Skip to main content

Mes: enero 2019

IMPULSA GOBIERNO DEL ESTADO AL SECTOR AGROALIMENTARIO DE TECATE

  • La SEDAGRO entrega apoyos económicos y promueve la comercialización de los productos

Tecate, Baja California.- Con el propósito de impulsar el campo de Baja California, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), dio a conocer las acciones realizadas para el sector primario del municipio de Tecate.

El Subdelegado de la SEDAGRO, Carlos Cervantes Cervantes, mencionó que en lo que respecta al año 2018, se entregaron apoyos para continuar con la actividad productiva, se brindaron servicios y promovió la comercialización de los productos por medio de valor agregado, entre otras acciones.

Dentro del Programa de Concurrencia con Entidades Federativas (PCEF), se implementaron 3 millones de pesos entre la SEDAGRO, Federación y productores, para los sectores agrícolas y pecuarios, manejando conceptos como bebederos, cortadoras, mezcladoras, molinos, basculas, tanques de enfriamiento y equipo para producción de queso.

Resaltó que de acuerdo al sector pecuario se han aplicado acciones en mejoramiento genético, mediante la adquisición de sementales con registro genealógico, se ha movilizado forraje para la alimentación de los animales y se ha adherido a un experto en bovino de engorda, quien está asesorando a los productores de la zona con dietas para el ganado, que mejore su masa corporal.

Asimismo, debido a ciertas condiciones climatológicas en la región, se ha indemnizado a 24 productores con un monto de 505 mil 200 pesos, con un seguro catastrófico que ayuda en caso de presentarse heladas, lluvias, sequías, entre otras situaciones.

Informó que en la labor de agregarle valor extra a los productos para su comercialización, el Gobierno del Estado en conjunto con los productores aplicaron una inversión de 166 mil 677 pesos, en conceptos como adquisición de equipo de inocuidad y acabados finos, licuadoras, botellas y maquinaria de llenadora, entre otras.

También se brindaron servicios de renovación de patentes ganaderas y comerciales, la validación de guías que amparan la movilización de ganado, productos y subproductos agroalimentarios.

En virtud de la importante afluencia de la actividad ganadera en Tecate, el funcionario estatal expresó el compromiso que tiene la Administración estatal con los productores de la zona, implementando el recurso de manera eficiente para las diferentes actividades que se realizan.

VENCIÓ PLAZO PARA PRESENTAR SOLICITUD DE REGISTRO DE COALICIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS.

 

  • Se presentaron las coaliciones conformadas por los partidos políticos Morena, PT, PVEM y Transformemos, así como la conformada por PRD y PES.

Mexicali, Baja California.- A las 23:59 horas del 22 de enero del año en curso, quedó cerrado el plazo para la solicitud de registro de convenios de coalición para el Proceso Electoral Local Ordinario 2018-2019 ante el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC).

El Secretario Ejecutivo, Raúl Guzmán Gómez, informó que solamente hubo dos solicitudes de convenio, la primera entregada el pasado 21 de enero en las instalaciones del Instituto por parte de los partidos políticos Morena, Verde Ecologista de México, del Trabajo y Transformemos, la cual llevará por nombre “Juntos Haremos Historia en Baja California”.

La segunda se presentó cerca de la hora límite del plazo y fue entregada por el Partido de la Revolución Democrática y Encuentro Social Partido Político Nacional, cuya coalición se denomina “Ciudadanos con Ley”, agregó.

Añadió que estas solicitudes deben cumplir con los requisitos definidos en la Ley General de Partidos Políticos, el Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral (INE) y el acuerdo INE/CG/64/2016.

Sobre el plazo para definir la procedencia de las coaliciones, el Secretario Ejecutivo comentó que se tienen 10 días naturales para hacer el análisis correspondiente, además que, de encontrar inconsistencias, se deben emitir los requerimientos a los partidos políticos para que subsanen la información o las inconsistencias señaladas.

El Consejo General tiene como fecha límite el 31 de enero para analizar y aprobar, en su caso, la solicitud de registro de la coalición “Juntos Haremos Historia en Baja California” y el 1 de febrero para resolver lo propio sobre la coalición “Ciudadanos con Ley”, finalizó.

BUSCARA REGIDOR ARAMBRURO SER CANDIDATO A DIPUTADO POR MORENA

Tecate, Baja California.- En estos momentos, el Pueblo Mágico y toda la entidad vive una efervescencia política inusitada, las alianzas se acomodan, los partidos buscan a sus mejores candidatos y los aspirantes muestran su interés en participar en la contienda electoral del 2019 que se avecina este próximo 2 de junio en que será elegidos gobernador, alcaldes y diputados.

Entre ellos, se encuentra el Regidor Independiente Alfonso Arámburo Zataraín, quien llegara al Cabildo de Tecate por esa vía, tras ocupar la primera posición en la planilla, de quien se sabe ahora busca el registro para ser nominado como candidato a diputado por el partido Morena y la coalición que se ha formado con otros institutos políticos, por lo cual y en base a las reglas del proceso interno, presetará su registro antes del 29 de enero, fecha fijada para tal situación.

Se le han sumado actividades como las siguientes y que las manifestó a través de una publicación en su red social:

•Fui congruente y renuncié al “fuero” antes siquiera de que fuera aprobada su eliminación.
• Acordamos renunciar a todos los privilegios innecesarios de los regidores (tales como renta de carro, telefonía, medicinas, y demás).
• Aprobamos cancelar el contrato de la privatización de la basura. Pero hoy siguen sin resolver eso, tristemente.
• Metí un punto de acuerdo para solicitar la revisión del contrato de los parquímetros (IberParking), que luego derivó en la cancelación del contrato.
• Apoyé la iniciativa #SinVotoNoHayDinero que buscaba reducirle el dinero a los partidos políticos.
• Metí un punto de acuerdo para reducirle $4.6 millones a los regidores (pero lo mandaron a la congeladora).
• Propusimos una reforma extensa (la iniciativa #CuentasClarasComoElAgua) para exigir mayor transparencia y rendición de cuentas al Ayuntamiento. La iniciativa nunca la aceptaron, y la bloquearon.
• Evidenciamos todas las irregularidades que han ocurrido en el Ayuntamiento, sobre todo con la cuenta pública.
• Me opuse al aumento de impuestos como el predial, y voté siempre en contra de los endeudamientos.
• He atendido cientos de solicitudes que nos ha hecho la ciudadanía (muchas veces nos hemos excedido en nuestras capacidades).
• He renunciado desde el primer día a parte de mi salario para destinarlo a apoyar a la gente, y pagar a la mayor parte de mi equipo de mi bolsa.

Indica, que la mayoría de sus propuestas se asemejan a las de la Cuarta Tranformación de Morena y el Presidente Andrés Manuel López Obrador, por ello la concordancia de ideas que lo motivan a inscribirse para poder tener la candidatura a diputado del 6to. Distrito Electoral con cabecera en Tecate.

Cabe decir, que a Morena se han aliado el Partido del Trabajo, Tranformemos y el Verde Ecologista.

Hace unos días se dio a conocer una encuesta de Sociometría en la que el Ingeniero Alfonso Arámburo resultó con el 42 por ciento de opiniones positivas, contra el 10% malas, solamente superado por Patricia Ramírez, quien no participará en esta contienda electoral.

De igual manera en su red social hizo una encuesta, en donde preguntaba a sus seguidores si debía o no sumarse a Morena en esta campaña y fue apoyado con un “si” por los ciudadanos, lo que hace pensar que es apoyado en estas pretensiones

GRUPO MADRUGADORES RECONOCE A FERNANDO DURÁN COMO FORJADOR DEL AÑO 2018

Tecate, Baja California. – Como cada año, los miembros del grupo madrugadores Tecate A.C. se han permitido elegir como forjador a una personalidad que en su momento y contexto han realizado acciones extraordinarias dejando un legado en la sociedad. En ese sentido, se llevó a cabo el homenaje al señor Francisco Durán Martínez, forjador del año 2018.

Un forjador es aquel miembro destacado de la comunidad, motivado por los más altos ideales e inspirado por los más elevados conceptos. Desde 1984 es entregada esta distinción a un ciudadano de la comunidad, que, con base en su personalidad y cualidades, sirva de meta y ejemplo a sus conciudadanos.

Nacido en la ciudad de Tecate, el séptimo hijo de una familia numerosa, Fernando Durán, aprendió a trabajar desde muy joven. Tuvo que emigrar a los Estados Unidos, hecho que definió su vida, con el paso el tiempo y arduo trabajo a cuestas, se convirtió en un hombre visionario, dueño de materiales y ferreterías Durán, hoy por hoy, un referente de la construcción en Tecate y con sucursales en Tijuana. ¨ No me digas que es difícil, sólo dime que es posible¨ destaca el galardonado.

El homenaje se llevó a cabo en el salón Miguel Mathes del Corredor Histórico CAREM A.C, en donde el señor Fernando Durán colocó su fotografía, junto con la de forjadores, que a lo largo de 34 años han sido galardonados por el grupo madrugadores.

El evento contó con la presencia de la señora Rosario Aldrete Durán, esposa del forjador, la coordinadora binacional del grupo madrugadores, Carmen de la Tova, además de Mónica Palomares Ching, delegada de la secretaría de gobierno en Tecate y en representación del diputado Benjamín Gómez, Lucy Aldrete, así como miembros del grupo madrugadores.

RECONOCEN A LA TECATENSE CHANTAL PEÑALOSA DENTRO DE LOS MEXICANOS MÁS CREATIVOS DE 2018

Tecate, Baja California.- Nacida en la ciudad de Tecate, Baja California en el año de 1987, Chantal Peñalosa estudió la carrera de Artes Plásticas en la Universidad Autónoma de Baja California y Sao Paulo, Brasil. Gracias a su arduo trabajo y su visión creativa fue reconocida como uno de los mexicanos más creativos del año 2018 por la revista Forbes.

Su investigación se centra en códigos como el horario laboral, los procesos, esperas y retrasos que se viven y generan la cotidianidad. La repetición es un elemento crucial en su proceso, funcionando como una alusión a los absurdos, agotadores y alienantes efectos del trabajo. Para Peñalosa las acciones repetidas evocan estados latentes en los que el diálogo se presenta unilateral y suspendido en el tiempo.

En su bagaje de formación y reconocimientos, se encuentra el premio de adquisición en la XIV Bienal de Artes Visuales del Noroeste, y fue becaria del FONCA en la categoría Jóvenes Creadores (2013-2014 y 2015-2016) y del Programa Bancomer-MACG Arte Actual, en su cuarta edición (2014).

El 29 de noviembre del 2018 su obra “An artist’s perspective: Materiality and process” fue presentada en el museo contemporáneo de San Diego California, donde además la artista dio una conferencia.

Para este 2019 el 9 de enero, presentó ahí mismo en el museo contemporáneo de San Diego, “Being here with you: 42 artists from San Diego and Tijuana”.

INICIAN OBRA QUE DOTARÁ DE AGUA POTABLE A LA ZONA PONIENTE DE TECATE

Tecate, Baja California.- A unos cuantos años de haberse establecido en uno de los puntos más alejados de la zona urbana, más de 150 de residentes de la colonia Presidentes, vieron su sueño vuelto realidad con el inicio de la construcción de la red de agua potable.

Esta importante obra alcanzará una inversión total que supera los 476 mil pesos, y contempla la construcción de una red de 520 metros de 4 pulgadas de diámetro, aseguró la directora de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Patricia Ramirez Pineda.

Durante el evento de inicio de obra la funcionaria estatal destacó que el agua potable es considerada un recurso estratégico para el desarrollo de la entidad y bajo esta premisa, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la CESPTE, cada día ejecuta obras para abastecer del vital líquido a los tecatenses.

En el marco de una reunión informativa, la titular de Cespte mantuvo un dialogo directo con los beneficiados de la obra, para dar respuesta a cada una de los interrogantes e inquitudes. Donde precisó que el importante proyecto que dotará del recurso hídrico a esta zona se logró consolidar gracias al pago puntual del servicio de agua potable que cada mes hacen los tecatenses.

En su participación la representante de los beneficiados, Berenice Barreto agradeció al Gobierno del Estado por la oportunidad brindada de poder colaborar con una acción social en beneficio de todos sus vecinos. “Hoy es una realidad la construcción de este importante proyecto que beneficiará a todas nuestras familias. El agua significa para nosotros mayor bienestar, mayor seguridad en la salubridad y mejor calidad de vida”, expresó.

El evento culminó con el tradicional acto donde ondearon las banderas que marcan el inicio de los trabajos que abastecerán los hogares de una de las zonas de más reciente creación de la mancha urbana.

OSCAR VEGA MARIN, ÚNICO PRECANDDATO DEL PAN PARA GOBERNADOR EN BC

• El día de hoy en punto de las 6:00 pm , se realizara la reunión general del comité directivo municipal del PAN en Tecate, en la que se contará con la asitencia de Oscar Vega Marín pre candidato a la gobernatura de Baja California.

Tecate, Baja Califorrnia.-  Oscar Vega Marín se convirtió en el virtual candidato a gobernador del Partido Acción Nacional para las elecciones de junio de este año, dado que fue el único que a la fecha ha presentado registro como precandidato ante la comisión organizadora electoral del Partido Acción nacional.

En los últimos días se había manejado el nombre del presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Juan Manuel Hernández Niebla y del actual secretario de Desarrollo Social en el Gobierno del Estado Alfonso Alvarez Juan como posibles contendientes de la gubernatura por el blanquiazul, ninguno de los antes mencionados han presentado oficio de intención.

Solamente en las Playas de Rosarito la alcaldesa Mirna Rincón Vargas, tendrá que pelear la candidatura para reelegirse con María Ana Medina, mientras que para el resto de los municipios hay una planilla única: Juan Manuel Gastélum Buenrostro va por la reelección en Tijuana, Gustavo Sánchez Vázquez en Mexicali, mientras que Eloísa Talavera se registró para Ensenada y Lucina Rodríguez es la precandidata a alcaldesa de Tecate.

Las diputadas Iraís Vázquez, Mónica Hernández, Alfa Peñaloza, Triny Vaca, Victoria Bentley y Eva María Vázquez van por la reelección.

Aquí el documento emitido por el PAN:ACUERDO-COE-006-2019-DECLARACION-DE-PROCEDENCIA-DE-DE-PRECANDIDATURAS-EN-BAJA-CALIFORNIA

Información de La Jornada Baja California

BUSCA COMOSC ALTERNATIVAS ANTE RECORTE DE RECURSOS FEDERALES PARA ORGANISMOS DE LA SOCIEDAD CIVIL

Tijuana Baja California.- A pesar de la reducción de recursos para el 2019, los Organismos de la Sociedad Civil, (OSCs) y los Consejeros integrantes del Consejo Municipal de Organismos de la Sociedad Civil (COMOSC), que representan a las 533 Osc’s registradas en el catálogo de OSCs, comentaron la situación en la 10° sesión ordinaria que se llevó a cabo en la sala de los presidentes de Palacio Municipal.

Alberto Sandoval, presidente del COMOSC, manifestó que buscarán la manera de tener un diálogo con dependencias federales para revertir esta decisión y hacer saber cuán importante es la labor de las asociaciones civiles en las comunidades que buscan mejorar de manera integral la calidad de vida de los menos favorecidos.

Especificó que trabajarán principalmente en los rubros que se especializan en combatir la gran problemática de las adicciones y de la indigencia que se viene trabajando desde hace tiempo conjuntamente con la Secretaria de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM) y su Dirección (DESOM), así como con los rubros que conforman el consejo.

Los rubros comprenden aspectos derivados de la Rehabilitación de Adicciones y Reintegración, Protección Civil, Educación, Cultura, Deportes, Grupos Étnicos, Asistencia Social, Salud, Migrantes, Medio Ambiente, Equidad de Género, Discapacidad, Jóvenes, Desarrollo Comunitario y Organismos de Servicio.

Sandoval presentó su informe mensual de lo que se destacó la “posada con causa” realizada en la colonia Pedregal de Santa Julia en la Primaria Rafael Ramírez; el mejoramiento a viviendas en la colonia el Tecolote, para que familias se resguarden del frío y lluvias de estas temporadas de invierno y la participación en el programa “Navidad en tu casa”.

Por su parte Mario Figueroa, Director de DESOM resaltó que por parte de la actual administración, la intención es seguir trabajando de la mano con los OSC’s apoyando las causas por las que trabajan.

En la sesión se aprobó la convocatoria para el Programa de Apoyo Financiero para Organismos de la Sociedad Civil (PAFOSC),en donde se contó con la presencia de Alejandrina Seaman, Presidenta de “Manos que Comparten A.C.”, del Arq. Mario Figueroa, Director de DESOM,

Asimismo, de Antonio Carrillo, Consejero Profesionista del COMOSC y Rector de la UDCI, de Miguel Ángel Mora, representante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California y de Cinthia Núñez, Directora de Alianza Civil.

INTENSIFICAN PREVENCIÓN DE ADICCIONES EN MENORES Y COMUNIDADES VULNERABLES

A través del Instituto de Psiquiatría se atienden factores de riesgo en escuelas y zonas residenciales en el Estado

Mexicali, Baja California.- Como parte de la “Cruzada por la Seguridad: tarea de todos”, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), continúa intensificando las acciones de prevención para evitar el consumo de sustancias en menores; por lo cual se impulsa la labor psico-educativa para ofrecer contención y apoyo a la niñez y adolescencia en riesgo en el Estado.

Así lo aseguró el Director General del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, quien reveló que en el último año se realizaron 121 mil 762 evaluaciones oportunas para detectar factores de riesgo, lo que se traduce en el mismo número de sesiones psicoterapéuticas de seguimiento y atención corresponsable con padres de familia.

Sobre esto, el funcionario estatal destacó la importancia de continuar con la labor de prevención que realiza el IPEBC a través del Programa FORMA, ya que “la educación y la participación de los padres de familia se vuelve importantísima, por lo cual, el Instituto de Psiquiatría realiza 2 mil 631 intervenciones comunitarias, con lo que impactamos alrededor de 30 mil personas que son concientizadas en los daños que produce el consumo de sustancias”.

Además dijo, “la labor que realizamos de forma conjunta con el Sistema Educativo Estatal, nos permite contar con la presencia permanente de psicólogos especialistas en prevención de adicciones en 600 escuelas de nivel básico en el Estado, para dar seguimiento tanto a estudiantes como a padres de familia, con el fin de ofrecerles habilidades para una crianza positiva y recursos para evitar el consumo”.

Por último, Rico Hernández invitó a padres de familia, comunidades, empresas o instituciones educativas a solicitar información de los talleres que el Programa de Prevención FORMA pone a disposición de manera gratuita, tanto para padres como para menores; llamando a los teléfonos en Mexicali al 556-1775; en Tijuana en el 684-2664; y al 178-8825 en Ensenada.

CAPACITAN A SERVIDORES PÚBLICOS EN “APEGO A NORMAS Y POLÍTICAS ADMINISTRATIVAS”

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Centro de Profesionalización y Desarrollo del Capital Humano (CENPRODE) de Oficialía Mayor (OM), llevó a cabo el taller “Apego a Normas y Políticas Administrativas”, con el objetivo que los funcionarios conozcan la importancia de aplicar el marco normativo en el desempeño de sus funciones.

La Subdirectora de CENPRODE, Claudia Álvarez Egurrola, señaló que la capacitación en Gobierno del Estado es permanente para mejorar la atención que se les brinda diariamente a los ciudadanos en las dependencias centrales y paraestatales, acorde a las instrucciones de la Oficial Mayor, Loreto Quintero Quintero.

“Este taller tiene la finalidad de que los servidores públicos mantengan un adecuado desempeño, respetando las normas, políticas y obligaciones de su cargo encomendado, en beneficio de la institución y de la población”, apuntó la funcionaria estatal.

El taller fue impartido por el Jefe del Departamento de la Dirección de Normatividad y Políticas Administrativas de Oficialía Mayor de Gobierno del Estado, Luis Gudiño González, quien es egresado de la carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Durante la capacitación participaron funcionarios de las Secretarías de Contraloría y Trasparencia Gubernamental (SCTG), Planeación y Finanzas (SPF), Desarrollo Agropecuario (SEDRAGO), Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Seguridad Pública del Estado (SSPE), Instituto de la Juventud de Baja California (INJUVEN), Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), entre otras.