Skip to main content

Mes: septiembre 2018

DEBEMOS DE ESTAR PREPARADOS PARA LA LLEGADA DE LA ZONA LIBRE: ESCOBEDO

Ensenada, Baja California.- Como parte de los esfuerzos para crear una Zona Libre adecuada y real, pero sobre todo que cubra las necesidades que requiere todo Baja California, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur), Mario Escobedo Carignan, se reunió en Ensenada con empresarios de diferentes sectores de la ciudad.

“Hoy estuvimos de nueva cuenta, visitando Ensenado para platicar sobre las estrategias que se necesitan para la llegada de la Zona Libre, y en las reuniones que hemos tenido tanto en Mexicali como aquí hemos llegado a la conclusión que será un cambio inmediato una vez que se consolide por eso es necesario la creación del consejo consultivo fiscal independiente”, estableció.

La creación del Consejo Consultivo Fiscal lo ha impulsado Coparmex durante años, agregó, y el sector empresarial siempre ha visto con buenos ojos su creación para que con ello se puedan generar consensos para llegar con una propuesta real y ver qué es lo que se necesita en cada sector.

“El Consejo Consultivo Fiscal Independiente, tendría como propósito que se analice toda la parte financiera del Gobierno Federal, que se hagan análisis financieros en temas de endeudamiento de los municipios y de los estados sería un órgano independiente que tendría facultades de hacer opinión y hacer recomendaciones exclusivamente y que dependería del Poder Legislativo”, explicó.

Escobedo Carignan dijo que en Coparmex, ya le propusieron al presidente electo, Andrés Manuel Lopez Obrador, este tema y aparentemente ya lo aceptó; “estamos convencidos que será de gran ayuda, en particular Canaco también venía empujándolo y por fin se logrará”.

Por otra parte, comentó a los empresarios que no dejará de seguir insistiendo en que Ensenada se integre al proceso de la Zona Libre, ya que pertenece al estado de Baja California.

“Como pretendemos ser competitivos dejando fuera a un municipio, Ensenada está en el norte no al sur del país, cómo lograremos atraer inversionistas si estamos dejando de lado el puerto, nosotros buscaremos la manera de convencer al gobierno federal para que se logre, sentenció.

Para finalizar dijo que gracias a que él Presidente Electo se encuentra comprometido con la región fronteriza, Baja California volverá a resurgir, como un estado de oportunidades y de crecimiento para todos.

LA GESTIÓN SOCIAL UNA TAREA DE TODOS: ARANGO PÉREZ

Se beneficiaron residentes del cuarto distrito

Mexicali, Baja California.- Con el firme objetivo de seguir impulsando la gestión social en el cuarto distrito y resto de la ciudad, el diputado José Félix Arango Pérez de Acción Nacional, entregó apoyos diversos por más de 350 mil pesos, beneficiando a más de 100 familias de la comunidad mexicalense.

“Impulsar la gestión social es una responsabilidad fundamental como legislador, en donde se tiene que hacer un buen uso del recurso para que se vea reflejado en las personas que lo necesitan y que día a día se acercan al módulo de atención para que se les gestione la ayuda necesaria”, comentó Arango Pérez.

Añadió que en esta ocasión se hizo la entrega de apoyos económicos por una cantidad de 12 mil pesos, esto para el fortalecimiento de la economía familiar, también, se entregaron apoyos médicos por un monto de 83, 756 mil pesos, que consisten en pago de hospitalización, cirugías de cataratas, quimioterapias para pacientes de cáncer, así como medicamentos en general.

Además de apoyos deportivos por un monto de 6 mil pesos, en donde se benefició a una gimnasta infantil para ir a un torneo fuera de la ciudad y representar a Baja California, también se apoyaron a personas necesitadas y que tiene la dificultad de pagar sus servicios básicos como el agua, esto por un monto de 10, mil 103 pesos.

También jóvenes universitarios se vieron beneficiados con el pago de la colegiatura en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), así como apoyos para estudiantes que iniciaran su intercambio en Australia y Alemania, además del apoyo en equipo de cómputo para estudiantes sobresalientes, por una cantidad de 71 mil, 861.84 pesos.

En dicho evento residentes del distrito recibieron material de construcción para rehabilitar sus viviendas, en la cual consiste en la entrega de cemento, cableado eléctrico, madera entre otros materiales por un monto de 87 mil pesos, así como también se fortaleció y se apoyó con sillas, podadoras de zacate y herramientas para talleres comunitarios y parques, por una cantidad de 23 mil pesos, generando que estos lugares estén en óptimas condiciones para su uso recreativo.

Finalmente el legislador entregó una máquina de coser, una triciclo para múltiples usos, una batidora planetaria para tortillas de maíz y dulces para un abarrotes, de los denominados apoyos productivos por una cantidad de 57 mil pesos y enfatizó que son éstos los apoyos que se deben impulsar fuertemente, ya que los micronegocios generan empleos y activan de manera positiva la economía familiar en las colonias del distrito.

INICIAN MISIÓN DE TRABAJO MAS DE 100 EMPRENDEDORES DE BAJA CALIFORNIA VISITANDO LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Jóvenes que con el apoyo del CDT Participan en la Semana Nacional del Emprendedor

Tijuana, Baja California.- Emprendedores bajacalifornianos que participan en los trabajos de la Semana Nacional del Emprendedor, presentaron al Diputado Federal, Héctor Cruz Aparicio, los proyectos de negocio que buscan desarrollar para crear nuevas fuentes de empleo.

El legislador recibió en el Palacio Legislativo de San Lázaro, a la comitiva que con el apoyo del Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT), que preside el Ing. Aram Hodoyan, participan a partir de este lunes 10 de septiembre en el evento más grande de emprendimiento de Latinoamérica que se realiza en el Citibanamex de la Ciudad de México.

Los trabajos fueron coordinados por el Director Ejecutivo del CDT, Cp. Aarón Victorio Escalante y por el presidente de la Comisión de Empredimiento, Mtro. Ariosto Manrique Moreno.

Entre los proyectos que presentaron, tanto estudiantes universitarios como ya egresados se encuentra el de “Alma Migrante”, que busca otorgar asesoría jurídica y asistencial a los mexicanos y extranjeros que llegan a las ciudades fronterizas de México con la intención de cruzar a Estados Unidos.

Asimismo, se presentó el denominado “Hecho en Baja” que tiene como objetivo el otorgar herramientas para que las pequeñas y medianas empresas de la región, puedan ser las proveedoras de las grandes industrias maquiladoras que operan principalmente en la ciudad de Tijuana.

Otros fueron “Tijuana Emprende Socialmente Responsable”, el cual agrupa proyectos de negocio con impacto social, tanto a comunidades, sectores y medio ambiente, otorgándoles mentorias para detonar con mayor rapidez, mientras que “IdeaMx”, es una plataforma para fortalecer el ecosistema emprendedor.

Por su parte, el Diputado Federal por Baja California, Héctor Cruz Aparicio, reconoció el interés del CDT por impulsar la participación de los jóvenes en acciones de emprendimiento, ya que es necesario sumar esfuerzos para que las ideas de ellos se conviertan en negocio.

En ese sentido, refirió que en toda la entidad hay un gran espíritu emprendedor, ya que en las comunidades la población sale adelante con sus micronegocios que solo necesitan de un apoyo para despegar, por lo que se comprometió a ser promotor de iniciativas que agilicen el otorgamiento de créditos y la apertura de las empresas.

“Hoy tengo la oportunidad de coadyuvar con ustedes para que las cosas mejoren y sean menos complicadas para poder emprender, por ello desde mi trabajo como legislador respaldaré todas aquellas iniciativas que surjan para fortalecer al Inadem y que los apoyos que brinde a los emprendedores sean mayores”, concluyó.

INVIERTEN 11 MDP EN LA REMODELACIÓN DE UDES

Por:L.C.C Rosalba Isabel Higuera Angulo

Tecate, Baja California.- Con un total aproximado de 11 millones de pesos la Unidad Deportiva Eufrasio Santana (UDES) se encuentra en remodelación , siendo ésta una de las tareas primordiales para el XXII Ayuntamiento de Tecate comandado por la Alcaldesa Nereida Fuentes Gonzales

Bajo el mandato de Luis Limón Martinez, director del Instituto Municipal del Deporte (IMDETE), la unidad deportiva está obteniendo un cambio drástico que permitirá a las personas que lo visiten puedan acceder sin problema alguno a cada una de sus instalaciones.

Desde lo que pueda parecer mínimo como la remodelación en las bardas perimetrales traseras del inmueble, hasta el cambio de luces en las lamparas ofreciendo con ello mayor seguridad de quienes utilizan la unidad.

La remodelación del andadador, rehabilitación en la pista atlética con mejoras a la pista de tartan y remozamiento de los espacios de la cancha de frontón son parte de las actividades que se presentan en el lugar para proporcionar a los individuos una mejor estancia.

Luis Limón informó también que en esta primera instancia se está trabajando en la instalación de laminado en el techado del gimnasio Agustín Mondragón así como remodelación de las oficinas administrativas.

Las actividades de remodelación no terminan ahí; reempastado en la cancha de fútbol, al igual que la rehabilitación en su totalidad de los dos módulos de sanitarios se encuentran en la lista y junto con esto se realizará la implementación de sistemas de energía limpia y sustentable para el mejor funcionamiento de la alberca olímpica.

Día con día la unidad deportiva tiene de un promedio de mil usuarios, es por eso que el Director del deporte se preocupa porque una de las áreas mas representativas y visitadas en el lugar de Tecate sea cada vez mejor, con el menor riego de causas de accidentes y que las personas que lo visiten se encuentren en un lugar limpió, renovado y adecuado a la practica de los deportes que la unidad ofrece.

Cabe mencionar que el UDES se prepara también para recibir a mas de mil participantes en el Medio Maratón que se realizará el día 30 de septiembre iniciando en las instalaciones del lugar.

Se está trabajando día a día con el conjunto de actividades mencionas desde agosto y se pretende que para finales de el mes de Octubre quede concluida toda la obra, es por eso que para obtener un trabajo excelente se le pide a los usuarios respeten las áreas que estén en remodelación y hagan el uso adecuado de la unidad.

RENUNCIA GERARDO QUEZADA COMO MIEMBRO DEL PAN EN TECATE

  • Apolinar Quezada afirmó que si es su sueño la presidencia municipal de Tecate, sin embargo, en este momento no tiene ninguna propuesta para una candidatura con ningún partido político.

Tecate, Baja California.- Luego de 10 años como militante del Partido Acción Nacional en el municipio de Tecate, Gerardo Apolinar Quezada presentó su renuncia con carácter de irrevocable como miembro de este partido, en conferencia de prensa declaró que el ser miembro de un partido ha limitado la participación ciudadana en la asociación civil que representa, Polos que Saben Unirse Transforman Tecate A. C.
“No estoy abandonando el barco antes de que se hunda, el barco tiene hundido ya un buen rato, quienes no quieran reconocer esa parte ya está en ellos, he decidido simple y sencillamente dedicarme a los temas sociales y creo que la parte política era una área que lejos de fortalecer el proyecto social que estamos desarrollando era algo que teníamos en contra, en estos momentos se convierte en algo 100% ciudadano” declaró.
Apolinar Quezada afirmó que si es su sueño la presidencia municipal de Tecate, sin embargo, en este momento no tiene ninguna propuesta para una candidatura con ningún partido político, no descartó la posibilidad de contender en alguna campaña política “si el día de mañana fuese a contender en campaña lo haría como ciudadano y no por algún partido político”
Polos que Saben Unirse Transforman Tecate A. C. nace por una necesidad social que existe para una transformación a fondo, tiene como objetivo convertir ciudadanos ejemplo, resaltarlos y reconocerlos para que sigan haciendo lo que hace por Tecate, luego de un año y medio de trabajo han logrado la recuperación de 16 espacios públicos, así como apoyos a una telesecundaria , 3 preescolares. Asimismo desarrollaron una estructura con diferentes ejes mediante la cual han sumado a 70 tecatenses en un solo objetivo.

INVITAN A LOS PRÓXIMOS EVENTOS TURĺSTICOS EN ENSENADA

  • Durante los meses de septiembre y octubre

Tijuana, Baja California.- Para dar a conocer las distintas actividades y atractivos que tiene Baja California, la Administración estatal que encabeza Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), informó sobre algunos eventos turísticos que se realizarán en Ensenada durante los meses de septiembre y octubre, los cuales forman parte de un calendario de más de 100 eventos que promueve la dependencia estatal.

En conferencia de prensa, el Delegado de Turismo en Ensenada, Héctor Rosas Rodea, mencionó que lo anterior viene a reforzar las actividades de promoción del destino que trascienden lo local y que llegan al interés de visitantes nacionales y extranjeros, destacando que el 2018 ha sido un año favorable para el tema de la afluencia turística y la realización de eventos en el puerto.

El primer evento a efectuarse es el Torneo de Tenis “Masters Iván Andrei”, que por tercer año consecutivo se llevará a cabo en el Centro de Tenis de Ensenada, del 21 al 23 de septiembre; se trata de un certamen en el que participarán ocho competidores entre destacados jugadores del país y tenistas de talla internacional con carrera en Copa Davis, también habrá opciones gastronómicas, y una cena en la vinícola Lomita. Los organizadores explicaron que es un evento con causa, en el que todo lo recaudado irá a la Fundación “Vida Andrei”, que apoya a que jóvenes aprendan la disciplina del deporte.

En tanto, el evento “Filarmónica Rock”, se llevará a cabo el próximo sábado 29 de septiembre en las instalaciones de Ventana al Mar en Ensenada. Es un festival de más de 10 años de creación, que intenta fusionar lo mejor del rock con la orquesta filarmónica, con músicos de procedencia local e internacional, además de espectáculos temáticos y audiovisuales.El evento, descrito por sus organizadores como muy familiar, iniciará a las 16:00 horas con grupos en vivo y Dj’s.

El tercer evento es “Cocina La Baja”, que el próximo 6 de octubre celebrará su tercera edición en las instalaciones de Estero Beach. Este festival culinario, pretende acercar a los productores y restauranteros; dar a conocer los detalles desde la captura hasta la cocina del producto pecuario y ofrecer al público una amplia gama de productos acuícolas y pesqueros, además de vinícolas y cerveceras.

Participarán 33 productores de abulón, atún, mejillón, ostiones, entre muchos más, 10 vinícolas y 10 productores de cerveza artesanal. Además, se contará con la presencia de chefs de la región, reconocidos a nivel internacional como Miguel Ángel Guerrero, Sabina Bandera, y Diego Hernández, entre otros.

Finalmente, Rosas Rodea, acompañado de organizadores de los eventos, comentó que la SECTURE continúa realizando esfuerzos para el desarrollo del sector gastronómico, el cual se ha posicionado en los últimos años, dando como resultado que un 32% de los visitantes lleguen a Baja California para conocer sus opciones culinarias y enológicas.

Señaló que lo anterior genera una derrama económica para los sectores directos, como los restaurantes y hoteles, pero también para los indirectos como farmacias, talleres, panaderías, entre otros, que abonan a la gran cadena de valor del turismo en el Estado.

Para obtener más información sobre estos y otros eventos a realizarse en Ensenada, se recomienda visitar la página www.descubrebajacalifornia.com, o comunicarse al número de teléfono: (646) 172 54 44. |

CUENTA BC CON UNA PROCURADURÍA DE JUSTICIA MÁS FORTALECIDA, SÓLIDA Y MODERNA: PERLA IBARRA LEYVA

Mexicali, Baja California.- Con el fortalecimiento de infraestructura en apoyo a la atención de los ciudadanos, incremento en las judicializaciones de carpetas de investigación, más dotación de equipo forense y mejoras en la atención de víctimas con el uso de protocolos, Baja California cuenta con una Procuraduría más fortalecida, sólida y moderna.

Así lo destacó la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla Ibarra Leyva, durante su participación en la Glosa del Quinto Informe de Labores del Gobernador Francisco Arturo Vega Lamadrid, ante diputados de la Comisión de Justicia de la XXII Legislatura de Baja California.

En su comparecencia, la titular de la PGJE enumeró los logros alcanzados en materia de justicia y los retos que se tienen en la materia.

|

Acompañada por su equipo de trabajo, Ibarra Leyva destacó que se mantiene la consolidación del Sistema Penal Acusatorio, donde en el último año se logró que los jueces dictarán un 19% más vinculaciones a proceso de imputados.

En medidas cautelares dictadas por los jueces a petición del Ministerio Público, se incrementó un 30% y en particular la medida de prisión preventiva aumentó un 38% con 4 mil 130.

Así mismo, en el periodo se obtuvieron mil 890 sentencias condenatorias, mismas que representan una efectividad del 99% del total.

La titular de la PGJE, destacó los resultados obtenidos dentro del Sistema Estatal de Justicia Alternativa Penal, donde se lograron 11 mil 175 asuntos resueltos satisfactoriamente mediante un acuerdo reparatorio, donde se recuperó un monto de 40 millones 735 mil pesos y donde la Procuraduría de Baja California obtuvo el primer lugar nacional en acuerdos reparatorios, en una medición elaborada por la Secretaría de Gobernación.

Como parte del fortalecimiento y la solidez de la institución, el tema de investigación científica, es uno de los pilares que sostiene la labor que realiza la dependencia estatal.

Se adquirió un extractor digital para el área de Informática Forense, una base de datos de almacenamiento y cotejo automatizado de perfiles genéticos, un parador balístico y cuatro laboratorios móviles.

En materia de atención a víctimas del delito, se elaboró la guía de atención integral en los casos de personas desaparecidas y no localizadas, una guía de asistencia psicológica a niñas, niños y adolescentes durante el proceso penal.

Agregó que para una mejor atención se implementó la elaboración de un Informe Victimal, al ser la primera Procuraduría en el país en hacerlo.

La incidencia en secuestro representa un 89% menos que hace 10 años

-Por quinto año consecutivo, la presente Administración estatal mantiene especial atención al delito de secuestro.

-Se detuvieron a 31 implicados en este delito con la liberación con vida de todas las víctimas.

-Se desarticularon 11 bandas dedicadas al secuestro.

-El Grupo Antisecuestro de la PGJE es una unidad con reconocimiento nacional.

Atención al delito de homicidio doloso

-Se fortalecieron las Unidades de Homicidios a través de una restructuración para mejores resultados, mismas que pasaron a las subprocuradurías de zona en Tijuana y Mexicali.

-En Tijuana, durante en los meses de junio y julio, se registró un incremento del 42% en judicializaciones en relación a los meses de enero a mayo.

-En coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, se implementó una consulta biométrica de bases de datos por medio de la huella dactilar a las víctimas de homicidio, con resultado de 42 cuerpos identificados, apoyando la situación que hay en el Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde el 20% de cuerpos que llegan no son reconocidos.

-El 80% de los homicidios dolosos se registran en Tijuana.

-El móvil principal se concentra en la actividad de narcomenudeo y delincuencia organizada en zona Costa.

Policía Ministerial del Estado

-5 mil 635 órdenes de aprehensión y reaprehensión cumplimentadas.

-2 mil 910 operativos preventivos y disuasivos.

Reducción de incidencia dentro de la Cruzada Estatal por la Seguridad: tarea de todos

-Se recuperaron 5 mil 452 unidades robadas.

-La desarticulación de 21 bandas delictivas. En robo de vehículos.

-Derivado de las acciones y su impacto, hubo una reducción en la incidencia delictiva en el robo de vehículos. En Mexicali un 30%, Playas de Rosarito 24, Tijuana con un 22%, Tecate con un 11%, y Ensenada fue de 7%.

-También hubo disminución de la incidencia en robos en sus distintas modalidades.

Infraestructura

-Se avanzó en un 50% la obra física y construcción de la primera etapa del edificio de Servicios Periciales en Mexicali.

-Conclusión del área de recepción y módulo de Atención Ciudadana en el Centro de Justicia Poniente en Mexicali.

-Construcción del gimnasio del Centro de Capacitación para la Policía Ministerial.

-Trabajos de construcción de la primera etapa del Centro de Justicia Penal en Tecate.

-Con recursos provenientes de BANOBRAS, se continúa con los trabajos de construcción de la primera etapa del Nuevo Centro de Justicia la Encantada en Tijuana.

-Construcción de áreas de seguridad y resguardo, para la unidad anti-secuestros de PGJE y el Centro de Capacitación Virtual para la Policía Ministerial.

-Diseño, construcción y adaptación de espacios del módulo de atención ciudadana de la Unidad Especializada de Robo de Vehículos en Ensenada.

RECIBE GOBERNADOR FRANCISCO VEGA A MISIÓN COMERCIAL DE LA UNIÓN EUROPEA

  • La comitiva realiza una agenda de trabajo por la entidad con el propósito de conocer las oportunidades de negocio e inversión

Tijuana, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, recibió en las oficinas del Poder Ejecutivo de esta ciudad, a la Delegación de la Unión Europea que realiza una agenda de trabajo de tres días en Baja California, a fin de conocer y difundir las oportunidades de negocio e inversiones entre los diferentes países y la entidad.

El Mandatario estatal y la comitiva encabezada por el Jefe del Sector Comercial del Servicio Europeo de Acción Exterior, Paolo Caridi y la Asesora del Sector Comercial, Annabel Boissonnade, dialogaron sobre algunos indicadores económicos de la entidad, los cuales a través de una suma de esfuerzos con los diversos sectores de la sociedad han abonado a la competitividad de la región; logrando convertir al Estado con la menor tasa de desocupación de la frontera norte y el segundo lugar nacional con el menor índice de pobreza extrema.

Además, el Gobernador del Estado destacó que la economía del Estado creció durante el primer trimestre 3.5% anual, colocándose en el primer lugar en la frontera norte, con un desempeño por arriba de la media nacional de 1.2%, acumulando 32 trimestres de crecimiento.

En este espacio, los representantes de la Unión Europea compartieron con el Gobernador del Estado sus impresiones sobre la visita a esta entidad, en la cual durante su segundo día de actividades, conocieron las ventajas competitivas del puente Cross Border Xpress, además de visitar la Garita Internacional de San Ysidro- Tijuana El Chaparral Ped West.

Del mismo modo, la gira contempló el recorrido por las empresas Fisher & Paykel Healthcare dedicada al diseño, fabricación y comercialización de productos y sistemas usados en cuidados respiratorios e intensivos, originaria de Nueva Zelanda. Así como Safrán conocida antes como Zodiac, que se dedica a la fabricación de techos para cabinas, paredes laterales, fundas para asientos y paneles para lavabos de aeronaves.

La agenda en la ciudad de Tijuana finalizará con un encuentro con líderes empresariales agrupados a la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (CANACO Servitur), para seguir con actividades en el municipio de Ensenada. Cabe destacar que la Delegación de la Unión Europea inició su recorrido por Mexicali donde acudieron a empresas aeroespaciales y a instituciones educativas.

En la reunión en la que estuvieron presentes funcionarios de las Embajadas de Portugal, Irlanda, República Checa, Finlandia, Polonia, España, Reino Unido, Países Bajos, Suecia, Francia y Alemania, acompañaron al Gobernador del Estado, el Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache y el Presidente de CANACO Servitur, Mario Escobedo Carignan.

EL DIP. JOB MONTOYA PROPUSO APLICAR EN B. C. LA TÉCNICA “COOL PAVEMENT” PARA REFRESCAR LAS CALLES

• Esta técnica se comenzó a utilizar en las calles de Los Ángeles, California, con éxito

Mexicali, Baja California.- El pleno del Congreso local aprobó una propuesta del diputado Job Montoya Gaxiola para exhortar al gobierno federal, al estatal y a los cinco Ayuntamientos de Baja California, a fin de que consideren dentro de sus programas de obras públicas la aplicación del revestimiento en color blanco en la pavimentación.

El punto de acuerdo fue presentado en tribuna y apoyado de manera unánime, durante la reciente sesión ordinaria celebrada por la Vigésima Segunda Legislatura, bajo la coordinación de la diputada Rocío López Gorosave, presidenta de la Mesa Directiva.

“El Congreso del Estado de Baja California hace un respetuoso exhorto al Gobierno federal, al Gobierno del Estado y a los Gobiernos municipales de Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito para que lleven a cabo las acciones necesarias para analizar la viabilidad técnica, financiera y presupuestal para incorporar en sus respectivos presupuestos de egresos, para el año fiscal 2018, programas de pavimentación utilizando la técnica conocida como “cool pavement” o “pavimento fresco”, consistente en pintar las calles con un revestimiento especial de color blanco, que se lleva a cabo en la ciudad de Los Ángeles, California”.

Este es punto de acuerdo propuesto por el diputado Job Montoya, quien explicó en la tribuna: “a más calor, más gasto energético, más aires acondicionados, más impacto ambiental, más dinero. Esto es algo que, en verano de altísimas temperaturas y sequías pronunciadas, afecta a mucha gente”

Expuso que las ciudades de Baja California, particularmente Mexicali, padece veranos intensos que obligan, tanto a las autoridades como a las familias, a realizar importantes erogaciones económicas para disminuir las sensaciones de calor.

Dijo que, sin embargo, la aplicación de métodos novedosos y un uso de las nuevas tecnologías han dado resultados positivos en beneficio de las ciudades, “pues gracias a la nueva tecnología, iconoclasta en apariencia, pero tomada muy en serio por los ecologistas expertos, está siendo sometida a prueba en la ciudad de Los Ángeles, California, Estados Unidos.

Job Montoya se refirió a una técnica conocida como “cool pavement” o “pavimento fresco”, pintando algunas calles a lo largo de la ciudad con un revestimiento especial de color blanco grisáceo.

Aseguró que su iniciativa que se ha puesto en práctica en la mencionada ciudad estadunidense por primera vez se toma en serio, luego de que en el Berkeley Lab, lo han estudiado durante muchos años y sus conclusiones son que cambiando el color del pavimento se puede reducir hasta un 50% el calor que generan las vialidades.

PATRICIA RÍOS PROPONE REFORMAS A LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA

  • Busca clarificar en la Ley, quienes y como podrán solicitar la orden de protección
  • Plantea reforma al Código Penal local para que se sancione al agresor conforme al delito de resistencia de particulares, con prisión hasta de 4 años

Mexicali, Baja California.- Ante la necesidad de clarificar y otorgar mayor certidumbre en pro del combate a la violencia de la mujer, la diputada Blanca Patricia Ríos López, presentó una iniciativa de reforma a la Ley en la materia y al Código Penal local.

La legisladora del PRI, expuso que en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Baja California que pretende reformar, se contemplan las órdenes de protección, cuyo propósito es el de prevenir, interrumpir o impedir que se realicen actos violentos en contra de la mujer, y garantizarle a la víctima que, ante la denuncia realizada, contará con el apoyo y protección de la autoridad gubernamental.

Sin embargo, consideró que el contenido legislativo Estatal, no prevé con claridad quién o quiénes podrán denunciar o solicitar las órdenes de protección, ni tampoco la sanción o acto a seguir, cuando dictada una orden de protección por parte de los jueces municipales el agresor incumpla con dicha resolución, dejando entonces, la posibilidad por parte del agresor de romper con la determinación emitida, sin ser sancionado.

Por tales motivos, y en aras de velar por el interés y salvaguarda la integridad física y psicológica de toda mujer agredida, se busca clarificar en la Ley, quienes y como podrán solicitar la orden de protección.

Entre otras bondades, en esta iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida libre de Violencia Estatal, se pretende dar cabida a la atribución de que los jueces municipales que hayan decretado la implementación de una orden de protección, puedan imponer las medidas y sanciones previstas en sus ordenamientos municipales, ante el incumplimiento de las órdenes de protección por parte del agresor.

Finalmente, Patricia Ríos plantea una reforma al Código Penal local, a efectos de que el tipo penal y sanción puedan encuadrar en el incumplimiento de un mandato de autoridad, buscando así, que se sancione al agresor conforme al delito de resistencia de particulares, con prisión de seis meses, hasta de cuatro años.