Skip to main content

Mes: septiembre 2019

JOVEN MILLONARIO OFRECE 700 MIL PESOS POR ACOMPAÑARLO A VIAJAR POR EL MUNDO

Internacional.- Ofertas como estas solo llegan una vez en la vida. Un millonario australiano de 26 años, llamado Matthew Lepre, está en busca de una asistente personal que le ayude a organizar su apretada agenda al mismo tiempo que viaja alrededor del mundo.

Según su página web EcomWarriorAcademy.com, es CEO de cuatro empresas de comercio electrónico, además da conferencias de coaching en varios países, principalmente de Asia, como Dubai, Japón y Bali.
A través de un video en Youtube, Lepre detalla el puesto y señala que pagará un salario anual de 32 mil euros (691 mil pesos) por acompañarlo a viajar por el mundo, todos los viajes, serán pagados por él. Peeeero si no te convence la idea aquí hay 5 ciudades que te pagan por vivir en ellas.

Para obtener el trabajo, es necesario ser ‘multitareas’, sobre todo, para organizar su día a día, hacerse cargo de sus redes sociales, y aportar ideas frescas para sus nuevos negocios. Como dato, muchas veces dicen que las mujeres son buenas para el multitasking, este estudio dice otra cosa.

También debe tener un pasaporte válido y algo muy importante, la persona que se quiera postularse, debe suscribirse a su canal de Youtube, supuestamente, para conocerlo mejor y adaptarse a su estilo de vida.

No podemos negar que es una jugosa oferta y justo por ello, hay quienes creen simplemente es una estrategia para ganar seguidores en su canal de Youtube, aunque la oferta laboral sí está su página. ¿Será demasiado bueno para ser verdad?

SE HAN RETIRADO DE LA VÍA PÚBLICA 243 VEHÍCULOS EN ESTADO DE ABANDONO

En este 2019 se han atendido denuncias ciudadanas y previamente se ha notificado a 563 propietarios de los vehículos, mismos que hicieron caso omiso al llamado de la autoridad.

Tecate, Baja California.- Durante el transcurso del año el departamento de Reglamentos del Gobierno Municipal de Tecate, ha atendido denuncias ciudadanas referentes a vehículos sin uso estacionados en la vía pública, con el objetivo de mejorar la imagen urbana, así como la libre y fluida circulación por las diversas colonias del municipio.

En ese sentido el jefe de la dependencia, Camerino Rocha, informó que en lo que va del 2019 fueron remolcados 243 vehículos estacionados en vía pública en estado de abandono incumpliendo con el reglamento, previo al procedimiento marcado por la normatividad vigente, en el cual fueron notificados los propietarios de los vehículos sobre los reportes ciudadanos que sustentan la petición de retirar el automóvil de la vialidad.

Las principales colonias atendidas por los inspectores de Reglamentos fueron Juárez, Santa Anita, Descanso, Cuauhtémoc, Industrial, Aldrete, Jardines del Río, Rincón Tecate, Zona Centro, Andalucía, Loma Alta, entre otras.
En ese sentido, se invita a la comunidad a acudir o llamar al departamento de Reglamentos Municipales para realizar su reporte y/o queja sobre vehículos abandonados en la vía pública para iniciar el proceso, a fin de continuar manteniendo en orden las calles de Tecate.

IMPULSAN ECONOMÍA DE ADULTOS MAYORES CON ENTREGA DE BECAS ECONÓMICAS Y PROYECTOS PRODUCTIVOS

Inversión de 737 mil 616 pesos, en beneficio de 367 personas

Tijuana, Baja California.- En seguimiento a las estrategias implementadas por el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, para impulsar la economía de las y los bajacalifornianos, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), benefició este martes a 367 adultos mayores con becas económicas y proyectos productivos, con una inversión de 737 mil 616 pesos.

El Subsecretario de SEDESOE en la Zona Costa, Luis Bustamante Mora, detalló que aquellas personas que recibieron becas económicas deberán ser aplicadas para cubrir gastos de primera necesidad tales como la compra de medicinas, alimentos, pagos de servicios públicos, entre otros.

Mientras tanto, aquellas que recibieron créditos para el impulso de proyectos productivos, los cuales van de los 15 a 20 mil pesos, deberán aplicar el recurso económico en acciones de instalación, remodelación, reequipamiento y otros conceptos de sus pequeños o medianos negocios; algunos giros beneficiados son taller de costura, panadería, papelería, abarrotes y miscelánea, entre otros.

Bustamante Mora recalcó que la actual Administración estatal y sus colaboradores trabajan por el beneficio de las y los bajacalifornianos que más lo requieren, lo cual ha sido la tónica desde el primer día de trabajo de este gestión.

BUSCAN AL MEJOR PARRILLERO DE BC EN EL MAX GRILL BAJA FEST

Un evento que busca celebrar a la carne con diferentes actividades.

Tijuana, Baja California.- El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) anunció la primera edición de Max Grill Baja Fest, el primer festival de carne en la región, el cual se llevará a cabo el 21 de septiembre, en el estacionamiento del Estadio Caliente.

En conferencia de prensa realizada en las instalaciones del Cotuco, el presidente de este organismo, Gilberto Leyva Camacho, resaltó el papel de Tijuana como referente en la preparación de un producto como es la carne y la importancia de visibilizar esta clase de eventos que impulsan la economía de la ciudad.

Natalia Benavides, gerente de mercadotecnia del Max grill Baja Fest, declaró que el objetivo es realizar un evento familiar donde el protagonista sea la carne y sus distintas variedades de preparación y su degustación, al tiempo que se da a conocer la nueva marca de Calimax: Max Grill.

“Mucha gente no sabe pero Calimax empezó en la ciudad hace 80 años como una carnicería. Decidimos retomar nuestra raíces y hacer énfasis en el tema de la carne, siempre con la visión de los fundadores: tener la máxima calidad “, agregó.

Puntualizó que dentro del festival se llevará a cabo el concurso del parrillero avalado por la Sociedad Mexicana de Parrilleros (SMP), los ganadores tendrán la oportunidad de representar a Baja California en el Festival Nacional de SMP en Monterrey, Nuevo León, el siguiente año.

El Max Grill Baja Best contará con diversas áreas: un jardín de cerveza artesanal, un pabellón de vino regional, barras de mixología, zona de niños y la oportunidad de deleitar las preparaciones del restaurante Pop Up, encabezado por el reonocido chef cachanilla, Antonio de Livier.

La fiesta de la carne cerrará con las presentaciones musicales de la banda Venezolana “Los amigos invisibles”, junto a la banda encargada de la llamada “Cumbia Costeñita”, Takón Machine.

Para finalizar, Natalia Benavides explicó que en la compra de $250 pesos en productos participantes en cualquier tienda Calimax se obtendrá un cupón, el cual debe de ser canjeado el día del evento para tener acceso a todas las actividades que ofrece el Max Grill Baja Fest.

En la conferencia de prensa también estuvo presente Arturo Herrera, representante de la Sociedad Mexicana de Parrilleros (SMP), y Maricar Granado, encargada de Relaciones Públicas del evento.

Para mayores informes los interesados pueden obtener más informes en la página de Facebook Max Grill Baja Fest.

CAE AVIONETA CON DESTINO A SAN DIEGO Y MUEREN DOS PASAJEROS

La avioneta trató de aterrizar en el aeropuerto de Henderson, pero chocó y se prendió en fuego.

San Diego, California.- Una avioneta privada con destino a San Diego se cayó este sábado en el desierto de Nevada y murieron dos personas, confirmaron autoridades.

La avioneta que chocó y se prendió en fuego cerca del aeropuerto ejecutivo Henderson también dejó a tres personas heridas, dijeron las autoridades.

La aeronave tipo Beechcraft Sierra despegó del aeropuerto Henderson con dirección hacia el aeropuerto de Gillespie Field en El Cajon, pero decidió dar la vuelta debido a problemas mecánicos, de acuerdo con el departamento de bomberos de Henderson.

Cuando el piloto trató de aterrizar en el aeropuerto de Henderson, chocó y se prendió en fuego en un área del desierto cerca del aeropuerto.

Una persona murió en el lugar del accidente y otros tres fueron trasladados a un hospital con heridas graves, de los cuales uno de ellos murió luego.

Un testigo del accidente corrió a la escena y sufrió heridas relacionadas con la inhalación de humo.

La avioneta estaba registrada con SoCal Leasing, una empresa basada en el aeropuerto de Gillespie en El Cajon. La compañía está ligada con Fly CFA, otra empresa conocida como la Academia de Vuelo de California. El avión también puede estar conectado con California Wings de El Cajon.

La Junta Nacional de Seguridad de Transporte está investigando la causa del incidente, y el vocero de la FAA, Ian Gregor dijo que esto puede tomar hasta un año.

COMPARECEN ANTE LA CGLPC LOS ASPIRANTES AL CARGO DE MAGISTRADO SUPERNUMERARIO DEL TSJE

Los puestos vacantes a dicho cargo son tres
Las entrevistas fueron coordinadas por el presidente de ese órgano de trabajo legislativo, diputado Juan Manuel Molina

Mexicali, Baja California.- A fin de continuar con el procedimiento para la elección de las tres vacantes al cargo de magistrado supernumerario del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) del Poder Judicial, mismas que les corresponde nombrar por ley al Pleno del Congreso local, este día se llevaron a cabo las comparecencias de los cinco aspirantes ante la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales (Cglpc), que preside el diputado Juan Manuel Molina García.

Los nombres de los cinco aspirantes son: José Manuel Castro Valenzuela, Carlos Alberto Ferre Espinoza, María de Lourdes Molina Morales, Karla Patricia Amaya Coronado y María Dolores Moreno Romero, quienes tuvieron la oportunidad cada uno por separado, de desarrollar hasta por 15 minutos ante los legisladores miembros de la Cglpc, una exposición sobre la pertinencia e idoneidad para ocupar el cargo, así como el papel que piensan efectuar en caso de ser nombrados.

Los diputados integrantes de la Comisión de Gobernación que estuvieron presentes en la reunión, realizada en la sala “Francisco Dueñas Montes”, aparte de Molina García, fueron la legisladora Rosina del Villar Casas, quien fungió como secretaria, y los vocales Gerardo López Montes, Víctor Hugo Navarro Gutiérrez, Eva Gricelda Rodríguez, Catalino Zavala Márquez, Julio César Vázquez Castillo y Julia Andrea González Quiroz. Asimismo, asistió la diputada María Luisa Villalobos Ávila.

En respuesta a diversos cuestionamientos de los asambleístas presentes, las y los aspirantes a los tres puestos vacantes al cargo de magistrado supernumerario del TSJE indicaron, entre otros temas, la carencia de un presupuesto suficiente para el Poder Judicial; la necesidad de un mayor acercamiento entre el juzgador y el justiciable para que este último se sienta atendido y escuchado, así como la urgencia de descentralizar la justicia, a fin de hacerla más accesible a los grandes centros de población, sobre todo ubicados en la zona costa.

Asimismo, los entrevistados coincidieron en la necesidad de modernizar al Poder Judicial mediante cambios al reglamento de la carrera judicial, además de cambiar las leyes antiguas que ya no concuerdan con la actual situación económica, social y política de Baja California.

Cabe mencionar que una vez concluidas las entrevistas de los aspirantes, y dado un receso de la sesión extraordinaria de la Cglpc, se sometió a votación de los integrantes de la Comisión de Gobernación el proyecto de dictamen que contenía el resolutivo de que los 5 entrevistados cumplían con los requisitos de idoneidad para asumir el cargo de magistrado supernumerario, el cual fue aprobado por unanimidad de los diputados presentes.

Molina García informó que el dictamen seguirá el proceso parlamentario, y se pedirá que sea incluido en la próxima sesión ordinaria del Pleno, a fin de realizar la votación correspondiente para la elección de los 3 magistrados supernumerarios.

BENEFICIAN A MILES DE NIÑAS Y NIÑOS CON ZAPATOS ESCOLARES

La SEDESOE ha entregado el 70% de 167 mil pares que se distribuirán en todo el Estado para beneficio de quienes más lo requieren

Mexicali, Baja California.- Como parte de las acciones que realiza la actual Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, en apoyo a la economía familiar, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), se han entregado miles de pares de zapatos para niñas y niños que ingresan al ciclo escolar 2019-2020, con una inversión total de 30 millones de pesos.

La SEDESOE ha otorgado el 70% de los 167 mil 773 juegos de calzado que tiene destinados para dicho programa, el cual se encuentra enfocado a impulsar la educación de los infantes que cursan los niveles pre escolar, primaria y secundaria, por lo que se realizan jornadas en oficinas de la dependencia ubicadas en los cinco municipios y en San Quintín, así como en comunidades y colonias populares, destacó el titular de la dependencia estatal, Alfonso Álvarez Juan.

El calzado es entregado a estudiantes a quienes previamente se les realiza un estudio socio económico y se cotejan los lazos familiares de los solicitantes y sus padres o tutores. Diariamente son entregados miles de pares de zapatos bajo dicha logística, la cual continuará hasta terminar con el total de calzado.

Los requisitos para calificar en este programa consisten en presentar copias del CURP del padre, la madre o tutor legal que solicite el apoyo, así como de las niñas o niños beneficiarios; copia de la credencial del INE del adulto, comprobante de domicilio como el recibo de agua o luz, así como copia de la última boleta y el número de talla de cada menor, de las cuales hay en existencia de los número 17 al 27 para hombres y 16 al 26 para mujeres.

En la capital del Estado se encuentra próxima a concluir la entrega total de calzado, en el resto de los municipios continúan las jornadas y las personas interesadas pueden acudir a las oficinas de la SEDESOE, ubicadas en los edificios de Gobierno del Estado, en horarios de 8:00 a 13:00 horas.

Álvarez Juan recordó que en el Plan Estatal de Desarrollo 2014-2019, en su Eje Rector IV Educación para la vida, establece que la Educación Básica es el medio fundamental en donde se brinda la primera oportunidad de poder transmitir y transformar la cultura.

Con ello se da paso a elevar la calidad de vida de los niños y niñas y además de reflejar los valores universales del aprendizaje, por lo que es una prioridad del Gobierno del Estado de Baja California apoyar la economía familiar así como garantizar el acceso, permanencia y terminación de estudios de los alumnos de educación básica en escuelas públicas.

Así mismo y de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), entre 2014 y 2018, el Estado de Baja California disminuyó la carencia por rezago educativo del 15.4% al 14%, logrando que 19 mil 200 personas lo superaran, debido a que pudieron acceder a servicios educativos, lo que es resultado de la efectividad de las políticas públicas concurrentes aplicadas en los últimos años en el Estado orientadas al desarrollo humano y social.

DESPUÉS DE 10 NIÑOS FINALMENTE TUVO LA HIJA QUE SIEMPRE SOÑÓ

La historia de la familia Brett le está dando la vuelta al mundo. Ellos tienen 10 hijos varones, y recientemente tuvieron a su hija: Cameron.

Ciudad de México.- Alexis y David nunca planearon tener tantos hijos, pero de acuerdo con ella: “es “inmune” a la mayoría de los anticonceptivos”. Ella es la primera mujer británica que da a luz a 10 niños consecutivos sin tener una hija.

La madre, de 39 años, y el padre de 44 recibieron una sorpresa cuando se enteraron por medio de un ultrasonido que se convertirían en papás de su primera hija.
Ahora, han terminado finalmente de tener hijos y ella “está considerando la esterilización”, pues no desean traer más hijos a este mundo.

El más grande de sus hijos, Campbell tiene 17 años y el más pequeño (antes de la recién nacida) tiene 2 años. Pero ahora finalmente han tenido a la hija con la que siempre soñaron.

Alexis ha confesado en una entrevista para The Sun que recibe muchos comentarios negativos de las personas, especialmente cuando volvía a estar embarazada. Sin embargo enfatizó que “no me molesta lo que la gente piense, estamos acostumbrados”.

El padre de los 11 niños, por su parte, no quiere tener más hijos pues hace 6 años fue diagnosticado con Parkinson y ahora debe tomar medicamentos para mejorar su salud.

Alexis, además, ha contado que lava 5 cargas de ropa al día, pues no puede soportar el desorden.

DESIGNA GOBIERNO DEL ESTADO A ALFREDO BABÚN VILLARREAL COMO DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

Sustituye en el cargo a Enrique Ruelas López, quien continuará al frente de la CESPT

Tijuana, Baja California.- En representación del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, tomó protesta este martes a Alfredo Babún Villarreal como Director General de la Comisión Estatal del Agua (CEA), en sustitución de Enrique Ruelas López, quien continuará en la Administración estatal en su cargo de titular de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT).

Durante el acto realizado en las oficinas del Ejecutivo estatal en Tijuana, Rueda Gómez, exhortó a Babún Villarreal a desempeñarse en el cargo con responsabilidad, entusiasmo y compromiso como si fuera el primer día de esta Administración estatal; al tiempo de resaltar la confianza que el Gobernador Kiko Vega ha depositado en el nuevo titular de la CEA, quien anteriormente se venía desempeñando como Subsecretario de Desarrollo Económico del Estado.

Luego de rendir la protesta de ley, Babún Villarreal, expresó que la encomienda más importante instruida por el Mandatario estatal es asegurar el abasto de agua en la entidad, particularmente en la ciudad de Tijuana, donde se ha registrado intermitencias en el servicio; por lo anterior dijo, se continuará trabajando arduamente para garantizar el suministro del vital líquido y contar con las reservas suficientes para que no exista desabasto.

Por otro lado, comentó que se atenderán los trabajos relacionados a la transición de tal forma que el proceso se desarrolle con transparencia y apego a la ley, sin afectar el funcionamiento de la comisión y dando continuidad a los servicios que se ofrecen a los ciudadanos a través de los organismos operadores de agua en la entidad.

Alfredo Babún Villarreal es Licenciado en Administración de profesión, egresado de Cetys Universidad; en su experiencia profesional fue presidente de la Canacintra y del Consejo Coordinador Empresarial en Mexicali; así como empresario en el ramo de la industria de la construcción.

En la ceremonia de toma de protesta estuvieron presentes el Secretario Particular del Ejecutivo, Roberto Karlo López Páez; el Director General de CESPT, Enrique Ruelas López; así como el Coordinador General de Gabinete, Mario Díaz Solís.

INVITAN A APROVECHAR DECRETO DE CONDONACIÓN DEL 100% DE DERECHOS, MULTAS Y RECARGOS

En la revalidación de tarjeta de circulación de los ejercicios 2013 y anteriores

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), emitió un Decreto por el cual se condona el 100% de los derechos por la expedición o revalidación de placas, calcomanías y tarjetas de circulación, correspondientes a los ejercicios 2013 y anteriores.

El Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz, comentó que este decreto entró en vigor el 6 de septiembre y tendrá vigencia hasta el 18 de octubre, el cual aplica también para las licencias de conducir tanto del servicio particular como del servicio público.

Se incluye también la condonación del 100% en multas y derechos por canje extemporáneo de placas y tarjeta de circulación del servicio particular y servicio público, así como en canje extemporáneo de licencias de conducir.

Este decreto incluye la opción de la condonación del 75% de los derechos extemporáneos generados y del 100% de las multas, cuando el contribuyente decida cumplir mediante pago a plazos del crédito fiscal omitido, siempre que el mismo no exceda de 6 meses, y realice un pago inicial del 25% del adeudo a más tardar el 18 de octubre de 2019.

Adicional a este Decreto, se otorga el 50% de descuento a Adultos Mayores, Jubilados y Pensionados, presentando identificación oficial; de igual manera se puede hacer el pago a meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes, o en caso de no contar con tarjeta de crédito, se puede solicitar un Convenio de Pago a Plazos, en el área de información de las Recaudaciones de Rentas.

Se pone a disposición el Pago en Línea para quienes no puedan acudir a las oficinas de recaudación de rentas a realizar su revalidación de tarjeta de circulación, a través del portal oficial www.bajacalifornia.gob.mx, donde se pueden consultar requisitos, ubicaciones y horarios de atención, teniendo la ventaja de poder hacer el pago durante las 24 horas, y entregar los requisitos al momento de recoger el trámite, a partir de las 48 horas de haber realizado la solicitud, y hasta los 30 días naturales de haber pagado en línea el trámite.