Skip to main content

Mes: agosto 2019

JOVEN TECATENSE PARTICIPÓ EN FESTIVAL PANAMERICANO DE ECUADOR

La Presidente Municipal recibió a Sofía Lunar Villaman.

Tecate, Baja California.- Sofía Lunar Villaman de 12 años, es amante del ajedrez desde que cursaba el quinto grado de primaria, a su corta edad ha participado en distintos torneos nacionales e internacionales en esta disciplina, destacando recientemente su desempeño en el Festival Panamericano de la Juventud, Guayaquil 2019.

Por mucho, este último torneo ha sido una de sus participaciones más importantes, celebrado del 20 al 27 de julio en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, enfrentándose a 49 competidoras en la categoría sub-14 femenil, entre ellas la campeona panamericana, quedando en el lugar número 24 y destacando como la segunda mejor mexicana del Festival.

Acompañada de su madre, Dulce Villaman, acudió esta mañana a la oficina de Presidencia Municipal para agradecer a la alcaldesa Nereida Fuentes González por el apoyo brindado para su traslado a dicho país, en el cual representó dignamente a México y Tecate, alcanzando uno de sus más grandes sueños.

En el encuentro, la Primer Edil de Tecate, se mostró contenta y orgullosa por este importante logro alcanzado por la joven Sofia con el apoyo de su madre, señalando que “lo más importante es apoyar su futuro, porque tiene un talento nato que hay que desarrollar profesionalmente”, agregó que el ajedrez es una disciplina muy nueva en Tecate que es necesario repuntar.

Es así como en el municipio, se desarrollan grandes deportistas y competidores de talla internacional que requieren del sustento necesario para su preparación, ya que representan un orgullo para la comunidad, reiterando que en la medida de las posibilidades el Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Nereida Fuentes, continuará apoyando a la niñez y juventud tecatense.

DEJAN NARCOMANTA CON AMENAZA PARA MINISTERIALES

Ensenada, Baja California.- Con amenazas contra un hombre, al parecer, agredido un par de veces antes, así como dos agentes ministeriales que supuestamente lo escoltan, relacionándolos al coordinador de una unidad de investigación, durante la madrugada de ayer domingo fue localizada una manta en el fraccionamiento Playa Ensenada.

En el texto indica que un adulto apodado El Negro o El Chatarras, al parecer, baleado el pasado viernes en el fraccionamiento Las Rosas, de la delegación El Sauzal de Rodríguez, no podrá evitar una tercera agresión, ni con los dos oficiales que lo resguardan, de los cuales están escritos sus nombres.

Las amenazas refieren que a los agentes no les alcanzará para el funeral, ni con lo que le pagan a uno de los jefes de la Policía Ministerial, del cual también estaba escrito su nombre y cargo, por lo que “van a tener que sacar del jale que se han robado”.

A este hallazgo se le suma la quema de la patrulla de un ministerial ocurrida la madrugada del pasado jueves, en la colonia Colinas de la Presa

SE FORTALECE COORDINACIÓN FEDERAL EN SEGURIDAD; ASISTE BONILLA A CONAGO

El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, admitió al gobernador electo como participante de esta reunión, donde se abordaron temas de gran importancia para conseguir la paz y seguridad.

“Que no se permita la violación del derecho de los ciudadanos con el pretexto de ejercer el derecho de crítica o de expresión”; presentó propuesta Jaime Bonilla ante el foro de gobernadores de los estados.

Ciudad de México.- El gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, participó en la sesión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), donde el tema principal fue la seguridad en el país, y los esquemas de coordinación para la investigación de los delitos.

La sesión fue presidida por el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, quien admitió al gobernador electo como participante de esta reunión, donde se abordaron temas de gran importancia para conseguir la paz y seguridad que demandan los mexicanos y las familias bajacalifornianas.

El Fiscal General puso a consideración una propuesta del futuro mandatario de Baja California en el sentido de que no se permita la violación del derecho de los ciudadanos con el pretexto de ejercer el derecho de crítica o de expresión, siendo éstos fundamentales, “no se debe permitir que su ejercicio atente contra derechos de otros ciudadanos; se debe aplicar la ley y mantener el estado de derecho”.

Durante la sesión de CONAGO, celebrada en las instalaciones de la Fiscalía General de la República, los ejecutivos de los estados interactuaron con el titular de la FGR y se abordaron otros temas de gran importancia, como las tareas que está realizando la Guardia Nacional y su relación e interacción con los gobiernos de los estados.

Otro tema de interés fue el de los homicidios, para lo cual se propuso al INEGI como institución imparcial y de credibilidad, para llevar la estadística, así como otros asuntos relativos a la reincidencia, sistema penitenciario y nuevas legislaciones federales que fueron puestas al debate entre los asistentes.

Bonilla Valdez, quien dentro de sus principales ejes de gobierno establece un amplio programa de seguridad y combate a la violencia, estuvo acompañado por el propuesto secretario general de gobierno Amador Rodríguez Lozano y dio a conocer que este foro al que acuden los mandatarios de los estados, es un importante medio para presentar

proyectos y estudios de índole político, económico, social y jurídicos, así como propuestas y soluciones a diversas problemáticas.

A la sesión de CONAGO que preside, Francisco Domínguez Servién, gobernador del estado de Querétaro, también asistió el gobernador de Baja California, Francisco Vega de la Madrid.

AHORRA GOBIERNO DEL ESTADO MÁS DE 700 MDP EN ADQUISICIONES EN ESTA ADMINISTRACIÓN

Derivado de la política de austeridad y como parte del Programa Anual de Adquisiciones

Mexicali, Baja California.- Derivado de la política de austeridad y del Programa Anual de Adquisiciones, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de Oficialía Mayor (OM), ha logrado un ahorro de 737 millones 464 mil 346 pesos, mismos que se han invertido principalmente en la atención de programas educativos y sociales.

El Encargado de Despacho de OM, Luis Armando Carrazco Moreno, detalló que esta política se ha aplicado a dependencias centrales y entidades paraestatales, por lo que las compras se llevan a cabo de manera transparente y conforme a la Ley en las sesiones del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Poder Ejecutivo, el cual está integrado las dependencias requirentes, proveedores, así como personal de las Secretarías de Planeación y Finanzas (SPF), Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG) y OM.

Detalló que a lo largo de la Administración estatal los ahorros generados fueron: en el 2014 de 19 millones 939 mil 718 pesos; 2015 de 140 millones 922 mil 208 pesos; 2016 sumaron 151 millones 109 mil 374 pesos; 2017 de 169 millones 415 mil 437 pesos, 2018 de 173 millones 310 mil 343 pesos y hasta el mes de julio del presente año, se ha logrado un ahorro de 82 millones 767 mil 266 pesos, dando un total de 737 millones 464 mil 346 pesos.

“Todas las sesiones son trasmitidas en el canal de YouTube denominado ComprasBC para dar certeza y claridad a las acciones que se realizan para optimizar el recurso público”, resaltó Carrazco Moreno.

El funcionario estatal indicó que se ha privilegiado la transparencia en cada uno de los trámites y servicios que se efectúan en la OM, principalmente en las adquisiciones, dado que se deben administrar adecuadamente los recursos económicos que provienen de los impuestos de los ciudadanos.

“Antes de que fuera obligatorio por ley, nuestra dependencia ya trasmitía los procedimientos de adquisiciones vía YouTube, por lo que en este sentido hemos cumplido con los bajacalifornianos y desde luego con la encomienda del Mandatario estatal”, concluyó el Encargado de Despacho de Oficialía Mayor.

APOYA SMK ELECTRÓNICA A MADRES TRABAJADORAS CON BECAS ESCOLARES

un total de 144 estudiantes recibieron apoyo para cuotas escolares, así como calzado por parte de gobierno del estado.

Tijuana, Baja California.- Como parte de su responsabilidad social, la empresa SMK Electrónica hizo entrega de becas a madres trabajadoras además de coordinar la entrega de calzado escolar por parte del gobierno del estado.

Heriberto Galindo, gerente de Recursos Humanos de SMK Electrónica, señaló que este evento a beneficio de las madres trabajadoras se realiza desde hace 9 años, con el fin de erradicar la deserción escolar.

“Tuvimos la necesidad de hacerlo porque vimos que los hijos de nuestros asociados se estaban saliendo de la escuela al no tener para pagar las cuotas de ingreso”, indicó.

Por lo que a lo largo de estas nueve ediciones, apuntó, SMK ha beneficiado a 2,400 niños, pues el objetivo es que continúen sus estudios y que en el futuro sean personas educadas y preparadas.

En esta ocasión, refirió Galindo, se entregaron 91 becas a madres trabajadoras en apoyo a 144 estudiantes, mientras que la Secretaría de Desarrollo Social del Estado hizo entrega de 131 pares de zapatos escolares.

El directivo destacó que muchas veces las compañeras trabajadoras no tienen el tiempo para ir a las oficinas de gobierno a solicitar los apoyos disponibles, por lo que SMK acerca estos beneficios gubernamentales a la empresa.

“Estamos convencidos que nuestros asociados se tienen que preocupar por nuestros clientes y nosotros por ellos y sus familias, por eso una de nuestras tareas es buscar y acercar los beneficios para los asociados como parte de nuestra responsabilidad social”, expresó.

Estas becas aplican para los niveles de primaria, secundaria y preparatoria, resaltó, y no hay ningún condicionamiento de por medio, además que si una madre tiene más de un hijo, a todos se les otorga el apoyo.

Asimismo, añadió el gerente de Recursos Humanos, la empresa cuenta con otros programas mediante los que se brindan apoyos a hijos de trabajadores hasta niveles de maestría, gracias a las alianzas con universidades.

“Somos la primera empresa donde el ITT hace una maestría en Ingeniería Industrial fuera de sus instalaciones, aquí recibimos compañeros de otras empresas, mientras que Cetys tenemos la maestría de Diseño e Ingeniería en Innovación, y con la Universidad del Pacífico en licenciaturas y maestría de Administración de Negocios”, subrayó.

Para culminar, Heriberto Galindo afirmó que estos apoyos a los estudiantes tienen un impacto en el tejido social, asegurando la educación, así como fomentando el deporte y la activación física, de ahí que a lo largo del año SMK tiene programados 26 eventos de responsabilidad social.

RECUPERA PEP DOS VEHÍCULOS CON REPORTE DE ROBO EN ENSENADA

Operativos en Las Margaritas y colonia Hidalgo

Ensenada, Baja California.- Durante diversos operativos contra la delincuencia en colonias del municipio, la Policía Estatal Preventiva (PEP) recuperó 2 unidades que contaban con reporte de robo.

El primer caso se registró sobre la avenida Baja California, en colonia Las Margaritas, donde se tuvo a la vista un vehículo Toyota Corolla, modelo 1998, semidesmantelado sin llantas.

Por tal razón se procedió a verificar en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), la serie 1NXBR12E7WZ052610 y placas del Estado de California 3VGZ871.

El operador del Centro informó que contaba con reporte de robo emitido el día 6 de agosto de 2019.

En otra acción policial, al realizar un recorrido de vigilancia sobre la avenida Jaime Nuno, en la colonia Hidalgo, los agentes de la PEP observaron un vehículo en aparente abandono.

Es una unidad marca Buick Enclave, modelo 2008; tras ingresar la serie 5GAER13788J156983 y placas Z01NRB7, el operador de C4 indicó que contaba con reporte de robo emitido el día 3 de agosto de 2019.

Ambas unidades quedaron a disposición de las autoridades correspondientes quienes se encargaran de dar seguimiento a cada caso.

“RECUPERACIÓN DE ESPACIOS” PROGRAMA PRIORITARIO EN LAS COMUNIDADES DE BC

Presenta SSPE resultados como parte del Sexto Informe

Mexicali, Baja California.- Un aspecto prioritario de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) en su plan de trabajo fue la aplicación efectiva del Modelo Estratégico de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del cual deriva el programa de recuperación de espacios públicos en las colonias vulnerables de la entidad, así lo informó el Secretario de Seguridad Pública del Estado, José Fernando Sánchez González.

Destacó que como parte del Sexto Informe del Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, de agosto de 2018 a junio de 2019 se trabajó en 400 colonias en donde se integraron tres mil 242 personas en las denominadas redes de seguridad ciudadanas quienes se sumaron a los trabajos en las comunidades para embellecer y quitar el mal aspecto.

El titular de la SSPE destacó que en las reuniones con los ciudadanos manifestaron sus inquietudes siendo uno de los mayores problemas el de bardas dañadas por el grafiti, además de basura en lotes baldíos y escombros, lo cual además de generar una sensación de inseguridad representaba un foco de infección.

Sánchez González señaló que al llevarse a cabo de manera coordinada 515 jornadas en áreas deterioradas se liberaron 22 mil 830 metros cuadrados de bardas afectadas con grafiti y se recolectaron 85 mil 825 kilogramos de basura.

Además 137 espacios fueron inhabilitados para disminuir la posibilidad de ser utilizados como puntos de reunión de grupos delictivos, pandillas, vendedores o consumidores de drogas ilegales, procurando con ello mejorar el entorno social en riesgo delictivo.

“Las redes ciudadanas fueron de suma importancia durante 2018 y 2019 ya que son un espacio de formación, capacitación, diálogo y trabajo comunitario, encaminado a involucrar a la sociedad en la realización de trabajos positivos para la prevención social del delito en sus comunidades”, finalizó el Secretario de Seguridad Pública del Estado.

SECTOR PESQUERO GENERA MÁS DE 40 MIL MILLONES DE PESOS ANUALES: HUMBERTO BECERRA BATISTA

Ensenada, Baja California.- De gira en Baja California, el Presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola Humberto Becerra Batista, subrayó la necesidad de que el gobierno federal y los gobiernos estatales entiendan a los sectores que representa, como de seguridad nacional, fundamentales para la competitividad del país y para la seguridad alimentaria de millones de mexicanos.

“La Vicepresidencia de Competitividad de la Cámara que está representada por Baja California a través de Juan Morán Sánchez, es fundamental para el país, ya que tenemos 263 municipios pesqueros, 300 mil pescadores, y generamos más de 2 millones de empleos directos e indirectos” informó.

Becerra Batista destacó que anualmente, el sector pesquero y acuícola nacional genera más de 40 mil millones de pesos en una cadena de valor que involucra a más de 20 ramas de la economía nacional, lo que representa una dinámica sustantiva para el país, independientemente de que el potencial de crecimiento y desarrollo supera por mucho los logros alcanzados hasta hoy.

El nuestro dijo, es un sector noble y desaprovechado por los gobiernos de manera tradicional, buscamos que haya el entendimiento de que los demográficos nacionales indican que el país está envejeciendo y esto produce circunstancias adversas, como graves problemas de salud, tema que se tiene que enfrentar y que genera una carga multimillonaria para México.

“Esta es una de las razones fundamentales para generar una política pública estratégica que venga acompañada de presupuesto para impulsar una mejor alimentación en las familias, que derive en mejores condiciones de salud para los mexicanos y con ello, menores costos por enfermedades cardiacas, de hipertensión, diabetes, y todas las relacionadas con el sobrepeso” dijo.

Becerra Bautista refirió que ésta estrategia impulsará políticas públicas que cuiden la soberanía nacional, a través de la seguridad alimentaria, dejando de depender de la importación de miles de productos alimenticios que podrían ser suplidos por los mares mexicanos, de consolidarse la visión que requiere el país para enfrentar la nueva circunstancia demográfica nacional.

El Presiente de Canainpesca refirió que se espera que en los próximos días, el Presiente de la República Andrés Manuel López Obrador haga un anuncio importante sobre el apoyo en diésel al sector, ya que el organismo desistió de manifestarse a nivel nacional por ese problema, buscando el entendimiento y el esfuerzo del gobierno federal por apoyar al sector primario de la pesca y la acuacultura de México.

Puntualizó que otro de los rubros donde se esperan resultados en el corto plazo, es en Inspección y Vigilancia, ya que hay estudios, dijo, que revelan que hasta un 50% de las capturas en México, provienen de la piratería, lo que lacera la competitividad e inhiben el crecimiento y desarrollo del sector y golpea el medio ambiente fuertemente.

FERIA TECATE EN MARCHA, MAS QUE UNA FERIA COMERCIAL, UNA FERIA COMUNITARIA: NEREIDA FUENTES

• Contó con la asistencia de poco más de 90 mil personas.

Tecate, Baja mil California.- Luego de 10 días de diversas actividades, se llevo a cabo la clausura oficial de la Feria Tecate en Marcha 2019, el acto protocolario fue encabezado por la alcaldesa del XXII Ayuntamiento de Tecate, Nereida Fuentes González.

En su mensaje, la edil, destaco que el éxito del evento es el resultado del trabajo en equipo de quienes laboran en el Ayuntamiento, así como  el apoyo de muchas personas y organizaciones en Tecate “se puede volver a retomar esta fiesta, ya la dejamos iniciada, y encaminada, expreso.

Nereida Fuentes destaco que les toco organizar tres ferias, eventos en los que se busco rescatar, conservar y celebrar las tradiciones locales  “mas que una feria comercial, es una feria comunitaria donde participan empresarios, comerciantes, artesanos y artistas locales a precios que las familias tecatenses pueda pagar” afirmo.

Con gran satisfacción por los resultados obtenidos, Fuentes González convoca a la ciudadanía a no dejar en el olvido lo que hace esta tierra “celebrar la fiesta de Tecate, lo que nos arraiga en esta ciudad y agradecerle a esta ciudad que nos dio cobijo a quienes venimos de otros lados y a los que nacieron aquí, también darles la oportunidad de creer, Tecate es una gran tierra, una gran ciudad hay que tenerle cariño y tener orgullo de ser tecatenses” dijo.

Destaco que en esta ultima edición se realizo un certamen único, en el que para ser coronada como rey y reyna de la Feria Tecate en Marcha asi como de las Fiestas Patrias 2019, no era necesario solamente calificar belleza y ciertas destrezas, se califico lo que haces por tu comunidad, siendo electa como Reina Yajaira Arce Flores al igual que Armado Lugo Perez como Rey.

Para finalizar, la alcaldesa de Tecate agradeció a todas las personas que hicieron una realidad estas festividades, a las que asistierón poco mas de 90 mil personas, a pesar de los detractores y los problemas,  ¡Hay Tecate para mucho, viva Tecate!, declaro.

 

NUEVO GOBIERNO EN BC ACABARÁ CON LA ANARQUÍA: BONILLA

El gobernador electo, Jaime Bonilla Valdez, se pronunció por hacer prevalecer orden y respeto en Baja California; la “toma de casetas”, un negocio millonario, investigarán a beneficiarios; habrá decreto para regularización de autos
ilegales, anarquía propiciada por los últimos gobiernos.
• Reitera demanda “a la gente del Centro”: “Respeto a Baja California en el marco del Pacto Federal; aporta mucho y le dan poco, nosotros somos soberanos y libres… si nos van a obligar a que obedezcamos algunas leyes, entonces, tienen que entender que tienen que deben oírnos y tomarnos en cuenta”.
Mexicali, Baja California.- El gobernador electo, Jaime Bonilla Valdez, advirtió que el nuevo gobierno que le tocará encabezar acabará con la anarquía que los últimos gobernantes (panistas) han tolerado y propiciado porque no han sido capaces de coordinarse con los gobiernos federal y locales para hallar soluciones.
“Nos están dejando una ́papa ardiendo ́, pero la vamos a ́enfriar ́ con inteligencia y firmeza”, dijo el próximo mandatario, al señalar que “aunque todavía no estoy ejerciendo autoridad como gobernador, mis viajes a la Ciudad de México son para ir avanzando en beneficio de Baja California”.
Puso como ejemplos de la anarquía regional, la “toma de casetas” en autopistas concesionadas, que se convirtieron en “negocio millonario” para unos cuantos, lo que ya está siendo investigado por la Fiscalía General de la República; los altos índices de inseguridad; y, el creciente parque vehicular de autos “chocolates”.
A cada asunto, dijo, dará solución a partir del primer día de su gestión, el 1 de noviembre entrante, para lo cual confía en contar con la atención y comprensión del presidente, Andrés Manuel López Obrador, para que funcionarios de su Gabinete legal y ampliado, participen con respeto a Baja California.
“Somos un Estado libre y soberano que toma parte en el Pacto Federal para dar vigencia a nuestro país, como Estados Unidos Mexicanos; nuestra entidad aporta mucho más de lo que recibe, por eso pedimos que nos respeten, escuchen y atiendan, no que nos quieran imponer sin tomarnos en cuenta”, dijo.
“Me critican cuando digo esto a los del centro, pero es la verdad; me cuestionan y dicen que son un ́subversivo ́, por reclamar respeto a la soberanía y autonomía de nuestro estado, porque no ha habido antes alguien que defienda los intereses y derechos de Baja California”, enfatizó Bonilla Valdez.
Al referirse al desalojo de “manifestantes” que desde hace año y medio tenían tomadas varias de las “casetas de peaje”, el próximo jefe del Ejecutivo estatal comentó que “es una muestra de la anarquía que han propiciado los últimos gobernantes, por tibieza o falta de capacidad para resolver estos asuntos”.
El tema, dijo está siendo investigado por la Fiscalía General de la República, cuyo titular es Alejandro Gertz Manera, con quien dijo haber platicado sobre el particular, lo mismo que con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, a quienes expuso las inquietudes ciudadanas sobre la presencia de particulares que hicieron de este movimiento un “negocio millonario”.
“Con todo y lo genuino que fueron al inicio sus demandas, está comprobado que nada tienen que ver con los damnificados de Lomas del Rubí o con otros grupos necesitados; para eso, el Gobierno federal ya tiene programas de apoyos sociales que están funcionando”, apuntó.
“Sabemos que la gente se queja mucho del costo de las carreteras… y tienen razón, creo yo que se les ha pasado la mano (a empresas concesionarias) … particularmente en el caso de Tijuana, donde la gente tiene que ir a su casa y tiene que pagar peaje, lleva a sus niños a la escuela o a comprar el mandado… y debe volver a pagar cuota… eso es injusto… se tiene que resolver…”
Pero esto –comentó-, fue aprovechado por sedicentes líderes que aseguran actuar a nombre de grupos que tienen necesidad y los usan, a ellos, para llevarlos a las casetas.
“Hay casos donde les cobran y les rentan las casetas… pagas tanto y te dejan que estés allí… exactamente… bajo el pretexto de una lucha social”.
Considera que la intervención de la Guardia Nacional para el desalojo de “manifestantes”, es parte de su función, y también para dar tranquilidad a usuarios, incluyendo a turistas, que transitan en las autopistas concesionadas con las garantías del seguro y auxilio vial correspondientes.