Skip to main content

Mes: mayo 2019

DECOMISA PEP MÁS DE 9 KILOS DE METANFETAMINA EN TIJUANA

Operativo en la colonia Alemán
Un detenido

Tijuana, Baja California.- La Policía Estatal Preventiva (PEP) implementó un operativo que derivó en el decomiso de más de 9 kilos de droga sintética y la detención de una persona involucrada en los hechos.

Sobre recorrido de vigilancia sobre calle Mar Hudson, casi esquina con José Vasconcelos en la colonia Alemán, se tiene a la vista a un vehículo tipo Sedan con vidrios polarizados, sin placas y estacionado en sentido contrario a la circulación.

La unidad marca Nissan Versa, modelo 2017, color blanco, se encontraba con la cajuela y puerta del piloto abierta, y aun costado estaba un sujeto quien sujetaba con su mano derecha una 1 bolsa de plástico transparente.

Tras percatarse de la presencia de los agentes de la PEP en la zona arrojó intempestivamente hacia el interior de la cajuela del vehículo dicho paquete, motivo por el cual se intervino para proceder a una entrevista preventiva.

Con el nombre de Jorge Orlando ¨N¨, de 21 años de edad, se identificó quien durante la inspección de rutina no fue encontrado en poder de artefactos o sustancias de procedencia ilícita.

Pero al revisar el interior del vehículo en mención, se encontró una maleta de color negra y en su interior la cantidad de 19 envoltorios en color transparente de regular tamaño que contenían una sustancia blanca y granulada.

El peso total de los envoltorios fue de aproximadamente 9 kilos 100 gramos de lo que se presume es la droga sintética conocida como metanfetamina.

El detenido y el decomiso quedaron a disposición de las autoridades correspondientes.

EVALÚA SEE ÍNDICE DE MASA MUSCULAR DE ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN TECATE

Como parte de las actividades de educación física.

Tecate, Baja California. En fomento a la salud y a la formación de la niñez de Baja California, el Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, inició la evaluación diagnóstica del Índice de Masa Muscular (IMC) en los alumnos de educación básica en el municipio.

Dentro de las actividades programadas durante el ciclo escolar en la asignatura de educación física, está la toma de peso y talla de los alumnos atendidos por los profesores de educación física, ésto con el propósito de tener un Diagnóstico inicial y final, como lo señalan los Lineamientos Normativos para la Gestión Institucional, Escolar y Pedagógica vigentes.

Actualmente se lleva a cabo dicha medición y posteriormente se captura la información de cada alumno en la plataforma Rel_Web, y se lleva un concentrado de escuela, zona y municipal, obteniendo los parámetros de IMC (Índice de Masa Corporal) de bajo peso, saludable, sobrepeso y obesidad.

Es importante mencionar que los resultados que arroje esta evaluación son apoyo para trabajar en la implementación de programas que ayuden a combatir la baja nutrición, el sobrepeso y la obesidad en la comunidad escolar.

También a través del Programa de Escuela y Salud, se han establecido una serie de lineamientos y capacitaciones para la comunidad educativa a fin de generar una nueva cultura de la salud, donde se incluyen temas como: Alimentación, actividad física, higiene personal y sexualidad responsable.

RETENES POLICÍACOS DEBEN DESAPARECER: JAVIER URBALEJO

  • Cero tolerancias a los policías y cualquier acto de corrupción
  • Propuestas y compromisos firmados por el candidato a la alcaldia de Tecate, Javier Urbalejo, destacan dos ejes principales que ayudarán a establecer orden en la ciudad.

Tecate, Baja California.- En reunión con profesionistas, comerciantes y empresarios, el candidato afirmo que los servicios públicos básicos y la seguridad pública, son el motor de toda comunidad, por lo que al tener control sobre estos ejes, los demás sectores se regirán con armonía.
¨Mis propuestas han sido muy concretas porque la siguiente administración será de dos años, me he vuelto un gran encuestador de las necesidades de los tecatenses, las oportunidades que he tenido de escuchar en los hogares y en los diferentes foros me dan la confianza para saber qué es lo que le está sucediendo a nuestro Tecate¨
La rehabilitación de parques y jardines, el mantenimiento de vialidades, alumbrado público, rastro municipal, panteones y recolección de basura, son los servicios públicos básicos con los que debe contar la ciudadanía de manera organizada y permanente. En ese sentido, el tema de la recolección de basura, es un problema constante, pues la ciudadanía no tiene certeza del cumplimiento del servicio de manera eficiente y constante en cada una de las colonias.
Referente a este tema, Javier Urbalejo mencionó que generan de 110 a 120 toneladas de basura en el municipio y actualmente se recolecta la mitad, por lo cual enfatizó que de acuerdo con su experiencia lo que necesita el municipio para el correcto funcionamiento en esta área es la inversión en cinco camiones traseros, un camión frontal, un camión que se debe llevar la basura del centro de transferencia y cuatro unidades ligeras.
¨No estamos hablando de descubrir el hilo negro, no estamos hablando de inversiones millonarias, estamos hablando de un problema que vamos a venir a resolver desde el primer día, y lo digo con conocimiento y experiencia¨ apuntó.
Destacó, además, que, los gobiernos desde el primer día pueden hacer muchas cosas, pues existe un proceso de entrega y recepción, el cual permite que 90 días antes de que concluya la administración, se puedan revisar los archivos y acceder a la información que se requiera para a partir de ahí planear la ruta del gobierno entrante.
¨A diferencia de lo que dicen los demás candidatos y candidatas, que van a llegar a ver cómo está la casa, eso es inexperiencia en la administración pública, el que sabe debe de aprovechar ese proceso de transición para poder hacer las cosas desde el primer día¨ refirió el candidato.
Aunado a esto, precisó que desde el primer día de su gobierno habrá camiones recolectores de basura trabajando en cada una de las rutas establecidas en la ciudad.
Por otra parte, sobre el tema de seguridad pública, retomó su propuesta de activar las 17 casetas que están dispersas en los distintos sectores de la ciudad, con la finalidad de tener al policía de primer contacto.

¨En materia de seguridad publica nos queda claro que lo primordial es la prevención, el policía no debe de hacer otra cosa más que prevenir que no sucedan las cosas¨´
Además, comentó que otra de las propuestas, contempla la idea de desparecer los retenes, pues lejos de cumplir el cometido de realizar investigación policiaca, existe abuso y corrupción por parte de las autoridades, lo cual repercute en los turistas que visitan la ciudad, así como los transportistas que transitan por la zona. En ese sentido, reafirmó las cero tolerancias a los policías y cualquier acto de corrupción.

ENCUESTA COLOCA A ZULEMA ADAMS EN LAS PREFERENCIAS ELECTORALES PARA LA ALCALDÍA DE TECATE

Tecate, Baja California.- De acuerdo a los resultados de la encuesta de consulta de opinión publica de la encuestadora Demotactica Global Research coloca a la candidata a la alcaldía de Tecate de la coalición Juntos Haremos Historia  en BC 56 puntos porcenttuales arriba de sus contendientes.

La encuesta realizada en vivienda consideró una muestra representativa de 2,000 electores a nivel estatal entre el 16 y el 21 de mayo de 2019, con un margen de error estimado de +/- 3% y un nivel de confianza del 95%. Para determinar la votación efectiva se analizó solamente el porcentaje de la muestra que mencionó que votaría por alguno de los candidatos, segun datos proporcionados por la casa encuestadora.

 

GOBIERNO DEL ESTADO ASEGURA NO TENER ADEUDOS CON IEEBC

  • Transferencia de subsidios conforme al calendario autorizado por Congreso Estatal
  • Reconocimiento de adeudo a UABC tanto de esta Administración estatal a partir de finales 2018, así como el adeudo histórico de pasadas administraciones por 906 mdp

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, en cumplimiento a la Política presupuestal, a las disposiciones de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, y con base al Presupuesto de Egresos 2019 del Estado autorizado por el Congreso de Baja California, se encuentra dentro de las fechas establecidas para la entrega del subsidio del mes de abril de 2019.

En lo referente a los pagos de los subsidios para el Instituto Estatal Electoral, desde inicios de 2019 las transferencias de los subsidios mensuales siempre se han encontrado dentro de las fechas establecidas para la entrega.

Para el ejercicio presupuestal 2019 aprobado por el Congreso del Estado para el Instituto Estatal Electoral es por 469´654,626.60 millones de pesos, mismas transferencias que se han venido cubriendo conforme al calendario aprobado también por el Congreso del Estado de la siguiente manera:

En el mes de enero 2019 se transfirieron 59 millones doscientos diecisiete mil novecientos cincuenta y tres pesos 8/100; en febrero de 2019 se transfirieron 58 millones, quinientos ochenta y siete mil ochocientos ochenta y nueve pesos 21/100; durante el mes de marzo de 2019 se transfirieron 28 millones cuatrocientos setenta y seis mil quinientos treinta y nueve pesos 13/100; para el mes de abril de 2019 se transfirieron 79 millones sesenta y dos mil quinientos dieciocho pesos 62/100.

Para el mes de mayo de 2019 se han transferido 46 millones quinientos mil pesos, quedando pendientes por transferir para el 31 de mayo 34 millones doscientos mil doscientos noventa y nueve 29/100; como lo establece el calendario de transferencias mensual, mismos que aún estamos en tiempo según fechas establecidas para las entregas, por lo que el gobierno Estatal no tiene adeudo alguno a la fecha con el IEEBC.

Con la última transferencia de mayo, se estarían entregando por el concepto de subsidios al IEEBC la cantidad de 306 millones cuarenta y cinco mil ciento noventa y nueve pesos 33/100.

PAGOS DURANTE 2019 AL IEEBC
ENERO
FECHA PAGO CANTIDAD PAGADA IMPORTE TOTAL MENSUAL
16/01/2019 $20,399,802.91
25/01/2019 $27,034,005.92
31/01/2019 $11,784,144.25
$59,217,953.08
FEBRERO
FECHA PAGO CANTIDAD PAGADA IMPORTE TOTAL MENSUAL
14/02/2019 $600,000.00
14/02/2019 $4,341,616.63
25/02/2019 $12,387,152.40
28/02/2019 $24,952,327.97
28/02/2019 $4,341,616.63
28/02/2019 $11,965,175.58
$58,587,889.21
MARZO
FECHA PAGO CANTIDAD PAGADA IMPORTE TOTAL MENSUAL
13/03/2019 $5,000,000.00
22/03/2019 $2,583,422.20
22/03/2019 $10,000,000.00
27/03/2019 $5,000,000.00
29/03/2019 $5,893,116.93
$28,476,539.13
ABRIL
FECHA PAGO CANTIDAD PAGADA IMPORTE TOTAL MENSUAL
01/04/2019 $30,017,795.20
10/04/2019 $6,665,146.31
24/04/2019 $6,665,146.31
26/04/2019 $17,000,000.00
30/04/2019 $18,714,430.80
$79,062,518.62
MAYO
FECHA PAGO CANTIDAD PAGADA IMPORTE TOTAL MENSUAL
10/05/2019 $6,500,000.00
16/05/2019 $10,000,000.00
22/05/2019 $30,000,000.00
$46,500,000.00
TOTAL  PAGADO A LA FECHA 22 DE MAYO DE 2019 $271,844,900.04
REGISTRO DE PAGO PARA EL 31 DE MAYO DE 2019
31/05/2019 $34,200,299.29
TOTAL PAGADO A FINALES DE MAYO 2019 $306,045,199.33

Pagos UABC.

Uno de los compromisos más fuertes del Gobierno del Estado es con la educación en general, en el caso de la UABC se reconoce el adeudo de 906 mdp pero también hay que ser claros y señalar que dicho adeudo forma parte de un convenio el cual se firmó en 2018 y sigue vigente.

En este sentido, es necesario puntualizar lo siguiente para no desinformar a la sociedad y en especial a la comunidad universitaria:

En lo que respecta a la UABC, la Administración actual tiene un adeudo de 246 millones novecientos sesenta y uno mil setecientos pesos de los subsidios de 2018; habiendo otorgado durante 2018, mil 110 millones treinta y ocho mil quinientos pesos.

REALIZARÁ IEEBC CONTEO RÁPIDO PARA ELECCIÓN DE GUBERNATURA

· Además del PREP, se contará con un programa de conteo rápido que buscará una estimación del resultado solo para la elección de la Gubernatura

Mexicali, Baja California. – Por primera vez en Baja California, se implementará un conteo rápido que tendrá como objetivo que el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) informe a la población sobre las estimaciones de la elección para la Gubernatura del Estado la propia noche de los comicios.

El Presidente de la Comisión Especial de Innovación Tecnológica, Jorge Alberto Aranda Miranda, manifestó esta información ante medios de comunicación, donde aseguró que este sistema se implementará con el fin de evitar pronunciamientos que pongan en riesgo la certeza de la elección.

El Consejero Electoral aseguró que, a través de intervalos de porcentaje de votación en el mismo día de la elección, se realizarán las estimaciones de las tendencias de los resultados de la elección de Gobernador, las cuales serían anunciadas por el Consejero Presidente del IEEBC la noche del 2 de junio de 2019.

El Conteo Rápido no sustituye al Programa de Resultados Electorales Preliminares, ya que los resultados definitivos de la elección se obtendrán de los cómputos estatales, afirmó Aranda Miranda.

Agregó que este organismo será asesorado por integrantes del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos para los Procesos Electorales Locales 2019 (COTECORA).

Por último, el Consejero Electoral compartió que, de acuerdo a los principios de Máxima Publicidad de este organismo, se expondrán las muestras a través de un evento público previo a la elección y, además, el reporte de resultados el 2 de junio se podrá seguir a través del portal institucional www.ieebc.mx.

31 DE MAYO, ULTIMO DÍA PARA REGISTRO EN EL DIAGNÓSTICO DE IDENTIDAD VEHICULAR

  • Informes al número gratuito 01 800 788-0570
  • Ejercicio totalmente gratuito

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), invita a quienes cuenten con un auto irregular a sumarse a los más de 94 mil ciudadanos que ya se han unido al programa de diagnóstico “Identidad Vehicular”.

El Gobierno del Estado agradece la participación ciudadana ya que al 22 de mayo, ya son 94 mil quinientos setenta vehículos los que se han sumado a este programa, que tiene como objetivo principal contar con un padrón vehicular que ayude a identificar estos autos.

El objetivo es conocer estadísticamente la magnitud de esta problemática y establecer acciones preventivas tendientes a reducir el uso de este tipo de autos en la comisión de delitos, además de proporcionar al Gobierno Federal información precisa acerca de la problemática de autos irregulares en la entidad, con la que se le dan elementos para determinar las acciones a seguir sobre esta problemática de índole federal.

Este programa concluye el 31 de mayo, pudiendo acudir personalmente a los módulos a proporcionar los datos del vehículo, en los módulos fijos que estarán en centros comerciales, tiendas refaccionarias, así como en las oficinas de Recaudación de Rentas de Cerro Colorado en Tijuana, Independencia Centro Cívico Mexicali, Palaco Mexicali, Tecate, Rosarito, y Ensenada, donde se ubican los módulos fijos.

O a través del portalwww.bajacalifornia.gob.mx/identidadvehicular/ para que de manera gratuita y voluntaria se ingrese los datos del vehículo, pudiendo recoger su engomado en los módulos ubicados en las Refaccionarias MR con el número de folio que les proporciona el sistema.

Así mismo, se pone a disposición de la ciudadanía para informes el número 01 800 788-0570; así como el teléfono fijo: 01 (686) 488-7300, y para mensajes de WhatsApp el número 01(686) 261-0215.

Es así como desde el inicio de la actual Administración estatal, a través del Ejecutivo se han hecho esfuerzos importantes ante el gobierno federal para contar con la autorización de realizar un esquema que permita identificar el mayor número de vehículos irregulares en la entidad, lo cual sirva para desarrollar diversas estrategias entre los distintos órdenes de gobierno.

CABILDO DE TECATE APRUEBA CREACIÓN DE LA FISCALÍA GENERAL DE BAJA CALIFORNIA

Tecate, Baja California.- El cabildo del XXII Ayuntamiento de Tecate aprobó por mayoría absoluta la propuesta de las y los Diputados de Baja California para la creación de la Fiscalía General de Baja California, durante el desarrollo de la sesión No. 63 de Carácter Extraordinaria, realizada en el Recinto Oficial Permanente del Gobierno Municipal.

La iniciativa aprobada fue referente a la reforma de los artículos 18, 22, 27, 40, 42, 49, 69, 70, 71,72,80,93,94 y 110, así como la denominación del capítulo IV del título quinto de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, con fundamento en el artículo 112 de la misma.

Con la creación de la Fiscalía General se obtendrá autonomía, personalidad jurídica y patrimonio propio con independencia de gestión, presupuestaria de reglamentación interna y de decisión sin depender del Ejecutivo del Estado, con lo que se pretende garantizar la correcta representación y defensa de los intereses de la comunidad por  medio del Ministerio Público.

GABINETE DE OSCAR VEGA MARÍN SERÁ PARITARIO E INCLUYENTE

El candidato del PAN a la Gubernatura de Baja California firmó el compromiso por la paridad de género y reconoció que las mujeres tendrán espacios de alta responsabilidad en su administración

Tijuana, Baja California.- El candidato del PAN a la Gubernatura de Baja California, Oscar Vega Marín, firmó hoy el compromiso por la paridad de género e inclusión que predominará en el gabinete en su Gobierno a partir del próximo 1 de Noviembre.

“En mi Gobierno las mujeres tendrán espacios importantes porque estoy convencido de si capacidad y entusiasmo que le ponen en cada responsabilidad”, señaló el candidato.

Oscar Vega Marín precisó que el PAN empujó desde hace muchos años el reconocimiento del voto de la mujer y que ha abierto las puertas a cargos de elección popular tan importantes como la Presidencia de la República.

Por esta razón y a solicitud de un grupo de mujeres con vasta experiencia política y profesional en el estado, se comprometió a encabezar un Gobierno acompañado de un Gabinete equitativo entre hombres y mujeres.

“Esta campaña en mucho se ha basado en la posibilidad de proponer un gobierno con apertura y experiencia, apegado a nuestra doctrina y que pueda generar incluso el regreso de quienes ya se fueron, al volver a su legado”, sostuvo en su mensaje.

Oscar Vega Marín puntualizó en que este dos de junio, la población sabrá elegir entre el proyecto ciudadano que él encabeza y Jaime Bonilla, quien representa el retroceso y la restricción de las instituciones de Baja California.

“Estamos a punto de lograr la Gubernatura y darle a este estado tranquilidad y desarrollo para el beneficio de nuestras familias”, subrayó el candidato del PAN a Gobernador.

LA VULNERABILIDAD NO DEBE SER SINÓNIMO DE DISCRIMINACIÓN: MARIO BENITEZ

Tecate, Baja California.- “Para lograr una verdadera inclusión social, debemos entender que la vulnerabilidad no debe ser un sinónimo de discriminación, nuestros niños y jóvenes que por diversas razones tienen una discapacidad, tienen el derecho de gozar de un ambiente que les permita ser felices, desarrollarse y desarrollar su capacidad y talento”, esto dijo el Profe Mario Alberto Benítez, Candidato a Diputado del VI Distrito Electoral, al reunirse con integrantes de la Asociación de Padres de personas con Discapacidad de Tecate, quienes le manifestaron el trabajo que han venido desarrollando y los logros que han tenido, pero también pusieron en la mesa las necesidades apremiantes que tienen para lograr la inclusión de sus hijos a ambientes sin discriminación.

La señora Raquel Galván Sánchez en su calidad de Presidenta de dicha organización, expresó la necesidad que tienen de que El Profe Benítez intervenga en el Congreso del Estado para lograr apoyos que permitan tener especialistas de detección de discapacidades en Tecate, equipos de apoyo en las escuelas como sombra y traductores de lenguaje de señas mexicanas en las oficinas de gobierno, con la finalidad de atender las necesidades de las personas que presentan una discapacidad auditiva, de la misma manera Galván Sánchez expuso la necesidad de que en la educación media superior (bachillerato) se cuente también con personal adecuado que permita que los jóvenes puedan llegar y concluir esta etapa educativa.

El Profe por su parte se comprometió a llevar la propuesta al Congreso y gestionar los apoyos necesarios para que se respeta la Convención Internacional de los Niños y “el derecho de que quienes tengamos la responsabilidad de servir hagamos lo necesario para que su entorno sea el adecuado, participando con Ustedes y resolviendo con Ustedes las necesidades existentes”. La reunión concluyó en un ambiente cordial y con la presencia de niños y jóvenes con discapacidad.