Skip to main content

Mes: agosto 2019

SE INSTALA FORMALMENTE COMISIÓN LEGISLATIVA QUE PRESIDE EL DIPUTADO CATALINO ZAVALA

Desde el seno de este Órgano Colegiado, se impulsarán los temas que conlleven al desarrollo de B.C.

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Desarrollo Metropolitano, Conurbación e Infraestructura, Comunicaciones y Transportes que preside el diputado Catalino Zavala Márquez se instaló formalmente, recientemente.
En su mensaje, el legislador indicó que, desde este Órgano de Trabajo legislativo, se impulsarán todos los temas que tienen que ver con el desarrollo del Estado y el bienestar de los bajacalifornianos.

Así lo indicó, durante el acto protocolario, que tuvo lugar en la Sala de Juntas “Octavio Paz” del edificio del Poder Legislativo de Baja California.
Esta comisión, se integra además por el diputado Juan Meléndrez Espinoza, como secretario y por los diputados vocales: Miriam Elizabeth Cano Núñez, Claudia Josefina Agatón Muñiz y Julio César Vázquez Castillo.

De acuerdo a lo establecido en el artículo 60 inciso e, de la Ley Orgánica que rige a este Congreso, a la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Conurbación, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes le compete el análisis, dictaminación y proposición de iniciativas de ley relacionadas con su materia, así como la formulación de pronunciamientos políticos, el establecimiento de acuerdos y evaluación de las políticas públicas, a fin de establecer los mecanismos necesarios de coordinación para generar condiciones que permitan el desarrollo de la Entidad.
Cabe mencionar que el maestro Catalino Zavala, funge como diputado presidente del Congreso de Baja California del presente periodo legislativo de la XXIII legislatura local.

CARLOS LORET Y TELEVISA TERMINAN RELACIÓN LABORAL TRAS 18 AÑOS

El periodista anunció que termina su relación con Televisa, en donde era titular del espacio matutino Despierta con Loret.

Ciudad de México.-El periodista Carlos Loret de Mola dejará su espacio noticioso en Televisa, empresa en la cual laboró por más de 18 años.

Anunció en su espacio en W Radio que a partir de este viernes 23 dejará su noticiero Despierta con Loret del cual es titular desde hace tres años.

“Agradezco mucho el apoyo y la libertad que tuve durante 18 años para construir y dirigir los espacios noticiosos que encabecé”, dijo el periodista.

Aunque no explicó que llevó a la decisión, dijo que deseaba “que Televisa y sus directivos tengan el mayor de los éxitos en las estrategias que han diseñado para superar los retos de los nuevos tiempos”.

Loret de Mola agradeció a toda la gente “que se despertó con nosotros durante tantos años”. Dijo que continuará con su espacio en W Radio y su columna en el diario El Universal.

En un comunicado, Televisa agradeció el trabajo de periodista e informó de los cambios en su barra de noticias matutina. A partir del lunes 2 de septiembre Danielle Dithurbide conducirá junto con Enrique Campos el espacio ‘Despierta’ a partir de las 6:30 de la mañana.

Mientras que Ana Francisca Vega conducirá ‘Noticiero’ en ForoTV de lunes a viernes a las 20 horas.

Loret de Mola fue titular del espacio matutino Despierta con Loret y por más de 10 años encabezó Primero Noticias

‘EL BRONCO’ PROPONE AÑADIR ACORDEÓN DE CELSO PIÑA AL ESCUDO DE NUEVO LEÓN

La modificación al escudo del Estado es en homenaje a Celso Piña, el Rebelde del Acordeón, quien murió el pasado 21 de agosto.

Ciudad de México.- Como un sentido homenaje a Celso Piña, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, planteó la posibilidad de incluir un acordeón musical en el escudo del Estado.

Durante un evento público, en el que tomó protesta al Consejo Ciudadano de la Corporación para el Desarrollo Turístico del Estado, Rodríguez Calderón señaló que si el escudo incluye una empresa o una planta de anacahuita, podría tener el acordeón, que también “es parte de nosotros”.

El mandatario indicó que Celso Piña contribuyó al desarrollo del sector turístico, por los visitantes que atraía a disfrutar sus conciertos; de acuerdo con el sitio “El Blog del Regio”.

Durante el evento, el gobernador pidió un aplauso para el fallecido cantante, quien dijo es un referente de la música, además de haber intenacionalizado a Nuevo León. Indicó que el próximo martes se le ofrecerá un homenaje en Palacio de Gobierno.

‘NO NOS PREOCUPA MUCHO’, DICE AMLO SOBRE CRECIMIENTO DE 0.0% PORQUE HAY ‘MEJOR DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA’

‘Abajo, la gente tiene más capacidad de compra, más poder adquisitivo’, dijo el presidente tras la revisión a la baja del PIB que hizo el Inegi.

Ciudad de méxico.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes que no está preocupado por la revisión a la baja del Producto Interno Bruto (PIB) que hizo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), pues ahora hay más desarrollo en el país.

“Crecer puede ser que beneficie a un pequeño grupo, pero ahora se está creciendo y hay más y mejor distribución del ingreso. Abajo, la gente tiene más capacidad de compra, más poder adquisitivo, la mayoría de los mexicanos. Por eso no nos preocupa mucho el asunto”, apuntó en su conferencia de prensa matutina desde Tabasco.

El Producto Interno Bruto (PIB) de México fue revisado a la baja más temprano, y el dato actual muestra un nulo crecimiento para el segundo trimestre del año, según cifras del Inegi.

El dato de 0.0 por ciento, con datos ajustados por estacionalidad, difiere con el crecimiento de 0.1 por ciento presentado por el instituto en su estimación oportuna publicada el 31 de julio. Una caída en el sector industrial fue la causa del ajuste a la baja.

“Son otros parámetros de medición, voy a seguir insistiendo en eso. Antes tenían una metodología que se sigue aplicando para medir crecimiento, a nosotros sí nos importa el crecimiento, pero nos importa más el desarrollo, porque, repito, crecer es crear riqueza y el desarrollo es crear riqueza y distribuir la riqueza.

“Entonces siento por todo lo que estamos haciendo que hay una mejor distribución de la riqueza y por eso hay desarrollo y hay bienestar”, señaló el mandatario.

Al ser cuestionado sobre si mantenía su pronóstico de crecer este año a 2 por ciento, López Obrador dijo que sí, pues el país va muy bien.

“Sigo igual, porque vamos muy bien, muy distinto a lo que piensan los expertos. Y ya ven que yo soy un poco perseverante”, indicó.

El pasado miércoles, el presidente dijo que el crecimiento económico es la asignatura pendiente de su administración para poder lograr el desarrollo y el bienestar de los mexicanos.

“Sin corrupción y con austeridad se puede financiar el desarrollo (…) Claro, no basta con el combate a la corrupción y la austeridad, se requiere que haya crecimiento económico y esa es la asignatura pendiente, eso es lo que tenemos que procurar”, sostuvo al participar en el Foro Estrategia Banorte 2019.

La cifra revisada esta jornada le sigue a la contracción de la economía de 0.2 por ciento en el primer trimestre del año.

PROPONEN CONSULTA CIUDADANA TRANSPARENTE Y DEMOCRÁTICA PARA CONOCER EL SENTIR DE LA CIUDADANÍA

• Se conforma una Comisión Especial, para organizar la Consulta

• Bajacalifornianos opinarán sobre ampliación del mandato de la gubernatura de 2 a 5 años

Mexicali, Baja California.- Correspondió a la diputada Monserrat Caballero Ramírez, en su calidad de presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), presentar un acuerdo por medio del cual, se propone la conformación de una Comisión Especial encargada de organizar una Consulta Ciudadana para que, en forma abierta, transparente y democrática, se conozca el sentir de los bajacalifornianos, respecto a la ampliación de mandato de 2 a 5 años.

Con la realización de este ejercicio democrático, -dijo- se concederá el acceso a los bajacalifornianos a opinar directamente sobre un proceso que atañe de manera directa a quienes viven y trabajan en la Entidad y, que es un tema que tiene gran relevancia en Baja California.

Se planteó en el acuerdo aprobado por el Pleno que, el resultado de tal manifestación ciudadana sea retomada como mandato para esta Legislatura local, y que, en el supuesto de aprobarse por un mandato de 5 años, se continuará con el proceso legislativo correspondiente y, en el caso de que el resultado fuera por un mandato de 2 años, se respetará el resultado de la consulta ciudadana.

Para tal efecto, el pleno aprobó que la Comisión Especial, de carácter transitorio, se integre de la siguiente manera: como presidenta, la diputada Miriam Elizabeth Cano Núñez; como secretaria, Eva Gricelda Rodríguez, y como integrantes los diputados: Juan Manuel Molina García, María Luisa Villalobos Ávila, Rosina del Villar Casas, Julio César Vázquez Castillo, Fausto Gallardo García y Víctor Hugo Navarro Gutiérrez.

Este acuerdo de la JUCOPO contempla que, una vez aprobada la conformación de la Comisión Especial, se instruya a sus integrantes para que, de manera inmediata, se presenten las propuestas del desarrollo de la citada consulta.

Además, se propuso que se extienda una cordial invitación a la diputada Federal Martha Patricia Ramírez Lucero, para que por su conducto coordine a aquellos diputados federales por Baja California del Congreso de la Unión, que deseen participar como coadyuvantes y observadores de la Consulta Ciudadana y que estos se coordinen con la Comisión Especial referida.

Antecedentes
Indicó la legisladora Monserrat Caballero que es del conocimiento público, que en sesión extraordinaria del día 8 de julio de 2019 en la Vigésima Segunda Legislatura, fue presentada la Iniciativa por la que se reforma el artículo octavo transitorio de la Constitución Estatal, aprobado mediante decreto número 112, de fecha 11 de septiembre de 2014 y que tiene por objeto, la concurrencia de la elección de gubernatura del Estado con el proceso electoral federal de 2024, por lo que la gubernatura electa en el proceso electoral de 2019, iniciará funciones el primero de noviembre de 2019 y concluirá el 31 de octubre de 2024.
Destacó que en sesión extraordinaria de fecha 23 de julio de este año, en la XXII Legislatura se procedió a declarar formalmente la incorporación constitucional relativa a la reforma antes referida

BRINDAN SERVICIOS GRATUITOS A RESIDENTES DEL VALLE DE MEXICALI

  • Se otorgaron servicios gratuitos como expedición de actas de nacimiento, asesorías jurídicas, y cartas de exención de pago de la Carta de No Antecedes Penales, entre otros

Poblado Guadalupe Victoria, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, llevó servicios gratuitos a residentes del Valle de Mexicali, a través de una Jornada de Servicios organizada por la Secretaría General de Gobierno.

Dicha Jornada de Servicios fue encabezada por el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, quien personalmente atendió a los usuarios del Poblado Guadalupe Victoria y de los poblados aledaños que se acercaron al Auditorio Augusto Hernández Bermúdez, a realizar sus trámites.

“Como gobierno estatal, refrendamos el compromiso de acercarle los servicios a los residentes del Valle de Mexicali, y sobre todo de manera gratuita, como apoyo a su economía familiar”, dijo Rueda Gómez.

A la jornada asistieron residentes de las colonias Sol, Valle Nuevo, Nicolás Bravo, del poblado Pescaderos Kilómetro 39, del ejido Aguascalientes y residentes del poblado Guadalupe Victoria Kilómetro 43.

Entre los servicios que se ofrecieron de manera gratuita estos consistieron en: la impresión de actas de nacimiento, de Claves CURP, exenciones de pago para la Carta de No Antecedentes Penales, Asesorías por parte de abogados de la Defensoría Pública en materias civil y penal; y asesorías para elaboración del Plan Familiar de Protección Civil.

Además estuvo presente la Secretaría de Desarrollo Social del Estado entregando zapatos a niños en edad escolar, se otorgaron tarjetas del INAPAM para los Adultos Mayores; y asistió personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), e INMUJER.

COMPROMISO DE TENER BIEN INFORMADA A LA SOCIEDAD: DIP. ARACELI GERALDO

Puntualizó la diputada presidenta durante la instalación formal de la Comisión de Comunicación Social
Se tratará a todos los medios por igual, precisó.

Mexicali, Baja California.-Esta día fue instalada formalmente la Comisión de Comunicación Social y Relaciones Públicas (Ccsrp) de la XXIII Legislatura del estado de Baja California, la cual presidirá la diputada Araceli Geraldo Núñez del grupo parlamentario de Morena.

Esta Comisión estará integrada, además de Geraldo Núñez, por la diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz, quien fungirá como secretaria, y como vocales los legisladores Rodrigo Aníbal Otáñez, Fausto Gallardo García, María Luisa Villalobos Ávila y Juan Meléndrez Espinoza.

Al hacer uso de la voz durante el evento, la presidenta titular de la Comisión de Comunicación Social puntualizó ante sus compañeros diputados y público asistente: “Se tratará a todos los medios por igual”.

Geraldo Núñez señaló que se tiene ya diseñada una estrategia que permita un modelo de comunicación de ida y vuelta, con el propósito de tener una retroalimentación permanente.

Dijo que en adelante, la relación con los medios establecerá una nueva forma de entendimiento mediático, sin subjetividades informativas, ni líneas editoriales marcadas por presiones.

Mencionó que entiende perfectamente la función profesional de los medios, toda vez que se ha desempeñado en el periodismo radiofónico y además proviene de una dinastía periodística. Resaltó que se siente respaldada por el titular de esta área, el Lic. Miguel Ángel Torres Ponce, el cual reiteró, tiene amplia trayectoria en los medios de comunicación, así como en la administración pública estatal y federal.

“A los compañeros de comunicación, les digo en este día, en que celebramos el día del trabajador social, que trabajaremos hombro con hombro, seremos un Congreso abierto al dialogo, ya que el objetivo principal es tener bien informada a la sociedad”, recalcó.

Manifestó que la libertad de prensa y el acceso libre a la información son elementos esenciales de una auténtica democracia. Subrayó que la información veraz y oportuna es garantía para que se pueda forjar una mejor calidad democrática en el Estado, con la finalidad de garantizar la independencia a los medios de comunicación.

Destacó la importancia que tiene los medios de comunicación en el fortalecimiento de las instituciones democráticas del Estado.

Geraldo Núñez se comprometió a fortalecer la Unidad de Comunicación Social con más y mejores herramientas de trabajo; así como impulsar la modernización y uso de las tecnologías de información para consolidar los cimientos de comunicación que demanda la ciudadanía.

La sesión de instalación formal de la Ccsrp, a la que asistió también el legisladores Víctor Hugo Navarro Gutiérrez, además de los medios de comunicación y público en general, se desarrolló en la sala “Francisco Dueñas Montes” del Poder Legislativo.

CONGRESO DEL ESTADO INSTALA COMISIÓN DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ASUNTOS PORTUARIOS Y PESCA

Se comprometió a llevar a cabo un programa de audiencias públicas para elaborar un plan de trabajo de ese órgano legislativo que presidirá

Mexicali, Baja California.- El diputado Juan Meléndrez Espinoza, del partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), instaló este día de manera formal la Comisión de Agricultura, Ganadería, Asuntos Portuarios y Pesca, misma que presidirá durante la Vigésima Tercera Legislatura de Baja California.

Este órgano de trabajo legislativo estará integrado, además de Meléndrez Espinosa, por la diputada Miriam Elizabeth Cano Núñez, quien fungirá como secretaria, y por los legisladores Víctor Manuel Morán Hernández, María Luisa Villalobos Ávila, Carmen Leticia Hernández Carmona, Rosina del Villar Casas y Claudia Josefina Agatón Muñiz, en calidad de vocales.

Durante el acto protocolario, al cual asistió el próximo secretario de Agricultura de la entrante administración estatal, Héctor Haros, así como representantes de los sectores agrícola, pesca y ganadería de los diversos municipios de la Entidad, el presidente de este órgano de trabajo del Congreso expresó lo siguiente: “El día de hoy invitamos a través de esta Comisión de la XXIII Legislatura, con su participación, trabajo y motivaciones personales, a las acciones para generar con nuestro liderazgo la realización histórica de una política pública para el desarrollo rural y seguridad alimentaria de nuestra querida Baja California”.

Destacó que la historia obliga a dar el máximo esfuerzo para impulsar, desde el Poder Legislativo, que el sector social, gubernamental y académico realicen una política pública para el desarrollo rural, así como para atender los problemas como la cartera vencida del campo, la certeza de la tenencia de la tierra, el uso racional del agua, la promoción de reconversión de cultivos, la carestía de energéticos y maquinaria, además de la pobreza extrema, entre otros.

Por último, el legislador Juan Meléndrez se comprometió a llevar a cabo “un programa de audiencias públicas para elaborar un plan de trabajo de la Comisión de Agricultura, donde se tomarán en cuenta las propuestas de las organizaciones sociales, instituciones académicas, especialistas, autoridades y ciudadanos”.

Cabe mencionar que estuvieron presentes también en la sesión de instalación, realizada en la sala “Estado 29” del edificio del Poder Legislativo, las legisladoras Eva Gricelda Rodríguez y Araceli Geraldo Núñez.

PROPONEN MUNICIPALIZAR A SAN QUINTÍN Y SAN FELIPE

Dijo la presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, durante la instalación formal de órgano técnico.

Mexicali, Baja California.- Con el compromiso de trabajar en favor de la gente y cumplir con los compromisos establecidos, la presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal (CFM), Miriam Elizabeth Cano Núñez, reiteró que como una de las prioridades de este órgano técnico esta la creación de los municipios de San Quintín y San Felipe.
De esta manera quedó formalmente instalada la CFM, la cual está integrada por la diputada María Luisa Villalobos Ávila (Morena), quien fungió como secretaria, y como vocales los legisladores Juan Manuel Molina García (Morena), Víctor Hugo Navarro Gutiérrez (Morena), Rosina del Villar Casas (Morena), Miguel Ángel Bujanda Ruiz (PAN) y Víctor Manuel Morán Hernández (Morena).

Al hacer uso de la voz durante el evento, Cano Núñez precisó ante sus compañeros diputados: “Hoy con esta instalación, iniciamos los trabajos para sentar las bases del camino que permita que las ciudadanos y los ciudadanos vivan mejor”
La legisladora informó que su plan de trabajo está centrado en tres temas primordiales. El primero de estos es, contar con un Estatuto Territorial de los municipios de Baja California, para responder a la población de la entidad, con la certidumbre de la superficie, límites y linderos, y así cumplir con lo estipulado en el artículo 26 de la Ley del Régimen Municipal.

Asimismo, terminar el proceso iniciado en 2013 y crear el municipio San Quintín, que por falta de definiciones técnicas se encuentra detenido, afirmó. La presidenta de la comisión recalcó que la falta de una definición técnica del polígono que establece los límites territoriales del nuevo municipio, ha paralizado el decreto de creación.
Agregó que se enfocará en lograr que se cuente con las coordenadas correctas e iniciar con los trabajos técnicos, políticos y económicos que permitan potenciar la región del sur del Estado, que permitan contar con Instituciones fuertes desde su nacimiento y se enfoquen en tener un gobierno ordenado.

Además, iniciar los trabajos para la creación del municipio de San Felipe, el cual mencionó contempla el siguiente proceso: Solicitud de los pobladores de la región; Conformación de la Comisión correspondiente en este Congreso del Estado, a fin de analizar la información presentada; Programar en el presupuesto de egresos, la partida correspondiente para la realización del Plebiscito y; Realizar Plebiscito.

COORDINACIÓN Y COMUNICACIÓN CON LOS CIUDADANOS: DIPUTADA MARY VILLALOBOS

Afirmó la legisladora de Morena durante la instalación formal de la Comisión de Educación, que presidirá durante la XXIII Legislatura

Mexicali, Baja California.- Esta mañana fue instalada formal y legalmente la Comisión de Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (Cecct) de la Vigésima Tercera Legislatura local, por la presidenta de este órgano de trabajo legislativo, diputada María Luisa Villalobos Ávila y quien pertenece al grupo parlamentario de Morena.

Al hacer uso de la voz durante la ceremonia protocolaria, la legisladora aseveró ante sus compañeros diputados y público asistente: “Trabajaremos para que exista una excelente coordinación y comunicación con la ciudadanía, la cual espera mucho de esta Vigésima Tercera Legislatura”.

Asimismo, se comprometió a trabajar siempre en apego a la legalidad y respeto de la dignidad de las personas.

Villalobos Ávila subrayó que dentro de las principales tareas que competen a la Cecct, están la generación de propuestas encaminadas al mejor desempeño del sistema educativo y cultural del estado. Así, como, la formulación de pronunciamientos políticos, el establecimiento de acuerdos, la evaluación de las políticas públicas y analizar y dictaminar iniciativas en la materia,

Durante la ceremonia, los legisladores felicitaron a la presidenta del organismo y manifestaron su respaldo y compromiso en el cumplimiento de las acciones en materia educativa.

La Comisión de Educación quedó integrada por los diputados: María Luisa Villalobos Ávila, presidenta; Catalino Zavala Márquez, quien fungió como secretario, Carmen Leticia Hernández Carmona, Araceli Geraldo Núñez, Víctor Hugo Navarro Gutiérrez y Eva María Vásquez Hernández, integrantes.

De igual forma, estuvieron presentes los legisladores Eva Gricelda Rodríguez, Miriam Elizabeth Cano Núñez y Juan Manuel Molina García.

La instalación se llevó a cabo en la sala de juntas “Octavio Paz” en el Poder Legislativo de Baja California.