Skip to main content

Mes: julio 2019

APLICAN MULTAS MILLONARIAS A QUIENES NO CUMPLAN CON LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

  • Las empresas deben establecer medidas de control de la información.

Tijuana, Baja California.- La protección de datos personales es una normatividad que las empresas deben conocer y cumplir, ya que las sanciones económicas mínimas son de 20 millones de pesos, las cuales se pueden duplicar.

Así lo subrayó Pablo Corona Fraga, director de Nyce Sociedad Internacional de Gestión y Evaluación, durante su presentación en la junta bimestral de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (Deitac), donde comentó que la Ley de Protección de Datos Personales existe en México desde 2010.

Expuso que en Baja California el nivel de cumplimiento de las empresas debe ir acorde al entorno social y económico, sobre todo por su condición de frontera donde el nivel de exigencia no es solo local sino binacional y, por tanto, debe haber mayores controles.

“Una preocupación es el turismo médico, que es un rubro importante en Baja California y requiere de una protección importante, es una labor que las organizaciones deben tomar en cuenta para tener un buen nivel de cumplimiento”, dijo el directivo.

Mencionó que la protección de datos va desde el nombre, el domicilio hasta información sensible como un expediente médico, de ahí la necesidad de cumplir con la legalidad y transparencia en el manejo de datos.

En este aspecto, Carolina González Macotela, socia del despacho Crowe detalló que lo que pide la regulación es tener una adecuada identificación de todos los datos personales y recabarlos de manera lícita, informando a los usuarios para qué serán utilizados sus datos, si serán compartidos con otras organizaciones y con qué finalidad.

Añadió que las empresas deben implementar medidas y controles de seguridad para que esos datos sean utilizados solo para lo que el titular autorizó y para que internamente solo sean accedidos para quienes tienen autorización, ya que la ley prevé sanciones desde administrativas hasta económicas.

Los montos oscilan en los 20 millones de pesos, lo cual puede duplicarse al tratarse de datos sensibles y llegar a 40 millones de pesos, apuntó González Macotela, y si hay reincidencia puede duplicarse nuevamente la sanción.

Por su parte, el presidente de Deitac, Carlos Higuera, exhortó a las empresas a cumplir con la ley de protección de datos y a los usuarios a tener cuidado con proporcionar su información personal, sobre todo en redes sociales.

Finalizó con la recomendación de no exponer la privacidad en un mundo digital donde es factible hacer mal uso de datos, por lo que la mejor protección de información es la que hace uno mismo

DIPUTADOS Y ALCALDES APOYARÁN EN LA SOLUCIÓN PARA AUTOS “CHOCOLATE”: JB

  • El gobernador electo, Jaime Bonilla, aseguró que irán de la mano con distintas autoridades para terminar con ese problema que hasta ahora sigue creciendo.
  • Acudió a la mesa técnica de seguridad la alcaldesa electa de Mexicali Marina del Pilar Ávila; “el tema de la inseguridad requiere del apoyo de todos”, asegura.

Tijuana, Baja California.- El gobernador electo, Jaime Bonilla Valdez, dio a conocer que el tema de los autos irregulares, conocidos como “chocolate”, será tema prioritario en la agenda del próximo gobierno, mismo que se buscará enlazar con el congreso estatal para darle puntual seguimiento y una solución en el corto plazo.
Al concluir la sesión de la mesa técnica de seguridad, se abordó el tema de estas unidades, cuya presencia continúa incrementándose día a día en toda la entidad, al igual que los problemas derivados de la misma, por ejemplo, el repunte en el robo de estos vehículos, y la dificultad de sus propietarios para recuperarlos. Así mismo se hizo hincapié en que al menos el 85 por ciento de los crímenes que se cometen en la región, utilizan este tipo de unidades.
Bonilla Valdez hizo notar que “es imposible para una persona que no tiene los documentos del carro que le han robado, reclamarlo y sobre todo recuperarlo. Será necesario trabajar de la mano con los legisladores con el propósito de resolver este tema con una agenda específica y en coordinación con todos los actores involucrados en este asunto”.
Esta mañana se sumaron a la mesa técnica de seguridad la alcaldesa electa de Mexicali, Marina del Pilar Ávila, así como el delegado de Migración, Manuel Marín y personal de la Unidad Antisecuestro que con su presencia, se refuerzan las actividades y estrategias que surgen de la mesa técnica.
Por su parte, la alcaldesa electa, Marina del Pilar destacó la importancia de estas reuniones, tras asegurar que el tema de la seguridad es prioritario dentro de su agenda. “Por eso estamos aquí, el tema de la inseguridad para los mexicalenses cobra gran relevancia y exige acciones y estrategias, y agradezco la invitación y todo el apoyo del gobernador electo para resolver este problema en nuestro municipio.
Mexicali no puede seguir así, la violencia tiene que parar”, expresó.

SE REGISTRA EN TECATE EL CUARTO ASESINATO DE LA SEMANA

Tecate, Baja California.- La noche de este jueves fue ejecutado con arma de fuego un hombre de quien al momento se desconoce su identidad.

Los hechos se registraron sobre la calle Jiquilpan de la colonia Lázaro Cárdenas, se trata del cuarto asesinato ocurrido en este municipio en lo que va de la semana.

Al lugar acudieron paramédicos de Cruz Roja quienes declararon sin vida al aun desconocido, la escena del crimen se encuentra resguardada por autoridades municipales y estatales.

CONFÍO EN QUE LA SCJN EMITIRÁ UNA SENTENCIA FAVORABLE A LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONAL EN BC: GINA CRUZ

Tijuana, Baja California.- La senadora del PAN, Gina Cruz, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de América del Norte, platicó con Alicia Salgado sobre la ampliación de mandato en Baja California y temas de migración.

Aseguró pareciera que hubo “acuerdos turbios” detrás de esta decisión y “la prueba está en que ya decidieron que no van a sesionar en lo que resta de la legislatura”.

Reiteró que el Partido Acción Nacional presentará la acción de inconstitucionalidad, una vez que se publique esta reforma.

ACTIVAN ALERTA AMBER EN EN BÚSQUEDA DE LA PEQUEÑA ISABELLA

Tijuana, Baja California.- La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que se ha activado una Alerta Amber en Baja California, para dar con el paradero de la menor Isabella Piña de 2 años de edad.

La infante, de cabello corto, castaño claro, ojos grandes y cafés, desapareció el 14 de julio cuando sus abuelos maternos la dejaron con un hombre que había sido pareja sentimental de la madre, para que la cuidara, y cuando regresaron por ella, el sujeto ya no estaba; desde esa fecha la niña no ha sido localizada.

Si Usted la ha visto o sabe de su paradero, favor de comunicarse a los números telefónicos de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición cometida por Particulares y No Localizados, al teléfono en Tijuana 683 96 43, al correo electrónico [email protected], al número de emergencias 911 ó al de denuncia anónima 089, o bien al número de Alerta Amber Nacional, lada sin costo 01-800-00-85400.

PRESENTAN A BONILLA UN PLAN DE SERVICIOS INTEGRALES DE SALUD EN BC

Su objetivo, atender y cumplir el compromiso de brindar servicios gratuitos a la población en general, como lo ofreció el hoy gobernador electo, Jaime Bonilla Valdez, durante la campaña electoral.

Revisaron el proyecto en reunión de gabinete: estuvieron presentes los propuestos titulares de Economía, Finanzas, Salud y Bienestar Social; ofrecerán consultas médicas, hospitalización y medicamentos.

Tijuana, Baja California.- Un amplio y ambicioso Plan de Servicio Integral de Salud con el que será cumplido el compromiso del gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, en beneficio de la población en nuestra entidad, fue presentado en reunión de gabinete del próximo gobierno.

La exposición estuvo a cargo del Dr. Alonso Oscar Pérez Rico, propuesto secretario de Salud, apoyado por expertos en materia de salud pública, como son Jorge Borja Robles, Carlos Gómez Valadez e Israel Clemente.

“Tenemos el compromiso de brindar a los bajacalifornianos la mejor atención para prevenir enfermedades, pero también para que reciban la atención gratuita en sus padecimientos, como lo ofreció en su campaña el hoy mandatario electo”, citó el Dr. Pérez Rico.

De acuerdo con el futuro titular del ramo, los conceptos que abarca este Plan Integral de Servicios de Salud son: Consulta externa, odontología, farmacia y visión correctiva. “Se trata de poner al alcance de las familias de Baja California, un paquete integral de primer nivel en materia de salud pública”.

Comentó la propuesta de generar “programas pilotos” en sectores poblacionales estratégicos, donde es escasa la capacidad gubernamental local en lo que a servicios hospitalarios, médicos y farmacéuticos se refiere.

En la exposición estuvieron presentes los propuestos titulares de Bienestar Social, Cinthya Giselle García Soberanes; Desarrollo Económico, Mario Escobedo Carignan; y, Finanzas, Adalberto González, quienes integrarán este proyecto a sus respectivas agendas.

:::::::::

PIE DE FOTO(S):

TIJUANA, B. C.- El gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, encabezó la reunión de gabinete en la que el propuesto secretario de Salud y un equipo experto, presentaron un Plan de Servicios Integrales de Salud con el que cumplirá su compromiso de campaña en beneficio de la salud de los bajacalifornianos.

INCAUTA PEP ARMAS DE FUEGO; UN SUJETO DETENIDO

Colonia Libertad

Tijuana, Baja California.- La Policía Estatal Preventiva (PEP) aseguró en la colonia Libertad a un sujeto al parecer involucrado en el delito de posesión de armas de fuego y cartuchos.

El caso se registró sobre el bulevar Cuauhtémoc Norte y avenida 17 la avenida García de la citada demarcación, tras detecta a un sujeto que manipulaba lo que parecía un arma de fuego.

Tras notar la presencia de las unidades policiales, el hoy detenido arrojó al suelo dicho objeto, motivo por el cual los agentes procedieron a realizar una intervención precautoria.

Se trata de quien se identificó como Álvaro ¨N¨, de 31 años de edad; tras revisar el objeto tirado en el piso se constató que era un arma de fuego corta calibre 380 milímetros con 1 cargador y 5 cartuchos útiles.

Por la presunta comisión de portación de arma prohibida, el detenido y el arma de fuego quedaron a disposición de la autoridad correspondiente quien será la encargada de determinar la situación legal de ambas personas.

La Policía Estatal Preventiva hace un llamado ciudadano a reportar presencia de armas a través de la línea de emergencia 9-1-1 y de denuncia anónima 089, la cual es 100% confidencial.

DETERMINARÁ CONSEJO GENERAL DEL IEEBC ASIGNACIONES DE DIPUTACIONES POR EL PRINCIPIO DE REPRESENTACIÓN PLURINOMINAL

Se analizará también la redistribución de financiamiento público a Partidos Políticos, derivado de la pérdida de registro del PES como partido local.

Mexicali, Baja California. – La mañana de este viernes 19 de julio, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), analizará el dictamen número 19 presentado por la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento, en el que se asignan las diputaciones por el principio de representación proporcional para integrar XXIII Legislatura.

Raúl Guzmán Gómez, Secretario Ejecutivo del IEEBC informó que esto se resolverá en el marco de la Cuadragésima Séptima Sesión Extraordinaria que se celebrará el día de maña a las 11:00 horas, que tendrá lugar en la Sala de Sesiones del Consejo General, ubicada en Av. Rómulo O’Farril #938, Centro Cívico y Comercial.

Guzmán Gómez comentó que, además de este punto, la Comisión a cargo de la Consejera Lorenza Soberanes Eguía, someterá al Pleno el dictamen número 20, relativo a la redistribución de los montos totales de financiamiento público para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes y actividades específicas de los partidos políticos para el ejercicio fiscal 2019. Esto derivado de la sentencia RI-133/2019, emitida por el Tribunal de Justicia Electoral del Estado (TJEBC), en el que se revoca el registro del Partido Encuentro Social de Baja California ante el IEEBC.

Finalmente, el Secretario Ejecutivo invitó a la ciudadanía a darle seguimiento la transmisión en vivo de la Sesión Extraordinaria a través del portal institucional en la página www.ieebc.mx

FORTALECEN ACTIVIDAD GANADERA EN PLAYAS DE ROSARITO

Playas de Rosarito, Baja California.- En contribución al desarrollo agropecuario competitivo y sustentable en Baja California como estrategia clave para la Administración estatal que encabeza el Gobernador, Francisco Vega de Lamadrid, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), fortalece la actividad ganadera con el apoyo a los productores por medio del otorgamiento de seguros catastróficos en caso de presentarse diversas situaciones climatológicas.

En un recorrido realizado en Playas de Rosarito, el titular de la SEDAGRO, Manuel Valladolid Seamanduras, destacó que el trabajo que realizan los productores de la zona es importante protegerlo así como los hatos, pues en caso de presentarse cambios climatológicos drásticos en la región pueden afectar negativamente a dichos productores; por ello se impulsa la contratación de seguros catastróficos para situaciones de sequía, inundaciones, heladas, entre otros fenómenos naturales.

Valladolid Seamanduras mencionó que en su visita a un par de productores de ganado de las razas Charolais, Simental y Brangus, se les entregó por medio de indemnización unos suplementos alimenticios debido a las situaciones climatológicas presentadas en temporadas anteriores.

Para el Gobierno del Estado, es de suma importancia contar con protecciones como estas, con el objetivo de que la actividad primaria de Baja California continúe desarrollándose de manera eficiente, ya que el sector agroalimentario es espina dorsal de una sociedad.

INVITAN A APROVECHAR CONDONACIÓN DEL 100% DE DERECHOS, MULTAS Y RECARGOS

El decreto aplica en la revalidación de tarjeta de circulación de los ejercicios 2013 y anteriores

Mexicali, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas, emitió un Decreto donde establece que se condona el 100% de los derechos por la expedición o revalidación de placas, calcomanías y tarjetas de circulación, correspondientes a los ejercicios 2013 y anteriores.

Esta medida aplica también para las licencias de conducir tanto del servicio particular como del servicio público.

Se incluye también la condonación del 100% en multas y derechos por canje extemporáneo de placas y tarjeta de circulación del servicio particular y servicio público, así como en canje extemporáneo de licencias de conducir.

De igual manera, se incluye la opción de la condonación del 75% de los derechos extemporáneos generados y del 100% de las multas, cuando el contribuyente decida cumplir mediante pago a plazos del crédito fiscal omitido, siempre que el mismo no exceda de 6 meses y realice un pago inicial del 25% del adeudo a más tardar el 31 de julio de 2019.

Adicional a este Decreto, se otorga el 50% de descuento a Adultos Mayores, Jubilados y Pensionados, presentando identificación oficial; de igual manera se puede hacer el pago a meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes o en caso de no contar con tarjeta de crédito, se puede solicitar un Convenio de Pago a Plazos, en el área de información de las Recaudaciones de Rentas.

Además, está la opción de Pago en Línea para quienes no puedan acudir a las oficinas de Recaudación de Rentas a realizar su revalidación de tarjeta de circulación, a través del portal oficial www.bajacalifornia.gob.mx, donde se pueden consultar requisitos, ubicaciones y horarios de atención, teniendo la ventaja de poder hacer el pago durante las 24 horas y entregar los requisitos al momento de recoger el trámite, a partir de las 48 horas de haber realizado la solicitud y hasta los 30 días naturales de haber pagado en línea el trámite.