Skip to main content

Mes: agosto 2018

ALCANZA BC GRAN POTENCIAL PESQUERO AL REGISTRAR MÁS DE 144 MIL TONELADAS DE PRODUCTOS

  • A través de la SEPESCABC, Gobierno del Estado respalda a productores pesqueros y acuícolas

Mexicali, Baja California.- Resultado de las acciones, programas y servicios para respaldar a productores pesqueros y acuícolas, que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), Baja California registró durante el año pasado, más de 144 mil 498 toneladas de pescados y mariscos, lo que demuestra el potencial pesquero y acuícola de la entidad.

Así lo manifestó el Secretario de Pesca y Acuacultura del Estado, Matías Arjona Rydalch, al acudir a la Ciudad de México donde el Estado tendrá una muestra representativa en la tercera edición de Alimentaria 2018 Seafood Show, con nueve productores que estarán ofertando más de una decena de especies marinas en distintas presentaciones, ante más de mil 448 compradores potenciales.

El funcionario estatal indicó que se trata de un importante encuentro de negocios, donde en representación del Gobernador del Estado, la SEPESCABC estará al frente del estand habilitado para la ocasión con recursos de la dependencia estatal.

“México Alimentaria ha buscado ubicarse como un referente internacional de negocios, pero también de la promoción de productos mexicanos para que cada visitante, nacional o extranjero, se entere de la identidad productiva de nuestro país, y en este caso los litorales de Baja California, con la vocación sustentable de los productores, que representan un potencial de atractivo mundial”, señaló Arjona Rydalch.

Durante tres días a partir de este martes, más de 800 expositores esperan la concurrencia de 60 mil visitantes, muchos provenientes de 46 países de Europa, Asia, Oceanía, África y América Latina, sin faltar Estados Unidos y Canadá, estimándose que el año pasado se realizaron más de 5 mil 290 encuentros de negocios.

Las empresas y/o productores bajacalifornianos que estarán mostrando sus productos son Acuacultura Integral de Baja California S.A. de C.V., con ostión, mejillón y almeja chione; Pacífico Aquaculture, con lobina rayada; Pescadores Nacionales de Abulón llevan abulón, caracol y langosta; Baja Aqualap, mejillón; Baja Kelp tendrá en su exposición algas marinas; Baja Cavala ofrecerá conserva de abulón, ostión y sardina; Agromarinos, ostión; el Sistema Producto Erizo acude con muestras de este producto; y Morro Santo Domingo con ostión.

EMPRESAS DE TECATE ENTREGAN BECAS A MADRES TRABAJADORAS

Tecate, Baja California.- Arroyo Holdings de México, Milwaukee Electronics y MMS Manufacturing Management Solutions, son empresas socialmente responsables con la comunidad tecatense, dentro de las políticas internas promueven los valores familiares, para tal efecto llevaron a cabo la entrega de apoyos económicos a madres de familia, esto derivado del programa “becas para mamás trabajadoras” lo anterior previo al Ciclo Escolar 2018-2019.

Durante la entrega estuvieron presentes directivos de dichos corporativos así como el titular de Desarrollo Social Municipal, Juan Carlos Montiel Ortega, quien acudió en representación de la alcaldesa Nereida Fuentes, a nombre de la Edil reconoció el esfuerzo de las empresas por contribuir al bienestar de las familias de la localidad pensando en el futuro de Tecate, señaló que estas acciones vienen a dar un impulso a la economía local y que además sirve como ejemplo para que otras empresas realicen este tipo de programas de calidad mundial.

Por su parte representantes del grupo de madres de familia expresaron su agradecimiento por motivarles a continuar formando parte del equipo laboral dentro de las empresas mediante los diversos programas educativos que mantienen año con año, siempre pensando en su bienestar.

Posterior a los respectivos mensajes se hizo entrega simbólica de los apoyos, que de acuerdo con las empresas las madres de familia son ejemplo de valor, de trabajo y de esfuerzo, el cual contribuye a su comunidad, cabe señalar que se realizó un convivio por parte de las presidentes de las empresas con madres y padres de familia, donde hubo reconocimiento para las y los empleados más destacados así como a sus hijas e hijos.

LO NATURAL SIEMPRE ES LO MEJOR PARA TU PIEL: PRODUCTOS ARTESANALES DE MARÍA CRUZ

Tecate, Baja California.- La fuente de la juventud y la belleza es un regalo muy anhelado por las mujeres que quieren sentirse bellas y radiantes todos los días.

Lo natural siempre es mejor para tu piel, es por ello que llegó a Tecate una nueva línea de productos que te sorprenderán con resultados inmediatos, hechos para todo tipo de piel y lo más importante, económicos.
La línea de productos artesanales de María Cruz, brinda una nueva experiencia de belleza a los consumidores.
Cuenta con una gran variedad de productos que hacen de su línea, una experiencia completa de belleza en equilibrio con la naturaleza.

Se pueden destacar jabones artesanales y naturales como; aclarante, antioxidante, antiséptico, bicarbonato, carbón activado, exfoliante, frutos rojos, hidratante, reafirmante, ozono y vino tinto.

Cremas artesanales totalmente naturales sin químicos hechas a mano con productos puros.

Además de productos como leche limpiadora, tónicos, crema de día, crema de noche, colágeno de gel, exfoliante, así como aclarante de manos, suero de pestañas y mascarilla extracto de plátano.

Sí deseas una experiencia de belleza total, puedes descubrir también combinaciones naturales que harán encontrar en tu día a día, un momento para lucir más hermosa.

Crema de noche compuesta por jalea real, colágeno elastina, aclarante marino con baba de caracol, la cual disminuye manchas.

Exfoliante de chocolate y café, con propiedades antioxidantes, el cual elimina las células muertas y suaviza. Mascarilla con extracto de plátano y elastina con funciones reafirmantes. Aclarante para manos con concha nácar, aclarante marino y baba de caracol.

Suero para pestañas con extracto de sábila y aceite de hueso de mamey. Leche limpiadora extracto de concha nácar, la cual desmaquilla, quita impurezas e hidrata de noche y de día.

Tónico agua y aceite rosa de mosqueta, colágeno gel puro, el cual, desvanece notablemente líneas de expresión de día y noche. Así como crema de día con aceite de macadamia, células madre de arándano, filtro solar PFS 30 máxima nutrición.

Si te interesa usarlas o venderlas, gozar de los resultados y de generar ingresos, puedes contactar a María Cruz al 6651017071 o bien contactarla al correo [email protected]

Consulta sus promociones en Cremas Faciales Artesanales María Cruz

EL PERDÓN A LOS LOBOS

Plaza Cívica

Baja California.- Ha comenzado la letanía del perdón a hacerse realidad. En un foro público las víctimas de la violencia centran sus demandas en la “justicia”, mientras que Andrés Manuel López Obrador centra sus respuestas en el “perdón”. A unas horas de distancia, AMLO se reúne con EPN, queda en libertad Elba Esther Gordillo, y se entrega la constancia de Presidente-electo. En una entrevista, uno de los hombres más cercanos al futuro mandatario habla de la “persecución” ejercida contra César Duarte. La congruencia en el perdón, la incongruencia en el combate a la impunidad.

Vicente Fox Quesada fue un Presidente ingenuo y, por lo tanto, incompetente. No usó el poder de la presidencia para llevar a la justicia a un mínimo de personajes públicos oscuros argumentando la necesidad de negociar para lograr sus reformas y mayor gobernabilidad. Las consecuencias fueron de esperarse: esos mismos personajes olieron la debilidad del Presidente encarnada en impunidad negociada, y lo mandaron por un tubo. Los resultados fueron de esperarse: decepción con su gobierno en lo inmediato, decepción con la democracia en lo mediato. Las advertencias frescas de una historia nacional ocurrida hace solo unos años.

El perdón criminal. El humano inventó el Estado porque “el hombre es el lobo del hombre”: su principal razón de ser es la seguridad y la justicia, disuadir y castigar la violencia. ¿Qué papel juega el perdón en la construcción del Estado, en la pacificación de las sociedades? Básicamente ninguno. En el primer foro en materia de seguridad convocado por AMLO en Ciudad Juárez, hubo silencio respecto del serio déficit de policías y jueces, pero mucha atención en perdonar y olvidar. “Respeto a quienes dicen: ‘ni perdón ni olvido’; yo digo: olvido no, perdón sí”, fueron las palabras del futuro Jefe de Estado y jefe de gobierno mexicano, diciéndoles asimismo que deben estar “dispuestos a perdonar”. ¿Cuándo se ha solucionado una situación de violencia derivada del crimen organizado a través del perdón? Nunca.

www.plaza-civica.com @FernandoNGE

INCAUTA PEP MÁS DE 1 KILO DE METANFETAMINA Y MILES DE PASTILLAS DE FENTANILO

Un detenido

En Ampliación Guaycura

Tijuana, Baja California.- Un sujeto que circulaba por las avenidas de la colonia Ampliación Guaycura en posesión de más de un kilo de metanfetamina y alrededor de 5 mil pastillas de fentanilo, fue interceptado y asegurado por la Policía Estatal Preventiva (PEP).

Este decomiso se registró el pasado lunes sobre la avenida Paseo Guaycura, tras intervenir al conductor de un vehículo marca Saturn Aura XR, modelo 2007, con matrícula del Estado de California 7ZVS394.

Se trata de quien se identificó ante la autoridad con el nombre de César Enrique ¨N¨, de 27 años de edad, a quien durante la inspección preventiva le fue decomisado lo siguiente:

– 1 kilo 500 gramos de metanfetamina (3 recipientes de plástico)

– 4 mil 850 pastillas de color azul

Por la presunta comisión de delitos contra la salud, el detenido fue puesto disposición de la autoridad correspondiente donde se procederá como marca la Ley.

Este decomiso es otro resultado de la efectividad de la PEP en Baja California, cuya operatividad y labor de inteligencia ha dado fuertes golpes a grupos delincuenciales que pretenden alterar el orden en la entidad.

Acciones emprendidas en el marco de la ¨Cruzada por la Seguridad, tarea de todos¨, que encabeza el gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

DESPUÉS DE LA ADOLESCENCIA 90% DE LAS MUJERES PADECEN CELULITIS

Tijuana, Baja California.- La principal responsable de la celulitis es la vida sedentaria que provoca una alteración en la circulación linfática, especialistas precisan que este padecimiento no sólo es una cuestión de estética, sino también de salud que puede provocar consecuencias graves.

Para tratar la celulitis es importante conocer los factores que la agravan, pueden ser de tipo hormonal, trastornos circulatorios, hereditarios, menopausia, embarazo y pubertad.

Luz Adriana Melero López, directora del centro integral BieSalud, explicó que la circulación de la sangre es esencial para evitar y eliminar la celulitis, la cual aparece principalmente en glúteos, brazos y piernas, “se aconseja no usar pantalones apretados y vestidos muy ajustados, así como zapatos de tacón alto frecuentemente”.

Alrededor del 90% de las mujeres después de la adolescencia padece alguno de los tres tipos de celulitis; blanda, dura y edematosa, ésta última la más difícil de eliminar porque se debe a un problema crónico de mala circulación, incluso dolorosa al tacto o al pasar tiempo sentada.

Melero López dijo que la celulitis se puede prevenir con una buena alimentación, evitando el exceso de grasas, sal, carbohidratos, tabaco y alcohol, aumentando el consumo de frutas y verduras, así como, beber al menos 2 litros de agua al día.

También indicó que tener una misma postura durante un largo tiempo puede ser factor, “el ejercicio físico y los masajes de Drenaje Linfático nos ayudarán a tener una buena circulación, quemar grasas, tonificar los músculos y eliminar la celulitis”, agregó la Directora del centro integral BieSalud.

EXHORTAN A REFORZAR HÁBITOS SALUDABLES EN ESTE REGRESO A CLASES

Mexicali, Baja California.- Con motivo del regreso a clases, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), exhortó a los derechohabientes padres de familia, a reforzar los buenos hábitos que protejan la salud de los niños y jóvenes bajacalifornianos.

El Director General de ISSSTECALI, Javier Meza López, destacó que una sana alimentación e higiene personal, permitirá a los estudiantes gozar de un buen estado de salud y tener un mejor desempeño académico.

“Una de las cosas más importantes que los padres pueden hacer para garantizar la salud de sus niños en este regreso a clases y durante su estancia en la escuela, es cuidar la higiene, la alimentación y la prevención de accidentes”, comentó.

Así mismo, subrayó la importancia de prepararles un lonche nutritivo, apetitoso y en pequeñas porciones, con las calorías y proteínas adecuadas que complementen su alimentación durante la estancia en la escuela; aunado a ello es necesario que los niños y jóvenes se mantengan bien hidratados.

Al señalar que la formación de hábitos de higiene y prevención proviene del hogar, recordó la importancia de cuidar la higiene personal y la del entorno, y para la seguridad de los niños y jóvenes, el ISSSTECALI recomienda a los padres de familia inculcar a sus hijos el autocuidado de su salud y tomar medidas para prevenir accidentes y lesiones durante su estancia en el centro escolar, entre los que destacan:

· Pelo corto o recogido.

· Baño y cambio de ropa interior y exterior diariamente.

· Cepillado dental (mínimo 3 veces al día).

· Lavado de manos antes y después de cada actividad.

· No realizar juegos violentos, ni correr dentro del aula, patios y pasillos de la escuela.

· No empujar a los compañeros, sobre todo cuando hay mucha aglomeración.

· No subir o bajar las escaleras de dos o más peldaños a la vez, aunque permite llegar más rápido, a menudo producen caídas.

“Fomentemos en nuestros hijos hábitos saludables, para cuidar su salud y su bienestar”, concluyó el Director General de ISSSTECALI.

DIFUNDE SSPE LINEA 911 Y 089 EN COLONIA SANTA FE

Instalación de lonas
En coordinación con Comité de Vecinos, SSPM y Asociación Alianza Civil

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la colocación de lonas, pinta de bardas y pláticas informativas ha intensificado la campaña de difusión de los números de emergencia 9-1-1 y de denuncia anónima 089 en Baja California.

Lo anterior lo informó la directora estatal del Centro de Prevención del Delito, Lida Fernanda Rivera Pérez, quien enfatizó que estas acciones se implementan de manera permanente en los cinco municipios del Estado por instrucción del gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

Rivera Pérez informó que en esta ocasión, personal del Centro de Prevención de la SSPE, de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Tijuana y la asociación Alianza Civil se coordinaron con el Comité de Vecinos de la colonia Santa Fe, primera sección.

Durante el acercamiento con residentes de dicha zona se proporcionó información preventiva a para fortalecer la campaña de difusión y trabajar juntos por la promoción de la denuncia.

Posteriormente se realizó labor de colocación de lonas en zonas estratégicas de la colonia Santa Fe, con el propósito de que todo ciudadano tenga conocimiento de los números a los que pueden comunicarse en caso de tener algún accidente o situación que ponga en riesgo su vida o la de otra persona.

La participación ciudadana es uno de los factores fundamentales en cuanto a denuncia se refiere, es por eso que la SSPE continúa con la campaña de difusión, a través de la ¨Cruzada por la Seguridad, tarea de todos¨ que encabeza el gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

CONTARÁN CON PROYECTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN COBACH

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, conforme a sus políticas de ser un gobierno de resultados y de cercanía a la población, se coloca a la vanguardia con una innovación que se implementará el próximo ciclo escolar en el Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH BC), con el uso de una aplicación educativa, la cual busca desarrollar un sistema de comunicación interactivo entre docentes, administrativos y padres de familia.

El Director General del Colegio, Javier Santillán Pérez, explicó que la aplicación se encuentra en la etapa final para su lanzamiento, la cual está siendo desarrollada por el área de informática del COBACH, misma que permitirá agilizar y facilitar la retroalimentación en temas que sean de interés para el desarrollo, cuidado y bienestar de los estudiantes.

Con el uso de dicha aplicación, se podrá tener en tiempo real, un control de asistencias, justificaciones de inasistencias o monitoreo de calificaciones de los alumnos, en una plataforma a la que accederán fácilmente padres, docentes y alumnos.

Con el uso de esta herramienta, los padres de familia contarán con un medio tecnológico para involucrarse y participar de manera interactiva con el personal docente y administrativo en la educación de sus hijos, concluyó el Director General del COBACH, Javier Santillán Pérez.

PRÓXIMA A CERRARSE LA CONVOCATORIA DE LOS PREMIOS ESTATALES DE LITERATURA 2018

Cierre de convocatoria viernes 17 de agosto a las 17:00 horas. Premios de $25 mil pesos al ganador de cada categoría.

Mexicali, Baja California.- El próximo viernes 17 de agosto a las 17:00 horas, cierra la Convocatoria de los Premios Estatales de Literatura 2018, en la que el Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California, invita a todos los escritores bajacalifornianos o que acrediten una residencia mínima de 5 años en el Estado, para que presenten trabajos en lengua española.

Los géneros literarios en los que se puede participar son: Poesía, Cuento, Novela, Ensayo, Dramaturgia, Periodismo cultural, Cuento para niños y Dramaturgia para niños.

Los concursantes deberán suscribir sus trabajos bajo seudónimo. Por separado, dentro de un sobre cerrado e identificado con el mismo seudónimo y género en el que participan, deberán anotar su nombre, dirección, número telefónico y correo electrónico.

Las plicas de identificación serán depositadas en una Notaría Pública de la ciudad de Mexicali, B.C. El notario abrirá en su momento sólo las que el jurado calificador señale y destruirá las demás.

El jurado calificador estará integrado por escritores y periodistas culturales de reconocido prestigio, cuyos nombres se darán a conocer en su oportunidad. Si a juicio del jurado las obras participantes en algún género no reúnen la calidad necesaria, podrá declararse desierto el premio respectivo.

Una vez emitido el fallo, se notificará al concursante que resulte ganador y se difundirá a través de los medios de información. El fallo del jurado será inapelable. Asimismo, se otorgará, por cada género, un premio único e indivisible de $25 mil pesos en efectivo, además de diploma y publicación de la obra.

El concursante acepta expresamente que en caso de que resulte ganador, cederá la titularidad de la primera edición al ICBC, el cual otorgará al autor el 15% del tiraje de la edición por concepto de regalías. No se devolverán los textos que participen en el certamen.

Cabe destacar que ningún trabajo que se presente a concurso en este certamen podrá estar participando en otros certámenes, ni en proceso de dictamen en alguna editorial para su posible publicación.

Los trabajos concursantes deberán enviarse colocando un encabezado que diga:
“PREMIOS ESTATALES DE LITERATURA 2018”, a las direcciones postales de las Representaciones del Instituto de Cultura de Baja California en cada municipio.

En el caso de los trabajos enviados por mensajería, se tomará como fecha de recepción la que señale el matasellos o la guía de remisión de la oficina postal.

Para mayor información sobre las bases generales de esta convocatoria, visite el sitio web: http://www.icbc.gob.mx/convocatorias.html, escriba al correo electrónico: [email protected], o comuníquese a las Representaciones del Instituto de Cultura de Baja California de su localidad.