Skip to main content

Mes: abril 2019

SE COORDINA BAJA CALIFORNIA CON FEDERACIÓN EN TEMAS PRIORITARIOS DE SEGURIDAD

  • Asíste el encargado de despacho de la SSPE a la Primera Reunión Zona Noreste-Noroeste de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública 2019

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de fortalecer la coordinación, así como la labor preventiva y social de la delincuencia en el país, se llevó a cabo la Primera Reunión Zona Noreste-Noroeste de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública 2019.

A la conferencia encabezada por la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, asistió  el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California, José Fernando Sánchez González

En las reunión de trabajo se presentaron programas  con prioridad nacional vinculada a la seguridad pública en las que participaron las entidades de Baja California Norte y Sur, Chihuahua, Tamaulipas, Sonora, Nuevo León,  Coahuila,  San Luis Potosí, así como Zacatecas.

El encargado de despacho de la SSPE señaló que se definieron las zonas prioritarias en las entidades en base a su incidencia delictiva para distribuir las bases de la Guardia Nacional, definidas por número de habitantes, vías de comunicación que faciliten la coordinación entre las fuerzas de seguridad.

Sánchez González precisó que durante la reunión de trabajo se estableció que el despliegue de la fuerza va a ser permanente, ya no va a ser por operativos, lo cual permitirá que la situación de inseguridad vaya a la baja y sobre todo se logren importantes detenciones.

Precisó que durante las mesas de trabajo se analizaron las problemáticas de cada estado y se fijaron los temas y casos que estarán al mando de la federación, coordinados por la Guardia Nacional.

“Acudir a estas reuniones es de suma importancia para intercambiar experiencias y fortalecer la coordinación entre las entidades, al tiempo que homologamos acciones con la estrategia nacional de seguridad planteada”, finalizó.

TENEMOS UNA PLANILLA CIUDADANA SÓLIDA Y PLURAL: PRD TECATE

Tecate, Baja California.- A pocas horas del arranque legal de las campañas políticas para los puestos de Alcalde y Diputado Local; Armando López Hernández, Presidente del Comité Ejecutivo Municipal del PRD en Tecate, dio a conocer que irán a la competencia con una campaña “muy sólida y plural; por encima de los malos augurios de los adversarios”.

Lo anterior, luego de ser cuestionado respecto de la participación del PRD en la contienda, tras una serie de rumores sobre eventuales candidatos; sin embargo, es la Licenciada María Refugio Felix Murillo la abanderada del PRD a la alcaldía de Tecate.

López Hernández destacó que más allá de las circunstancias políticas el PRD tomó la decisión de ir a la elección de la mano con los ciudadanos de Tecate, abriendo espacios de participación a quienes tuvieron el interés de hacerlo bajo las siglas de su partido.

En ese orden de ideas se dio el cercamiento con María Refugio Félix (cuquita) y conformaron una planilla de hombres y mujeres comprometidos con la ciudad y convencidos de trabajar en la recomposición social y política a la par de los ciudadanos de Tecate; explicó el dirigente perredista.

“Hemos conformado una planilla que nos permite ofrecer, no solo oportunidad de representación a diversos sectores de nuestra ciudad, sino propuestas que vienen directamente del pueblo” comentó.

Por su parte Cuquita Félix expresó que su compromiso es encabezar un gobierno que ofrezca propuestas de solución a los problemas más profundos de Tecate; “….vamos con propuestas que sirvan de solución y que nos permita vivir mejor, como lo merecemos todos los tecatenses” dijo.

De profesión enfermera y catedrática en la Universidad Autónoma de Baja California, Cuquita Félix, se reservó abundar en sus propuestas debido a que el período de campaña no ha iniciado, pero reitero que se trata de propuestas de solución acompañadas por el aval de los ciudadanos.
La Planilla del PRD está integrada de la siguiente manera:

PRESIDENTE MUNICIPAL
Propietaria: María Refugio Félix Murillo
Suplente: María Elena Hoyos Jaime

SÍNDICO PROCURADOR
Propietario: J.Guadalupe Del Toro Cárdenas
Suplente: Pedro Dorantes Charnichart

PRIMER REGIDOR
Propietaria: Alma Rosa Demara García
Suplente: Margarita Montalvo Escareño

SEGUNDO REGIDOR
Propietario: Vicente Guerrero González
Suplente: Francisco Hernández Hoyos

TERCER REGIDOR (FORMULA JOVEN)
Propietaria: Karla Viviana Pérez Munguía
Suplente: Karina Soto Macías

CUARTO REGIDOR
Propietario: Adrián Carreón Roldán
Suplente: Gonzalo Alonzo Vega Medina

QUINTO REGIDOR
Propietaria: Graciela Díaz Alderete
Suplente: Fabiola Castro Esparza

INCENDIO EN LA CATEDRAL DE NOTRE DAME, EN PARÍS

París, Francia.- La catedral de Notre Dame de París, uno de los monumentos más emblemáticos de la capital francesa, está sufriendo un incendio. La aguja central de la catedral de Notre Dame de París se derrumbó devorada por el incendio que afectó a buena parte del tejado del templo gótico.

Las llamas aparecieron sobre las 18.50 de la tarde, poco después de la hora de cierre al público del monumento, que se encontraba en obras de restauración.

Un gran despliegue de bomberos trata de controlar las llamas, que salen sobre todo de donde se encontraba la aguja central del templo, que es visitado por miles de personas cada día.

La Policía ha acordonado la zona y está desalojando a los numerosos turistas que se encontraban dentro de la catedral.

Kaissia Rouan, que se encontraba en el parque adyacente al templo, aseguró a Efe que “cuando llegaron los bomberos ya había muchas llamas que salían del tejado” de la catedral.

“Hemos visto mucho humo, pensábamos que era por las obras que están haciendo. Cada vez había más, nos hemos ido a la parte delantera y nos han desalojado para evitar que nos afectara el humo. Hemos visto las llamas salir de la catedral. Es muy triste”, aseguró la turista visiblemente afectada.

Según las primeras informaciones aportadas, el incendio puede estar ligado a las obras que se están efectuando en el tejado de la capital.

La aguja del templo, que estaba rodeada de un andamiaje por las obras, se encuentra envuelta en llamas, que se han extendido por parte del tejado.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó al incendio y en su cuenta de Twitter señaló: El incendio en Notre Dame es “horrible de ver”, dice Trump.

El politólogo Gaspar Estrada señaló en entrevista para ForoTV que según las primeras versiones, el incendio se habría iniciado por trabajos en la catedral y no se trataría de un atentado terrorista.

Señaló que el presidente francés, Emmanuel Macron, quien daría este lunes un mensaje a la nación, debido a la crisis que se vive en el país, decidió aplazar su discurso debido al incendio.

Con información de Reuters y EFE

INCENDIO EN LA CATEDRAL DE NOTRE DAME, EN PARÍS

París, Francia.- La catedral de Notre Dame de París, uno de los monumentos más emblemáticos de la capital francesa, está sufriendo un incendio. La aguja central de la catedral de Notre Dame de París se derrumbó devorada por el incendio que afectó a buena parte del tejado del templo gótico.

Las llamas aparecieron sobre las 18.50 de la tarde, poco después de la hora de cierre al público del monumento, que se encontraba en obras de restauración.

Un gran despliegue de bomberos trata de controlar las llamas, que salen sobre todo de donde se encontraba la aguja central del templo, que es visitado por miles de personas cada día.

La Policía ha acordonado la zona y está desalojando a los numerosos turistas que se encontraban dentro de la catedral.

Kaissia Rouan, que se encontraba en el parque adyacente al templo, aseguró a Efe que “cuando llegaron los bomberos ya había muchas llamas que salían del tejado” de la catedral.

“Hemos visto mucho humo, pensábamos que era por las obras que están haciendo. Cada vez había más, nos hemos ido a la parte delantera y nos han desalojado para evitar que nos afectara el humo. Hemos visto las llamas salir de la catedral. Es muy triste”, aseguró la turista visiblemente afectada.

Según las primeras informaciones aportadas, el incendio puede estar ligado a las obras que se están efectuando en el tejado de la capital.

La aguja del templo, que estaba rodeada de un andamiaje por las obras, se encuentra envuelta en llamas, que se han extendido por parte del tejado.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó al incendio y en su cuenta de Twitter señaló: El incendio en Notre Dame es “horrible de ver”, dice Trump.

El politólogo Gaspar Estrada señaló en entrevista para ForoTV que según las primeras versiones, el incendio se habría iniciado por trabajos en la catedral y no se trataría de un atentado terrorista.

Señaló que el presidente francés, Emmanuel Macron, quien daría este lunes un mensaje a la nación, debido a la crisis que se vive en el país, decidió aplazar su discurso debido al incendio.

Con información de Reuters y EFE

APRUEBAN CANDIDATURAS PARA MUNICIPES Y DIPUTACIONES EN BAJA CALIFORNIA

  • En los trabajos de la XXX Sesión Extraordinaria.

Mexicali, Baja California. – En el marco de la Trigésima Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), se aprobaron diez puntos de acuerdo presentados por el Consejero Presidente, Clemente Custodio Ramos Mendoza, relativo a las planillas presentadas por los partidos políticos, coaliciones y candidatos independientes, para el cargo de munícipes en los cinco ayuntamientos del Estado.

En los puntos de acuerdo, se declaró la procedencia de las planillas que presentaron los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC), de Baja California (PBC) y la coalición “Juntos Haremos Historia en Baja California”, integrada por los partidos MORENA, Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT) y Transformemos, así como los ciudadanos registrados por la vía independiente.

De acuerdo a la documentación expuesta ante el pleno, luego del análisis realizado por esta autoridad electoral de las planillas presentadas, se determinó que éstas cumplen con los requisitos de elegibilidad establecidos por la Ley en cuanto a la información y documentación de los integrantes, elección consecutiva, en su caso; paridad de género y presentación de informes de precampaña.

Por tal motivo, las candidaturas quedaron registradas de la siguiente manera:

Por el PAN, Juan Manuel Gastélum para el municipio de Tijuana; Gustavo Sánchez Vázquez para Mexicali; para el municipio de Ensenada María Eloísa Talavera Hernández; Lucina Rodríguez Martínez en Tecate y María Ana Medina Pérez para Playas de Rosarito.

Por el PRI, las planillas serán en cabezada por las y los ciudadanos, María Gabriela Roldan Ramírez para el municipio Tijuana; Guadalupe Gutiérrez Fregozo en Mexicali; José Alfredo Maccise Saade para Ensenada; en Tecate Javier Ignacio Urbalejo Cinco y en el caso de Playas de Rosarito, está se queda sin candidata propietaria a la Presidencia Municipal.

El PRD postuló a Julián Leyzaola Pérez para Tijuana; en la Capital del Estado la planilla es encabezada por Jaime Dávila Galván; Jenifer Rueda Álvarez en Ensenada; en Tecate María Refugio Félix Murillo y Yolanda Argelia Cordero Silva en Playas de Rosarito.

Por el PBC, en Ensenada quedó registrada la ciudadana Laura Elena Michel Amaya; Paulo Alfonso Carrillo Regino en Tijuana; en Playas de Rosarito Silvestre José Luis Fragoso Medina; Elvira Luna Pineda encabeza la planilla registrada para Mexicali y, finalmente, Sarah Pérez Ampudia para Tecate.

Por su parte, Movimiento Ciudadano registró a Elvira Karina Romero Gutiérrez para el municipio de Ensenada; a José Gerardo Aguíñiga Montes para Mexicali; para Tecate se registró a la ciudadana Carmen Cecilia Romero Domínguez; en Tijuana Fermín Otniel García Martin y, por Playas de Rosarito Dalia Salazar Ruvalcaba.

Por la coalición “Juntos Haremos Historia en Baja California” en Ensenada va Armando Ayala Robles, en Mexicali Marina del Pilar Ávila Olmeda; para Tecate Olga Zulema Adams Pereyra; Luis Arturo González Cruz en Tijuana y en Playas de Rosarito Hilda Araceli Brown Figueredo.

Por su parte, se aprobaron los registros de Gustavo Flores Betanzos y Rogelio Castro Segovia, como candidatos a la alcaldía del Ensenada; Alfredo Moreno Carreño, por Tecate y Kevin Fernando Peraza Estrada por Playas de Rosarito, todos por la vía de candidatura independiente.

Asimismo, el Consejo General aprobó las listas presentadas por las diversas fuerzas políticas con registro vigente ante el IEEBC de diputaciones, bajo la modalidad de Representación Proporcional, mismas que quedaron integradas de la siguiente manera:

PAN

POSICIÓN PROPIETARIA/PROPIETARIO SUPLENTE
PRIMERA FÓRMULA Loreto Quintero Quintero Leticia Camacho Gómez
SEGUNDA FÓRMULA Miguel Ángel Bujanda Ruíz Juan Ramón López Naranjo
TERCERA FÓRMULA Claudia Elizabeth Ramírez Quintero Bertha Alicia Contreras Pérez
CUARTA FÓRMULA Jesús Antonio López Merino Juan Enrique González López.

PRI

POSICIÓN PROPIETARIA/PROPIETARIO SUPLENTE
PRIMERA FÓRMULA David Ruvalcaba Flores Javier Robles Aguirre
SEGUNDA FÓRMULA Mayra Karina Robles Aguirre Norma Delia Nava Sánchez
TERCERA FÓRMULA Elías López Mendoza Luis Eugenio Moctezuma Cunningam
CUARTA FÓRMULA Daniela Lara Rivera Alejandra Peña

PRD

POSICIÓN PROPIETARIA/PROPIETARIO SUPLENTE
PRIMERA FÓRMULA Leticia Palomar Vázquez Beatriz López Hernández
SEGUNDA FÓRMULA Héctor Avelino Y Fermín Adiel Delfín Hernández
TERCERA FÓRMULA Margarita Gómez Hurtado Brenda Rodríguez Aguilera
CUARTA FÓRMULA Simón Sandoval Valdivia Alejandro Laureano Rojas

PVEM

POSICIÓN PROPIETARIA/PROPIETARIO SUPLENTE
PRIMERA FÓRMULA Lorenza Aldrete Guerrero Claudia Nieto Pérez
SEGUNDA FÓRMULA Fausto Gallardo García Luis Villavicencio Zárate
TERCERA FÓRMULA Mónica Vanessa Sepúlveda Garay Daniella Aisa Adara Espinoza Ramos
CUARTA FÓRMULA Faizal Karim Díaz Nassif Cruz Ángel Montoya Martínez

PT

POSICIÓN PROPIETARIA/PROPIETARIO SUPLENTE
PRIMERA FÓRMULA Virginia Ortega García Yesica Yesenia Hernández Morales
SEGUNDA FÓRMULA Martín Juan González Sánchez Miguel Ángel Piña Aguilar
TERCERA FÓRMULA Ayerim Guadalupe Magallón Granados Claudia Vianey Agundez Martínez
CUARTA FÓRMULA Alejandro Tirado Martínez Akira Lucrecio Nakamura Baltazar

PBC

POSICIÓN PROPIETARIA/PROPIETARIO SUPLENTE
PRIMERA FÓRMULA Jorge Eugenio Núñez Lozano Héctor Reginaldo Riveros Moreno
SEGUNDA FÓRMULA Clara Danitza Kuñasich Romero Ana Laura Martínez Gaxiola
TERCERA FÓRMULA Nelson Manuel Valenzuela Astorga Miguel Gutiérrez García
CUARTA FÓRMULA María de Jesús Valdovinos Vallejo Águila Anahí Nevares Hernández

TRANSFORMEMOS

POSICIÓN PROPIETARIA/PROPIETARIO SUPLENTE
PRIMERA FÓRMULA Mayra Alejandra Flores Preciado Claudia Rodríguez Robles
SEGUNDA FÓRMULA Jaime Guadalupe Zepeda Ávalos Héctor René Hurtado Pérez
TERCERA FÓRMULA Claudia Lizbeth Moreno Ramírez Adriana Guadalupe Barrera Hernández
CUARTA FÓRMULA Antonio de Jesús Vargas Terrones Raúl Ramos Arreola

MC

POSICIÓN PROPIETARIA/PROPIETARIO SUPLENTE
PRIMERA FÓRMULA Elí Topete Robles Álvaro Mayoral Miranda
SEGUNDA FÓRMULA Mariana Cervantes Fuentes Virinia Jacqueline García Lara
TERCERA FÓRMULA Salvador Miguel de Loera Guardado Héctor Valenzuela Tamayo
CUARTA FÓRMULA Leonor Estrada Armenta Cecilia Jarquin Quintana

MORENA

POSICIÓN PROPIETARIA/PROPIETARIO SUPLENTE
PRIMERA FÓRMULA Fidel Cresencio Sánchez Gabriel Armando Duarte Moller
SEGUNDA FÓRMULA Karla Jannette Pedrín Rembao Rogelia Arzola Santillán
TERCERA FÓRMULA Omar Castro Ponce David Salomón Méndez Meléndez
CUARTA FÓRMULA María del Carmen Olguín Beltrán Bianka Najar Soto

Una vez aprobados los registros, el Consejo General entregó las constancias de registro a las y los candidatos al cargo de Munícipes y Diputaciones por el principio de Representación Proporcional.

Finalmente, la Consejera Graciela Amezola Canseco, en su calidad de presidenta de la Comisión de Procesos Electorales, presentó ante el pleno el informe de los escenarios para el recuento de votos de cómputo para los 17 Consejos Distritales Electorales, esto con el objetivo de prever los escenarios que se pudieran presentar en el desarrollo de las sesiones de cómputo en las sedes de los Consejos Distritales, a fin de contar con los recursos indispensables para el desarrollo de dichas sesiones, ante la posibilidad de realizar recuentos parciales de votación.

ARRANCAN CAMPAÑA CANDIDATOS DEL PRI EN TECATE

Tecate, Baja California.- El candidato del Partido Revolucionario Institucional a la alcaldía de Tecate Javier Urbalejo Cinco y la candidata a diputada al 06 distrito Linda Maricela Martínez García arrancaron campaña a las cero horas de este lunes 15 de abril en las instalaciones del PRI acompañados del candidato a gobernador por el tricolor Enrique Acosta Fregoso, de la primer priísta de Tecate Nereida Fuentes González así como de exalcaldes, militantes y simpatizantes.
En su mensaje,  Javier Urbalejo Cinco, reconoció y agradeció a quienes lo acompañarán en la planilla, pues dijo está conformada por hombres y mujeres que representan a todos los sectores de este municipio.
Urbalejo Cinco precisó que esta camapaña no la ganará el candidato a presidente municipal o la candidata a diputada, sino que esta campaña la ganará la militancia, con su trabajo conjunto en la comunidad.
“No tengo duda de que la población va a ratificar su confianza con nosotros, si bien las circuistancias no son fáciles aquí mismo hago el compromiso de caminar de la mano para tocar todas las puertas de los tecatenses nuevamente y hacer los compromisos necesarios para lograr el triunfo” manifestó.

“Durante estos 45 días estaré ocupado recogiendo todas las expresiones de la ciudadania, todas sus necesidades, estoy seguro que llevaremos la delantera en todos los temas, en el deporte, en los servicios públicos y sobre todo a las personas con discapacidad, para que sean atendidas dignamente” afirmo el candidato del PRI por la alcaldía de Tecate
Durante su agenda, este lunes el candidato realizará recorridos en el fraccionamiento Emiliano Zapata, Colosio, XIII Ayuntamiento y Colinas del Cuchumá

BLOQUEA BONILLA LLEGADA DE RECURSOS FEDERALES A BAJA CALIFORNIA

· Denuncia el presidente del PBC, Mario Favela

Tijuana, Baja California.- Parte de los programas estatales que están estancados por falta de recursos federales, se debe al “bloqueo” que está haciendo el candidato de Morena, Jaime Bonilla Valdez, por dejar mal al Gobierno de Francisco Vega de Lamadrid, aprovechando su relación con la Federación con fines electoreros.

El presidente del Partido de Baja California (PBC), Mario Favela Díaz, señaló que “es evidente que Bonilla está buscando que el Gobierno de Baja California fracase para aprovechar esta coyuntura a su favor en este proceso electoral”, expresó.

A pesar de que el gobierno de Kiko Vega ha hecho todo lo posible por fracasar por sí solo, es lamentable que este candidato aproveche esta situación para beneficio propio, siendo que con esto los más afectados son las personas que viven en la entidad.

En ese sentido, afirmó que desde antes que iniciara la campaña política, primero en su calidad de Senador y posteriormente como “Súper Delegado”, ha impedido la llegada de recursos que ya se tenían etiquetados para diferentes programas.

“Aquí más que afectar al gobierno de Acción Nacional, afecta a los grupos más vulnerables de los cinco municipios de Baja California, que en el caso del sector salud, esperan sus quimioterapias o algún procedimiento quirúrgico que ya tenían programado y que no se lo han podido hacer por falta de insumos”, afirmó.

Favela Díaz abundó que por otra parte, Bonilla Valdez se está colgando las medallas de la reducción del IVA al 8 por ciento y el establecimiento de la llamada “Zona Libre” para la frontera, siendo que no son de su autoría y no han dado los resultados prometidos.

Agregó que es necesario que antes de que concluya la actual campaña, la autoridad debe investigar el origen de los recursos que está utilizando Bonilla, ya que es evidente el “despilfarro” publicitario que está haciendo en todo el estado.

REFUERZA CONALEP BC VINCULACIÓN CON SECTORES PRODUCTIVOS

  • Presenta ante organismos los detalles de la carrera de Profesional Técnica Bachiller en Enfermería General

Tijuana, Baja California.- Con el propósito de fortalecer la vinculación con los sectores productivos específicamente los que atienden el rubro de la salud, acercando la oferta educativa, el Gobierno del Estado a través del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica  de Baja California (CONALEP BC), presentó ante directivos de COTUCO Tijuana, Clúster de Servicios de Salud de BC y la Asociación Industrial de Productos Médicos de las Californias, los detalles de la carrera Profesional Técnica Bachiller en Enfermería General, que actualmente ofrece la institución en el Plantel Ensenada y próximamente en el Plantel Mexicali II.

El Conalep BC, destacó que la oferta educativa del colegio se está adecuando para atender las vocaciones productivas de la región, por lo cual el interés de informar a los organismos, sobre las gestiones para abrir en el Plantel Tijuana II, la Carrera de Profesional Técnico Bachiller en Enfermería General.

El perfil del egresado de la citada carrera otorga al alumno las destrezas y competencias necesarias para su desarrollo en actividades de: Cuidados extra hospitalarios, educación para la salud, cuidado en situaciones críticas y de urgencia, atención de adicciones, por mencionar algunas; lo que permite al enfermero o enfermera, desempeñarse en instituciones de salud del sector público o privado.

Este nivel de especialización se logra a través del mapa curricular que contempla, que entre el 70% y 80% de la formación académica esté basada en competencias profesionales, por lo cual, a partir del tercer semestre, los alumnos realizan sus prácticas en las instituciones del sector salud.

Se destaca que los enfermeros y enfermeras, egresados del Conalep BC, se especializan en la Atención de Enfermedades Terminales por lo cual, a partir del cuarto semestre, cursan las materias de Atención de Primer Contacto, Enfermería Tanatológica y Enfermería Oncológica.

Para atender las necesidades del sector de manufactura de dispositivos médicos, Conalep BC ofrece carreras industriales, las cuales también pueden adaptar los planes de estudio para establecer las especializaciones que permitan a los egresados insertarse exitosamente en esas áreas, cubriendo los perfiles, destrezas y habilidades requeridas por esa industria.

ACCIDENTES ES LA QUINTA CAUSA DE MORTALIDAD EN BAJA CALIFORNIA

Mexicali, Baja California.- Ante el periodo vacacional de Semana Santa 2019, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes (COEPRA), recomienda a la ciudadanía aplicar las medidas preventivas para evitar accidentes vehiculares y del hogar, como parte del Operativo Semana Santa Segura 2019.

El Director de Servicios de Salud del ISESALUD, señaló que durante las vacaciones se elevan de manera importante las cifras de accidentes, lo cual sigue representando la quinta causa de mortalidad en el Estado; cabe mencionar que más del 90 por ciento de los percances son prevenibles, por lo cual es fundamental realizar las actividades pertinentes para evitar este tipo de circunstancias tan lamentables.

Por su parte, el titular de COEPRA mencionó que los principales factores de accidentes viales con resultados mortales, son la conducción de un vehículo bajo el influjo del alcohol, conducir con exceso de velocidad y la utilización de los dispositivos móviles; ya que mandar mensajes de texto aumenta hasta 23 veces el sufrir un accidente de tránsito.

Recomendó que si va a salir a carretera, debe revisar las condiciones generales del vehículo, respetar el reglamento de tránsito, utilizar el cinturón de seguridad, en caso de los menores utilizar la silla porta infantes, llevar herramientas, lámparas, botiquín, triángulos reflejantes y llanta de refacción.

Así mismo, para la población que permanece en la ciudad, se exhorta a los padres de familia no dejar sin supervisión de un adulto a los niños, ya que en el hogar pueden presentarse accidentes como ahogamientos, asfixias, envenenamientos o intoxicaciones, caídas y quemaduras.

En este sentido, las acciones preventivas son guardar en un lugar seguro los cuchillos, navajas y rastrillos para evitar cortaduras, no permitir que los niños manejen sartenes calientes ni aparatos electrodomésticos como la plancha; si utilizan patines o bicicleta usar casco y protectores, proteger los enchufes y mantener aislados los cables, dejar fuera de su alcance bolsas de plástico, objetos pequeños o cajas donde puedan quedar atrapados o asfixiarse; no dejar tinas y cubetas llenas de agua.

RECUPERAREMOS LA PAZ Y TRANQUILIDAD DE BC: OSCAR VEGA MARÍN

El candidato del PAN a la Gubernatura de Baja California presentó sus propuestas de campaña a vecinos de El Mirador

Tijuana, Baja California.- Oscar Vega Marín, candidato del PAN a la Gubernatura de Baja California, destacó que uno de sus principales compromisos de su Gobierno será el de recuperar la paz y la tranquilidad que tanto demandan las familias en los cinco municipios de la entidad.

“Durante lo que va de la campaña, ustedes me han comentado que es urgente solucionar la seguridad, porque es el gran reclamo en las comunidades, en los parques y en las calles”, precisó en su mensaje el candidato.

Durante su visita a la colonia El Mirador, en la delegación Playas de Tijuana, Oscar Vega Marín refirió que a la par de estas acciones de seguridad, de ser electo Gobernador del Estado, las farmacias de los hospitales y centros de salud públicos de Baja California contarán con medicinas y se pondrá en marcha un sistema de citas médicas con especialistas que permita atender de manera oportuna a la población.

El candidato del PAN a la Gubernatura de Baja California sostuvo que la drogadicción tendrá especial atención para que mediante una política de salud pública se atienda esta enfermedad que está atentando contra el futuro de nuestros niños y jóvenes.

Oscar Vega Marín puntualizó que de la mano de los alcaldes de los cinco municipios se implementará un programa de rehabilitación de canchas deportivas, acompañado de promotores educativos que se encargarán de fortalecer el deporte popular.

En este sentido, abundó que se aumentarán las participaciones municipales para que los ayuntamientos puedan hacer más obras y acciones que nos permitan elevar la calidad de vida, seguridad y tranquilidad de los bajacalifornianos.

“Vamos a hacer un esfuerzo juntos en familia para trabajar por una campaña propositiva en la que seremos atentos a las propuestas que en las comunidades nos presentarán los vecinos”, subrayó el candidato del PAN a la Gubernatura.

Previo a la reunión de vecinos de la colonia El Mirador, el candidato recorrió el mercado sobre ruedas de la colonia Tomás Aquino, donde tuvo la oportunidad de saludar a comerciantes y residentes de la zona, a quienes dio a conocer sus propuestas de campaña.