Skip to main content

Mes: agosto 2018

CHEF MARIELA MANZANO SERÁ RECONOCIDA A NIVEL NACIONAL

Tecate, Baja California.- La Canirac Nacional (Cámara Restaurantera) prepara como cada año premiar la labor de diferentes restauranteros del País en ámbitos como: cocina mexicana, cadenas o innovación, entre otras, en el marco del 60 aniversario de CANIRAC, Mariela Manzano, reconocida Chef local recibirá el premio al merito empresarial restaurantero “JOSÉ PEZA FRAGOSO” A LA COCINA DE AUTOR, lo anterior se llevara a cabo el proximo 30 de agosto en la ciudad de Mexico.

CHEF MARIELA MANZANO

Mariela Manzano Gómez, nace en Guadalajara, Jalisco el 18 de agosto de 1984. Tecatense por adopción desde hace 25 años, donde se despierta su especial amor por la buena cocina, guiada siempre por la exquisita sazón de su familia.

Comenzó su camino en la vida culinaria a los 17 años de edad, trabajando en servicio y preparación de alimentos en diversos eventos en la localidad. Posteriormente ingresa a Culinary Art School, y forma parte de la segunda generación de esta Universidad en la que logra su titulación en la Licenciatura en Arte Culinario Internacional Administración y Servicio en la ciudad de Tijuana, Baja California.

La chef es propietaria de “El Lugar de Nos” en Tecate, ha cautivado los paladares locales y fuereños con sus platillos, ya que en cada uno de ellos hace honor a su lema “Cocinando con amor”. Ha destacado a nivel estatal ante la creciente industria gastronómica y empieza a hacerlo a nivel nacional e internacional.

El Lugar de Nos, es un espacio comprometido a promover la cultura gastronómica de Baja California y los sabores de familia, abriendo una nueva perspectiva culinaria. Una cocina ecléctica alternativa, un lugar lleno de calidez y aprecio a sus clientes, mismos que, han convertido este espacio en uno de los favoritos de la región.

Ofrece un menú relajado y casual que cambia con las temporadas, y es elaborado con amor y cuidado, aprovechando los productos que la Baja ofrece. Un espacio donde los comensales pueden vivir en cada visita, nuevas y originales experiencias gastronómicas.

La chef cuenta con la Distinción para su restaurante “BEST OF BAJA” en la Revista Todos Santos como mejor restaurante (El Lugar de Nos) y mejor cocinero revelación.

Ha participado en The Baja Kitchen y Mexico Live it to belive it y en “OC Meets Napa & Baja”, importante evento gastronómico en San Juan Capistrano, CA.

De igual manera ha sido invitada por el Gobierno del Estado y la iniciativa “BAJA MARIDA CON MEXICO” a representar la cocina de Baja California en Guanajuato durante la Fiesta de la Vendimia de “Caminos D’Vinos”.

Fue nombrada cocinera Favorita del Público – Readers’ Awards, “BEST OF BAJA CUSINE 2016” y fue invitada al 7mo. Festival del Chocolate en Tabasco.

Invitada en “L.A. Meets The New Baja”. Hermanamiento de Baja California con Los Ángeles.

Biofrafia tomada de: www.cumbresdemexico.com.mx

 

AVANCEMOS PROMOCION SOCIAL ENTREGA ZAPATOS A NIÑOS DE TECATE

Tecate, Baja California.- La Asociación Avancemos Promoción Social, que preside en esta ciudad la Regidora Daniela Caballero Garciglia, hizo entrega de 25 pares de zapatos a igual número de niños, que previamente se habían registrado, para recibir tal beneficio en este regreso a clases, ya que se trató de calzado escolar.

El acto se efectuó en el salón de la CROC, organismo al que pertenece Avancemos, de igual manera, se iniciaron los registros para la membresía de la Confederación, pues en breves días se dará comienzo a una serie de capacitaciones y programas, sobre todo dirigidos a las esposas de los trabajadores pertenecientes a la CROC, para lograr su desarrollo y contribución familiar.

Se anunció por parte de Daniela Caballero, que Avancemos es una asociación existente en toda la República Mexicana y que en fecha por anunciar, se llevará a cabo la capacitación en tecnologías domésticas, como es la elaboración de aceites, mayonesas, shampo y otros.

PRESENTAN PROYECTO PARA LA CREACIÓN DE CENTRO DE ACOPIO DE GANADO BOVINO EN TECATE

Mas de 300 ganaderas y ganaderos se verían beneficiados de lograrse este proyecto.

Tecate se colocaría como centro estratégico para la exportación de carne hacia Estados Unidos.

Tecate, Baja California .- En el marco del Programa para el Desarrollo Ganadero Sustentable, el Gobierno Municipal de Tecate en coordinación con la Asociación Ganadera Local presentaron ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la Comisión Nacional de las Zonas Áridas (Conaza), la propuesta inicial para el establecimiento de un Centro de Acopio de Ganado Bovino.

Dicho proyecto viene a formar parte de las políticas implementadas por la Alcaldesa Nereida Fuentes de refrendar el total apoyo al sector ganadero de la comunidad, recientemente en la entrega de paneles solares para pozos ganaderos, hizo la solicitud personalmente a los titulares de SAGARPA y CONAZA para gestionar a la brevedad este proyecto, teniendo como resultado la presentación de éste.

El proyecto, presentado por la titular de la Dirección de Desarrollo Rural, Victoria Rocha en compañía del presidente de la Asociación Ganadera, Antonio Eyraud, consiste en el establecimiento y operación de una unidad de negocio destinada al acopio y comercialización del ganado bovino que producen los miembros de la asociación, donde se adquirirá el ganado directamente de los productores para su posterior venta a bajo volumen.

De igual manera, el proyecto está diseñado para que dicho centro facilite la aplicación de medidas emergentes por sequía, así como de abrir la posibilidad de acceder al mercado estadounidense una vez que se generen las condiciones para ello. Además de lo anterior, se prevé que el centro funcione como una unidad de negocio más para el abasto de insumos a precios más competitivos, en beneficio de los agremiados y todos los productores asentados en la demarcación territorial, impulsando el desarrollo ganadero de Tecate.

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ EN CONSTANTE EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

Tijuana, Baja California.- Una de las industrias que está en constante evolución tecnológica, es la automotriz, lo que implica retos en proveeduría de tecnología y en cuanto a la capacitación de talento para hacer frente a la demanda de este sector, indicó Doctor Jorge Carillo, investigador del Colef.

Durante su participación en la sesión mensual de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), el investigador, explicó que el cambio tecnológico, implica no sólo el uso de nuevas energías alternativas, como la producción de carros híbridos o eléctricos, sino a la automatización y comodidad en el manejo de las unidades, lo que implica el desarrollo de software, para conectividad, dispositivos, sensores inalámbricos, etc.

Esto sin lugar a dudas, resaltó, brinda oportunidades de negocio para los desarrolladores de software y también abre la posibilidad para la creación de modelos de negocio basado en plataforma tecnológica, en donde hay un sector de la población que está demandando este tipo de servicio con mayor énfasis como los son “millenials”.

El investigador, evidenció que hay una tendencia en este grupo en no interesarse mucho por contar con un auto propio, abriéndose la posibilidad del consumo de la movilidad.

“Qué tipo de automóviles es el que va a producir y todas esas tecnologías, son un reto importante que va diciendo qué es lo que hace cada país y cada empresa; esto abre la oportunidad para los negocios en Baja California, pero también otros lugares de México”, puntualizó.

A la vez este tipo de evolución de la industria automotriz, planteó que conlleva aun desafío para el sector educativo, ya que el tipo de enseñanza aprendizaje tiene que ir modificándose, y uno de los métodos que se deben impulsar, es el modelo dual, mediante el cual los estudiantes tienen una práctica real de lo que aprenden en sus aulas, mismo que es aplicado en países como Japón y Alemania.

Por otra parte, celebró que en las negociaciones que se están realizando del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TCLAN), se haya contemplado lo referente al tema de servicios digitales y tecnología.

El presidente de la Cámara, Lic. José Francisco Elizondo Siller, resaltó que la revolución del sector automotriz es un reto para las empresas desarrolladoras de Software, debido a que el 30 % de los componentes de los autos son electrónicos, pero la tendencia sea de un 70%.

“La oportunidad es muy grande, hay mucho censar, que controlar, los sensores con software, hoy nos informan se tienen plataformas abiertas, hay estándar todavía, esto genera una gran oportunidad para cualquier tipo de empresa que se dedique al desarrollo del Software; no tienen que estar pensando en adoptar una tecnología o un nivel de certificación”, indicó.

Mencionó actualmente en la región se tienen empresas y talento humano para desarrollar proyectos para este sector, no obstante la demanda es grande y se requiere la preparación de talento.

Elizondo Siller dijo que este es un tema que la CANIETI ha estado al pendiente, y ya se encuentra diseñando un programa enfocado en estudiantes del nivel medio superior, con la idea de proveerles información sobre las áreas en las que actualmente se están generando oportunidades de emprendimiento, para que también ellos puedan generar riqueza y crear sus propias empresas.

ANALIZARÁN POTENCIAL GEOGRÁFICO DE BAJA CALIFORNIA EN LA CADENA LOGÍSTICA

En el marco del IV Expo y Foro de Logística y Transporte 2018 que se realizará el 6 y 7 de septiembre en las instalaciones del Centro Metropolitano de Convenciones ‘Baja California Center.

Tijuana, Baja California.- Debido a que Baja California juega un papel muy importante en la cadena logística de México para conectarse con otros países y continentes, en el marco del IV Expo y Foro de Logística y Transporte 2018, que se realizará los días 6 y 7 de septiembre, se llevará a cabo el panel “Oportunidades de México en el Contexto Internacional”.

En este encuentro participarán líderes de distintas cúpulas empresariales de representación nacional del sector de transporte, logística, de importación y exportación, así como autoridades de los tres niveles de gobierno, quienes analizarán el potencial geográfico de Baja California para el intercambio comercial.

El coorganizador del evento, José Luis García Rebollo, precisó que también se abordarán los tratados de libre comercio que tiene México como el de la Alianza del Pacífico, el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), así como las renegociaciones del TLCAN.

Se contará con la participación de representantes de la iniciativa privada y asociaciones de representación nacional, como Enrique González Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR), y Gabriela Altuzar, presidenta nacional de la Asociación Mexicana de Agentes de Carga (AMACARGA).

También asistirán el presidente nacional de Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther, y el vicepresidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anierm), Gerardo Tajonar.

Asimismo, precisó que se invitará a que se integren al panel al Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza, y a quien fue designado por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para ocupar este cargo, Javier Jiménez Espriú.

“Los participantes del panel, darán a conocer su punto de vista sobre esta temática, desde la perspectiva de los sectores a los que representan y las áreas de oportunidad que se tiene como región al estar en un sitio privilegiado”, expresó García Rebollo.

Afirmó que se pretende promover a Baja California en el contexto nacional e internacional y de alguna manera que las autoridades federales actuales y las entrantes, conozcan todo lo que esta región aporta al país y a nivel internacional, a fin de que impulsen políticas que ayuden a potencializar la entidad.

Por último, comentó que las actividades del foro van dirigidas a representantes de empresas de áreas de logística y transporte, por lo que los interesados en participar pueden obtener información en el portal de internet www.bclogistic.com

DESTACAN IMPORTANCIA DEL USO DE ENERGÍAS RENOVABLES EN EMPRESAS

En 2do. Foro de Megatendencias Tecnológicas, el cual se realizará el 22 de agosto en las instalaciones del Baja California Center

Tijuana, Baja California.- Las ventajas del uso de energía renovables para empresas y viviendas se abordarán en el marco del 2do Foro de Megatendencias Tecnológicas, organizado por Clúster de Tecnologías de la Información, mismo que se llevará a cabo el próximo 22 de agosto, en las instalaciones del Baja California Center, en el marco del Cuarto Encuentro Industrial del Directorio de la Industria Maquiladora de Baja California (DIMBC).

Debido a los beneficios, como ahorros considerables, dio a conocer que las empresas líderes en sus respectivos ramos, cada vez hacen uso de este tipo de energías alternativas, indicó el ingeniero, Humberto Luna, director de Sunet.

Por ejemplo indicó que al hacer uso de paneles solares, las empresas tienen ahorros hasta en un 70%; mientras que el retorno de esta inversión se realiza en un promedio de 3.5 años, lo que los hace ser más competitivas.

Actualmente si una empresa no utiliza fuentes alternativas de energía está destinada a desaparecer, ya que está invirtiendo fuertes sumas de dinero en su operatividad, lo que le afecta en su utilidad, ya que está pagando un costo alto por no tener este tipo de energía instalada, señaló.

Las empresas líderes, se caracterizan por ser socialmente responsables, se preocupan por la adopción de este tipo de tecnologías, lo que también les trae una mejor aceptación entre la comunidad, indicó.

Precisó que existe reglamentación que obliga a las grandes empresas a usar el 5% de energías limpias, a fin de disminuir los riesgos de impacto al medio ambiente, porcentaje que irá aumentando cada año.

Dio a conocer que en Baja California, aun es bajo el número de empresas que están implementando energías limpias, lo que atribuyó a la falta de conocimiento de los grandes beneficios que se obtienen con su uso.

“Nuestra labor es informar a los usuarios de los beneficios, muchas empresas no se han dado cuenta que es más barato utilizar energías limpias que seguir operando con energía eléctrica”, señaló.

A muchas empresas, dijo que les preocupa la inversión inicial que realizarán y por ello se abstienen de optar por utilizar energías limpias, lo cual es razonable, no todas cuentan con el capital en el momento; sin embargo aseguró que hay esquemas para financiar estos proyectos, en los cuales las empresas pagan con los mismos ahorros que les genera el adoptar energías renovables.

Destacó que una de las buenas noticias, es que los precios de los paneles solares han bajado en un 50%, debido a su producción masiva y a la demanda que se está teniendo, de tal manera que paneles que constaban 5 mil dólares actualmente llegan a costar hasta mil 500 dólares.

CONVOCAN A PARTICIPAR EN EL PROGRAMA DE BECAS “LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA”

Otorgarán estímulos económicos para nivel secundaria o técnica, bachillerato y para universitario o tecnológico

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de apoyar el desarrollo integral de los jóvenes, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), convoca a los hijos de los asegurados y trabajadores de base, a participar en el programa de becas “Lic. Benito Juárez García”.

El Director General del Instituto, Javier Meza López, resaltó que es un programa de carácter social para apoyar a las familias de los derechohabientes, otorgando un estímulo económico a los hijos de los trabajadores de la burocracia y del magisterio con alto rendimiento académico.

“El principal criterio para otorgar las becas será la situación económica familiar, con el fin de beneficiar a los estudiantes con menos posibilidades económicas y con excelente aprovechamiento escolar”, destacó Meza López.

El ISSSTECALI otorgará un estímulo económico en un pago de mil pesos para alumnos que cursan la secundaria o técnica; mil 700 pesos para alumnos de bachillerato, así como 2 mil 500 pesos para nivel universitario o tecnológico.

El funcionario estatal mencionó que la distribución de solicitudes iniciará a partir del 20 de agosto y la fecha límite para la recepción y documentación es el 21 de septiembre; dándose a conocer los resultados de los estudiantes que resulten becados el día 31 de octubre.

Para participar en esta convocatoria, los interesados deben presentar la solicitud de beca, la cual pueden obtener en las oficinas de Prestaciones Económicas y Sociales, o en las diferentes Unidades Médicas del Instituto.

Así mismo, se les solicitará copia de recibo y constancia de inscripción de la institución donde realiza los estudios, copia de boleta de calificaciones del ciclo anual inmediato anterior (2017-2018), copia de la credencial de afiliación de ISSSTECALI vigente, tanto del trabajador como del estudiante, y copia del último talón de cheque del trabajador asegurado y de su cónyuge.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al Departamento de Prestaciones Especiales, a los teléfonos (686) 551-6100 en las extensiones 6214, 6244 y 6270, o acudir a las oficinas de Prestaciones Económicas y Sociales del ISSSTECALI, ubicadas en avenida Calafia No.1115-1G, Centro Cívico y a las Unidades Médicas del Instituto en todo el Estado.

EXPONE JULIO RODRÍGUEZ FOTOGRAFÍAS DE BAJA CALIFORNIA EN EMPRESA BD

Tijuana, Baja California.- A manera de acercar las expresiones artísticas al sector productivo de la ciudad, el programa Arte en la Industria en conjunto con la empresa BD llevaron a cabo la exhibición de 14 fotografías de Baja California tomadas por Julio Rodríguez.

El director de Recursos Humanos de BD, Rafael Salazar comentó que el arte es una disciplina que sirve como ejemplo para los asociados ya que expone una semejanza de lo que se debe hacer todos los días en el trabajo con calidad y con maestría.

“Nosotros entendemos que nuestra misión al venir a laborar aquí, no solamente es solamente pegar plásticos, sino dar esperanza de vida y este tipo de eventos también le dan un rasgo distintivo a esta empresa”, señaló.

Asimismo, recalcó que esta colección sirve para que la gente que por cuestiones de tiempo o distancia no asisten recurrentemente a un museo puedan disfrutar las obras, por lo que se les acerca el arte hasta su lugar de trabajo a 5 mil 800 colaboradores.

Por su parte el fotógrafo y gestor cultural tijuanense, Julio Rodríguez mencionó que todas las fotos reflejan los paisajes de la península de Baja California y representa una gran oportunidad para hacer un enlace entre el arte con personas que laboran con gran dedicación y el simple hecho de pasar frente a una imagen, va a despertar el interés por visitar uno de estos lugares.

Cabe mencionar que BD a partir de la presencia de Arte en la Industria otorgó un espacio en sus instalaciones llamado “Pasillo del Arte” en el que año con año se llevan a cabo exhibiciones al alcance de todos los trabajadores con el fin de acercarlos al acontecer cultural.

Finalmente, Julio Rodríguez reconoció el trabajo realizado por Tijuana Innovadora y por el director del programa Arte en la Industria, Ing. Eduardo Gurría por realizar este tipo de eventos en los que se conecta a la población con los aspectos positivos de la ciudad.

MÉXICO OFRECE MEJORES CONDICIONES DE CRECIMIENTO Y COMPETITIVIDAD PARA LAS EMPRESAS: SECRETARÍA DE ECONOMÍA

Tijuana, Baja California.- El país es la economía 15 del mundo y por el mercado la número 11, mantiene contratos comerciales con 46 países lo que representa el 58% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, declaró la subsecretaria de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía (SE), Lic. Rocío Ruiz Chávez.

En su visita a Tijuana se reunió con el sector empresarial para brindar la conferencia “Acciones concretas para mejorar el ambiente de negocios e incrementar la competitividad”, donde esta dependencia federal ha eliminado y agilizado requisitos para tales efectos.

Algunos de los temas que planteó fue la reducción de tiempos y costos para abrir y operar una empresa en el país, la optimización de los registros públicos del comercio y de la propiedad, el otorgamiento de certidumbre jurídica a las transacciones de compraventa por medios electrónicos.

El fomento a la competencia económica en beneficio de empresas y consumidores, a lograr un mayor acceso a productos mexicanos en el exterior, a fortalecer el sistema de normalización y facilitar su cumplimiento, eliminar topes y requisitos a la Inversión Extranjera Directa, entre otros.

La Lic. Ruiz Chávez recordó cuando en los años 60’s México sólo exportaba petróleo y en 1982 al caer los precios esto originó una crisis, por lo que tuvo que abrir una política comercial externa con mayores productos para brindar estabilidad en las finanzas.

“El crecimiento y la competitividad dependen de la estabilidad macroeconómica pero también del costo país, que lo que se produzca en México no sea más costoso que producirlo en otro país con quien se compite, y en eso trabajamos, en reducir el costo país”, puntualizó la Subsecretaria de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía.

El evento fue organizado por la delegación Federal de la Secretaría de Economía en Baja California que encabeza el C.P.C. Rufo Ibarra Batista, al que acudieron alrededor de 220 asistentes entre líderes empresariales, sector académico y colegios profesionales del estado.

OTORGAN BECAS CONACYT PARA POSGRADOS EN EL EXTRANJERO

Buscan formar recursos humanos de alto nivel en sectores estratégicos

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de apoyar la formación de recursos humanos de alto nivel para sectores estratégicos, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) entregó constancias de becas de posgrado para cursar maestría o doctorado en el extranjero a 6 estudiantes bajacalifornianos que obtuvieron la mención más alta dentro de las sesiones de evaluación.

El Subsecretario de Desarrollo Económico y Titular del Consejo Estatal de Ciencia e Innovación Tecnológica (COCITBC), Alfredo Babún Villarreal, explicó que la beca incluye el pago de colegiatura por un monto máximo de 300 mil pesos, manutención y seguro médico por la duración del programa que en algunos casos es hasta 2020.

Al entregar las constancias, reconoció el entusiasmo e iniciativa de quienes fueron seleccionados por CONACYT, tras haber sido propuestos por el Comité Interinstitucional de Evaluación, integrado por Investigadores reconocidos y representantes de los sectores estratégicos del Estado de Baja California que tienen la tarea de evaluar y preseleccionar a los candidatos.

Los jóvenes son egresados de Cetys Universidad, Instituto Politécnico Nacional y Universidad Autónoma de Baja California e ingresarán a los programas de ingeniería biomédica en la universidad de Irvine en California, ciberseguridad en la Universidad de York en Reino Unido, Ciencias de Biomateriales y medicina regenerativa en la Universidad de Sheffield en Reino Unido, Ciencia de datos en la Universidad de Sussex en Reino Unido, Innovación de medicamentos en la Universidad Utrecht en Países Bajos y Sistemas de control y robótica, en el Instituto Real de Tecnología de Suecia.

Los sectores estratégicos a la cual va dirigida la convocatoria son: Agroindustria, Biotecnología, Ciencia y tecnología de la salud, Ciencias sociales y políticas públicas (solo Doctorado), Hidrocarburos y fuentes alternas de energía, Mecatrónica y manufactura avanzada, Nuevos materiales y nanotecnología, Tecnologías de información y telecomunicaciones.

El funcionario estatal comentó que del 2013 a 2018 se han otorgado un total de 60 becas de tiempo completo a bajacalifornianos que han cumplido con todos los requisitos que marca la convocatoria. En su gran mayoría se han obtenido becas para estudios de maestría (46 becas) y 14 doctorados.

Dijo que los países que logran una mayor captación de becarios por parte del Estado son: Reino Unido, Francia, Estados Unidos, España, Canadá, entre otros.