Skip to main content

Mes: abril 2019

CONFIRMAN IMPROCEDENCIA DE LA SOLICITUD DE REGISTRO DEL PES COMO PARTIDO LOCAL

  • El otrora partido nacional no podrá participar en el Proceso Electoral Local Ordinario 2018-2019.

Mexicali, Baja California. – El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), encabezado por su presidente, Clemente Custodio Ramos Mendoza, confirmó este día la improcedencia de la solicitud de registro del otrora partido nacional Encuentro Social (PES), como partido político local.

Durante los trabajos de la Vigésima Octava Sesión Extraordinaria, la Consejera Electoral, Lorenza Gabriela Soberanes Eguía, quien preside la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento, explicó los motivos del desechamiento de la citada solicitud.

En su intervención, Soberanes Eguía señaló que, si bien la solicitud fue presentada en el tiempo que indica la Ley, el otrora partido nacional no cumplió con el requisito establecido en el artículo 95, numeral 5, de la Ley General de Partidos, en el que se establece que el partido debió haber participado en el proceso electoral local ordinario inmediato anterior, por lo que no podrá contender durante el actual proceso electoral.

En otro tema, el Consejero Presidente del IEEBC, sometió a consideración del pleno cuatro puntos de acuerdo; el primero de ellos relativo a la modificación del diseño de la documentación electoral que se utilizará durante la jornada electoral del próximo 2 de junio.

Lo anterior obedece a la pérdida de registro como partido político nacional Encuentro Social y Nueva Alianza, por lo que la Secretaría Ejecutiva, por conducto del Departamento de Procesos Electorales, realizará las acciones necesarias, a fin de llevar a cabo las modificaciones a la documentación electoral, excluyendo el emblema del otrora PES.

Siguiendo con el orden del día, el Consejero Presidente presentó ante el Consejo General el punto de acuerdo en el que se da respuesta a la solicitud del ciudadano, Arturo Marín Corona de participar en el actual proceso electoral como candidato NO registrado. Al respecto, el punto de acuerdo señala que la Ley establece la inclusión en la boleta de un recuadro para anotar del nombre completo de un candidato no registrado por el que el ciudadano desee emitir su voto, sin embargo, esto no implica que dicho espacio pueda ser pre llenado con el objeto de inscribir el nombre de algún ciudadano o ciudadana que así lo solicite, toda vez que la figura de ¨candidatura no registrada¨ es considerada como una figura genérica, por lo que su alteración implicaría una contravención a la normatividad electoral.

Finalmente, el Consejo General aprobó el punto de acuerdo presentado por su presidente, en el que se rectifica el domicilio del Distrito XVII, con cabecera en Ensenada, B.C., quedando en Av. Andrés Quintana Roo, No. 405, col. Ex Ejido Nacionalista en la delegación Maneadero Parte Alta, entre la calle Jesús Jiménez y carretera Transpeninsular.

INFORMA GOBIERNO DEL ESTADO CON TRANSPARENCIA ASPECTOS FINANCIEROS REALES; APP’S NO SON DEUDA

  • Es refinanciamiento de la deuda, no se contratará más deuda
  • No permitiremos que se falte a la verdad: Reynoso Nuño

Mexicali, Baja Califronia.- El Gobierno del Estado, a través de autoridades de diversas áreas de la Administración estatal, reitera su disposición para continuar informando con transparencia sobre la realidad de las finanzas públicas, con el propósito de mantener el diálogo y el trabajo coordinado entre sociedad y gobierno, que coadyuve en el desarrollo de la entidad y los bajacalifornianos, así mismo, aclara que los proyectos APP no constituyen deuda para la entidad, tal como lo establece la Ley de Disciplina Financiera.

En ese sentido, el Subsecretario General de Gobierno, Carlos Armando Reynoso Nuño, dijo que la Administración estatal no ingresará a la narrativa política electoral y que ante cualquier desinformación, se seguirá exponiendo los hechos a los diversos sectores de la sociedad con el fin de dejar claro cualquier dato.

“Quienes están inmersos en las campañas que se mantengan en ese escenario, nosotros no permitiremos que se falte a la verdad, como un candidato que aseguró que el Gobierno del Estado se endeudó con 100 mil millones de pesos lo cual es totalmente falso, e intenta confundir a los bajacalifornianos”, dijo el funcionario estatal.

Reynoso Nuño dijo que el Gobierno del Estado es respetuoso del Congreso del Estado y reconoce su trabajo, ya que en una sesión celebrada el jueves, aprobaron el refinanciamiento de la deuda estatal, así como las empresas bajo el régimen de Asociación Público Privada (APP´s), que son la desalinizadora de Rosarito y el segundo piso en Tijuana.

Respecto del refinanciamiento o reestructura de la deuda, autorizado por el Congreso del Estado, el Secretario Técnico del Gabinete Financiero, Miguel Ángel López Arroyo, comentó que este tiene el objetivo de obtener la menor sobretasa posible y cambiar el perfil de pagos para liberar flujo a la siguiente Administración estatal.

El mayor beneficio de esta reestructuración de la deuda se basa en el Saneamiento Financiero del Estado, producto de la liberación de flujo, ya que se contará con recurso para que sea reutilizado en programas de impacto, es decir, que se tiene la disminución en el servicio de la deuda, misma que favorecerá en reorientar recursos a rubros con alto déficit como lo es Educación, Salud, Pensiones, e incluso financiamientos.

Hay que puntualizar que con el Refinanciamiento de la deuda NO se está contratando más deuda, pero sí se están mejorando las tasas de interés; se pagará menos servicio de deuda en los primeros ejercicios; No se incrementa considerablemente los años; la contratación es por medio de un proceso competitivo, es decir, la mejor banca que garantice menos intereses; se cumple y se seguirán cumpliendo con la Ley de Disciplina Financiera; además que es un proceso normado y respaldado por la Federación, No se puede disponer del crédito sin contar previamente con el visto bueno de la SHCP por medio del Registro Público Único.

Sumando a lo anterior, esta reestructuración nos beneficia como Estado, en la reducción en el servicio de la deuda durante los siguientes años ayudará a mejorar el segundo indicador del Sistema de Alertas (servicio de la deuda y obligaciones sobre ingresos de libre disposición).

También se verá una disminución en la amortización anual de capital, la mejora significativa en el perfil de amortización permite liberar recursos presupuestales para destinarlos a programas prioritarios de inversión pública productiva y a gasto social y, en su oportunidad, para realizar pagos anticipados de la deuda sin penalización.

Se tendrá un aumento en el plazo para el cumplimiento de obligaciones, esto permitirá la disminución de las tasas de interés ponderadas, además, disminuir la presión para el cumplimiento en los plazos pactados, asegurando la viabilidad de las finanzas estatales.

De igual manera, a corto plazo se pueden mejorar las evaluaciones que respecto de la Entidad realizan las agencias calificadoras, con los efectos benéficos para las condiciones de los créditos.

En el caso del refinanciamiento o reestructura de la Deuda no hay que perder de vista que lo que se busca es permitir que se genere mejores condiciones de liquidez para la siguiente Administración.

Es incorrecto evaluar el refinanciamiento señalando que se paga más intereses en la vida del crédito, esto es producto del incremento en el plazo ponderado, el cual se incrementa en casi 6 años, es incorrecto el dato de dos años que se señaló en la conferencia del CCE porque solo toma en cuenta el plazo más largo de los créditos actuales.

Este refinanciamiento se debe evaluar desde el punto de vista de cuanto recurso se libera para esta y la siguiente administración y sí se reduce la tasa, en este caso se cumplen las dos premisas como se comenta incluso en la conferencia de prensa. Adicionalmente se liberan participaciones que le permitirán al Estado tener una mayor flexibilidad financiera.

Por su parte, el Subsecretario de SIDUE, Oscar Alberto Gracia Valencia, explicó que en el caso de las Asociaciones Publicó Privadas, el dictamen recientemente aprobado autoriza ajustes financieros en el proyecto Desalinizadora Rosarito, así como la firma del contrato y contratación de línea de crédito contingente, en el caso del Periférico Tijuana, pero que de ninguna manera representa deuda para el Estado.

En los dos proyectos dijo, fueron licitados en 2016, y en ambos también los consorcios ganadores, fueron los que presentaron la mejor propuesta técnica y económica.

Resaltó que estos proyectos están soportados por amplios estudios técnicos y tienen el fin de asegurar condiciones para el desarrollo de la zona metropolitana de Tijuana. Además, ambos generarán ingresos propios que los harán económicamente viables, ya que esto no representa la contratación de deuda pública, reiteró.

POR SECUESTRO AGRAVADO SENTENCIAN A 83 AÑOS Y 9 MESES DE PRISION A “EL FER”

El cuerpo sin vida de su victima fue localizado en una brecha de terracería a las espaldas del Rancho Ojai en Tecate

Tecate, Baja California.- La Subprocuraduría General de Justicia del Estado zona Tecate ante la correcta integración de la carpeta con número de NUC: 0203- 2017-01022 y de la investigación generada por parte del Ministerio Publico, por el delito de “SECUESTRO AGRAVADO” en perjuicio del de nombre ERNESTO ZATARAIN CISNEROS (A) EL NETILLO.

Toda vez que testigos refieren que la víctima fue privada de su libertad en su domicilio el día 03 de marzo del 2017, y horas mas tarde fue localizado el cuerpo sin vida de la víctima en una brecha de terracería a las espaldas del Rancho Ojai de esta municipalidad.

Es así que después de superadas las etapas de Control de Detención, Vinculación a Proceso, Audiencia Intermedia y de Juicio Oral, dentro de la cual el pasado viernes 29 de marzo del presente año se emitió fallo condenatorio en contra del imputado, por lo que el día martes 02 de abril después de celebrada esta última etapa del juicio se obtiene una Sentencia Condenatoria por 83 años y 9 meses de prisión.

Además actualmente se encuentra relacionado en diversas carpetas de Investigación por el delito de Homicidio Calificado en esta Ciudad de Tecate, mismas que están siendo debidamente integradas por el Ministerio Publico;
En la cual una de ellas ya se encuentra vinculado a proceso y en sentencia podría alcanzar una pena de entre 20 a 50 años de prisión.

ADEUDA GOBIERNO FEDERAL MÁS DE 250 MDP A COBACH Y CECYTE

Hacen llamado subsistemas a cumplir con compromiso de ministración del primer trimestre del año.

Mexicali, Baja California.- Ante el incumplimiento que el Gobierno Federal ha tenido con la educación de Baja California, afectando a más de 63 mil estudiantes y 5 mil empleados del CecyteBC y del CobachBC, los directores de ambos subsistemas emitieron un llamado a la autoridad correspondiente para que cubran el adeudo de más de 250 millones de pesos y dejar de afectar el servicio educativo.

A través de una rueda de prensa, la Directora General del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (CoBachBC), María del Rosario Rodríguez Rubio, y su homólogo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CecyteBC), José Luis Kato Lizardi, coincidieron en que esta situación llegó al límite de la prudencia, sobre todo porque los jóvenes, padres de familia y colaboradores están resintiendo las consecuencias.

La titular del CoBachBC, señaló que hasta la catorcena pasada se ha contado con el apoyo de los sindicatos para esperar se cubra el pago correspondiente de la catorcena pero propició afectaciones entre los trabajadores quienes han expresado su molestia por haber cumplido con su trabajo mientras que la federación, sin explicación alguna, simplemente no envía el dinero.

Destacaron que el Gobierno del Estado ha destinado recursos propios para el pago de nóminas de ambos subsistemas, de 188.8 mdp para CoBachBC, y 107 mdp para CecyteBC, haciendo un total de 295.8 millones de pesos, con el único propósito de no atrasar el pago de nómina.

En ese sentido, la funcionaria precisó la Secretaría de Educación Pública, debe 2 millones 924 mil 463 pesos que ya estaban presupuestados en 2018, mientras que en lo que va del año en curso, la deuda asciende a 146 millones 213 mil 658 pesos, lo que da un total de 149 millones 138 mil 121 pesos.

“Los pagos de las 6 catorcenas de enero a marzo 2019, así como pagos de Estímulos por años de servicio a docentes y Estímulos por Puntualidad y Asistencia se han pagado exclusivamente con el subsidio estatal”, reiteró la Directora General.

Por su parte, el titular del CecyteBC, manifestó que el concentrado de las ministraciones que debieron llegar a la institución que encabeza, es de 105.5 millones de pesos (mdp) para el presente mes, y de 69.5 millones al mes de marzo, con un desglose de la siguiente manera: 34.5 mdp en enero; 17.7 mdp en febrero; 17.2 mdp en marzo y 36 mdp en abril.

“Básicamente, el Colegio se mantiene con el apoyo del Estado y el poco ingreso propio que se ha generado, lo que sólo ha utilizado para el pago de las nóminas, sin cumplir con otros compromisos de pagos pendientes”, expresó el funcionario estatal.

Tanto Rodríguez Rubio como Kato Lizardi, señalaron que ha sido el Gobierno del Estado la instancia que ha hecho aportaciones extraordinarias, para aminorar el impacto del recurso pendiente.

Finalmente, el Secretario del Sindicato de Profesores COBACH, Salvador Perea Hernández y el Secretario del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Servicio de COBACH, Rubén Castillo Sedano, coincidieron en que resultado del apoyo que ha dado el Gobierno del Estado a ambas instancias, se le ha podido pagar la nómina a los maestros en lo que va del año, ya que desafortunadamente esta situación no es particular de Baja California, ya que a ninguna entidad se le ha dispersado dicho fondo.

Incluso –agregaron-, recientemente se reunieron 26 secretarios generales para informarnos sobre el pago de los convenios y los tiempos que se han venido alargando, es por ello que acordamos tener otra reunión de trabajo para ello, pero hasta el momento no se ha resuelto la asignación del recurso.

OTORGA IEEBC AMPLIACIÓN DE PLAZO A ASPIRANTE A CANDIDATO INDEPENDIENTE PARA RECOLECTAR APOYO CIUDADANO

En acatamiento a la sentencia emitida por la Sala Regional Guadalajara del TEPJF.

Mexicali, Baja California. – Durante la celebración de la XXVIII Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), el Consejero Presidente, Clemente Ramos Mendoza, solicitó integrar el punto de acuerdo en el que se le otorga al ciudadano, Kevin Fernando Peraza Estrada, aspirante a la candidatura independiente al cargo de munícipe por el Ayuntamiento de Playas de Rosarito, la ampliación del plazo para la obtención de apoyo ciudadano.

Lo anterior, obedece al acatamiento de la sentencia SG-JDC-37/2019, emitida por la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordena al IEEBC otorgar un periodo adicional de dos días de plazo para la recaudación de registros que respalden su candidatura independiente.

Ramos Mendoza recordó que el plazo que tuvieron los aspirantes a una candidatura independiente para recolectar firmas fue del 16 de enero al 01 de marzo, sin embargo, el aspirante solicitó al Consejo General la ampliación del periodo, argumentando dificultades por fenómenos meteorológicos en su municipio. Sin embargo, dicha solicitud fue declarada improcedente, por lo que Peraza Estrada presentó ante el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California (TJEBC), cuya sentencia confirmó la resolución de esta autoridad electoral.

Sin embargo, el ciudadano interpuso un juicio para la protección de sus derechos políticos electorales ante la Sala Regional Guadalajara del TEPJF, donde el pasado 3 de abril resolvió revocar la sentencia del TJEBC y por ende los acuerdos emitidos por el IEEBC, así como los actos de las instancias del Instituto Nacional Electoral (INE).

Adicional a esto, tanto el portal web como la aplicación móvil diseñada por el INE para captar el apoyo ciudadano deberán encontrarse a disposición del aspirante para que pueda ingresar con su perfil y proceder a la captación de los registros.

Una vez captado el apoyo ciudadano, este será remitido al INE a más tardar dentro de las 24 horas siguientes al vencimiento del plazo y será la propia autoridad federal quien proceda a la verificación de los registros en el padrón electoral y la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del INE se encargará de la situación registral de los apoyos recibidos, con base a la lista nominal vigente.

Finalmente, se precisó que los plazos de verificación y la entrega de los resultados deberán ajustarse para garantizar que, en caso de obtener al menos 34 apoyos ciudadanos válidos, y con ello alcanzar el porcentaje de apoyo ciudadano requerido, el aspirante se encuentre en posibilidad de presentar su solicitud de registro como candidato independiente al cargo de Munícipe del Ayuntamiento de Playas de Rosarito, y que la misma sea resuelta con oportunidad por este Consejo, salvaguardando el periodo de campañas y demás derechos y prerrogativas que en su caso le correspondan.

PROMUEVEN LA CARRERA EXTREMA “THE STONE HUMAN RACE”

Se realizará el próximo 5 de mayo en la Rumorosa

Tecate, Baja California.- Por segundo año consecutivo la icónica Casa de Piedra ubicada en la delegación Rumorosa del municipio de Tecate, será sede de la carrera de aventura extrema “The Stone Human Race”, organizada por la asociación Ican ProMéxico con el apoyo del Gobierno Municipal de Tecate y la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE).

El evento se llevará a cabo el próximo 5 de mayo, consiste en una carrera de scrambling en parejas entre grandes rocas de granito, a través de cuevas y con descensos de rappel en un paisaje natural emblemático de Baja California y único en el mundo que reúne las características geográficas y climáticas idóneas, teniendo como objetivo profesionalizar el deporte de aventura en México y detonar este tipo de lugares a nivel internacional, así lo manifestó Jaime Romo, coordinador del evento.

La carrera consta de dos categorías, avanzada y principiante, las cuales recorrerán un total de 2.5km y 1km respectivamente, donde los participantes tendrán que demostrar sus habilidades de rapel y senderismo, donde se repartirán un total de $800 dólares en premios en efectivo para las parejas que completen el circuito en menor tiempo, además habrá rifas y regalos sorpresas.

Además, Sheila Vargas directora de Desarrollo Económico y Turismo, resaltó que la comunidad deportista que desee participar en esta increíble aventura extrema podrá inscribirse directamente en la página www.facebook.com/TheStoneHumanRace/.

Finalmente, la primer edil destacó que como parte del apoyo a esta aventura extrema, el Gobierno Municipal se sumará con una brigada de limpieza previa al evento el día 27 de abril, así como con elementos de Seguridad Ciudadana y Protección Civil el día de la carrera, agradeciendo a Ican Pro por acercar este tipo de actividades que detonan el turismo de aventura en este espacio icónico para que personas de todo el mundo puedan apreciar la naturaleza y descubrir el tesoro nacional con el que cuenta el Pueblo Mágico de Tecate.

ASEGURAN CARGAMENTO DE COCAÍNA EN GARITA DE CALEXICO-MEXICALI

Mexicali, Baja California.- En dos acciones, agentes federales estadunidenses aseguraron cargamentos de cocaína y metanfetamina en los puertos fronterizos de Calexico, California, con un valor de 55 millones de pesos.

Durante la tarde del 30 de marzo, alrededor de las 13 horas, detuvieron al conductor de un camión de carga de cables de acero donde localizaron 122 paquetes de cocaína.

La revisión al camión, conducido por un hombre de origen mexicano residente en Mexicali, se realizó a través del sistema de imágenes de rayos X del puerto fronterizo que se ubica al este de Calexico, limítrofe con la capital de Baja California. Al observar irregularidades, los agentes usaron herramienta eléctrica para cortar las bobinas de metal que sujetaban los rollos de cable.

Horas más tarde aseguraron también paquetes de metanfetamina ocultos en una camioneta Dodge que conducía otro mexicalense.

Ambos conductores fueron trasladados a la cárcel para iniciar su proceso penal por tráfico de narcóticos.

INVITAN A LA CAMINATA INAUGURAL DEL SENDERO “EL CORONEL”

El próximo sábado 6 de abril

Playas de Rosarito, Baja California.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), así como el International Centre of Adventure & Nature Professional (ICANPRO AC), invita a la caminata inaugural del sendero “El Coronel”, programada para el próximo sábado 6 de abril, como una forma de generar el interés en la población de conocer sitios naturales que brinda Baja California, óptimos para el turismo de aventura y naturaleza.

La SECTURE indicó que la caminata iniciará a las 8:30 de la mañana, en la torre de electricidad en la falda del cerro El Coronel llegando por el puente Mar de Puerto Nuevo; el camino desde la carretera hasta el área del estacionamiento tendrá señalética para que resulte fácil ubicar el punto.

La caminata tendrá una longitud de 5.5 kilómetros, se considera no apta para principiantes debido al ascenso y las áreas agrestes, también se recomienda llevar 2 litros de agua, snacks nutritivos, protector solar, ropa ligera transpirable y calzado especial para senderismo.

Asimismo, la Secretaría explicó que este sendero se habilitó gracias a la coordinación con el Vll Ayuntamiento de Playas de Rosarito, el Consejo Coordinador Empresarial de Rosarito y el Ejido Primo Tapia, siendo el quinto sendero en el estado balizado homologado por ICAN PRO.

Para obtener más información, se les invita a los interesados a consultar el evento en Facebook Caminata Inaugural Sendero “El Coronel” o “Achacosos Senderismo”, así como ICAN PRO especialistas en el nuevo sendero.

DETIENEN A TAXISTA CON ARMA DE UTILERÍA

A él y su cómplice les dieron 36 horas de arresto.
Presuntamente se dedican a actividades ilícitas en Tijuana y Tecate.

Tecate, Baja California.- Policías Municipales arrestaron a dos hombres quienes circulaban a bordo de un Taxi Libre de Tijuana, ambos sujetos mostraban actitud sospechosa y nerviosismo, durante la revisión precautoria al acompañante se le encontró una pistola de utilería y un radio tipo policial, accesorios con los que presuntamente se dedican a actividades ilícitas en Tecate y Tijuana.

los presuntos delincuentes se identificaron como Oswaldo “O” de 35 años con domicilio en la colonia El Rubí en la ciudad de Tijuana, -cuenta con 2 averiguaciones por robo y daños en propiedad ajena- y el otro sospechoso se identificó como Juan “Q” de 35 años con domicilio en la colonia Buena Vista de Tijuana.

LOCALIZAN A UN HOMBRE SIN VIDA EN EL DESCANSO, TECATE

Tecate, Baja California.- La mañana de este jueves fue localizado sin vida, al interior de un domicilio ubicado en la calle Misión de San José del Cabo en el Fraccionamiento El Descanso, el cuerpo de un hombre  de quien se desconoce su identidad.

Información extraoficial indica que podría tratarse de una sobredosis, sinembargo la Policía encontró signos de violencia, por lo que se realizaran las investigaciones necesarias.

Al lugar acudieron elementos de la policia municipal, agentes de la ministerial así como el Ejército, quienes acordonaron la zona.

Cabe destacar que hay una persona detenida que en caso de ser homicidio es el principal sospechoso.