Skip to main content

Mes: agosto 2019

REPORTAN SALDO BLANCO POR EL “BAJA FEST ROSARITO 2019”

· El tráfico se mantuvo fluido, gracias a la vigilancia y cierres viales estratégicos; hubo casos aislados de infractores detenidos por diversas faltas administrativas y se retiraron 56 toneladas de basura

· Se demuestra que el Quinto Municipio puede ser sede de eventos de talla internacional, con seguridad y organización

Playas de Rosarito, Baja California.- El VII Ayuntamiento de Playas de Rosarito, que encabeza la Presidenta Municipal, Mirna Cecilia Rincón Vargas, dio a conocer que hubo saldo blanco en el marco de las actividades y operativos realizados por la celebración del evento “Baja Fest Rosarito 2019” realizado en la zona turística de la ciudad.

Lo anterior, fue posible gracias al trabajo coordinado por parte de diversas dependencias del Gobierno Municipal, con autoridades federales y estatales, además del contacto y comunicación permanente con los empresarios organizadores del evento de corte internacional, organizaciones ciudadanas, comerciantes y restauranteros de la zona.

Diego Alfonso Ramírez Robles, Secretario General del VII Ayuntamiento, destacó la participación de los involucrados en todos los aspectos de organización y vigilancia, específicamente de las direcciones de Seguridad Pública, Bomberos, Protección Civil, Reglamentos, Obras Públicas y otras instancias, lo que permitió la vigilancia permanente de vialidades, comercios y zona costa.

Refirió que, pese a que hubo más 30 mil visitantes en un periodo de dos días de acuerdo con los organizadores; el tráfico estuvo fluido y no se registró caos vial como en algún momento se especuló; esto gracias a la vigilancia, cierres viales estratégicos, recorridos de oficiales de policías y tránsito, unidad K-9, instalación de un centro de mando, inspectores de transporte y de reglamentos, y otras acciones; donde hubo beneficios para todos los prestadores de servicios.

“La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) nos reportó que en total hubo casos aislados de infractores detenidos por causas menores, como riñas y personas en estado de ebriedad; bomberos y salvavidas atendieron los protocolos de seguridad sin novedad, se retiraron 56 toneladas de basura de la zona, y la coordinación institucional se ejecutó sin incidentes de relevancia”, dijo.

Ramírez Robles enfatizó que con estos resultados, en Playas de Rosarito se demuestra que pueden ser realizados eventos artísticos y culturales de talla internacional, donde se ha dado atención de seguridad y vigilancia en las zonas de mayor afluencia a visitantes extranjeros y nacionales, sin descuidar los servicios en las comunidades locales.

Por su parte, Iván Hilario Muñoz García, titular de la DSPM, indicó que hubo casos de riñas y percances mínimos, y las detenciones por infracciones diversas en su mayoría fueron por faltas al Bando de Policía Municipal que se resolvieron con el pago de las multas correspondientes estipuladas en la ley, por lo que se considera que ante esta masiva afluencia de turistas hubo saldo blanco en materia de seguridad, donde contaron con el apoyo de corporaciones estatales y federales, entre ellos la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina.

ASESINAN A UN HOMBRE EN EL MALECÓN DE PLAYAS DE TIJUANA

Las autoridades todavía no han informado sobre posibles sospechoso ni motivos.

Tijuana, Baja California.- Un hombre de aproximadamente 30 años fue asesinado en el malecón de playas de Tijuana, hace unos momentos.El hecho ocurrió mientras cientos de visitantes disfrutan de las presentaciones artísticas cuando de repente se escuchó una detonación.Ahí quedó tendido el cuerpo del occiso, quien recibió un disparo en la cabeza.

Los salvavidas de la Estación 2 junto con elementos de la policía municipal llegaron para tratar de auxiliar al hombre, pero ya había perdido los signos vitales.Las autoridades todavía no han informado sobre posibles sospechoso ni motivos.

DONA GOBIERNO DEL ESTADO MÁS DE 671 MIL ÁRBOLES EN EL SEXENIO

  • El objetivo es mejorar el cuidado del medio ambiente y la calidad del aire

Tijuana, Baja California.- En los casi 6 años de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA) en Baja California, se han donado 671 mil 531 árboles con el fin de crear conciencia en el cuidado del medio ambiente y contribuir a mejorar la calidad del aire como parte del Programa Estatal de Forestación Urbana y Rural.

El titular de la SPA en la entidad, Luis Alfonso Torres Torres, informó que en los cuatro viveros del Estado se produjeron un millón 89 mil 842 árboles, con el propósito de ayudar a crear conciencia en la sociedad sobre los efectos del cambio climático y crear más áreas verdes en Baja California para mejorar la calidad del aire y el medio ambiente en general.

Indicó que el objetivo de este programa es la producción y distribución de especies adaptadas a las condiciones climáticas de cada región y/o municipio; disminuir el déficit de áreas verdes en las principales zonas urbanas del Estado, así como mejorar la calidad del aire mediante el incremento de la cobertura arbórea.

Los principales receptores beneficiarios de las donaciones han sido en las zonas urbanas, escuelas, organizaciones de la sociedad civil, instancias de los tres órdenes de gobierno, así como parques públicos y privados. En las áreas rurales los ejidos, comunidades y rancherías, detalló.

La actual Administración estatal, consciente de que los bosques y las áreas verdes juegan un papel muy importante en la disminución del efecto invernadero y en la regulación del clima, debido a que absorben dióxido de carbono y producen oxígeno, es que se ha puesto énfasis en promover la cultura de la forestación.

El funcionario estatal recordó que los árboles interceptan partículas de materia y absorben contaminantes gaseosos como el ozono, el dióxido de azufre y el dióxido de nitrógeno, eliminándolos así de la atmósfera.

Por ello, agregó, se trabaja en evitar la degradación de los bosques y la falta de árboles y espacios verdes en las ciudades, ya que privan a la sociedad de los beneficios de los árboles para mejorar su calidad de vida.

Comentó que en Baja California existe un sentido de respeto y responsabilidad de la sociedad y el gobierno respecto a los recursos naturales, los cuales forman parte de la riqueza invaluable del Estado, ya que su gran biodiversidad permite contar con distintos ecosistemas y especies silvestres.

Por eso, el Gobierno del Estado ha trabajado junto a organizaciones civiles y sociedad en general para emprender acciones que permitan la conservación, el manejo, y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre, bosques, áreas verdes urbanas y reservas naturales protegidas, puntualizó.

LOCALIZAN 3 PLANTÍOS DE MARIHUANA EN ENSENADA

  • Destruyen más de 100 mil plantas

Ensenada, Baja California.- Un operativo conjunto entre la Policía Estatal Preventiva (PEP), y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) derivó en la localización y destrucción de tres sembradíos conformados por 109 mil 500 plantas de marihuana, en el poblado San Antonio Necua.

El hallazgo ocurrió tras atender un reporte a línea de denuncia anónima 089, donde se reportaron aproximadamente tres hectáreas de sembradío ilícito en el citado poblado.

Una vez en el lugar, los agentes ingresaron pie tierra hacia la sierra blanca, a 6 kilómetros de San Antonio Necua, donde ubicaron 3 áreas con plantas de marihuana con las siguientes dimensiones:

– Primer plantío: 20×30 metros con aproximadamente 6 mil plantas

– Segundo plantío: 25×75 metros con 45 mil plantas

– Tercer plantío: 30×65 metros con un total de 58 mil 500 plantas

Una vez realizada en su totalidad la inspección en los perímetros del lugar se contabilizaron alrededor de 109 mil 500 plantas cuya altura oscilaba entre 5 centímetros a 1.70 metros.

Para dar fe del hallazgo, destrucción y quema del enervante, se contó con la presencia del agente del Ministerio Público del Fuero Federal.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Policía Estatal Preventiva, refrenda su compromiso y transparenta ante los bajacalifornianos importantes resultados en contra de la delincuencia.

HA OTORGADO GOBIERNO DEL ESTADO 5 MIL 430 JUBILACIONES Y PENSIONES EN LOS SEIS AÑOS DE LA ADMINISTRACIÓN

  • Tan solo en el 2019 la actual Administración estatal ha otorgado 430 jubilaciones y pensiones

Mexicali, Baja Californina.- Un total de 5 mil 430 jubilaciones y pensiones se han otorgado desde el inicio de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), en tanto que en el transcurso del 2019, se han brindado 430 jubilaciones y pensiones para magisterio y burocracia.

Así lo informó el Director General del Instituto, Javier Meza López, quien añadió que el trabajo coordinado con los organismos sindicales se ha visto fortalecido frente a los retos financieros que se presentan, por lo que es fundamental continuar por una ruta que permita seguir otorgando este derecho a los agremiados.

“Sabemos que Baja California en materia de pensiones, desde hace muchos años enfrentan diversos retos financieros, sin embargo, hemos buscado los mecanismos para que garanticen la cobertura del pago mensual e ir jubilando a los trabajadores en la medida de lo posible, razón por la cual, desde el inicio de esta Administración estatal a la fecha, se han otorgado 5 mil 430 altas en nómina de pensionistas, para llegar al día de hoy a 12 mil 704 pensionados que cubre el Estado”, destacó Meza López.

Añadió que de las 430 jubilaciones y pensiones de este año, 302 han sido para magisterio y 128 a burocracia; lo cual da un total de 3 mil 211 para magisterio y 2 mil 219 para burocracia concedidas en la actual Administración estatal, lo que representa un 73.7% más de pensionados respecto al inicio de esta gestión.

No existe proyecto para modificar Ley

Así mismo, Meza López puntualizó que el Gobierno del Estado no tiene ningún proyecto de modificación de Ley del Sistema de Pensiones y Jubilaciones, “Issstecali se ha acercado a los sindicatos y organismos para presentarles la información real de los sistemas de pensiones, con lo que se reafirma que esta Administración estatal no tiene esa intención”, especificó.

ROBAN RESTAURANTE A MANO ARMADA EN MEXICALI

Mexicali, Baja California.- A las 23:47 horas del sábado, fue reportado disparos de arma de fuego en un restaurante ubicado en zona hotelera. Los comensales comentaron que un hombre ingresó con arma de fuego en mano y solicitó el dinero de la caja registradora.

Al no hacer caso el cajero, el asaltante disparó al cielo un balazo, ante ello, el ladrón abrió la caja y sacó los billetes. Acto seguido salió del local y en el estacionamiento lo esperaban en un auto Spark blanco quienes tomaron rumbo por el bulevar Benito Juárez.

Hasta el momento no reportan detenidos, al lugar llegó la policía ministerial y periciales para las investigaciones correspondientes.

ASÍ LUCE EL ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA TRAS SER VANDALIZADO

Los grupos de manifestantes contra la violencia hacia las mujeres se dispersaron anoche dejando tras de sí daños aún sin cuantificar al patrimonio histórico e infraestructura urbana.

Ciudad de México.- Esta mañana trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México blindaron con madera la glorieta de la Columna del Ángel de la Independencia para realizar trabajos de restauración y mantenimiento.

Esto tras los actos vandálicos en que derivó la protesta convocada por grupos feministas la tarde de ayer.

En videos que circulan en redes sociales se ve a trabajadores del Gobierno capitalino colocar hojas de madera en las escalinatas, mientras curiosos y turistas graban la escena con sus celulares.

Diversas esculturas de bronce, así como la base del histórico monumento y las escalinatas presentan decenas de pintas con aerosol realizadas por las inconformes.

Entre las pintas hay consignas contra la policía, símbolos anarquistas y feministas.

Luego de más de cuatro horas de protestas y destrozos, los grupos de manifestantes contra la violencia hacia las mujeres se dispersaron anoche dejando tras de sí daños aún sin cuantificar al patrimonio histórico e infraestructura urbana de la Ciudad de México.

CAE PRESUNTO LÍDER DELICTIVO EN TIJUANA

Se le detuvo en posesión de 5 kilos de metanfetamina

Tijuana, Baja California.- Como resultado de trabajo de inteligencia efectuado por la Policía Estatal Preventiva (PEP) se logró la detención de dos sujetos, uno presunto líder de un grupo delictivo de Tijuana.

Al contar con la información del detenido los elementos se trasladaron a Zona Río a la altura del bulevar Sánchez Taboada donde al parecer se ubicaba el sujeto, por lo cual realizaron diversos recorridos de vigilancia.

Una vez que desplegaron el operativo en la zona, detuvieron a Edgar “N”, de 39 años, cuando circulaba abordo de una camioneta Dodge Caravan, modelo 2003, a quien tras marcarle el alto le pidieron descender para realizarle una revisión corporal, sin encontrarle algo ilicito.

Tras revisar el vehículo encontraron diversos recipientes de plástico que contenían una sustancia granulada de color blanco al parecer metanfetamina la cual arrojó un peso de 5 kilos.

Según datos de inteligencia se presume que el sujeto pertenece a un grupo delincuencial y entre sus funciones son el abastecimiento y cobro de puntos de venta de droga en diversas colonias del sur de la ciudad.

El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público por la posesión de droga, además para efectuar las investigaciones y determinar de manera jurídica si se encuentra ligado al crimen organizado.

DETIENE PEP A SUPUESTO NARCOMENUDISTA EN ENSENADA

Operativo de vigilancia en colonia Puerto Azul

Portaba marihuana

Ensenada, Baja California.- Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) realizaron un operativo de prevención y vigilancia en la colonia Puerto Azul, donde fue detenido un sujeto en posesión de 100 gramos de marihuana.

El aseguramiento se efectuó tras percatarse de la presencia de un sujeto que manifestó conducta evasiva al notar la proximidad de las unidades policiales de la PEP.

Dicho sujeto trató de esconderse entre los vehículos estacionados sobre la avenida Puerto Adela, de la colonia en mención, motivo por el cual fue rápidamente intervenido por los agentes estatales.

Se trata de quien manifestó llamarse Francisco Javier ¨N¨, de 21 años de edad, originario de Los Mochis, Sinaloa.

Como parte del protocolo de seguridad se realizó una inspección preventiva durante la cual se decomisaron alrededor de 100 gramos de marihuana que el hoy detenido portaba en la bolsa frontal del pantalón.

Con este decomiso se evita la posible fabricación y distribución de alrededor de 200 dosis de la citada sustancia ilegal.

Francisco Javier ¨N¨ y la droga fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

RECONOCEN LABOR DE PROMOTORAS Y PROMOTORES DE SALUD DE LA JURISDICCIÓN DE SALUD MEXICALI

En el marco del Día Nacional del Promotor de la Salud

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), hace un reconocimiento a las y los promotores de salud por la gran labor que realizan día con día en beneficio de su comunidad.

La Jefa de la JSSM, Yoloxóchitl Gómez Martínez, dijo que para el Secretario de Salud en el Estado, Caleb Cienfuegos Rascón, es de suma importancia la función de las promotoras y los promotores de salud como parte vital del equipo de salud.

Mencionó que actualmente en la JSSM laboran 41 promotores de salud en apoyo a 32 programas prioritarios en los centros de salud urbanos y rurales, así como en las unidades móviles (Caravanas de Salud).

La Coordinadora Jurisdiccional de Promoción de la Salud, Patricia Serena Rosas, explicó que en los centros de salud su labor consiste en impulsar acciones de educación para la salud, la organización comunitaria y la gestoría ante otras instancias mediante los programas de Promoción y Determinantes Sociales, Salud Escolar, Entornos y Comunidades Saludables, Cartillas Nacionales de Salud y Línea de Vida, Alimentación y Actividad Física, entre otros.

Dentro de las cinco funciones principales de un promotor de la salud se encuentran: desarrollar aptitudes personales y entornos favorables para la salud, reforzar la acción comunitaria, reorientar los servicios de salud e impulsar políticas públicas saludables.