Skip to main content

Mes: octubre 2019

PROPONE DIPUTADA ARACELI GERALDO INICIATIVA EN MATERIA AMBIENTAL

• Plantea arborizar el Estado y disminuir los altos índices de contaminación ambiental
Mexicali, Baja California.- Con propósito de preservar, generar un medio ambiente sustentable y garantizar un equilibrio ecológico, la diputada Araceli Geraldo Núñez del grupo parlamentario de MORENA, presentó ante la máxima tribuna del Poder Legislativo, iniciativa de reforma mediante la cual se propone implementar políticas públicas para la plantación de árboles.

Durante su exposición de motivos la legisladora explicó que hoy en día, la contaminación es un problema serio y real que afecta e impacta a la sociedad, a su salud y a su economía. Dijo que hasta ahora se han implementado muy pocas acciones para bajar los índices de contaminación que actualmente se tienen en Baja California.

Geraldo Núñez dijo que, debe clarificarse la contaminación que produce el ser humano; los automóviles y camiones urbanos. “Los ciudadanos tenemos que empujar una agenda que nos convenga en materia de la calidad del aire que respiramos”, subrayó. La contaminación que se produce en Tijuana y la que llega de Estados Unidos es un tópico de salud pública que no se ha discutido, enfatizó.

Por esto, agrego, los ciudadanos que habitan en esta ciudad han comenzado a tener problemas muy serios de contaminación. “La falta de 2 millones de árboles en esta ciudad ha generado que la ciudadanía tenga que respirar un aire altamente contaminado; a la fecha han sido sembrados solo 40 mil árboles, quedando un fuerte rezago pendiente de cubrir”, afirmó.

Expuso que acuerdo al trabajo realizado por el director de Protección al Ambiente de este municipio y el Instituto Metropolitano de Planeación, se detectó detectaron que se cuenta con menos del uno por ciento del área verde que debe tener, es decir, 18 millones de metros cuadrados.

De igual forma, en la ciudad de Mexicali, se han registrado poco más de 300 muertes prematuras al año relacionadas con la contaminación del aire, esta es una de las ciudades más contaminadas en el país y donde los presupuestos para las dependencias ambientales son de los más bajos, recalcó.

Por tal motivo es de suma urgencia empezar a tomar conciencia del grave problema que se tiene en la Entidad, manifestó. Se requiere tomar acciones inmediatas, que se enfoquen en la solución de este grave problema de contaminación que sufre y ha superado por mucho los niveles permitidos, aseveró.

La propuesta presentada tiene como objetivo primordial, arborizar el Estado y disminuir los altos índices de contaminación ambiental que se tienen actualmente. Asimismo, busca mejorar la calidad de vida de las presentes y futuras generaciones, precisó.

En este sentido, plantea modificación y adición a diversas fracciones del artículo 8, así como la adición del artículo 9 bis de la Ley de Protección al Ambiente, mediante la cual se propone la plantación de árboles en las áreas urbanas existentes en una población, municipio y del Estado; con independencia de que dichos arboles sean nativos, o bien otros que hayan sido adaptados a las condiciones climáticas.

Lo anterior, con el fin de lograr un equilibrio ecológico propicio para el desarrollo de los habitantes y un medio ambiente sustentable para beneficio de la población que habita en Baja California, la plantación de 4 millones de árboles principalmente en los municipios de Tijuana y Mexicali.

En lo relativo, al artículo 9 bis, se determina como obligaciones de los Municipios, asegurar la conservación, mantenimiento, protección, restitución y desarrollo de los arboles urbanos que se encuentren dentro de su territorio; establecer en la reglamentación municipal correspondiente, las normas para la protección, cuidado y conservación del arbolado urbano; y aplicar en el ámbito de su competencia, las medidas preventivas de seguridad y las sanciones administrativas por infracciones a la presente Ley.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable para su respectivo análisis y posterior dictaminación.

PROMUEVEN TALLER “PRIMER RESPONDIENTE EN PRIMEROS AUXILIOS”

  • Derivado de la coordinación entre Oficialía Mayor y la Secretaría de Salud del Estado

Tijuana, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de Oficialía Mayor (OM), promovió el taller “Primer Respondiente en Primeros Auxilios”, con el propósito de que los funcionarios adquieran los conocimientos y habilidades para actuar en caso de presentarse una emergencia en las dependencias centrales y paraestatales.

El Delegado de OM en Tijuana, Manuel González Reyes, indicó que derivado de la coordinación vigente entre la dependencia y la Secretaría de Salud del Estado se han fortalecido los cursos que garanticen la integridad física del personal y de los usuarios que diariamente acuden a las dependencias centrales y paraestatales a realizar algún trámite.

“Esta capacitación es importante porque los servidores públicos adquieren los conocimientos necesarios para responder adecuadamente en caso de presentarse una emergencia en sus centros de trabajo u hogares”, apuntó.

El funcionario estatal indicó que los temas abordados en la capacitación fueron los siguientes: Evaluación de la escena y activación del servicio médico de urgencia; Evaluación del usuario; Apoyo vital básico; Temas selectos de primeros auxilios; Manejo inicial de diversas enfermedades que pueden poner en peligro la vida; Historia de los primeros auxilios y Fundamentos legales de los primeros auxilios.

Finalmente, informó que el taller fue impartido por el Técnico en Urgencias Médicas de la Secretaría de Salud, Israel Canales Cervantes, y que participaron funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Protección al Ambiente (SPA), Planeación y Finanzas (SPF), de Salud del Estado, así como del Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPC), Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) y de OM.

REALIZAN FORO ESTATAL AMBIENTES 100% LIBRES DE HUMO DE TABACO

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de informar a la ciudadanía sobre los efectos negativos a la salud por el consumo y exposición de productos de tabaco, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, realiza el Foro Estatal Ambientes 100% Libres de Humo de Tabaco.

El Subdirector General para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Héctor Rivera Valenzuela, señaló que las autoridades del Instituto Tecnológico de Mexicali (ITM), promueven entre su alumnado y personal los beneficios que conlleva el no consumir productos de tabaco.

Ante esta acción, se firma una alianza estratégica entre las autoridades educativas de este centro y de salud para declarar sus instalaciones 100% libres de humo de tabaco, como sus oficinas externas y sitios de concurrencias colectivas.

Explicó que la exposición al humo de tabaco es un problema de salud pública, que requiere la acción conjunta de los gobiernos y de la sociedad civil; por tal motivo, esta estrategia es la única medida eficaz para proteger a todas las personas de los efectos negativos de la exposición al humo de tabaco, así como reducir el tabaquismo, la cual es la primera causa de muerte prevenible en el mundo, considerada así por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Rivera Valenzuela comentó que del 2014 al 2018 en el Estado, se otorgaron 334 reconocimientos 100% libres de humo de tabaco a establecimientos que han cumplido de manera puntual todos los requisitos, cabe señalar que para este 2019 se reconocerán un total de 64 sitios, de los cuales 25 son de Mexicali, 19 de Tijuana, 1 de Tecate, 1 de Rosarito y 18 de Ensenada.

En el evento estuvieron presentes el Subdirector de Servicios Administrativos del ITM, Noé Pineda Cisneros; el Director General del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California, Víctor Salvador Rico Hernández; la Representante del Instituto Mexicano del Seguro Social, Geraldine Lugo Preciado; el Subdirector de Planeación y Vinculación del ITM, Juan Francisco Ibáñez Salas y el Subdirector Académico del ITM, Hernán Daniel Magaña Almaguer.

CONMEMORAN DÍA MUNDIAL DE LA MENOPAUSIA Y CLIMATERIO

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, conmemora el Día Mundial de la Menopausia y Climaterio este 18 de octubre y exhorta a la población femenina a que lleven a cabo cuidados a su salud para tener una calidad de vida durante ese periodo.

El Secretario de Salud de la entidad, Caleb Cienfuegos Rascón, explicó que la menopausia se define como la terminación del periodo reproductivo de una mujer y del ciclo funcional que es la menstruación, la cual se presenta en promedio desde los 45 a 50 años de edad; por lo cual se recomienda acudir a su Centro de Salud más cercano para recibir una orientación adecuada y a su vez, ser canalizadas con un ginecólogo que llevará un control y una supervisión necesaria ante el caso que cada mujer requiera.

Señaló que a partir de los 30 años se presenta paulatinamente un declive en la producción de estrógenos en la mujer y por ende una desmineralización ósea que de no ser tratada o prevenida, puede provocar una descalcificación de los huesos (osteoporosis).

Es por ello que la institución emite las siguientes recomendaciones: Realizar actividad física de manera constante, llevar un control adecuado de peso, ingesta de calcio en la dieta alimenticia como lácteos y sus derivados y en caso de tener antecedentes de osteoporosis en la familia, realizarse chequeos constantes de calcio con su médico tratante.

Así mismo, la sintomatología de la menopausia puede presentarse entre 5 a 10 años previo al término de la menstruación, durante el ciclo conocido como “climaterio”, por lo cual la mujer puede presentar reacciones como:

Síntomas vaso motores, mejor conocidos como “bochornos”, que constan de cambios en la regulación térmica del cuerpo, de forma ascendente o descendente.
Cambios de humor con tendencia a la irritabilidad.
Disminución de la líbido.
Pérdida o disminución del sueño.
Cambios físicos, como piel deshidratada, mucosa genital con tendencia a la resequedad y presencia de dispareunia (dolor durante el acto sexual).

Alteraciones en los ciclos menstruales (retraso, presencia de coágulos, sangrado anormal, cólicos), entre otros.

Cienfuegos Rascón, mencionó que antes de proporcionar algún tratamiento hormonal que beneficie a la sintomatología del climaterio, el médico le realizará exámenes de control, como sería una mamografía, Papanicolaou, colposcopia (revisión del cuello de la matriz con una lente de aumento) y una revisión mamaria, para así designarle el tratamiento médico adecuado y proveerle una mejor calidad de vida durante esta etapa femenina.

RESCATAN A MIGRANTES EN ZONA MONTAÑOSA

  • Los dos hombres se encontraban perdidos y no sabían a donde ir.

Tecate, Baja California.- Dos migrantes fueron rescatados por elementos del grupo BETA de Tecate y Tijuana a la altura de las inmediaciones del centro de bombeo número cinco.

El rescate ocurrió la noche de este jueves en la delegación La Rumorosa, cuando agentes del grupo BETA en coordinación con Protección Civil y Bomberos de Tecate, recibieron el llamado de emergencias cerca de las 12:00 hrs. del mediodía.

Fueron los mismos migrantes quienes llamaron al 911 para pedir auxilio, pues ya no podían continuar su camino debido a que se le habían terminado sus víveres (agua y alimento) y fue por vía celular que los agentes pudieron hablar con ellos para precisar ubicación.

Cinco elementos del grupo BETA se desplegaron para comenzar la ubicación de los migrantes y fue hasta las 21:30 horas que pudieron ser localizados.

Ya en el lugar, se realizó labor de convencimiento con la finalidad de que regresaran al poblado y no arriesgaran su vida, ya que habían sido abandonados en dicho lugar por la persona contratada para llevarlos al vecino país.

Al llegar al puesto de mando, esto en el kilómetro 57 ascendente, fueron recibidos por los paramédicos Francisco Enrique Campos, subcoordinador de Bomberos Tecate y Enrique González Corona, subcoordinador de Protección Civil Tecate mismos que al realizarles la valoración médica, detectando deshidratación, por lo que se les proporcionaron líquidos y alimentos a los que dijeron llamarse Jorge Manuel Santos Pug de 37 años de edad y Osvaldo Poll Colche de 37 años de edad, ambos provenientes del estado de Michoacán.

Finalmente cabe mencionar que las personas tenían tres días en el lugar hasta que se les acabaron las provisiones, y al momento no sabían exactamente a donde se dirigían.
Los migrantes fueron trasladados al albergue en Tijuana

SE INSTALAN EN “CASA DEL MIGRANTE” LAS COMISIONES DE ASUNTOS FRONTERIZOS Y ATENCIÓN A MIGRANTES

Tecate, Baja California.- El Regidor Roman Cota Muñoz Coordinador de las COMISIONES DE ASUNTOS FRONTERIZOS Y ATENCIÓN A MIGRANTES, llevo a cabo la instalación de las mismas con la presencia de la Presidente Municipal Zulema Adams Pereira, el Síndico Prof. Gonzalo Higuera, y los Regidores miembros de las comisiones.
Fue en la “Casa del Migrante” que ambas sesiones tuvieron lugar, contando además con la destacada participación de miembros de la Mesa Directiva de dicha institución, como es el caso del Sr. José Luis Guzmán y el Lic. Octavio Quevedo, quienes posterior al evento, encabezaron un recorrido de las autoridades por las instalaciones de esta noble casa.
Las comisiones instaladas quedaron conformadas de la siguiente forma: Comisión de Asuntos Fronterizos:
Coordinador: Lic. Román Cota Muñoz;
Secretario: Yesica García Valdez;
Vocal: C. Bertha Alicia López.
Comisión de Atención a Migrantes:
Coordinador: Lic. Román Cota Muñoz;
Secretaria: Lic. Alfonso Cortéz Ramírez;
Vocal: Profra. Yesica García Valdez.
El Regidor Román Cota señala: “las comisiones que hoy se instalan cobran mayor relevancia al ser Tecate una Ciudad fronteriza y sitio de paso de muchos migrantes, deben ser las comisiones, el punto de partida para que el Gobierno Municipal implemente las políticas necesarias, para que nuestro Municipio sea un ejemplo a nivel internacional en atención a migrantes y se fortalezcan sus relaciones binacionales”.

BALACERAS EN CULIACÁN TRAS DETENCIÓN DE OVIDIO GUZMÁN DEJAN 8 MUERTOS Y 16 HERIDOS: SEDENA

El general Luis Cresencio Sandoval resaltó que de este número, cinco fueron de los agresores que atacaron a elementos del Ejército.

Ciudad de México.- La serie de balaceras y enfrentamientos en Culiacán, Sinaloa, en la tarde del jueves dejaron como saldo un total de ocho muertos y 16 heridos, informó el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.

El funcionario señaló que de los fallecidos, cinco eran personas que agredieron a las fuerzas federales, esto después de que un grupo de elementos del Ejército inició un operativo para cumplir con una orden de aprehensión en contra de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín el ‘Chapo’ Guzmán.

“El total de fallecidos son ocho: un civil, un agente de la Guardia Nacional, un interno y cinco agresores”, detalló el general en una conferencia de prensa desde Culiacán.

Por otra parte, agregó que las refriegas dejaron lesionadas a 16 personas: cinco elementos de la Guardia Nacional, siete soldados, un policía estatal y dos policías municipales.

Diversas balaceras y bloqueos se registraron en la tarde del jueves en el norte de Culiacán, después que se reportó la detención de Guzmán López, quien tiene una orden de aprehensión en su contra con fines de extradición a Estados Unidos.

El gabinete de seguridad federal determinó después liberar al hijo del ‘Chapo’ Guzmán debido a la respuesta extremadamente violenta de parte de comandos armados, decisión que fue avalada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En otro punto de la ciudad, un grupo de reos se fugaron del penal de Aguaruto, informó el jueves el secretario de Seguridad de Sinaloa, Cristóbal Castañeda.

Este viernes, el funcionario confirmó que, de manera oficial, 55 personas escaparon de ese centro penitenciario, aunque seis de ellas ya fueron recapturadas.

El secretario de seguridad del estado detalló que en el penal se inició un amotinamiento en el que cinco elementos de seguridad fueron despojados de sus armas, de estas, cinco eran armas largas y dos cortas. Los amotinados agredieron al personal y fueron enfrentados en la entrada del lugar.

CONFIRMAN DETENCIÓN Y LIBERACIÓN DE OVIDIO GUZMAN, HIJO DEL CHAPO

• Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera fue detenido en Culiacán y posteriormente liberado después de que se desataran una serie de  balaceras en la capital sinaloense.

México.- Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera fue detenido en Culiacán, Sinaloa, pero después fue liberado, hecho que repercutió con una serie de balacera en diversos puntos de la capital de Sinaloa, así lo confirmó hace unos minutos el gabinete de seguridad de la República Mexicana.

Mediante un breve video el titular de la Secretaria de Seguridad y Protección ciudadana, Alfonso Durazo, leyó lo siguiente:

“Nos encontramos aquí reunidos los integrantes del gabinete de seguridad, el general Sandoval, titular de Sedena, el titular Ojeda, titular de Marina, el comandante Luis Fernando Burcio, titular de la Guardia Nacional, el general Automar Martínez, titular del Centro Nacional de Inteligencia y un servidor (Alfonso Durazo), titular de la Secretaria de Seguridad y Protección ciudadana para informarles que el día de hoy alrededor de las 15:00 horas una patrulla integrada por 30 elementos de la guardia nacional y la Sedena se encontraban realizando un patrullaje de rutina en el fraccionamiento Tres Ríos de Culiacán, Sinaloa, cuando fueron agredidos desde una vivienda”.

PUBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DECRETO QUE AMPLÍA GUBERNATURA EN BAJA CALIFORNIA

Mexicali, Baja California.- Después de haberse hecho la revisión jurídica, fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de Baja California en número especial, el Decreto 351 que emitió la XXII Legislatura del Estado de Baja California, en el cual se aprueba la iniciativa de decreto por el que se reforma el Artículo 8vo. Transitorio de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California.

Dicho decreto tomará vigencia a partir del día siguiente de su publicación, mismo que se encuentra en proceso de digitalización, al finalizar este proceso, se podrá consultarse en línea, informó el Subsecretario General de Gobierno, Carlos Reynoso Nuño.

POLICÍA MUNICIPAL Y GUARDIA NACIONAL INICIAN RECORRIDOS EN CONJUNTO EN EL PUEBLO MÁGICO

Tecate, Baja California.- El Director de Seguridad Ciudadana Lic. Marco Antonio Bazo Soto, manifestó que este ejercicio es parte del plan de trabajo para generar acciones más eficientes en materia de seguridad en la ciudad y la zona rural.

A las 20:00 Hrs del día miércoles unidades de Seguridad Ciudadana y de la Guardia Nacional, salieron de su base de operaciones para dar inicio a las operaciones coordinadas de prevención y vigilancia y disuasión en el pueblo mágico.

El recorrido tuvo una duración de poco más de cinco horas dio inicio en la zona centro de la ciudad y posteriormente se trasladaron a las calles de las colonias: Juárez, Loma Alta, Infonavit Paraíso, Santa Anita, Piedra Angular, E. Cuchuma, Colonia Escudero, El Mirador y Maclovio Herrera, para finalizar en la delegación Nueva Colonia Hindú (Cerro Azul).

Estas acciones de estrategia interinstitucional, que a partir de ahora se realizarán de manera constante con el apoyo de la Guardia Nacional, garantizan a la ciudadanía Tecatense la paz social y el orden, previniendo así delitos en la ciudad.

El XXIII Ayuntamiento de Tecate que preside la alcaldesa Zulema Adams, demuestra así su plena disposición a la coordinación estratégica de seguridad y su compromiso adquirido con la ciudadanía.