Skip to main content

Mes: julio 2019

FELICITAN A LOS ABOGADOS DE BAJA CALIFORNIA

Reconocen a los profesionales del derecho en su día

Tijuana, Baja California.- El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, en representación del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, acudió a la celebración del Día del Abogado, organizada por la Federación Estatal de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de Baja California A.C. (FEDABO).

Rueda Gómez a nombre del Gobierno de Baja California felicitó a todos los abogados en su día, y de manera especial, a los profesionales del derecho que fueron reconocidos por su trayectoria de vida, por su labor y por su aportación al engrandecimiento de la vida jurídica, social, política y económica de Baja California.

“Ha sido un gusto participar en la celebración del Día del Abogado y reconocimiento a los profesionales del Derecho que le han dado realce a esta noble profesión. Felicidades a nombre del Gobierno de Baja California, del Gobernador Francisco Vega y en especial a la FEDABO por la organización del evento”, expresó.

Estuvieron presentes además el Presidente saliente de la FEDABO, Gerardo Salcedo García; el Presidente Entrante de la FEDABO, José Luis Molina Magaña; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Salvador Juan Ortiz Morales y los abogados representantes de las distintas barras y colegios de todo el estado.

FORTALECE IEEBC LA CULTURA CÍVICA Y VALORES DEMOCRÁTICOS CON PROGRAMAS DE DIVULGACIÓN

Se atendieron a más de 20 mil personas en las actividades realizadas.

Mexicali, Baja California.- El Consejero Electoral y Presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, Abel Alfredo Muñoz Pedraza, presentó el Informe Trimestral relativo al avance del Programa de Educación Cívica, Construcción y Ejercicio de Ciudadanía 2019.

El Presidente de la Comisión manifestó que en total se realizaron 427 actividades enfocadas al fortalecimiento de la cultura cívica y promoción del voto en los 5 municipios de Baja California, arrojando un total de 21,865 personas atendidas durante estos ejercicios.

Se promovieron los programas “Niña o Niño Gobernador del Estado y Funcionarias y Funcionarios 2019”, donde se extendieron varios días de actividad en vinculación con las dependencias educativas del Estado. Además, se realizó la “Sesión Pública del Consejo Infantil Electoral”, con niñas y niños como consejeras y consejeros electorales y representantes de partidos políticos.

Comentó que el sector joven de la población se cubrió con el programa “Diálogos Juveniles, Por una Cultura Cívica”, el cual integró a instituciones de educación media superior y profesional, como el Instituto Tecnológico de Mexicali, Universidad Autónoma de Baja California, Universidad Xochicalco, entre otros centros educativos.

Entre las brigadas de promoción y divulgación de valores cívicos se llevaron a cabo acciones en la Feria Internacional del Libro de la UABC y la Feria del Libro en Tijuana, donde se tuvo presencia institucional con un espacio donde se le brindó información a los visitantes sobre los aspectos alusivos y trabajo realizado por este órgano electoral.

A la par de estas actividades se enfocó atención en la realización de ceremonias cívicas, sesiones de educación cívica, así como elecciones en el entorno escolar y con organismos de la Sociedad Civil. Comentó que entre las actividades están las “Jornadas y Brigadas de Promoción del Voto”, “Foto por el voto libre”, “Sesiones de formación para la promoción del voto”, entre otras.

ARRESTAN A DOS FUGITIVOS DE EU POR SECUESTRO, VIOLACION Y TRAFICO DE PERSONAS

  • Uno en Playas de Rosarito y otra en Mexicali

Playas de Rosarito, Baja California.- Filtros de control migratorio que elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y el Instituto Nacional de Migración (INM) realizaron de manera simultánea en los municipios de Rosarito y Mexicali, derivaron en la captura de dos prófugos de la ley de Estados Unidos.

La primera detención se registró sobre la avenida Vista Dorada de la colonia Rancho Chula Vista, Playas de Rosarito, durante una verificación de control al de nombre Christopher ¨N¨, de 25 años de edad, originario de Los Ángeles, California.

Tras solicitar documentación que avalara su estancia legal en el país, la cual no pudo comprobar, se verificaron sus generales en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).

El despachador del centro de auxilio informó a los oficiales que el hoy detenido tenía un orden de aprehensión activa en su contra por la comisión de secuestro y abuso en contra de una menor de edad.

Mientras en la capital del estado, durante otro punto de control migratorio ubicado sobre el bulevar Castellón, en la colonia Rio Nuevo, se intervino a Melanie ¨N¨, de 19 años de edad.

Una vez verificados sus datos en C4, resultó contar con orden de aprehensión activa en los Estados Unidos por la comisión del delito de tráfico de personas, girada por autoridades de El Centro California.

Ambos detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades migratorias para su deportación y posteriormente ser entregados a las autoridades de Estados Unidos quienes determinarán su situación legal.

FORTALECEN A EMPRENDEDORES CON APOYOS ECONÓMICOS PARA EL IMPULSO DE NUEVOS NEGOCIOS

Tijuana, Baja California.- Como parte de la política de apoyo empresarial que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de estrategias que permiten el fortalecimiento de la competitividad, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), entregó 18 apoyos económicos a emprendedores de Tijuana por un monto de 540 mil pesos que contribuirán al equipamiento en la etapa inicial de la empresa.

Durante el acto de entrega, el titular de SEDECO, Carlo Bonfante Olache, resaltó que en total han sido beneficiados a través del programa “Empréndete” 225 emprendedores que suman un total de 7.4 millones de pesos.

“Empréndete” se puso en marcha a inicios del año para apoyar a los emprendedores mediante un esquema de inversión inicial en la adquisición de mobiliario y equipo, con montos hasta de 30 mil pesos para comenzar su negocio. Si bien el programa concluyó, aún hay créditos accesibles con montos que van de los 20 mil a los 400 mil pesos.

Entre los beneficiarios se encuentran restaurantes orgánicos y tradicionales, papelerías, servicios de estética y spa, así como de decoraciones.

El funcionario estatal agregó que en los Centros de Desarrollo Emprendedor (CDE), son los puntos de atención para obtener información y realizar el trámite de solicitud de créditos “Emprende”, que es solo uno de los programas que se atienden en SEDECO.

En este sentido, invitó a la comunidad empresarial a que se acerquen y aprovechen las capacitaciones, consultoría y participación en ferias comerciales y eventos. Esta información se encuentra en www.bajacalifornia.gob.mx/sedeco y en las oficinas de la dependencia.

INVITAN A JOVENES DE TECATE A CAMPAMENTO DE VERANO DE LA POLICÍA JUVENIL

Tecate, Baja California.- La dirección de Seguridad Ciudadana de Tecate invita a niñas, niños y jóvenes de 8 a 17 años a disfrutar de esta temporada vacacional formando parte del campamento de verano de la Policía Juvenil, el cual será desarrollado del 22 de julio al 15 de agosto del año en curso en las instalaciones del parque Tecaroca.
De 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde los asistentes podrán realizan, actividades deportivas como voleibol, fútbol, básquetbol, campamento nocturno, educación vial, defensa personal, primeros auxilios, rappel, paseo en bicicleta y alberca, instruidos por elementos de Seguridad Ciudadana que promueven valores como el respeto, el compañerismo, la responsabilidad y justicia.
Los interesados deberán acudir a inscribirse a la caseta de Policía ubicada en el fraccionamiento Santa Anita de lunes a viernes en un
horario de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, teniendo como único requisito llevar alimentos y ropa cómoda.
Cabe señalar, que la función principal de los Programas Preventivos implementados por el Gobierno Municipal es apoyar a la juventud a
sumarse a las tareas comunitarias y formar ciudadanos de bien, por lo que se reitera la invitación a las niñas, niños y jóvenes a disfrutar
de estas vacaciones de verano formando parte de este divertido campamento.

PERJUICIO A DEMOCRACIA DECISIÓN DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO: IEEBC

· Tras la modificación de la duración de la Gubernatura Estatal el pasado lunes 8 de julio.

Mexicali, Baja California.- El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) califica como preocupante la decisión de la Legislatura Estatal de modificar el periodo de gobierno del próximo gobernador, afirmó el Consejero Presidente Clemente Ramos Mendoza.

El Consejero Presidente emitió esta postura tras la aprobación del Congreso del Estado de extender la duración de la próxima gubernatura de 2 a 5 años, llevada a cabo el lunes 8 de julio del presente.

Ramos Mendoza comentó que el IEEBC, como órgano administrativo, se ha caracterizado por ser un ente respetuoso de la Ley y de las Instituciones, pero que este tipo de decisiones vulneran y trastocan la democracia bajacaliforniana.

Recordó que el Consejo General Electoral emitió una convocatoria a elecciones el pasado 28 de diciembre de 2018, de acuerdo al marco normativo vigente en dicha fecha.

En ese contexto fue como se desarrolló el Proceso Electoral Local Ordinario 2018-2019, con el IEEBC organizando una elección en la que el próximo Gobernador del Estado estaría en el cargo por un periodo de 2 años.

Señaló que serán los órganos jurisdiccionales quienes, en su caso, resolverán y determinarán de manera definitiva el periodo de gobierno en mención.

HOY COMIENZA LA CANÍCULA ; LOS 40 DÍAS MÁS CALUROSOS DEL AÑO

Ciudad de México.- A partir de hoy y durante los próximos 40 días, el fenómeno climatológico denominado canícula estará presente en el sur, sureste, noreste y zonas del centro de México
A partir de hoy y durante los próximos 40 días, el fenómeno climatológico denominado canícula estará presente en el sur, sureste, noreste y zonas del centro de México. Se caracteriza por la disminución de las lluvias y el incremento de las temperaturas.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional a cargo de la Comisión Nacional del Agua, con base en los registros de lluvias, del 8 de junio al 7 de julio del 2019 se observó un acumulado de 75.9 litros por metro cuadrado, lo que representa una disminución de 36.3% con respecto a la referencia climatológica de 1981 al 2010 para el mismo periodo.

Este fenómeno, que comienza pocas semanas después del inicio del verano, es conocido también como sequía intraestival, de medio verano o veranillo, su inicio, duración e intensidad está asociada a otros fenómenos atmosféricos como la intensificación de la corriente de vientos de bajos niveles del Caribe, la presencia de los sistemas semipermanentes de alta presión atmosférica (anticiclones) en los océanos Atlántico y Pacífico, la incidencia de la radiación solar y la temperatura superficial del mar, entre otros componentes que van cambiando en el transcurso del tiempo.

La temporada de lluvias en el 2019 inició durante la primera semana de junio en los estados del centro del país y en la segunda quincena del mismo mes en el sureste; después del primer pico máximo de precipitaciones, se ha observado que éstas han disminuido en dichas regiones, condición característica del inicio de la canícula.

Para este año se tiene previsto que el fenómeno se presente con mayor claridad en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Tabasco y una porción de San Luis Potosí, donde las temperaturas pueden superar los 45 a 50 grados centígrados.

En el Pacífico, abarca a Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Por el contrario, los lugares que quedan exentos son: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, y zonas de Chihuahua y Jalisco.

Efectos y recomendaciones
Frecuentemente se presentan golpes de calor, deshidratación, insolación y aumento en los casos de infecciones gastrointestinales.

Para sobrellevar la temporada del 12 de julio al 20 de agosto, autoridades de Protección Civil hacen recomendaciones tales como mantenerse a la sombra y bien hidratado, usar protector solar, evitar actividades en horas con alta incidencia de rayos solares y elegir ropa adecuada.

Además, se deben mantener los alimentos en refrigerio para que se conserven por más tiempo, no comer en la calle y abstenerse de comprar frutas o aguas frescas que no se hayan preparado con las medidas higiénicas básicas.

El consumo de sobres Vida Suero Oral es una de las medidas recomendadas, ya que contienen las sales y minerales que pierde el cuerpo humano con el calor.

En semanas anteriores, ondas de calor trajeron temperaturas de hasta 45 grados, que se espera se repitan en este periodo.

EUFRASIO SANTANA CONTARÁ CON NUEVO HORARIO

• A partir del lunes 15 de julio
• Será para mayor seguridad de niñas, niños y jóvenes que estarán en los cursos de Verano Imdete 2019.
Tecate, Baja California.- A partir del próximo lunes 15 de julio, comenzarán los tradicionales Cursos de Verano IMDETE 2019, por lo cual habrá una modificación en los horarios de entrada de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana.
La unidad estará abierta al público en general de las 5:00 am a las 7:00 am, para reabrirse a partir de la 1:30 pm hasta las 11:00 pm.
Lo anterior como medida de seguridad para las niñas y niños que asistan a los cursos antes mencionados, siendo esto una forma de control sobre quien entra y sale de las instalaciones deportivas, en ese mismo sentido informa que cada infante contará con un gafete con
sus datos al igual que los promotores deportivos. Por último, agradece la comprensión de los usuarios matutinos de la unidad, y remarca que la modificación de los horarios será temporal, ya que los cursos de verano finalizan el día 9 de agosto.

RECIBE GRUPO COORDINACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ EN B.C. AL COMISARIO DE LA GUARDIA NACIONAL

Tijuana, Baja California- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, encabezó el pasado jueves la reunión del Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz en Baja California, donde presentaron al Comisario Regional de la Guardia Nacional para Baja California, Baja California Sur y Sonora, Edgar Segura Ruiz, quien detalló los trabajos que los elementos han venido desarrollando en la entidad como parte del inicio de operaciones de esta estrategia nacional.

En este contexto se afianzaron los esquemas conjuntos que habrán de seguir aplicándose con el arribo de la Guardia Nacional, en acciones de combate a la delincuencia y atención al tema migratorio; lo anterior toda vez que el Gobernador de Baja California participó recientemente en la XLIV Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública y la instalación del Consejo Nacional de Protección Civil, la cual fue encabezada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En dicha sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, se explicó el esquema y lineamientos de seguridad de orden federal en donde se contemplan aspectos claves como la puesta en marcha de la Guardia Nacional, así como la aprobación del Modelo Nacional del Policía y Justicia Cívica para fortalecer las capacidades operativas de las policías municipales y estatales.

En este sentido, el Mandatario estatal detalló que dichas estrategias proveen una articulación efectiva entre todos los cuerpos de seguridad, procuración de justicia y fiscalías con el objetivo de prevenir el delito, fortalecer la investigación, disminuir la incidencia delictiva, mejorar la percepción de seguridad, e incrementar la confianza ciudadana.Durante la reunión del Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz en Baja California, se analizó la información relativa a las zonas donde se han registrado los altos índices delictivos y la estrategia que se seguirá para combatirlo, de tal forma, que se refuercen los mecanismos que se han venido implementando en las diferentes ciudades del Estado para salvaguardar la seguridad y la tranquilidad de las y los bajacalifornianos.

Participaron el Vicealmirante de la II Región Naval, José Manuel Sainz Zamorano; Comandante de la II Zona Militar, Pablo Alberto Lechuga Horta; Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; Secretario de Seguridad Pública del Estado, José Fernando Sánchez González; Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; Presidente Municipal del Ayuntamiento de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; Presidente Municipal de Ensenada, Marco Antonio Novelo Osuna. De igual forma, el Coordinador Estatal de la Policía Federal en Baja California, Juan Carlos Morán Quintero; Jefe de la Estación del Centro Nacional de Inteligencia en Baja California, Carlos Campos Núñez; Subsecretaria del Sistema Estatal de Seguridad Pública, María Elena Rodríguez Ramos; Director de la Policía Estatal Preventiva, Luis Felipe Chan Baltazar.También, Sergio Castañeda Sanchotena, en representación del Delegado de la FGR en Baja California, Victorino Porcayo Domínguez; Secretario de Seguridad Pública de Tijuana, Marco Antonio Sotomayor Amezcua; el Secretario del Ayuntamiento de Mexicali, Carlos Flores Vásquez; titular de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Tecate, Francisco Castro Trenti; Subdirector de Seguridad Pública de Ensenada, Juan Francisco Chávez Ibarra, así como el  Secretario Técnico del Grupo de Coordinación, Juan Isaías Bertín Sandoval.

ATIENDEN A MANIFESTANTES QUE CERRARON LA CARRETERA AL SUR DE LA ENTIDAD

  • Se está mediando entre las partes para que todo regrese a la normalidad, quedando reanudada la circulación vehicular

Punta Colonet, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, instruyó al personal de la Administración estatal para atender de forma inmediata el conflicto suscitado por personas que cerraron la carretera Transpeninsular, luego de una manifestación surgida entre particulares por el uso de aguas de pozo, los hechos se registraron este jueves a la altura del kilómetro 178, en el poblado Punta Colonet, informó el Subsecretario General de Gobierno en Ensenada, Pablo Alejo López Núñez.

En dicha reunión se contó con la participación del Secretario de Desarrollo Agropecuario, Manuel Valladolid Seamanduras, y representantes de la Secretaría de Seguridad Pública y autoridades Federales, destacando que se reanudó la circulación en el tramo carretero que había sido cerrado.

López Núñez dijo que, si bien este es un conflicto entre particulares, es de interés del Gobierno del Estado mediar entre ambas partes para que solucionen sus conflictos cuanto antes y pueda volver todo a la normalidad.