Skip to main content

Mes: enero 2019

ABREN CONVOCATORIA AL FUTBOLITO BIMBO

Tecate, Baja California.- Comprometidos en la promoción de un estilo de vida saludable el Instituto Municipal del Deporte de Tecate (Imdete) en coordinación con Grupo Bimbo invitan a niñas y niños de la localidad a vivir una experiencia divertida y educativa que los ayudara en su formación participando en el torneo Futbolito Bimbo 2019, en su etapa municipal.
Los participantes deberán ser niñas y niños nacidos entre el 1ro de enero del 2008 y el 31 de diciembre del 2009, se podrán inscribir hasta dos e​quipos por escuela del mismo turno (matutino y/o vespertino), y de la misma rama (varonil y femenil), cada equipo podrá registrar un máximo de 14 jugadores y un mínimo de 9.
El cuerpo técnico deberá estar conformado por un entrenador y un auxiliar quienes podrán ser parte de la comunidad escolar como padres de familia, mas no parientes directos de ninguno de los jugadores, asimismo el equipo deberá estar avaluado por el consejo directivo de la escuela y todos los participantes deberán tener un promedio mínimo de 8.0 en la boleta oficial de la SEP.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 15 de marzo del 2019 y los requisitos son llenar la ficha de inscripción, una foto reciente de cada participante, acta de nacimiento original y copia, boleta de calificación oficial, curp, identificación oficial y autorización por escrito del padre o tutor de cada participante.

DESIGNAN A MORALES RUBÍ COMO DELEGADO DEL IMSS EN BC

Antonio Heras

MEXICALI.- Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social designó a Salvador Morales Riubí como su delegado en Baja California.

En una reunión celebrada en las instalaciones del IMSS en la Ciudad de Méxivo se designaron ocho nombramientos de delegados, además del de Morales Riubí. También se nombraron a los titulares en Aguscalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, Guanajuati y Guerrero.

El ahora delegado fue director del ISSSTECALI en la administración de José Guadalupe Osuna Millán, diputado local, dirigente estatal del Partido Acción Nacional, y asesor de los alcaldes de Tijuana Jesús González Reyes y Jorge Ramos.

En la elección de 2018 fue coordinador general de la campaña de Morena en Baja California.

EnLineaBC.com

ALUMNOS DE PRIMARIA PARTICIPAN EN EL CONCURSO MUNICIPAL DE CUENTACUENTOS

 

· Reunió a 12 alumnos que representaron a las cuatro zonas escolares de educación primaria del municipio.

Tecate, Baja Califrnia. Con el objetivo de promover la lectura y el desarrollo de las competencias comunicativas y lingüísticas en niños y niñas, el Gobierno del Estado que preside el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) llevó a cabo el Concurso de Cuentacuentos en su etapa Municipal con la participación de 12 alumnos de educación primaria.

Así lo dio conocer el Delegado del SEE en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, quien explicó que esta actividad es parte de las acciones en seguimiento a la instrucción del Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, de dar continuidad a las estrategias de fomento a las habilidades de comunicación de los alumnos y su desempeño académico.

La alumna Andrea Monserrat Cervantes Quinto de la primaria José María Morelos y Pavón con el cuento “El príncipe y la huérfana” gano el primer lugar; Karla Rocío Quintero Hernández de la primaria Tierra y Libertad con el cuento “El niño y sus cabras” obtuvo el segundo lugar; Leonardo Amir Macedo Cardoza de la primaria Memorial Morse con el cuento “La liebre y la tortuga” obtuvo el tercer lugar.

Benítez Reyes, indicó que a través de este tipo de eventos como son los cuentacuentos, se busca promover la lectura, desarrollar las habilidades comunicativas, la memorización y el análisis, así como explorar diversas expresiones culturales al aproximarse a textos escritos para interpretarlos, compartirlos y transformarlos.

Participaron 12 alumnos que representaron a las cuatro zonas escolares de educación primaria del municipio, quienes dieron muestra de su talento, habilidad y destreza para escenificar los cuentos que presentaron ante autoridades educativas, padres de familia y docentes que acompañaron a los participantes en el evento, el cual tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Formación y Capacitación Policiaca CENFOCAP.

El jurado calificador estuvo integrado por colaboradores del Instituto de Cultural de Baja California ICBC, Ana Hernández y Francisco Martínez Moreno; así como de la Maestra en Artes Escénicas Daymari Sánchez Moreno.

ABRE FIDEICOMISO EMPRESARIAL RECEPCIÓN DE PROYECTOS DE SEGURIDAD, EDUCACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO

 

Lanzan convocatoria del Fideicomiso Empresarial

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de impulsar proyectos en apoyo a la educación, seguridad pública y desarrollo económico, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), convoca a los organismos públicos o privados y a los consejos ciudadanos, a presentar sus proyectos para recibir recursos del Fideicomiso Empresarial (FIDEM).

El Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante OIache, quien es también el Presidente del Comité Técnico del FIDEM, explicó que el Fondo se integra con el 5% de lo que el Gobierno del Estado recauda por el Impuesto Sobre Nómina y fortalece iniciativas presentadas por el sector empresarial.

Los proyectos susceptibles de apoyo son: Elaboración de Estudios y Proyectos, Programas de Promoción, Campañas de Difusión, Programas de Capacitación, Programa de Becas, Programas de Apoyo a las Mipymes, Gestión de Proyectos, Obra Pública y Apoyo para equipamiento; y se presentan a través de los Consejos de Desarrollo Económico de Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate y del Consejo Consultivo de Desarrollo Económico de Playas de Rosarito.

“Para seleccionar los mejores proyectos y lograr el mayor impacto, el Gobierno del Estado considera la opinión del Sector Empresarial y son los Consejos de Desarrollo Económico de cada municipio, responsables de las actividades de administración, evaluación y seguimiento a los proyectos”, añadió el funcionario estatal.

Bonfante Olache agregó que una óptima participación y un proceso transparente son muy importantes para la operación del FIDEM, por lo que al inicio del año se publica y difunde la convocatoria para presentar proyectos y se da a conocer el calendario de las sesiones del Comité Técnico donde serán aprobadas las propuestas. Las sesiones del Comité son bimestrales y de forma rotativa se realizan en los cinco municipios en función de la disponibilidad de recursos.

Este año, el primer cierre de recepción de proyectos es el 11 de enero, el segundo periodo es del 12 de enero al 8 de marzo, el tercero es del 11 de marzo al 10 de mayo, el cuarto del 13 de mayo al 12 de julio, el quinto del 15 de julio al 13 de septiembre y el sexto periodo, del 16 de septiembre al 8 de noviembre.

Los aspectos técnicos, operativos y requisitos de cada uno de los proyectos a presentar, pueden ser consultados en la página de la Secretaría de Desarrollo Económico: (www.fidembc.gob.mx).

El Comité Técnico somete a votación los proyectos y si son aprobados, reciben recursos públicos del Gobierno del Estado, que deben empezar a ejercerse en los siguientes 30 días naturales. Al concluir, los Consejos entregan un reporte final junto con los resultados alcanzados.

Bonfante Olache dijo que el Comité Técnico que rige al FIDEM, está conformado por los Secretarios de: Desarrollo Económico, de Seguridad Pública, de Educación y Bienestar Social, de Planeación y Finanzas; y los Presidentes Ejecutivos de los Consejos de Desarrollo Económico de los cinco municipios.

Así mismo, como parte de este Órgano Colegiado, se incluyen los titulares de la Secretaría General de Gobierno y el Secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, quienes tienen solo derecho de voz.

Para finalizar, el Secretario de Desarrollo Económico, instó a la comunidad a participar con las mejores propuestas para lograr el mayor impacto de los recursos en los rubros que fortalece el FIDEM.

PESO MEXICANO CONTINÚA SU SÉPTIMA SEMANA DE GANANCIAS FRENTE AL DÓLAR

Notimex.– En la última sesión de la semana, el peso mexicano finalizó con una apreciación de 1.47 por ciento o 28.6 centavos, para cotizar alrededor de 19.13 pesos por dólar, informó Banco Base.

La institución financiera indicó que el avance de la moneda nacional se ha prolongado durante las últimas sietes semanas, periodo donde acumuló una ganancia de 6.24 por ciento o un peso y 27 centavos.

De igual forma, señaló que casi todas las divisas ganaron terreno frente al dólar, aunque el peso logró colocarse como la moneda más apreciada en la canasta de principales cruces.

Lo anterior se debió a la debilidad del billete verde, cuyo índice ponderado perdió en la semana 0.63 por ciento, mientras que en las últimas cuatro semanas acumuló un retroceso de 2.36 por ciento.

PENSIÓN POR DISCAPACIDAD NO ES CARIDAD, ES DERECHO: GOBIERNO DE MÉXICO

Notimex.- La secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, aclaró que la Pensión para Personas con Discapacidad no es un asunto de simpatías ni de caridad, sino de inclusión, respeto y reconocimiento a los derechos, y aclaró que no es casualidad que el programa se pusiera en marcha en Guerrero.

Recordó que las personas inscritas al programa recibirán una pensión de mil 275 pesos mensuales de manera directa, sin intermediarios, a través de una tarjeta bancaria que se entregará de manera personal en el domicilio de los derechohabientes para evitar traslados.

En este municipio enclavado en la Región de la Montaña de Guerrero, y ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, expuso que este mecanismo tiene como meta atender a un millón de niñas, niños y jóvenes menores de 29 años de edad que tienen discapacidad permanente y viven en condición de pobreza.

Aclaró que no es casualidad que en Guerrero se pusiera en operación este programa, pues de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) es el estado que ocupa el tercer lugar, a nivel nacional, en situación de pobreza.

Aquí 64 por ciento de su población vive en situación de pobreza y 23 por ciento en pobreza extrema, detalló y recordó que las acciones que ha desplegado la dependencia a su cargo tienen el firme propósito de apoyar a la población que más lo necesita.

Subrayó que la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad es uno de los programas con sensibilidad y sentido humano del gobierno de la Cuarta Transformación, pues la discapacidad no debe ser motivo de exclusión.

Abundó que el Gobierno de México invertirá este año ocho mil 500 millones de pesos en la inclusión social y el bienestar de las personas con discapacidad, quienes por décadas habían permanecido en el olvido.

En su oportunidad, la subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, añadió que el Gobierno Federal tiene el propósito de cerrar las brechas de desigualdad de la población indígena y principalmente de aquellos que viven con alguna discapacidad.

SIN PROBLEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE DINERO POR PROBLEMAS POR ESCASEZ DE GASOLINA: BANCOS

Los bancos que operan en el país rechazaron que enfrenten problemas para distribuir efectivo en sucursales bancarias y cajeros automáticos, a consecuencia de la escasez de gasolina que se reporta en algunos estados.

La Asociación de Bancos de México (ABM) aseguró que “el suministro de efectivo está garantizado” y el servicio de aprovisionamiento de efectivo funciona de manera normal; prueba de ello es que no hay reportes de afectaciones por parte de los usuarios.

Aseguró que la banca está en permanente comunicación tanto con las autoridades como con las empresas que prestan el servicio de traslado de valores (ETVs), para conocer a detalle la situación, misma que no se ha visto alterada por el tema del abastecimiento de combustible.

Las ETVs cuentan con una importante flotilla de vehículos que utilizan gas para circular, en vez de gasolina, así como con esquemas alternativos para atender eventualidades, precisó en una nota informativa.
Agregó que otra medida importante es que las ETVs están optimizando sus rutas, con la finalidad de atender todos los servicios requeridos por la banca para el abasto de sucursales y cajeros automáticos.

Frente a las contingencias
Destacó que la banca cuenta con un plan probado de contingencias, que le permite hacer frente a situaciones extraordinarias con el fin de garantizar la operación del sistema bancario.

Además, la banca tiene a disposición de sus clientes diversos medios electrónicos y digitales para la realización de pagos y envío de transferencias, subrayó el organismo.

Aseguró que tanto la Asociación como sus asociados continuarán atentos al comportamiento del abastecimiento de efectivo y con ello garantizar la demanda por parte de sus clientes y usuarios.

HGT REGISTRÓ 8 MIL EMBARAZOS DE ADOLESCENTES EN 2018

Cadena Noticias – Selene Reynoso Tijuana.- El año 2018 en la Ciudad de Tijuana el 30 por ciento de los embarazos registrados en el Hospital General de Tijuana, fueron de mujeres adolescentes, razón por la los partos son más complicados, aseguró el doctor Arturo Herrera Cervantes, quien labora en dicho hospital.

Tan solo el año pasado, se contabilizaron 8 mil embarazos de jóvenes menores de 19 años.

De acuerdo con el doctor, le parece preocupante que los números de partos de mujeres muy jóvenes van en aumento año con año.

Por lo que el doctor insistió en que se debe fomentar pláticas de educación sexual en las escuelas y que los padres también ayuden en atacar la problemática de embarazos adolescentes.

Recomendó a los padres informarse sobre la educación sexual y transmitirla a sus hijos.

PODRÍA SER BC SALA DE ESPERA PARA MIGRANTES

Cadena Noticias – Diana Campos, Mexicali.-Podría ser Baja California la sala de espera para todos aquellos ciudadanos de cualquier parte del mundo que estén inicien tramites migratorios ante autoridades estadounidense, así lo indicó el Director de Atención al Migrante de la Secretaria General de Gobierno del Estado, Gustavo Magallanes Cortés.

Comentó que el Gobierno de Estados Unidos pretende convertir a nuestra país en la sala de espera, lo que convertiría a Baja California, como la sala A ; siempre y cuando el Gobierno Mexicano lo permita.

De darse esta autorización pondría en problemas a las ciudades y a los albergues, que son quienes atienden a poblaciones migrantes.

CAPTURA PEP A DOS PRESUNTOS INTEGRANTES DEL CÁRTEL DE SINALOA QUE OPERAN EN LA CIUDAD Y EL VALLE

Se presume son sicarios además se encargan de la distribución y venta de droga.

Mexicali, Baja California.- Como resultado de trabajos de inteligencia y análisis de información por parte de la Policía Estatal Preventiva (PEP) lograron el aseguramiento en hechos por separado de dos presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa identificados como Edgar “N” y Maxilimiano “N”.

La primer detención se efectuó en el fraccionamiento Villa Bonita, cuando los elementos contaban con la información de que el presunto delincuente Edgar “N”, de 25 años, originario de Culiacán, Sinaloa, se encontraba en esa zona, por lo que al circular sobre la calle Laguna de Zempoala esquina con la avenida Valle de Mexicali, observan a un sujeto en un vehículo Honda Accord en exceso de velocidad,

Dicho vehículo coincidió plenamente con los datos con los que contaban por lo cual le los agentes le dieron alcance y le marcaron el alto, al acercarse se corrobora su identidad y se percatan que trataba de ocultar un objeto, por lo que al pedirle que levantara la mano observaron que se trataba de un arma de fuego calibre 9 milímetros.

Asimismo a simple vista en los portavasos de la unidad se encontraban dos envoltorios de plástico transparente conteniendo una sustancia granulada al tacto, siendo al parecer metanfetamina la cual arrojó un peso de 218 gramos, por lo cual fue asegurado de inmediato.

Posteriormente los elementos estatales se trasladaron al ejido Pachuca donde se presumían se encontraba Maximiliano “N”, de 26 años, originario de Culiacán, Sinaloa, donde al ir circulando sobre el canal alimentador de la colonia Granados se percataron de un sujeto que coincidía plenamente con las características y al observar la unidad mostró una actitud evasiva y arroja al suelo una bolsa en color café.

Al ser intervenido se corroboró su identidad y el envoltorio que tiró al piso contenía metanfetamina la cual arrojó un peso de 505 gramos por lo cual fue asegurado de inmediato.

Fuentes de inteligencia de la corporación señalan que los sujetos se presumen son sicarios al servicio del Cártel de Sinaloa y se encargan de la distribución y venta de droga en la ciudad y el Valle de Mexicali, por lo tanto, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de corroborar la información y determinar su situación legal.

Acciones de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos”, que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.