Skip to main content

Mes: septiembre 2018

AGRADECE ALCALDE A SOSA OLACHEA APOYO PARA OBTENCIÓN DE PREMIO

Mexicali, Baja California.- El Presidente Municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez, agradeció el apoyo que ha recibido del Gobierno del Estado para la reciente obtención del premio que lo acredita como el municipio con mejor seguridad pública que otorga la prestigiosa revista de circulación nacional “Alcaldes de México”.

Durante la reunión catorcenal que sostiene con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea, el Alcalde expuso que “este premio no lo hubiéramos logrado si no existiera esta mesa de trabajo”.

Por su parte, Sosa Olachea expuso que la coordinación con la autoridad municipal y con el gobierno federal ha sido debido a una encomienda del Gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid como parte de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos”.

“Es fácil trabajar con ustedes, y seguiremos haciéndolo”, expuso el encargado de la seguridad en la entidad.

Como se ha informado, el 22 Ayuntamiento de Mexicali acaba de lograr el premio en donde la categoría que destacó fue en seguridad por las buenas prácticas que se implementaron en la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), con el que también les valió obtener la Certificación Avanzada de Calea, organismo especializado en la materia y de carácter internacional.

El Alcalde y el Secretario Sosa se reúnen cada catorce días para establecer estrategias en materia de seguridad y evaluar las mismas en beneficio de los mexicalenses.

En dichas reuniones participan la Procuraduría General de Justicia del Estado, y el Comité Ciudadano de Seguridad Pública del Estado, así como la Secretaría de Salud, DARE, el Centro Misión San Carlos y la asociaciòn civil “Todos Somos Mexicali”.

El Alcalde mexicalense hizo especial énfasis al apoyo recibido de absolutamente todos los que participan en dichas reuniones.

El agradecimiento lo hizo a nombre de los 1 mil 923 agentes de seguridad pública con que cuenta el Ayuntamiento.

Dio a conocer que el municipio de Mexicali lleva un año ininterrumpido de bajar los índices delictivos, lo que se ha reflejado en un once por ciento menos delitos que hace doce meses.

ENTREGAN UNIFORMES ESCOLARES A ALUMNOS DE 81 ESCUELAS DE TECATE

  • Así mismo el Gobierno del Estado hizo entrega de apoyos económicos, lentes y útiles escolares.

Tecate, Baja California.  Para garantizar la permanencia y continuidad de las niñas, niños y jóvenes de Baja California en la educación básica, el Gobierno encabezado por Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), llevó a cabo la Entrega de Apoyos a Alumnos de Educación Básica.

Estos apoyos forman parte de la gestión de recursos del Secretario de Educación, Miguel Ángel Mendoza González, en favor de la mejora del logro educativo en Baja California y para contribuir en la consolidación de la formación y el proyecto de vida de nuestros estudiantes.

Así lo informó Mario Alberto Benítez Reyes, Delegado del SEE en Tecate; esta acción tiene como propósito beneficiar a los alumnos de educación básica cuyos recursos son insuficientes mediante estos apoyos que les permita la continuidad y permanencia en sus estudios.

Esta entrega se realiza simultáneamente en todo el estado, en Baja California donde son beneficiados con becas a 2 mil 649 alumnos, representando una inversión de 2 millones 649 mil pesos, en el municipio de Tecate fueron entregadas 165 becas aprovechamiento escolar y 61 becas para alumnos de educación especial.

Asimismo, en el evento se entregó de manera simbólica uniformes escolares, dando de esta manera el arranque oficial para hacer entrega a las escuelas beneficiadas, es importante mencionar que el Gobierno del Estado entregará 103 mil 644 uniformes para alumnos de educación básica, donde se invirtieron más de 30 millones de pesos, para el municipio de Tecate se destinaron 3 millones 317 pesos, beneficiando a los alumnos de 81 escuelas de educación básica.

También, se dio el arranque para la entrega de pares de lentes que a través de la Programa Ver Bien para Aprender Mejor, beneficiarán a 780 alumnos de Tecate, lo que representa una inversión de 180 mil 960 pesos.

De igual manera, con la estrategia compensatoria de CONAFE, se entregarán 405 paquetes de útiles escolares en 8 escuelas primarias y telesecundarias del municipio, lo que representa en costo 46 mil 408 pesos.

Por último, el delegado, aseguró que es un compromiso del Gobierno Estatal donde deben de participar en conjunto sociedad y autoridades, por eso se entregan estos apoyos que favorecen la economía familiar.

BANORTE ANUNCIA INVERSIÓN DE 1 MDD PARA SU NUEVA SUCURSAL EN TECATE

Tecate, Baja California.- Apoyando la inversión económica en el municipio de Tecate, la Presidente   Municipal, Nereida Fuentes González sostuvo una reunión con   representantes del Grupo Financiero Banorte, S.A. de C.V., donde se   anunció la inversión de 1millón de dólares para la nueva sucursal que   estará ubicada en contra esquina del parque Miguel Hidalgo en la calle   Ortiz Rubio, en Zona Centro.
Con dichas instalaciones el grupo Financiero Banorte continuará brindando sus servicios en un espacio más cómodo, accesible y seguro a   sus cuentahabientes y usuarios, además de generar unas fuentes de   empleo para los tecatenses, así como mayor flujo de efectivo.
En la reunión, la Mandataria Municipal agradeció el interés del Grupo   Financiero por su confianza para invertir en el bello Pueblo Mágico,   brindando su completo respaldo por parte de la administración, para
dar las facilidades necesarias para la realización de este nuevo establecimiento que vendrá a favorecer en todos los sentidos a la ciudadanía.

COMPARECE TITULAR DE SECTURE ANTE LA COMISIÓN DE TURISMO QUE PRESIDE LA DIP. ROCÍO LÓPEZ GOROSAVE

BC recibió a 22 millones de visitantes, y generó un consumo turístico de 95 mil millones de pesos, precisó.

Mexicali, Baja California.- La diputada Rocío López Gorosave (PRD), en su carácter de presidenta de la Comisión de Turismo, dio seguimiento a la glosa del quinto informe de gobierno con la comparecencia de Oscar Escobedo Carignan, titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), donde presentaron los logros alcanzados en materia turística en el marco del quinto informe del gobierno del Estado que encabeza el gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

En primer término, el funcionario estatal refirió que de acuerdo a los indicadores turísticos, se disfruta de un gran momento, ya que Baja California en los últimos 10 meses recibió a 22 millones de visitantes y generó un consumo turístico de 95 mil 373 millones de pesos.

Informó que en la Entidad se han recibido alrededor de siete millones de pasajeros aéreos, además se han ocupado un millón 700 mil cuartos noche, y se han desplazados por las carreteras del Estado 22 millones de vehículos. En lo referente a la cuestión marítima, detalló que arribaron 240 cruceros, particularmente en el puerto de Ensenada, donde desembarcaron más de 400 mil pasajeros.

Escobedo Carignan manifestó que en materia de inversión turística privada, Secture logró captar más de 1 mil 400 millones de pesos, repartidos principalmente en los rubros de turismo de salud y bienestar, hospedaje, desarrollo Inmobiliario, alimentos y bebidas, con más de 100 proyectos, lo cual generó más de 6 mil empleos

Asimismo, en el sector hotelero las 28 franquicias identificadas, abrieron sus puertas, con una inversión de 1 mil 436 millones de pesos, donde se crearon más de mil nuevas habitaciones, indicó.

Por otra parte, en lo relativo a la imagen urbana e infraestructura turística, expuso que se realizó una inversión de más de 60 millones de pesos para proyectos de mejora urbana en Tijuana, Ensenada y Tecate, “Pueblo Mágico”.

Puntualizó que existen segmentos de gran oportunidad para el sector turístico en el Estado como el turismo de filmaciones, el turismo de cruceros, turismo de naturaleza y aventura, y el turismo de reuniones, estos últimos con potencial para detonarse aún más.

La presidenta López Gorosave, anunció que esta legislatura trabaja en la conformación de una Ley en la materia, por lo que solicitó al titular de la dependencia externará cuales son los requerimientos legislativos que se deberían considerar para impulsar el sector turístico en la Entidad. El funcionario señaló que en esta nueva norma se debe considerar principalmente sumar en su participación a los municipios, en aspectos como limpieza, alumbrado, ambulantaje, entre otros.

De igual forma destacó que es fundamental que lo recaudado por los ayuntamientos como parte del impuesto al hospedaje, sea aplicado en este sector y finalmente manifestó que se deben adoptar todas las tecnologías posibles.

Al ser cuestionado respecto a los beneficios que ha otorgado el puente trasfronterizo CBX, de la ciudad de Tijuana, mencionó que ha sido un éxito, destacó que entre los logros alcanzados esta la apertura de nuevas rutas nacionales e internacionales, situación que posiciona al Estado a nivel mundial.

Otro de las interrogantes planteadas fue la situación de los cruces fronterizos, donde aseveró que en los próximos días tendrá reuniones con autoridades estadounidenses para revisar y plantear estrategias en lo referente al tema.

Durante la comparecencia estuvieron presentes, los diputados Rocío López Gorosave. presidente de la Comisión, Ignacio García Dworak, quien fungió como secretario, Mónica Hernández Álvarez, Miguel Antonio Osuna Millán, vocales, así como Raúl Castañeda Pomposo, Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, Víctor Manuel Morán Hernández y Edgar Benjamín Gómez Macías.

REALIZAN RETIRO DE LLANTAS EN LA AUTOPISTA LA RUMOROSA

La Rumorosa, Baja California.- Como parte de las labores de conservación y apoyando las acciones en favor del medio ambiente en la zona de la montaña, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Fideicomiso Autopista Centinela – La Rumorosa (FIARUM), realiza el retiro de llantas en sitios clandestinos del cuerpo ascendente de la autopista.

El Administrador General de FIARUM, Rodolfo Valdez Gutiérrez, señaló, “se está proyectando retirar la cantidad de 4 mil 500 piezas, las cuales de manera clandestina han sido arrojadas en los acantilados de dos de los descansos del cuerpo de descenso ubicados en los Km. 45 y 51, invirtiéndose 400 mil pesos; estos desechos están siendo concentrados, para después ser trasladados al Centro de Acopio Temporal de Neumáticos de Desecho, con apoyo de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA)”.

El funcionario estatal, mencionó que estas acciones se vienen realizando desde 2017, cuando se retiraron 4 mil 339 piezas, sumando en estos dos ejercicios el retiro de un poco menos de 10 mil piezas de desechos de neumáticos en esta labor que será permanente, viendo por el medio ambiente de la montaña.

“El Gobernador del Estado Kiko Vega nos ha pedido continuar con estas acciones que son en beneficio de todos los ciudadanos, ya que pueden representar un foco de infección, obstruir alcantarillas y pasos de agua, provocando charcos y poniendo en peligro a los usuarios de la vía. También es una de las obras que genera empleos para los residentes del poblado de La Rumorosa”, concluyó Valdez Gutiérrez.

SIGNAN SSPE Y SSPM CONVENIO PARA EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN A TRAVÉS DEL SISTEMA ADRYA

Atestigua el director del Centro Nacional de Información Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

La policial municipal contará con tabletas electrónicas para consultar información de personas y vehículos

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de fortalecer el intercambio de información a través del sistema denominado Asistente Digital de Reconocimiento y Atención (ADRYA) por medio de tabletas electrónicas que utilizará la Policía Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y el Ayuntamiento de Tijuana llevaron a cabo la firma un convenio de colaboración.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea, indicó dicho convenio proveerá los recursos tecnológicos necesarios para prevenir el delito y combatir la delincuencia.

Destacó que gracias al evento de hoy se está dando un paso importante para el reconocimiento y atención por medio del Asistente Digital ADRYA, el cual proporcionará información a los agentes que permitirá identificar de manera inmediata consultas de placas vehiculares e identificación de placas.

Sosa Olachea precisó que con esta acción los agentes policiales podrán atender en las calles y por medio de dispositivos tipo tableta los incidentes reportados al número de emergencias 9-1-1, mostrando la mejor ruta para el lugar del incidente asimismo servirá para búsquedas por nombre de las personas en diversas fuentes de información como barandillas, mandamientos judiciales y licencias.

Por su parte el director del Centro Nacional de Información Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Guillermo del Río Hernández, precisó que Baja California ha estado en la vanguardia en los temas de seguridad durante muchos años y es un ejemplo para el país y lo sigue siendo para dar respuesta a la demanda ciudadana en base a la coordinación de sus corporaciones.

Por su parte el Presidente Municipal, Juan Manuel Gastelum Buenrostro, precisó esta herramienta ayudará a mejorar la seguridad y el desarrollo de la ciudad pero sobre todo no hubiera sido posible sin el apoyo del estado y la federación.

Estas acciones son resultado de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

PREPARA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA OPERATIVO ESPECIAL POR FIESTAS PATRIAS

PEP y C4 alerta ante cualquier incidente que pudiera suscitarse

Mexicali, Baja California.- Con reforzamiento policial y personal en C4 la Secretaría de Seguridad Pública del Estado implementará acciones preventivas para garantizar la tranquilidad y sano festejo la noche del 15 y mañana del 16 de septiembre con motivo de la conmemoración de la Independencia de México.

Se contará con un 500 elementos de todas las corporaciones en zonas cívicas de cada municipio para vigilar y dar seguridad a los ciudadanos que se reunirán para el Grito de Independencia.

Para reforzar el operativo de fiestas patrias en la capital del Estado la Secretaría de Seguridad Pública del Estado utilizará el C4 Móvil, el cual realizará vigilancia donde exista mayor flujo vehicular y de personas además de estar alerta en la atención de alguna emergencia que pudiera suscitarse.

De igual forma la Unidad Aérea de la corporación estatal por aire vigilará las zonas más transitadas, también la Unidad K9 de la PEP realizará recorridos a pie durante los festejos, supervisión en puntos perimetrales, además de atender denuncias de manera directa con la ciudadanía.

Asimismo los Centros C4 redoblarán turnos con más personal para estar alerta ante cualquier eventualidad que pudiera reportarse a través de los números 9-1-1 y 089 o a las apps 911MOVILBC y 089MOVILBC.

Dar prioridad a la prevención será un factor clave para evitar incidentes, por ello es importante no descuidar a los niños, cuidar de los adultos mayores, estacionar sus vehículos en zonas iluminadas y con vigilancia, entre otros aspectos.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado como parte de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid exhorta a los ciudadanos a seguir estas recomendaciones para que los festejos patrios se realicen con seguridad y orden.

APLICAN ANTIDOPING EN COBACHBC PLANTEL EXTENSIÓN TIJUANA SIGLO XXI

Tijuana, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (CobachBC) aplicó con el apoyo de la Sociedad de Padres de Familia del Plantel Extensión Tijuana Siglo XXI, la prueba antidoping al personal docente y administrativo de dicho plantel.

El Director General de CobachBC, Javier Santillán Pérez, informó que durante el mes de septiembre se realizan exámenes antidoping en planteles de la institución, iniciando con aquellos ubicados en zonas de alta incidencia de consumo de drogas y posteriormente aplicándolo en el resto de los planteles.

Asimismo, comentó que la intención de esta medida preventiva es iniciar con el ejemplo para en un futuro se aplique a los estudiantes.

Cabe destacar que para la realización de este proceso, se contó con la presencia de integrantes de la Sociedad de Padres de familia, quienes respaldan este tipo de acciones encaminadas a mantener a los bachilleres libres de malos hábitos, como son las adicciones a sustancias prohibidas y nocivas para su salud.

INVITAN A ABOGADOS A APROVECHAR MES DEL TESTAMENTO OLÓGRAFO

A fin de evitar problemas familiares en un futuro

Tijuana, Baja California.- La Confederación Nacional de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (Concaam A.C.), invitó a la población a aprovechar los beneficios que se brindan como parte de la campaña del testamento ológrafo en el mes de septiembre.

Durante la reunión de la Confederación la Presidenta, maestra Adolfina Escobar López, mencionó que los bogados deben por su parte también difundir acerca de las ventajas que se tienen con motivo de esta campaña, mediante la cual resulta más barato hacer su testamento, y el pago de derechos por inscribirlo queda exento a lo largo de este mes.

Dio a conocer que el tema de las sucesiones intestamentarias y testamentarias, son de los asuntos de mayor litigio, los cuales tienen un mayor desgaste, porque además de que hay intereses económicos, está el vínculo familiar.

“El tema de las sucesiones a veces es de los más difíciles de tratar para los abogados, por eso creemos que la cultura del testamento debe de seguirse multiplicando y cada año en este mes, es una excelente oportunidad para que realicen este trámite”, indicó.

Independientemente de que se tengan adeudos fiscales, dijo que las personas con el simple hecho de manifestar su voluntad ante el notario, sobre a quiénes y en qué porcentaje desea dejar sus bienes, mediante un testamento simple, con eso dejan en una certeza jurídica a sus familiares.

Manifestó la importancia de que las personas se concienticen en generar un testamento, aunque no hayan tenido hijos, pueden manifestar la voluntad de dejar su patrimonio a otros familiares a los cuales consideren que son los aptos para ello, e incluso a menores.

En este mismo sentido el Lic. Xavier Ibáñez Aldana, Notario Núm 1. de Tecate y Presidente del Colegio de Notarios Públicos de Baja California, quien estuvo como invitado especial en la reunión de la Concaam, también conminó a la comunidad a aprovechar los bajos costos y la exención que hay en el pago de derechos para inscribir el testamento en este mes.

“Las condiciones están dadas para que la personas tengan su testamento, los costos reducidos, los horarios de servicios están exentos, es una oportunidad para que las personas eviten problemas en un futuro”, señaló.

A 15 años en que se implementó esta campaña a nivel federal, a la cual se han ido incorporando otros estados, dijo que sí se ha logrado avanzar en este tema, sin embargo aún es arduo el trabajo que se requiere para que impacte en el grueso de la población.

Pidió a la comunidad, no dejar pasar el tiempo para contar con su testamento, “es una idea errónea el pensar que lo debemos hacer cuando estemos en la vejez, al contrario debe de hacerse en momentos cuando las personas se encuentran en total plenitud”.

Por otra parte el presidente del Colegio de Notarios Públicos de Baja California en su participación, ahondó sobre la propuesta que existe de crear un Código Federal de Procedimientos Civiles y Familiares

“Existe la posibilidad de que exista la intención de crear Código Federal de Procedimientos Civiles y Familiares, pero consideramos que vulnera la soberanía de los estados; yo creo que es una intromisión de la federación, en la autodeterminación de los estados que tienen su propia legislación”, planteó.

LLAMAN A IMPLEMENTAR ADUANAS ESBELTAS Y MODERNAS

Tijuana, Baja California.- A fin de ser más competitivos en materia de comercio exterior, el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, quien lidera la mesa del combate a la informalidad del comercio electrónico de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, (Concanaco-Servytur), urgió la implementación de ¨aduanas esbeltas” y modernas.

Resaltó que una “Aduana Esbelta” fomenta la homologación de procesos y criterios, identifica con claridad las facultades que tiene la autoridad aduanera a la vez que introduce conceptos de mejores prácticas, privilegia la capacitación interna, incorpora códigos de ética y de conducta y contiene procedimientos de responsabilidad ejemplares.

Comentó que más del 60% del PIB nacional en México depende del comercio exterior, por lo que la Ley Aduanera moderna tiene el reto de transformarse en un ordenamiento con aplicación jurídica transversal y adecuado con estándares internacionales, el cual obedezca a la realidad global.

Los cambios que se están teniendo en el proceso de Renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y debido a que para el 22 de diciembre entra en vigor la Ley Aduanera, representan una oportunidad para que previo a su entrada, se modernice adoptando esquemas; simples, ágiles y competitivos y a la vez se establezcan lineamientos para evitar la discrecionalidad en la interpretación y combata la corrupción, señaló.

De acuerdo con el Índice de Desempeño Logístico (IDL), publicado y realizado en 2018 por el Banco Mundial, indicó que México entre 167 países evaluados se colocó en infraestructura en el lugar 57, en precios de envíos internacionales en el 51, en competencia y habilidad logística en el 52, en rastreo y seguimiento en el 62 y en tiempo en destino de los fletes en el 49.

A fin dimensionar la importancia que reviste la modernización de esta Reforma, indicó que tan sólo el año pasado, las exportaciones totales fueron del orden de 410 mil millones de dólares, con un crecimiento de 9.5%, mientras que las importaciones llegaron a 420 mil 369 millones de dólares, lo que representó un aumento del 8.6%.

En este sentido, el también presidente de TCL Asociados, planteó que mediante la Reforma a la Ley Aduanera, se puede lograr avanzar en este índice y transformar a México en una gran plataforma logística, lo que permitirá el desarrollo de este país.

Por último, precisó que con la finalidad de identificar mejores prácticas y áreas de oportunidad en el ámbito de comercio exterior para implementar en México, y al liderar la mesa de combate a la informalidad de comercio electrónico, se encuentra participando en la Reunión Mundial de Derecho Aduanero en Panamá 2018, donde se discuten la innovación tecnológica, inteligencia artificial y control aduanero en la economía digital.