Skip to main content

Mes: enero 2019

PODRÍA TRUMP DECLARAR “EMERGENCIA NACIONAL” PARA CONSTRUIR EL MURO?

Ante la fuerte resistencia del Congreso, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que podría utilizar sus “poderes de emergencia” para construir cientos de kilómetros de muro en la frontera sur y así impedir que migrantes crucen de manera ilegal al país desde México.

En efecto, Trump podría declarar “emergencia nacional”, citando lo que la administración considera una “crisis” en la frontera, después de que casi 103 mil personas fueran detenidas entre octubre y noviembre tras haber entrado a Estados Unidos de manera ilegal.

Sin embargo, intentar construir el muro de esta forma enfrentaría una serie de barreras legales significativas.
El Acta Nacional de Emergencias habilita al presidente a declarar la “emergencia nacional” siempre que haya una razón específica para ello, pero implicaría lo siguiente:

  • La Casa Blanca declararía la ley marcial
    Se suspenderían libertades civiles
  • Las fuerzas armadas ampliarían su presencia
  • El gobierno podría embargar propiedades
  • El gobierno podría restringir el comercio, las comunicaciones y las transacciones financieras

 

Poderes y fondos limitados
Si Trump declara una emergencia nacional, podría desplegar más personal en la frontera. Pero para construir el muro aún necesitaría los miles de millones en fondos.

Una ley de emergencia permite al presidente ordenar “proyectos de construcción militar” utilizando fondos disponibles en el presupuesto militar. Entonces ¿el muro podría ser considerado un proyecto militar?

Hay fuertes restricciones para que las fuerzas armadas estadounidenses y sus fondos sean utilizados por motivos locales y no de defensa, aunque algunas leyes de emergencia a veces lo permiten.

Construir el muro requeriría tomar el control de tierras de propiedad privada que limitan con gran parte de la frontera, lo que podría llevar a batallas legales de años con sus propietarios.

    El Acta Nacional de Emergencias le da derecho al Congreso a desafiar de manera inmediata una declaración de emergencia presidencial.

El contexto actual
Dado que el Congreso ya se negó a financiar el muro, este rechazo seguramente sería rápidamente aprobado en la Cámara de Representantes, de mayoría demócrata.

El Senado, controlado por los republicanos, tendría que decidir luego si está de acuerdo con la invocación de los poderes de emergencia para construir un muro para el que no le dieron dinero.

No sería la primera vez que se use esa ley
Todos los presidentes recientes utilizaron la ley de emergencias y actualmente hay más de dos docenas de estados de emergencia activos, renovados anualmente.

El presidente George W. Bush la invocó después de los ataques de Al Qaida del 11 de septiembre de 2001 para ampliar las fuerzas armadas más allá del presupuesto y para llevar adelante vigilancia secreta y emplear métodos de interrogatorio con detenidos que han sido denunciados ampliamente como tortura.

El presidente Barack Obama recurrió a ella para declarar la emergencia en 2009 por la amenaza de la gripe porcina y le dio así mayores poderes a las autoridades y hospitales para actuar con rapidez ante el estallido del brote.

MÉXICO CUENTA CON SUFICIENTE GASOLINA PARA ABASTO?, ESTO DICE PEMEX

Las terminales de almacenamiento y despacho de combustible cuentan con suficiente inventario para cubrir la demanda, afirmó la compañía estatal Petróleos de México (Pemex), por lo que señaló que el país no enfrenta desabasto ni escasez de gasolinas.

Asimismo, señaló que el restablecimiento en el suministro se normalizará “lo más pronto posible”, y pidió comprensión a la sociedad por los problemas que les han ocasionado los cambios en la estrategia de la distribución de hidrocarburos.

En su cuenta de Twitter, Pemex compartió un mensaje a la ciudadanía, y llamó a denunciar de manera anónima el robo de combustible, conocido como huachicoleo, al número 01 800 228 9660 y al correo [email protected].

El fin de semana, al menos seis estados resultaron afectados por la falta de gasolina. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador señaló que el problema se debía a un cambio en la distribución del combustible, como parte del Plan para Combatir el Robo de Hidrocarburos.

JOVEN TRANSFORMA LLANTAS EN CAMAS PARA ANIMALES

Internacional.- Se estima que cada año cerca de mil millones de neumáticos son desechados en todo el mundo, generando toneladas de basura que no se degrada y que queda en nuestro planeta para siempre, por eso el ingenioso negocio de un joven brasileño de 22 años ha llamado la atención de cientos de compradores.

Amarildo Silva vive en Paraíba, Brasil y desde hace un año se dedica al reciclaje de llantas en su tiempo libre, convierte feos neumáticos en hermosas camitas para perros y gatos.

Ya ha vendido más de 500 unidades, según informa Nation, asegurando que también ha recibido pedidos desde Europa y Asia, “sólo no vendo más porque no tengo estructura para vender fuera del estado, pero tiene muchas personas pidiendo de todo Brasil, incluso de muchos países aquí de América, de Europa y de Asia”, dijo Silva.

El muchacho trabaja como cajero en un tienda, pero eso no le impide seguir su pasión y vocación por la artesanía, ya que en cada rato libre que tiene aprovecha de recolectar ruedas sin uso y de fabricar nuevos productos.

Además de camitas, Amarildo hace bocanadas ecológicas, cubos con el tema de la sostenibilidad, basureros y otros objetos.

¿De dónde surgió la idea? Se propuso generar ingresos extra reutilizando desperdicios de otros, de esa forma podía ahorrar el costo de los materiales y ayudar al cuidado del medio ambiente.

Lo que partió como una simple idea de negocio, poco a poco se fue transformando en un iniciativa de impacto, generando un cambio en su entorno y creando consciencia de la basura que generamos.

DISNEYLAND OFERTA BOLETOS DESDE 60 DOLARES POR DÍA

Cuando aproveche esta gran oferta, puede volver a la magia de Disneyland Park y Disney California Adventure Park, y redescubrir algunas de sus atracciones y experiencias favoritas.

Explore las entradas a precios especiales para los residentes de SoCal:

Boleto de 3 días por 1 parque por día: $ 179
con Disney MaxPass: $ 224
Boleto de 3 días para el parque Hopper: $ 234
con Disney MaxPass: $ 279
Las selecciones de FASTPASS están sujetas a disponibilidad limitada y no garantizada. Disney MaxPass no es reembolsable. *

Estas entradas son válidas para su uso ahora hasta el 23 de mayo de 2019, excluyendo las siguientes fechas de bloqueo: del 14 de abril al 22 de abril de 2019. Las entradas expiran el 23 de mayo de 2019.

Compra ahora hasta el 20 de mayo de 2019.

Se requiere comprobante de residencia elegible dentro de los códigos postales 90000-93599 y residentes del norte de Baja California dentro de los códigos postales 21000-22999 para la compra y admisión (se debe presentar una identificación válida emitida por el gobierno en la entrada principal al ingresar).

Más información en: DisneyLand.com

AVANZA EL COMBATE DE TRATA DE PERSONAS

Se realizaron gestiones ante autoridades, así como un variado programa de eventos con la comunidad sobre la prevención del delito de la trata.

Tijuana, Baja California.- El 2018 fue un año de grandes logros para la Red Binacional de Corazones AC, asociación que busca ayudar a restaurar la vida de víctimas sobrevivientes de trata de personas, abogar por sus derechos, así como prevenir y capacitar tanto a autoridades como a la comunidad en general acerca del tema a través de diversas actividades tanto en México como en Estados Unidos.

La presidente de la asociación civil, Alma Tucker, destacó que se llevaron a cabo gestiones ante autoridades estatales y municipales, así como un variado programa de eventos con la comunidad, donde se expusieron pláticas en materia de prevención del delito de la trata, además del desarrollo de un diplomado apoyado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en el que participaron las corporaciones policiacas de Mexicali, Ensenada, Tijuana y Tecate sobre la detección de víctimas de trata.

En enero de 2018, se llevó a cabo un curso denominado “Detección de víctimas de trata de personas”, en las instalaciones del CEART de Playas de Rosarito dirigido al grupo de psicólogas de DIF Estatal Rosarito, Seguridad Municipal Rosarito y personal de Immujer con el objetivo de capacitarlas en el tema de trata de personas; cómo prevenir, identificar y denunciar de manera segura un posible caso, así como para atender de manera correcta a las víctimas.

El 30 de septiembre, por segundo año consecutivo, se llevó a cabo la carrera recreativa “Aloha Run 5k”, en Playas de Rosarito con el objetivo de recaudar fondos para los dos refugios de La Casa del Jardín, pero, sobre todo, para buscar un acercamiento con la comunidad y realizar actividades de difusión sobre la prevención de la trata; un evento totalmente familiar que resulta muy divertido.

En diciembre, Alma Tucker clausuró el diplomado denominado “Detección de víctimas de trata de personas” en Mexicali, el cual fue impartido por servidores públicos perteneciente al Centro de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, junto a Participación Ciudadana de Baja California y Servidores Públicos Municipales, con el objetivo de contribuir a la capacitación y sensibilización en el tema de la trata.

La asociación civil Red Binacional de Corazones trabaja en ambos lados de la frontera.

ANUNCIAN PRÓXIMO MIÉRCOLES MANIFESTACIÓN DE MAESTROS POR FALTA DE PAGO

Tijuana, Baja California.- A pesar de que más de 14 mil docentes volvieron a las aulas este lunes 7 de enero, el coordinador estatal del CNTE en Baja California, Marco Antonio Pacheco, lamentó que más de 10 mil interinos aún no vean reflejados sus pagos, mismos que se adeudan desde agosto.

Declaró que este día, por “buena voluntad”, decidieron regresar a clases, pero a la par de ello los líderes acudieron con los encargados de nómina, en Mexicali, para saber por qué persiste el rezago en los pagos, y exigirle al secretario de Educación que se liquide y evite cometer el mismo error que con los jubilados y pensionados.

Al ser más de 10 mil docentes interinos en espera de pago, con adeudos desde agosto, la bolsa en total (sin precisar cantidad exacta) asciende a varios miles de millones de pesos.

“De no tener una respuesta favorable el día de hoy (lunes 7 de enero), estaremos hablando con los padres de familia para que se avise que el día miércoles llamemos a todos los interinos a manifestarse”, exclamó.

De suceder la manifestación, se llevaría a cabo un paro laboral que de nueva cuenta afectaría a los alumnos con sus clases, pero Antonio Pacheco recalcó que es la única medida para ser escuchados por las autoridades que siguen sin pagar a los interinos.

Fuente: Uniradio

CONSOLIDARÁN EN BAJA CALIFORNIA LA ESTRATEGIA PESQUERA Y ACUÍCOLA EN 2019

 

  • A través de SEPESCABC se buscará reforzar los objetivos para generar beneficios de largo plazo para este importante sector económico de BC

Ensenada, Baja California.- Después de que la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, ha desplegado recursos para atender el rezago en que se encontraban decenas de campos pesqueros y acuícolas, dispersados a lo largo de los mil 500 kilómetros de litorales de la entidad, en el 2019 se reforzará la estrategia para consolidar beneficios de largo plazo para este importante sector económico en la entidad, al que durante el año pasado se destinaron más de 64.9 millones de pesos en financiamiento, infraestructura, modernización de flota, capacitación, innovación y transferencia de tecnologías.

El titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), Matías Arjona Rydalch, destacó que, desde el inicio de la Administración estatal, se ha enfocado en la solución de necesidades de los pescadores y los acuacultores de la entidad, y desde antes del arranque del nuevo Gobierno Federal, se han buscado armonizar los criterios con que ha venido trabajando el Estado, por el bien de los productores.

Añadió que se fortalecerá la construcción de una relación saludable y proactiva con las nuevas autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), y especialmente con quienes encabezan la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA).

Refirió que se tiene un esquema definido para que, antes de que concluya la presente Administración estatal, dejar funcionando caminos rurales, infraestructura estratégica, equipamiento, modernización de flota, capacitación y financiamiento.

El funcionario estatal expresó que durante la presente Administración, sin dejar de atender al sector pesquero, se sentaron las bases para el desarrollo acuícola, sector al que sólo el año pasado se destinaron más de 13.1 millones de pesos, logrando en un solo ejercicio beneficios para el 75% de las unidades de producción de esa actividad en la entidad, a través del Programa Estatal de Fortalecimiento a la Acuacultura, el de Concurrencia con el Gobierno Federal, así como el de Apoyo a Pequeños Productores en su Componente de Extensionismo, Desarrollo de Capacidades y Asociatividad Productiva.

Matías Arjona Rydalch destacó que de las cerca de 70 empresas registradas en el padrón del Estado, se apoyaron a más de 54 unidades, ubicadas desde el valle de Mexicali hasta el Paralelo 28.

Con dichos recursos, destacó, se favoreció la reproducción experimental y/o comercial de especies como almeja generosa y almeja mano de león, además del ostión, mejillón, abulón y camarón, entre otras, mediante la adquisición de alimento, insumos biológicos, artes de cultivo, equipamiento e infraestructura, capacitación y asesoría.

Recordó que actualmente en Baja California se capturan alrededor de cien mil toneladas de productos pesqueros y acuícolas al año, lo que representa un fuerte compromiso para no bajar la guardia, ya que de ello depende la actividad productiva de miles de permisionarios y concesionarios en la entidad.

REGISTRO CIVIL DE TECATE INSTALA MODULO DE ATENCIÓN EN EL TEATRO DE LA CIUDAD

Tecate, Baja California.- La Oficialía del Registro Civil instalará una oficina para resolver el rezago de las actas de nacimiento y defunción que se han acumulado a lo largo de la huelga sindical en el municipio, es por ello por lo que estarán atendiendo en las oficinas del Teatro de la Ciudad ubicado sobre bulevar Federico Benítez y Encinos en la colonia Francisco Villa lo anterior en horario de oficina de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde.
Lo anterior tras la liberación de los servicios públicos de primera necesidad como el Departamento de Limpia y la Oficialía del Registro Civil, luego de que el Ayuntamiento de Tecate presentará las pruebas legales suficientes ante el Tribunal de Arbitraje del Estado se determinó a cumplir con estos derechos ciudadanos.

Refirieron que estas medidas perjudican la estabilidad de las instituciones, y el derecho a la identidad y la salud pública no se puede negar lo anterior es en seguimiento al procedimiento legal sobre el emplazamiento a huelga, es importante resaltar que, así como la huelga es un derecho de los trabajadores, hay jerarquía dentro de los mismos derechos, ya que la salud y bienestar de las y los tecatenses es primordial, es así que el Gobierno Municipal impulsó la recuperación de estos servicios.

APRUEBA PAN GÉNERO PARA CANDIDATURAS

 

  • Alcaldías para tres mujeres y dos hombres.
  • Diputaciones para nueve mujeres y ocho hombres.

Tijuana, Baja California.- En sesión extraordinaria de la Comisión Permanente del Consejo Estatal del PAN en Baja California, fue aprobada la asignación de género para los diferentes cargos de elección que habrán de disputarse en el próximo proceso electoral en la entidad, tanto para candidatos a la alcaldía, como a diputaciones locales.

José Luis Ovando Patrón, dirigente de este organismo político en Baja California, dijo que el acuerdo tomado durante dicha sesión se apega a los lineamientos emitidos por la autoridad local, mismos que garantizan la acción afirmativa para promover una mayor participación de las mujeres en la vida política del país.

“En esta decisión, la comisión permanente cumple con la ley, pero además cumple con lineamientos que están siendo promovidos tanto a nivel nacional como internacional, para garantizar un trato equitativo de la participación de las mujeres en los distintos cargos de elección popular”, dijo Ovando Patrón.

Asimismo, dijo que la asignación de género en el rubro de quienes busquen una de las 5 alcaldías, quedó de la siguiente manera:

ENSENADA MUJER
PLAYAS DE ROSARITO MUJER
TECATE MUJER
MEXICALI HOMBRE
TIJUANA HOMBRE

En el caso de las diputaciones locales, las asignaciones de género quedaron de la siguiente manera:

DISTRITO GENERO
1 MUJER
2 HOMBRE
3 MUJER
4 MUJER
5 HOMBRE
6 HOMBRE
7 HOMBRE
8 MUJER
9 HOMBRE
10 MUJER
11 MUJER
12 MUJER
13 MUJER
14 HOMBRE
15 HOMBRE
16 MUJER
17 HOMBRE

 

Finalmente, Ovando Patrón señaló que, en este esquema de cumplimiento de la paridad de género, serán emitidas en los próximos días las convocatorias respectivas y todos los que deseen registrarse tendrán que hacerlo ante Comisión Auxiliar Estatal Electoral, y deberán ser elegidos por la militancia de Acción Nacional en un proceso democrático y transparente.

LOCALIZAN DOS CUERPOS CALCINADOS EN LA ZONA RURAL DE TECATE

 

  • En el basurero de la Nueva Colonia Hindú, poblado en la zona rural de Tecate, mejor conocido como Cerro Azul.

Tecate, Baja California.- La mañana de este lunes fueron localizados dos cuerpos semi calcinados en el basurero del poblado de  la Nueva Colonia Hindu, mejor conocida como Cerro Azul.

Los cuerpos no han sido identificados debido al estado en el que se encontrarón, calcinados en un 95 %, el hallazgo se dio alrededor de las ocho de la mañana.