Skip to main content

Mes: enero 2019

DIPUTADA PROPONE TOQUE DE QUEDA PARA PREVENIR FEMINICIDIOS

La diputada Ana Miriam Ferráez Centeno propuso que, “para evitar más violencia”, las mujeres veracruzanas permanezcan en su casa después de las 10 de la noche.

Xalapa, Veracruz.– La diputada por Morena en el Congreso de Veracruz, Ana Miriam Ferráez Centeno, propuso un toque de queda para las mujeres ante la ola de asesinatos que dejó 26 feminicidios en 52 días.

Tras asegurar que el gobernador Cuitláhuac García, también de Morena, está “trabajando” y “atendiendo” el tema de la seguridad pública, Ferráez aseguró que “la mejor opción” es que las mujeres no salgan de noche en lo que se arregla el problema de la seguridad.

Ferraez Centeno dijo que el gobierno tendrá que evaluar si es necesario implementar esta medida para evitar un mayor número de feminicidios. “Lo he estado pensando, una y otra vez, y un toque de queda sería una opción”.

“Opino que es necesario hasta un toque de queda para las mujeres y que no salgan de casa a partir de las 10 de la noche mientras esto se arregla”, dijo la diputada.

200 homicidios en dos meses

La ola de violencia en Veracruz superó a las administraciones de Javier Duarte de Ochoa y Miguel Ángel Yunes, y no se ha detenido en la del morenista Cuitláhuac García. En los dos últimos meses ya se registraron 200 homicidios dolosos.

Durante las audiencias públicas sobre la Guardia Nacional celebradas en la Cámara de Diputados hace dos semanas, el gobernador Cuitláhuac García expuso que los gobernadores entrantes, él incluido, solicitan el apoyo inmediato de la Secretaría de Marina y el Ejército Mexicano.

“No tenemos esa capacidad (para combatir el narcotráfico), por eso recurrimos a quienes sí tienen la capacidad de combatir, disuadir e inhibir a esos grupos delictivos; Veracruz como estado está en el paso de la droga, operan seis cárteles, todos con un poderío que supera a la policía”.

Se ha documentado que en Veracruz operan el Cártel de Jalisco Nueva Generación, Los Zetas, Sangre Nueva Zeta, Grupo Sombra –escisión del Cártel del Golfo–, Cártel del Noreste y las organizaciones de huachicoleros independientes.

García Jiménez admitió que necesitan el apoyo de las fuerzas federales para combatir al crimen organizado, pues actualmente la capacidad económica y operativa de la Secretaria de Seguridad Pública de Veracruz, con 4 mil 700 elementos, es insuficiente.

PERIODISTA DE BCS QUE DENUNCIÓ HOSTIGAMIENTO FUE LOCALIZADO MUERTO

Desde el mes de noviembre del año pasado, Rafael Murúa Manríquez denunció hostigamiento y amenazas en su contra, por parte del Alcalde de Mulegé, Felipe Prado Bautista; el cuerpo del comunicador fue localizado con “diversas perforaciones en el tórax”, informó la Procuraduría estatal.

Ciudad de México (EFE/SinEmbargo).- Rafael Murúa Manríquez, director de una radio comunitaria en Baja California Sur, fue hallado sin vida la tarde del pasado domingo.

El reportero fue visto por última vez la noche del sábado en calles del centro de la comunidad de Santa Rosalía, en el municipio de Mulegé Felipe Prado. La confirmación del deceso de Rafael, de 34 años, la realizó la Procuraduría General del Estado de Baja California Sur, alrededor de las 17:28 horas de ayer.

A través de su cuenta de Twitter, Article 19 lamentó la muerte de Rafael Murúa y expresó su solidaridad a la familia y compañeros del comunicador.

La organización internacional de derechos humanos Artículo 19 había informado, a través de sus redes sociales, la desaparición de Murúa Manríquez y había exigido la activación del Mecanismo federal de protección a periodistas. Sin embargo, horas después de este llamado, el periodista, de 34 años, fue encontrado muerto y con signos de violencia.

El cuerpo del periodista se localizó en el kilómetro 40 del tramo carretero Santa Rosalía-San Ignacio, Mulegé, y “presentaba diversas perforaciones en el tórax”.

Desde el 14 de noviembre pasado, el comunicador denunció hostigamiento y amenazas en su contra, por parte del Alcalde de Mulegé, Felipe Prado Bautista.
Murúa Manríquez era el Director General de la radio comunitaria Radio Kashana, al aire en el 93.3 desde Santa Rosalía. En la radio se abordan temas relacionados con Derechos Humanos, culturas alternativas, equidad de género, medio ambiente, salud sexual y reproductiva.

De acuerdo con medios locales el reportero había recibido amenazas ligadas a su labor periodística y a finales del 2016 fue incorporado al Mecanismo Federal de Protección a Periodistas de México.

México es uno de los países más peligrosos del mundo para el ejercicio del periodismo.

Durante el pasado sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) se produjeron 47 asesinatos de periodistas en México, mientras que en el mandato de López Obrador, que arrancó el 1 de diciembre, han sido asesinados tres periodistas.

2018 REPARTIÓ INTERESANTES PREMIOS EN LAS DIVERSAS LOTERÍAS

Ciudad de México.- Una vez cerrado el pasado año, hacemos balance de muchas cosas propias de nuestra cultura: las películas que más dinero han recaudado, las ciudades más visitadas, los regalos estrella en las fiestas navideñas… Nos encanta conocer este tipo de datos. Algunos son particularmente jugosos, concretamente los que están relacionados con el dinero.

Con la Lotería de Navidad todavía haciendo eco, nos preguntamos cuáles han sido los premios más cuantiosos del año en las diferentes loterías a nivel mundial. En EE. UU., por ejemplo, se repartió el pasado mes de octubre uno de los premios más importantes de la historia gracias a su famosa lotería MegaMillones. Un total de 1537 millones de dólares que fueron a parar a Carolina del Sur. Hace relativamente poco tiempo, MegaMillones amplió su alcance volviéndose internacional: ahora se puede jugar desde otros países, y en América Latina ha tenido una fuerte aceptación. Lógicamente, esto ha repercutido en el bote total al que se puede aspirar.

MegaMillones no ha sido la única lotería que ha comenzado a operar en otros países. Gracias a las plataformas online, muchas loterías son accesibles desde cualquier parte del mundo, lo que se ha notado sobre todo en la Lotería de Navidad, que es jugada por muchas personas que durante el resto del año no son asiduas, pero que en estas fechas compran varios boletos en diferentes puntos para tener más posibilidades de acceder a una porción de riqueza. Sin ir más lejos, el Gordo en España ha sido en 2018 de 4.000.000 de euros, aunque nada comparable al mayor premio de EuroMillones de la historia, que también cayó en España en 2017 con un valor total de 190 millones de euros.

Sin embargo, para todos aquellos que no han visto llover el dinero a pesar de contar con varias participaciones, el consejo es no tirar los boletos, pues algunos se revalorizan con el tiempo por ser ediciones especiales, y si no, siempre podrán tener un valor sentimental concreto, como lo tuvo el boleto conmemorativo del Pueblo Mágico de Tecate de la Lotería Nacional de 2015.

MODERNIZAN CAMPO DE BÉISBOL EN VALLE DE LAS PALMAS

El campo tenía más de 30 años sin rehabilitarse.

Además arrancó el Campeonato de Béisbol “Roberto Vejar Velázquez e Ignacio Márquez Vázquez”, es uno de los torneos de mayor tradición en Tecate.

Tecate, Baja California.- Nereida Fuentes encabeza una administración municipal que ha impulsado el deporte donde las alianzas estratégicas han sido fundamentales para gestionar importantes recursos y trabajarlos en beneficio de la comunidad tecatense, el año anterior fue precisamente el año del deporte en Tecate donde se dio arranque a la modernización del campo de béisbol Felipe Santana ubicado en la delegación Valle de las Palmas, con una inversión total de $4 millones 386,349.75 Pesos.

Las modernas instalaciones que ya cuentan con áreas de Dog Outs del Campo, así como el área de graderías para 250 personas, las fachadas (principal y lateral del campo), cerco perimetral, área de sanitarios y la Iluminación del campo con postes de concreto de 9 mts así como luces tipo reflector, albergarán el Campeonato Municipal de Béisbol 2018-2019 “Roberto Vejar Velázquez e Ignacio Márquez Vázquez” ambos iconos del béisbol local.

Previo al acto protocolario Andreina Mercado, representante de la comunidad en Valle de las Palmas, agradeció a Nereida Fuentes y Nancy Sánchez por su incansable labor para lograr un sueño anhelado por la comunidad con la remodelación del Campo de Béisbol que por más de 30 años no había tenido un cambio tan significativo, desde su creación.

En el lugar la ex legisladora federal Nancy Sánchez dio un emotivo mensaje, -ella fue la gestora del recurso para lograr la rehabilitación del lugar- señaló que durante su gestión como Diputada Federal fue un honor haber aportado y apoyado a la comunidad de Tecate con la emblemática obra, siendo un espacio digno para realizar la actividad deportiva, por último felicitó a la administración de Nereida Fuentes quien ha mantenido ese compromiso de impulsar al sector deportivo del municipio.

Por su parte la Presidente Municipal, Nereida Fuentes dijo que “el deporte es una actividad primordial para las niñas, niños, jóvenes y personas mayores, que tiene como objetivo alcanzar una vida mayor calidad de vida, saludable y a su vez promover la disciplina y los valores necesarios para formar ciudadanos responsables y comprometidos”.

La mandataria municipal también comentó que durante esta administración el Gobierno Municipal han escuchado las peticiones de las y los deportistas motivo por el cual se gestionaron recursos federales y juntos lograr este importante anhelo con el objetivo de que Tecate sea siempre el Mejor Lugar para Vivir.

Finalmente exhortó a las y los deportistas a que se apropien de estas instalaciones y apoyen a cuidarlas y conservarlas en las mejores condiciones, para el beneficio de esta tan querida comunidad de Valle de Las Palmas.

Para dar paso a la entrega del Campo a las y los deportistas la Presidente Municipal lanzó la primera bola del campeonato.

Durante el desarrollo de la entrega del campo Felipe Santa se hizo entrega de reconocimientos a patrocinadores por su loable labor de apoyar, así mismo se entregaron los trofeos a los equipos campeones de la temporada anterior así como a los mejores deportistas individualmente.

En el lugar estuvieron presentes la Regidora Frikzia Flores, el Secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel, el Oficial Mayor, Zayd Zeckua, el titular de Desarrollo Social, Juan Carlos Montiel, el titular del Deporte Municipal, Luis Alonso Limón, la directora de Desarrollo Rural, Victoria Rocha, entre otros.

ATIENDE DIP. BENJAMÍN GÓMEZ NECESIDADES DE TAXISTAS AGREMIADOS A LA CTM

Tecate, Baja California.- El diputado Benja Gómez se reunió con integrantes de la unión de taxis azul y blanco de Tecate dónde de primera mano escuchó sus necesidades y propuestas para mejorar el servicio que prestan.

Con la amabilidad, respeto y compromiso que lo caracteriza el legislador recogió las inquietudes que fueron varias, como el tema del antidoping, apoyos para transportistas, competencia desleal, la revista mecánica y la verificación vehicular, entre otros.

En ese sentido, Benja Gómez se comprometió a revisar sus casos para buscar las mejores soluciones y les explicó del trabajo que realiza en el Congreso del Estado como representante de las familias tecatenses.

También hubo compromiso por parte de los trabajadores del volante quienes aseguraron mejorar el servicio que prestan en beneficio tanto de los habitantes con los visitantes de Tecate.

Finalmente, Benja Gómez entregó láminas de acero para una sala de juntas que esta agrupación tiene y que estaba deteriorada por los años y el clima.

ALERTAN POR OLAS DE HASTA DOS METROS

Tijuana, Baja California.- Durante los próximos días, se presentarán en Tijuana y Playas de Rosarito olas de hasta dos metros y corrientes peligrosas, por lo que está latente el riesgo de inundación, alertó el jefe de la División Acuática del departamento de Bomberos, Juan Hernández.

“Estados Unidos manda una alerta y da aviso de inundaciones en zonas costeras, sobre todo en zonas bajas. Principalmente, en la parte de la erosión de los que son las pendientes, que están pegados a la playa”, comentó.

Para evitar que la gente se meta al mar, informó que se colocarán banderas rojas con el propósito de salvaguardar la integridad de las personas.

“Vamos a darles el aviso para que estén al pendiente, que no es conveniente que se metan.

Va a haber corrientes marinas muy fuertes y esto puede provocar (que) a gente que no es experta sea víctima de un percance”, expresó.

Por último, señaló que la advertencia de oleaje fuerte permanecerá hasta el día de mañana lunes; sin embargo, se extendería el resto de la semana.

“Con el oleaje alto, entran los frentes del norte, noroeste; y eso viene sin tormentas que se forman arriba y prevalecen en el oleaje. Hasta el día de mañana a medio día se tienen que revisar los pronósticos para ver cómo vienen los frentes”, concluyó.

Cabe mencionar que, durante este domingo, algunas familias aprovecharon para caminar en el malecón de Playas de Tijuana. Unos pocos intentaron entrar a la playa.

HOY ES EL DÍA MÁS TRISTE DEL AÑO #BLUEMONDAY

El psicólogo Cliff Arnall determinó a partir de una fórmula matemática que el tercer lunes de enero es el más deprimente.

Ciudad de México.- Hay días en que nos levantamos con el pie izquierdo y todo sale mal, eso es normal, pero ¿sabías que hoy es considerado el día más deprimente del año?

Aunque los lunes siempre son tediosos y complicados, el tercer lunes de enero presenta desafíos mayores en cuanto a lo anímico.

Si hoy te sientes sin ganas, cabizbajo y con profunda tristeza quizá es por el ‘Blue Monday’.

De acuerdo con el especialista norteamericano en psicología Cliff Arnall, una fórmula matemática -que toma aspectos cómo el tiempo restante hacia las vacaciones, estrés, la rutina y el no estar cumpliendo los propósitos- reveló hoy es el día más triste del año.

La fórmula 1/8C+(D-d) 3/8xTI MxNA se explica de la siguiente manera: “C” es el factor climático; “D” las deudas adquiridas durante las fiestas; “d” el dinero que se cobrará a finales de enero; “T” es el tiempo transcurrido desde la Navidad; “I” hace referencia al período desde el último intento fallido de dejar un mal hábito como puede ser dejar de fumar, o comenzar un nuevo desafío; “M” las motivaciones que quedan; y por último; “NA” es la necesidad de actuar para cambiar la vida.

Entre los síntomas más frecuentes del “Blue Monday” se destacan la ansiedad, la irritabilidad; la falta de energía, así como la falta de concentración y hambre.

Fuente: Excélsior

CUMPLE CIRUGÍA PLÁSTICA CERTIFICADA DE TIJUANA CON ALTAS NORMAS SANITARIAS

Tijuana, Baja California.- Luego de presentarse casos de infección por una bacteria en un hospital de cirugía bariátrica y oncológica de la ciudad, el Colegio de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos de Baja California (Ccperbc) informó que el caso ya fue atendido por la Cofepris y no representa ningún riesgo para las personas que buscan operarse en Tijuana.

El presidente del Ccperbc, Dr. Javier García Muñoz, aseveró que fue un hecho aislado de infecciones en un porcentaje permisible a nivel mundial, se implementaron los procedimientos correspondientes para erradicar la bacteria, lo que fue corroborado por la Cofepris y el hospital continúa en operaciones.

Lamentó que en Estados Unidos se haya aprovechado para emitir una alerta sanitaria por lo sucedido para retener el flujo de pacientes, ya que es muy alto el que decide venir a ciudades como Tijuana para operarse.

“La cirugía plástica certificada del estado cumple con estrictas normas sanitarias para la seguridad del paciente, tenemos documentados oficialmente sólo estos casos del hospital cinco por cirugía bariátrica y uno por cirugía oncológica”, detalló el Dr. García Muñoz.

La bacteria es transmisible y pudo ser adquirida por un paciente antes de llegar a su intervención, suele desarrollarse y vivir en los pliegues de las personas como en axilas, ingles y partes húmedas.

“Es seguro venir a Tijuana a operarse, no hay ninguna alarma mucho menos una epidemia, en el caso de la cirugía plástica, estética y reconstructiva mantenemos todas las medidas de seguridad para el paciente”, destacó.

El Presidente del Ccperbc recomendó a las personas que buscan operarse acudir con cirujanos plásticos certificados, los cuales se pueden consultar en cmcper.org.mx y www.cirugiaplastica.mx, o bien a través de la página ccperbc.org

DESTINAN 10.9 MDP PARA CAMINOS A CAMPOS PESQUEROS Y ACUÍCOLAS

La estrategia de la SEPESCABC busca respaldar la eficiencia productiva y mejorar la logística de transporte de las regiones más alejadas de la entidad

Ensenada, Baja California.- Con el objetivo de respaldar la eficiencia de la producción pesquera y acuícola en la entidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, aplicará este año recursos por 10.9 millones de pesos, para el acondicionamiento y rehabilitación de caminos rurales en toda la entidad, con lo que contribuye con la logística de transportar el producto para que llegue en mejores condiciones a las zonas donde se procesa y/o se comercializa.

Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (SEPESCABC), Matías Arjona Rydalch, quien destacó que desde el inicio de la presente administración se activó un plan de rehabilitación de caminos, especialmente en las regiones más alejadas.

Destacó como es común, los caminos de terracería se deterioran cuando se registran lluvias, por lo que es necesario estar atentos a las condiciones de las rutas, de las que dependen muchos pescadores y acuacultores para transportar en buenas condiciones y en el menor tiempo posible, los pescados y mariscos que obtienen en sus jornadas de trabajo.

Indicó que los recursos ya comprometidos se habrán de aplicar en el primer semestre del año a los caminos de acceso de Bahía Falsa, en San Quintín; en Punta Canoas y Punta Santa Catarina de la Delegación de El Mármol; así como en Campo Nuevo y Punta San Antonio, de El Rosario.

Adicionalmente, en próximas fechas iniciará la reparación del camino a “El Indiviso”, donde la comunidad indígena de El Mayor, de la etnia Cucapá, se beneficia cada año con la pesca de curvina golfina, y para este objetivo se habrán de destinar los recursos necesarios.

Arjona Rydalch precisó que con estas acciones se están favoreciendo a muchos pescadores que anteriormente eran sorprendidos por intermediarios, ya que se veían obligados a vender sus productos a un menor precio, ya que no contaban los medios para transportar de manera adecuada el fruto de su esfuerzo.

REALIZAN CURSO “BÚSQUEDA Y RESCATE”

Como parte del Programa Anual de Capacitación 2019

Mexicali, Baja California .- Con la finalidad de que los servidores públicos apliquen los conocimientos y técnicas básicas para localizar y/o transportar ligeramente a personas atrapadas en un inmueble, la Administración estatal que encabeza el Gobernado Francisco Vega de Lamadrid, a través de Oficialía Mayor (OM), realizó el curso “Búsqueda y Rescate”.

La Subdirectora del Centro de Profesionalización y Desarrollo del Capital Humano (CENPRODE), Claudia Álvarez Egurrola, señaló que atendiendo el compromiso de la Oficial Mayor, Loreto Quintero Quintero; y de acuerdo al Plan Anual de Capacitación durante este año, se continuarán ofertando cursos y talleres que contribuyan a fortalecer el perfil de los funcionarios estatales.

“A través de estos cursos el personal adquiere las técnicas apropiadas para actuar en caso de alguna emergencia dentro de las oficinas, guiando a los ciudadanos que se encuentren recibiendo atención, así como a sus compañeros de trabajo”, comentó.

En el curso “Búsqueda y Rescate” participaron funcionarios de diversas dependencias estatales, entre las que destacan las Secretarías de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y General de Gobierno (SGG), Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPC), Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) y Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

La funcionaria estatal señaló que el curso fue impartido por el Coordinador Municipal de Protección Civil del Estado de Baja California, Fernando Hage Rivera, quien además es instructor y técnico en urgencias médicas.