Skip to main content

Mes: agosto 2019

INVITAN A PARTICIPAR EN 6TA EDICIÓN DE PASEO CICLISTA “FROGZENDA 2019”

Playas de Rosarito, Baja California.- A fin de fomentar el deporte entre la comunidad de la región y con el propósito de brindar apoyo a personas en situación vulnerable, la asociación MartyFrogzBike y el VII Ayuntamiento de Playas de Rosarito, encabezado por la Presidenta Municipal Mirna Rincón Vargas, anunciaron la Sexta Edición del Paseo Ciclista “Frogzenda Fun Ride” a realizarse el día domingo ocho de septiembre a las 09:00 horas.

En conferencia de prensa el Encargado de Despacho del Instituto Municipal del Deporte (Imder), Jesús Appel Moreno mencionó que al igual que en ediciones pasadas, el paseo partirá de la calle Primera y Ruiz en la Zona Centro de Ensenada y la meta será en las instalaciones del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) de Playas de Rosarito, dando un total de 80 kilómetros.

Por su parte el Fundador de “Frogzenda Fun Ride”, Marty Rodríguez, indicó que se espera a aproximadamente mil 500 participantes, y lo recaudado será donado a la Asociación Civil Asilo Tesoro de Vivir, ubicada en la ciudad de Tijuana, la cual brinda atención y cuidado a adultos mayores.

El paseo se divide en corredores amateur; el cual tiene un costo de $300.00 pesos y corredores élite de $400.00 pesos. Para mayor información, los interesados pueden contactar la página de Facebook: MartyFrogzBike, donde encontrarán detalles sobre el evento.

DOCENTES DE TECATE PRESENTES EN LA FASE INTENSIVA DE LOS CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES

1 mil 102 docentes de educación básica capacitándose.

Tecate, Baja California. El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), está llevando a cabo la Fase Intensiva de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) del 15 al 21 de agosto.

Con la participación de 1 mil 102 docentes de educación básica, se realiza esta capacitación, como una instrucción del Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, la cual tiene como propósito crear un espacio único en el que los docentes identificarán las fortalezas y necesidades de su plantel, para trazar un rumbo hacia su mejora continua y lograr una educación integral, plurilingüe e intercultural, equitativa, inclusiva, democrática y de excelencia.

Así lo dio a conocer la Encargada de Despacho del SEE en Tecate, Gloria Cristina Vale González, quien informó que dicha capacitación consiste en cinco sesiones, donde los docentes trabajan con guías las cuales contienen actividades que orientan la organización, reflexión y toma de decisiones en la implementación de las primeras acciones hacía la Nueva Escuela Mexicana, así como para la elaboración del Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC), como lo establece el Acuerdo Nacional Educativo.

Para esta semana de actualización, supervisores, asesores técnicos pedagógicos, directivos y docentes de educación preescolar, primaria, secundaria, inicial, especial y física se encuentran reunidos en sedes establecidas participando en dicha capacitación.

Vale González, explicó que el inicio del ciclo escolar 2019-2020 contempla dos semanas de trabajo colegiado; la primera fue la capacitación docente hacia una Nueva Escuela Mexicana y, la segunda, se trata de la Fase Intensiva de los Consejos Técnicos Escolares, en la que el colectivo determina el Programa Escolar de Mejora Continua centrado en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes de educación básica.

AMLO, EL FEMINISMO Y LOS VALORES POSTMATERIALISTAS

Plaza Cívica

Baja California.- Las recientes marchas realizadas por mujeres mexicanas para protestar contra los lastres y abusos sacudieron al país e incendiaron las redes sociales. Sucedió así porque fue una marcha nacional que puso en el centro las largas arbitrariedades e impunidades sufridas por un importante sector de la población, una marcha que también terminó con algunos actos de violencia y destrucción de propiedad pública, siempre injustificables (la extensa pintarrajeada al Ángel de la Independencia es indigno, por decir lo menos). Y vale la pena aprovechar este suceso para conectarlo con un tema más amplio que ha pasado un tanto desapercibido pero resulta importante: la relación del presidente López Obrador con los llamados “valores postmaterialistas”.

El concepto de “valores postmaterialistas” fue acuñado por el politólogo estadounidense Ronald Inglehart en su libro La revolución silenciosa publicado en 1977. En él el autor nos dice que debido a que la tan anhelada seguridad física y económica era ya una realidad en algunas sociedades, los valores estaban cambiando de unos que ponían en el centro la sobrevivencia (valores materiales) a otros más amplios como la libertad de expresión, la igualdad de género, las causas medioambientales y la tolerancia a la comunidad gay (valores postmateriales). Y en este sentido podemos observar una avidez en los primeros y un oscurantismo en los segundos en la agenda lopezobradorista.

Solo basta unir los puntos para darnos cuenta de la idiosincrasia anacrónica del presidente de la República: ha puesto a la religión y a los religiosos en primera fila en su gobierno, le tiene una tirria a la ciencia y tecnología, y sus políticas energéticas representan un regreso a los errores del pasado. Encima de ello hay que añadir una repulsión expresa o tácita -según le convenga- a los valores postmateriales: golpeteo constante a la prensa a través de sus palabras, un silencio en la agenda de igualdad de

género, un retroceso en las causas medioambientales y un apoyo mínimo y un tanto forzado a la comunidad gay. Y en esta lógica es que se inscribe su mutismo en torno a los lastres sufridos por las mujeres en México y las marchas del pasado fin de semana: solo apoyó que no se haya usado la fuerza, y acto seguido comenzó a hablar de la hipocresía de “los conservadores”, con la mente puesta, claro, en el siglo XIX.

El gran problema entonces es que existe una importante disonancia de agendas, que habrá de traer consecuencias. Por una parte México es ya un país de ingreso medio, con una clase media que está medio educada y urbanizada (“medios” que dejan aún mucho qué desear, pero “medios” finalmente); esa población es la que tiene mayor consciencia de los valores postmateriales, los ha hecho suyos y está impulsando su agenda. Pero por otra parte tenemos a un presidente que no se ha modernizado y piensa que gobierna en el México de los setentas, con una población ubicada en una escala económica más baja y que, por ende, carece de valores postmateriales. El problema entonces surge cuando no se siguen construyendo y fortaleciendo las instituciones capaces de darle cause a esos valores que tiene y problemáticas que sufre una parte importante de la población. Y sus consecuencias se observarán en desbordes emocionales y actos de violencia. ¿Forman parte de la agenda gubernamental nacional los abusos, violaciones e impunidad sufridas por las mujeres mexicanas? ¿La igualdad de género? No parece. Y entonces, las manifestaciones se salen de control.

Los valores postmateriales, que aunque no perfectos y en parte debatibles, son fundamentalmente correctos y forman parte en gran medida de la sociedad mexicana. Pero tenemos a un jefe de Estado que los ignora y medio detesta en el mejor de los casos, y por ello habrá más de lo sucedido el viernes pasado.

www.plaza-civica.com @FernandoNGE

DIFUNDEN CALENDARIO DE LOS TRABAJOS DE NEBULIZACIÓN DE CONTROL DEL MOSQUITO CULEX

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, informa a la ciudadanía el calendario semanal del 19 al 23 de agosto, donde acudirá el personal del Programa Estatal de Vectores, quienes realizarán trabajos de nebulización para el control del mosquito culex, transmisor del Virus del Oeste del Nilo (VON).

El Secretario de Salud de la entidad, Caleb Cienfuegos Rascón, señaló que se llevan a cabo acciones de prevención y de promoción, para que la población aplique medidas preventivas como utilizar repelente, ropa de manga larga y mosquiteros en puertas y ventanas.

Comentó que el lunes 19 se trabajará en los drenes cercanos a las colonias Villa Cortez, Condesa (todas las secciones), Nuevo Amanecer, Calderas, Lomas de Abasolo, Saturno, Villas del Cedro, Terrazas del Sol, Xochicali, Lagos del Sol y Ampliación Xochicali.

El martes 20 en Villas del Colorado, Hacienda del Sol, Valle del Colorado, Rivera Campestre, Leandro Valle, Solidaridad Social, Misión del Ángel, Fronteriza, Oscar Garzón, Luis Donaldo Colosio, Misión de San Antonio, San Martín Caballero, Cachanilla, Dorado, Privada Campestre Rivera y fraccionamiento Campestre Maya.

Miércoles 21 de agosto en San Miguel, Villas Galicia, El Colonial, Misión Viejo, Popular Centinela, San Pablo, San José, Colosio, Santa Isabel, San Clemente, La Luna, Gabriela Mistral, Los Milagros, El Paraíso, Villas de Alarcón, Villas Jazmines y Pioneros de la Progreso.

El jueves 22 en Zaragoza, Reacomodo, San Fernando, Voluntad, Fundadores, Casa Digna, Vicente Guerrero, Lucio Blanco, Felipe Ángeles, Joaquín Murrieta, Hacienda Encantada, Portales I, Portales II, Portales III Portales V, Barcelona y Hacienda de Castilla.

El viernes 23 en Ex Ejido Xochimilco, Villas del Rey 5ta etapa, Paseo las Flores, Campanario, Esteban Cantú, Popular Progreso, Centro Progreso, Jardines de la Progreso, Ciudad del Sol y Santa Rosa.

Cabe mencionar que no se fumigará dentro de las colonias, sino en las orillas de los drenes.

Es importante señalar que el último caso probable de Virus del Oeste del Nilo de un paciente masculino de 64 años, fue descartado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) a nivel federal.

MUJER SOMETIÓ A SU HIJO A 13 CIRUGÍAS SÓLO PARA OBTENER DINERO

Una mujer podría pasar 20 años en prisión luego de que sometiera a su hijo desde los 11 días de nacido a 13 cirugías y a 323 visitas médicas para conseguir dinero.

​Se trata de Kaylene Bowen-Wright quien sometió a Christopher, ahora de 10 años, a un calvario hasta que cumplió su octavo año de vida. De acuerdo al medio CBS Dallas durante las 323 visitas al doctor, la mujer obligó a algunos médicos para que operaran a su hijo sin que éste lo necesitara, incluso en una de éstas el menor quedó en silla de ruedas. Fue el personal de un hospital de Dallas, según New York Post, quien la denunció a los Servicios de Protección Infantil en 2017, por lo que tras una investigación su custodia se le entregó al padre de Christopher, quien durante años la había solicitado.

¿Cómo funcionaba el fraude de la mujer? Bowen-Wright creaba varias campañas en internet con el fin de recaudar fondos, pues decía que su hijo padecía de cáncer y que se estaba muriendo “de un trastorno genético raro”.

Aunque aún no llega la sentencia, la mujer de 35 años se declaró culpable el pasado fin de semana por someter a su hijo a extrema violencia con operaciones innecesarias que le provocaron lesiones graves. “Finalmente, las mentiras tuvieron que parar. Ahora, con suerte, aquellos que pensaron que una madre nunca podría hacerle esto a su hijo verán que el mal existe”, fueron las primeras palabras del padre del menor.

¿Qué ha pasado con el menor? Desde que su padre tiene la custodia el niño dejó la silla de ruedas, vive una vida normal y se recupera aún de las afectaciones que le dejó vivir con su madre.

PEÑA NIETO Y TANIA RUIZ PODRÍAN CASARSE EN DICIEMBRE

Después del divorcio con Angélica Rivera, Enrique Peña Nieto ya alista su matrimonio con la modelo Tania Ruiz Eichelmann.

Ciudad de México.- Según informó la revista TvNotas el ex presidente de México ya le dio el anillo de compromiso a su novia durante un viaje a Madrid, lugar donde también fue su primera cita.

La publicación refirió que hablaron con un amigo de Peña Nieto, el cual dijo que “harán público en enlace hasta que se acerque la fecha, pues él no quiere que ‘ataquen’ a Tania por estar junto a él”, y agregó que “cada día están más enamorados”.

Además dijo que “por varios años tuvo que aguantar el mal humor y las malas caras que le ponía Angélica, pero con Tania todo es diferente, ella es muy cariñosa, romántica, detallista, y se entrega por completo a él. Enrique está realmente entusiasmado, se siente lleno de vida y muy alegre con ella, por eso, aunque pareciera que es una decisión muy prematura, no pensó dos veces en dar el paso”.

También se dijo que la boda se podría realizar a principios de diciembre, pero que antes harán una fiesta de compromiso con la familia de ambos y sus amigos más cercanos.

En cuanto a la boda en la revista se publicó: “Enrique quiere ser muy discreto con todo esto, incluso ya le pidió a Tania que la boda no sea tan lujosa y que si le preguntan sobre ésta, niegue que se va a realizar. Quiere mantener un perfil bajo porque la situación política en el país está muy complicada y porque ya no quiere que ataquen ni critiquen más a Tania por estar junto a él”, y agregó “todo será muy pequeño, harán la fiesta en una hacienda en el Estado de México y no contemplan a más de 300 invitados”.

MORENA ELIGE A MÓNICA FERNÁNDEZ BALBOA PARA SER LA NUEVA PRESIDENTA DEL SENADO

En elección interna, Fernández Balboa le ganó la contienda a Martí Batres, quien acusó al senador Ricardo Monreal de ensuciar el proceso interno de votación.

Ciudad de México.- El Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara alta eligió este lunes a Mónica Fernández Balboa para presidir la Mesa Directiva del Senado para el siguiente año legislativo.

Los senadores de Morena decidieron este lunes entre la opción de la reelección de Martí Batres, o el de optar por una nueva dirigencia, opción que finalmente se impuso.

La elección generó quejas de Batres, quien acusó al coordinador de los senadores, Ricardo Monreal, de ensuciar el proceso.

“El senador @RicardoMonrealA ensució el proceso interno del Grupo Parlamentario de #Morena a lo largo de todas estas semanas y con una maniobra de último momento al dejar votar a legisladores que no eran de #Morena (…). Se convocó a votar a senadoras y senadores de Morena. De última hora se dejó votar al Grupo del PES. En consecuencia debe dejarse votar al Grupo Parlamentario del PT”, escribió Batres en su cuenta de Twitter.

El actual presidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta añadió que Monreal lo ha combatido y perseguido por meses para sacarlo de su puesto en el Senado.

“.¿Qué logró? Exhibirse como un político faccioso incapaz de encabezar un amplio movimiento. El riesgo es que regresemos a las épocas del cacicazgo y el poder de un sólo individuo”, comentó Batres.

En su Twitter, Monreal respondió a los reclamos de Martí Batres que comprendía las reacciones y descalificaciones, pero que las consideraba injustas.

“En política, las decisiones que se toman suscitan controversia y hasta polarización. El Grupo Parlamentario de @MorenaSenadores votó en libertad. Comprendo las reacciones y las descalificaciones: son injustas, pero actuaremos con tolerancia y altura de miras”, escribió Monreal.

CLUB DE LEONES TECATE REALIZAN JORNADA MEDICA

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de llevar a los ciudadanos que así lo requieran, Club de Leones Tecate A.C. llevo a cabo, el pasado fin de semana, su primer jornada Médica, actividad realizada de la mano con profesionales de la salud y totalmente Gratuita para los tecatenses que solicitaron los servicios.

Médicos y enfermeras del Centro de Salud de Tecate realizarón durante el pasado sábado, exámenes para diagnosticar hipertensión, exámenes de glucosa, papanicolaos así como consultas en general.

REALIZA SSPE MÁS DE 5 MIL EVALUACIONES DE CONFIANZA EN BC

  • Brinda SSPE estadísticas como parte del Sexto Informe de Gobierno

Mexicali, Baja California.- Como parte de Sexto Informe de Gobierno la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a través del Centro de Evaluación y Control de Confianza (C3), brinda la estadística de los exámenes permanentes realizados a elementos policiales y personal de las instancias de seguridad en Baja California con la finalidad de fortalecer los márgenes de seguridad, confiabilidad, eficiencia y competencia del personal.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, José Fernando Sánchez González, destacó que de agosto de 2018 a junio de 2019 se realizaron 5 mil 103 evaluaciones de control de confianza, de las cuales mil 647 corresponden a nuevos ingresos y tres mil 456 a elementos que ya laboran en alguna corporación de seguridad pública o procuración de justicia. A la fecha, se registra un porcentaje del 78% del personal en activo con evaluación vigente.

Precisó que atendiendo a los acuerdos de la IV Sesión Extraordinaria de la Comisión Permanente de Certificación y Acreditación del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el C3 inició las evaluaciones de control de confianza a un primer grupo de 151 elementos aspirantes a ingresar a la Guardia Nacional, mismos que ya laboraban en la Secretaría de Marina y la SEDENA.

Sánchez González señaló que, a través de la permanente coordinación con las instituciones de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, se emitieron tres mil 400 Certificados Únicos Policiales (CUP) para cada uno de los miembros de las corporaciones.

“Este documento garantiza que el elemento que lo obtiene cuenta con acreditación satisfactoria en materia de evaluación de control de confianza, formación inicial y las evaluaciones del desempeño y de competencias básicas policiales”, explicó el funcionario estatal.

El C3 opera con personal certificado y capacitado, así como con los procedimientos establecidos en el Modelo Nacional de Evaluación y Control de Confianza y en cumplimiento de la normatividad vigente, por lo que durante este periodo recibió la reacreditación por parte del Centro Nacional de Certificación y Acreditación.