Skip to main content

Mes: abril 2019

BAJA CALIFORNIA PRESENTE EN LA FERIA MÁS IMPORTANTE DE TURISMO EN MÉXICO: TIANGUIS TURÍSTICO 2019

Acapulco, Guerrero.- Con la finalidad de consolidar a nivel nacional los destinos turísticos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), participó dentro de la 44 edición del Tianguis Turístico llevada a cabo en Acapulco, Guerrero.

La SECTURE explicó que en este evento de talla internacional, interactúan los principales proveedores de la industria turística mexicana y compradores provenientes de diversos países, en el cual se brindan espacios para que los 32 Estados de la República, además de 44 países, puedan impulsar sus productos turísticos.

El Estado de Baja California fue asignado con un pabellón en el cual tuvo la oportunidad de atraer personas interesadas, ofreciendo degustaciones de platillos, cerveza y vinos contando con la presencia de reconocidos chefs de la región, realizando 4 hermanamientos gastronómicos como parte del programa “Baja marida con México”.

Por su parte, el Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que a comparación del 2018, este año los resultados preliminares arrojaron un aumento de 6% en las transacciones tan solo en el Tianguis, gracias a la presencia de 300 tour operadores y un total de mil 344 compradores.

Esta feria se llevó a cabo del 7 al 10 de abril, participando hoteles independientes y cadenas hoteleras, aerolíneas, oficinas de turismo del país, Gobernadores, tour operadores, agentes de viaje y organizadores de eventos.

Dentro del marco de este evento, se realizó la ceremonia de inauguración, cenas rompehielos, citas de negocios, conferencias magistrales y entregas de reconocimientos en diferentes rubros.

BANDA DE GUERRA DE TECATE OBTIENE PRIMEROS LUGARES EN CONCURSO NACIONAL

Tecate, Baja California.- El esfuerzo, la disciplina y dedicación nuevamente da resultados, ya que la Banda de Guerra y Escolta Águilas por Siempre de Tecate, obtuvieron excelentes resultados en la competencia nacional celebrada esta semana en Tepic, Nayarit.

Asi lo informó desde aquella ciudad el director Jorge Solorio, quién anunció los premios obtenidos por los integrantes de esta organización cívica.

Los reconocimientos son por los siguientes logros: Campeón nacional en categoría libre, Sub campen nacional en categoría reglamentaria, Primer lugar en conocimientos teóricos categoría primaria, Primer lugar conocimientos teóricos en categoría libre, Primer lugar corneta de órdenes categoría libre, Primer lugar en mejor guion y
Primer lugar mejor caja categoría secundaria.

Por ello, los integrantes y directivos agradecen a las personas que apoyaron este concurso, desde la cooperación adquiriendo aguas en los cruceros, hasta empresas, gobiernos, padres de familia, maestros, ya que así se pudo asistir y poder ganar en casi todas las categorías, por lo que traen a Tecate los galardones y pusieron en alto el nombre de la ciudad a nivel nacional.

ARRANCA EN TECATE EL PROGRAMA “ANTES DE SALIR DE VACACIONES… ¡CIERRA, APAGA Y DESCONECTA!”

· El objetivo es promover el ahorro y el uso eficiente del agua potable y la energía eléctrica.

Tecate, Baja Califrnia.- Con el propósito de eficientar el gasto de la energía eléctrica y agua potable en los planteles educativos ante el próximo periodo vacacional de primavera el Sistema Educativo Estatal, llevó a cabo el arranque del Programa Antes de salir de vacaciones…¡Cierra, Apaga y Desconecta!

Siendo 22 mil alumnos de 155 planteles de preescolar, primaria, secundaria, educación especial, atendidos por 1 mil 100 profesores, quienes a partir del 15 al 26 de abril disfrutarán del periodo vacacional como lo marca el calendario escolar 2018-2019, retomando las actividades escolares el lunes 29 de abril del presente año.

El programa es un llamado a la comunidad educativa para que, durante este periodo, se pongan en práctica las siguientes instrucciones en los plantes escolares del municipio: cerrar todas las llaves de jardín, lavabos, sanitarios y si es factible la de paso general; apagar todas las lámparas interiores y exteriores que no se requieran, así como desconectar todos los equipos eléctricos.

“Apaga Cierra y Desconecta” es un programa del SEE que promueve entre la comunidad educativa la adopción de una actitud de responsabilidad sobre el cuidado de estos recursos y del medio ambiente en general, con el propósito de reducir los consumos de dichos conceptos.

Asimismo, se exhorta a la comunidad educativa, compuesta por supervisores, inspectores, directores, docentes, personal administrativo, personal de intendencia, alumnos y padres de familia, a continuar con el cuidado del agua potable y energía eléctrica.

Se invita a la comunidad en general principalmente a los que viven cerca de las escuelas, a reportar cualquier actitud sospechosa de personas ajenas, a los números al 911 de emergencias y cualquier otra situación al 01 800 788 73 22 del SEE.

FIRMA AYUNTAMIENTO DE TECATE HERMANAMIENTO CON SIPING, CHINA

• Momento histórico para Tecate que formalizó este intercambio cultural con una ciudad asiática.

Tecate, Baja California.- Como parte del fomento al intercambio cultural, comercial y económico, profundizando los lazos de amistad y cooperación, los gobiernos de Tecate, Baja California, México y Siping City, Provincia de Jilin de la República Popular China, concretaron el acuerdo de hermanamiento entre ambas ciudades, las cuales comparten características en común al ser comunidades agrícolas e industriales.

La firma histórica de este documento, al ser la primera vez en que Tecate une lazos con una ciudad del continente asiático, fue formalizada por la Alcaldesa, Nereida Fuentes González y Yang Feng, presidente del Comité Municipal de la ciudad de Siping, con lo cual se establecen mecanismos que contribuyan al desarrollo y fortalecimiento del marco de cooperación multilateral y la ejecución de proyectos que promuevan el avance económico, cultural y el fortalecimiento del tejido social.

En representación de la Primer Edil, Magdaleno Montiel Blancas, secretario del Ayuntamiento, y la titular de Turismo en el municipio, Sheyla Vargas les dieron la bienvenida a las autoridades, funcionarios y empresarios de la República Popular China, argumentando que “para este gobierno es un honor poder estrechar este vínculo de hermandad con la ciudad de Siping, a quienes recibimos con las puertas abiertas
y brindamos nuestra más sincera amistad”.

Por su parte Yang Feng, presidente del Comité Municipal de Siping, señaló estar emocionado por la formalización de este hermanamiento que representa la unión, dado que en su cultura el vínculo con la familia es lo más importante, por lo cual acordó estrechar lazos para conocer a mayor profundidad la historia, cultura, actividades y necesidades del pueblo mágico, para juntos fortalecer el desarrollo de ambas
comunidades e impulsar el intercambio cultural.

El evento protocolario de firma del convenio tuvo lugar en las instalaciones de Presidencia Municipal de Tecate, donde se recibió a la comitiva de Siping con una ceremonia de purificación a cargo de la comunidad Kumiai encabezada por Norma Meza, teniendo como testigos de honor al Regidor Gabriel Alva Cisneros, coordinador de la comisión de turismo en el cabildo local y Sheyla Vargas Noriega, directora de
Desarrollo Económico y Turismo de Tecate.

SOLICITA JUDITH ARMENTA REGISTRO PARA LA DIPUTACIÓN POR EL MC

Tecate, Baja California.- La regidora con licencia del Movimiento Ciudadano Judith Armenta Cruz, solicitó ante el Consejo Distrital perteneciente a la sección 6, su registro para participar como candidata a diputada, por lo cual hizo llegar los documentos solicitados ante esa instancia, quien deberá resolver la procedencia de los mismos en los siguientes días.

Judith Armenta, acompañada de su suplente Beatriz Adriana Morales, así como por el representante del partido a nivel estatal Eli Topete, al igual que miembros del instituto, simpatizantes y familiares, acudió al acto protocolario de entrega de los papeles respectivos.

Movimiento Ciudadano va a competir solo en estas elecciones a celebrarse el 2 de junio, por lo cual tendrán unos 45 días para recorrer el distrito y convencer al electorado de ser la mejor opción, esto ante la ampliación territorial que abarca todo Tecate y la zona este de Tijuana, donde el número de empadronados en conjunto alcanza más de 250 mil ciudadanos, siendo el segundo distrito más grande de la entidad.

Entrevistada al respecto, Judith Armenta enfatizó, que su trabajo como representante en el Cabildo le ha dado experiencia y capacidad que se requiere para continuar sirviendo al pueblo, “se que les duele y conozco por donde trabajar para tener la efectividad que la comunidad requiere de un representante popular”.

De origen indígena, llega al Ayuntamiento con la bandera de dar la cara por los nativos y asentados, Judith, espera verse favorecida, primero con el registro y luego con el voto para ser la primera diputada indùgena de Baja California.

APRUEBA CONGRESO CASTIGAR PENALMENTE A QUIEN PRESTE SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO SIN CONCESIÓN

A propuesta de la diputada Mónica Hernández Álvarez
Propone pena de uno a cinco años de prisión

Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó de manera unánime, el dictamen 57 de la Comisión de Justicia, mediante el cual se reforma el artículo 250 TER del Código Penal, el cual estipula sancionar penalmente a quien preste el servicio público de transporte de pasajeros sin concesión, permiso o autorización correspondiente.

En la iniciativa presentada por la diputada Mónica Hernández Álvarez, se establece una pena de uno a cinco años de prisión y de treinta a ciento cincuenta días multa, así como la suspensión por un año del derecho de manejar.

De acuerdo a la propuesta avalada por el Poder Legislativo, se hace excepción de la comisión de este delito, a quienes presten el servicio de transporte vía plataformas tecnológicas.

Asimismo, la iniciativa leída ante la máxima tribuna de esta Soberanía por la legisladora Victoria Bentley Duarte, en su carácter de presidenta de la Comisión de Justicia, señala que las sanciones previstas en este artículo se impondrán sin perjuicio de las medidas que disponga la legislación administrativa y las penas que correspondan, en su caso.

Agregó, que este delito se perseguirá por querella de la dependencia u órgano estatal o municipal del ramo.

El documento precisa que con esto la sociedad de Baja California, tendrá mejores garantías y podrá viajar con seguridad a su destino, y contar con la certeza de que el operador del servicio público reúne todos los requisitos y estándares que se establecen en la Ley.

Destacaron que esta XXII Legislatura trabaja en fortalecer la cultura de la legalidad y el combate a la corrupción.

DENUNCIA ANÓNIMA 089 HERRAMIENTA CIUDADANA EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA

Se reúnen autoridades de los tres niveles de Gobierno para evaluar resultados

Tijuana, Baja California.- Como parte de las acciones de coordinación el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), José Fernando Sánchez González, se reunió con titulares de instituciones policiales de los tres niveles de gobierno, fuerzas armadas y organismos ciudadanos, con el objetivo de evaluar estadísticas derivadas del número de denuncia anónima 089, así como otros mecanismos para reportar delitos.

Señaló que durante la reunión realizada en el Centro C4 se expuso ante el Comité Evaluador el comportamiento de las denuncias anónimas, asimismo se verificó a fondo los tipos de delitos más denunciados en la entidad, tiempos de respuesta, atención de calidad y resultados de las instituciones médicas y policiales.

“Los incidentes más denunciados fueron engaño y fraude telefónico, venta de droga, “picaderos”, violencia familiar, robos, inseguridad y personas sospechosas en determinadas zonas, entre otros”, destacó.

Sánchez González precisó que el Programa de Denuncia Anónima inició en el año 2005, y hasta marzo de 2019 gracias a la participación de todas las instituciones se han logrado los siguientes resultados en Baja California:

· Incautación de 99.26 toneladas de diversas drogas

· Decomiso de 160 litros de metanfetamina líquida

· Decomiso de 39 mil 251 dosis individuales

· Aseguramiento de 1 mil 652 armas

· 36 mil 133 personas detenidas por diversos delitos

· 568 personas rescatadas

· Recuperación de 1 mil 349 vehículos

· 14 sembradíos detectados

· Destrucción de 225 mil 546 plantas

· Detección de 5 laboratorios y 5 túneles fronterizos

El funcionario estatal comentó que este hecho deja ver que la participación activa de la sociedad en el tema de la seguridad fue clave y fundamental en la inhibición de delitos tanto de fuero común como del federal donde las denuncias a la par de la línea telefónica 089, se recibieron mediante la página web www.seguridadbc.gob.mx, la app 089MovilBC y los diversos correos electrónicos.

REALIZAN SEGUNDA REUNIÓN DE SECRETARIOS DE SISTEMAS ESTATALES DE SEGURIDAD PÚBLICA

Acuerdan reforzar combate al crimen organizado con apoyo de la Guardia Nacional
Evalúan el programa del fondo nacional para la seguridad pública

Ciudad de México.- Con el fin fundamental de fortalecer los trabajos de prevención del delito, así como la coordinación en el combate a la delincuencia entre el estado y la federación, el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, José Fernando Sánchez González acudió a la Segunda Reunión Nacional de Secretarios Ejecutivos de los Sistemas Estatales de Seguridad Pública.

Dicha reunión fue encabezada por el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Francisco Fabbri Vázquez, en las reuniones de trabajo se presentaron programas con prioridad nacional tales como el fondo nacional para la seguridad pública y revisión de la Concertación 2019.

Sánchez González precisó que se planteó el esquema del Modelo Nacional de Policía y de la Nueva Guardia Nacional en donde se establecieron las entidades donde tendrá una mayor presencia, derivado del análisis de la situación actual en el país y por región, en relación al comportamiento delictivo.

Precisó que otros puntos tratados fue coordinar con el nuevo plan en contra de la delincuencia el combate al trasiego drogas y establecer mecanismos de colaboración con el sector privado para la prevención del robo en sus diversas modalidades, incluyendo robo en carreteras, así como el combate al crimen y la delincuencia organizada.

De igual manera señaló la necesidad de reforzar entre todos los órdenes de gobierno con el apoyo de la Guardia Nacional el combate a los homicidios y actos de violencia generados por el crimen organizado en el país.

EMITE HOSPITAL GENERAL RECOMENDACIONES ANTE LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Salud a través del Hospital General de Mexicali, emite recomendaciones ante los cambios de temperatura que se han presentado en los últimos días, esto en el marco de la Semana Mundial de la Alergia, la cual se conmemora del 7 al 13 de abril.

Autoridades del Hospital General realizan recomendaciones para evitar alguna enfermedad ante los cambios de temperatura, ya que éstos pueden ser disparadores de episodios alérgicos; por lo cual se debe empezar por la higiene personal, una alimentación balanceada y ante todo tomar líquidos.

También recordaron la importancia de que acudan al médico en cuanto tengan síntomas respiratorios, sobre todo si presenta fiebre, o un catarro común con duración de más de 7 días.

La Semana Mundial de la Alergia, es una iniciativa anual de la Organización Mundial de la Alergia (WAO, por sus siglas en inglés), la cual tiene por objetivo sensibilizar sobre las enfermedades alérgicas y los trastornos asociados y abogar por una mayor capacitación y recursos para el diagnóstico y prevención de estas enfermedades.

Al momento de estornudar o toser, se debe utilizar la medida de protección como el cubrirse con el antebrazo, con un pañuelo y/o las manos; el lavado de manos, es la medida de higiene fundamental, así como evitar salir a horas pico donde sabemos hay más contaminación en el ambiente.

APRUEBAN CONVOCATORIAS PARA ELECCIÓN DE PRESIDENTE Y TITULAR DEL ÓRGANO INTERNO DE LA CEDH

Además de aquella donde se invita a participar para la selección del titular del Órgano Interno de Control de la Secretaría Ejecutiva del SEA

Mexicali, Baja California.- El Pleno de la XXII Legislatura local aprobó de manera unánime y por separado, las convocatorias emitidas por la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, que preside el diputado Andrés de la Rosa Anaya, donde se invita a participar en los procesos de selección para ocupar los cargos de presidente y de titular del Órgano Interno de Control de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), así como para el puesto de titular del Órgano Interno de Control de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA).

Los requisitos solicitados para ser elegible presidente de la CEDH, entre otros, son los siguientes: contar con residencia en el Estado no menor a 5 años anteriores a su nombramiento; acreditar capacidad y experiencia de por lo menos 5 años en materia de derechos humanos, o actividades afines en la protección, observancia y promoción de los mismos, además de tener preferentemente título de licenciado en derecho con antigüedad mínima de 5 años. El que resulte electo fungirá por un periodo de 4 años.

En la convocatoria para obtener el puesto de titular del Órgano Interno de Control de la CEDH, se solicita que los aspirantes deberán tener cuando menos 35 años cumplidos el día de la designación; poseer una residencia de 10 años en la Entidad; poseer título de Contador Público o afín y haber destacado por su contribución en materia de fiscalización, de rendición de cuentas, prevención y combate a la corrupción. Será designado por un periodo de 4 años y podrá ser reelecto por una sola ocasión.

Para el primer caso arriba mencionado, la Comisión de Gobernación del Congreso será la encargada de entrevistar a los aspirantes y elaborar el dictamen que contenga la lista de aquellos que cumplieron con los requisitos; en el segundo, los responsables de entrevistar a los solicitantes serán los integrantes de la denominada Comisión Especial, compuesta por 3 diputados y 4 ciudadanos del Comité de Participación Ciudadana, quienes enviarán a la Comisión de Gobernación la lista de aquellos que cumplieron con los requisitos, la cual elaborará el respectivo dictamen y que posteriormente se someterá al Pleno.

Por otro lado, se plantean las siguientes cláusulas para ser considerado al puesto de titular del Órgano Interno de Control de la Secretaría Ejecutiva del SEA: tener cuando menos 35 años cumplidos el día de la designación; residencia de 10 años; poseer título de Contador Público y haber destacado por su contribución en materia de fiscalización, de rendición de cuentas, prevención y combate a la corrupción. El ciudadano designado lo será por un lapso de 4 años y podrá ser reelecto por una sola ocasión.

Se dispone que los aspirantes comparecerán ante la citada Comisión Especial, la cual, una vez concluida la evaluación, procederá a integrar la lista con aquellos que cumplieron con los requisitos exigidos, misma que turnará a la Comisión de Gobernación del Congreso. Esta última elaborará el dictamen respectivo para ser enviado a la Junta de Coordinación Política, órgano de trabajo que procederá a fijar el procedimiento de votación a llevarse a cabo en el Pleno del Poder Legislativo.

Las tres convocatorias referidas serán publicadas próximamente en la página oficial del Congreso y en diarios de mayor circulación en el Estado.