Skip to main content

Mes: febrero 2019

ENCABEZA GOBERNADOR REUNIÓN DEL GRUPO DE COORDINACIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ EN BAJA CALIFORNIA

Se presentó un análisis detallado de los índices delictivos en la entidad

Tijuana, Baja California.- A fin de fortalecer la estrategia de seguridad que se aplica en la entidad, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, acompañado del Subsecretario de Planeación, Información, Protección Civil y Coordinación de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Leonel Cota Montaño, encabezó la mañana de este jueves en Tijuana la reunión del Grupo de Coordinación de Construcción de la Paz en Baja California.

Durante el encuentro en el que se presentó un análisis detallado de los índices delictivos en la entidad, así como acciones enmarcadas en la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos”, quedó de manifiesto la importancia de reforzar los mecanismos de coordinación para salvaguardar la seguridad y la tranquilidad de los habitantes de esta entidad, a través de un trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, fuerzas armadas y sociedad en general.

Como parte de los temas expuestos, el Gobernador Vega de Lamadrid, reiteró el pronunciamiento a favor de que se modifique el Código Nacional de Procedimientos Penales para que la portación de armas sea considerada delito que amerite prisión preventiva. Del mismo modo, se abordó lo referente a la presencia de un mayor número de fuerzas federales en Baja California, así como el combate al robo de hidrocarburos.

En esta reunión estuvieron presentes el Comandante de la Segunda Región Militar, Gabriel García Rincón; el Comandante de la Segunda Región Naval, Jorge Luis Cruz Ballado; el Comandante de la Segunda Zona Militar, Ricardo Reyes Amador; el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Sosa Olachea.

Asimismo, participaron el Subprocurador de Justicia Zona Tijuana, Jorge Álvarez Mendoza; el Delegado Federal en Baja California, Jaime Bonilla Valdez; el Comisario de la Policía Federal en Baja California, Juan Carlos Morán; el Delegado de la Procuraduría General de la República, Victorino Porcayo Domínguez; así como el Secretario de Seguridad Pública Municipal de Tijuana, Marco Antonio Sotomayor.

BENEFICIAN A FAMILIAS TECATENSES CON APOYOS SOCIALES

A través de una jornada de servicios con una inversión de 63 mil 700 pesos

Tecate, Baja California.- Como parte de las acciones estratégicas encaminadas a mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos, la Administración estatal que encabeza el Gobernado Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) realizó un jornada de servicios, marco en el cual entregó apoyos sociales con una inversión de 63 mil 700 pesos, en beneficio de 700 familias de la zona urbana y rural de Tecate.

El Delegado de SEDESOE, Jorge Isaac Moreno Carreño, informó que en este evento celebrado en la cancha de usos múltiples de la colonia Lázaro Cárdenas, se entregaron 100 paquetes alimenticios del programa “Un Grano de Ayuda”, que contienen 1 kilogramo de arroz, 1 de frijol y 1 de lentejas; así como 60 cobijas para mitigar las bajas temperaturas que se registran en la región.

Mencionó que en los últimos días se han otorgado 540 apoyos alimenticios en la zona rural del municipio, como el Ejido Héroes del Desierto, Rancho Viejo, Parcela 94, Valle de Las Palmas y Nueva Colonia Hindú; así como en la mancha urbana como en colonia Mirador, Obrera, Escorial, Las Torres y Piedra Angular.

Como parte de esta jornada de servicios se instalaron módulos de atención ciudadana de SEDESOE, así como de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), DIF Baja California, entre otras.

“Seguimos trabajando para cubrir sus necesidades, así como atender la instrucción del Gobernador Kiko Vega de acercar los servicios del Gobierno del Estado a sus comunidades, y no sean ustedes quienes tengan que invertir tiempo y dinero en acceder a ellos”, concluyó Moreno Carreño.

CAPACITARÁN A PERSONAL DE LA ADUANA SOBRE ESPECIES MARINAS PROTEGIDAS Y VEDAS

El titular de la SEPESCABC sostuvo una reunión de trabajo con el nuevo Administrador de la Aduana Marítima de Ensenada

Ensenada, Baja California.- Con el firme objetivo de inhibir la pesca furtiva, así como el transporte ilegal de especies marinas protegidas y en veda, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), capacitará a personal de la Aduana Marítima de Ensenada.

Lo anterior fue acordado durante una reunión de trabajo sostenida entre los titulares de la SEPESCABC y la Aduana local, Matías G. Arjona Rydalch y David Pérez Tejada Padilla, respectivamente, donde se planteó la urgente necesidad de capacitación para las Aduanas Marítimas en temas de exportación de especies protegidas, como totoaba, tiburones y caballito de mar, entre otras.

También se indicó la necesidad de fortalecer la protección de especies en veda, en especial las de alto valor comercial como es el caso de la langosta, el erizo de mar, pepino de mar y abulón, que son las más atractivas para los pescadores furtivos.

La Aduana Marítima de Ensenada, se dijo, es un punto estratégico para la exportación de este tipo de especies, luego de ser capturadas en la zona del Alto Golfo del Mar de Cortés y el Océano Pacífico.

La capacitación será impartida los días 11 y 12 de febrero a partir de las 09:00 horas, por parte del Departamento de Inspección y Vigilancia de la SEPESCABC, a cargo de Jaime Abonce Rodríguez, de la misma forma en que se han ofrecido talleres a elementos de las fuerzas armadas y corporaciones policiacas.

Adicionalmente, el personal de inspección y vigilancia de la SEPESCABC participará en operativos conjuntos con elementos aduanales, para la revisión de contenedores de exportación e Importación que transporten pescados y mariscos.

Arjona Rydalch destacó que el Gobierno del Estado ha mantenido un programa permanente de colaboración con las autoridades federales, contra las prácticas de pesca furtiva, mismas que atentan contra la sustentabilidad de los recursos que se encuentran en los litorales de Baja California, muchos de los cuales son endémicos.

REALIZA SOSA OLACHEA GIRA DE TRABAJO EN EL PUERTO DE ENSENADA

Atiende a estudiantes y ciudadanos

Ensenada, Baja California.- Una intensa jornada de trabajo llevó a cabo el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea, en el puerto de Ensenada en donde atendió a diversos sectores de la sociedad como parte de las acciones de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos”.

En primera instancia acudió al Cecyte Plantel Ensenada en donde se llevó a cabo el denominado “Operativo Mochila” el cual se coordinó entre las Unidades K9 corporaciones de los tres órdenes de Gobierno con el objetivo de prevenir el ingreso de sustancias ilegales así como articulo prohibido que pudieran dañar la integridad de los jóvenes.

“Estas acciones son importantes ya que hacemos conciencia las repercusiones físicas y legales que pudieran tener al ingresar alguna sustancia indebida al plantel, además de que se les orienta con las autoridades escolares en caso de detectarse algún alumno, además de que se les imparten pláticas preventivas para su beneficio” precisó el titular de la dependencia.

Posteriormente acudió como invitado a un evento con el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid y la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva, denominado Tercera Jornada Estatal del “Ministerio Público en tu Colonia” con el fin de atender a los ciudadanos sus y peticiones en materia de seguridad.

Finalmente se trasladó al fraccionamiento Montemar donde se reunió con integrantes de la Red de Seguridad Ciudadana a quienes se les hizo entrega de una alarma vecinal la cual se instaló en la avenida Tiburón y estará conectada al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) donde en caso de suscitarse alguna emergencia se de aviso de inmediato a las corporaciones.

Sosa Olachea Precisó que la alarma vecinal es una acción de prevención y reacción ya que generará mayor confianza ya que los vecinos podrán comunicarse con las autoridades aún sin contar con algún aparato telefónico a la mano simplemente oprimirán un botón generando el llamado de auxilio.

INICIA CICLO SEMESTRAL 2018-2019/2 DE CONALEP TECATE

La Presidente Municipal Nereida Fuentes atestiguó el inicio de clases.
Además, dieron apertura al taller de Alimentos y Bebidas.

Tecate, Baja California.- Se dio por inaugurado oficialmente el ciclo semestral 2018-2019 del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) plantel Tecate, contando con la presencia de la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González, así como autoridades estatales y municipales, representantes de asociaciones civiles, grupos empresariales, padres de familia y personal docente, así como alumnas y alumnos de la institución.

Además de ser el inicio de una nueva generación de estudiantes de la institución, se dio apertura oficial al taller de Alimentos y Bebidas, el cual servirá para brindar los conocimientos básicos para que los alumnos de segundo semestre puedan desempeñarse en el campo laboral de la gastronomía, así lo dio a conocer el director del plantel, Ricardo Ávila Yocupicio, reconociendo a los grupos empresariales y autoridades gubernamentales por sus aportaciones para mejorar la calidad educativa de los jóvenes.

Como parte del simbólico evento, el director general de Conalep Baja California, Enrique Reyes Machado, hizo entrega de un reconocimiento al personal directivo y docente del plantel Tecate, por la ardua labor que realizan impulsando una educación profesional incluyente y de calidad. En ese sentido la Consejo de Desarrollo Económico y el Gobierno del Estado entregaron de manera simbólica donativos económicos para el equipamiento del nuevo taller de Alimentos y Bebidas.

En su intervención, la Presidente Municipal, Nereida Fuentes, destacó que el sector turístico cada día cobra mayor presencia en la región y particularmente en Tecate, especialmente por su gastronomía por lo cual celebró este gran proyecto impulsado por la Canirac y demás Cámaras Locales integrando esta carrera técnica para preparar profesionistas comprometidos en el área de servicios.

IMDETE APOYA A FÁTIMA MONREAL BAILARINA QUE SE INTEGRÓ AL BALLET RUSO

Tecate, Baja California.- Continuando con el estímulo a deportistas destacados, el director del Instituto Municipal del Deporte, Luis Alonso Limón Martínez, hizo entrega de un apoyo económico a Fátima Monreal Burgueño de 19 años, residente de la ciudad de Tecate, quien es bailarina de Ballet Clásico con una trayectoria impresionante a nivel local y estatal.

Lo anterior debido a que el pasado mes de diciembre audicionó en la Ciudad de México para el programa Intensivo de Verano del Bolshoi Ballet Academy que se imparte en Moscú, Rusia, quedando seleccionada para asistir 5 semanas.

El apoyo lo recibió María Lourdes Burgueño, madre de la bailarina quien agradeció las muestras de afecto y de cariño por parte del XXII Ayuntamiento a través del IMDETE, manifestando que este aliciente es de gran ayuda para que su hija continúe preparándose en las mejores academias del mundo.

Por su parte el titular del IMDETE mencionó que Fátima Monreal es un gran orgullo para la localidad y que representará dignamente a la ciudad de Tecate así como a México en Rusia, asimismo señaló que siempre ha sido la disposición del instituto el estar abierta a disposición de los deportistas en busca de alterativas para entregar apoyos.

SE SUMAN ORGANISMOS EMPRESARIALES A INICIATIVA DEL OMBUDSMAN FISCAL

Se busca ser un puente ante la autoridad para mejorar las políticas públicas en materia tributaria.

Tijuana, Baja California.- Cada vez más organismos empresariales se están sumando a la propuesta de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), para reformar el Código Fiscal Federal y sustituir la figura del síndico del contribuyente por el “Ombudsman Fiscal” de la iniciativa privada que defienda los derechos de los empresarios del país, con el fin de mejorar las políticas públicas en materia de tributación.

Así lo informó el Vicepresidente Nacional de Síndicos de la Concanaco Servytur, Octavio de la Torre de Stéffano, quien explicó los avances que ha tenido esta iniciativa que es impulsada por el Presidente Nacional de la Confederación, José Manuel López Campos.

“La propuesta de Reforma que estamos impulsando está alineada con la petición de los síndicos que representan a 256 cámaras de comercio en todo el país con presencia en 900 poblaciones e incluso delegaciones en el extranjero”, especificó.

Abundó que es necesario que la figura del síndico del contribuyente evolucione para que los organismos empresariales reconocidos por la ley de cámaras empresariales y sus organismos puedan designar al Ombudsman Fiscal de la IP que los represente desde una perspectiva de los actores que contribuyen al PIB Nacional.

Asimismo, precisó que esta figura finalmente convivirá con otras como la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), donde la diferencia sustancial se encuentra en quien lo designa y que no dependa de recursos públicos.

“La Iniciativa Privada no debe tener acceso a recursos públicos, con una auténtica independencia, que coadyuve responsablemente a mejorar las políticas tributarias, impulse la implementación buscando un equilibrio, siempre con una visión de mejorar el país”, comentó Octavio de la Torre.

También dijo de estar convencido de que si se mejora y simplifica la tributación, viéndose reflejados los impuestos en mejores servicios, está vía podrá ser la respuesta a un esquema tributario que permita a los empresarios ser más competitivos.

“En una época de la Cuarta Transformación, estamos en el mejor momento de impulsar una reforma de simplificación tributaria y administrativa de gran calado, y es necesario que los organismos como grupo puedan tener una voz que ayude a tomar las mejores decisiones”, expresó Octavio de la Torre.

El Ombudsman Fiscal fungirá como puente entre autoridad y contribuyente para coadyuvar en la resolución de un problema fiscal, proponer mejoras a la normatividad, e implementar mejores prácticas.

“No es que se tengan que reducir los impuestos, sino la manera en que vamos a cumplir con las obligaciones fiscales, es tiempo de generar empleos y riqueza, por eso necesitamos enfocarnos en mejorar las políticas públicas en materia tributaria”, concluyó.

REVISARÁ CONSEJO GENERAL LA UBICACIÓN E INSTALACIÓN DE CATD Y CCV

Durante su Décima Sexta Sesión Extraordinaria

Mexicali, Baja California. – Será durante la Décima Sexta Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), cuando se determinen asuntos relativos a la operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), misma que se celebrará las 13:00 horas de este jueves 07 de febrero.

Lo anterior fue dado a conocer por el Secretario Ejecutivo del órgano electoral, Raúl Guzmán Gómez, quien informó serán tres los dictámenes los que serán sometidos a la consideración del Consejo General, todos presentados por la Comisión de Procesos Electorales, encabezada por la Consejera, Graciela Amezola Canseco.

El primero de ellos, es el dictamen número siete en el que se determina la ubicación e instalación de los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) y del Centro de Captura y Verificación, dictamen en el que además se instruye a los Consejos Distritales para que supervisen las actividades relacionadas con la implementación y operación del PREP en los CATD además de aprobarse los lineamientos a los que los Consejos Distritales se sujetarán para dicha actividad y la ejecución de los simulacros para el actual Proceso Electoral Ordinario.

Guzmán Gómez dijo que, además se discutirá el dictamen número ocho de la citada Comisión en el que se aprueba el anexo técnico del PREP que se utilizará durante el proceso electoral y, finalmente, se debatirá la aprobación del dictamen número nueve, relativo al manual de control de calidad para la producción e impresión de la documentación y material electoral que se utilizará.

Finalmente, el Secretario Ejecutivo informó que la Sesión se celebrará en la Sala de Sesiones del Consejo General ubicada en Av. Rómulo O’ Farril, No. 938, col. Centro Cívico y Comercial, esta capital y, en cumplimiento del principio de máxima publicidad que rige a esta autoridad, será transmitida a través del portal institucional www.ieebc.mx

MUERE MUJER EN ACCIDENTE EN LA RUMOROSA

Tecate, Baja California.- Tras volcarse el automóvil en el que viajaba, una mujer de 33 años, perdió la vida por paro cardiopulmonar, la mañana del pasado miércoles sobre la carretera libre Tijuana – Mexicali a la altura de La Rumorosa, aproximadamente en el kilómetro 80, lo anterior lo confirmó la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos mediante comunicado de prensa.

COMUNICADO

09:08 Horas se reciben 2 llamadas mediante la línea de emergencias 9-1-1, indicando que por el Poblado La Rumorosa, Carretera Libre Rumorosa-Tijuana aproximadamente en el KM 80 se encuentra una Volcadura con Heridos. Siendo las 09:14 Horas se aproxima la unidad B-35 al lugar a Cargo del Maquinista Oscar Uzarraga, Misma Hora se le notifica a Jefe de Turno Alberto Vázquez quedando enterado del reporte así como el comandante el Comandante Operativo Sergio Garcia. Siendo las 09:29 Horas indica la unidad B-35 que se encuentra en el lugar del reporte procediendo a realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar. Siendo las 10:01 Horas indica la unidad B-35 que se retira del lugar del reporte comentando que falleció en el sitio una mujer de 33 años de edad a la cual se le brindo atención por parte de paramédicos y bomberos cuando esta se encontraba en paro cardiopulmonar del cual no logro salir, así falleciendo en sitio, Personal de Cruz Roja Traslada una Menor con probable Fractura de Fémur, Tibia y Peroné, se hizo cargo Cruz Roja. Siendo las 10:17 Horas se reporta en patios de la estación quedando disponible para cualquier incidente. 

EN MARCHA PERIODO PARA CONFIRMAR INSCRIPCIÓN EN ESCUELAS ASIGNADAS DE PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA

 

· Del 01 al 15 de febrero de 2019 deben de acudir a la escuela asignada para confirmar la inscripción

· Del 01 al 15 de febrero de 2019 se instalarán Módulos de Atención en todos los municipios del Estado

Mexicali, Baja California.- La presente administración estatal a cargo del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, informa a los padres de familia y a la comunidad en general que se encuentra en marcha el periodo para confirmar la inscripción de sus hijos en escuelas asignadas de preescolar, primaria y secundaria para el ciclo escolar 2019-2020.

Al respecto, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, indicó que es muy importante que el padre de familia realice este paso, ya que de lo contrario el lugar podrá ser asignado por parte del SEE a otro aspirante, enfatizó que cuando acuda a confirmar la inscripción de su hijo(a) en la escuela le entregarán una carta de confirmación, la cual indica que el proceso ha concluido.

Por lo que señaló que el periodo de confirmación de inscripción inició el pasado viernes 01 de febrero y culminará el próximo viernes 15 de Febrero del 2019.

Indicó que en los casos de nuevo ingreso a preescolar o bien, en los que no hayan recibido dicha carta, podrán imprimirla a través de la página del Sistema Educativo Estatal, www.educacionbc.edu.mx para lo cual necesitarán tener a la mano el folio y contraseña que les fueron enviados con anterioridad.

Añadió Mendoza González que en el caso de que los padres de familia que deseen registrar a su hijo en una escuela particular, o bien cambiarlo a una de ellas, deben de acudir a la escuela que hayan elegido para solicitar la inscripción del 01 al 15 de febrero de 2019. De preferencia llevar folio que le fue entregado anteriormente (Cartas de notificación o SUI).

Asimismo, expresó el funcionario educativo, para orientación, cambios de escuela y aclaraciones el SEE, instalaron a disposición de los padres de familia del 01 al 15 de febrero módulos de atención en todos los municipios del estado, para atender dudas o bien para modificar la escuela asignada.

Los Módulos de Atención, funcionan en un horario de 8:00 a 15:00 horas y están ubicados en las siguientes direcciones:

· Tijuana: Centro de Cultura de la Legalidad, ubicado en Calle Perimetral No. 7125, entre Blvd. Cochimíes y Paseo del Río, Tercera Etapa del Río.

· Ensenada: Delegación del SEE, Prolongación Blvd. Zertuche No. 6474-A y B Col. Chapultepec C.P. 22785. Preescolar 646 152-28-00 Ext. 2932, Primaria 646 152-28-00 Ext. 2936 y Secundaria 646 152-28-00 Ext. 2937 y 2915.

· San Quintín: Sub-Delegación San Quintín del SEE, Centro de Gobierno (Domicilio Conocido) Tel.- 616 165 24-64 ext.3633.

· Mexicali: Delegación del SEE, Calle de la Industria No.291 Col. Industrial C.P. 21010 Preescolar 686 559-8674, Primaria 686559-8678, Secundaria 686559-868.

· San Felipe: Zona XIX Primarias, Calle Mar Amarillo No. 148, antiguo Conalep.

· Tecate: Delegación del SEE, Blvd. Benito Juárez No.500-76
Col. Encanto Norte, Plaza Cuchuma Tel: (665) 654-46-23.

· Playas de Rosarito: Centro de Servicios de Gobierno del Estado, en C. José Hároz Aguilar No.2004 Fracc. Villa Turística. Teléfono 661 614-97-00 con las siguientes extensiones: Preescolar 2781, Primaria 2768 y Secundaria 2769.

Los cambios en escuelas públicas los podrán realizar también por medio de la página de internet www.educacionbc.edu.mx, siempre y cuando existan lugares disponibles en la escuela que le interese. Para mayores informes pueden acceder a las redes sociales del SEE o bien comunicarse al teléfono 01-800-788-73-22 para atender cualquier duda o aclaración al respecto.