Skip to main content

Mes: agosto 2018

ALCALDESA NEREIDA FUENTES SE REÚNE CON DIPUTADOS FEDERALES ELECTOS

•Se comprometieron a apoyar gestiones ante las diferentes Secretarías y Dependencias Federales.
•Así mismo se comprometieron a gestionar recursos para infraestructura y consensuar los temas que aquejen a Baja California.
Tecate, Baja California.- Atendiendo la responsabilidad de representar al Municipio de Tecate y continuar con la Gestión de apoyos y recursos para las y los tecatense la Presidente Municipal Nereida Fuentes ha atendido reuniones de trabajo con Diputados Federales Electos en la pasada Jornada del 1ro de Julio. De tal forma que en estas entrevistas se establecieron compromisos por parte de los Diputados Electos Erick Morales, Armando Reyes y Jorge García Lizardi para apoyar la Gestión de la Alcaldesa.
“Así es como se demuestra que más allá de las posiciones políticas de cada uno se privilegia el bienestar de quienes radicamos en esta
ciudad con alianzas enfocadas en rendir resultados a la sociedad”, señaló Nereida Fuentes González.

RECOMIENDAN CONSUMIR 100 GRAMOS DE AGUACATE AL DÍA PARA REDUCIR EL COLESTEROL

Nutriólogos del Seguro Social aseguran que mejora la circulación, por lo que es recomendable para quienes padecen problemas cardiovasculares e hipertensión.
El aguacate fortalece diferentes órganos y tejidos por su contenido de grasas monosaturadas y 75 por ciento de ácido oleico; es altamente benéfico pues ayuda a reducir los niveles del colesterol y mejora la circulación, por lo que es recomendable para personas con problemas cardiovasculares e hipertensión arterial.

Rocío Romero Valdovinos, nutrióloga del Hospital General Regional número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, Baja California, explicó que este fruto es rico en vitaminas A y E (antioxidante), así como en B y B6; éstas últimas favorecen el óptimo funcionamiento del sistema nervioso, por ello es que ayuda a las personas estresadas, nerviosas y deprimidas.

Es recomendable comer diariamente 100 gramos de aguacate, aproximadamente la cuarta parte de una pieza, para bajar los niveles de colesterol, glucosa y mejorar la circulación sanguínea, disminuir la tensión nerviosa y la depresión, así como favorecer una buena digestión y proteger al estómago de úlceras y gastritis.

Sin embargo, destacó que debido a su alto contenido calórico, no se debe abusar de este alimento, sobre todo si se tiene sobrepeso u obesidad. Se sugiere que la consuman los deportistas que se encuentran muy agotados y que gastan muchas calorías.

En niños y adolescentes, indicó la nutrióloga, ayuda a un óptimo desarrollo, ya que es un alimento rico en potasio, hierro y magnesio, importantes para estas etapas de crecimiento.

También se recomienda para los que sufren de anemia, pues el aguacate disminuye la presencia de trastornos digestivos por su acción alcalina, suavizante y protectora de las mucosas, además contiene dos gramos de fibra, lo que favorece una mejor digestión y en los diabéticos baja la glucosa.

Romero Valdovinos enfatizó las propiedades de consumir aguacate, por ser rico además en minerales como el potasio, el magnesio, necesarios para la transmisión y generación del impulso nervioso, para la actividad muscular normal e interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.

El magnesio se relaciona con el funcionamiento de intestinos, nervios y músculos, forma parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante.

TOMA PROTESTA FRANCISCO RUEDA GÓMEZ A SUBSECRETARIOS DE GOBIERNO

· Entra Raúl López Moreno como Subsecretario de Enlace Legislativo y Pablo Alejo López Núñez, como Subsecretario de Gobierno en Ensenada

Mexicali, Baja California.- El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, a nombre de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, le tomó protesta a Raúl López Moreno como nuevo Subsecretario de Enlace Legislativo, y a Pablo Alejo López Núñez, como nuevo Subsecretario de Gobierno en Ensenada, acto realizado en las oficinas del Poder Ejecutivo en Mexicali.

El Secretario General de Gobierno conminó al hoy Subsecretario de Enlace Legislativo a redoblar los esfuerzos para fortalecer la relación con el Congreso del Estado, buscando que estos puentes de comunicación se traduzcan en trabajo legislativo a favor de los bajacalifornianos.

Por su parte, Rueda Gómez le tomó protesta a Pablo Alejo López Núñez como Subsecretario de Gobierno en Ensenada, no sin antes agradecerle su trabajo al frente de la Subsecretaría de Enlace Legislativo y exhortarlo a nombre del Gobernador Kiko Vega, a duplicar el esfuerzo en este nuevo encargo que le ha sido conferido.

SENADO DE ARGENTINA DICE “NO” A LA LEGALIZACIÓN DEL ABORTO

El Senado de Argentina rechazó, en los primeros minutos de hoy, el proyecto de ley que buscaba legalizar el aborto y echó por tierra una iniciativa ya aprobada por los diputados, en medio de una amplia controversia que dividió al país.

La votación final de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo fue de 38 sufragios en contra por 31 a favor, tras una discusión de más de 12 horas, en medio de multitudinarias manifestaciones a favor y en contra, a las puertas del Parlamento y en varias partes del mundo.

Quien abrió el Pleno fue el senador oficialista Mario Fiad, presidente de la comisión de Salud, quien expresó su negativa al proyecto y advirtió que “el derecho a la vida está por convertirse en el más débil de los derechos”.

En tanto, el presidente de la Comisión de Justicia y Asuntos Penales, el opositor Pedro Guastavino, se mostró a favor de la iniciativa para combatir la clandestinidad “que pone en riesgo la vida” de las mujeres que abortan.
El proyecto, que por años fue impulsado sin éxito por fuerzas de izquierda y grupos feministas, comenzó a tratarse en el Congreso este año luego de que el presidente argentino, Mauricio Macri, habilitara el debate al dejar en libertad de acción a los parlamentarios del frente gobernante Cambiemos.

“La importancia de esta votación va mucho más allá del tema específico que intenta dirimir. Nos plantea como sociedad un escenario pacífico para promover y realizar cambios”, dijo Macri a través de Facebook.

Actualmente, la ley argentina sólo permite el aborto cuando el embarazo es fruto de una violación o peligra la vida de la madre.

La iniciativa discutida ayer, que fue aprobada por la Cámara de Diputados el 14 de junio pasado en una ajustada votación, garantiza el aborto dentro de las 14 semanas de gestación “con el solo requerimiento de la mujer”.

Más allá de la semana 14 de gestación, el aborto se garantiza en el caso de que el embarazo haya sido producto de una violación, en caso que estuviera en riesgo la vida o salud de la mujer o si se diagnosticara la inviabilidad de vida extrauterina del feto.

El proyecto rechazado permitía la objeción de conciencia de los profesionales de salud, pero no de las instituciones médicas que se nieguen a practicar abortos.

Uno de los principales argumentos de quienes apoyan que el aborto sea “seguro, legal y gratuito” es que en Argentina se producen supuestamente unos 500 mil abortos clandestinos al año, una cifra que han objetado numerosos especialistas que comparecieron en la Cámara alta.

Los colectivos que representan a ambas posiciones se concentraron en los alrededores del Congreso, en Buenos Aires, con multitudinarias movilizaciones.

En América Latina sólo Cuba y Uruguay tienen una ley que permite abortar a las mujeres en las primeras 14 semanas, sin restricciones.

La marea verde

Un grupo de manifestantes que apoyaban la legalización del aborto en Argentina provocó disturbios en las inmediaciones del Congreso nacional, en Buenos Aires, tras conocer el resultado del debate en la Cámara de Senadores en contra del proyecto legislativo.
Los manifestantes arrojaron piedras, botellas e incendiaron montículos de basura a pocos metros del acceso al Parlamento, una acción que fue respondida por la Policía con disparos de gases lacrimógenos y algunas detenciones.

El grupo que causó los disturbios fue menor en comparación con la multitudinaria manifestación que durante más de 14 horas siguió en forma pacífica, y con una tormenta de lluvia y frío, el debate de los senadores, que rechazaron finalmente la legalización del aborto por 38 votos frente a 31.

“¡Qué sea ley!”, como un grito de guerra centenares de mujeres siguieron repitiendo la consigna esperanzada, cuando entrada la madrugada del jueves el Senado argentino sentenció el fin del proyecto de legalización del aborto.

Las mujeres siguiendo el debate en la calle, muchas resistían en los alrededores del Congreso. Decenas de miles de manifestantes se habían ido empujadas por el frío y una lluvia por momentos torrencial y la cada vez mayor certeza de que el resultado sería adverso.

Cerca de las 03:00 horas, cuando se hizo realidad el rechazo al proyecto, estalló la bronca del lado verde, el que identifica la lucha por la legalización del aborto.

Del otro lado de la plaza del Congreso, separados por varias filas de vallas y policías, los celestes Provida, como se autodenominan los que rechazan la legalización, festejaban con algarabía y fuegos artificiales.

“Esto recién empieza, no podrán detener la marea feminista que vino a cambiar Argentina. Más temprano que tarde será ley”, escribió en la red social Twitter apenas terminada la sesión en el Senado, la diputada Victoria Donda, una de las impulsoras del proyecto en el Parlamento.

A 700 metros del recinto, una pantalla gigante transmitió el debate en directo. “¡Fuera macho, fuera macho!”, gritaban cuando hablaba un senador contrario a la legalización del aborto.

“Vamos a seguir peleándola, vamos a tener que seguir poniendo el lomo, como hacemos hace un montón de años”, dijo Sofía Spinelli, de 26 años de edad, que marchaba junto a su agrupación política Marabunta.

Para Spinelli, “se vivieron jornadas históricas porque antes éramos muchas, pero nunca tantas. En la calle ganamos, pero la representación política no es fiel a lo que pasa en la calle”, se lamentó.

Para las más jóvenes fue su primera lucha, pero también su primera derrota. Muchas lloran. Indignación y bronca, dicen.

“Hay un retroceso más legal que social. Las pibas (chicas) hicimos todas un avance. En la calle el aborto ya es legal, en los barrios el aborto es legal, los que no se dieron cuenta son los que están en el Senado”, se lamentó Mailén, de 24 años, de la agrupación Miguelito Pepe que trabaja con jóvenes en barrios carenciados.

Con los ojos enrojecidos por el llanto, la joven admitió: “Tenerlo tan cerca y que se nos escape de las manos da mucha bronca e indignación”.

Las más veteranas recomendaban alejarse de la zona para evitar violencia y no caer en provocaciones. Momentos más tarde, cerca del Congreso, hubo disturbios entre algunos rezagados. Ocho fueron detenidos.

“Nosotras ganamos un millón y medio de jóvenes y si los senadores votan en contra de la ley, seremos nosotras las que pasaremos a la historia. Si no es ley mañana (por este jueves) será el año próximo”, había dicho temprano la abogada Nelly Minyersky, de 89 años, una de las líderes históricas de la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

Desde muy temprano, los alrededores del Congreso se habían ido llenando de mujeres con sus pañuelos verdes, sus rostros pintados, pelucas, bolso y vestimentas. Todo era verde.

“Aborto legal, en el hospital”, entonaron una y otra vez a lo largo de la jornada en una masiva vigilia, cuando aún tenían esperanzas de conseguir la ansiada ley.

No hubo respiro. Las más jóvenes le pusieron pasión a la manifestación. “Abajo el patriarcado, se va a caer. Arriba el feminismo que va a vencer”, cantaron una y otra vez.

“Esto no es aborto sí o aborto no. Es aborto legal o aborto clandestino”, afirmó Adriana Saucedo, de 57 años, citando uno de los lemas de la Campaña.

Según datos de ONG, unos 500 mil abortos clandestinos se realizan al año en Argentina, y por esa causa mueren un centenar de mujeres, la cuarta parte de ellas menores de 25 años.

“Ha quedado comprobado que Argentina es, fue y será Provida por siempre, estamos aquí para defender la vida, para defender al niño”, se entusiasmó Mariana Rodríguez Varela, tras la votación.

Era una de los miles que esperaron del lado celeste, defensor de “las dos vidas” -por madre e hijo-, con la tranquilidad que da sentirse ganadores de la jornada.

Los pañuelos celestes se mezclaban con banderas argentinas. Con muchos más varones entre los manifestantes, donde se vieron cruces y rosarios y hubo rezos.

“Estamos felices porque es una fiesta de la democracia, del federalismo, del triunfo de las dos vidas”, concluyó Ayelén Caffarena.

(Con información de agencias EFE, AFP y Reuters)

APRUEBAN INTEGRACIÓN DE CABILDO JUVENIL Y REGLAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

Tecate, Baja California.- Motivados por continuar promoviendo e impulsando la participación de los jóvenes en la vida política, social y económica del municipio, el Cabildo Local de Tecate aprobó por mayoría absoluta este día en Sesión Ordinaria la iniciativa presentada por la alcaldesa Nereida Fuentes sobre la creación del Reglamento para la Selección, Integración y Funcionamiento del Cabildo Juvenil.
Lo anterior, en referencia al éxito obtenido por el Parlamento Juvenil del Congreso del Estado y Cabildos Juveniles de otros Ayuntamientos, muestra de que éste es una excelente herramienta para promover la participación de los jóvenes, brindándoles la oportunidad de participar activamente en la vida política del municipio e impulsando su desarrollo integral, el cual estará a cargo del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET), así lo manifestó la Primer Edil tras la aprobación de este.
De igual forma priorizando el principio de transparencia del Gobierno Municipal y tras un amplio trabajo de varios meses en el que participaron la mayoría de los Ediles, profesionales de la materia y asesores del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California (ITAIPBC), fue aprobada la iniciativa de creación del Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública de los Sujetos Obligados de la Administración Pública Municipal de Tecate.
Finalmente, se aprobaron la reducción de diversas partidas presupuestales correspondientes a la Oficialía Mayor, todas previamente analizadas y revisadas en comisión de trabajo.

DETIENEN AL CONDUCTOR DE LA GARITA INTERNACIONAL DE TECATE

• Choco a otro vehículo al intentar meterse sin hacer fila

Tecate, Baja California .- Un sujeto fue asegurado por elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Tecate y puesto a
disposición del Ministerio Público, luego de haber dañado otro vehículo que se encontraba en la fila de autos en la garita internacional de Tecate al tratarde evitar hacer fila y meterse entre los vehiculos formados.

Conductores que se encontraban en el lugar llamaron al número de emergencia 9-1-1 y señalaron al presunto responsable del choque al conductor de un vehículo tipo Infiniti, color blanco de dos puertas, que golpeó por la parte trasera a un vehículo tipo Lexus color negro de
cuatro puertas.

Por lo anterior la Dirección de Seguridad Ciudadana de Tecate exhorta a la ciudadanía a tomar civilidad al momento de hace fila para ingresar hacia Estados Unidos y de esa manera evitar incidentes que pongan en riesgo a las familias de igual forma cualquier anomalía denunciarla al número de emergencia 9-1-1.

AVANZAN TRABAJOS DE MANTENIMIENTO MAYOR EN LA AUTOPISTA LA RUMOROSA

Mexicali, Baja California.- Como parte de acciones de mantenimiento de la infraestructura carretera estatal, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Fideicomiso Tramo Carretero Centinela – La Rumorosa (FIARUM), reporta un significativo avance en las obras de mantenimiento de los carriles de circulación de la Autopista, donde se han invertido más de 23.4 millones de pesos.

Así lo informó el Administrador General de FIARUM, Rodolfo Valdez Gutiérrez, quien agregó que “se completó el 100% de los 8 tramos que se tenían programados originalmente para este periodo presupuestal, 5 de ellos reencarpetados y 3 de sello sincronizado, los cuales suman un total de 24.9 kilómetros”, dijo.

Agregó que en el mes de junio se amplió un tramo de reencarpetado de poco más de 7 kilómetros con una inversión de 8.3 millones de pesos, el cual ya fue licitado públicamente y esta próximo para inicio de trabajos durante el presente mes, indicó el funcionario estatal.

“El Gobernador del Estado Kiko Vega, nos ha pedido continuar con estas acciones que son de beneficio directo para los usuarios de la importante vía y que se realizan gracias a las aportaciones que ellos mismos realizan a través de su peaje”, mencionó Valdez Gutiérrez.

Por último, invitó a todos los usuarios, sobre todo en este periodo vacacional a punto de concluir, a respetar los límites de velocidad en zonas de trabajo y anticipar tiempos de espera debido al alto flujo de vehículos que se presentan durante esta temporada, finalizó el Administrador General de FIARUM.

ANUNCIA DIF TECATE FERIA DE VALORES DE REGRESO A CLASES

  • Rifas de mochilas y útiles escolares, cortes de cabello tipo escolar,  juegos mecánicos, módulos sobre el cuidado de la salud y la higiene personal, y muchas sorpresas más el próximo 15 de agosto.

Tecate, Baja California.-  El nuevo año escolar está  por comenzar y para ello el Sistema para el Desarrollo Integral de la   Familia (DIF) Tecate llevará a cabo su Feria de Valores, que en esta   ocasión es una edición especial del Regreso a clases, acompañada de   rifas de mochilas y útiles escolares.

El evento se realizará el próximo 15 de agosto del presente año en el   parque Los Encinos a partir de las 11 de la mañana y se tiene   contemplado culmine aproximadamente a las 2 de la tarde, por lo que se   invita a niñas y niños a llegar a tiempo para que participen en las
rifas y disfruten de los juegos mecánicos.

También se contará con módulos sobre el cuidado del cuerpo a través de   la sana alimentación, la lonchera saludable y se le entregará a cada  niño asistente un paquete de desayuno escolar frio y nutritivo.

Los pequeños aprenderán a cepillarse los dientes y podrán revisar su   salud bucal, se hablará sobre la prevención de la pediculosis, habrá
cortes de cabello tipo escolar y se fomentarán los valores a través de   divertidas actividades y juegos dinámicos.

Los padres de familia también podrán participar en las actividades con   sus hijos, teniendo la oportunidad de revisar su presión arterial y
diabetes.

AGUACATE, EFECTIVO PARA COMBATIR LA ANEMIA

• Recomienda su consumo a cualquier edad.
• Auxilia en el tratamiento de diabetes e hipertensión.

Tijuana, Baja California.- El aguacate fortalece diferentes órganos y tejidos del organismo por su contenido de grasas monosaturadas y 75 por ciento de aceite oleico, característica similar al de oliva que es altamente benéfico pues ayuda a reducir los niveles del colesterol y mejora la circulación, por lo que también se recomienda a personas con problemas cardiovasculares e hipertensión arterial.

Rocío Romero Valdovinos, nutrióloga del Hospital General regional (HGR) número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, explicó que este fruto es rico en vitamina A y E (antioxidante), así como en vitamina B y B6; éstas 2 últimas favorecen al óptimo funcionamiento del sistema nervioso, por ello es que ayuda a las personas estresadas, nerviosas y deprimidas.

Es recomendable comer diariamente cien gramos de aguacate, (aproximadamente la cuarta parte de una pieza) para bajar los niveles del colesterol, glucosa y mejorar la circulación sanguínea, disminuir la tensión nerviosa y la depresión, así como favorecer una buena digestión y proteger al estómago de úlceras y gastritis.

Sin embargo, debido a su alto contenido calórico, no se debe de abusar de este alimento, sobre todo si se tiene sobrepeso u obesidad; se sugiere que la consuman los deportistas que se encuentran muy agotados y que gastan muchas calorías.

En niños y adolescentes, indicó la nutrióloga, ayuda a un óptimo desarrollo, ya que es un alimento rico en potasio, hierro y magnesio, importantes para estas etapas de crecimiento.

También se recomienda para aquellos que los que sufren de anemia. El aguacate disminuye la presencia de trastornos digestivos, por su acción alcalina, suavizante y protectora de las mucosas, además contiene dos gramos de fibra, lo que favorece una mejor digestión y en los diabéticos baja la glucosa.

Rocío Romero enfatizó las propiedades de consumir aguacate, por ser rico además en minerales como el potasio, el magnesio, necesarios para la transmisión y generación del impulso nervioso, para la actividad muscular normal e interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.

El magnesio se relaciona con el funcionamiento de intestino, nervios y músculos, forma parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante.

HISTÓRICA RECEPCIÓN DE TRABAJOS EN VIDEOFEST 2K18, BIENAL INTERNACIONAL DE VIDEO Y CINE CONTEMPORÁNEO DEL ICBC

· Se recibieron 1100 trabajos de todo el mundo. A presentarse en Mexicali, Tijuana y Ensenada del 5 al 16 de noviembre de 2018.

Mexicali, Baja California.- Con una recepción de 1100 trabajos audiovisuales enviados de todos los rincones del mundo, el Instituto de Cultura de Baja California dio por cerrada la convocatoria del VIDEOFEST 2K18, Bienal Internacional de Video y Cine Contemporáneo, que llega a sus primeros 18 años de vida.

Con el afán de alentar el estudio de la cultura audiovisual en la región, el VIDEOFEST 2K18 extendió la invitación a propuestas en categorías diversas, como: Video Experimental, Video Arte, Video Animación, Video Ficción, Video Documental, Video Clip y Video Danza.

En palabras del Arq. José Luis Campos Guizar, Coordinador de Artes Visuales del ICBC, la cantidad de trabajos recibidos en esta ocasión ha marcado un precedente, y consideró esto muy positivo ya que la selección oficial que conformará la muestra, hará que se conozcan nuevos estilos de creación y desarrollo de proyectos audiovisuales, para el interés del público general y de los creadores de la región.

Con respecto al proceso, Campos Guizar comenta que en estos momentos se está trabajando en la preselección de los trabajos, de la cual se conformará la Muestra Oficial, primando criterios de calidad, discurso, tratamiento y riqueza visual. Asimismo, recordó que se entregará una constancia electrónica a los participantes seleccionados para conformar dicha muestra.

Por su parte, el Director General del ICBC, Lic. Manuel Felipe Bejarano Giacomán, agradeció a los creadores y realizadores tanto a nivel nacional e internacional, que han hecho del VIDEOFEST 2K18 una plataforma de exposición del desarrollo audiovisual más actual, y los instó a seguir pendientes de las convocatorias que el ICBC tiene para los realizadores, así como cursos de profesionalización, diplomados y talleres en las diversas ramas de las artes visuales.

La proyección de la Muestra Oficial del VIDEOFEST 2K18, Bienal Internacional de Video y Cine Contemporáneo, se presentará en las localidades de Mexicali, Tijuana y Ensenada, del 5 al 16 de noviembre de 2018.

Para mayor información de la selección de la Muestra Oficial del VIDEOFEST 2K18, recuerde acceder a las rede sociales: Facebook/ Cultura BC, así como al sitio web: www.icbc.gob.mx.