción de una pista de 2.7 kilómetros de longitud, construyendo más de 500 viviendas e instalaciones militares con tecnología de vanguardia, como un campo de tiro, hospital, planteles de educación básica, así mismo la instalación de un parque fotovoltaico para su propia sustentabilidad energética. Se contempla la posibilidad de que el aeropuerto sea utilizado de manera combinada entre militares y el uso comercial para dar un impacto turístico y económico al Valle de Guadalupe con la entrada de vuelos internacionales directos a la región.

Este proyecto contempla una inversión superior a los tres mil millones de pesos y representa un aeropuerto mucho más confiable que resolverá un problema de conectividad toda vez que la ubicación actual genera problemas de tránsito, y la falta de vialidades en Ensenada complica los tiempos de respuesta del ejército mexicano ante cualquier situación de emergencia. La nueva ubicación se encuentra entre Ensenada, Valle de Guadalupe y Rosarito con el propósito de darle mayor maniobrabilidad al movimiento de tropas militares para garantizar una reacción inmediata.

En el marco de esta reunión participaron elementos del propuesto gabinete del gobernador electo Jaime Bonilla, Karen Postlelthwaite Montijo, propuesta secretaria de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Mario Escobedo Carignan, propuesto

secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Amador Rodríguez Lozano, propuesto secretario de Gobierno del Estado y Guillermo Ruiz, asesor jurídico del próximo mandatario.

Por el lado de la Secretaría de la Defensa Nacional participaron en esta reunión integrantes del Estado Mayor del área jurídica, infraestructura, presupuestos, entre otros. En la visión del titular de la SEDENA se patentizó plena disponibilidad al proyecto para el cuál se tendrán que realizar los estudios que se requieran para llevarlo a cabo.

De esta reunión se derivarán una serie de estudios y análisis que se tendrán que hacer, en tanto el gobernador electo, Jaime Bonilla Valdez, ha encontrado el total respaldo de la máxima autoridad militar del país para darle viabilidad al proyecto.

FRENTE FRÍO NÚMERO 4 LLEGARÁ A BAJA CALIFORNIA

Ciudad de México.- Para esta noche y madrugada, el frente No. 3 se extiende con características de estacionario sobre el norte del Golfo de México, sin efectos para el país, mientras que un canal de baja presión se extenderá sobre el sur del Golfo de México.

Lo anterior interaccionará con una inestabilidad superior y con la aproximación de la nueva onda tropical No. 43 a la Península de Yucatán, generando nublados densos con lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas y Veracruz (sur); muy fuertes en Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Por otro lado, abundante entrada de humedad del Océano Pacífico hacia el sur y occidente de México, ocasionará lluvias puntuales fuertes en Michoacán y Guerrero (costa); muy fuertes en Colima, así como fuertes en Jalisco, dichas lluvias se acompañarán de descargas eléctricas y rachas de viento.

Finalmente un frente frío (No. 4) se aproximará a la frontera noroeste de México.

Para mañana, el nuevo frente frío No. 4 se extenderá sobre el noroeste de México, ocasionará viento fuerte con rachas superiores a 60 km/h y descenso de temperatura en Baja California y Sonora, mientras que una línea seca se extenderá sobre el norte del país, provocando rachas de viento mayores a 50 km/h con posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Por otro lado, la onda tropical No. 43 recorrerá la Península de Yucatán y el sureste del territorio nacional en el transcurso del día, originando potencial de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas sobre las regiones mencionadas.

Finalmente abundante entrada de humedad hacia el sur y occidente de México, originará desarrollo de nublados vespertinos con lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones.

EL RAPERO SNOOP DOGG CONFIRMA DUETO CON LA BANDA MS

Por increíble y raro que parezca el rap y la banda podrían hacer una gran combinación de la mano de Snoop Dogg y la Banda MS.

Ciudad de México.- En entrevista con El Gordo y la Flaca el rapero reveló que alista una colaboración con la agrupación mexicana

“Sí, Banda MS y yo hemos hablado e iremos al estudio a hacer música. Y va a suceder pronto”, comentó Snoop Dogg.

Para los seguidores del cantante podría no ser tan sorpresivo ya que ha compartido su gusto por el regional mexicano. En videos se le ha visto interpretar canciones de Jenni Rivera, Chalino y Banda MS.

La RP de la Banda MS, Sara Eva , confirmó a Publimetro que la agrupación sí está en pláticas con el estadounidense, aunque aún no hay fecha.

La Banda MS se formó en el año 2003 en Mazatlán, Sinaloa, uno de los fundadores es Julión Álvarez.

READY LANE DEBE SER UNA REALIDAD EN LA GARITA DE TECATE

Tecate, Baja California.- La mañana de este miércoles, en las instalaciones de la Garita Internacional de Tecate, el Regidor Román Cota Muñoz, Coordinador de la Comisión de Asuntos Fronterizos, sostuvo una reunión de trabajo con el Oficial Antonio García, representante de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en Inglés).
El motivo principal de la reunión fue retomar el tema de la instalación de un cruce rápido “Ready Lane” en la garita que une a ambos lados de la frontera en esta región del país, con el fin de hacer más eficiente y reducir el tiempo de traslado de los ciudadanos Tecatenses y visitantes del municipio hacia nuestro país
vecino.

Al respecto, Cota Muñoz, señala: “Al tener la responsabilidad de presidir las comisiones de Asuntos Fronterizos y Migración, es importante retomar los pendientes que están afectando a los ciudadanos Tecatenses
en esta materia, por lo que esta gestión es prioridad para nuestra ciudad, ya que traerá consigo beneficio y comodidad a los ciudadanos que cruzan constantemente hacia los Estados Unidos para llegar a sus centros de
trabajo, de estudio o bien con su familia”.

El cruce rápido en la garita de Tecate ha sido un tema pendiente de concretar en administraciones pasadas, y se espera que este primer acercamiento, genere un hincapié, para que en próximas conversaciones se materialice lo más pronto posible un carril exclusivo de “Ready Lane” que agilice

INVITAN A INSCRIBIRSE AL REGISTRO NACIONAL DE TURISMO

El exhorto va dirigido a los Prestadores de Servicios Turísticos

Tijuana, Baja California.- Con el fin de que el sector turístico pueda operar en el país de acuerdo a la ley, el Gobierno del Estado encabezado por Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), invita a los Prestadores de Servicios Turísticos a inscribirse al Registro Nacional de Turismo.

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, informó que con sustento en el artículo 47 de la Ley General de Turismo, se obliga a los prestadores de servicios turísticos a inscribirse al Registro Nacional de Turismo, para esto, deberán tener conocimiento de la Convocatoria Nacional de Inscripción, misma que incluye los documentos que deberán ser dados de alta, así como las sanciones.

Resaltó la importancia de esta inscripción ya que el Registro Nacional de Turismo es el catálogo público de prestadores de servicios turísticos en el país, el cual constituye el mecanismo por el que el Poder Ejecutivo Federal, los Estados y Municipios podrán contar con información sobre los prestadores de servicios turísticos a nivel nacional, con el objeto de conocer el mercado turístico.

Escobedo Carignan comentó que existe un formato único para los trámites del Registro Nacional donde se indica la serie de documentos que se deben enviar de acuerdo a la gestión que se realizará, ya sea expedición de nuevo certificado, trámite de renovación, reposición de certificado, trámite de cancelación o de rectificación.

Por último, aseguró que el trámite es gratuito y ningún servidor público podrá solicitar remuneración alguna. Recomendó que para obtener más información, se visite el siguiente enlace https://www.gob.mx/sectur/articulos/registro-nacional-de-turismo-25058