Skip to main content

Mes: febrero 2019

EXHORTAN A DENUNCIAR MALAS ACCIONES DE AGENTES ESTATALES O FUNCIONARIOS

 

Mexicali, Baja California.- Para la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) es de suma importancia generar resultados en el combate a la corrupción y atender a la ciudadanía sobre abusos realizados por alguna corporación estatal o funcionario público, indicó el Director de Asuntos Internos, Jesús Manuel Ramírez Rosas.

Destacó que la dependencia mantiene un política de puertas abiertas y de transparencia en sus acciones, por ello hace un exhorto a la ciudadanía a comunicarse y denunciar cualquier acción que consideren indebida o fuera de la ley por parte de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria (PESCP) o funcionario de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

“Con toda confianza pueden acudir a la Dirección de Asuntos Internos de la dependencia donde los asesores jurídicos analizan los casos, investigan, realizan entrevistas e integran un expediente el cual es enviado a la Comisión de Desarrollo Policial para su análisis, conclusión y donde se determina si es sancionado o dado de baja algún agente”, señaló.

Precisó que la instrucción del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea, es de cero tolerancia de abusos en contra de un ciudadano, es por ello que constantemente se brindan capacitaciones a los agentes sobre la importancia de los derechos humanos y el buen trato.

Ramirez Rosas indicó que se han reforzado las acciones de control y supervisión policial y en la actual administración se han llevado a cabo 4 mil 312 exámenes toxicológicos y 596 Visitas de Inspección para detectar elementos que no cumplan con los requerimientos establecidos.

La ciudadanía puede acudir al edificio de la SSPE en Mexicali ubicado en avenida Paseo de los Héroes y calle de la Libertad o bien comunicarse al teléfono (686) 837 3900.

A través de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid de instrucciones precisas para fomentar en cada policía en la entidad un estricto apego a los derechos humanos, así como un contacto permanente con el ciudadano para conocer al detalle sus necesidades en el tema.

CELEBRÁN 198 ANIVERSARIO DEL DÍA DE LA BANDERA

 

• En la bandera se representa el patriotismo así como los ideales de libertad, independencia, soberanía, democracia y unidad nacional: Francisco Rueda

Mexicali, Baja California.- En representación del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, encabezó el acto protocolario de izamiento del lábaro patrio en presencia de alumnos, ciudadanos, autoridades militares, y funcionarios de los tres órdenes de Gobierno, en el marco de la ceremonia de conmemoración del 198 Aniversario del Día de la Bandera.

El funcionario estatal afirmó que el lábaro patrio, es para los mexicanos uno de los símbolos más importantes que por más de 198 años ha unido a esta gran nación; en la bandera se representa el patriotismo así como los ideales de libertad, independencia, soberanía, democracia y unidad nacional.

“Esta Bandera tricolor que ondea orgullosa de su historia, desde la escuela aprendimos a honrarla y defenderla si es necesario; la Bandera mexicana nos motiva y nos inspira un profundo respeto cada vez que es izada, cada vez que ondea y se muestra en todo su esplendor, sobre todo, cuando la exponemos y la mostramos para celebrar algún triunfo, algún evento o acontecimiento especial, es ella lo primero que honramos y que con gran orgullo mostramos como mexicanos”, dijo.

En su mensaje final, el Secretario General de Gobierno dijo que en Baja California el compromiso es seguir trabajando todos unidos por el bien de nuestro Estado, más allá de ideologías, más allá de colores o posturas partidistas, porque a todos nos une nuestro sentido de identidad y de pertenencia a esta gran tierra de oportunidades y de progreso para todos los que aquí vivimos.

En Baja California honramos a nuestra Bandera Mexicana, enfatizó, y le rendimos este día y todos los días del año, un sentido homenaje y un solemne tributo, por todo lo bueno y grandioso que ella representa y simboliza para todos los mexicanos.

Estuvieron presentes el Comandante de la II Región Militar, Gabriel García Rincón; el Secretario de Educación y Bienestar Social y Director General del ISEP del Estado, Miguel Ángel Mendoza González; el Subsecretario de Desarrollo Social del Estado, Carlos Francisco Guillen Armenta; la diputada local, Eva María Vázquez Hernández; el Consejero del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, César Olguín Angulo; el Secretario del XXII Ayuntamiento de Mexicali, Jesús Antonio López Merino; la Secretaria General de la Sección 37 del SNTE, María Luisa Gutiérrez Santoyo; y el Secretario de Programas Nacionales de la Sección 2 del SNTE, Marcos Coronel Martin.

SUJETO AGREDE A SU PAREJA E HIJO; LO ARRESTA LA PEP

 

• La mujer lo denunció al número de emergencias 9-1-1
• Se le encontró un arma blanca

Mexicali, Baja California.- En atención a una denuncia al número de emergencias 9-1-1 elementos de la Policía Estatal Preventiva lograron el aseguramiento de un sujeto por violencia intrafamiliar asimismo se le aseguró un arma blanca.

Los agentes recibieron un reporte a las 15:55 horas del pasado domingo donde indicaban sobre violencia intrafamiliar en hechos ocurridos en el fraccionamiento Villas del Rey, primera etapa, por lo cual solicitaban su presencia de manera inmediata.

A los pocos minutos arribaron los elementos a la calle Cerrada de Alhambra y observaron a una mujer que les hacía señas de auxilio por lo cual la abordaron y les señaló que momentos antes su pareja de nombre Carlos Adán “N” la había golpeado fuertemente a ella y a su hijo menor de edad.

Una vez que los oficiales contaban con las características del sospechoso realizaron un recorrido de vigilancia donde cuadras adelante intervinieron al individuo que coincidía plenamente con la descripción que señaló la denunciante.

Dicho sujeto confesó ser Carlos Adán a quien como parte del protocolo policial le realizaron una revisión corporal encontrándole un arma blanca de aproximadamente 20 centímetros.

Por tal motivo los agentes lo detuvieron y esposaron poniéndolo a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

Se exhorta a los ciudadanos a denunciar cualquier acción ilícita o que consideren fuera de la ley al número de emergencias 9-1-1.

Estas acciones son resultado de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

HINCHAZÓN DE MANOS DURANTE EL EJERCICIO

 

• Es una respuesta natural del cuerpo que requiere atención.
• Ejercitarse excesivamente, eventualmente ocasiona hiponatremia.
• Existen técnicas para prevenir este padecimiento.

Baja California.- La hinchazón de las manos durante el ejercicio es un problema frecuente cuya causa no está completamente clara, pero cuando ocurre es resultado de la manera en que el cuerpo y los vasos sanguíneos responden a los aumentos de las demandas de energía de los músculos durante el ejercicio.

El doctor David Abraham Fabián Encarnación, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, explicó que el ejercicio aumenta el flujo sanguíneo al corazón y los pulmones, así como a los músculos que se están ejercitando.

Esto, dijo, puede reducir el flujo sanguíneo a las manos por lo que ponen frías, lo que provoca que los vasos sanguíneos reaccionen con ensanchamiento ocasionando así, su hinchazón.

Indicó que a medida que se ejercita, los músculos aumentan la temperatura que permite al sistema empujar la sangre hacia los vasos más cercanos a la superficie del cuerpo para difundir el calor. Esta respuesta causa transpiración y también puede contribuir a la hinchazón de las extremidades.

Dijo que en ocasiones los atletas de resistencia padecen hiponatremia; es decir; niveles de sodio por debajo de lo normal. Los dedos y las manos hinchados pueden ser una señal de hiponatremia; aunque la desorientación y vómitos, son también reacciones comunes.

“Beber mucha agua, especialmente en un maratón o evento extenuante y prolongado, provocará que el sodio se diluya demasiado y provoque hiponatremia, padecimiento que requiere atención médica de inmediato.”

Finalmente el doctor Fabián Encarnación advirtió que no hay métodos comprobados para prevenir o reducir la mayoría de las hinchazones de las manos relacionadas con el ejercicio, sin embargo; dijo, existen técnicas que pueden ayudar a aliviar el malestar como evitar los anillos y aflojar la pulsera del reloj antes de ejercitarse; realizar círculos con los brazos hacia adelante y hacia atrás, así como estirar los dedos y cerrar los puños varias veces durante el ejercicio.

SUSPENDERÁN SERVICIO DE AGUA A 7 COLONIAS DE TECATE

Tecate, Baja California.- Con el fin de realizar labores de mantenimiento preventivo en la red que abastece de agua potable a las colonias ubicadas al Oeste de la ciudad, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) realizará una suspensión del servicio mañana martes 26 de febrero de 2019, a partir de las 9 de la mañana y hasta las 14 horas (dos de la tarde) en 7 colonias de la ciudad de Tecate.

Las colonias que presentarán falta de agua son:

Bicentenario

Escorial

Ecochumá

Obrera

Piedra Angular

Torres

Vista hermosa

A las nueve de la mañana de este martes 26 se realizará el cierre de válvulas de flujo para iniciar con los trabajos y de no surgir ningún inconveniente se proyecta concluir a más tardar el mismo martes para dar inicio a la recuperación del suministro a partir de las dos de la tarde del mismo día.

CESPTE agradece la comprensión de la ciudadanía e invita a los residentes de esta zona a prevenirse almacenando previamente el vital líquido que requieran para las labores de aseo e higiene.  Cualquier reporte o información adicional se puede obtener en la línea telefónica de emergencia 073 o a través de las redes oficiales del organismo. 

PROPONE CLAUDIA AGATÓN CREACIÓN DE COMISIÓN ESPECIAL PARA PREVENIR ASESINATOS DE MUJERES Y FEMINICIDIOS

• Presenta propuesta para que dicha comisión, se coordine con PGJE y SSPE
Mexicali, Baja California.- Los delitos de feminicidio cometidos durante todos estos años en Baja California, y recientemente en un alto índice en los casos de Ensenada, Tijuana y Mexicali, obliga a los representantes del pueblo a abrir un espacio de revisión y análisis de las acciones llevadas a cabo por las autoridades estatales y municipales, en torno a la violencia extrema que lamentablemente ha privado de la vida a muchas mujeres en la Entidad.
Esto fue señalado por la legisladora Claudia Josefina Agatón Muñiz, al presentar ante el Pleno, la propuesta de creación de la Comisión Especial de Coordinación con la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública, ambas del Estado, así como también con los Gobiernos Municipales, para la revisión de las acciones de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de los Asesinatos de Mujeres y Delitos de Feminicidio en Baja California.
La legisladora indicó que el objeto de dicha Comisión, será evaluar de manera conjunta y objetiva con la PGJE y la SSPE, la actuación de los elementos policiales correspondientes y del Ministerio Público, respecto a los asesinatos de mujeres y feminicidios en Baja California.
Para conseguir su objeto, deberá llevar a cabo gestiones ante los Titulares de las dependencias respectivas, para la conformación de un grupo de trabajo integrado por funcionarios que, para tal efecto, se designen y los diputados que pertenezcan a la misma.

De igual forma, allegarse de información y datos de todas las dependencias involucradas de los gobiernos estatal y municipal, asociaciones civiles en la materia, y del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

También se plantea que, si al término de esta XXII Legislatura, la Comisión Especial no ha cumplido su objeto, el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado hará la declaratoria conforme a lo establecido por el artículo 59 párrafo cuarto, de la Ley Orgánica que lo rige, dando cuenta del avance alcanzado y publicado en la Gaceta Parlamentaria.
En su exposición de motivos, la legisladora argumentó que sin duda alguna, han sido importantes los avances en el impulso a la protección de las mujeres, los exhortos emitidos por esta Soberanía, propuestos por varias diputadas para que se emitiera la declaratoria de “Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el Estado de Baja California” y al cumplimiento de las 14 recomendaciones hechas por el Grupo de Trabajo de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
Sin embargo, mencionó que no se han detenido los delitos de feminicidio y asesinatos de mujeres cometidos recientemente en Ensenada, y mucho menos han brindado seguridad a las mujeres que diariamente se encuentran en riesgo latente de ser víctimas en su integridad física y emocional.
Finalmente subrayó que el número de solicitudes de declaratorias de alerta de violencia de género, de intervención de las Procuradurías Generales de Justicia de los Estados ante feminicidios, asesinatos y desaparición forzada de mujeres presentadas por legisladoras y legisladores en el Congreso de la Unión y en los Congresos Estatales, es muy alto y va en crecimiento.
Cabe mencionar que dicho punto de acuerdo, fue turnado a la Junta de Coordinación Política para su estudio.

EN MARCHA LA PRIMER SEMANA NACIONAL DE SALUD 2019

 

  • Se aplicará la vacuna Hexavalente Acelular, la cual protege contra difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis, haemophilus influenzae tipo b y hepatitis B

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, informa que en la Primera Semana de Salud que será del 23 de febrero al 1 de marzo, se iniciará con la aplicación de la vacuna Hexavalente Acelular, la cual protege contra la difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis, haemophilus influenzae tipo b y hepatitis B.

El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, comentó que este biológico se aplica a niños de 2, 4, 6 y 18 meses de edad; cabe resaltar que dicha vacuna entra a sustituir a la vacuna pentavalente Acelular, por lo tanto Baja California la aplicará por vez primera y este año 2019, solo la Secretaría de Salud contará con este biológico.

Señaló que con el lema “Por el bienestar de tu familia y de México, vacúnalos”, arrancan las actividades de esta semana, donde la acción central es la aplicación de la vacuna oral contra la poliomielitis (SABIN) a todos los menores de 5 años, donde la meta es de 274 mil 614 dosis en el Sector Salud.

Por parte de ISESALUD, se aplicarán un total de 261 mil 214 dosis del resto de los biológicos, como: BCG (Tuberculosis Meníngea), Pentavalente Acelular (difteria, tosferina, tétanos), Hepatitis B, DPT (Difteria, tosferina y tétanos), Antirrotavirus, Antineumococica (infecciones por neumococo), triple viral SRP (sarampión, rubeola y parotiditis), TD (tétanos, difteria) y Tdpa (tétanos, difteria y pentavalente acelular) las dos últimas vacunas para mujeres embarazadas.

En la Jurisdicción de Mexicali que contempla valle y San Felipe, se aplicarán 44 mil 843 dosis; en la Jurisdicción de Tijuana (que comprende Playas de Rosarito y Tecate) 198 mil 127; en la Jurisdicción de Ensenada 11 mil 058, y en la Jurisdicción de Vicente Guerrero 7 mil 186 dosis.

Indicó  que dentro de las acciones se distribuirán 23 mil 500 sobres de Vida Suero Oral y se proporcionará información a madres o tutores de los menores en relación a signos de alarma de enfermedades diarreicas (EDAS), infecciones respiratorias agudas (IRAS) y tétanos, así como completar esquemas de vacunación.

En ese sentido, Trejo Dozal, exhorta a los padres de familia a llevar a sus hijos para que les apliquen este biológico, así como también completar esquemas de vacunación.

 

REFRENDA GOBERNADOR KIKO VEGA COMPROMISO CON LAS CAUSAS SOCIALES

Tijuana, Baja California.- Acorde a una de las políticas públicas de la actual Administración estatal de ser un gobierno solidario con las causas sociales y a nombre de las y los bajacalifornianos, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, acompañado de su esposa y Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, entregó el pasado viernes un apoyo económico de 200 mil pesos a beneficio de niñas y niños de escasos recursos que son atendidos en el Hospital Infantil de las Californias; que se suman a los 2 millones de pesos que aproximadamente ha otorgado esta administración a dicho hospital.

En el marco del TVtón 2019, organizado por una televisora local y donde empresas, instituciones y comunidad en general de ambos lados de la frontera colaboran para la obtención de fondos, el Mandatario estatal, reconoció la noble labor que por años ha llevado a cabo la Fundación para los Niños de las Californias, promoviendo el bienestar de la niñez al proporcionarles las facilidades para que reciban consultas médicas y atención especializada.

El Gobernador Kiko Vega expresó que los Organismos de la Sociedad Civil representan una fuerza importante para este gobierno, por tanto, el apoyo hacia ellos seguirá firme para  generar con la suma de esfuerzos las mejores condiciones de vida para los habitantes de este estado.

TRIBUNAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA MODIFICA EL PERIODO DE LA PRÓXIMA GUBERNATURA A 5 AÑOS

Quien resulte ganador de la contienda del 2 de junio, asumirá la gubernatura de Baja California el primero de noviembre de 2019 y concluirá su encargo en el 2024.

Mexicali, Baja California.- El próximo gobernador de Baja California tendrá cinco años en el cargo; esto después de que el Tribunal de Justicia Electoral del estado votara a favor de la propuesta de extender de dos a cinco años el mandato del Ejecutivo Estatal.

En una sesión desarrollada por la noche del domingo y que fue interrumpida por un aspirante a la candidatura por la gubernatura vía independiente, los magistrados expusieron modificar la duración del próximo periodo a la gubernatura, que en la reforma política del 2014 se había establecido por dos años.

Justificaron que en la reforma política que Baja California tuvo que aprobar en ese entonces, el legislador tenía dos vías para cumplir lo correspondiente al artículo 116 constitucional: empatar las elecciones del 2021 o hacerlo en los comicios del 2024.

La magistrada presidenta, Elva Regina Jiménez, expuso que modificar los tiempos en la gubernatura contraviene al principio de certeza.

“No se trata de modificaciones fundamentales, toda vez que no se modifican las reglas establecidas en el proceso, los partidos políticos juegan en la misma regla, no es restrictiva y beneficia a todos los precandidatos”, señaló el magistrado Leobardo Loaiza Cervantes.

“La propuesta de duración de cinco años no se contrapone ni conculca el principio de certeza”, planteó el magistrado Vargas Flores, ex consejero electoral del IEEBC.

La propuesta fue votada por mayoría, con el voto en contra de la magistrada presidenta Elva Regina Jiménez Castillo, mientras que Leobardo Loaiza Cervantes y Jaime Vargas Flores emitieron su voto a favor, extendiendo así el periodo del próximo gobernador a cinco años y dejando sin efecto lo consensuado en la reforma política del 2014.

Es decir que quien resulte ganador de la jornada electoral del 2 de junio, entrará en funciones el primero de noviembre de este año y concluye hasta el 2024.

Los promoventes de esta modificación son la abogada Blanca Estela Favela Dávalos y Jorge Alberto Laurreau Creel. Sobre Favela Dávalos, actualmente es precandidata a la gubernatura de Baja California por Morena, cuyo contendiente es Jaime Bonilla Valdés.

ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR TIENE UNA INCIDENCIA DE 800 CASOS POR CADA CIEN MIL HABITANTES AL AÑO EN MÉXICO

La principal causa de estas enfermedades son complicaciones de una presión arterial elevada que no se ha manejado adecuadamente

Tijuana, Baja California.- La enfermedad vascular cerebral es junto con la enfermedad cardiovascular la principal causa de muerte a nivel mundial, y en México tiene una incidencia de 800 personas al año por cada cien mil habitantes, según informó el médico neurólogo, Rogelio Menchaca Díaz.

Durante la charla que ofreció en el Colegio Médico de Tijuana A.C., que preside el Dr. Abraham Sánchez Frehem, Menchaca Díaz destacó que hay un 25 por ciento de probabilidad de que una persona desarrolle un evento vascular cerebral en algún momento de su vida.

A su vez, indicó que esta enfermedad es la principal causa de discapacidad en los adultos mayores, en gran medida provocado por las secuelas de infartos cerebrales, embolias o hemorragias.

Dado lo anterior, resaltó la importancia de que toda la comunidad conozcan los rasgos distintivos de la enfermedad cardiovascular, ya que el reconocimiento temprano de sus manifestaciones ayudará a encontrar un tratamiento oportuno y con ello aumentar las posibilidades de supervivencia, menor discapacidad y mejorar la calidad de vida de las personas.

El también docente de la Universidad Autónoma de Baja California mencionó que actualmente el sector médico en la entidad está preparado para este tipo de problemas de salud, pues incluso en la Cruz Roja hay una sala de hemodinamia y un equipo de atención de la enfermedad cardiovascular activos las 24 horas del día para atender los casos agudos.

Por su parte, el presidente del Colegio Médico de Tijuana comentó que la principal causa de estas enfermedades son complicaciones de una presión arterial elevada que no se ha manejado adecuadamente, por lo que las personas con hipertensión deben controlar sus niveles, y quienes ya llevan un tratamiento, revisar con su médico si han logrado las metas de control para evitar el riesgo de un accidente cerebrovascular.

“La embolia es una falta de circulación hacia el cerebro que hace que el cerebro se dañe, y la otra es la ruptura de una de las arterias cerebrales que lleva a que se presente ese derrame o hemorragia”, manifestó.

Para concluir, Sánchez Frehem destacó que la finalidad de traer este tema al Colegio es que los médicos de primer contacto tomen conciencia de la importancia de reconocer la enfermedad vascular cerebral de manera temprana, pues el tratamiento oportuno ayudará a revertir un cuadro de esta naturaleza, incluso en casos graves.