Skip to main content

Mes: febrero 2019

INVITAN AL TALLER “DEFENSA PERSONAL Y TÁCTICAS DEFENSIVAS”

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (JuventudBC) y en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), abre convocatoria para participar en el taller de “Defensa Personal y Tácticas Defensivas”, dirigida a hombres y mujeres.

El Director de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza, dijo que el taller es totalmente gratuito y se cuenta con el instructor Francisco Ramón Choy Martínez, capacitado en defensa personal y tácticas, perteneciente a la Policía Ministerial, quien ha estado impartiendo diversos cursos con el fin de poder actuar de forma adecuada a un intento de agresión.

El taller se llevará a cabo el martes 26 y miércoles 27 de febrero, con un horario de 16:00 a 18:00 horas, en las instalaciones del parque Centenario ubicado en Lázaro Cárdenas #4151, fraccionamiento Villa del Roble, y tendrá un cupo de 50 personas.

El funcionario estatal invitó a los interesados a comunicarse al teléfono 568-4115, con un horario de 08:00 a 15:00 horas, o por medio de la página de facebook Juventud BC. La convocatoria cierra el 26 de febrero.

PROMOVERÁN PRODUCTOS MARINOS EN AGROBAJA

La SEPESCABC se hará acompañar de nueve empresas pesqueras, acuícolas y comerciales de Mexicali, San Felipe, Ensenada, San Quintín y el sur del Estado

Ensenada, Baja California.- Con el acompañamiento de nueve empresas pesqueras y acuícolas de distintos puntos de la entidad, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, promoverá en AGROBAJA productos marinos de Baja California, así como eventos importantes que se han consolidado durante la actual Administración estatal.

La Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (SEPESCABC), a cargo de Matías Arjona Rydalch, del 7 al 9 de marzo, contará con un pabellón en el que se ofrecerán degustaciones y venta de distintos productos del mar, frescos, congelados y en conserva, a fin de que los asistentes a este encuentro conozcan de manera directa el resultado de la estrecha coordinación que se ha logrado entre productores y gobierno.

“Tenemos la firme convicción de que AGROBAJA se ha convertido en una vitrina importante de promoción, y deseamos aprovecharla para hacer notar la fuerza de tarea que desarrollan todos los días los productores de este gran Estado que es Baja California, así como los comercializadores y procesadores de lo que se extrae de manera sustentable en la entidad”, señaló.

De esa manera, durante tres días se estarán exponiendo sus productos las empresas ostrícolas “Morro Santo Domingo”, “Nautilius” y “El Rincón”, de Laguna Manuela y San Quintín, con ostión vivo; Acuamos del Valle de Mexicali, con camarón de cultivo; Aqualap de Ensenada, con mejillón vivo y congelado; el Comité Sistema Producto Erizo, con muestras de la especie; Baja Cavala acudirá con diversos productos como atún, pulpo, almeja generosa y sardina en conserva; Pacifico Aquaculture de Ensenada, con lobina rayada; Conservas de San Felipe acudirá con marisco en escabeche, principalmente pulpo y sierra; y Buzos y Orilleros de Bahía de los Ángeles acudirán con pulpo congelado.

Así mismo, la exposición se habrá de aprovechar para promover la Edición 2019 del Campeonato Internacional de Pesca Deportiva “Pesca la Baja”, que este año tendrá sedes en Bahía de los Ángeles el 28 y 29 de junio, San Quintín 30 y 31 de agosto, y la gran final en Ensenada los días 27 y 28 de septiembre.

Adicionalmente se promoverá el tercer encuentro “Cocina la Baja”, basado en un maridaje gastronómico con productos del mar, cerveza artesanal y vinos de la región, a celebrarse el 27 de julio en el “Estero Beach” de Ensenada.

Para AGROBAJA también se habrán de programar encuentros-negocios con supermercados, tiendas autoservicios y restauranteros de la región, los cuales serán invitados a unirse al programa “Sello de Garantía B.C.”, con el que se busca fortalecer el consumo de los productos de Baja California, garantizar el aprovechamiento sustentable de los recursos marinos y fomentar el consumo saludable de los mismos.

ASESORA SSPE A TRANSPORTISTAS SOBRE TRATO DIGNO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Respeto mutuo entre operador e usuario

Realizan pega de calcomanías

Ensenada, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), asesoró a alrededor de 500 operadores que pertenecen a la Sociedad Cooperativa de Transportes de Pasajeros de Ensenada, sobre trato digno entre chofer e usuario, principalmente con personas que padecen alguna discapacidad.

La jefa del Centro de Prevención del Delito en Ensenada, Denisse López Talamantes, indicó que es fundamental asesorar a todo encargado de transporte público en materia de prevención vial.

Asimismo el trato digno a usuarios, principalmente a sectores vulnerables como personas de la tercera edad, o con alguna enfermedad o condición física que amerite apoyo para poder hacer uso del transporte.

López Talamantes informó que para reforzar esta información que se da previamente en pláticas preventivas, se realizó la pega de calcomanías a alrededor de 500 unidades de las líneas:

– Rojo y blanco

– Amarillo y blanco

– Vigía

– Brisa

Durante esta actividad, estuvo presente el público en general e usuarios de transporte a quienes también se concientizó sobre la responsabilidad de hacer caso señalamientos viales, trato con respeto al operador de la unidad, así como demás usuarios.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado continuará de manera permanente con jornadas informativas que beneficien a residentes de zonas rurales y urbanas, quienes se suman en labores que permiten mantener orden y seguridad en Baja California.

Estas acciones son parte de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos”, que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

CAPTURA PEP A PAR DE PRÓFUGOS BUSCADOS POR HOMICIDIO Y ROBO

Operativo en Popotla

Playas de Rosarito, Baja California.- Un presunto homicida y una fémina quien contaba con orden de aprehensión por robo, fueron capturados por el grupo FRIM, conformado por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Policial Municipal de Rosarito.

La detención se efectuó en el punto Popotla, donde al realizar una entrevista de rutina a los tripulantes del auto Infiniti, modelo 2015, placas y serie JN1BJ0RP3GM239376 75BN859.

El conductor se identificó con el nombre de Kevin ¨N¨, de 31 años de edad, a quien por manifestar conducta evasiva se procedió a verificar sus datos en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).

El operador informó a los agentes que dicho sujeto contaba con una orden de aprehensión por homicidio calificado.

En tanto que al revisar los datos de su acompañante de nombre Karina ¨N¨, de 24 años de edad, resulto contar con una orden de aprehensión por el delito de robo calificado.

Ambas personas quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para que procedan como marca la ley.

La Policía Estatal Preventiva se hace un exhorto a los ciudadanos a que llamen al número de emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089 para que denuncien cualquier acto que consideren ilícito.

Estas acciones son parte de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos”, que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

PANORAMA JURÍDICO DE LA CIRUGÍA ESTÉTICA EN MÉXICO BAJO ANÁLISIS DE LA AUTORIDAD

Tijuana, Baja California.- El Colegio de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos de Baja California (CCPERBC) estuvo presente en el foro “Panorama médico-jurídico de la cirugía estética en México. Impacto en la salud de la población por la formación inadecuada de médicos en cirugía estética”, realizado en el centro del país.

Organizado por la diputada Graciela Zavaleta Sánchez e inaugurado por la diputada Miroslava Sánchez Galván, presidenta de la Comisión de Salud, el foro tuvo como propósito analizar la regulación de los procedimientos de la cirugía estética, el otorgamiento de certificaciones y el ejercicio entre médicos de especialidad y quienes no lo son, pero ejercen la práctica.

El presidente del CCPERBC, Dr. Javier García Muñoz, destacó que el colegio estuvo representado por el vicepresidente Dr. Juan Pablo Cervantes Díaz, un evento que impulsó la dignificación y la seguridad de la población, al promover la obligación del Estado de velar por la salud de las personas.

Durante el foro se señaló la discrepancia entre la Ley General de Salud y la de Educación, particularmente en la emisión de certificaciones por instituciones educativas que ofrecen cursos y maestrías en cirugía estética con escasa o nula práctica para realizar procedimientos que comprometen la integridad y vida de los pacientes.

El Dr. García Muñoz detalló que un cirujano plástico certificado debe estudiar la carrera de medicina, cirugía general y la especialidad, posteriormente presentar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas, certificarse y recertificarse cada 5 años ante el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva A.C. (CMCPER).

Las autoridades presentes se pronunciaron por crear una legislación respetuosa de los derechos humanos, que pondere la vida, salud, el libre ejercicio de la profesión, seguridad jurídica y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

Entre los asistentes al foro estuvieron el Dr. Lázaro Cárdenas Camarena, presidente de la AMCPER, Dr. Cuauhtémoc Márquez Espriella, presidente del CMCPER, Dr. Onofre Muñoz Hernández, presidente del CONACEM, Dr. Álvaro Herrera Huerta, subdirector Ejecutivo de Autorizaciones en Servicios de Salud de la Comisión de Autorización Sanitaria COFEPRIS.

Dr. Mario Pantoja Ludueña, del Comité Médico Legal de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva, Dr. Sebastián García Saisó, titular de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud SSA, Dra. Teresita Corona Vázquez, presidente Academia Nacional de Medicina, por mencionar algunos.

ENTREGAN OBRA Y APOYOS SOCIALES POR MÁS DE MEDIO MILLÓN DE PESOS A CIENTOS DE MEXICALENSES

Mexicali, Baja California.- Como parte de las acciones implementadas por la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para mejorar el entorno social de las personas, por medio de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), se realizó la entrega de una obra y apoyos sociales con una inversión de 533 mil 500 pesos.

El Subsecretario de Planeación e Infraestructura de la SEDESOE, Miguel Ángel Zavala Pantoja, dijo que se rehabilitó el parque público Villa Colonial, ubicado en la colonia Villas de la República, donde se beneficiaran alrededor de 2 mil residentes.

“En ésta área se instalaron 315 metros lineales de cerco perimetral, se rehabilitaron juegos infantiles y aparatos de ejercicio, se suministraron 4 bancas, se rehabilitó el andador en 630 metros cuadrados, las gradas, la palapa y se instaló otra más”, precisó Zavala Pantoja.

Para el año en curso, la SEDESOE cuenta con un presupuesto de 167 millones de pesos para obras como la mencionada; pavimentación de vialidades, instalación de tuberías y drenajes sanitarios, entre otras que se proyectan realizar en todo el Estado.

A su vez el Subsecretario de Desarrollo Humano de la SEDESOE, Carlos Guillén Armenta, entregó 34 gastos de primera necesidad por mil pesos cada uno para la compra de medicinas, alimentos y pagos de servicios públicos al mismo número de habitantes de la colonia Hidalgo.

También se beneficiaron 4 hijos de madres trabajadoras con becas educativas de 500 pesos para la compra de insumos escolares como mochilas, uniformes, calzado, entre otros, para un monto global de 36 mil pesos.

Con estas acciones –indicó el funcionario estatal-, la SEDESOE contribuye a la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos”, en el mejoramiento del tejido social.

ABREN NUEVO PUNTO DE ATENCIÓN A EMPRENDEDORES Y MIPYMES DE TIJUANA

Atienden solicitudes de crédito en el Consorcio Tecnológico

Tijuana, Baja California.- Acorde a la política de impulso a los pequeños negocios que ha instrumentado la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid y a la necesidad de acercar los programas a la población empresarial, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) abrió un nuevo punto de atención en el Consorcio Tecnológico de Tijuana, ubicado en la Carretera Libre Tijuana – Tecate Km. 126.4 en la intersección con Bulevar 2000.

El Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache dijo que al tiempo que se aprovechan las instalaciones del Consorcio se facilita el acceso a los programas a la comunidad empresarial de la zona y la promoción de los mismos, mediante el Centro de Desarrollo Emprendedor.

El Centro organiza la promoción de los programas de apoyo y crédito accesible, es el punto para la recepción de solicitudes de participación en dichos programas y proporciona de manera permanente capacitación para el llenado de los formatos y sobre temas de mercadotecnia, administración, ventas, exportación y herramientas tecnológicas, entre otros.

Actualmente se promueve el programa “¡Empréndete!”, que facilita el inicio de nuevos negocios otorgando recursos de hasta 30 mil pesos para equipamiento, además de talleres para afinar el plan de negocios y asesoría en mercadotecnia en redes sociales. Quienes soliciten el recurso, no deben estar registrados en el SAT o tener como máximo cinco meses de registro al momento de la solicitud de apoyo.

Otro de los programas es “Emprende” que en sus dos modalidades otorga créditos para equipamiento, infraestructura y capital de trabajo, que van de los 20 mil a los 400 mil pesos para empresas con más de 6 meses de operación, y a una tasa de 8% anual con plazos que varían de acuerdo al proyecto.

Las convocatorias y requisitos pueden ser consultados en www.bajacalifornia.gob.mx/sedeco y las solicitudes se presentarán en el Centro donde se encuentra el Ejecutivo de atención, Cándido Salazar Franco con teléfono es (664) 682 9191 ext. 107 y correo [email protected].

SE REÚNE GOBIERNO DEL ESTADO CON COORDINADOR REGIONAL DE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo del sector agroalimentario de Baja California, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), se reunió con el nuevo Coordinador Regional de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

El titular de la SEDAGRO en Baja California, Manuel Valladolid Seamanduras, dijo que en lo que concierne a la reunión realizada con el funcionario federal de la SADER, José Mendivil Velderraín, fue abordar temas relevantes que giran en torno al sector primario del Estado.

Dentro de estos temas se planteó el compromiso de continuar impulsando el apoyo a pequeños productores por medio del Programa de Concurrencia con Entidades Federativas (PCEF), llevado a cabo favorablemente durante la presente Administración estatal, gracias al modelo de priorización que aplica el recurso donde mayor impacto genere para el sector primario.

Mencionó que el Coordinador de la Región Noroeste (Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur), coincidió con él, para promover en los nuevos profesionistas del sector, la asesoría a los productores por medio del Componente de Extensionismo, ya que éste es un factor importante dados los cambios tecnológicos que se presentan y las nuevas prácticas eficientes que se aplican para mejorar rendimientos productivos.

Se hizo hincapié en coordinar esfuerzos de gestión para impulsar financiamientos accesibles para los productores; aplicar el recurso en proyectos sustentables donde se aproveche al máximo el recurso primordial que es el agua, entre otros temas.

Valladolid Seamanduras, resaltó el compromiso que tiene el Gobierno del Estado con el sector agroalimentario, por eso, se puso en total disposición para coordinar esfuerzos que ayuden al mejoramiento de las unidades productivas de Baja California.

CUMPLE ISESALUD CON LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, informa que el Instituto de Servicios de Salud Pública del Estado (ISESALUD), ha cumplido al cien por ciento con sus obligaciones en materia de transparencia y rendición de cuentas.

El Subdirector General de Administración del ISESALUD, Rutilo Pérez Flores, comentó que en el mes de enero, la dependencia recibió un reconocimiento por parte del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado, por haber cumplido en el Portal de Internet Propio (POT), la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y el Índice General de Cumplimiento Promedio.

Mencionó que con el objeto de garantizar el derecho humano al libre acceso a la información plural y oportuna, estipulado en el artículo 6to. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y su ley reglamentaria, la dependencia a su cargo cumplió de manera satisfactoria las atribuciones conferidas y el adecuado ejercicio de los recursos públicos del año 2018.

Explicó que las auditorías son realizadas al inicio de cada año a todas las entidades públicas a las que se les otorgan recursos federales, para efecto de tener certeza que éstos fueron debidamente ejercidos y administrados; cabe señalar que en el caso del ISESALUD, fueron atendidas y comprobadas mediante la Federación y el órgano de la Auditoría Superior de la Federación y del Estado de Baja California, en los siguientes rubros: Cuenta Pública de Ingresos, Cuenta Pública de Egresos y Cuenta de Patrimonio del ejercicio 2017.

Pérez Flores concluyó que el personal a su cargo está muy comprometido en la transparencia de su labor, además de contar con la mejor disposición en caso de que se llegara a presentar alguna observación para atenderla y comprobarla de manera inmediata.

DESIGNA IEEBC EN COMISIÓN A LAS Y LOS CONSEJEROS ELECTORALES QUE CUBRIRÁN LAS VACANTES GENERADAS EN LOS CONSEJOS DISTRITALES

Mexicali, Baja California. – La Comisión de Reglamentos y Asuntos Jurídicos del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), aprobó este día por unanimidad el proyecto de dictamen número ocho en el que se aprueba la designación de las consejeras y consejeros electorales para cubrir las vacantes generadas en los diversos Consejos Distritales del IEEBC.

 

La Consejera Olga Viridiana Maciel Sánchez, presidenta de la Comisión, señaló que las seis ciudadanas y ciudadanos seleccionadas para el cargo, fueron sometidos a un análisis por parte de la comisión que ella encabeza, en la que se evaluaron los diversos perfiles profesionales y el cumplimiento de los requisitos establecidos para asumir dicho cargo.

 

Recordó que los Consejos Distritales son órganos operativos que, en el ámbito de su competencia, son responsables de la preparación, organización, desarrollo, vigilancia y cómputo de las elecciones de Gobernador, munícipes y diputados por ambos principios; por lo que es necesario que el Consejo General designe a quienes cubrirán estas vacantes a fin de garantizar la debida integración de los Consejos Distritales.

 

Por lo anterior, se designaron a las y los consejeros electorales distritales que ocuparán los cargos de Consejeros Distritales a partir de su designación por parte del Consejo General y hasta el 27 de diciembre de 2021, tal como se muestra en la siguiente tabla:

 

DISTRITO

CABECERA

NOMBRE

CARGO

III

Mexicali

Nadia Ivette Galván Rubio

Supernumeraria

IV

Mexicali

Diana Luna Piña

Supernumeraria

V

Mexicali

Viridiana Hailim Ayala León

Supernumeraria

X

Tijuana

Julio César Mora Ríos

Supernumerario

XII

Tijuana

Nayeli Miguelina Cabrera Silva

Numeraria

XV

Playas de Rosarito

Haydee Yadira García González

Supernumeraria

 

Además, la Comisión aprobó la modificación en la integración de los Consejos Distritales Electorales 03, 04, 05, 10, 12 y 15, quedando de la siguiente manera:

 

CONSEJO DISTRITAL 03

NOMBRE

CARGO

Paul Francisco Burruel Campos

Presidente

Sandra Guadalupe Rodríguez Arguelles

Numeraria

Miguel Ángel García Romero

Numerario

María Sabrina Féliz Ramos

Numeraria

Gerardo Corrales Flores

Numerario

Gustavo Cano Magdaleno

Supernumerario

Nadia Ivette Galván Rubio

Supernumeraria

 

CONSEJO DISTRITAL 04

NOMBRE

CARGO

Luis Rubén Olivas Castañeda

Presidente

Martha Cristina Dorantes González

Numeraria

José Rubén Andrade Landavazo

Numerario

Santa Betsaida Gámez López

Numeraria

Juan Manuel Talamantes Verdugo

Numerario

Marco Antonio Villalobos Flores

Supernumerario

Diana Luna Piña

Supernumeraria

 

CONSEJO DISTRITAL 05

NOMBRE

CARGO

Guadalupe Flores Meza

Presidenta

Sergio Adolfo Osuna Olachea

Numerario

Alexandra Yee Guzmán

Numeraria

Hiran Beltrán Galván

Numerario

Alma Elizabeth Hernández Muñoz

Numeraria

Celso Alberto Sánchez Sandoval

Supernumerario

Viridiana Hailim Ayala León

Supernumeraria

 

CONSEJO DISTRIAL 10

NOMBRE

CARGO

Irma Domínguez Sierra                                                           

Presidenta

Miguel Ángel Uribe Torres                                                     

Numerario

Lucia Sánchez Astorga                                                          Numeraria

Numeraria

Juan Diego Frías García                                                       

Numerario

Elizabeth Alvarado Castro                                           

Numeraria

Luis Manuel Jiménez Cuevas                                          

Supernumerario

Julio César Mora Ríos                                                      

Supernumerario

 

CONSEJO DISTRITAL 12

NOMBRE

CARGO

Lauro Pablo Briones Sánchez                                               

Presidente

Yolanda Karina Castro Gutiérrez                                         

Numeraria

Cipriano Alonso Leyva Montoya                                         

Numerario

Blanca Silvia Ayala Díaz                                                        

Numeraria

Nayelli Miguelina Cabrera Silva                                         

Numeraria

José Carlos de Arcos Zavala

Supernumerario

Anahí Ojeda Pérez                                                           

Supernumeraria

 

CONSEJO DISTRITAL 15

NOMBRE

CARGO

Benigno Pérez Ruesga                                                          

Presidente

Adriana Inés Sánchez García                                             

Numeraria

Raúl Niño Sánchez                                                                 

Numerario

Cecilia IraÍs Salazar Vargas                                                  

Numeraria

Arturo Cruz Aguirre                                                                 

Numerario

Sergio Manuel Quintero Juárez                                      

Supernumerario

Haydee Yadira García González                                   

Supernumeraria

 

Finalmente, la Consejera señaló que este proyecto de Dictamen será remitido al Consejo General para su aprobación y, en su caso, aprobación.