Skip to main content

Mes: febrero 2019

DECOMISA PEP MARIHUANA LÍQUIDA CONOCIDA COMO ¨WAX¨

 

• Un detenido

Ensenada, Baja California.- Como resultado de un patrullaje de seguridad por parte de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en el fraccionamiento Bahía, se logró el aseguramiento de un sujeto en posesión de cartuchos que contenían marihuana líquida conocida como ¨wax¨.

La detención se efectuó el cruce de las avenidas Reforma y Cortez, de la citad zona, donde los agentes estatales observaron a sujeto que deambulaba en actitud evasiva, motivo por el cual se procedió a una intervención preventiva.

Durante la inspección precautoria realizada entre la vestimenta de quien de manera verbal se identificó como Ángel ¨N¨, de 20 años de edad, se encontró dentro de la chamarra lo que al parecer era droga.

En total se decomisaron 4 cartuchos que contenían una sustancia con olor a marihuana, la cual se conoce c on el nombre de ¨wax¨.

El sujeto fue asegurado y la supuesta droga decomisada fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

Según informes de inteligencia de la corporación, la marihuana liquida o “wax” es cuatro veces más potente que la marihuana así como de un alto valor económico en el mercado negro.

Estas acciones son resultado de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

REALIZAN EN TECATE LA CAPACITACIÓN “SEPARACIÓN Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS URBANO”

• La impartieron al personal del Departamento de Limpia del Gobierno Municipal.
• Además les hicieron entrega de uniformes a quienes integran el   Departamento de Limpia.

Tecate, Baja California.- El gran reto que tenemos es educar a la sociedad”, comentó Rafael Díaz Ruelas, jefe del departamento de recolección de basura en Tecate, durante la   capacitación de Separación y Disposición final de residuos urbanos  realizada esta tarde a los 55 empleados que pertenecen a dicho  departamento del Gobierno Municipal.

La capacitación a los empleados de limpia tuvo lugar en las  instalaciones del Centro Cultural Tecate, en donde se les dio
información referente a la separación de residuos sólidos en alusión   al impacto ambiental que tienen los mismos y que infieren en la salud  de la comunidad misma que fue impartida por el director del INPLADEM,  Ing. Gabriel Vázquez, donde también abordó temas sobre la manera  correcta disposición de la basura en los lugares designados.

Lo anterior, en relación con el municipio de Tecate en donde se  recogen alrededor de 100 toneladas de basura diaria, así lo manifestó   Enrique Esquivel, titular de la dirección de Obras y Servicios  Públicos, por lo cual se estableció una nueva estrategia de  recolección por zonas, a fin de eficientar y agilizar la importante  labor que desempeña el personal del departamento.

Asimismo, reconoció con gran fervor el trabajo y entrega diaria que  realizan los trabajadores desde temprano hora y pese a las condiciones  climáticas, felicitándolos por su compromiso con la ciudad al realizar  esta labor que concierne a toda la comunidad, felicitándolos por su  participación.

En el lugar, la Presidente Municipal Nereida Fuentes, señaló que con  acciones eficientes es con lo que se recupera la confianza de la  gente, invitando a los trabajadores a concientizar a la ciudadanía  sobre la importancia de colaborar en la limpieza de la ciudad y el  cuidado del medio ambiente, para ofrecer un mejor entorno a los  tecatenses.

Finalmente se realizó la entrega de uniformes a todo el personal  adscrito a este departamento por parte de las autoridades municipales  presentes, como un incentivo para continuar trabajando en beneficio de  Tecate.

BAJA CALIFORNIA, UNA DE LAS ENTIDADES CON MENOR POBREZA: KIKO VEGA

 

  • De acuerdo a cifras del CONEVAL redujo su índice de pobreza de 28.7% al 21% y de pobreza extrema del 3.1% al 1.1%
  • Encabeza la entrega de 1,420 apoyos sociales con una inversión de 1 millón 223 mil pesos, a través de DIF Baja California

Tijuana, Baja California.- De acuerdo a cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), Baja California redujo su índice de pobreza de 28.7% al 21% y de pobreza extrema del 3.1% al 1.1%, posicionándose así como el tercer lugar nacional con menos pobreza y segundo lugar con menos pobreza extrema; resultado del trabajo en equipo entre sociedad y gobierno para atender las necesidades más apremiantes de la sociedad, así lo expresó el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, al encabezar la entrega de 1,420 apoyos sociales con una inversión de 1 millón 223 mil pesos a través de DIF Baja California.

En la Unidad Deportiva Reforma, el Mandatario estatal, acompañado de esposa y Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, reconoció la labor de los Organismos de la Sociedad Civil, así como de los líderes comunitarios quienes fungen como enlace para comunicar lo que la sociedad bajacaliforniana requiere; es así que este día se entregaron 1,420 apoyos consistentes en 200 pares de lentes, 700 uniformes escolares y 500 suéteres escolares, en beneficio de familias de 15 colonias de la ciudad.

Vega de Lamadrid, agregó que éstos como otros apoyos que entrega el Gobierno del Estado a través de las distintas dependencias que lo integran, son posibles gracias al trabajo de miles de bajacalifornianos que mediante los impuestos que pagan, permiten recaudar el recurso que se canaliza de forma solidaria y subsidiaria para atender a la gente que más lo necesita.

Por su parte, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, reiteró el reconocimiento a la labor que realizan de forma desinteresada las y los líderes comunitarios.

Asimismo, recordó que DIF Baja California siempre está abierto para atender a la ciudadanía a través de sus 43 programas y 19 temas adicionales; destacando las aplicaciones móviles “Habla por Ellos” y “Por Ellas”, las cuales buscan prevenir casos de violencia infantil y contra la mujer, respectivamente; así como el programa de Becas para Estancias Infantiles implementado durante esta Administración y que actualmente beneficia a más de 14 mil niñas y niños en más de 500 estancias en todo el Estado.

Este evento contó con presencia de ciudadanos de colonias como Ignacio Zaragoza, Libertad, La Postal, Del Río, Buena Vista, Centro Urbano, Libertad, Aeropuerto, Santa Fe, Otay, Lomas Taurinas, Infonavit Río, Alfonso Garzón, Aeropuerto y Tomas Aquino.

REPORTES AL 9-1-1 SOBRE PRESUNTAS PRIVACIONES DE LIBERTAD HAN RESULTADO FALSAS

 

  • Se exhorta a la población a no hacer mal uso de la líneas de emergencias ya que puede considerarse un delito

Mexicali, Baja California.- Con respecto a las noticias falsas o “fake news” que se han generado en los últimos días en redes sociales sobre presuntas privaciones de la libertad en la capital del estado, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) precisa lo siguiente:

Las llamadas realizadas al número de emergencias 9-1-1 en las que se menciona una presunta privación de la libertad han resultado falsas, por ello se hace un llamado a la población a evitar caer en estado de pánico ya que al momento que llegan los reportes al Centro de Mando se han atendido en menos de 42 segundos y se ha canalizado a todas las corporaciones quienes rápidamente acudieron al lugar de los hechos, en donde en la mayoría de los llamados se ha descartado una privación de la libertad.

Es importante precisar que la persona que de forma dolosa reporte hechos falsos a instituciones públicas que presten servicios de emergencia, protección civil, bomberos o seguridad pública y provoque la movilización y presencia de elementos de dichas instituciones, se le impondrá de tres meses a dos años de prisión y multa de diez a cien días del valor de la unidad de medida y actualización vigente según el artículo 320 Bis del Código Penal del Estado.

Asimismo el bando de policía y buen gobierno de los municipios establece como faltas administrativas el solicitar falsamente auxilio, impedir cualquier servicio de asistencia médica, proporcionar datos falsos y obstaculizar el funcionamiento de las líneas de emergencia.

Por lo anterior, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid reitera su compromiso de seguir velando por la seguridad de todos los ciudadanos de Baja California.

SE PRESENTA INICIATIVA PARA QUE EL JEFE DEL EJECUTIVO ACUDA PERSONALMENTE A ENTREGAR SU INFORME ANUAL

 

  • Se pretende que, al inicio del primer período de sesiones, el gobernador del Estado acuda ante el Pleno a entregar su informe

Mexicali, Baja California.- El diputado Job Montoya Gaxiola presentó ante el Pleno una iniciativa de reforma constitucional para que el gobernador del Estado acuda personalmente a entregar su informe anual de labores, al inicio del primer período ordinario de sesiones.
La propuesta fue planteada en la reciente sesión ordinaria, la cual fue presidida por el diputado Carlos Torres Torres, donde el inicialista se refirió a reformar los artículos 22 y 49, fracción V, de la Constitución Política del Estado de Baja California.
Job Montoya dijo que, en el marco de la conmemoración de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, el reciente 5 de febrero, se cumplieron 102 años de la entrada en vigor de la carta magna.
Dijo que “esto sirve para reflexionar y entender mejor las instituciones que nos dan la forma de gobierno que los mexicanos escogimos. Esta reflexión debe partir de un análisis sistemático-teleológico, no solo nuestra constitución, sino que, con perspectiva histórica, hacer el análisis objetivo de los acontecimientos que son el origen de nuestro sistema político”.
La reforma propuesta estriba en que, al inicio del primer periodo de sesiones, “se celebrará sesión solemne a la que el ciudadano gobernador acudirá ante el pleno del Congreso el Estado, donde entregará por escrito, al diputado presidente de la Mesa Directiva, el informe general anual sobre la situación que guarda la administración pública del Estado”.
En este acto, se especifica, los diputados coordinadores de los distintitos grupos parlamentarios, representantes de partido o diputados independientes, podrán hacer uso de la tribuna hasta por 15 minutos para manifestarse al respecto, una vez concluidos los oradores, el presidente de la Mesa Directiva dará un mensaje final a manera de contestación general.
Además, en la reforma al artículo 49 de la Constitución del Estado, la cual se refiere a las obligaciones del jefe del Ejecutivo, se instituiría: “Acudir ante el Pleno del Congreso del Estado al inicio del primer periodo de sesiones, a rendir un informe general, por escrito, del estado que guarde la Administración Pública. Sin perjuicio de lo anterior, podrá emitir un mensaje ante el Congreso, bajo protesta de decir verdad”.
Asimismo, se establece que cada grupo parlamentario, diputado de partido o independiente, tendrá derecho a expresar su opinión sobre el contenido del mismo y tanto el gobernador del Estado, como los legisladores, tendrán derecho de réplica por una sola ocasión.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, para su análisis jurídico y viabilidad.

REALIZA CANACINTRA TECATE LA FERIA DEL EMPLEO 2019

Tecate, Baja California.-350 plazas son ofertadas por más de 40 empresas de los sectores comercial, industrial y gastronómico de Tecate, durante la Magno Feria del Empleo 2019 realizada en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes, reuniendo por primera vez a tres importantes organismos empresariales de Tecate Canacintra, Canaco y Canirac.

En su mensaje de bienvenida, Ricardo Camargo Jiménez, presidente de Canacintra en Tecate, manifestó su agradecimiento a todas las empresas participantes que se dieron cita en este evento de vinculación masivo
que tiene como propósito facilitar y agilizar el proceso de selección y reclutamiento, acercando a la comunidad que está en busca de un empleo a las empresas que requieren personal.

De igual forma, destacó que, en esta ocasión, son solamente 350 plazas las que se ofertan lo cual denota la baja rotación de plaza en las empresas y el buen ambiente laboral que existe en Tecate, lo cual impulsa el desarrollo económico y productivo de la ciudad en todos sus sectores.

Para inaugurar oficialmente el evento, la presidente municipal Nereida Fuentes González, agradeció a Canacintra por la invitación a participar en esta Feria del Empleo, reconociendo la coordinación entre las Cámaras locales, resaltando que es así como se genera mayor impulso a la ciudad, la cual es un polo de desarrollo en la región gracias a la vasta industria médica, automotriz, aeroespacial, electrónica, textil, gastronómica, etc., con las que cuenta.

MANTIENE GOBIERNO DEL ESTADO COORDINACIÓN CON LAS OSC’S PARA ATENDER A LA POBLACIÓN VULNERABLE

 

  • La SEDESOE realiza visitas a instalaciones de asociaciones civiles para constatar el buen funcionamiento de las mismas

Playas de Rosarito, Baja California.- La atención a los grupos más vulnerables de la sociedad es una prioridad para la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, por lo que a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), se refuerza la coordinación con los Organismos de la Sociedad Civil realizando de manera permanente recorridos por sus instalaciones.

El Secretario de Desarrollo Social, Alfonso Álvarez Juan, acompañado del Delegado de la dependencia en Playas de Rosarito Eduardo Estrada Macías, visitó la asociación “Proyecto Celene”, la cual tiene como objetivo concientizar a las amas de casa sobre el peligro y mortalidad del cáncer de mama.

“Cada vez que tenemos el honor de acudir a este tipo de agrupaciones constatamos el trabajo extraordinario que realizan en beneficio de las y los bajacalifornianos, como es el caso de Proyecto Celene con la comunidad rosaritense, se los agradecemos de todo corazón”, expresó.

El funcionario estatal dio a conocer que actualmente suman un total de mil 355 asociaciones registradas en el Catálogo Estatal de Organizaciones de la Sociedad Civil, de los cuales 26 operan en Playas de Rosarito y brindan apoyo en rubros que van desde la atención a niñas y niños en casas hogares, adultos mayores, fomento al deporte y cultura, personas con problemas de adicciones, migrantes, entre otros.

RESPALDAN A PESCADORES DEL GOLFO DE CALIFORNIA EN LA CAPTURA CALLO DE HACHA

El Gobierno del Estado que encabeza Francisco Vega de Lamadrid respalda la captura del molusco con acciones impulsadas a través de SEPESCABC

Puertecitos, Baja California.- El aprovechamiento sustentable de callo de hacha (Atrina sp.), es respaldado por la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, quien a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), impulsa una serie de acciones para mejorar la cadena de valor, en beneficio de los permisionarios, entre ellas la creación de un Centro de Acopio para el molusco, ubicado en Puertecidos, ubicado 90 kilómetros al sur de San Felipe.

El año pasado, la SEPESCABC destinó más de 1.2 millones de pesos de recursos propios, para rehabilitar un inmueble con la intención de brindar apoyo a la población pesquera, mediante el fortalecimiento de la infraestructura de la zona, misma que se habrá de concluir en los próximos meses.

En el edificio se instaló nueva tubería de agua potable, drenaje e instalaciones eléctricas, además de que se trabajó en aplanados, pisos, puertas, cancelería, rehabilitación de fosa séptica y pozo de absorción, banquetas, escaleras, instalación de cortinas tipo “hawaianas” para áreas de trabajo, zona fría, pintura en muros e impermeabilización.

Dichas acciones contemplan beneficios para un tercio de las empresas ubicadas en el Mar de Cortés, constituidas por personas físicas y morales, mismas que operan con una importante flota de embarcaciones autorizadas para la captura del bivalvo, con las que se puede dar empleo a decenas de pescadores, además de las personas que se integran a la cadena productiva del proceso, transporte, trabajos administrativos y otros oficios.

De acuerdo con el reporte estadístico del Sistema Estatal de Información de Pesca y Acuacultura de Baja California, de 2001 al 2010 sólo se reportaban capturas menores a una tonelada de callo de hacha, sin embargo, a partir del 2015 la producción creció a cerca de dos toneladas, siendo su mejor año en el 2016, con 132 toneladas.

Ya en el 2017 los rendimientos bajaron a 64.9 toneladas, y en 2018 se tienen registros hasta el mes de mayo, con poco más de 74 toneladas, en lo que junto con la captura de almeja generosa (Panopea globosa), han representado dos de las pesquerías más activas en el Mar de Cortés, debido a la veda decretada por el Gobierno Federal, como medida para proteger a la Vaquita Marina.

El centro de acopio, ubicado específicamente en el ejido Matomí, que concluirá este año con recursos adicionales por definir, habrá de hacer más eficiente la cadena de valor, lo que representará un estímulo para los productores de la zona.

PRESENTAN INDICADORES TURÍSTICOS POSITIVOS

Durante el mes de enero viajaron en el Estado 1 millón 425 mil personas, generando una derrama económica superior a los 1 mil 500 millones de pesos.

Tijuana, Baja California.- Abonar al crecimiento económico del estado es parte de las estrategias implementadas en la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, en este sentido, este miércoles la Secretaría de Turismo del Estado, reportó que durante el mes de enero viajaron en el Estado 1 millón 425 mil personas, generando una derrama económica superior los 1 mil 500 millones de pesos, representando un incremento del 3.55% respecto al mismo mes del 2018.

El Secretario de Turismo, Óscar Escobedo Carignan, detalló que a pesar de que se ha presentado un clima frío y fuertes lluvias, de acuerdo a la información proporcionada por servidores turísticos, la ocupación hotelera registró el pasado mes un 46% en todo estado, lo cual se traduce en un aumento de 5 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del 2018, asimismo incrementaron 3 mil 856 los cuartos noche.

“La excelente conectividad con la que cuenta Baja California facilita la llegada a visitantes de todo el mundo, tanto por la vía aérea como terrestre a través de los 7 puertos fronterizos que tiene nuestro estado” declaró.

Mencionó que más de 811 mil personas se movilizaron a través de los aeropuertos de Tijuana y Mexicali representando un incremento del 8.8%, en comparación con el mes de enero del año anterior.

Enfatizó que se trabaja en coordinación con distintas corporaciones, como la Policía Federal, Fideicomiso Público de Administración de Fondos de Inversión del Tramo Carretero Centinela-Rumorosa (FIARUM), Customs and Border Protection (CBP), Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), Grupo Aeroportuario del Pacífico, así como con la corporación Ángeles Verdes, esto con la finalidad de salvaguardar y asistir a los visitantes en caso de tener algún percance en su estadía.

REALIZAN CURSO SOBRE APLICACIÓN DE VACUNAS EN HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE MEXICALI

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, mantiene los trabajos para garantizar servicios de calidad en materia de prevención de enfermedades, por lo que en el marco de la Primera Semana Nacional de Salud 2019, el Hospital Materno Infantil de Mexicali (HMIM) realizó el primero de tres cursos anuales de capacitación y actualización sobre esquemas de inmunización.

El Secretario de Salud en la entidad, Guillermo Trejo Dozal, indicó que contrario a lo que algunas personas pudieran considerar, el trabajo de vacunación a la población es mucho más complejo y delicado de lo que parece; ya que no se trata de una tarea de sólo aplicar ampolletas y suministrar gotas, sino que se requiere de personal que conozca el Esquema Nacional de Vacunación, el manejo efectivo de los biológicos y la población blanco a proteger.

Además, es fundamental que desarrolle las habilidades para informar correctamente a los padres de familia y pacientes, sobre las ventajas de la inmunización y aclare sus dudas sobre cada vacuna.

En ese sentido, la Sub Directora del nosocomio, Marina Montañez Hinojoza, resaltó el esfuerzo que a lo largo de los años se ha realizado en el Hospital Materno Infantil de Mexicali en materia de vacunación, siendo una de las unidades de mayor productividad en todo el Estado. Ello implica contar con personal que cuente con los conocimientos empíricos y prácticos para poder responder a la demanda de servicio.

Enfatizó que hoy en día, el reto del personal de salud es tener los conocimientos actualizados para poder enfrentar las posibles dudas de la población sobre las bondades de vacunar a los infantes y prevenir enfermedades, sobre todo porque en el contexto actual existen corrientes que desacreditan los beneficios, lo cual ha provocado serios problemas de salud pública en varias regiones del mundo con el resurgimiento de enfermedades que ya estaban erradicadas o controladas.

Por ello, se llevó a cabo una actualización y capacitación en los Lineamientos Generales 2019, el manejo de la Red de Frío para la conservación efectiva de los biológicos, manejo de los Residuos Biológicos Infecciosos como algodones, frascos y jeringas, así como técnicas y esquemas de vacunación. Todo ello se reforzó en un taller para poner en práctica los conocimientos adquiridos.

La Primera Semana Nacional de Vacunación arranca este 23 de febrero con el lema “Por el Bienestar de tu Familia y de México, Vacúnalos”.