Skip to main content

Mes: junio 2019

ANALIZARÁN EL POSIBLE AUMENTO AL TRANSPORTE PÚBLICO EN TECATE

  • Así como dos concesiones, 16 de taxi y una más para transporte público urbano y suburbano.

Tecate, Baja California.- La tarde de este miércoles, se analizará el posible aumento de la tarifa al transporte público, así como dos concesiones de servicio de transporte público, lo anterior durante la 12ava sesión extraordinaria de la junta de gobierno de la paramunicipal, Sistema de Trasporte Municipal de Tecate.

En dicha reunión se analizará el nuevo esquema tarifario aplicable al servicio de transporte público del municipio, el cual busca aumentar 2 pesos, así mismo, la solicitud de concesión para la prestación del servicio público de transporte de personal presentada por la moral El Hongo Autotransporte Urbano y Suburbano S. A de C. V.

En dicha reunión, se contempla la autorización de 16 permisos para la prestación del servicio público de transporte en la modalidad de taxi de sitio, presentada por los gremios CROC, CTM, INDEPENDIENTES, VERDE Y BLANCO.

De ser aprobados estos temas por la junta de gobierno, deberán ser presentados al cabildo en pleno para su aprobación y puesta en marcha.

ALERTAN A RESIDENTES DE COLONIAS CON MAYOR PRESENCIA DEL MOSCO AEDES AEGYPTI

Vector trasmisor de los padecimientos dengue, zika y chikungunya

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de solicitar la participación de la ciudadanía para mantener entornos saludables, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, difunde las colonias con mayor presencia del mosco trasmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya en la entidad.

El titular de la dependencia, Caleb Cienfuegos Rascón, señaló que gracias al trabajo constante del personal del programa de Vectores, se monitorean de manera permanente las ovitrampas instaladas en puntos estratégicos, con el fin de detectar la densidad del mosco Aedes Aegypti y llevar a cabo acciones de saneamiento básico, promoción de la salud, así como nebulizaciones.

Comentó que las colonias de la ciudad de Mexicali con alta positividad del vector son: Esperanza, Colosio, El Roble, Salinas de Gortari, González Ortega, Constitución, Ex Ejido Orizaba, San Luis, Carbajal y Mayos.

En Tijuana las colonias son: La Morita 1era sección, Reforma, Lomas Taurinas, El Pípila y Ramos; en el municipio de Ensenada, Maneadero, Lomitas Indeco, Popular 1, Valle Dorado, Jesús Munguía, Lomitas, Popular 2, Piedras Negras, Único y Lomas de Valle Verde.

Cabe señalar que en lo va del año 2019, en el Estado no se ha presentado ningún caso confirmado de dengue, zika y chikungunya; sin embargo, se pide a la población no bajar la guardia y continuar aplicando las sencillas medidas de Lava, Tapa, Voltea y Tira.

Así mismo, es importante no dejar baldes o recipientes, floreros, macetas, neumáticos viejos, tanques, cacharros o todo objeto donde se acumule agua limpia, sobre todo en esta temporada de verano que es muy común que los aparatos de aire acondicionado drenen agua hacia el exterior y por ese motivo se utilicen recipientes para este líquido, por lo que se invita a cambiar continuamente estos depósitos y también el agua de las mascotas, debido a que el mosquito hembra busca este tipo de lugares para reproducirse.

Cienfuegos Rascón recordó que al no tener criaderos en los hogares, no existiría la reproducción del mosco y por lo tanto no habría enfermedades como dengue, zika y chikungunya.

PROMUEVE GOBIERNO DEL ESTADO ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE BAJA CALIFORNIA EN NUEVA YORK

Nueva York.- Con la intención de seguir promoviendo turísticamente a Baja California fuera del Estado para captar a más visitantes internacionales, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), se presentó en el evento de “NYC meets Baja”, en la ciudad de Nueva York.

El Secretario de Turismo de Baja California, Óscar Escobedo Carignan, informó que “NYC meets Baja Norte” es un evento de promoción de destino estatal que responde al gran potencial que representa la costa este de Estados Unidos para el turismo de nuestro Estado, por la conectividad y fácil acceso que hay a nuestra región y los diversos atractivos que ofrece.

Resaltó que tan solo en el 2018, más de 7.5 millones de personas que visitaron Baja California, dejaron un impacto económico de más de 118 mil 440 millones de pesos, y que en ese mismo año registraron más de 79 millones de cruces en el puerto de entrada terrestre que se comparte con el Estado de California, para seguir siendo el puerto más concurrido.

“Sabemos que el 84% de los extranjeros que visitan el Estado son originarios de California, lo que ha aportado a que el turismo experimente un crecimiento sin precedentes en los últimos años en áreas como la región vitivinícola de Valle de Guadalupe, la escena cervecera en Tijuana, y la apertura de hoteles desde Ensenada hasta San Felipe”, comentó Escobedo Carignan.

El titular de la SECTURE compartió que, cada año se le da la bienvenida a visitantes de todas partes del mundo en los más de 600 eventos que Baja California ofrece en Valle de Guadalupe, Playas de Rosarito, San Felipe, Tijuana y Mexicali.

Durante este evento de promoción de Baja California como destino turístico, se proyectó el video promocional “Baja Norte: La Conquista de tu vida”, y el cortometraje “Ruffo”, ambos filmados por la productora Spécola y recientemente galardonados internacionalmente, los cuales fueron la antesala de una degustación de vinos de la región y muestras gastronómicas ofrecidas por el reconocido chef Ruffo Ibarra.

Por último, el Secretario de Turismo del Estado, extendió un agradecimiento especial al Consulado General de México en Nueva York, por ser anfitriones y abrir un espacio para este encuentro turístico y gastronómico, al que asistieron personajes del sector cultural, representantes de aerolíneas, medios internacionales, influencers y representantes de cadenas hoteleras y restauranteras.

RECIBE GOBIERNO DEL ESTADO A REPRESENTANTES DE UNICEF

Tijuana, Baja California.- En representación de la Administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, recibió a una comitiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), encabezada por la Representante Adjunta de dicha organización, Pressia Arifin Cabo.

El funcionario estatal les dio la bienvenida acompañado del Procurador para la Defensa del Menor en Baja California, Víctor Manuel Flores Mirafuentes y de la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes de Baja California, Santa Alejandrina Corral Quintero.

La reunión tuvo como finalidad anunciar la apertura de la nueva oficina de UNICEF en Tijuana, así como la visita a Baja California de la Directora Ejecutiva a nivel global, Henrietta Fore, en este marco, Rueda Gómez, reiteró la disposición del Gobierno de Baja California de seguir en comunicación permanente con UNICEF, buscando el bien de los niños, niñas y adolescentes de la entidad.

PABLO MONTERO CONFIRMA QUE SU EX ESPOSA INTERPUSO UNA ORDEN DE RESTRICCIÓN EN SU CONTRA

Ciudad de México.- Pablo Montero confirmó que Carolina Van Wielink, madre de sus hijas, interpuso una orden de restricción en su contra debido a las diferencias que surgieron entre ellos por el pago de una propiedad.

Luego de que la semana pasada se diera a conocer que el cantante y actor fue detenido en Playa del Carmen por una orden de restricción hacia sus hijas Carolina y Daniela, Montero explicó la verdadera situación en el programa Hoy.

“A mi la verdad me sacó mucho de onda, por eso le dije a Caro vamos (ante las autoridades), tenemos que ir a checar eso, y me dijo: ‘no, es que si es cierto’. (…) Y me tienen que notificar para que tenga validez, si no te notifican, pues tu obviamente no estás enterado”.

Posteriormente, Pablo habló de la relación que ahora mantiene con las niñas que procreó con Carolina, debido a que la orden solo aplica a su ex esposa.

“En lo que concierne a mis hijas, yo puedo verlas en el convenio que tentemos, yo puedo verlas en la semana como cuatro o cinco días, donde yo puedo ir por ellas después de comer y llevarlas de nuevo a su casa a las 7 de la noche, antes de que se duerman”, dijo.

Esta no sería la primera vez que el artista y su ex pareja tienen problemas, pues cabe recordar que Carolina decidió divorciarse de Pablo tras diversos rumores de infidelidad.

REDADA DE LA PEP CONTRA DELINCUENCIA; CAEN 6

Mexicali, Baja California.- Un operativo especial de la Policía Estatal Preventiva (PEP) dio como resultado el aseguramiento de seis personas varias en posesión de drogas, armas de fuego y dos eran buscados por la justicia ya que contaban con órdenes de aprehensión.

El primer aseguramiento se efectuó cuando los elementos realizaban un recorrido de vigilancia sobre calle Chihuahua en las cercanías del ejido Lázaro Cárdenas, donde se percataron de una persona que alteraba el orden.

Los agentes descendieron de la unidad y el sospechoso emprendió la huida, pero de inmediato fue intervenido el de nombre Germán “N”, de 30 años de edad, a quien se le encontraron dos envoltorios con 28 gramos de metanfetamina, 1 arma corta calibre 380, 1 cargador y 4 cartuchos.

Posteriormente en la colonia Mártires de 1906 sobre la avenida Juan de la Barrera y calle Río Quelite, detuvieron a quien se identificó como Ricardo “N” de 31 años, quien portaba un arma de fuego calibre .22, 1 cargador y 9 cartuchos del mismo calibre.

En otra acción sobre la calle 14 y Río Champotón, de la colonia El Cóndor al realizar una patrulla de vigilancia detectaron a un sujeto quien portaba una mochila y al ser intervenido se identificó como Alejandro “N”, de 25 años, a quien tras revisión se le encontró medio kilo de marihuana.

Al continuar con el patrullaje en la colonia Popular Centinela, sobre la calle Pitágoras, se detuvo a quien se identificó como José Fernando “N”, de 20 años, a quien tras una revisión corporal se le encontraron 9 gramos de metanfetamina y 200 gramos de marihuana.

Finalmente, en la colonia Valle Dorado se detuvo a Juan Rubén “N”, de 25 años, a quien en una revisión corporal no se le encontró algo ilícito, pero al revisar sus generales en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), resulto contar con una orden de aprehensión.

Asimismo, sobre la calle Chetumal en la colonia Lucerna se detuvo a José Luis “N”, de 41 años, quien era buscado por robo de vehículo, por lo cual todos los detenidos fueron turnados a la autoridad correspondiente.

ALUMNOS DE LA PRIMARIA LEONA VICARIO DISFRUTARON DEL PICNIC LITERARIO

Tecate, Baja California.- Los alumnos de la Escuela Primaria Leona Vicario, Turno Matutino disfrutaron, imaginaron y construyeron paisajes con tan solo escuchar las lecturas que el personal de la Representación de ICBC Tecate realizó en el marco de la celebración del Picnic Literario.

Picnic Literario, es una actividad con la idea que los niños, niñas, jóvenes y familias se acerquen y disfruten de distintas experiencias lectoras, como: Cuentacuentos que contagian las diferentes historias para disfrutar la lectura en voz baja.

Este tipo de acciones se realizan gracias a la participación del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), Sistema Educativo Estatal (SEE) y el Centro Estatal de las Artes (CEART Tecate), una manera diferente de impulsar la lectura donde los libros pasan de mano en mano de diferentes formatos o idiomas.

La encarga de la Representación de ICBC Tecate, Pilar Silva Valadez, mencionó que se estarán visitando las siguientes escuelas durante el mes de junio: Primaria Josefa Ortiz, Turno Vespertino, Primaria Ricardo Flores Magón, Turno Matutino, Primaria Álvaro Obregón, Turno Vespertino, Primaria Manuel Marqués León, Turno Matutino, Preescolar Frida Kahlo, Primaria Diego Rivera, Turno Vespertino, Secundaria Francisco I Madero y la Tele Secundaria #3.

“El picnic nació con la intención de promover o dar muestra de lo que es la lectura gozosa, como un medio de desarrollo y de transformación social”.

Para más información de las actividades de ICBC Tecate comuníquese al teléfono (665) 654 14 83 o acuda a las instalaciones ubicadas en calle Presidente Ortiz Rubio y callejón Libertad, s/n, en la Zona Centro.

También puede visitar el portal del Instituto de Cultura de Baja California donde encontrará la programación estatal del Instituto, o bien, consultar la página de Facebook ICBC Tecate.

IMPORTANTE TENER CUIDADOS CON LOS ALIMENTOS PERECEDEROS

  • Debido al aumento de temperatura, los alimentos tiende a una rápida descomposición

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de que la ciudadanía tome las precauciones debidas ante el aumento de la temperatura, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, hace un llamado a tener cuidado con los alimentos perecederos, para así evitar intoxicaciones alimentarias.

El titular de la dependencia, Caleb Cienfuegos Rascón, señaló que es muy común consumir alimentos en la vía pública, pero lo recomendable es no hacerlo, ya que los alimentos como salsas, fruta, lácteos, mariscos, entre otros, tienden a tener una rápida descomposición si no se mantienen en un lugar refrigerado, lo que puede ocasionar diarreas a quien los consume.

Explicó que las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS), son infecciones gastrointestinales que se manifiestan con un aumento en el número y cantidad de deposiciones líquidas al día; en lo que va del año se han registrado en Baja California 59 mil 757 consultas en población general, de las cuales 21 mil 792 se han presentado en la Jurisdicción de Mexicali (valle y San Felipe), 29 mil 365 en la Jurisdicción de Tijuana que comprende Playas de Rosarito y Tecate, 6 mil 260 en la Jurisdicción de Ensenada y 2 mil 340 de la Jurisdicción de Vicente Guerrero.

Por lo que la Secretaría de Salud recomienda seguir las siguientes medidas preventivas:

Tomar líquidos, sobre todo agua natural o de frutas (naranja, guayaba, limón, piña, sandía o las de temporada) y comer verduras.
Lavarse las manos antes de preparar alimentos, comer, después de ir al baño y/o cambiar pañales.
Hervir el agua o desinfectarla antes de beberla.
Evitar consumir alimentos preparados en la vía pública.
No consumir alimentos en mal estado o de dudosa procedencia.
Consumir pescados y mariscos bien cocidos o fritos.
Los alimentos se deben consumir inmediatamente después de su preparación, para evitar su descomposición.
Lavar y desinfectar las frutas y verduras.

Mencionó que cuando se presenta una diarrea, el menor corre el riesgo de deshidratarse rápidamente, por ello se debe tener a la mano el sobre de “Vida Suero Oral”, para ofrecerle inmediatamente y evitar que pierda líquidos, el cual se encuentra disponible en su Centro de Salud más cercano completamente gratis.

En el caso de los menores que están acudiendo a clases, se debe procurar que lleven un termo con agua, lo más fría posible, alimentos elaborados en el hogar y utilizar protector solar, así como evitar que los alumnos realicen actividades al aire libre después de las 11:00 horas y antes de las 16:00 horas, que son las horas de mayor intensidad de los rayos del sol.

IEEBC PRESENTE EN FORO “LA DEMOCRACIA SE CONSTRUYE DESDE LO LOCAL”

El Foro realizado en Guadalajara contó con la participación de la Consejera Viridiana Maciel.

Guadalajara, Jalisco . – Con el objetivo de visibilizar las acciones afirmativas implementadas por el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) a fin de garantizar la conformación de un Congreso local y Ayuntamientos paritarios en el contexto del Proceso Electoral Local Ordinario 2018-2019, la presidenta de la Comisión Especial de Igualdad de Género y No Discriminación, Olga Viridiana Maciel Sánchez, participó en el foro denominado “La Democracia se construye desde lo local”.

En el foro realizado en Guadalajara, Jalisco y organizado por la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales A.C (AMCEE), el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara), Maciel Sánchez habló sobre la contribución de los institutos estatales electorales en el avance de la igualdad e invitó a reflexionar sobre los Organismos Públicos Locales Electorales para lograr garantizar la democracia desde lo local, lo cual no solo corresponde a las autoridades locales sino a los organismos jurisdiccionales y legislativos, buscando lograr la verdadera igualdad sustantiva y la participación de las mujeres en la vida pública con piso parejo y libre de violencia política.

El evento tuvo lugar en las instalaciones del ITESO y contó también con la participación del Presidente del IEPC de Jalisco, Guillermo Amado Alcaraz Cross; la Presidenta de la AMCEE A.C y Consejera de la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León, Miriam Guadalupe Hinojosa Dieck; el Presidente del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, Arturo Merz González; el Rector del ITESO, Luis Arriaga Valenzuela, entre otros invitados.

EGRESAN MÁS DE 8 MIL ALUMNAS Y ALUMNOS DE CECyTE BC ESTE CICLO ESCOLAR 2019-1

  • Se consolida CECyTE BC como primera opción de bachillerato incrementando su eficiencia terminal en un 70%

Tijuana, Baja California.- Con una eficiencia terminal del 70% por ciento, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, informó que el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) culmina este ciclo escolar 2019-1 egresando a un total de 8 mil 181 estudiantes, pertenecientes a los 28 planteles y 12 extensiones educativas ubicadas en el Estado.

El Director General de CECyTE BC, José Luis Kato Lizardi, informó que esta generación 2016-2019 concluyó su bachillerato de manera oficial el 11 de junio, en donde 4 mil 360 jóvenes del municipio de Tijuana, finalizan actividades; mientras que en Mexicali suman: 2 mil 718; en Ensenada: 644; Playas de Rosarito: 302; y en Tecate: 157 alumnos; los cuales egresan con una carrera técnica avalada con un título y cédula profesional.

Los actos académicos son un total de 40, programados del 10 a 27 de junio en este municipio y su valle. Además, a los egresados se les entregó una constancia, por haber concluido satisfactoriamente la capacitación de la Metodología Kaizen, la cual tuvo una duración de 15 horas, en la que desarrollaron un proyecto de mejora en la institución, con la aplicación de la herramienta 5´s, efectuado en el semestre 2019-1.

Kato Lizardi, indicó que en este este ciclo escolar el Colegio logró elevar el indicador de eficiencia terminal, el cual de 65% pasa a 70%, es decir, de 10 alumnos que ingresan a estudiar en este subsistema 7 egresan con éxito, obteniendo su certificado como bachilleres y técnico-profesionistas.

Los alumnos egresados de CECyTE BC finalizan con un título profesional en las carreras de: Programación; Producción Industrial de Alimentos; Mantenimiento Industrial; Producción Industrial; Mecatrónica; Servicios de Hotelería; Electrónica; Música; Laboratorista Químico y Procesos de Gestión Administrativa.

De igual manera, la institución educativa trabaja en un programa de egresados que le da seguimiento a todas las actividades que efectúan los jóvenes después de salir de la preparatoria, de los cuales más del 60% ingresan a la universidad y el resto se integra a una actividad laboral.

Este año, el CECyTE BC cumple 21 años de ofrecer una educación de calidad que trasciende generaciones, ya que se ha logrado posicionar como una de las mejores opciones en Educación Media Superior Tecnológica en todo el Estado, gracias al amplio abanico de beneficios que ofrece como institución educativa, técnica y profesional.