Skip to main content

Mes: junio 2019

DECOMISA PEP 170 ARMAS DE FUEGO EN EL PRESENTE AÑO

  • Derivado de la estrategia preventiva y operativa en zonas prioritarias

Mexicali, Baja California.- Derivado de las estrategias operativas por parte de la Policía Estatal Preventiva (PEP) encaminadas a salvaguardar la seguridad de la población han incautado un total de 170 armas de diversos calibres a personas vinculadas a la delincuencia común y organizada en los cinco municipios de Baja California.

Estos resultados han derivado de reportes emitidos a las líneas de emergencia 9-1-1 y anónima 089, denuncias ciudadanas directamente con los agentes de la PEP y operativos de seguridad que de manera permanente se realizan en zonas rurales y urbanas de la entidad.

Del 01 de enero al 30 de mayo de 2019 a nivel estatal se han retirado de las calles 66 armas largas y 104 armas cortas.

Los calibres más frecuentes con armas cortas son 0.22, 0.25, 0.32, 0.357, 0.50, 7.65, 0.40, 0.45, 38, 38 especial, 38 súper y 9 milímetros.

Mientras que los calibres más frecuentes para armas larga son 0.223, 0.308, 0.41, 5.56, 7.62, 0.12, 30-06, 0.22, 30-30, 9 milímetros y 0.10.

El aseguramiento de algunas armas tuvo relación con la detención de personas involucradas en delitos contra la salud, robo con violencia y Violación a la Ley Federal de Portación de Armas Prohibidas y Explosivos.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Policía Estatal Preventiva (PEP), con estrategias de investigación que permitan la captura de delincuentes, así mismo exhorta la ciudadanía a utilizar el número de denuncia anónima 089 para informar sobre acciones ilícitas.

APOYA GOBIERNO DEL ESTADO LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS DE MEXICALI

  • Regulariza lotes habitacionales sin costo a través de Oficialía Mayor

Mexicali, Baja California.- A fin de continuar apoyando la economía de las familias mexicalenses, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de Oficialía Mayor (OM), continúa entregando contratos de regularización de terrenos, como parte del programa “Regularización de Lotes Habitacionales”.

El Director de Bienes Patrimoniales de la OM, Juan Carlos Flores García, invitó a las personas que adquirieron un terreno a Gobierno del Estado y que no lo han regularizado, a que aprovechen los beneficios que otorga dicho programa los cuales consisten en la elaboración de deslinde catastral, avaluó de predio, gestión de solicitud de libertad de gravámenes fiscales en la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), Consejo de Urbanización Municipal de Mexicali (CUMM) y la Junta De Urbanización del Estado (JUEBC).

Así como la solicitud de expedición de certificados de libertad de gravamen hipotecario ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPC), los tramites descritos se realizan de manera gratuita, con lo que se apoya la economía de las familias y en ocasiones cuando las personas tienen problemas de movilidad, el personal acude a los domicilios a formalizar los trámites.

El funcionario estatal indicó que en esta ocasión se entregó un contrato de regularización de terreno a la señora María Teresa Pérez Agreda, a quien le fue heredado el predio en la colonia Presidente Venustiano Carranza, el cual había sido adquirido a Gobierno del Estado desde 1983.

Por último, señaló que los ciudadanos que estén interesados en efectuar dicho trámite pueden acudir a la Dirección de Bienes Patrimoniales de OM, ubicada en el cuarto piso del Edificio del Poder Ejecutivo, o bien, comunicarse al (686) 558-1000, en las extensiones 1743 y 1131.

REALIZAN CONGRESO BINACIONAL EN PRO DE ORGANIZACIONES CIVILES

Tijuana, Baja California.- Como parte de ofrecer conocimientos y experiencias en favor de las organizaciones civiles de la región, este lunes 10 de junio se realizó el congreso “Fortaleciendo a las Organizaciones de la Sociedad Civil en el Contexto Binacional”, organizado por la Universidad ORT México, Alianza Fronteriza de Filantropía, USAID y Tijuana Innovadora.

Durante la ceremonia de apertura, el presidente del Consejo Directivo de Universidad ORT, Ing. Dan Ostrosky, comentó que un país es tan fuerte como lo son sus organizaciones civiles, ya que, ante un mundo con tanta desigualdad y las violaciones a los derechos humanos, estos organismos se vuelven esenciales para el desarrollo.

“Es fundamental tener este tipo de foros que como su nombre lo indica, busca fortalecer a los organismos en el entorno binacional, con esto se busca dialogar y concientizar para lograr acciones encaminadas a lograr una sociedad más equitativa y más justa”, subrayó.

Indicó que la transformación para un modelo de desarrollo es una tarea compleja, para esto se necesitan pilares bien establecidos y no hay mejor sustento que la educación, por lo que ORT se preocupa en formar personas competentes y comprometidas en áreas de responsabilidad social.

Destacó que los eventos como este congreso ayudan a alertar sobre las necesidades y las experiencias que han vivido las organizaciones de la sociedad civil, y que los asistentes encuentren un intercambio de ideas para el desarrollo de una sociedad civil más integrada.

Por su parte, el presidente de Tijuana Innovadora, José Galicot Behar manifestó que todo lo que ocurre en la frontera repercute fuertemente en ambos lados, en la frontera más transitada del mundo

“Nosotros como Tijuana Innovadora nos hemos dedicado a tener una relación constante con el tema binacional, todo lo que hacemos es bajo este enfoque, porque, aunque sea geográficamente, no nos vamos a separar y es nuestro deber trabajar en conjunto”, recalcó.

Cabe destacar que en la inauguración estuvo la Cónsul General de México en San Diego, Marcela Celorio; Estela Parra, directora de Capacitación a distancia del Instituto Nacional de Desarrollo Social; Elizabeth Warfield, directora de USAID misión México; y Andey Carey, Director de Alianza Fronteriza de Filantropía.

Las actividades de este congreso continuarán este martes 11 de junio en las instalaciones del Hotel Real Inn donde se ofrecerán talleres, paneles y conferencias sin ningún costo para las asociaciones civiles que gusten darse cita.

DETIENEN A HOMBRE CON MARIHUANA SOSPECHOSO DE GOLPES Y ABUSO CONTRA UNA MUJER

  • Parte afectada identificó al detenido, quien la llevó a la fuerza a inmueble abandonado en Plaza San Fernando.

Playas de Rosarito, Baja California.- Elementos de la Policía Municipal de Playas de Rosarito, detuvieron a un hombre a quien le encontraron restos de marihuana, identificado como sospechoso de golpear y abusar a una mujer a quien se llevó a la fuerza hacia un inmueble abandonado.

Cerca de las 10:00 horas del domingo 9 de junio, se atendió un reporte recibido mediante la línea 9-1-1, porque se identificó a una persona relacionada con un supuesto abuso y golpes contra una mujer, a quien retuvo por varias horas contra su voluntad la madrugada anterior en unos condominios de la colonia Plaza San Fernando.

Los oficiales se trasladaron a la calle Santa Cruz de dicha colonia, donde la parte reportante aseguró que tenían a la vista al presunto responsable, un hombre de sudadera rompevientos azul con blanco y negro, pantaloncillo corto tipo short negro y tenis negros.

Según relató la afectada, cerca de la medianoche del sábado, el hombre se la había llevado a la fuerza de afuera de su domicilio hacia los condominios abandonados que se encuentran cerca, donde la golpeó y violó; logrando escaparse por la madrugada y se encerró en su domicilio, hasta que informó lo ocurrido a su pareja, con quien acordó llamar a la línea de emergencias.

Los agentes municipales detuvieron al señalado, quien se identificó como Eduardo “N”, de 36 años, originario de Sinaloa y de oficio ayudante de mecánico, a quien en una revisión le encontraron en la sudadera residuos de la droga conocida como marihuana.

La Policía Municipal hizo del conocimiento de los hechos a la Agencia del Ministerio Público, y se entregó al detenido para que se deslinde su responsabilidad conforme a Derecho.

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EFECTOS EN LA SALUD POR ONDA CÁLIDA

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de prevenir riesgos a la salud, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, hace un llamado a la población a mantener los cuidados pertinentes ante la onda cálida que se registra en la región.

El titular de la dependencia estatal, Caleb Cienfuegos Rascón, señaló que es importante proteger a los grupos vulnerables como menores de 5 años y adultos mayores, además de los trabajadores del campo, de la construcción, personas que trabajan en los cruceros, entre otros, quienes son más propensos a sufrir efectos negativos a su salud si no toman los cuidados adecuados.

Por lo que la institución recomienda seguir las siguientes medidas preventivas:

  • Evitar la exposición innecesaria a los rayos solares sobre todo en las horas pico (10:00 a 15:00 horas).
  • Tomar abundantes líquidos como agua hervida o desinfectada, jugos naturales, caldos, sopas, atoles, así como el uso de “VIDA SUERO ORAL” cuando se presenten signos de alarma de deshidratación, dicho suero se encuentra disponible de manera gratuita en todas las unidades médicas del Sector Salud.
  • Lavarse las manos antes y después de cocinar, comer y de ir al baño.
  • Evitar consumir alimentos preparados en la vía pública.
  • Lavar y desinfectar frutas y verduras.
  • Consumir pescados y mariscos cocidos o fritos, no crudos, recuerde que el limón no mata bacterias.
  • Vestir ropa ligera, de colores claros y utilizar sombrero o sombrilla para protegerse del sol.
  • Evitar actos públicos o juegos en espacios cerrados sin ventilación.
  • Llevar a cabo el trabajo al aire libre, las ceremonias cívicas y las actividades deportivas durante las primeras horas del día.
  • Cubrir las ventanas que reciben la luz del sol colocando persianas, cortinas o papel de periódicos, lo anterior ayuda a disminuir hasta en 80% el calor dentro de la casa.
  • Utilizar bloqueadores solares.

El funcionario estatal insistió de nuevo el llamado a la ciudadanía para que, ante la presencia de signos y síntomas como intensa sed, boca y mucosas secas, cansancio, debilidad, sueño, confusión mental, taquicardia, pulso acelerado, debilidad, fatiga, dolor de cabeza, vértigo, falta de apetito, nausea, vómito, diarrea; debe acudir a la unidad de salud más cercana para recibir atención oportuna.

CONVOCAN A INSCRIBIRSE EN BARRIOLIMPIADA 2019

Las inscripciones son gratuitas y serán del 22 al 26 de julio, teniendo la junta previa el miércoles 31, en las oficinas del IMDETE al interior de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana.

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de democratizar el deporte y llevarlo a las distintas colonias de la zona rural y urbana, se tiene programado para el mes de agosto la Barriolipada 2019, donde se convocan a niñas, niños y jóvenes a practicar distintas disciplinas deportivas cerca de sus hogares.

Lo anterior lo dio a conocer el director del Instituto Municipal del Deporte (IMDETE), Jaime Romero Álvarez, quien comentó que se competirá en las disciplinas de Fut7, Atletismo y Carrera en Bicicleta, con las categorías 2008-2009, 2006-2007, 2004-2005 y libre, en rama Varonil y Femenil, los equipos de las distintas colonias se dividirán en sectores para comenzar la eliminatoria en el mes de agosto.

Habrá premio sorpresa para los primeros lugares de cada categoría, los interesados deberán presentarse en las oficinas del IMDETE dentro de las instalaciones de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana al igual que con el coordinador deportivo de cada delegación; o bien llamar al
número telefónico 6544785.

ANUNCIAN “FESTIVAL DE LAS BANDAS” A BENEFICIO DE JÓVENES QUE ATIENDE EL DIF TIJUANA

Julio Preciado y Mi Banda El Mexicano encabezarán el concierto en el Palenque Tijuana.

Tijuana, Baja California.- El Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia (DIF) Tijuana prepara el “Festival de Las Bandas”, a realizarse el próximo 6 de julio en el Palenque Tijuana, a beneficio del programa RIFA.

Delia Ávila, directora del DIF Tijuana comentó que el festival lucirá con un gran elenco artístico encabezado por Julio Preciado y la Perla del Pacífico; Mi Banda El Mexicano de Germán Román; la Banda Coloso, así como la cantante Adriana Ríos.

“Este concierto se hace a beneficio del programa Redes Integrales para la Formación de Adolescentes (RIFA), un programa para jóvenes en condiciones vulnerables que tendrán un espacio donde fortalecerán su desarrollo integral”, expuso la directora.

Recordó que el pasado 13 de marzo se colocó la primera piedra para el centro que albergará el programa RIFA, el cual facilitará el que adolescentes que se encuentran en condiciones vulnerables, accedan a actividades relacionadas con el arte y el deporte, donde se pretende recibir a cerca de ocho mil jóvenes mensualmente.

Actualmente, dijo, ya se han atendido alrededor de 9,500 menores a través del programa RIFA, creado en 2017, mismo que operó como programa piloto durante seis meses hasta consolidarlo y que formara parte de los programas de atención que brida el Sistema DIF de la ciudad.

Por último, la funcionaria comentó que la venta de boletos para el “Festival de Las Bandas” ya está disponible en Farmacias Roma y taquillas del palenque, con un costo desde 350 hasta 1,250 pesos.

TECATE CELEBRÓ EL DÍA MUNDIAL DE BIENESTAR 2019

Tecate, Baja California.- Miles de personas se sumaron una vez más a adoptar hábitos saludables y un nuevo estilo de vida durante las actividades de celebración del Día Mundial del Bienestar, evento realizado en el emblemático parque Miguel Hidalgo, bajo la coordinación de Rancho La Puerta con el apoyo del Gobierno Municipal,
grupos deportivos y empresas patrocinadoras.

A partir de las 8:00 de la mañana dio inicio la jornada con la carrera de 5 Km y la caminata familiar sobre la avenida Juárez, donde cientos de atletas de todo el estado se disputaron los tres primeros lugares de las diferentes categorías, dando realce por su alta afluencia en la cual se entregaron más de 22 mil pesos en premios en efectivo, además de múltiples rifas y regalos para activar el comercio local.

De igual forma, se contó con cuatro jardines en donde se realizaron activaciones deportivas, clases de cocina, talleres culturales, pláticas de salud emocional y psicológica, dinámicas infantiles de manera gratuita para todos las niñas, niños, jóvenes y adultos, que disfrutaron de una mañana saludable en familia, donde pusieron
practica los hábitos de bienestar para mejorar su calidad de vida.

En el lugar, la Presidente Municipal de Tecate, Nereida Fuentes González, invitó a los presentes adoptar y concientizar a los familiares sobre la importancia del cuidado de la salud física y mental, a través de pequeños cambios y acciones que se pueden tomar cotidianamente para mejorar su estilo de vida, reconociendo a Rancho
La Puerta por promover e impulsar a Tecate como una comunidad saludable.

LLAMA CEDHBC A PROTEGER LABOR PERIODÍSTICA

Tijuana, Baja California.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) enfatizó la importancia de que las instituciones de gobierno implementen políticas públicas y se instrumenten acciones orientadas a proteger el ejercicio periodístico y la libertad de expresión.

El Presidente Interino de la CEDHBC, Carlos Rafael Flores Domínguez, subrayó la necesidad de que se garantice la seguridad de quienes ejercen la labor informativa.

Con motivo del Día de la Libertad de Expresión, apuntó que entre los derechos fundamentales que el Estado, en su calidad de garante, está obligado a proteger, destaca el hecho de que las y los profesionales de la comunicación cuenten con las garantías necesarias para salvaguardar su integridad y seguridad jurídica, así como su derecho a una debida procuración e impartición de justicia.

Sobre este punto, señaló que quienes desempeñan el periodismo deben reconocerse como un sector particularmente expuesto a agresiones y violaciones a sus derechos fundamentales.

Flores Domínguez apuntó que aunado al reconocimiento que debe hacerse al derecho de las y los periodistas, así como de los medios de comunicación, a expresarse con libertad, es importante reconocer que la labor periodística contribuye a garantizar el derecho de la población a estar informada, por lo que este trabajo debe realizarse en condiciones de libertad y seguridad para quienes lo ejercen.

“La CEDHBC reitera su compromiso de mantenerse vigilante de que la labor periodística se desempeñe en un marco de respeto a los derechos humanos por parte de las instituciones de gobierno”, concluyó Carlos Rafael Flores Domínguez.

SUSPENSIÓN DE ARANCELES PERMITIRÁ RATIFICACIÓN DEL T-MEC

Anticipa el abogado fiscalista Octavio de la Torre

Tijuana, Baja California.- Con la suspensión de los aranceles a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, se avanza hacia la ratificación del T-MEC, además de que se evitó pérdidas de inversión y empleos que hubiesen impactado severamente la economía del país, y principalmente de la región fronteriza.

Así lo señaló el Presidente de TLC Asociados y miembro del Cuarto de Junto del Sector Privado de la renegociación del TLCAN, Octavio de la Torre, tras el “Acto de unidad en defensa de la dignidad de México y en favor de la amistad con el pueblo de Estados Unidos” realizado en esta ciudad el pasado sábado 8 de junio.

El experto en comercio exterior aplaudió la labor del Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y de la Secretaria de Economía, Graciela Márquez, así como del equipo de trabajo en las negociaciones en Washington para llegar a un acuerdo en materia migratoria con el gobierno de Donald Trump, que impidió que hoy lunes entrara en vigor un arancel del 5% a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, y su consecuente aumento mensual hasta llegar al 25% en octubre.

Recordó que el impacto de la aplicación de aranceles en el primer mes hubiese sido de 17 mil millones de dólares para empresas y consumidores en Estados Unidos, así como un fuerte inhibidor para la inversión en el sector manufacturero de México que podría generar que las compañías evaluaran irse a otros destinos.

Detalló que el acuerdo consiste en que el gobierno mexicano se comprometió a registrar a los migrantes para darles protección en tanto Estados Unidos apoyará el plan de desarrollo para Centroamérica para que los ciudadanos de esta región no se vean en la necesidad de salir de sus países para una vida mejor.

Sin embargo, el especialista Octavio de la Torre dejó en claro que es necesario separar el comercio exterior de las cuestiones políticas, para que no se repita este tipo de represalias.

“Debemos trabajar tanto en México como en Estados Unidos para que en el futuro se evite este tipo de medidas, es necesario que el comercio internacional no se mezcle con los aspectos políticos, porque generaron una enorme incertidumbre en el sector empresarial de ambos lados de la frontera”, apuntó el experto en comercio exterior y aduanas.

Sobre la ratificación del T-MEC dijo que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, solicitó recientemente al Senado un periodo extraordinario y presentó el documento del tratado, por lo que muy probablemente sea aprobado en este mes de junio.

Mientras en Canadá, la mayoría parlamentaria del Partido Liberal del Presidente Justin Trudeau permitirá su fácil ratificación, mientras en Estados Unidos se está discutiendo.

De la Torre recalcó que hasta donde se conoce México nunca pactó comprar más productos agrícolas a Estados Unidos como parte de un acuerdo alcanzado el pasado viernes en materia de seguridad fronteriza e inmigración que evitó la amenaza de los aranceles estadounidenses.

Esto luego de que Donald Trump tuiteó el sábado 8 de junio que México había acordado comenzar a comprar grandes cantidades de productos agrícolas a los agricultores estadounidenses.

En la declaración conjunta de Estados Unidos y México, compartida por el Departamento de Estado, no mencionó el comercio agrícola como parte del acuerdo. De hecho México ya es un gran comprador de productos agrícolas al vecino pais, pues importa maíz, soya, carne de cerdo y productos lácteos, agregó Octavio de la Torre.