Skip to main content

Mes: septiembre 2019

ASIGNAN REGIDURÍAS POR EL PRINCIPIO DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL

  • De los cinco municipios del Estado
  • Los dictámenes serán turnados al Consejo General del IEEBC para su análisis y, en su caso, aprobación.

Mexicali, Baja California. – La Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), asignó este día en sesión de dictaminación las Regidurías por el principio de Representación Proporcional para los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada, Tecate y Mexicali, respectivamente.

Lorenza Gabriela Soberanes Eguía, Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión, indicó que, de acuerdo a lo señalado en el articulo 32 de la Ley Electoral, será el Consejo General el que hará la asignación de regidurías por el principio de representación proporcional determinando qué partido políticos o candidaturas independientes cumplen con los requisitos en el artículo 31, asignando primeramente una regiduría por cada partido político o candidatura independiente con derecho.

La Presidenta de la Comisión señaló que, en el caso del XXIII Ayuntamiento de Tijuana y de acuerdo a lo revisado, los partidos políticos que cumplen con los requisitos para la asignación de regidurías son el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC). Dichas regidurías recaen en las siguientes personas:

REGIDURÍAS DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL QUE INTEGRARÁN EL XXIII AYUNTAMIENTO DE TIJUANA, B. C. EN EL PERIODO CONSTITUCIONAL 2019-2021
PARTIDO POLÍTICO PROPIETARIO (A) SUPLENTE
PRD ARMANDO ARAGÓN ROMERO LEONEL EDUARDO GARCÍA GARCÍA
GUADALUPE GRISELDA FLORES HUERTA ALEJANDRA QUIRÓS DALLET
LUIS ANTONIO QUEZADA SALAS EDGAR MANRTÍNEZ ÁNGEL
DIANA CECILIA ROSA VELÁZQUEZ SANDRA YADIRA OLMOS ESPARZA
PAN ARNULFO GUERRERO LEÓN GERARDO TENONORIO ESCÁRCEGA
PRI EDNA MIREYA PÉREZ CORONA BANCA ALEJANDRA NIETO ÁLVAREZ
MC MIGUEL MARTÍN MEDRANO VALERO ZAIDA LUZ CAMACHO VALENCIA

Para el caso de Playas de Rosarito, Soberanes Eguía informó que las regidurías por el principio de representación proporcional quedaron integradas de la siguiente manera:

REGIDURÍAS DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL QUE INTEGRARÁN EL VIII AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO, B. C. EN EL PERIODO CONSTITUCIONAL 2019-2021
PARTIDO POLÍTICO PROPIETARIO (A) SUPLENTE
PAN ALMA JOSEFINA LEDESMA MARTÍNEZ EDELMIRA GUILLEN PALOMINOS
JULIO CÉSAR DÍAZ FÉLIX CAÍN AZIEL CASTRO LÓPEZ
VIRNA VANESSA ROMERO GONZÁLEZ LILIA GABRIELA SOTO MUZQUIZ
MC NORMA ANGÉLICA LLAMAS COVARRUBIAS SANDRA ROCÍO JIMÉNEZ GUTIÉRREZ
KEVIN FERNANDO PERAZA ORNELA RUEDA MÉNDEZ LETICIA MARGARITA DENOGEAN MARTÍNEZ

De igual manera, indicó cómo se conformaron las regidurías por este principio en el municipio de Ensenada, B. C.

REGIDURÍAS DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL QUE INTEGRARÁN EL XXIII AYUNTAMIENTO DE ENSENADA, B. C. EN EL PERIODO CONSTITUCIONAL 2019-2021
PARTIDO POLÍTICO PROPIETARIO (A) SUPLENTE
PAN BRENDA ARACELY VALENZUELA TORTOLEDO IRMA ISABEL VERA GONZÁLEZ
PRI DIEGO ALEJANDRO LARA ARREGUI IVAN BARBOSA GUTIÉRREZ
PRD DORA LETICIA DE LA ROSA OCHOA CARMEN LETICIA PARRA ARAUZ
MC ALEJANDRA CAMARGO GUTIÉRREZ MARÍA DEL RAYO GALAVIZ PÉREZ
GUSTAVO FLORES BETANZOS RAÚL VERA RODRÍGUEZ OSCAR IVÁN GALVÁN CALVILLO
ROGELIO CASTRO SEGOVIA MIGUEL OREA SANTIAGO YANCY KARINA PÉREZ VELÁZQUEZ

En el caso del municipio de Tecate, las regidurías recayeron en las siguientes personas:

REGIDURÍAS DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL QUE INTEGRARÁN EL XXIII AYUNTAMIENTO DE TECATE B. C. EN EL PERIODO CONSTITUCIONAL 2019-2021
PARTIDO POLÍTICO PROPIETARIO (A) SUPLENTE
PAN IVONNE PATRÓN CONTRERAS DALIA MARÍA SUÁREZ GÓMEZ
SALVADOR GARCÍA ESTRELLA ÓSCAR OMAR ROCHA GALINDO
PRI ROMÁN COTA MUÑOZ ABEL BASILIO MONTIEL
MC YESICA GARCÍA VALDEZ MAYRA KARINA PÉREZ AYÓN
ALFREDO MORENO CARREÑO ALONSO CORTEZ RAMÍREZ JUAN MANUEL MALAGA CRUZ

Por último, mencionó cómo se integran las regidurías por el principio de representación proporcional en la capital del Estado, Mexicali, B. C.

REGIDURÍAS DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL QUE INTEGRARÁN EL XXIII AYUNTAMIENTO DE MEXICALI B. C. EN EL PERIODO CONSTITUCIONAL 2019-2021
PARTIDO POLÍTICO PROPIETARIO (A) SUPLENTE
PAN HÉCTOR RENÉ IBARRA CALVO RONALDO DÍAZ LERMA
MARÍA CRISTINA MARES VEJAR NEREYDA QUIÑONEZ VERDUZCO
JUAN DIEGO ECHEVARRÍA IBARRA ALEXANDRO JOSÉ PUJOL MANRIQUEZ
PBC LUZ ELENA FONSECA RENTERÍA MARÍA TERESA SIERRAS SUQUILVIDE
MC ARNOLDO DOUGLAS ALVÁREZ JOB MONTOYA IBARRA
PRI ADRIANA LÓPEZ QUINTERO MARÍA GUADALUPE GASCA MORALES
PRD FERNANDO ROSALES FIGUEROA JORGE BENITEZ LÓPEZ

Finalmente, la Consejera Electoral destacó que estos dictámenes serán remitidos al Consejo General para su análisis, discusión y, en su caso, aprobación; para que, de esta manera, se proceda a la entrega de las constancias pertinentes.

EL PRÓXIMO VIERNES 13 HABRÁ LUNA DE COSECHA

Ciudad de México.- El viernes 13 de septiembre ocurrirá la Luna de Cosecha. Se trata de la ocasión en que el astro está más cercano al equinoccio de otoño y es la última luna que proporciona luz a los cultivos, antes de que inicie la época de las cosechas.

Durante la Luna de Cosecha muchas culturas llevan a cabo rituales y festivales con la esperanza de que sus cultivos sean exitosos. Este año ocurrirá en viernes 13, algo que no volverá a pasar hasta dentro de 30 años, en 2049. Este fenómeno está caracterizado por tener una Luna de mayor tamaño y de un color amarillo, dorado y rojizo; sin embargo, el efecto no lo diferencia tanto de cualquier Luna llena ordinaria.

Por lo tanto, no se clasifica como una Superluna. Las fases lunares y sus tiempos de mayor intensidad en la Ciudad de México se llevarán a cabo en las siguientes fechas:

Cuarto creciente: 5 de septiembre 10:10 PM Luna llena: 13 de septiembre 11:33 PM Cuarto menguante: 21 de septiembre 9:41 PM Luna nueva: 28 de septiembre 1:26 PM

CERTIFICAN A TECATE COMO MUNICIPIO PROMOTOR DE LA SALUD

Tijuana Baja California.- Mejorar la calidad de vida y autocuidado de la salud de las niñas, niños, jóvenes y adultos, ha sido una de las principales acciones emprendidas por el XXII Ayuntamiento de Tecate, a través de la Comisión de Salud y Asistencia Social coordinado por la regidora Daniela Caballero Garciglia para promover buenos hábitos alimenticios y activación física de la comunidad.
En ese sentido fue realizado en Tijuana el cierre de la Red Bajacaliforniana de Municipios por la Salud, acciones 2016-2019, donde la Presidente Municipal Nereida Fuentes González recibió por parte del Sistema de Salud del Estado de Baja California un reconocimiento por ser un municipio certificado promotor de la salud.
Como parte de este programa, en Tecate fueron certificadas las comunidades del Valle de las Palmas y la Sierrita, así como la delegación la Rumorosa, contando a la fecha con más de 2,445 personas beneficiadas, además de un aproximado de 200 viviendas certificadas, donde se cumplieron metas gracias al trabajo conjunto entre comunidad
y gobierno.
Como parte de las acciones desarrolladas para alcanzar este logro se llevaron a cabo capacitaciones del núcleo familiar, fomento de espacios libres de criaderos de dengue, perros callejeros, promoción del reciclaje en casas, escuelas y áreas de trabajo convirtiéndolos en espacios seguros y sanos, entre otras acciones.

ANUNCIAN PROGRAMA COMPLETO DE INNOVAMODA 2019, BOLETOS YA ESTÁN A LA VENTA

  • Los asistentes podrán crear prendas inteligentes, conocer las tendencias 2020, aprender sobre actitudes de consumo, disfrutar la Gran Pasarela y mucho más en InnovaModa 2019

Tijuana, Baja California.- Con el fin de ofrecer a la comunidad un evento de calidad que impulse la industria de la moda en la región, se reveló el programa completo de InnovaModa 2019, a llevarse a cabo el viernes 18 y el sábado 19 de octubre en Quartz Hotel & Spa Tijuana, el cual reunirá a profesionales de diferentes áreas que compartirán experiencias y herramientas con los asistentes.

En rueda de prensa realizada en la sede del evento, Ana Díaz de Gurría, directora de InnovaModa, dio a conocer al talento que estará encabezando las diferentes actividades del programa, incluyendo Conferencias, Talleres, un Panel y una Master Class, así como a los diseñadores emergentes ganadores del Concurso InnovaModa 2019 llevado a cabo el mes de junio. Así mismo, difundió los nombres tanto del Diseñador Titular como del Invitado Especial, quienes presentarán sus colecciones en la Gran Pasarela.

“Durante el primer día tendremos todas las conferencias, comenzando con Anna Fusoni, analista de moda con su conferencia Flash, Dash & Cash, o si no CRASH; Linda Franco, fundadora de la empresa creadora de prendas inteligentes Machina Wearables; y también tendremos un Master Class con Lili Marín, Mariana Zaragoza y David Souza sobre Dirección Editorial de Moda”.

Detalló que por la tarde, Gustavo Prado, Director de Trendo.MX, hablará sobre las Tendencias de 2020; Rosalina Villanueva, diseñadora y consultora de modas que hablará sobre las actitudes del consumidor; Francisco Saldaña, cofundador de Malafacha Brand, revelando cuándo es el momento justo para iniciar una carrera en esta industria; cerrando la jornada con Vanessa Rosales, escritora colombiana especializada en historia y teoría de la moda, quien platicará acerca de las inesperadas conexiones entre el feminismo y la moda.

“El sábado por la mañana tendremos mentoría sobre cómo crear un exitoso negocio de moda, impartida por los expertos en mercadotecnia y ventas, Jacob Pulido e Israel Macías”, también el taller con Linda Franco y el equipo de Machina, el cual se realizará en dos horarios y en donde los asistentes podrán crear prendas inteligentes; así mismo; por último, habrá un panel moderado por Biranna Ballesteros, con la participación de Cassandra de la Vega, Gabriela Gómez de Moda Capital y Paloma Favela, continúo. Z

El programa de InnovaModa 2019 concluirá con la Gran Pasarela, la cual se verá desfilar las creaciones de los ganadores del concurso de este año; Pierre Hénocque, Abraham Vargas, Jessi Martínez y Nayibi Villareal, además de la participación de Ary Villa como diseñador titular, quien fue ganador del 3er lugar en el concurso nacional México Diseña by Elle en 2017 y participante en Mercedes Benz Fashion Week 2018, y viera despegar tras ganar precisamente el Concurso InnovaModa 2015.

Una novedad para este año es el 1er Concurso Fashion Film InnovaModa organizado conjuntamente por la casa productora Spécola e InnovaModa, cuya convocatoria fue lanzada durante la rueda de prensa por el realizador de Spécola y galardonado en el prestigioso Fstival de Cannes, Marco Auerlio Celis.

“Ya son varios años en los que hemos colaborado con InnovaModa realizando fashion films; en esta ocasión queremos que todos los realizadores de la región unan la pasión por la moda con el arte del cine y hagan su propio fashion film de 3 minutos”, expuso el también director del fashion film InnovaModa 2019.

El realizador detalló que los interesados pueden pedir informes y enviar sus proyectos a [email protected], siendo la fecha límite de entrega del fashion film el 7 de octubre, para que el 13 de ese mismo mes se den a cnonocer los diez videos finalistas de los cuales se premiarán los 3 mejores durante la pasarela de InnovaModa 2019.

Desde su primera edición en 2012 dentro del Segundo Encuentro Tijuana Innovadora, InnovaModa ha dirigido sus esfuerzos a promover e impulsar el crecimiento de la industria de la moda en Tijuana y Baja California, a través de la generación de iniciativas y proyectos cuyo principal beneficio se traduzca en desarrollo económico y bienestar social.

Para concluir, la directora de InnovaModa anunció que los boletos para el evento ya están disponibles; “el precio del boleto que incluye las 7 conferencias, un taller y el panel es de $500 pesos; los talleres; el taller “Experiencia MACHINA” tiene precio de $900 pesos, debido a que incluye el sensor que se implantará en la prenda; el boleto para la Gran Pasarela vale $400 pesos; y quienes deseen acompañarnos al After Party podrán adquirir su entrada por $200 pesos”.

INTENSIFICA SSPE CAPACITACIONES EN BC PARA EVITAR LA EXTORSIÓN TELEFÓNICA

  • Han sido beneficiados más de 6 mil ciudadanos

Mexicali, Baja California.- Un total de 6 mil 758 ciudadanos en Baja California han sido beneficiados en el presente año con capacitaciones sobre extorsión telefónica y con ello evitar que sean víctimas de este delito, informó la Subsecretaria del Sistema Estatal de Seguridad Pública, María Elena Rodríguez Ramos.

Precisó de enero a agosto personal del Centro Estatal de Denuncia Anónima ha visitado empresas, comunidades y centros escolares en la cuales se impartieron 157 pláticas en donde se les ha explicado el modo de operación de las bandas delictivas que en su gran mayoría se encuentran en otros estados de la república.

“Se ha intensificado estas capacitaciones como parte de la Alianza contra la Extorsión ya que en lo que va del año se han recibido 7 mil 439 denuncias de este delito al número 089, a través del cual se orientó a miles de personas y con ello se evitó el depósito de 9 millones 274 mil 884 pesos y 211 mil 670 dólares”, explicó la funcionaria estatal.

Precisó que las modalidades no han variado por lo cual durante las capacitaciones se les pide estar atentos a las características para que logren identificarlas ya que por lo regular utilizan amenazas por supuesta denuncia, amenaza del crimen organizado, familiar secuestrado, familiar detenido en la aduana, fraude (rifas o sorteos y familiar detenido por un delito

Rodríguez Ramos señaló que se realiza un esfuerzo para que el mensaje le llegue a todos los sectores a través de la campaña permanente por medio de prensa y redes sociales donde se pide a la ciudadanía mantener la calma, anotar los datos de la llamada, decirle al delincuente que sabe que se trata de un engaño y colgar, asimismo comunicarse inmediatamente al 089.

La línea de denuncia anónima 089, está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año y es atendida por profesionistas altamente capacitados, también pueden descargar las aplicaciones 911MovilBC y 089MovilBC disponibles para sistema android e IOS.

DAN INICIO CAPACITACIONES EN LA CULTURA DEL VINO

  • Arrancaron con el tema “Cepas Aristocráticas”

Tijuana, Baja California.- Debido a que el Valle de Guadalupe es uno de los destinos más visitados por turistas tanto nacionales como extranjeros, el Gobierno del Estado encabezado por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), ofrecerá capacitaciones en la cultura del vino, en coordinación con la escuela Culinary Art School.

“Una de las peticiones que comúnmente recibimos por parte de quienes operan un establecimiento de alimentos y bebidas, es la de sensibilizar a su personal de contacto en el tema de la cultura del vino; es indispensable conocer el producto y mejor aún, poder orientar al cliente a elegir un vino que pueda degustar y que represente una deliciosa experiencia culinaria”, expresó el titular de SECTURE, Óscar Jesús Escobedo Carignan.

Informó que se estarán impartiendo 4 cursos los días 9, 10, 17 y 25 de septiembre del año en curso; todos ellos relacionados con la cultura del vino, de los cuales 3 serán impartidos en la ciudad de Tijuana, concluyendo con un último evento en el municipio de Ensenada.

El Secretario de Turismo detalló que este lunes 9 de septiembre se inició con el tema “Cepas Aristocráticas” que son uvas monovarietales; es decir, que pueden producir un gran vino sin mezclas y puede desarrollarse en condiciones climatológicas adversas. Los siguientes temas a tratar son: Técnicas en el Servicio del Vino, Armonía de Alimentos y Vinos Espumosos.

En este sentido, extendió una cordial invitación a los prestadores de servicios turísticos interesados en enviar a sus colaboradores a tomar estas capacitaciones, las cuales son impartidas por instructores calificados en sus respectivos temas y son de carácter gratuito; cabe destacar que Baja California cuenta con 4 mil 300 servidores turísticos.

Para más información respecto a las capacitaciones que se llevarán a cabo en los próximos meses, pueden comunicarse a las oficinas de la Secretaría de Turismo y tener más detalles sobre los temas a impartir; al teléfono (664) 682 33 67 y para confirmar participación a los correos electrónicos: [email protected] y [email protected].

PAN BC ELIGE CONSEJEROS NACIONALES

Tecate, Baja California.-La mañana del pasado domingo se llevo a cabo la Asamblea Estatal 2019 del Partido Acción Nacional (PAN) medeiante la cual eligieron a los panistas que integrarán el Consejo Estatal así como los que formarán parte del Consejo Nacional.

Como resultado de la votacion, José Luis Ovando Patrón, presidente estatal del Partido Acción Nacional, perdió la reciente elección interna del PAN para elegir a 4 consejeros nacionales que representarán a Baja California.

Ovando Patron, no logró reunir las simpatías de los consejeros que sesionaron en la asamblea estatal realizada en este municipio.

El regidor de Tijuana: Arnulfo León consiguió 259.15 votos totales considerando los de la delegación permanente, voto permanente y factor de voto individual; Josús Antonio López Merino obtuvo 243.0182; Raúl López Moreno: 268.5091 y Sergio Ramos Hernández: 253.0182. José Luis fue el último lugar con menos del 60% del promedio de sus contrincantes con 136.9045 votos.

Las consejeras nacionales que resultaron ratificadas son: Lizbeth Mata Lozano, Loreto Quintero Quintero, Virginia Quiñonez Delgado y Eva María Vásquez Hernández debido a que las posiciones disponibles eran las mismas que las candidatas propuestas y avaladas pro el partido.

Los consejeron nacionales son cargos honorarios que permite opinar y votar sobre asuntos del Partido Acción Nacional. Cada consejero se debe hacer cargo de sus gastos y viajes para acudir a las sesiones a la Ciudad de México o a donde se designe.

FAMILIAS DE LA ZONA RURAL Y URBANA DE TECATE RECIBEN DESPENSAS

 

  • La SEDESOE realizó jornadas de atención ciudadana en 30 colonias y comunidades

Tecate, Baja California.- Como parte de las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, encaminadas a mejorar las condiciones de vida por medio de la cobertura de necesidades básicas, la Secretaría de Desarrollo Social, distribuyó mil 500 despensas en 30 colonias y comunidades de la zona rural y urbana de Tecate.

El Delegado de la SEDESOE en Tecate, Jorge Isaac Moreno Carreño, indicó que lo anterior es parte de una estrategia que consiste en realizar permanentemente jornadas de atención ciudadana, con el objetivo de acercar los apoyos disponibles por la dependencia directamente a la gente, sin que tengan que invertir tiempo y dinero para trasladarse a las oficinas gubernamentales.

Explicó que en esta ocasión se destinaron 270 mil pesos en paquetes que contienen productos de la canasta básica como sopas, leche en polvo, agua embotellada, cereal, arroz, frijol, atún, entre otros; apoyos que se han venido otorgando constantemente desde inicio de la presente Administración estatal.

En los últimos días se han visitado las zonas como La Rumorosa, Jacume, Ejido Baja California, Luis Echeverría “El Hongo”, Santa Verónica, Ciénega Redonda, Jardines del Rincón, Mi Ranchito, Felipe Ángeles, Loma Tova, Encinal; también, el Testarazo, Polvorín, Rancho Viejo, Valle de las Palmas, Nueva Colonia Hindú, Cerro Azul y Rancho San Rafael, en lo que respecta a la zona rural.

Mientras que en el área urbana personal de la SEDESOE acudió a colonias como Colinas del Cuchuma, Rincón Tecate, Santa Anita, Las Torres, Obrera, La Bondad, Emiliano Zapata, Lázaro Cárdenas, Santa Fe, El Descanso, Fundadores y San José.

INVIERTEN MÁS DE 2 MIL 647 MILLONES DE PESOS EN BECAS Y APOYOS A ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA

Durante esta Administración estatal se ha invertido en educación básica un monto que supera los 921 millones de pesos

Mexicali, Baja California.- Durante el periodo de gobierno de los años 2014 a 2019, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, ha destinado más de 2 mil 647 millones de pesos en becas y apoyos educativos para beneficiar a más de un millón de alumnos de educación básica, media superior y superior, con el propósito de que ingresen, permanezcan y egresen de sus estudios.

Así lo expresó el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, quien agregó que el objetivo planteado por la actual Administración estatal, es asegurar la formación integral desde la educación básica hasta la superior, garantizando la inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de población.

Por tal motivo dijo, a través del Sistema Educativo Estatal, durante esto seis años, se ha invertido para la educación básica un monto que supera los 921 millones de pesos para la entrega de becas de aprovechamiento escolar, uniformes, becas a madres jóvenes y jóvenes embarazadas, becas para hijos de madres solteras, becas de educación especial y útiles escolares, entre otras.

Finalmente, el funcionario estatal aseguró que la educación es un eje rector del Plan Estatal de Desarrollo y por ello, el Gobierno del Estado invierte más de la mitad de su presupuesto, para hacer efectivo el derecho de los niños, niñas y jóvenes a la educación gratuita y de calidad.

LA EXPOSICIÓN “UNIVERSOS DESDOBLADOS. BARROCO MÁGICO” DE IRMA SOFÍA POETER ENGALANA LA GALERÍA DE LA CIUDAD EN EL ICBC TECATE

Tecate, Baja California.- Presentó el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en la Galería de la Ciudad de la Representación Tecate la inauguración de la exposición UNIVERSOS DESDOBLADOS. BARROCO MÁGICO, de Irma Sofía Poeter.

Irma Sofía Poeter se libera totalmente de influencias extrañas para buscar su camino personal a través del arte textil. A este camino llega después de un intenso proceso de maduración, resultado de su búsqueda plástica a través de minerales (piedras y brillantinas), flores (como elementos básicos), y animales (como elementos sagrados
–tótems-).

Trabaja sus maravillosas composiciones en una simetría espejada logrando mandalas creados con telas provenientes de lugares de todo el planeta, desde la India o Italia, Perú y también de Oaxaca, manifestando una verdadera explosión barroca de formas, colores y texturas tan bellas como ricas, tan expresivas como representativas de la creación del universo mismo.

Y en sus inquietantes textiles logra manifestar los universos desdoblados del Tiempo aunando lo contemporáneo y lo vintage, del Valor al combinar las telas industrializadas y las hechas delicadamente a mano, y del Lugar sumando a los elementos universales lo esencialmente étnico, manifestando su barroco delicado y sumamente mágico.

La trayectoria de Poeter se revela como una búsqueda de las conexiones de su yo con el mundo que la rodea. La síntesis emocional del macrocosmos y el microcosmos es para ella la gran misión del artista y así retoma en un nuevo plano -el del arte- la antigua obsesión de los ocultistas. En esta forma, la gente desaparece de su pintura
como individualidad, para aparecer como esencia cósmica. Al contemplar sus cuadros se aprecia el sentido de una extraña impresión: la voz silenciosa; es la voz que habla a los ojos de mundos maravillosos y eternos, de movimientos y de quietud, de formas que aspiran a una gran armonía.

He aquí la voz silenciosa que nos habla con su lenguaje radiante: la voz de Poeter, la artista que a(borda) el cosmos desdoblando universos en su barroco mágico.

Cabe destacar que en el acto inaugural se contó con la presencia de Manuel Felipe Bejarano Giacomán, Director General del Instituto de Cultura del Estado; María del Pilar Silva Valadez, Coordinadora del Centro Estatal de las Artes Tecate: Eva Raquel García Rocha, Delegada de la Secretaría de Turismo en Tecate (SECTURE), además de amigos, familiares, comunidad artística e invitados de la expositora.

Irma Sofía Poeter, artista nacida en California y radicada en Tecate desde hace algunos años, (una artista más que sucumbe ante las laderas del Cuchumá) lleva más de 25 años de labor artística, reconocida internacionalmente con actividades que abarcan Cuba, México, Estados Unidos, Inglaterra, Polonia por mencionar algunos.

Su obra se desarrolla en el énfasis del uso de telas y textiles como recurso plástico, donde desdobla universos en su barroco mágico.

La coordinadora de CEART Tecate, Pilar Silva Valadez comentó que la exposición estará expuesta al público en la Galería de la Ciudad hasta el día 08 de noviembre de lunes a sábado de 8:00 de la mañana a 7:00 de la tarde.

Si desea más información de las actividades del ICBC en Tecate visite el portal del Instituto de Cultura de Baja California o las páginas de Facebook de CEART Tecate e ICBC Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos del CEART Tecate (665) 654 59 19 o 521 34 42 o visitar las instalaciones ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California, México.