Skip to main content

Mes: febrero 2019

AVANZA CON BUEN RUMBO LA NUEVA TRANSFORMACIÓN PENITENCIARÍA DE BC

Se reúne el Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario con el Club Rotario Mexicali Industrial

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de informar sobre las acciones que actualmente el Sistema Penitenciario realiza como parte de la tercera etapa de transformación en donde además de las acreditaciones se buscar reforzar los derechos humanos, mejora de espacios deportivos, recreativos y culturales, para una efectiva reinserción social el Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva, se reunión con el Club Rotario Mexicali Industrial.

Precisó que la instrucción del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea en el marco de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, es la de continuar como referencia a nivel nacional e internacional como uno de los mejores sistemas penitenciarios.

Precisó que al concluir esta administración se tiene proyectado contar con la presea Águila Dorada de la Asociación de Correccionales de América (ACA) una vez que sean acreditados todos los Ceresos, CTAS y oficinas administrativas al cien por ciento, lo que implicaría que Baja California sea al igual que Chihuahua de los únicos estados fuera de los Estados Unidos en contar con esta distinción

Por ello ya se realizaron las auditorias por parte del organismo para cumplir con los estrictos estándares que se exigen los cuales cubren los rubros de seguridad, derechos humanos, reinserción social e infraestructura.

Destacó que como parte de la transformación se remodeló la cocina del Centro de Reinserción Social de Mexicali la cual opera de primer nivel destacando que la cocina del Cereso de El Hongo II y el Centro de Tratamiento para Adolescentes (CTA) de Mexicali cuentan con el “Distintivo H” la cual se obtuvo al 100% por el manejo higiénico de alimentos en recepción, almacenamiento, preparación y servicios, lo cual es comparado con los mejores restaurantes del país.

INICIARÁ ITAIPBC AUDITORÍAS PARA VERIFICAR QUE LAS ENTIDADES PÚBLICAS HAYAN IMPLEMENTADO PRÁCTICAS DE GOBIERNO ABIERTO

Mexicali, Baja California.- Como parte de los programas de consolidación de la Transparencia y rendición de cuentas, el Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (ITAIPBC) informó que se realizarán auditorías a todas las entidades públicas para verificar si cumplen con prácticas de Gobierno Abierto determinadas en la Ley de Transparencia del Estado.

El Comisionado Presidente del ITAIPBC, Octavio Sandoval López, dijo que lo anterior es para seguir coadyuvando en la implementación de mecanismos de Gobierno Abierto, el cual es un nuevo modelo de relación entre gobernantes y sociedad, basado en la trasparencia, rendición de cuentas, colaboración y participación ciudadana, específicamente en la toma de decisiones públicas.

Por lo que, este Órgano Garante en aptitud de vigilar que las entidades públicas acaten las determinaciones que señala la Ley para el desarrollo de mecanismos de colaboración para la promoción e implementación de prácticas de Gobierno Abierto, aprobó un acuerdo mediante el cual se instrumenta el registro de las sesiones públicas de los Órganos Colegiados de las entidades públicas del Estado, para que sean transmitidas en tiempo real en sus portales de internet.

Explicó que los Órganos Colegiados, los cuales son todas los comités, consejos o juntas de gobierno de tres o más miembros de una entidad pública del Estado, cuya constitución y funcionamiento se encuentran previstos en ley o en su normatividad interna, y que sus actuaciones y determinaciones son de interés público.

Lo anterior, abundó, por ejercer atribuciones sustantivas del Sujeto Obligado o realicen actos de autoridad, deberán trasmitir en tiempo real, en vivo y por internet sus sesiones públicas en el portal de internet de la entidad pública de la cual formen parte.

También de guardar sus archivos en videos y audio ponerlos a disposición de la sociedad o entregarlos si estos son solicitados vía transparencia conforme al principio de máxima publicidad e interés público.

Sandoval López afirmó que para llevar a cabo un conteo de las sesiones públicas de dichas entidades públicas, este Instituto de Transparencia implementó un registro en donde se le requirió a todos los Sujetos Obligados del Estado, informar la cantidad de órganos colegiados con que cuenten en su estructura o funcionamiento.

De igual forma el nombre del servidor público o la persona que ostente la presidencia, titularidad o la responsabilidad de convocar y vigilar el desahogo de las sesiones. Así mismo, se les solicitó un calendario de sesiones públicas, o bien la periodicidad de sus sesiones públicas.

El Comisionado precisó que dicho acuerdo del Pleno del ITAIPBC, así como los requerimientos que deriven de su aplicación tiene efectos vinculantes para las entidades públicas, por lo que en caso de no informar lo requerido, el titular de la entidad pública o del comité, se hará acreedor a la imposición de una multa.

La multa es de 150 a 1500 UMAS que equivalen a un rango de $12,673 a $126,735 , hasta que se realice el cumplimiento de dicha determinación establecida en la Ley de Transparencia del Estado de Baja California.

Indicó que una vez integrado el registro de sesiones públicas de los Sujetos Obligados del Estado, se publicará en el Portal de Internet de este Instituto, a efecto de hacerlo del conocimiento público, además que, este Órgano Garante de manera aleatoria verificará que dichas sesiones públicas sean transmitidas en tiempo real en el portal de internet de las entidades públicas.

Adicionalmente se emitirá una recomendación al Congreso del Estado de Baja California para que reformen la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado, para que se contemplen en esa ley que las sesiones de los comités de adquisiciones sean en vivo y transmitidas por internet, así mismo que implementen el modelo de compras mediante subasta pública.

Sandoval López resaltó que lo mismo se propondrá para la Ley de Obras Públicas, Equipamientos y suministros para el Estado de Baja California, así como para la Ley de Asociaciones Publicas-Privada conocidas como APP.

“Con esta estrategia y al estar contemplado en ambas leyes, se acelerará el proceso de implementación de Gobierno Abierto y se inhibirán los actos de corrupción, porque las decisiones estarán a la vista de los ciudadanos”, concluyó.

TECNOLOGÍA FUNDAMENTAL EN EL COMBATE A LA DELINCUENCIA: SOSA OLACHEA

Presenta el sistema Compstat a la Alcaldesa, Nereida Fuentes González, y a representantes del sector empresarial

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de que las autoridades municipales y el sector empresarial conozcan el moderno sistema Compstat y ponerlo a disposición como una herramienta que permite diseñar, desarrollar e implementar un sistema de gestión y medición de indicadores en materia de seguridad, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea, llevó a cabo una presentación para explicar sus beneficios.

Precisó que la instrucción de el Gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid, a través de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” es aprovechar el uso de la tecnología, a partir de nuevas estrategias que permitan combatir los índices de criminalidad por lo que este sistema creado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado es parte del cumplimiento de esta indicación.

Sosa Olachea explicó a la Alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González y a representantes empresariales, que con el “Método de Evaluación Compstat” la Dirección de Seguridad Pública Municipal podrá contar con una base de datos que le permitirá trabajar en objetivos precisos, asimismo servirá también para conocer al detalle los informes policiales, y evaluar su trabajo realizado coordinadamente con la comunidad.

“Este sistema informático permitirá trabajar y diseñar estrategias operativas analizando la incidencia delictiva de una forma inmediata, por lo que estado y municipio seguirán trabajando de manera coordinada analítica para fortalecer las estrategias y labores de inteligencia”, señaló.

Destacó que el modelo de control del delito conocido como Compstat, tiene un historial bien establecido y demostrado en la reducción de delitos y la mejora de los sistemas operativos de los principales departamentos de la policía en Estados Unidos y opera bajo cuatro principios básicos: Información precisa y oportuna, tácticas efectivas basadas en zonas geográficas, despliegue rápido, seguimiento y valoración permanente

Por su parte la Alcaldesa, Nereida Fuentes González, precisó que la sociedad desea es estar segura, y en eso se está trabajando ya que unidos, se combatirá la delincuencia, para que los tecatenses vivan cada vez más tranquilos, y con la paz que se merecen.

SUPERHÉROES CONTRA EL CÁNCER

Por quinto año consecutivo, realizamos la campaña “Luchamos juntos contra el cáncer infantil” de la mano con el Patronato del Hospital General

Tijuana, Baja California.- Nunca es muy joven para convertirse en un héroe. Batichica dijo alguna vez: “Un héroe no se mide por lo que sus poderes pueden lograr, sino por el valor que muestra al vivir”. Este mes, conmemoramos a los pequeños guerreros que enfrentan una dura batalla en el que el cáncer es el rival a vencer.

El 15 de febrero se ha establecido como el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer infantil. Cada año, en México se detectan 6,000 casos de este padecimiento, considerado la segunda causa de muerte en infantes.

Con el objetivo de promover la detección temprana del cáncer así como la detección de sus síntomas, el Departamento de Responsabilidad Social del Club Tijuana trabaja de la mano con el Patronato del Hospital General por quinto año consecutivo para realizar la campaña “Luchamos juntos contra el cáncer infantil”, encabezada por los Xoloitzcuintles Diego Rodríguez y Juan Carlos Valenzuela.

“Esta campaña es muy emotiva para el club el convivir con los niños, aprender de ellos, de su lucha es algo que nos llena el corazón, son 5 años en los que se ha creado un lazo con estos pequeños guerreros, Es hacernos presentes apoyar al menor e informar al adulto sobre los síntomas y señales que se presentan para atenderlos y así promover la detección temprana del cáncer infantil”, indicó Alejandra Pompa, Gerente de Responsabilidad Social del Club Tijuana.

Arrancamos las actividades con una muy divertida sesión de fotos en el Estadio Caliente, en la que los pequeños demostraron que su mejor superpoder es su alegría. En medio de un gran ambiente y caracterizados como superhéroes, los niños mostraron a los Xoloitzcuintles sus mejores pasos de baile mientras posaban junto al XoloMayor y las XoloGirls.

Diego Rodríguez y Juan Carlos Valenzuela se mostraron emocionados por sumarse a la campaña.

“Es importante para mí, y me siento comprometido en acompañar de cerca a los niños que luchan a diario contra el Cáncer infantil. Estoy agradecido de poder aportar mi granito de arena con esta causa y de haber tenido la oportunidad de ver la realidad desde otro lado, una realidad muy distinta, llena de sacrificio, dolor y esperanza”, indicó el ‘Torito’.

“Dar apoyo a los niños que se encuentran en la lucha es muy emotivo el convivir con ellos y transmitirles ánimo, alegría y fuerza es muy importante para nosotros”, concluyó Juan Carlos Valenzuela.

Los embajadores realizarán dos visitas a los pacientes del Hospital General, en el que realizarán un recorrido acompañados del XoloMayor. A su vez, los pequeños superhéroes serán los invitados de honor al duelo de la Fecha 7 entre los Xoloitzcuintles y los Tiburones Rojos del Veracruz, en el que participarán en una emotiva actividad al medio tiempo y disfrutarán del encuentro desde el “Lugar con estrella”. Se llevarán a cabo dos boteos para recaudar fondos, uno en el vestidor Xoloitzcuintle y el segundo en el boteo anual que se estará realizando en la explanada del Estadio Caliente. Invitamos a los asistentes al partido a que se sumen a esta bonita causa apoyando con su donativo.

Esta campaña está a dedicada a la memoria de Rachel Rodríguez. Q.E.P.D.

CEART TIJUANA CONCIENTIZA A TRAVÉS DE LA LITERATURA

Este martes 12 de febrero se presentará una colección de 12 cuentos dirigidos a los jóvenes.

Tijuana, Baja California.- El Centro Estatal de las Artes Tijuana (CEART) regresa con sus Martes de Literatura, programa impulsado por Ana Karina Balderrábano, creando un espacio en donde autores de gran trayectoria y emergentes comparten su obra a quienes deseen enriquecer su realidad a través de la lectura.

En esta ocasión, se presentará “La chica que jugaba a no existir”, obra de Ramón González Rago, que recolecta 12 cuentos con visión relajada, objetiva y en momentos pícara, retratando pasajes e historias que van de lo cotidiano a lo fantástico, sin dar aviso ni oportunidad al lector de soltarse del libro. El cuento que lleva el título del libro es una invitación del autor, para crear conciencia sobre el fenómeno de la trata de personas.

El editor del libro, Manuel del Postigo y el autor Ramón González Rago, reflexionarán junto con los asistentes sobre las diversas temáticas abordadas en cada una de las obras que integran este ambicioso libro.

El autor es reconocido como compositor de las canciones del grupo mexicano de rock Fátima, ha participado en diversos certámenes literarios y cuenta con una amplia trayectoria en otros ámbitos, ya que ha sido fotógrafo y gestor de proyectos. “La chica que jugaba a no existir” es su primer obra literaria impresa.

La presentación es admisión libre y tendrá lugar en la Sala de Usos Múltiples del CEART Tijuana a las 18:30 horas, el martes 12 de febrero.

Para más información acuda a las instalaciones del CEART Tijuana ubicadas en Vía Rápida Oriente #15320, Zona Río 3ª Etapa o consulte el portal del Instituto de Cultura de Baja California y/o la página de Facebook CEART Tijuana.

También puede comunicarse al teléfono (664) 104 0273 ext. 108, o escribir al correo electrónico: [email protected].

RECONOCEN LABOR DE ODONTÓLOGOS DE LA JURISDICCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD MEXICALI

En el marco del “Día del Odontólogo”

Mexicali, Baja California.- En el marco del “Día del Odontólogo” que se conmemorará este 9 de febrero, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, extendió una felicitación y un reconocimiento a la importante labor que realizan los dentistas en la institución, como una parte importante del equipo de salud.

“La labor diaria del odontólogo es muy trascendente debido a que con la promoción del cuidado de la salud bucal, es posible brindarle al paciente la prevención de otras enfermedades y favorecer una buena autoestima, al tener una dentadura completa y sana durante toda la vida”, expresó la Jefa Jurisdiccional, Yoloxóchitl Gómez Martínez, al tiempo que les envió una felicitación a nombre del Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal.

Actualmente en la JSSM existen 28 unidades dentales distribuidas en la zona urbana, el valle y el puerto de San Felipe, las cuales al año otorgan en promedio 30 mil consultas dentales, de las cuales 7 mil corresponden a restauraciones como amalgamas y resinas.

La Responsable Jurisdiccional del Programa de Salud Bucal, Ignacia Mena Cazares, explicó que entre las actividades preventivas se encuentran: las detecciones de placa dentobacteriana, la enseñanza de la técnica de cepillado y del uso del hilo dental, la aplicación de flúor, la revisión de tejidos bucales, la enseñanza del autoexamen de cavidad bucal, las limpiezas, la colocación de selladores de fosetas y fisuras, así como la impartición de sesiones educativas sobre salud bucal.

Abundó que dentro de las acciones curativas se realizan obturaciones con amalgamas, aplicación de resinas, curaciones con material temporal, extracciones temporales y permanentes, así como terapias pulpares.

Además se cuenta con el proyecto de “Escuelas libres de caries”, donde se brindan las mencionadas actividades en un plantel educativo de nivel preescolar o primaria, en un periodo aproximado de tres meses, logrando hasta el momento certificar en Mexicali un total de siete escuelas, de verano y el albergue temporal del DIF Estatal.

OFRECEN CAPACITACIÓN A RED DE PADRES DE HIJOS CON DISCAPACIDAD Y APTITUDES SOBRESALIENTES

Con la participación de 24 padres de familia.

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de fortalecer la participación de los padres de familia en la educación, la actual administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), llevó a cabo una Reunión de Red de Padres de Hijos con Discapacidad y Aptitudes Sobresalientes.

Estas acciones son parte de las prioridades que establece el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, crear espacios donde a padres de familia se les brinde el apoyo en el proceso de educación inclusiva en instituciones de educación inicial y escuelas de educación básica regular, a través de la orientación, asesoramiento y acompañamiento para prevenir, minimizar y eliminar las barreras del contexto que limitan la participación y el aprendizaje del alumnado.

Con el objetivo de brindar estrategias para el proceso de atención que se les da a sus hijos en casa, se llevó a cabo dicha reunión donde se contó con la participación de 24 padres de familia, quienes recibieron la capacitación con el tema “Manejo de reglas y límites para mi hijo con discapacidad” así como tres dinámicas de sensibilización, la actividad estuvo a cargo por personal de los USAER (Unidad de Servicios de Apoyo a Educación Regular) LIX, 57 y LXXVI.

Es importante mencionar que, durante el ciclo escolar, personal de los diferentes CAM (Centro de Atención Múltiple) y USAER trabajan de manera coordinada con los padres para sensibilizar a la comunidad de este municipio y reforzar una cultura inclusiva para brindar mejores oportunidades a los niños y personas que tienen alguna discapacidad.

Con el acompañamiento a la red de padres de alumnos con discapacidad, el Sistema Educativo Estatal promueve el desarrollo integral de los estudiantes e impulsa la inclusión en la comunidad de las personas con alguna condición motriz, auditiva, visual, intelectual o psicosocial circunscrita.

POLICÍAS DE EU DISPARAN A DOS HOMBRES EN FRONTERA

Dispararon a una unidad que cruzó de Estados Unidos hacia México sin atender las indicaciones de las autoridades.

Nogales, Sonora.- Policías de Estados Unidos ubicados en el puerto fronterizo Dennis de Concini, ubicado entre Sonora y Arizona, dispararon a dos hombres que cruzaron la frontera evadiendo a las autoridades.

Testigos señalaron que los hombres habrían tenido un accidente vehicular, tras lo cual cruzaron la frontera hacia México evadiendo el puesto de revisión de oficiales del Servicio de Migración y Aduanas de Estados Unidos.

Los oficiales dispararon al vehículo e hirieron en la cabeza a uno; que fue trasladado al hospital municipal de Nogales, Sonora.

El otro hombre que viajaba en el vehículo fue arrestado por policías municipales de Nogales. Las identidades de las dos personas aún no fueron reveladas.

Oficiales de Estados Unidos reforzaron la seguridad de la garita, que fue cerrada de inmediato tras el incidente.

La seguridad del paso fronterizo mexicano quedó bajo control de oficiales de la Policía Federal.

ANGÉLICA RIVERA ANUNCIA SU DIVORCIO DE PEÑA NIETO

La exprimera dama publicó en su cuenta de Instagram esta decisión.

Ciudad de México.- La ex primera dama Angélica Rivera confirmó que se divorcia del exmandatario Enrique Peña Nieto, lo hizo a través de su cuenta de Instagram, donde publicó el siguiente mensaje:

“Lamento profundamente esta situación tan dolorosa para mí y para nuestros hijos. Por tal motivo he tomado la decisión de divorciarme. A mi esposo, siempre le entregue con amor mi tiempo y esfuerzo para cumplir como esposa, compañera y madre”.

APARECEN EN TIJUANA MENSAJES CONTRA AMLO Y CÁRTELES DE LA DROGA

Tijuana, Baja California.- Una manta con mensajes contra el presidente Andrés Manuel López Obrador fue descubierta en Tijuana durante la noche de este miércoles donde rechazan el operativo federal de seguridad en esta frontera.

Alrededor de las 22 horas, agentes policiacos detectaron a un hombre que ponía una cartulina con amenazas contra el jefe del Ejecutivo federal, quien dijo ser contratado para pegar el mensaje en un muro.

Otro mensaje similar se encontró a las 6:05 de la mañana en la calle Mexicali y el boulevard Díaz Ordaz, de acuerdo al reporte de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

En la madrugada de este jueves se descubrió una manta en la avenida Sánchez Taboada con una amenaza contra el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Una segunda narcomanta se localizó en el puente vehicular de El Refugio sobre la carretera Tijuana-Tecate y la tercera en el puente del boulevard Las Américas Norte de la colonia Buena Vista.

Fuente: Lindero Norte