Skip to main content

Mes: agosto 2018

ES MOMENTO DE APOYAR A JUVE VILLALOBOS

Juvenal Villalobos Abril es un joven de 28 años de Tecate Baja California. Fue diagnosticado con Osteocondroma, una enfermedad dolorosa qué limita al paciente a tener movimiento en sus articulaciones.

Ingeniero en Sistemas Computacionales, Amante de la música, creativo, integrante de una banda, Toca la guitarra, el bajo, la batería y también compone canciones. Es divertido y una persona muy amable y de buen corazón. Su meta es superarse para poder darle una mejor vida a su mamá.

Lamentablemente la vida lo golpeó con esta enfermedad y desde tres semanas atrás se encuentra hospitalizado en la ciudad de Obregón, Sonora en espera de fecha para operación (ahí mismo lo operan). La travesía no es fácil y los familiares necesitan del apoyo de todas las personas dispuestas ayudar para poder costear los gastos necesarios para su estancia (no cuentan con familiares ni conocidos en la ciudad) y el tratamiento Juve.

Es por eso que amigos organizan un evento para poder obtener fondos para ayudarlo. La cita es este sábado 1ro de Septiembre #RickysBar a partir de las 7:00 de la tarde.

Es momento de demostrar que somos personas solidarias, con humildad y dispuestos a ayudar al prójimo. Villalobos Abril a pesar de sus limitaciones “sigue demostrando alegría por la vida.”

Para las personas que quieren apoyar a Juve con donaciones pueden depositar a la cuenta de Banamex con el número de tarjeta 4766 8410 5006 6490 a nombre de la señora Brenda Liliana Abril Cervantes (madre de Juve) quien sin duda alguna estará agradecida con ustedes. No importa la cantidad; 1 peso, 2 pesos, 50, 500 lo que sea de su agrado servirá de apoyo para Juvenal.

UNA VISITA AL PUEBLO MÁGICO DE LORETO, BCS

Tecate, Baja California.- Fundado en 1697, Loreto es el poblado más antiguo de la península de Baja California Sur. Fue el punto de partida desde el cual los frailes jesuitas salieron hacia el nuevo territorio de América para consumar su labor evangelizadora, por lo que se considera como la cabeza y madre de todas las misiones del estado.

El pueblo Mágico de Loreto se da el lujo de contar con grandes escenarios naturales, como cinco islas que hacen un parque marino nacional, las cuales, por su fauna y su flora fueron declaradas por la UNESCO como patrimonio de la humanidad. 206,580 hectáreas de belleza marina, en las que se pueden admirar una enorme variedad de peces de arrecife, tortugas, aves. Por otra parte, entre la isla catalana y la del Carmen existe el único santuario en el planeta de la ballena azul, protegido por la Sierra La Giganta y el Mar de Cortés, que le brindan un clima cálido durante todo el año, Loreto impacta por varias razones.

¨Cuando Juan María de Salvatierra continuó la travesía que había iniciado el padre Kino, ahí se funda la primera misión de las 43 que hay. El camino real misionero inicia en Loreto y con ello también parte de la civilización y de la apertura de mucho conocimiento. El padre no solamente llega con la visión de continuar la compañía de Jesús, sino también les enseña agricultura, carpintería, oficios, español, colonización. Así inicia Loreto y es el fundamento principal por lo que es pueblo mágico. ¨ destacó Felipe de Jesús Silva Ortega, presidente del comité de pueblo mágico de Loreto en entrevista.

Además de contar con la misión de Nuestra señora de Loreto, la primera misión en la península de Baja California Sur,la cual tiene 321 años ofreciendo misa, también se puede encontrar la misión de San Javier, la segunda misión jesuita a 34 km metida en la sierra de la Giganta. ¨Somos 12 mil habitantes, entonces todavía se siente una familiaridad al caminar, nos saludamos la misma gente que nos vemos en la iglesia, en el palacio, en el mercado, eso genera un baluarte turístico muy grande, porque estás vacacionando entre puros conocidos, no hay quien te vaya a pedir limosna, no hay quien te vaya a querer robar, al contrario, nos reconocemos entre nosotros, sabemos quiénes son visitantes y por lo mismo se da todavía una fraternidad más grande, eso es la magia¨ refirió.

Loreto tiene una rica historia llena de matices, pues a la vez que conserva su aire de pueblo pesquero, varios de sus atributos lo caracterizan como un lugar internacional. Al mismo tiempo que atesora maravillas naturales, o milenarias pinturas rupestres, recibe a sus visitantes con el lujo de uno de los mejores campos de golf del mundo y los impresionantes edificios coloniales de las misiones jesuitas. En las numerosas playas de Loreto es posible realizar diversas actividades, desde tomar el sol hasta lanzarse a la aventura y nadar en sus azules aguas, navegar en kayak o velero y practicar esnórquel o buceo. Algunas de estas playas cuentan con espacios adecuados para acampar, además de una amplia oferta de servicios como cabalgatas a la orilla del mar, buceo nocturno, tours en barco y paseos privados en catamarán.

¨El trato de los habitantes es lo que hace que la gente vuelva, un lugar bonito y trato cálido es a lo que nosotros le apostamos como turisteros¨ dijo. Loreto fue declarado como pueblo mágico en 2012 y en 2015 estrechó lazos de hermandad con el también pueblo mágico de Tecate. ¨La hermandad es un papel y la idea es que podamos llegar a tener tanta inercia de trabajo, en donde nosotros podamos promover Tecate, que nuestros clientes se conviertan en sus clientes y viceversa¨ comentó el presidente. Visitar el pueblo mágico en cualquier fecha del año es totalmente válido, ya que, sin importar la temporada, siempre habrá algo que hacer.

En octubre tienen lugar las celebraciones por el aniversario de la ciudad, la cual fue fundada el 25 de octubre de 1697, así como la celebración del Festival de la Misiones Jesuitas. De acuerdo con Silva Ortega y su ameno relato sobre la historia de Loreto, contó que el pueblo nació turísticamente en los años setenta, cuando llegó un americano con su avión privado, el cual tuvo la necesidad de aterrizar ya que estaba buscando un lugar para pescar, entonces de ahí empezó a llevar gente. Durante años Aero California fue la línea que le dio vida turística a Loreto.

¨Cuando truena Aero California, la misma necesidad de los prestadores de servicios, empiezan a hurgar en su misma casa y toma auge el buceo, el kayak, es esnórquel, rapel y otras actividades y es donde empieza a profesionalizarse el turismo en Loreto¨ comentó. Asimismo, destacó que el 97 por ciento del negocio es turístico, la construcción o los bienes raíces que se dan son precisamente de alguien que visita el pueblo, le gusta y quiere tener una casa de retiro. ¨Loreto nació para recibir gente, atenderlos y que se regresen a sus casas¨.

Si buscan cultura, avistamientos tranquilidad, Loreto tiene que ofrecerles, si quieres aventura o deportes extremos, Loreto tiene que ofrecerles, siempre hay algo que hacer y algo interesante¨ concluyó.

RECIBEN NIÑAS Y NIÑOS TIJUANENSES PAQUETES ESCOLARES Y MOCHILAS

• Se entregarán 2 mil 350 paquetes con una inversión de 856 mil 199 pesos

Tijuana, Baja california.- Como parte del impulso a la educación, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), realizará la entrega total de 2 mil 350 paquetes de útiles escolares y mochilas a niñas y niños tijuanenses, con una inversión de 856 mil 199 pesos.

El titular de SEDESOE, Alfonso Álvarez Juan, informó que el día de hoy se entregaron 300 paquetes en la explanada del Centro de Gobierno; y el resto se distribuirán en jornadas comunitarias que organizará la dependencia en colonias populares de la ciudad.

“Esta entrega es parte de las políticas transversales que implementa la Administración del Gobernador ‘Kiko’ Vega a favor de quienes más necesitan y en la SEDESOE nos toca apoyar a niñas, niños y jóvenes para que continúen con sus estudios,” expresó Álvarez Juan.

Cabe destacar que a nivel estatal se distribuirán 8 mil 800 paquetes de útiles y mochilas con una inversión de 3 millones 206 mil pesos en este programa que se realiza cada año antes de que inicie el ciclo escolar.

Asimismo, en este evento el titular de SEDESOE, acompañado del Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; realizó la entrega de 19 apoyos del programa Proyectos Productivos por un monto global de 288 mil pesos; los beneficiados son pequeños comerciantes que se dedican a la venta de calzado, juguetes, abarrotes, comida, entre otras actividades.

SEDENA INICIARÁ CAMPAÑA DE CANJE DE ARMAS EN TECATE

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de brindar mayor seguridad y abonando a la prevención para la tranquilidad de las familias, el Gobierno Municipal de Tecate a través de la Secretaría del Ayuntamiento en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), invitan a la comunidad que cuente con algún tipo de arma en su hogar, a participar en la Campaña de Canje de Armas 2018.
Los módulos de canje sin ningún tipo de responsabilidad legal, respetando el anonimato de las personas y el origen de los artículos entregados, estarán instalados en el Parque Miguel Hidalgo y la delegación Cerro Azul de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde del lunes 20 al viernes 24 de agosto, en donde personal de la Sedena estará recibiendo las armas a cambio de beneficios económicos.
Por armas cortas y tipo pluma de cualquier calibre, se estarán entregando estímulos de $1,500 y $3,000 mil pesos dependiendo el estado, por armas cortas de uso exclusivo del ejército y F.A.M. y armas largas de repetición de $3,000 a $6,000 pesos, y por armas largas automáticas, semiautomáticas, ametralladoras, granadas de mano y de fusil de $4,500 a $9,000 pesos dependiendo el estado de estas.

UNIRÁN VOCES POR LA MÚSICA EN UN CANTO SIN FRONTERAS

Se realizará el Primer Festival Internacional Coralifornia organizado por el Centro de Artes Musicales (CAM) del 29 de agosto al 4 de septiembre. Quince agrupaciones corales participarán en diversas actividades que incluyen Conciertos, talleres y cursos.

El festival tiene como objetivo estrechar lazos entre la comunidad coral de la región, difundir y promover el trabajo de los Coros entre la población de Baja California y fomentar el intercambio artístico y de los Coros de otras regiones del país y el mundo, comentó la Maestra Dzaya Castillo coordinadora general del evento. Ha sido muy importante el apoyo de la Fundación de Artes Musicales presidida por el Maestro Alfredo Álvarez Cárdenas.

Las actividades comenzarán el miércoles 29con el curso infantil “Raíces” impartido por el Maestro Tomás Acosta. El jueves 30a las 17:30 horas se presentan en las instalaciones del CAM las agrupaciones Ars Antijuas Ensamble, Coro Sinfónico del CAM y Coro Orfeón de Santiago de Cuba.

El viernes 31se impartirá el taller “Música Cubana”, a cargo de la Maestra Daria Abreu y a las 19 horas en lo que será la primer actividad externa, se realizará el concierto de Bienvenida en la Catedral de Tijuana. El sábado 1ro. de septiembreen la Iglesia de la Inmaculada Concepción se realizará el concierto “Coros Infantiles”, y para cerrar el día a las 18 horas en el Centro Estatal de las Artes Tecate y a las 20 horas en la Iglesia Santa María Estrella del Mar en Playas de Tijuana se realizarán 2 conciertos de gala.

Para el lunes 3continúan los diversos talleres en el Centro de Artes Musicales por la tarde y a las 19 horas en la Iglesia de Nuestra Señora de Fátima en Playas de Rosarito se realizará el Concierto de Gala a cargo de los Coros de la Arquidiócesis de Tijuana, Sa´nashi, Veracanto y Coro Polifónico Allegro.

Complementan el programa de actividades el Taller de Entrenamiento auditivo para cantantes de Coro por el Maestro Eduardo Cota y el de Música Antigua del Nuevo y Viejo Continente por el Maestro César Solórzano.

Para concluir, el martes 4en punto de las 19 horas en la Sala de Espectáculos del Cecut se realizará el Concierto Clausura con la participación de todas las agrupaciones. Las entradas para la clausura pueden ser adquiridas en taquillas del Cecut y en el Centro de Artes Musicales por un donativo de 70 pesos.

Los Coros participantes en el 1er. Festival Internacional Coralifornia son:

El Orfeón Santiago (Cuba)
Veracanto (Xalapa, Veracruz)
Ensamble Vocal Juvenil Sa´nashi (Ciudad de México)
Coro de la Arquidiócesis de Tijuana (Tijuana)
Ensamble Vocal Redes 2025 (Tijuana)
Ensamble Escénico Vocal Ja´sít (Tijuana)
Coro Sinfónico del CAM (Tijuana)
Coro de Selección del CAM (Tijuana)
Coro de Selección de Promotora de las Bellas Artes (Tijuana)
Coro Polifónico de Tijuana (Tijuana)
Coro del Centro de Estudios Musicales de la UABC (Ensenada)
Voz Amares (Ensenada)
Coro Polifónico Allegro (Playas de Rosarito)
Coro Infantil CEART (Tecate)
Ars Antijuas Ensamble (Tijuana)
Coros Comunitarios del Programa Redes 2025 (Tijuana)

El Primer Festival Internacional Coralifornia se realiza gracias a la suma de esfuerzos de la Fundación de Artes Musicales, Centro de Artes Musicales, Centro Cultural Tijuana, Arquidiócesis de Tijuana, Centro Estatal de las Artes Tecate y Promotora de las Bellas Artes.
Para mayores informes del Festival Internacional Coralifornia se puede marcar al 684-9464 y/o en faceboook: Festival Coralifornia.

CONMEMORAN EL 65 ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

  •  Reconocieron a integrantes de de Banda de Guerra y Escolta de Bandera que conformaron los Cursos de Verano.

Tecate, Baja California.- Con una ceremonia solemne, fue conmemorado esta mañana el 65 Aniversario de la promulgación de la Constitución Política del Estado de Baja California, por el XXII Ayuntamiento de Tecate a través de la Secretaría del Ayuntamiento, sobre el andador Lázaro Cárdenas ubicado en el parque Miguel Hidalgo.
A 65 años de la promulgación de la Constitución del Estado de Baja California, la entidad cuenta con una base sólida para el funcionamiento de sus instituciones, una Constitución que se ha centrado en las aportaciones a los derechos sociales, misma que define de manera clara la división de poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además establece la conformación y atribuciones de los Gobiernos Municipales, de los Organismos Autónomos y sobre todo los derechos y obligaciones de las y los bajacalifornianos y de las autoridades.
Con un emotivo mensaje el Lic. Saul Solís Ocegueda, representante de la agrupación de profesionales del derecho Lic. Ignacio L. Vallarta, recordó a los siete constituyentes que contribuyeron a la innovación y modernización del estado con la creación de la Constitución Política del Estado hace 65 años, señalando las bondades que durante décadas han hecho que Baja California destaque positivamente a nivel nacional.
El evento fue en engalanado por la banda de guerra y la escolta integrada por los participantes del curso de verano, conformada por más de 40 alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaria, quienes recibieron de manos del secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel y autoridades del presídium, un reconocimiento por su participación y respeto a los símbolos patrios.
Dicha ceremonia fue encabezada por el Secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel en representación de la Alcaldesa Nereida Fuentes, también estuvieron presentes Marco Antonio Lizárraga Navarro, presidente del DIF Municipal; el Capitán Segundo de Infantería, Gustavo Rojas Peña en representación del comandante del 28 Batallón de Infantería; Mónica Palomares Ching delegada de la Secretaría General de Gobierno; así como los regidores del XXII Ayuntamiento de Tecate Patricia Guadalupe de León Ramos, Otto Leaño Mendoza y Alfonso Aramburo Zatarain.

BRINDA REGIDORA ZULEMA APOYO A FAMILIA QUE PERDIÓ SU HOGAR EN INCENDIO

Tecate, Baja California.- Zulema Adams Pereyra Regidora por MORENA en el XXII Ayuntamiento de Tecate visito a  una de las familias que perdieron sus viviendas en el incendio registrado la noche del pasado 7 de agosto en la colonia “Los Olivos” (la invacion).
Adams Pereyra realizo la entrega de artículos de primera necesidad para higiene personal, así como en el hogar, ademas de ropa y calzado, entre otras cosas, durante su visita, la edil externo su apoyo solidario y reconocimiento por sobreponerse y enfocarse en salir adelante luego de perder su vivienda junto con otras dos familias.

FOMENTAN EL CRECIMIENTO PROFESIONAL DE SUS SERVIDORES PÚBLICOS

  •  Se han capacitado a más de 15 mil servidores públicos y certificado a más de seis mil

Mexicali, Baja California.- Para fortalecer la productividad de las y los servidores públicos de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, la Oficialía Mayor (OM) impulsa su crecimiento profesional a través del Programa Anual de Capacitación Estatal 2018.

Así lo dio a conocer la Oficial Mayor, Loreto Quintero Quintero, quién manifestó que el objetivo de implementar el Programa Anual de Capacitación es para dar cumplimiento a las metas y objetivos de cada una de las dependencias que conforman el Gobierno del Estado.

En este sentido, indicó que de octubre de 2017 a julio de 2018 se han realizado mil 183 eventos de capacitación en competencias laborales tanto técnicas como de gestión, lo que ha permitido capacitar a más de 15 mil servidores públicos de los cinco municipios del Estado, incluidos también los de la región de San Quintín.

La funcionaria estatal puntualizó que además del programa de capacitación, se lleva a cabo un plan de trabajo para certificar a las y los servidores públicos en la competencia laboral “Atención al Ciudadano en el Sector Público”, con el objetivo de promover un estilo de atención homogéneo, relevante y distintivo en el personal que tiene contacto directo con la ciudadanía que acude a cualquier dependencia del Ejecutivo.

“El Gobierno de Baja California cuenta con 6 mil 145 servidores públicos certificados, lo que lo ubica en el primer lugar nacional en certificación de servidores públicos, reconocimiento que es otorgado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) y con estas importantes acciones buscamos ofrecer un servicio de calidad y la satisfacción de los ciudadanos cuando recurren a alguna dependencia estatal a realizar un trámite”, indicó Quintero Quintero.

El capital humano que labora en el Gobierno del Estado es un pilar fundamental para su funcionamiento y es primordial capacitarlo para que los servicios y trámites que se ofrecen a los ciudadanos día con día, sean más eficientes, ágiles y con un sentido de rostro humano, concluyó la Oficial Mayor.

POR FALTA DE ACUERDO, CONGRESO LOCAL NO CELEBRA SESIONES SOLEMNE Y EXTRAORDINARIA

  • El presidente de la Mesa Directiva omite convocar a dichas sesiones

Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso del Estado no llevó a cabo la sesión solemne para conmemorar “El Día del Constituyente en Baja California”, establecida por ley mediante el decreto número 119 ­-propuesto por el diputado Édgar Benjamín Gómez Macías y publicado en el Periódico Oficial del Estado el 8 de septiembre de 2017-, debido a la inasistencia en la reunión efectuada ayer de la Junta de Coordinación Política, tanto del presidente de la Mesa Directiva como del coordinador de la fracción del PRI, y que dio pie a que no se realizara esa importante celebración de la entidad.

Lo anterior fue expresado por el coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), diputado Ignacio García Dworak, y por la coordinadora de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y vicepresidenta de la Mesa Directiva, diputada Rocío López Gorosave, ambos integrantes de la Vigésima Segunda Legislatura de Baja California.

“Lamentablemente el día de hoy en que se honra a los hombres que dieron forma a nuestra Constitución, quien preside temporalmente la XXII Legislatura no tuvo a bien convocar a las y los diputados que la conforman para llevar a cabo la ceremonia formal”, dijo López Gorosave.

Y abundó: “Los diputados que sí estamos presentes, que sí queremos cumplir con nuestra responsabilidad y que sí tenemos claro nuestro compromiso, nuestra obligación con Baja California y los bajacalifornianos, condenamos esta situación y hacemos un llamado a la reflexión y a la reconsideración de estas actuaciones dañinas para nuestra vida política y administrativa, de quienes tienen la responsabilidad de que el Poder Legislativo de nuestro Estado, retome el camino y sea en verdad un Congreso de Resultados”.

Asimismo, los legisladores indicaron que por la misma razón no pudo realizarse la sesión extraordinaria que debía convocarse para elegir a la nueva Mesa Directiva, para el primer periodo del tercer año de ejercicio legislativo, según el acuerdo establecido por el Pleno el pasado 31 de julio del presente año.

VASECTOMÍA NO IMPIDE A LOS HOMBRES VOLVER A SER PADRES

Tijuana, Baja California.- A través de la biopsia testicular los hombres con vasectomía o diagnosticados con azoospermia (espermatozoides no encontrados en el semen eyaculado), pueden volver a ser padres con sus propias células hasta con una tasa del 70% de embarazo.

La biopsia del testículo consiste en obtener espermatozoides cuando estos no se consiguen por eyaculación, posteriormente utilizarlos en Fecundación in Vitro mediante una técnica de reproducción asistida como la Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides (ICSI por sus siglas en inglés).

La directora del Laboratorio de Embriología de Vida Instituto de Reproducción Humana del Noroeste, Biól. Alejandra Victores Monroy, explicó que se realiza una incisión en la piel del escroto de aproximadamente 2 o 3 centímetros, extrayendo tejido testicular que será analizado en laboratorio.

Indicó que los espermatozoides obtenidos pueden ser utilizados directamente para fecundar a los óvulos con el ICSI o congelarlos para emplearlos después, a una temperatura de -196°.

En ese sentido, precisó la Biól. Victores Monroy que los espermatozoides congelados no pierden su calidad, y en el caso de que estos no se logren extraer con la biopsia testicular, se recomienda utilizar el semen de un donante para el tratamiento reproductivo.

La Directora del Laboratorio de Embriología de Vida Instituto de Reproducción Humana del Noroeste, agregó que esta técnica actualmente también les brinda una tasa del 70% de fertilización.