Skip to main content

Mes: junio 2019

AUMENTA EL PORCENTAJE DE INFERTILIDAD EN HOMBRES MENORES DE 40 AÑOS

Tijuana, Baja California.- El 15% de la población mundial es infértil de ese porcentaje el 20% se debe al factor masculino por sí solo, con otras causas asociadas llega aportar otro 20%-30%, comentó la Dra. Beatriz Hernández Mendieta, ginecóloga obstetra y bióloga de la reproducción de Vida Instituto de Reproducción Humana del Noroeste.

La infertilidad se clasifica en primaria cuando nunca se ha tenido hijos y secundaria cuando existe un antecedente de procreación pero ya no se ha podido conseguir nuevamente, a pesar de ser padres pueden presentar problemas años después.

Diversos son los factores que ocasionan infertilidad en los hombres pero lo que acapara la atención de los especialistas es que en los últimos 10 años la fertilidad ha disminuido hasta un 15% a nivel mundial, varios estudios lo asocian con el estilo de vida.

Malos hábitos alimenticios que propician la obesidad como el consumo de alcohol, drogas y tabaco son algunas de la causas, pero también se ha encontrado relación con el uso constante del celular, la radiación de radiofrecuencia electromagnética que emiten dañan el ADN y las células testiculares productoras de espermatozoides alterando los parámetros seminales.

La Dra. Hernández Mendieta refirió que hay factores laborales que intervienen en la fertilidad del hombre como aquellos que pasan sentados por tiempos prolongados, expuestos a altas temperaturas o tóxicos como fertilizantes e insecticidas, entre otros.

La disminución de testosterona traducido en bajo deseo para tener relaciones, desaparición de vello, crecimiento de los pechos y engordamiento de la parte central del cuerpo son datos de alteraciones hormonales que condicionan la producción de espermatozoides.

La ginecóloga obstetra y bióloga de la reproducción de Vida Instituto de Reproducción Humana del Noroeste, recomendó el seminograma como un  diagnóstico para evaluar la concentración, movilidad y morfología de los espermatozoides, así como una consejería genética adecuada ya que aunque no es frecuente también puede deberse a una condición hereditaria.

PIERDE EDITH GONZALEZ LA BATALLA CONTRA EL CÁNCER

Desde las primeras horas de este jueves se corrió el rumor  del fallecimiento del Edith González a raíz del cáncer que padeció; sin embargo, fue hasta después de las 9 nueve de la mañana que se confirmó la noticia en el programa Hoy.

En el matutino se explicó que fue la actriz Cynthia Klitbo quien confirmó la información como parte de su trabajo en la ANDA (Asociación Nacional de Actores).

De la misma forma, se dio a conocer que Edith fue desconectada en la madrugada y deseaba que la velaran en el teatro Jorge Negrete, pero hasta momento no se tiene más información.

Edith González falleció a los 54 años de edad, luego de que en 2017 ganara su primera batalla contra el cáncer de ovario que le fue diagnosticado.

Tras protagonizar varios proyectos exitosos como “Salomé”, “Nunca te olvidaré” y “Doña Bárbara”, la actriz mexicana tuvo su última aparición en el reality de Tv Azteca “Este es mi Estilo”.

Descanse en Paz.

FORTALECE PERSONAL DEL DIF SUS CONOCIMIENTOS EN DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Tijuana, Baja California.- Con el propósito de que los servidores públicos que laboran en el albergue temporal del DIF Estatal amplíen sus conocimientos sobre los derechos de las niñas, niños y adolescentes, la Administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de Oficialía Mayor (OM), promovió una conferencia en la materia.

El Delegado de OM en Tijuana, Manuel González Reyes, indicó que en coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), se impartió la conferencia en la cual se analizaron las bases conceptuales en torno a la promoción y defensa de los derechos de los menores.

“Desde el inicio de la presente Administración se han venido capacitando a todos los funcionarios estatales para dotarlos de técnicas y herramientas que les permitan desempeñar adecuadamente su labor en las dependencias centrales y paraestatales”, externó.

RECOMIENDAN EXTREMAR PRECAUCIONES ANTE ALTAS TEMPERATURAS

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), hace un llamado a sus derechohabientes para tomar en cuenta las medidas preventivas emitidas por las dependencias gubernamentales, en torno a las altas temperaturas que se registran en la región.

El titular de ISSSTECALI, Javier Meza López, reiteró que en temporada de verano es muy importante beber dos litros de agua al día para mantenerse hidratado, al igual que evitar exponerse al sol por periodos prolongados y cuidar especialmente a menores de 5 años de edad y adultos mayores.

Explicó que en la entidad ya se han registraron anteriormente muertes por golpe de calor, padecimiento ocasionado por exponerse durante mucho tiempo a altas temperaturas ambientales; que se manifiesta en un incremento en la temperatura corporal y ocasiona síntomas como debilidad, dolor de cabeza, mareo, náuseas, vómito y aceleramiento de los latidos del corazón.

Por ello, reiteró las recomendaciones ante un posible caso de golpe de calor, siendo la principal, el ubicar a la persona afectada en un lugar fresco, a la sombra y ventilado; así mismo, aplicar paños húmedos en el cuerpo, especialmente en la frente y en la nuca; ofrecer pequeños sorbos de agua, retirar la ropa innecesaria para refrescarse y acudir a consulta a la unidad médica más cercana.

INVERTIRÁ EMPRESA IRLANDESA SMURFIT KAPPA 650.3 MILLONES DE PESOS EN PROYECTOS DE EXPANSIÓN EN BAJA CALIFORNIA

Generará 200 nuevos empleos en nuevos procesos de manufactura de productos de cartón corrugados

Dublín, Irlanda.- Miércoles 12 de junio de 2019.- La empresa de capital irlandés con mayor inversión en México y que tiene operaciones en Baja California, Smurfit Kappa, dio a conocer al Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, que invertirá 34 millones de dólares (650.3 millones de pesos), para la expansión de sus operaciones en Baja California de empaques de cartón corrugado.

En la reunión de trabajo estuvieron el Embajador de México en Irlanda, Miguel Malfavón Andrade; el Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache; y de la compañía el Director Financiero, Ken Bowles; el Director de Impuestos Keneth Byrne; el Consejero General del Grupo, Brian Marshall; y el Consejero Legal para Norteamérica, Álvaro Montaño.

Las operaciones de diseño y manufactura de cajas de cartón corrugado iniciaron en Tijuana en 1997 y en Mexicali en 1988. A mediados del año 2012, el grupo Smurfit Kappa adquirió a Corrugados de Baja California y a su empresa matriz “Orange County Container Group” con todos sus activos. Actualmente generan mil 800 empleos y con la inversión se añadirán 200 más.

La expansión programada en dos etapas, consistirá en una nueva planta con procesos de producción que no se tenían en Baja California y que se añaden a la diversidad de empaques de cartón plegable, plegadizos o cartoncillo, conocido en inglés como “folding carton”.

Durante la reunión, la empresa agradeció el apoyo del Gobierno estatal y expresó que como parte de su programa estratégico de capacitación, se encuentra en Irlanda una delegación internacional de jóvenes, entre los que hay 3 de la planta de Smurfit de Tijuana.

Por su parte, el Gobernador Francisco Vega se comprometió a trabajar en conjunto para lograr los beneficios de la Ley de Proveeduría y a presentarles los esquemas de abastecimiento de energía que pueden contribuir costos más competitivos.

Por otro lado, en reunión previa el Secretario Carlo Bonfante mostró las principales oportunidades de negocio que ofrecen los sectores estratégicos de Baja California ante autoridades de Dublín, entre ellas el Director Ejecutivo del Consejo de la Ciudad, Owen Keegan. En la agenda también estuvo acompañado por el Embajador de México en Irlanda.

APREHENDE PEP EN SAN QUINTÍN A PRÓFUGO Y A 2 PERSONAS CON DROGA

Otros tres detenidos en la zona urbana del puerto

Ensenada, Baja California.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) que desplegaron un recorrido de seguridad en San Quintín, aseguraron en distintos puntos del Valle a un fugitivo por narcomenudeo y a otras 2 personas que portaban varias dosis de droga sintética y un arma de utilería.

El primer arresto derivó durante un patrullaje sobre la avenida Guerrero y San pedro Mártir, en el poblado de Camalú, donde se intervino a Ricardo ¨N¨, de 51 años de edad, quien contaba con orden de aprehensión girada el 23 de agosto de 2018, por la comisión de delitos contra la salud.

El segundo detenido es Simitrio ¨N¨, de 46 años de edad, intervenido sobre la avenida Plutarco Elías Calles, en Punta Colonet; portaba 16 gramos de ¨cristal¨, y un arma de utilería tipo pistola.

Tras continuar con la operatividad en la zona, esta vez en el poblado Vicente Guerrero, se detuvo a Yanitzia ¨N¨ de 28 años de edad, tras ser encontrada en posesión de 5 gramos de ¨cristal¨ y 3 de marihuana.

De manera simultánea, elementos de la corporación estatal desplegaron operativos contra la salud en la zona urbana del puerto, donde se detuvo a las siguientes personas con droga:

Carlos ¨N¨, de 23 años de edad, portaba 7.6 gramos de ¨cristal¨; detenido en avenida Bahía San Ramos, de la colonia Popular 89.

Alexis ¨N¨, de 23 años de edad, portaba 2.7 gramos de heroína; detenido en avenida Bugambilias y de las Magnolias, en colonia Márquez de León.

Francisco ¨N¨, de 25 años de edad, portaba 6.15 gramos de ¨ice¨, detenido en Paseo del Pacifico, en Pórticos del Mar.

Los 6 detenidos y el decomiso fueron turnados ante las autoridades correspondientes quienes procederán conforme a la Ley.

PEP DETIENE A SUJETO QUE TRANSPORTABA ARMA LARGA Y METANFETAMINA

En la colonia Ampliación Guaycura

Tijuana, Baja California.- En un operativo efectuado por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la colonia Ampliación Guaycura, fue detenido un sujeto quien transportaba en un vehículo un arma larga y cerca de 1 kilo de metanfetamina.

El decomiso se efectuó al realizar un recorrido de vigilancia sobre el bulevar Gato Bronco, donde los agentes de la PEP observaron a un sujeto a bordo de un vehículo Jeep Rubicon, modelo 2019, matrícula VMF15 de Sinaloa, el cual era conducido sin respetar señalamientos de tránsito.

Al notar esta acción los elementos marcaron el alto al conductor de la citada unidad, y descendieron para proceder a una intervención a quien se identificó como Eliab “N”, de 30 años de edad.

Durante la entrevista de rutina, los oficiales observaron al interior del vehículo una maleta que se encontraba abierta y se alcanzó a percibir lo que parecía un arma de fuego.

Dentro de dicha maleta se encontró un fusil calibre .223 milímetros, un cargador con 5 cartuchos, y la cantidad de 900 gramos de la droga sintética conocida como metanfetamina.

Por la presunta comisión de delitos contra la salud y portación de armas de fuego, el detenido fue turnado ante la autoridad correspondiente.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) exhorta a los ciudadanos a denunciar cualquier actividad ilícita o que consideren fuera de la ley al número de emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089.

FIRMAN CONVENIO EL CLÚSTER DE TURISMO MÉDICO BC Y CRIT BAJA CALIFORNIA

Expandirán servicios de rehabilitación física al turista médico.

Tijuana, Baja California.- Con el fin de impulsar el turismo médico y el bienestar de la comunidad en Baja California, este miércoles firmaron un convenio de colaboración el Clúster de Turismo de Salud de Baja California y el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT).

El Dr. Ricardo Vega, presidente del Clúster de Turismo de Salud, indicó que este convenio de colaboración el CRIT se suma a las estrategias de promoción que estará llevando a cabo el clúster en los próximos meses, en los estados de California, Arizona y Nevada.

“El objetivo es promover a nivel internacional las capacidades tecnológicas y conocimientos en rehabilitación terapéuticas que se ofrecen en Baja California, tanto en el CRIT como en todo el estado”, expuso el dirigente.

La misión del Clúster de Turismo de Salud será buscar mercados nuevos, dirigido tanto a pacientes nacionales como extranjeros que requieran de rehabilitación física, ya que el CRIT cuenta con la tecnología, la experiencia y el personal para atenderlos, por lo que es preciso darlo a conocer a nivel internacional.

Por su parte, Julio Paz Romero, director general del CRIT Baja California, refirió que este tipo de alianzas estratégicas contribuye a mejorar el bienestar de la comunidad y, en ese sentido, el CRIT está dispuesto a sumarse a la promoción del turismo médico.

“Nos da mucha alegría establecer este convenio porque lo que hacemos es poner a la disposición de la comunidad los servicios del CRIT, que es la mejor manera de promover el turismo y poner nuestro granito de arena”, expresó.

Señaló que en el CRIT son expertos en terapias de rehabilitación física para niños, adolescentes y adultos, tales como terapia ocupacional, pulmonar, de lenguaje, audiometrías, entre muchas otras, contando con las instalaciones y equipo de vanguardia.

El director del CRIT Baja California mencionó que actualmente se atiende a 900 niños, mientras que se han brindado 280 mil servicios desde que el centro abrió sus puertas en 2015.

Por último, enfatizó que esta alianza con el Clúster de Turismo de Salud será una oportunidad de ofrecer sus servicios a pacientes privados y así regresar un poco de lo que la sociedad ha dado al CRIT mediante las colectas anuales.

REALIZAN CONTROL DE PLAGAS EN ZONAS FORESTALES DE BC

Aplican tratamientos en predios de Sierra de Juárez afectados por insectos descortezadores de pino negro

Mexicali, Baja California.- La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) concluyó trabajos de saneamiento forestal para el control de plagas en una superficie de 756 hectáreas en los municipios de Ensenada y Tecate.

En el municipio de Ensenada dentro del ejido Sierra de Juárez se realizaron tratamientos fitosanitarios para insectos descortezadores en los bosques de pino negro (Pinus jeffreyi) en una superficie de 130 hectáreas.

También en Ensenada, pero en el Área Natural Protegida Municipal Cañón de Doña Petra, se atendió la afectación en árboles de las especies aliso (Platanus racemosa), encino (Quercus agrifolia), álamo (Populus fremontii) y sauce (Salix sp.) causados por la plaga del escarabajo barrenador polífago en una superficie de 34 hectáreas.

Para el control de estas plagas se removieron los árboles afectados, se trocearon en el sitio y posteriormente se confinaron e incineraron en fosas para evitar la propagación de las plagas.

Mientras que los árboles parcialmente afectados se podaron y se les aplicó vacunas preventivas (endoterapia) con productos químicos para la eliminación al escarabajo barrenador polífago.

Posteriormente se reforestó con plantas nativas en las áreas saneadas para contrarrestar los daños ocasionados por las plagas y reestablecer la cobertura vegetal.

En el municipio de Tecate se realizaron tratamientos de sanidad forestal en los ejidos Gustavo Aubanel Vallejo y Jacume en una superficie de 591 hectáreas donde se retiró el muérdago de especies no maderables como la huata (Juniperus californica) y la manzanita (Arctostaphylos glandulosa).

Los trabajos de saneamiento se realizaron con el apoyo y en coordinación con el Comité de Sanidad Vegetal de Baja California, los ayuntamientos de Ensenada y Tecate, y Brigadas de Sanidad Forestal.

MI FAMILIA HA SUFRIDO LAS CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA POLÍTICA QUE HE VIVIDO: NEREIDA FUENTES

Tecate, Baja California.- El proceso por el reconocimiento y posibilidad de ejercer los derechos político−electorales de las mujeres ha sido lento y en ciertos momentos lleno de dificultades. En México, el derecho de las mujeres a votar y ser votadas es relativamente joven, aunado a esto, y tras décadas de lucha, se han introducido criterios de paridad obligatoria en las postulaciones a diversos cargos de elección popular, sin embargo, todavía persiste un impedimento que dificulta el avance político de las mujeres en el país: la violencia política por razones de género.

De acuerdo con la CNDH, la violencia política contra las mujeres comprende todas aquellas acciones u omisiones de personas, servidoras o servidores públicos que se dirigen a una mujer por ser mujer (en razón de género), tienen un impacto diferenciado en ellas o les afectan desproporcionadamente, con el objeto o resultado de menoscabar o anular sus derechos político-electorales, incluyendo el ejercicio del cargo.

La violencia política contra las mujeres puede incluir, entre otras, violencia física, psicológica, simbólica, sexual, patrimonial, económica o feminicida. La brecha de la paridad de género y la inclusión de mujeres en cargos públicos, ha dado sus primeros pasos, y en ese sentido Tecate no fue la excepción, pues, tras XXI ayuntamientos dirigidos por hombres, la ciudadanía decidió cambiar el rumbo de la historia de la ciudad.

Nereida Fuentes González, tomó protesta como alcaldesa de Tecate el 01 de diciembre de 2016. Nueva administración, nuevos retos y nuevas batallas que sortear, la primera librada en las urnas, sin embargo, todavía con la incertidumbre de algunos, que cuestionaban el papel de una mujer dirigiendo un municipio. A pocos meses de concluir su administración, Nereida Fuentes, habló sobre lo que significó ser alcaldesa, las situaciones en las que sufrió violencia política, y las soluciones que considera pueden contribuir a mejorar las condiciones de las mujeres que asumen cargos públicos.

¨Para mí la violencia política ha sido en dos formas, la sutil, que se vive cada día cualquier mujer y particularmente las mujeres que estamos en función pública o tenemos un cargo de elección popular, todos los días pasa algo. Por ejemplo, en una mesa en una reunión de seguridad ciudadana, con entidades federales, estatales y que por ser mujer alcalde y a lo mejor de un municipio más pequeño de Baja California, tu opinión cuente hasta el último y que tengas que hacerte presente para que te escuchen.

“Existe la creencia de que las mujeres no saben de seguridad o de finanzas, que hay que explicarles, cuando posiblemente sepan más que los que están en la mesa”  precisó. En ese sentido, expresó que la aceptación dentro de algunos sectores se va ganando con el tiempo, situación que no debería suceder, pues hay algunos problemas que no pueden esperar.

Destacó que temas como abuso infantil, violencia familiar o feminicidio, en algunas ocasiones se quedan de lado, para dar prioridad a asuntos que tienen más relevancia. En cada reunión existe una agenda, misma que ella cubre con estos temas que son relevantes para la ciudadanía.

Habló también de la falta de sensibilidad de algunos funcionarios. ¨La agenda tiene que ver mucho en la masculinización de los cargos, puede haber mujeres en cargos públicos importantes, pero siguen roles muy masculinos porque así está figurado el ambiente y no quiere decir que sea malo o sea bueno, simplemente que todavía falta ser más moldeables¨.

Otro de los momentos en los que la violencia política de genero estuvo presente, tuvo lugar a inicios de 2017, cuando el gasolinazo, así como la privatización del agua, colmaron a la ciudadanía, la cual se unió en movimientos ciudadanos, que protestaron en contra de tales hechos. ¨El grupo Tecate en pie de lucha vino y yo atentamente los recibí… Siempre traté de que fueran demandas que se pudieran negociar y cumplir y llegar a un acuerdo y creo que nunca ha sido el no por el no. Me acuerdo muy bien que el vocero de ese grupo primero dijo cosas que sumamente sentí que eran una violencia de género, dijo que me debía a ellos y les debía obediencia. Yo no le debo obediencia ni a ellos ni a ningún grupo, yo le debo obediencia a lo que marca la ley, la conciencia. La segunda cosa que escuché que dijeron que mi condición de mujer la había aprovechado para llegar a los puestos públicos y yo creo que es una lucha constante. Yo he aprovechado mi condición de mujer nada más para ser una mujer que piensa, vive libremente y lucha por los demás como cualquier otro ser humano¨ expresó. Asimismo, habló de cómo la misma sociedad aún tiene ciertas resistencias a aceptar a las mujeres dentro de la esfera política. ¨Algunos grupos que están incrustados en el poder todavía les cuesta poquito que seas mujer, que gobiernes, la sociedad todavía tiene algunas resistencias en algunos nichos para la mujer y las redes sociales son sumamente violentas contra las mujeres y particularmente contra las mujeres en el poder. Los insultos que se visten para el género masculino y para el género femenino son diferentes, los insultos para el género femenino son más fuertes, incluso degeneran más a la figura… Las redes sociales han sido muy utilizadas para exacerbar y deteriorar insultos contra las mujeres. Hubo quien dijo, qué fea está la presidenta, no creo que ser bonita sea parte del requisito para ser alcaldesa. Otra cosa, también los adjetivos que usan por ejemplo por tu color tu color de piel¨ precisó.

Otro de los enfrentamientos a destacar, fue el que a finales de 2018 se suscitó con el sindicato de burócratas, cuando por primera vez en un municipio de Baja California, estalló una huelga, que, por más de un mes, detuvo los servicios básicos para la ciudadanía y generó un descontento general. ¨El inicio de la huelga fue muy largo y lleno de errores procesales, porque en el momento en que la autoridad a la que le competía el tema, te quitan la policía, la seguridad pública, el derecho a la salud, el derecho a seguridad, el resto de los ciudadanos se vieron afectado por unos pocos. Creo que ahí hubo daño a la vida de la ciudadanía, y eso demerita la imagen pública, afortunadamente trabajé durante todo ese tiempo con la ciudadanía para explicar, igual con la base sindical, que hacia donde los estaban llevando eran lugares inciertos y que podía prolongarse muchísimo tiempo de tal manera mes de enero la base sindical obligó a los dirigentes a aceptar un acuerdo¨ sostuvo.

Destaco que a durante dicha huelga, sus familiares directos sufrieron las consecuencias de la violencia política que ejercieron en su contra, debido a que el día del grito, a medida de presión el lider sindical, convocó a los trabajadores para impedir el acceso de la alcaldesa a la presidencia municipal “era fin de semana, se esperaban autoridades estatales y federales, además de que había miles de tecatenses en el lugar  y ese no era el momento para hacer acuerdos por qué para eso se estaba trabajando en las mesas de diálogo, sin embargo Serafin Ferreira dio pie a que las cosas se salieran de control y en el afán de impedir el acceso de una servidora al evento, mediante empujones y gritos, resultaron lesionados mi papá quien es adulto mayor, mi hijo y mi esposo, al tratar de resguardar mi seguridad la Policia detuvo a algunas personas” declaró.

En su andar por el camino de la política, Nereida Gonzáles, ha participado en diversos proyectos en apoyo a la paridad de género, y habilitación de políticas públicas que abonen a la reducción de la violencia de género que actualmente no debería existir.

¨La paridad no es un mal necesario, es una forma en la que nos vemos iguales es una forma en la que quienes acceden al poder, hombres y mujeres por igual, pero para lograrlo debe de haber mucha vigilancia. Dentro de cada uno de los partidos políticos del país deber de haber una supervisión sobre los organismos de capacitación para la mujer. Si queremos aumentar la participación de las mujeres en la política¨ Precisó que es necesario que los partidos políticos aumenten el porcentaje del presupuesto a temas relacionados con las mujeres, como la capacitación y creación de cuadros de trabajo en donde se puedan destacar la implementación de actividades y proyectos.

Por último, habló de lo que significa estar en un puesto público, que para muchas personas resulta admirable y para otras cuestionable. ¨Yo le debo esta oportunidad a cada uno de los votos que dijeron que sí, no se lo debo a un padrino político, no se lo debo a que mi familia tenga dinero, recursos o que sea de una familia empoderada, se lo debo al esfuerzo de mucha gente, de muchas mujeres y yo lo reconozco que también soy heredera de muchas otras mujeres que a la mejor no lograron ser presidentas municipales en Tecate, pero que hicieron su lucha como candidatas, como líderes de un partido o líderes de colonias, de organizaciones. Somos herederos de su trabajo y sobre todo también herederos de la fuerza de la voluntad de la estrategia de organizaciones que han luchado porque las mujeres tengamos estos espacios¨ concluyó.