Skip to main content

Mes: julio 2019

SE REGISTRA SEXTO FEMINICIDIO EN MEXICALI

Mexicali, Baja California .- Un posible caso de violencia intrafamiliar al interior de una vivienda al poniente de la ciudad culminó en el sexto Feminicidio que se registra en Mexicali en lo que va del año.

De acuerdo al reporte policíaco, los hechos fueron denunciados por el hermano de la víctima alrededor de las 11:50 horas, cuando ingresó a la casa marcada con el número 801 de la Avenida Del Desierto del Fraccionamiento San Marcos, en donde fueron encontrados los cuerpos ensangrentados de una mujer y un hombre.

La mujer localizada ultimada fue identificada como Concepción Mendoza Aguilar de 50 años de edad, quien residía en ese domicilio con Fernando de 62 años, quien también estaba tendido en el piso, pero con vida.

Mendoza Aguilar presenta una lesión cortante en el cuello; el arma con la que se presume fue asesinada también está asegurada.

En tanto, el presunto responsable fue trasladado lesionado y policías ministeriales se hicieron cargo del lugar para comenzar las primeras indagatorias.

En los primeros siete meses del año se han tipificado como Feminicidio a 6 muertes violentas de mujeres, de los cuales se han puesto ante el juez a cuatro imputados.

Fuente: Lindero norte

EJECUTAN A UNO EN BULEVAR ENCINOS DE TECATE

Tecate, Baja California.- La tarde de este miércoles, una persona fue ejecutada con arma de fuego, sobre el bulevar Encinos de Tecate.

Informacion extraoficial indica que el ahora occiso tripulaba un vehículo blanco, mismo que fue interceptado y ejecutado  desde otro vehículo en movimiento.

En el lugar ya se encuentran las autoridades municipales quienes resguardaran la escena del crimen, en espera de agentes de la Policia Ministerial, Periciales, Ministerio Publico así como Semefo.

Cabe destacar que con este hecho, suman tres personas ejecutadas en lo que va de esta semana.

 

SENSIBILIZAN A FUNCIONARIOS ESTATALES EN EQUIDAD DE GÉNERO

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de que los funcionarios conozcan la importancia de la equidad de género y garanticen la aplicación de los conceptos establecidos por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), en el desempeño de sus funciones, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de Oficialía Mayor (OM), ofreció la conferencia “Equidad de Género”.

La Subdirectora del Centro de Profesionalización y Desarrollo del Capital Humano (CENPRODE), Claudia Álvarez Egurrola, informó que atendiendo el Programa Anual de Capacitación se brindan diversos talleres, cursos y/o conferencias en las delegaciones de la entidad, a fin de garantizar que la ciudadanía reciba un servicio de calidad y calidez en las dependencias centrales y paraestatales.

“Con esta conferencia buscamos proporcionar a los servidores públicos los conceptos básicos de la perspectiva de género para que la apliquen tanto en el ámbito laboral, como en el familiar”, externó la funcionaria estatal.

La conferencia “Equidad de Género” fue impartida por Ana Karen Méndez Palomar, quien labora en el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER) donde abordó los temas: Diferencia Sexo y Género; Modelos de feminidad y masculinidad; Políticas públicas con enfoque de género; Lenguaje incluyente y Programas específicos con perspectiva de género.

A la capacitación asistieron personal de las Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE); Secretaria de Planeación y Finanzas (SPF); Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS); Secretaria de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE), además de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y OM.

LOS RIESGOS DE FACEAPP, LA APLICACIÓN DE MODA

  • La ‘app’ rusa almacena en sus servidores información privada sobre el usuario que puede ceder a terceros

La inteligencia artificial ha convertido la práctica habitual y antigua de retocar las imágenes en un peligroso juego. La dificultad de distinguir entre una manipulación inocente para diversión o para mostrar una parodia de la realidad y una imagen que parece absolutamente real lleva esta práctica al límite de lo admisible. La moda de la aplicación FaceApp, un programa que puede, entre otras habilidades, envejecer intencionadamente la fotografía de cualquier persona, ha vuelto a poner en entredicho esta práctica, en especial, cuando al descargarla en el móvil se advierte de que los datos pueden ser cedidos a terceros y perder el control de la propia imagen.

No cabe duda de que FaceApp, número uno en las principales tiendas de aplicaciones del mundo, incluyendo la App Store española, y una difusión en redes sociales que alcanza la calificación de viral, está siendo el éxito del momento. Si todavía no conoce esta celebérrima app es posible que no frecuente mucho Twitter y demás redes sociales, puesto que su presencia en las mismas es, en estos momentos, masiva. ¿En qué consiste exactamente FaceApp y por qué están saltando las primeras alarmas entre los expertos en seguridad?

Esta aplicación emplea un sistema neuronal basado en inteligencia artificial que analizar la fotografía que se sube de forma automática a sus servidores para lograr los efectos ansiados, envejecer o rejuvenecer, al protagonista de la foto con un realismo sorprendente. Hasta aquí, nada nuevo que no suceda a diario con centenares de aplicaciones en todo el mundo, pero en el caso de FaceApp coinciden dos realidades que han hecho disparar las alarmas: los servidores se encuentran en Rusia, por un lado, y por otro, la política de privacidad es lo suficientemente vaga como para que uno se lo piense dos veces antes de aceptar sus términos.

El hecho de que la base central esté fuera de la Unión Europea dificulta la aplicación de la legislación comunitaria sobre protección de datos, la más exigente de las existentes en los países desarrollados.

Por otra parte, cuando se aceptan las condiciones de uso de la aplicación, se especifica en la petición de autorización que los datos pueden ser cedidos a terceros, pero no los usos que estas compañías podrían hacer de la información. Además, no suele ser un elemento en el que los usuarios reparen cuando continúan con la instalación.

Las primeras alarmas acerca de los riesgos que el usuario corre al descargar y utilizar esta aplicación no han tardado en llegar: ¿sabemos exactamente qué sucede con las fotografías una vez son transformadas y devueltas al usuario? Los términos de privacidad son lo suficientemente vagos como para despertar sospechas y, por si esto fuera poco, los creadores de la app avanzan en el contrato que acepta el usuario que sus datos pueden ser cedidos a terceras partes. “Se trata de algo muy preocupante”, explica a EL PAÍS Borja Adsuara, abogado experto en comunicación digital, que eleva la acusación a las tiendas digitales por no adoptar medidas de forma cautelar.

Adsuara reclama medidas de protección para el usuario semejantes a las existentes en la alimentación, “si uno no puede comprar un alimento en mal estado en una tienda ¿por qué se le permite descargar apps con código malicioso?”, se pregunta en relación a los programas que pueden vulnerar la privacidad. Este experto recomienda que sea el usuario quien valore si le compensa “vender su alma” a cambio de una foto retocada.

Dani Creus, analista de seguridad de Kaspersky también advierte de los riesgos de compartir fotos con terceros: “Debemos asumir que al subir algo a la nube, perdemos su control”, explica a este diario. Este experto nuevamente incide en el que es, hoy por hoy, el mejor aliado del usuario en Internet: “el sentido común”.

FaceApp no solo puede alterar la imagen del usuario sino también la de cualquier persona que él suba a la nube. Y su realismo puede afectar a la imagen de esa persona.

Se trata de una herramienta más que puede ser utilizada en la práctica conocida como Deepfakes, el término anglosajón para las imágenes falsas, estáticas o de vídeo generadas por inteligencia artificial. Su uso masivo ha llevado a Estados y redes sociales a vetarlas o incluso penarlas. En España se lucha contra ellas con las leyes de protección de datos y el derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen.

El pasado mes, una aplicación machista (DeepNude) que utilizaba algoritmos para recrear desnudos falsos de cualquier mujer fotografiada vestida, solo resistió un día al aluvión de críticas generadas y fue retirada. Algunas plataformas han comenzado a poner coto, aunque otras siguen alimentando foros de intercambio de imágenes falsas y tutoriales de cómo elaborarlas.

Fuente: El Pais

PIDE CEPIBC EFICIENCIA EN LA ASESORÍA FINANCIERA PARA ACCEDER A CRÉDITOS

Baja California.- Con la puesta en marcha del programa Con 7 mil Sí por el INFONAVIT, el Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Baja California (CEPIBC) por medio de su presidente la Lic. Gabriela Cerezo Morales, manifestó la necesidad de ser eficientes en el asesoramiento de las condiciones financieras de los derechohabientes.

Debido a que los incrementos del crédito generan ajustes en el descuento salarial que instó a la precaución para no forzar al ciudadano acceder a créditos que posteriormente no podrán pagar y desencadenar nuevamente el problema de abandono de viviendas, una situación presente en Baja California que no ha sido resuelta.

Con 7 mil Sí se otorgarán créditos con nuevos montos máximos de entre 270 mil y 390 mil pesos, para las personas que ganan hasta 7 mil pesos mensuales con lo que se pretende fortalecer la colocación de vivienda de interés social.

Sin embargo, la Lic. Cerezo Morales recordó que del abandono de casas han surgido nuevas problemáticas como la invasión “violando el derecho a la propiedad privada, aunado a la debilidad constitucional en este sentido y a los grupos ´sociales´ que se han aprovechado de la necesidad de la gente engañándola diciendo tener convenios para en algún momento ocupar estas casas legalmente”.

Datos estiman que 3.4 millones de trabajadores en ese rango salarial podrían obtener créditos para casa nueva o usada, “exhortamos a los derechohabientes que deseen adquirir una propiedad a que contacten el padrón de agentes inmobiliarios con licencia y agremiados a las asociaciones incorporadas al CEPIBC para asesorarse”, subrayó.

“Buscamos la certeza jurídica de los bajacalifornianos y el cuidado de su patrimonio para evitar que sean timados”, apuntó la Presidente del CEPIBC.

LACTANCIA MATERNA OFRECE BENEFICIOS INVALUABLES A LA MADRE Y A SU HIJO

Mexicali, Baja California.- Los mitos o creencias erróneas que existen en torno a la lactancia materna, podrían ser algunos de los obstáculos más importantes a vencer, para empoderar ésta sana y natural forma de alimentación infantil. Por ello, el Hospital Materno Infantil de Mexicali, mantiene el ritmo de capacitación al personal de salud en la materia, acción que es reconocida por la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid.

El Secretario de Salud en el Estado, Caleb Cienfuegos Rascón, se mostró satisfecho por los resultados paulatinos que han tenido estos trabajos y que se ven reflejados en la solicitud de servicios de la Clínica de Lactancia Materna del nosocomio; en este espacio madres de familia que requieren capacitarse en el tema o que tienen problemas para amamantar, encuentran atención paciente y especializada.

En esta ocasión el personal participante recibió instrucción en temas como: Políticas que Apoyan la Lactancia Materna, Promoviendo la Lactancia en el Prenatal, Anatomía y Fisiología de la Lactancia Materna, La Importancia de la Leche Humana en el Neonato y Generalidades de la Lactancia Materna: Apego Inmediato.

También se abordaron tópicos como la Extracción y Conservación de Leche Materna, Lactarios Hospitalarios, Valoración Neurológica del Neonato, Enfermedades de la Madre que Intervienen en la Lactancia, Casos Clínicos e Intervenciones de Enfermería para Lograr una Lactancia Materna Eficaz.

Al contar con personal que responda las inquietudes de las madres de forma correcta y que pueda brindarle asesoría y herramientas para mejorar e incrementar esta práctica, se pretende influir positivamente en la salud pública, dado que la lactancia materna ofrece beneficios invaluables a la madre y su hijo.

La Clínica de Lactancia Materna del Hospital Materno Infantil de Mexicali, ofrece más de 200 atenciones personalizadas mensuales; cabe señalar que en noviembre del 2018, se inauguró un lactario para que las madres trabajadoras, usuarias de servicios y mujeres que tienen a bebés hospitalizados puedan practicar la lactancia o extraerse la leche y dejarles este alimento a sus infantes; en este espacio se cuenta con personal de apoyo capacitado en el tema.

APROBARÁ COMITÉ DE TRANSPARENCIA VERSIONES PÚBLICAS DE DECLARACIONES DE SITUACIÓN PATRIMONIAL

· Transmisión en tiempo real a través del portal institucional www.ieebc.mx

Mexicali, Baja California.- El Comité de Transparencia y Acceso a la Información del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), celebrará la Décima Segunda Sesión Extraordinaria el 17 de julio a las 14:00 horas.

El Presidente del Comité, Javier Bielma Sánchez, informó que el orden del día contempla la discusión del Acuerdo por el que se aprueban las versiones públicas de declaraciones de situación patrimonial, que corresponden a los formatos de la fracción XII del artículo 81 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California que somete a consideración el Departamento de Control Interno.

Por último, invitó a la ciudadanía interesada a dar seguimiento a la transmisión en tiempo real a través del portal institucional www.ieebc.mx

DICTAN CADENA PERPETUA PARA EL ¨CHAPO¨ GUZMÁN

Un juez federal de distrito impuso la sentencia de cadena perpetua más 30 años a capo, quien fuera condenado en febrero por varios delitos relacionados con el narcotráfico.

EUA.- Joaquín el ‘Chapo’ Guzmán recibió este miércoles una sentencia de cadena perpetua por parte de un juez federal en Nueva York, Estados Unidos.

El juez federal de distrito Brian Cogan impuso la sentencia de cadena perpetua más 30 años, que era obligatoria en virtud de la ley.

Guzmán, de 62 años, fue encontrado culpable en febrero de narcotraficar toneladas de cocaína, heroína y mariguana y de liderar operativos de asesinatos múltiples como el jefe del cártel de Sinaloa.

La esposa del ‘Chapo’ Guzmán arribó alrededor de las 8:30 horas de la Ciudad de México al tribunal para la audiencia de sentencia. Emma Coronel Aispuro ingresó al tribunal fuertemente custodiado en Brooklyn.

Las pruebas, en el juicio de 11 semanas, mostraron que el cártel de Sinaloa, a las órdenes de Guzmán, pasó de contrabando a Estados Unidos enormes cantidades de cocaína y otras drogas durante sus 25 años al mando, según indicó la fiscalía en documentos judiciales resumiendo el juicio. Su “ejército de sicarios”, añadieron, tenía órdenes de secuestrar, torturar y asesinar a cualquiera que se interpusiera en su camino.

La defensa alegó que Guzmán era víctima de un montaje de otros traficantes, que se convirtieron en testigos del Gobierno para conseguir sentencias más suaves en sus juicios.

Desde su extradición en 2017, Guzmán ha estado aislado en su mayor parte del mundo exterior. Conscientes de su historial de fugas de prisiones mexicanas, las autoridades estadounidenses le han mantenido en aislamiento en una cárcel de Manhattan y vigilado de cerca en sus comparecencias en el tribunal de Brooklyn donde se ha instruido su caso.

HÉCTOR MARES ES NOMBRADO ASESOR EN EL EQUIPO DE TRANSICIÓN DEL GOBERNADOR ELECTO, JAIME BONILLA

  • La amplia experiencia legislativa de Mares Cossío motivó el llamado del gobernador electo a unirse a su equipo de transición.
  • Desde diciembre de 2018, el nuevo asesor había fungido como diputado estatal en el Congreso de Baja California.

Tijuana, Baja California.- El ingeniero Jaime Bonilla Valdez, gobernador electo de Baja California, hizo oficial el nombramiento de Héctor Mares Cossío para unirse a su equipo de transición, asignándole el cargo de asesor durante este proceso.

Hombre de confianza del gobernador electo, Mares Cossío trae a la mesa del gobernador una amplia experiencia política, pues además de haber servido en distintas dependencias y secretarías públicas del Estado (SEDESOL, Salud, SPP y CONALEP, entre otras), ha sido diputado federal en Congreso de la República durante la LXII legislatura.

Además de su labor legislativa a nivel federal, trabajó de la mano del gobernador electo en la creación del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en el Estado, contándose como uno de sus fundadores.

Y es en diciembre de 2018 que asumió la función de diputado estatal en el Congreso de Baja California. Su sobria gestión y la sensatez de sus posturas motivó al gobernador electo, Jaime Bonilla, a invitarlo a unirse a su equipo de trabajo, donde confía que su experiencia y buen hacer, le dé un impulso a la transición de gobierno.

SE REÚNE GOBERNADOR FRANCISCO VEGA CON SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES, MARCELO EBRARD

• Analizan la situación de albergues y atención a migrantes y deportados en Baja California

Ciudad de México.- El Gobernador del Estado de Baja California, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, se reunió hoy con el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, Horacio Duarte Olivares, Subsecretario del Empleo de la Secretaría del Trabajo y el director divisional de la Policía Federal, Ángel González Ramírez, con quienes abordó el tema de la situación actual de los albergues que existen en el estado y que brindan atención a migrantes, así como la situación de los que están siendo deportados ante las redadas en Estados Unidos y los centroamericanos que están repatriando por las garitas de nuestra entidad.

Durante el encuentro el Mandatario estatal expresó que Baja California, a pesar de la falta de recursos, sigue apoyando a los migrantes en materia de salud, alimentos y servicios, erogando más de 38 millones de pesos solo en materia de salud, por lo que conminó a las instancias federales para que regresen los recursos que se entregaban del Fondo de Apoyo a Migrantes, para que los albergues puedan atender esta contingencia, de manera especial a los albergues que están registrados y que operan de manera formal.

Una de las preocupaciones expresadas al Canciller por parte del Gobernador, fue en lo referente a la urgente asistencia que requieren los migrantes menores no acompañados que llegan en los flujos migratorios y que son recibidos por el DIF estatal, mismos que se encuentran a su máxima capacidad, por lo que solicitó que la instancia federal establezca un albergue especial para atender a este sector por demás vulnerable de la población migrante.

Se acordó darle seguimiento a los acuerdos tomados en la reunión, con el propósito que el paso de los migrantes centroamericanos por Baja California sea lo más ordenada y controlada posible, recordó el Mandatario estatal que las entidades federativas participan coadyuvando en apoyo a este tema que compete en su regulación e implementación al gobierno federal.

De igual manera, Vega de Lamadrid entregó una lista de albergues de los organismos de la sociedad civil que atienden a los migrantes, mismos que suman una totalidad de 28 en el Estado, para que sean apoyados con recursos  y que estén en posibilidad de hacerle frente a los gastos operativos, tal como se venía haciendo en años pasados.

A su vez, con Horacio Duarte Olivares, subsecretario del empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, se abordaron los temas relativos al empleo ofertado para migrantes y lo que se requiere para atención de los mismos.