Skip to main content

Mes: enero 2019

APREHENDE LA POLICÍA MINISTERIAL DEL ESTADO EN TECATE A CUATRO SUJETOS

 

  • También se recuperaron 4 vehículos con reporte de robo.

Tecate, Baja California.- La Subprocuraduría Justicia de zona Tecate, a través la coordinación entre Ministerio Público y de su policía investigadora, logró dentro de la Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos, cumplimentar tres órdenes de aprehensión y una orden de comparecencia, y recuperar cuatro vehículos con reporte de robo.

Los detenidos fueron Roberto Emilio N, quien contaba con una orden de aprehensión por el delito violencia familiar.

Jesús Antonio N, con una orden de aprehensión por el delito de robo equiparado de vehículo de motor en su modalidad de posesión de partes.

Y José María N, alias “El Pelos”, quien contaba con una orden de aprehensión por el delito de robo calificado cometido en casa habitación.

Además se cumplimentó una orden de comparecencia para el de nombre Andrés N., por el delito de violencia familiar.

En los cuatro casos los imputados fueron puestos a disposición del Juez de Control a fin de que determine su situación legal.

Asimismo los agentes ministeriales realizando recorridos en los puntos de mayor incidencia delictiva, obtuvieron resultados positivos logrando localizar y recuperar cuatro vehículos: un Honda CR-V modelo 2000, placas fronterizas BFF3848; vehículo Chevrolet Aveo, modelo 2017, placas nacionales de Baja California ALG8088; vehículo Nissan Máxima modelo 1995 placas de california 7LCU923, y un vehículo Toyota 4Runner modelo 1994, placas de California 3PNC382.

 

FRUSTRAN ASALTO BANCARIO EN TECATE, TRAS REPORTE EN C4

Tecate, Baja California.- La mañana de este jueves la Base de Operaciones Mixtas “BOM” en Tecate, frustró un asalto bancarilo anterior tras recibir un reporte mediante C4 (Centro de Control, Comando, Comunicación y Computo) o anterior alrededor de las a las 10:27  de la mañana.

En el reporte telefónico fue denunciado  un vehículo tipo panel color rojo con varios sujetos que portaban armas largas y fuerin vistos en la zona centro de este municipio,  en las aproximaciones de la zona bancaria (Bancomer, Santander, HSBC y Banamex); por lo cual el operativo “BOM” (Base de Operaciones Mixtas) logra evitar asalto bancario ya que los presuntos culpables huyen del lugar al percatarse de la presencia de las autoridades, cabe destacar que los tripulantes eran dos masculinos y una fémina.

Al realizar recorrido para la búsqueda de los sospechosos, fueron localizados por Callejón Libertad y entre las calles Álvaro Obregón y Adolfo de la Huerta, dos vehículos, una panel Caravan roja con placas 4XRB402 y una camioneta Ford Explorer color claro con placas 5B0R472 ambos con las llaves puestas y encendidos así mismo se logro ubicar unos guantes de los cuales se presume pertenecían a los presuntos.

Al realizar este tipo de acciones disuasivas-preventivas en coordinación con las diferentes autoridades, la Subprocuraduría zona Tecate se compromete a trabajar arduamente para mantener una sociedad segura, en donde el índice delictivo disminuya y la sociedad contribuya con aportaciones productivas para un mejor desarrollo en su entorno.

INVITAN A APOYAR A LA CRUZ ROJA MEDIANTE SUS DONATIVOS EN LOS TRÁMITES VEHICULARES

Y aprovechar el 12% de descuento durante enero 2019

Mexicali, Baja California.- El Gobierno de Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), invita a la ciudadanía a apoyar a la Cruz Roja mediante donativos y a aprovechar el 12% de descuento en trámites vehiculares y licencia de conducir durante enero.

El Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz, comentó que el Gobierno del Estado participó en el lanzamiento de la campaña ¡Disfruta, Ahorra y Salva Vidas! Cuponera 2019 de Cruz Roja Mexicana.

Esta campaña consiste en que mediante una aportación voluntaria a la Cruz Roja en los trámites vehiculares y licencias de conducir, el ciudadano obtiene una cuponera de descuentos en cines, restaurantes y establecimientos de diversión familiar, así como tiendas de conveniencia.

Resaltó el apoyo del ciudadano a la benemérita institución, pues con las contribuciones recabadas, la institución adquiere equipo nuevo y capacita a su personal constantemente contra accidentes o desastres naturales.

De igual manera, señaló que se encuentra vigente el Decreto que dispensa el 100% en multas, derechos extemporáneos y recargos en la expedición de placas, tarjetas de circulación y licencias de conducir, así como el 50% de descuento en el trámite de cambio de propietario, mismo decreto concluye el 22 de marzo de 2019.

Aunado a lo anterior, en Impuestos Estatales este decreto exime el 100% en multas y recargos en créditos fiscales, el 100% en multas de impuestos estatales y el 100% de las multas para las personas que tributaron hasta el ejercicio 2013 bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes o Repecos.

Finalmente, el funcionario estatal dijo que para mayores informes, los ciudadanos pueden consultar la página oficial de Gobierno del Estado www.bajacalifornia.gob.mx, o bien llamar al 01 800 027-3999.

EXHORTAN A LA CIUDADANÍA A EXTREMAR CUIDADOS ANTE LAS BAJAS TEMPERATURAS

Durante esta temporada invernal se han atendido un total de 12 mil 742 consultas por IRAS

Tijuana, Baja California.- Debido a las bajas temperaturas y lluvias que se han registrado en los últimos días en la entidad, y de acuerdo a las acciones de prevención que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), exhorta a toda la población a tomar las precauciones necesarias para evitar infecciones respiratorias agudas (IRAS).

El Director General de ISSSTECALI, Javier Meza López, informó que en esta temporada invernal en el Instituto se han atendido un total de 12 mil 742 consultas por IRAS en la entidad, por lo que las Unidades Médicas se mantienen atentas, a fin de brindar atención a la población derechohabiente afectada por las bajas temperaturas.

De igual forma, reiteró la recomendación para extremar cuidados con los menores de 5 años, así como con las personas mayores de 65 años de edad; ya que son los grupos más vulnerables a las enfermedades de las vías respiratorias provocadas por el descenso en las temperaturas.

El funcionario estatal invitó a vigilar en los niños para detectar los signos de alarma como lo son: respiración agitada, esfuerzo para respirar, falta de aire, se hunde el pecho o el abdomen al respirar, se escucha un silbido al respirar, piel azulada por falta de oxígeno, irritabilidad, dificultad para dormir, no querer comer o beber.

Asimismo, destacó que el enfermo debe permanecer en casa en completo reposo, tomar líquidos abundantes y mantener la alimentación habitual; no asistir a lugares de concentración para evitar la propagación de enfermedades; cubrir la nariz y boca con pañuelos desechables al toser o estornudar y lavarse las manos frecuentemente.

Meza López recordó a la derechohabiencia no auto medicarse y consultar a su médico ante los primeros síntomas de enfermedad respiratoria.

AFIANZARÁN SEGURIDAD DEL TRABAJADOR A TRAVÉS DE INSPECCIONES

Acciones coordinadas con todos los sectores productivos

Tijuana, Baja California .- Resultado de la política laboral que implementa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, encaminada a mantener un clima de paz y respeto a los derechos laborales de las y los trabajadores, se realizaron más de 9 mil 300 inspecciones en centros de trabajo y campos agrícolas durante 2018, acción que se ha intensificado en las primeras dos semanas de 2019.

El Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado (STPSBC), Francisco Iribe Paniagua, explicó que las visitas de supervisión se efectuaron a través de la Dirección de Inspección del Trabajo y en algunos de los casos en coordinación con inspectores de la Delegación Federal del Trabajo en la entidad.

Añadió que las inspecciones no buscan sancionar o generar un clima hostil en los lugares de trabajo, sino todo lo contrario, el objetivo es trabajar en conjunto y verificar que los trabajadores cuenten con las condiciones óptimas que exige la ley.

Iribe Paniagua comentó que a la par, también se realizan visitas a las empresas con la intención de atender de manera directa cualquier inquietud de las y los trabajadores, así como directivos de las empresas, además de brindar una atención especializada al sector agrícola.

Por su parte, el Director de Inspección del Trabajo, David Reynoso González, resaltó que un aspecto importante ha sido la denuncia ciudadana, ya sea en las oficinas de la STPSBC en los diversos municipios o a través del número de denuncia anónima 089.

Este último aspecto es un esfuerzo coordinado con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para que a través del Centro Estatal de Denuncia se atiendan también reportes de abusos o riesgos laborales.

INVIERTEN MÁS DE 300 MILLONES DE PESOS EN PAVIMENTACIÓN EN BAJA CALIFORNIA

107 obras de pavimentación incluyó el plan de obra 2018 de la JUEBC
Más de 100 mil bajacalifornianos han sido beneficiados

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Junta de Urbanización del Estado de Baja California (JUEBC), ha trabajado exhaustivamente en la rehabilitación de pavimento y pavimentación integral en todo el estado de Baja California, invirtiendo tan sólo en el 2018, más de 300 millones de pesos en beneficio de miles de bajacalifornianos.

El Director de la JUEBC, Francisco Javier Paredes Rodríguez, resaltó la labor del Gobernador del Estado Kiko Vega, al gestionar los recursos necesarios para llevar a cabo el plan de obra 2018 de la JUEBC, que resultó en la inversión de más de 300 millones de pesos distribuidas en 107 acciones de obra, para beneficiar de manera directa a más de 100 mil ciudadanos.

En Mexicali dijo, se realizó una inversión que supera los 165 millones de pesos y se ha atendido tanto zona urbana como zona valle, en donde se rehabilitaron 55 kilómetros de la red carretera estatal del valle de Mexicali y se inyectaron 95 millones a las vialidades que comunican a diferentes ejidos, el resultado es un 80% de las carreteras del valle en regulares y buenas condiciones.

Así mismo, Paredes Rodríguez informó que en Tijuana se realizaron 49 obras con una inversión de 96 millones de pesos, renovando la vida útil de 87 mil metros cuadrados en diversas vialidades, y se construyeron 65 mil metros cuadrados de nuevo pavimento, mejorando considerablemente la calidad de vida de miles de tijuanenses.

Cabe señalar que de las 107 acciones de obra, 45 son de pavimentación integral, con lo cual se logró llevar pavimento al mismo número de colonias en los municipios de Ensenada, Mexicali y Tijuana, que carecían de este importante servicio.

EMPRESARIOS PETROLEROS AUMENTARÁN PRODUCCIÓN: AMLO

Gabriela Jiménez | El Sol de México
Los empresarios poseedores de los 110 contratos de la Reforma Energética prometieron al presidente Andrés Manuel López Obrador conseguir un incremento de 280 mil barriles diarios en la producción petrolera.

“Ayer tuvimos una reunión con empresarios del sector energético, básicamente del petróleo, quienes están trabajando en contratos con Pemex […] ellos se comprometen a que van a invertir para conseguir un incremento en la producción de 280 mil barriles diarios, ese fue el compromiso que se hizo a partir de ahora como una inversión considerable de miles de millones de pesos”, informó durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.

El tabasqueño aseguró que desde el próximo año va a remontar la caída del petróleo, la cual está estancada en un millón 750 mil barriles diarios al año y a finales del sexenio alcanzará los dos millones 400 mil barriles diarios.

Esto no se logra pronto. Vamos a empezar a remontar esta caída, calculamos, a finales del año y a partir de ahí vamos a tener más producción

López Obrador también comentó que ya entregaron permisos de exploración y perforación de pozos, para frenar el urgente déficit petrolero.

“Estamos interviniendo, ya se están entregando contratos para explorar y, sobre todo, para perforar pozos con urgencia para detener la caída”, reveló.

Por otro lado, comentó que en el pasado actuaron con ingenuidad al pensar que solo con la inversión privada se resolvería la crisis y quitarle presupuesto a Pemex, por no decir que lo hicieron con mala intención.

EL HUACHICOLEO Y LA MANERA EN QUE AFECTA AL PAÍS

L.C.C. Rosalba Isabel Higuera Angulo
Ultimamente hemos escuchado por radio y televisión acerca de la detención de aquellas personas y empresas que practicaban el Huachicoleo, hemos leído en prensa que se están tomando medidas de seguridad para combatir dicha corrupción así como también la manera en que ha ido afectando en los diferentes estados de la República.

El origen de la palabra “huachicoleo” es incierto, pero su uso inicial era para llamar a las bebidas destiladas y adulteradas con alcohol de caña, las cuales eran más baratas, de mala calidad y cuya diferencia con la bebida original era imperceptible. Así “dar gato por libre” o “huachicol por tequila” se heredó a muchos sectores de la población, entre ellos los transportistas, quienes utilizaban un combustible hecho por ellos mismos con los restos de diesel, gasoleo, turbosina y alcohol. Hoy, el huachicol se utiliza para denominar al combustible robado de los ductos de Pemex y huachicoleros a las personas que se encargan de ordeñarlos en la clandestinidad.

En la última década, las tomas clandestinas se multiplicaron, pasando de 691 a más de 11 mil para 2018. El huachicoleo ha provocado la falta de producto en Terminales de Abastecimiento y Reparto (TA) de Petróleos Mexicanos de cinco entidades del país: Puebla, Guanajuato, Jalisco, Estado de México y Querétaro. Es por eso que la Secretaría de Hacienda bloqueó las cuentas de al menos 27 empresas relacionadas con el robo de hidrocarburos, 13 de las cuales tienen franquicia con Pemex, por lo que ya se presentaron cinco denuncias penal ante la Procuraduría General de la República, donde están relacionados 15 personas morales, quienes habrían tenido ganancias por estas actividad ilícita de hasta 6 mil millones de pesos, informó el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo.

Absorber los ductos y extraer combustible de los tanques de almacenamiento es la actividad más difícil de reprimir, por eso el cierre total de la distribución por esa vía fue la medida drástica de control adoptada, mientras se toma el control real de los flujos origen y destino de las gasolinas distribuidas por ese medio, esta actividad ilícita se ha convertido en uno de los principales ingresos económicos de los grupos del crimen organizado y la principal actividad para la delincuencia común, por esa razón el robo de hidrocarburos será uno de los mayores desafíos en materia de seguridad que deberá enfrentar el nuevo gobierno federal.

Cabe mencionar que como parte de la implementación del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, elementos de la Secretaria de Marina han logrado asegurar a través de recorridos terrestres y aéreos, más de 135 mil litros de hidrocarburos, mil 469 contenedores, 24 tomas clandestinas y 16 vehículos. En Baja California La revisión que se realiza del poliducto de la terminal de Playas de Rosarito a Mexicali, busca garantizar el abasto de las gasolinas en la región con la logística de distribución.

A pesar de que en algunos estados de la República ha habido problemas por el desabasto de gasolina, Petróleos Mexicanos informó que en Baja California no hay porque preocuparse, puesto que las terminales de Abastecimiento que operan en Rosarito, Mexicali y Ensenada cuentan con inventario suficiente y se encuentran operando de manera normal.

Sin duda alguna, el robo de combustible se podría reducir de manera considerable si se utilizan métodos científicos para el análisis de los patrones espaciales de comportamiento de las bandas criminales que participan en este delito, así como para generar información de inteligencia de cada una de las bandas. También es importante mencionar que no solo los culpables son aquellos que se dedican a robar o extraer combustible, si no aquellas personas que aceptan comprar o hacer uso de dicho líquido. Es cierto que últimamente el precio de la gasolina ha ido aumentando cada vez más, sin embargo los sueldos siguen manteniéndose o es mínimo el incremento, pero si seguimos siendo parte del círculo de corrupción difícilmente se podrá parar con el problema de raíz, solo nos queda invitar a todas las personas a desistir de compra y venta de gasolina robada para así poder terminar con uno de las problemáticas que mas afectan al país.

HABRA MODIFICACIONES “A FONDO” SOBRE GUARDIA NACIONAL EN SENADO: MONREAL

Por: Rubén Rojas. Uno tv
México. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, informó que muy difícilmente el tema de la Guardia Nacional será abordado por la Cámara Alta antes del mes de febrero, pero adelantó que habrá modificaciones.

“Todo el proceso formal de revisión y probable devolución a la Cámara de Diputados se tendrá que hacer en estas dos alternativas o en otro (periodo) extraordinario al que nos convoque la Permanente; o bien, en el periodo ordinario que arrancará el 1 de febrero”. Ricardo Monreal, coordinador de Morena en Senado

Sobre la minuta que proviene de la Cámara de Diputados, dijo que tendrá modificaciones de fondo en cuestión de temporalidad en las calles de los elementos del Ejército y Marina.

“Recobrar el espíritu para la capacitación, formación, adiestramiento, disciplina de este nuevo cuerpo y la restitución de lo que venía siendo un transitorio que habla de la temporalidad del apoyo de las Fuerzas Armadas y navales contra la lucha de la inseguridad, estos tres aspectos vamos a revisarlos en la comisión dictaminadora y posteriormente en el Pleno”. Ricardo Monreal, coordinador de Morena en Senado

EL PLENO DEL CONGRESO LOCAL APROBÓ 17 DICTÁMENES DE CUENTA PÚBLICA

 

  • Salvo en seis casos, el resto fueron turnados a Sindicatura o Contraloría, según fue el caso, por irregularidades detectadas

Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso local aprobó 17 dictámenes de cuenta pública correspondientes al ejercicio fiscal de 2016, durante la reciente sesión ordinaria celebrada por la Vigésima Segunda Legislatura.

Los trabajos fueron conducidos por el diputado Carlos Torres Torres, presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, en tanto que los dictámenes fueron emitidos por la Comisión de Fiscalización del Gasto Público CFGP, que preside la diputada Eva María Vásquez Hernández.

En base a las respectivas opiniones vertidas por la Auditoría Superior del Estado (Asebc) la CFGP, elaboró los dictámenes que se sometieron a debate parlamentario para su aprobación o rechazo por parte de la Asamblea.

Con el dictamen 217 se aprobaron las cuentas de Ingresos, Egresos y Patrimonio a Desarrollo Social Municipal de Tijuana y con el 218 al Fideicomiso de Inversión y Administración para Beneficios de Previsión Social a los Trabajadores del Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California.

En el primero de los casos la votación fue unánime, en tanto que, en el segundo, el dictamen recibió 15 votos a favor y 3 en contra, de los diputados Héctor Mares Cossio, Claudia Agatón Muñiz y Jorge Núñez Lozano.

De igual manera, con el dictamen 219 se aprobaron las tres cuentas al Colegio de Educación Profesional Técnica; con el 220, ocurrió lo mismo con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado; con el 223, al organismo denominado Régimen de Protección Social en Salud de B. C. y con el 225, al Fideicomiso Irrevocable de Inversión y Fuente de Pago del Fondo de Desastres Naturales de B. C. (Fonden). Todos estos dictámenes fueron aprobados de manera unánime, con excepción del primero que recibió 3 votos en contra de los diputados Héctor Mares Cossío, Claudia Agatón Muñiz y Jorge Núñez Lozano.

Por otra parte, con el dictamen 207, aprobado de manera unánime, se debatió la cuenta pública de la Comisión de Desarrollo Agropecuario de Mexicali, organismo al cual le fue negado el manejo de Ingresos, Egresos y Patrimonial, además de solicitar que se turnara a la Sindicatura Municipal para que investigue las violaciones detectadas por la Asebc y, en caso de que proceda, se ejerza lo establecido en la Ley de Responsabilidades.

Sobre ese mismo tema, con el dictamen 198 se analizó en el Pleno el manejo presupuestal hecho por el Patronato de las Fiestas del Sol de Mexicali, al cual se le aprobaron las 3 cuentas por 15 votos a favor y uno en contra del diputado Héctor Ireneo Mares Cossío, además de que fue turnado a la Sindicatura Municipal debido a irregularidades detectadas por la Asebc.

De igual manera, al Patronato del Bosque y Zoológico de Mexicali, se le aprobaron las tres cuentas públicas con el dictamen 199, pero fue turnado a la Sindicatura Municipal para solventar algunas irregularidades, y también tuvo el voto en contra del diputado Héctor Ireneo Mares Cossío.

En el caso del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado, el cual fue debatido con el dictamen 212 de la CFGP, se le aprobaron las cuentas de ingresos y patrimonial, pero se le negó la aprobación de los egresos, con lo que el dictamen fue aprobado por unanimidad.

La cuenta pública de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) fue analizada en el Pleno con el dictamen 214 con la aprobación de las tres vertientes, pero con la observación de enviarla a Comisión de Control Interno de la propia institución, a fin de solventar las irregularidades detectadas.

Con el dictamen 208 se dictaminó la aprobación de las tres cuentas públicas al Patronato del Parque Vicente Guerrero de Mexicali y a causa de las irregularidades encontradas, se turno a la Sindicatura Municipal.

En cambio, en el caso del Instituto para el Desarrollo de la Vivienda del Estado, se le aprobaron las cuentas de Ingresos y Egresos, pero se le negó la de Patrimonio, por lo que fue turnada a la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, según consta en el dictamen 213, que fue aprobado por 16 votos y 3 en contra de los diputados Héctor Ireneo Mares Cossío, Claudia Agatón Muñiz y Jorge Núñez Lozano.

Con los dictámenes 215 y 216, respectivamente, se aprobaron las cuentas de Ingresos, Egresos y Patrimonial, al Centro Social Cívico y Cultural Riviera de Ensenada y al Patronato DARE de Mexicali, pero en ambos casos se enviaron a la Sindicatura del municipio correspondiente para su pleno esclarecimiento.

En la misma forma se resolvieron las cuentas públicas del Instituto de Arte y Cultura de Rosarito y del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana, con los dictámenes 221 y 222, respectivamente, pues a pesar de haberles dado el visto bueno al manejo de Ingresos, Egresos y Patrimonio, fueron enviadas a la Sindicatura correspondiente para solventar las irregularidades encontradas.