Skip to main content

Mes: febrero 2019

GARANTIZAR EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD ES FUNDAMENTAL PARA EL GOBIERNO DEL ESTADO

A nivel estatal un millón 83 mil 246 personas se encuentran afiliadas al Seguro Popular.

Playas de Rosarito, Baja California.- Garantizar el acceso a los servicios de salud para los bajacalifornianos es una de las acciones instruidas por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, desde inicio de la administración, por lo que se han venido diseñando estrategias que incidan en el bienestar de las personas, expresó el Director General del Seguro Popular, Alejandro Monraz Sustaita, quien informó que a nivel estatal un millón 83 mil 246 personas se encuentran afiliadas a este régimen.

Durante su participación en la sesión del Club Rotario Playas de Rosarito, explicó que los ciudadanos que se encuentran en el padrón de afiliados gozan de la cobertura médica gratuita al contar con póliza vigente de este programa; en este sentido, mencionó que este beneficio protege los bolsillos de los usuarios, pues existe un Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, el cual contempla enfermedades como distintos tipos de cáncer, tumores, tratamiento antirretroviral de VIH/ SIDA, entre otros.

“Buscamos que los habitantes de Baja California cuenten con mayores oportunidades de desarrollo, y al tener acceso a la salud a través del Seguro Popular pueden elevar la calidad de vida”, expresó Monraz Sustaita.

Enfatizó que el Seguro Popular en la entidad sigue funcionando de manera regular; aún con los cambios anunciados por el Gobierno Federal deben de ser modificados por el Congreso; no obstante se están preparando para la transición.

El titular del Seguro Popular de Baja California, invitó a los usuarios que tengan alguna queja o comentario, contactarse al 01 800 025 11 11 para solicitar la orientación de los gestores médicos, o bien, preguntar por la cobertura de servicios en caso de dudas.

MIENTRAS COMÍA TACOS LO LESIONAN CON ARMA DE FUEGO

Tecate, Baja California.- La noche del pasado martes un hombre fue lesionado de dos balazos, lo anterior, cuando comia en una taqueria ubicada en la zona centro de este municipio.

Informacion extraoficial indica que, un par de sujetos llegaron disparando en dos ocasiones y a corta distancia, lesionando, en el brazo y otro en tórax, al que ahora se sabe lleva el nombre de Martín Misael R. de 32 años de edad, para luego huir con rumbo desconocido.

La persona lesionada fue trasladad a las instalaciones de Cruz Roja donde fue estabilizado y posteriormente trasladado a un hospital para su atención medica.

La Policía al inspeccionar el lugar encontró dos casquillos percutidos y uno útil, sobre los antecedentes delictivos del lesionado, la autoridad municipal afirmo que tenía 25 ingresos a prisión por diversos delitos entre ellos allanamiento, robo, consumo de sustancias toxicas y alterar el orden público.

Continuar leyendo

SE ACUERDAN IMPORTANTES AVANCES EN MATERIA DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL EN TECATE

Tecate, Baja California.- Se reúne Comisión de Preservación de Patrimonio Cultural de Tecate, para examinar importantes avances en materia histórica y cultural, en Galería de la Ciudad de la Representación de ICBC Tecate.

En dicha reunión, se acordaron las solicitudes de declaratorias emergentes para bienes inmuebles de alto valor histórico que se encuentran ubicados en el Municipio, al igual que los avances que en materia del dictamen en que se trabaja para la declaratoria como Patrimonio Cultural de: La Estación Misional Santa María de Tecate.

Se destacó la importancia de la coordinación que existe entre las diferentes instancias de gobierno y la sociedad civil, sin la cual no se podría hablar de preservación del Patrimonio Cultural.

La Representante del ICBC en Tecate, Ivonne Diego Muñoz, resaltó que también se tocó el tema de ser multiplicadores y sensibilizar a los niños y jóvenes con respecto a la conservación del patrimonio histórico lo cual nos define y nos brinda identidad.

En la reunión estuvieron presentes el Sr. Emilio Sánchez, Representante del Taller de Historia de Tecate; C. María Guadalupe Álvarez, Representante Ciudadana; Fabiola Roció Arroyo, CECUTEC; Arq. Isaac Miranda López, Control Urbano Municipal; Eva Raquel García Rocha, SECTURE; Ivonne Diego Muñoz, Representante de ICBC Tecate.

Como parte de una encomienda más del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid para que preservemos los edificios con valor histórico así como el Patrimonio Cultural.

Para más información sobre esta u otras actividades del ICBC Tecate comuníquese al teléfono (665) 654 14 83 o acuda a las instalaciones ubicadas en calle Presidente Ortiz Rubio y callejón Libertad, s/n, en la Zona Centro de Tecate.

También puede visitar el portal oficial www.icbc.gob.mx o consultar la página de Facebook ICBC Tecate.

INVITAN A CONCIERTO “SONIDOS DEL VIENTO” EN CEART

Un programa dedicado al repertorio para flauta de pico

Tecate, Baja California.- El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en coordinación con la Secretaría de Cultura y el Centro Estatal de las Artes de Ensenada (CEART) invitan este miércoles al concierto “Sonidos del Viento”, con Mónica López Lau.

Originaria de la Ciudad de México, Mónica López Lau inició sus estudios musicales en la Facultad de Música (UNAM) donde estudia el propedéutico y la licenciatura. Posteriormente estudia en el “Conservatorium van Amsterdam” donde obtiene el título de “Bachelor of music” en el 2004. En el 2007 termina la maestría en el curso de perfeccionamiento para flauta de pico “Diplôme de concert” en el “Conservatoire de Lausanne” (Suiza) especializándose en música contemporánea.

En octubre del 2008, obtiene con honores el título de “Triennio sperimentale di primo livello” (cum laude) de música electrónica en el “Conservatorio di Musica – Benedetto Marcello di Venezia” (Italia). Se dedica tanto a la música antigua como a la música contemporánea, colaborando en México y en varios países de Europa (Holanda, Suiza, Italia, Alemania, Francia, Suecia y Estados Unidos).

Por su parte Mónica López Lau, ha logrado desarrollar una intensa actividad como concertista que la ha llevado a participar en importantes festivales y en centros musicales, entre ellos cabe mencionar: “Elettro_shock VII” (Porcia, Italia) “Il suono nel Sacro” 2006 (Marostica, Italia), “Mei Festival” 2004 (La Haya, Holanda), “Manca Festival” 2006 (Niza, Francia), “IV Encuentro Internacional de Música Antigua” (Ciudad de México, México), “Exitime04” (Bologna, Italia), “Museum Weekend” 2004 (Amsterdam, Holanda), “Portello River Festival” 2008 (Padua, Italia), STAGIONE EXNOVO 2007 “dal folk al minimalismo” (Venecia, Italia), “FESTIVAL COMODAMENTE” 2007 (Vittorio Veneto, Italia), FÖRENINGEN LEVANDE MUSIK 2008 (Gotemburgo, Suecia), “Festival Internacional de Morelia” 2009 (Morelia, México), “XXXII Foro Internacional de Música Nueva – Manuel Enriquez” 2010 (Ciudad de México, México), etc.

Es miembro del trío medieval ‘Perfectas Anonimas’, del ensamble de música antigua ‘Settecento, del ensamble de música contemporánea ‘Liminar’ y del ensamble de flautas de pico ‘Consortando’. Actualmente es profesora de flauta de pico en la Escuela Superior de Música (INBA).

La cita es este miércoles 20 de febrero, en la “Sala de Usos Múltiples” de CEART Tecate, a partir de las 19:00 horas, de admisión libre.

Para mayor información de esta y otras actividades, así como de los eventos del Instituto de Cultura de Baja California, visite el sitio web: http://www.icbc.gob.mx y las redes sociales Facebook CEART Tecate/Cultura BC.

REALIZAN SSPE Y VECINOS DE HUERTAS DEL COLORADO JORNADA ANTIGRAFITI Y DE REFORESTACIÓN

Como parte del programa integral de recuperación de espacios públicos

Mexicali, Baja California.- El Centro de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) llevó a cabo un trabajo integral de recuperación de espacios públicos y reforestación en el fraccionamiento Huertas del Colorado, así lo informó la directora Lidia Fernanda Rivera Pérez.

Explicó que 20 ciudadanos se organizaron y en coordinación con la SSPE se llevó a cabo una jornada para eliminar el grafiti, además se reforestó con ayuda de niños y jóvenes un lote baldío de la zona, ayudando así al cuidado del medio ambiente.

“La reforestación se realizó en un lote abandonado ubicado sobre la calle principal del fraccionamiento donde además de sembrar 6 árboles se retiró basura, escombro, y maleza “, expresó Rivera Pérez.

Señaló que se eliminó el grafiti de diversas bardas aledañas al parque lo que dará un aspecto de confiabilidad en el entorno, además se plasmó el número de emergencias 911 y denuncia anónima 089, para fomentar la participación de los ciudadanos ante cualquier hecho ilícito.

Por lo anterior la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, seguirá con la atención de iniciativas ciudadanas para trabajar en la recuperación de espacios públicos, lo cual refuerza directamente la prevención del delito.

La funcionaria estatal señaló que tener el entorno limpio es de beneficio para la salud y tranquilidad de todos los residentes del lugar. Cabe mencionar que al terminar la actividad se impartieron pláticas a los residentes sobre la prevención en robos, cultura de la legalidad y participación ciudadana.

Una estrategia del modelo de prevención social del delito es la de recuperar espacios públicos en coordinación con la ciudadanía como parte de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

INVITA ICBC TECATE A LA EXPOSICIÓN REFLEJOS

En la Galería de la Ciudad del Pueblo Mágico de Tecate.

Tecate, Baja California.- El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), Representación Tecate, lo invita a la inauguración de la exposición Reflejos “ Vivo más artes, vivo los reflejos” de Mario Alonso Pérez Durazo.

La ceremonia de apertura será este jueves 21 de febrero en punto de las 17:00 horas, en la Galería Andador de la Ciudad de Tecate, con una admisión libre.

“Reflejos” es una verdad de la realidad que puede verse de diferentes formas y todas son declaraciones del mismo artista que ha vivido plasmando realidades, películas, imágenes en cuadros de diferentes formatos, colores y texturas.

La Representante del ICBC en Tecate, Ivonne Diego Muñoz, mencionó que es una exposición de un artista originario de Tecate, Baja California en la cual nos muestra distintas vivencias de una manera muy peculiar.

Mario Alonso Pérez Durazo es un talento nato del Pueblo Mágico, en su naturaleza desde pequeño él ha deseado saber más, tener constancia de las cosas que observa, empezó a retratar paisajes, imágenes que a la vez modifica con ideas, a la edad de los 14 años fue cuando entendió lo que estaba haciendo, se dio cuenta de que eso era Arte.

“Los errores son la base del Arte, la pintura te lleva; cada cuadro es una película, son acertijos es el surrealismo, es la realidad”, resaltó Mario Alonso.

Te esperamos este jueves 21 de febrero a las 17:00 horas en la Galería de la Ciudad del ICBC Tecate, admisión libre.

Para más información sobre esta u otras actividades del ICBC Tecate comuníquese al teléfono (665) 654 14 83 o acuda a las instalaciones ubicadas en calle Presidente Ortiz Rubio y callejón Libertad, s/n, en la Zona Centro de Tecate, frente al Kiosco del Parque Miguel Hidalgo.

También puede visitar el portal oficial www.icbc.gob.mx o consultar la página de Facebook ICBC Tecate.

PRESENTA DIP. SERGIO TOLENTO DOS INICIATIVAS A FAVOR DE LOS ADULTOS MAYORES

Plantean reformas al Código Civil y a la Ley de los Derechos, Protección e Integración de las Personas Adultas Mayores, ambas del Estado.

Mexicali, Baja California.- El diputado Sergio Tolento Hernández (PAN) presentó durante la pasada sesión ordinaria mediante Oficialía de Partes, dos iniciativas en favor de los adultos mayores; la primera de ellas reforma los artículos 72 y 135 del Código Civil del Estado, con el fin de facilitar el registro de nacimiento para este sector vulnerable de la sociedad que no cuenta con ello.

En la exposición de motivos, el legislador panista expresó que a pesar de que actualmente en el Código Civil se prevé el registro de nacimiento de personas mayores de edad, es pertinente “realizar adecuaciones a la ley para que el procedimiento de su registro sea previsto en el Código Civil como una medida para garantizar la simplificación y agilización de este acto vinculado al derecho de identidad de un grupo tan vulnerable, como lo son los adultos mayores”.

Tolento Hernández indicó que al ser la identidad un derecho fundamental que le garantiza al adulto mayor el acceso a otros derechos, busca con esta propuesta establecer un procedimiento especial dentro del Código Civil, para que el registro de nacimiento de las personas adultas mayores sea un derecho garantizado y de simple acceso por ley, y no quede libre al criterio de la política de atención en turno.

Por otro lado, la segunda iniciativa presentada por el diputado Sergio Tolento es la adición de una fracción II al artículo 32 de la Ley de los Derechos, Protección e Integración de las Personas Adultas Mayores de Baja California, que tiene por objeto establecer como obligación de la Secretaría General de Gobierno del Poder Ejecutivo, la realización de campañas de registro de nacimiento de adultos mayores sin identidad.

“Actualmente en nuestro Estado aun contamos con adultos mayores que carecen de un acta de nacimiento, esto en virtud de que muchos de ellos provienen del interior del país y de lugares alejados en donde no existen antecedentes de su nacimiento. Si bien la ley previene un procedimiento genérico al que pueden acceder, la obtención de documentos de inexistencias en los lugares de nacimiento, se convierte en un obstáculo por los costos o dificultad de trasladarse a lugares de origen”, indicó.

En ese sentido, aseguró que la intención de su iniciativa es que este grupo vulnerable sea incorporado a los beneficios de campañas de registros de nacimiento, y con ello puedan lograr el acceso pleno a sus derechos como personas, iniciando con el derecho de identidad.

“Con lo anterior, no se pretende alterar el acto registral de registro de nacimiento, que sabemos debe cumplir con requisitos esenciales para evitar un doble registro de nacimiento; por el contrario, se busca que se genere un esquema de atención más cercano y accesible para los adultos mayores que aún no cuentan con identidad legal en Baja California”, concluyó el representante popular mexicalense.

PROMUEVEN ESPACIOS DE INCLUSIÓN EN CONALEP DE BC

Se entregan títulos y cédulas profesionales a egresados de la Generación 2015-2018
Primera generación del programa de inclusión de alumnos sordos, modelo único en BC

Tijuana, Baja California.- Propiciar espacios de inclusión para la profesionalización de alumnas y alumnos del nivel medio superior, sin importar su condición, es una acción que ha impulsado la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, por lo que este martes, entregó mil 650 títulos y cédulas profesionales a egresados de la generación 2015-2018 del Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC), la cual se distingue por ser la primera correspondiente al programa de inclusión de estudiantes sordos.

En este sentido, el Director de CONALEP BC, Enrique Reyes Machado, destacó que gracias al compromiso y actitud del alumnado, docentes y directivos del plantel Tijuana II se logró una exitosa inclusión al proceso educativo de alumnos sordos quienes participaron en las actividades académicas junto con los estudiantes oyentes.

Manifestó que este modelo es único en Baja California, y ha sido impulsado por el Gobernador Kiko Vega, quien a su vez ha instruido la implementación de este programa en los planteles de todos los municipios de Baja California.

Por otra parte, el funcionario estatal informó que la generación 2015-2018 también se distinguió porque mil 36 alumnos egresados recibieron los certificados en Competencias Laborales: EC0012, EC0011 y EC0013; relacionados a las Tecnologías de la Información y Comunicación y que son avalados por CONOCER.

“Los documentos que hoy se les entregan, son el reconocimiento al esfuerzo, disciplina, compromiso y trabajo en equipo mostrado durante los tres años de su preparación en las aulas, y les acredita como profesionales técnicos bachilleres competentes para desempeñarse en el campo laboral o para continuar sus estudios en nivel superior”, expresó.

Los egresados recibieron sus títulos y cédulas profesionales en las áreas de Alimentos y Bebidas, Administración, Contabilidad, Control del Medio Ambiente, Expresión Gráfica Digital, Enfermería General, Electromecánica Industrial, Hospitalidad Turística, Mantenimiento de Sistemas Electrónicos, Metalmecánica, Productividad Industrial, Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo; las cuales se imparten en los 6 planteles de CONALEP en el estado.

En esta ceremonia celebrada en el Centro Estatal de las Artes de Tijuana estuvieron presentes el Alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro el Secretario del Trabajo y Prevención Social, Francisco Iribe Paniagua; el Subsecretario General de Gobierno Zona Costa, Enrique Méndez Juárez; el Presidente del Comité de Vinculación Educativa en Tijuana, Rafael Trujillo Altamirano; la Coordinadora Ejecutiva del Consejo Estatal de Ciencia e Innovación Tecnológica de Baja California, Griselda Valenzuela Pérez; el Subjefe Médico de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana, Pedro Ruiz Lizárraga; entre otras autoridades gubernamentales y del sector empresarial, así como miembros de la comunidad escolar y padres de familia.

INAUGURAN MESA TÉCNICA QUE DEFINIRÁ LA RUTA JURÍDICA PARA EL HABER DE RETIRO EN EL PODER JUDICIAL

La conforman los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial

Se giró invitaciones a universidades y a la Confederación de Barra de Abogados para recibir sus propuestas.

Mexicali, Baja California .- En el marco de los trabajos que realizan las comisiones unidas de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, así como de Hacienda y Presupuesto de la XXII Legislatura local, que presiden los legisladores Andrés de la Rosa Anaya e Iraís María Vázquez Aguiar, respectivamente, hoy fue inaugurada formalmente por la diputada Victoria Bentley Duarte, la mesa técnica que definirá el marco jurídico para regular el Haber de Retiro de los magistrados del Poder Judicial.

A esta reunión acudieron representantes de las referidas comisiones legislativas, de las secretarías de Planeación y Finanzas y General de Gobierno del Poder Ejecutivo, así como del Poder Judicial y secretarios técnicos de diputados de diversas corrientes políticas.

Asimismo, estuvo el director de Consultoría Legislativa del Congreso del Estado, Anwar Ramos Gaona, a quien le correspondió dar a conocer a los presentes que la mencionada regulación del Haber de Retiro fue mandatado al Poder Legislativo por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, resultado de una controversia constitucional promovida por el Poder Judicial de Baja California.

Agregó que la resolución emitida por la Suprema Corte obliga a que se resuelva este asunto en el periodo de sesiones que culmina el próximo 31 de marzo, aunque sin especificar cuantías, periodicidad y otros conceptos; es decir, da plena discrecionalidad a la Vigésima Segunda Legislatura para definir los parámetros que conciernen al tema en cuestión.

Por otro lado, el titular de Consultoría expresó que con el fin de socializar el Haber de Retiro se giraron invitaciones a la Universidad Autónoma de Baja California, al Cetys Universidad, a la Universidad Xochicalco y a la Federación de Barras de Abogados, a efecto de que puedan tomar un posicionamiento y hacer sus respectivas propuestas.

En esta primera reunión de la mesa técnica para definir la ruta jurídica del Haber de Retiro, realizada esta mañana en la sala “Mujeres de Baja California, forjadoras de la patria” del Poder Legislativo, se acordó que la próxima junta de trabajo sería el martes 26 de febrero del presente año, en la cual se analizará el estudio de viabilidad financiera del Poder Ejecutivo y una propuesta hecha sobre el tema del Poder Judicial.

RENUEVA CESPM CERTIFICACIÓN DE LABORATORIO DE CONTROL DE PROCESOS

Aprobado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)

Mexicali, Baja California.- Para la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, es de vital importancia brindar servicios de calidad a la población, por ello se cuida la calidad del agua potable que surte a los hogares y además aquellas que reciben tratamiento y se descargan a los cuerpos de agua mediante la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM).

Por lo cual, el titular de la paraestatal, Francisco Javier Orduño Valdez, informó que con fecha del pasado 15 de febrero, se expidió en la Ciudad de México la carta de calificación aprobatoria, obtenida por el laboratorio de control de procesos de la CESPM.

El funcionario estatal señaló que es facultad de la CONAGUA (Comisión Nacional del Agua), evaluar mediante diferentes revisiones y en particular mediante la Prueba de Aptitud Técnica, la calidad y confiabilidad de los laboratorios de organismos operadores de sistemas de agua para uso urbano del país; de esta forma fue refrendada la certificación de la CESPM para su departamento de control de procesos.

Javier Orduño recibió la notificación de resultados para iniciar el proceso de revisión de alcance y finalmente establecer formato para la entrega del documento acreditador, por lo que el Director de CESPM mencionó sentirse satisfecho de cumplir con la demanda del Gobernador del Estado y de la ciudadanía, quien merece servicios de excelente calidad.