Skip to main content

Mes: agosto 2018

APRUEBA DICTAMEN LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO

Se acuerda aplicar la Ley Orgánica del Poder Legislativo para que estén presentes los titulares de los organismos cuyas cuentas públicas sean analizadas.

Mexicali, Baja California.- Integrantes de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público (CFGP) del Congreso del Estado aprobaron por mayoría el manejo de la cuenta pública del Patronato DARE de Mexicali.

Lo anterior tuvo verificativo en la sesión ordinaria de la CFGP que preside la diputada Eva María Vásquez Hernández, en la cual fungió como secretaria la diputada Blanca Patricia Ríos López.

Además, se contó con la presencia de los diputados Raúl Castañeda Pomposo, Sergio Tolento Hernández, Víctor Manuel Morán Hernández y Luis Moreno Hernández.

Con el dictamen 216 de la mencionada comisión se aprobó el manejo de las cuentas de ingresos, egresos y patrimonial, del DARE, correspondiente al ejercicio fiscal de 2016, por cuatro votos a favor y dos abstenciones, por parte de los diputados Víctor Morán (Morena) y Luis Moreno (Transformemos).

En el punto de asuntos generales se aprobó un acuerdo para aplicar el artículo 166 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, con el objeto de que los titulares de las dependencias u organismos cuyas cuentas serán analizadas, acudan ante esta comisión legislativa para explicar las irregularidades que pudieran surgir, respecto al manejo de los recursos públicos ejercidos.

En la actualidad se les llama a manera de invitación, pero debido a que algunos funcionarios hacen caso omiso y no se presentan a la Comisión, en lo sucesivo se les convocará a través de una citación establecida en la Ley.

El citado artículo 166 establece: “El Pleno del Congreso o las comisiones involucradas en el tema o asunto, por mayoría simple de sus integrantes podrán citar a comparecer a los secretarios del ramo, Procurador de Justicia del Estado, titulares o administradores de los organismos descentralizados estatales o de las empresas de participación estatal mayoritaria, así como al presidente del Tribunal Superior de Justicia y de los Órganos Constitucionales Autónomos”, entre otros aspectos.

Además, en el mencionado artículo se advierte que “los servidores públicos que no concurran a las sesiones correspondientes, se harán acreedores a las sanciones previstas en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado”.

PARTICIPAN EN ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES AMBIENTALES ESTATALES

Con la finalidad de intercambiar experiencias, programas y acciones encaminadas al desarrollo ambiental estatal, regional y nacional

Guadalajara, Jalisco.- Con el objetivo de informar y compartir experiencias sobre los avances alcanzados en el desarrollo de programas que promuevan acciones para prevenir el cambio climático, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), participó en la Tercera Sesión Extraordinaria de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales, A.C. (ANAAE).

Así lo informó la titular de la SPA, Thelma Castañeda Custodia, quien participó en dicha asamblea que se realizó el martes 21 de agosto en el Auditorio Ing. Alberto Cárdenas Jiménez de las oficinas centrales de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), en Zapopan, Jalisco.

La funcionaria estatal destacó en la participación de las mesas de trabajo de Gobernanza Ambiental y Cambio Climático, que los efectos del cambio climático son de alcance mundial y de una escala sin precedentes. Si para ello no se toman medidas drásticas desde hoy, será más difícil y costoso adaptarse a estos efectos en el futuro. Es por ello que en Baja California se suman esfuerzos continuos para impulsar programas y acciones encaminadas al desarrollo ambiental estatal.

“Nuestra participación fue el de informar y compartir experiencias sobre los avances alcanzados en el desarrollo de programas que promuevan acciones para prevenir el cambio climático en Baja California, en beneficio de la ciudadanía y la protección al ambiente de la entidad; de igual forma, ejercimos retroalimentación en la información de proyectos ambientales con otros Estados del país, principalmente con Jalisco, para perfección de los nuestros”, dijo Castañeda Custodia.

A su vez, la titular de la SPA, señaló la importancia que tienen estas mesas de trabajo en donde participaron la gran mayoría de autoridades ambientales del Estado de Jalisco, así como la participación de los Secretarios estatales de Protección al Ambiente de las 32 entidades federativas.

Es por ello que Baja California, forma parte del comité que integra la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales, A.C. (ANAAE), el cual es un espacio de trabajo en el que confluyen servidores públicos y en el que buscan estrategias comunes para asegurar el cumplimiento de la normatividad ambiental, así como promover la participación ciudadana.

Así mismo, es un vínculo permanente con el Congreso de la Unión y la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), a fin de encontrar mecanismos legales y presupuestales para la gestión ambiental en los Estados de la República, así como aplicar y cumplir la normatividad en materia ambiental.

Durante el evento se contó con la presencia del Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz; el Presidente de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales, A.C. (ANAAE) y actual Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno del Estado de Campeche, Roberto Iván Alcalá Ferráez; el Vicepresidente del ANAAE y Procurador de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado de Querétaro, Felipe Urbiola Ledesma; la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del Estado de Jalisco, María Magdalena Ruiz Mejía; el Procurador Estatal de Protección al Ambiente del Estado de Jalisco, José Rentería González; además de autoridades y representantes de diversos sectores ambientales del país.

ANUNCIAN CIERRE PARCIAL DE CIRCULACIÓN EN CRUCERO ANÁHUAC Y HÉCTOR TERÁN TERÁN EL VIERNES 24

Para realizar trabajos de construcción en zonas de frenado

Mexicali, Baja California.- En seguimiento a las obras de modernización de cruceros principales que cuentan con una gran afluencia vehicular en la ciudad de Mexicali, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUE), informa que este viernes 24 de agosto cerrará la calzada Anáhuac en sentido norte-sur.

El Director de Obras de Infraestructura de la SIDUE, Alberto Ibarra Ojeda, comentó que el cierre de la vialidad se debe a las acciones de recuperación de carpeta asfáltica existente, reposición de líneas de agua potable y drenaje pluvial, construcción de estructura de pavimento y de la superficie de rodamiento a base de concreto hidráulico sobre una longitud de 100 metros.

Es por ello que se exhorta a la ciudadanía tome sus precauciones, ya que los trabajos de construcción del crucero tendrán un lapso de tiempo de cuatro meses, por lo que se recomienda seguir las siguientes rutas alternas.

Las personas que circulen de norte a sur por la calzada Anáhuac deberán desviarse por el bulevar Río Nuevo, el bulevar Lázaro Cárdenas o la calzada Castellón, para tomar la calzada Lombardo Toledano, el Eje Central, Cataratas del Niágara o avenida Granada; así mismo, los usuarios que transitan por el bulevar Héctor Terán Terán deberán de circular con moderación, para prevenir congestionamientos viales.

El funcionario estatal, resaltó que al mejorar la superficie de rodamiento y la señalización vial, se contarán con vialidades más seguras y confiables para los usuarios, sobre todo, se eliminarán las ondulaciones existentes en las zonas de frenado a causa de los vehículos pesados de carga que transitan diariamente por dicho crucero, a lo que agregó que los trabajos finalizarán en diciembre del presente año.

CELEBRAN 7MO ANIVERSARIO DEL HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE MEXICALI

Más de 45 mil bajacalifornianos han nacido en esta institución

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, celebra el séptimo aniversario del Hospital Materno Infantil de Mexicali (HMIM), institución que ha marcado un precedente en la salud pública de la entidad, gracias a la entrega y compromiso de trabajadores de todas las áreas de servicio.

Esta obra, requirió en su momento, una inversión de 200 millones de pesos para brindar servicio especializado de ginecología, obstetricia y neonatología a la población mexicalense afiliada al Seguro Popular de Salud. No obstante, los beneficios de este proyecto han alcanzado a residentes de otros municipios de Baja California y el Norte de Sonora.

El 23 de agosto del 2011, con la presencia del Presidente de la República y autoridades estatales, arrancaron oficialmente las operaciones de este nosocomio en el que trabajan 650 servidores públicos con diferentes e importantes perfiles laborales, que hacen posible la operatividad y atención integral a las mujeres y sus recién nacidos.

Al corte de julio del 2018 y a 7 años de su operación, este hospital ha atendido más de 45 mil nacimientos, casi 127 mil consultas, más de 56 mil cirugías, 63 mil egresos hospitalarios y alrededor de 125 mil atenciones de urgencias.

El Director del HMIM, José Rojas Serrato, comentó que estas cifras son posibles gracias al trabajo coordinado de personal médico, de enfermería y de todas las áreas, como trabajo social, cocina, mantenimiento, limpieza, farmacia, archivo, lavandería, ingeniería biomédica, esterilización, laboratorio, área administrativa, seguridad, información, radiología, enseñanza, comunicación social, cuidado infantil, almacén, consulta externa, recursos financieros, entre muchas otras.

El HMIM es una institución fundadora junto con la Unidad de Especialidades Médicas de Oncología, de lo que ahora se conoce como Ciudad Salud al sureste de Mexicali y tiene 600 metros cuadrados de construcción y un terreno de 2 hectáreas.

Actualmente cuenta con 80 camas censables, 40 para mujeres y 40 para recién nacidos en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales.

A su vez, destaca por ser un reconocido hospital-escuela, al formar a profesionales en las áreas de enfermería, medicina, ginecología, trabajo social, nutrición, ingeniería biomédica, entre otras, y posee el aval de la UNAM para ofertar las especialidades en enfermería neonatal y enfermería perinatal.

Por 7 años ha sido el único hospital en su tipo en la región y próximamente contará con un hospital hermano en la ciudad de Tijuana.

EVALÚA SEE ÍNDICE DE MASA MUSCULAR DE ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN TECATE

Como parte de las actividades de educación física

Tecate, Baja California.- En fomento a la salud y a la formación de la niñez de Baja California, el Gobierno del Estado que encabeza Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, inicio de la evaluación diagnóstica del Índice de Masa Muscular (IMC) en los alumnos de educación básica, así lo dio a conocer Mario Alberto Benítez Reyes, Delegado del SEE en el municipio.

Explicó Benítez Reyes que, dentro de las actividades programadas durante el ciclo escolar en la asignatura de educación física, está la toma de peso y talla de los alumnos atendidos por los profesores de educación física, esto con el propósito de tener un Diagnóstico inicial y final, como lo señalan los Lineamientos Normativos para la Gestión Institucional, Escolar y Pedagógica vigentes.

Actualmente se lleva a cabo dicha medición y posteriormente se captura la información de cada alumno en la plataforma Rel_Web, y se lleva un concentrado de escuela, zona y municipal, obteniendo los parámetros de IMC (Índice de Masa Corporal) de bajo peso, saludable, sobrepeso y obesidad.

Por su parte la coordinadora de educación física, Adriana Guzmán Arreola, señaló que con los resultados que arroje esta evaluación se pueden trabajar de forma más clara en la implementación de programas que ayuden a combatir la baja nutrición, el sobrepeso y la obesidad en la comunidad escolar.

Es importante mencionar que también a través del Programa de Escuela y Salud, se han establecido una serie de lineamientos y capacitaciones para la comunidad educativa a fin de generar una nueva cultura de la salud, donde se incluyen temas como: Alimentación, actividad física, higiene personal y sexualidad responsable.

AUXILIA PEP A JOVEN QUE FUE ATROPELLADO

Mexicali, Baja California.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) realizan primeros auxilios a un joven de 17 años que fue atropellado por un vehículo y que sufrió diversas lesiones leves, en hechos ocurridos sobre el bulevar Héctor Terán Terán y calle Centauro del Norte, al estabilizarlo se hizo cargo Cruz Roja para su valoración.

EXHORTAN A PREVENIR EL ACOSO ESCOLAR

Es Importante que padres y maestros detecten oportunamente signos de acoso escolar

Tijuana, Baja California.- Con motivo del regreso a clases, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California el (ISSSTECALI), exhortó a los derechohabientes padres de familia a reforzar los cuidados y medidas de prevención para evitar conductas en sus hijos que pudieran propiciar el abuso escolar.

El Director General del Instituto, Javier Meza López, destacó que el acoso escolar, conocido comúnmente como “bullying”, son todas las formas de agresión intencional de un estudiante a otro, al reiterar que ISSSTECALI cuenta con profesionales que pueden asesorar a padres de familia para contrarrestar este fenómeno.

Reiteró que un estudiante sufre de “bullying” cuando es agredido física, verbal o psicológicamente; cuando es intimidado por otro escolar y se convierte en víctima incapacitada para defenderse por sí misma.

Ante esta situación, Meza López agregó que los padres de familia, maestros y los derechohabientes en general, deben estar alertas para detectar signos que indiquen un posible caso de acoso en los niños, niñas y adolescentes, como: cambios en el comportamiento del niño, cambios de humor, tristeza, llantos o irritabilidad sin causa aparente, pesadillas, cambios en el sueño y/o apetito, negativa, protesta para ir a la escuela, entre otros.

Otros de los signos que pudieran presentarse en un estudiante son: golpes, hematomas o rasguños, no querer salir, no relacionarse con sus compañeros, no acudir a excursiones, visitas de escuelas, etc., querer ir acompañado a clases, manifestación de dolores somáticos, dolores de cabeza, de estómago, vómitos y pérdida o deterioración de sus pertenencias escolares o personales de forma frecuente.

Por lo anterior, recomendó a los padres de familia fomentar con el ejemplo valores morales, orientar y escuchar a sus hijos, participar en sus actividades, verificar y realizar con ellos tareas escolares, conocer a sus profesores y compañeros de clase y alimentarlo sanamente para que tenga un mejor rendimiento escolar.

Es importante hacer saber a los menores que no están solos y que sus padres están para protegerlos y guiarlos; recordando que la educación inicia en casa y se fortalece en la escuela, concluyó el funcionario estatal.

PREMIAN A LOS GANADORES DEL PRIMER CONCURSO DE “BARBER SHOP”

Mexicali, Baja California.- Como parte de las actividades que realiza Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, por el mes de la juventud, el Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), realizó el primer concurso de Batalla de Talentos “Barber Shop 2018”, incluido en el programa “Joven Emprende”.

El Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, explicó que el primer concurso tiene como objetivo reunir a los mejores exponentes de Barber Shop del Estado y potenciar su formación, con una bolsa de 20 mil pesos divididos en dos categorías.

El concurso se dividió en dos categorías, la primera “Medio Fade” donde participaron 20 jóvenes; y la segunda “Free style” con 7 participantes. El ganador de la categoría Medio Fade fue para el mexicalense David Quintanilla Núñez, y en la clasificación Free Style obtuvo el primer lugar el joven Daniel González Rubio originario de Tijuana, ambos jóvenes obtuvieron un premio de diez mil pesos cada uno.

El funcionario estatal invitó a los participantes a acudir a la “Casa del Emprendedor” en Mexicali y Tijuana, para que sean asesorados en abrir su propio local de Baber Shop.

El jurado estuvo conformado por los expertos en Barber Shop Alfonso Macías Armenta, Gloria Pérez del Toro y Zabdiel Correa Contreras; y el evento se realizó en las instalaciones del Centro Recreativo Juventud 2000.

DECOMISA PEP 2 MIL 500 PASTILLAS DE FENTANILO, UN ARMA DE ALTO PODER, CARGADORES Y CARTUCHOS

Arrestan a sujeto en el fraccionamiento Las Fuentes

Mexicali, Baja California.- Como resultado de trabajos de investigación e inteligencia por parte de la Policía Estatal Preventiva (PEP) lograron el decomiso en el fraccionamiento Las Fuentes de 2 mil 500 pastillas de fentanilo, un arma larga de alto poder, cargadores, cartuchos y la detención de un sujeto.

Los agentes estatales que contaban con la información se trasladaron a la citada colonia, donde al realizar un patrullaje de vigilancia en el cruce de las avenidas Vasco de Quiroga y Luís de Velasco, observaron a un sujeto a bordo de un vehículo VW, modelo 2011, con placas de California.

Dicho vehículo coincidía plenamente con las características que se mencionaba en la investigación, por lo cual le dan alcance al conductor a quien le piden que se detenga, haciendo caso omiso a la instrucción aceleró su marcha poniendo en peligro la integridad de los ciudadanos que transitaban por la zona.

Momentos después se le realiza la parada con código y sirena deteniéndose metros adelante, desciende del vehículo y trata de introducirse al domicilio marcado con el número 273.

Los agentes le dieron alcance al de nombre Alejandro “N”, de 26 años, por lo que se le realiza una inspección al vehículo localizando en el asiento del copiloto un paquete con 2 mil 500 pastillas de color azul con la leyenda M30 al parecer de la droga conocida como fentanilo.

Asimismo en la parte de la cajuela localizan una arma larga de fuego calibre 22, cuatro cargadores y 47 cartuchos del mismo calibre del arma.

El detenido fue puesto a disposición de las autoridades quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

Resultados de la PEP como parte de la operatividad en el marco de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos”.

APRUEBAN LA DESIGNACIÓN DE DELEGADOS DEL CONSEJO POLÍTICO MUNICIPAL E INTEGRANTES DEL COMITÉ DIRECTIVO DEL PBC EN ROSARITO

Para los periodos 2018-2019 y 2018-2020, respectivamente.

Mexicali, Baja California. – En sesión de dictaminación, la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), verificó la tarde de este miércoles el cumplimiento de los requisitos legales y estatutarios en la elección de los integrantes del comité directivo municipal de Playas de Rosarito del Partido de Baja California (PBC).

La Presidenta de la Comisión, Lorenza Gabriela Soberanes Eguía, expresó que se resolvió declarar procedente la designación del Consejo Político Municipal de Playas de Rosarito del PBC para el periodo 2018-2019, quedando integrado por los ciudadanos Blanca Nohemí del Razo Becerra, Oscar Eduardo Ortiz Maldonado, Luz María Solís Ramírez, Eduarda Santiz Ruiz e Ismael Federico Ruiz Henocque.

Asimismo, la Comisión también integrada por los consejeros Bibiana Maciel López y Daniel García García, declaró la procedencia de la elección de los integrantes del Comité Directivo Municipal (CDM) de este partido para el periodo 2018-2020, toda vez que se hizo constar que la elección de los integrantes se realizó con fundamento en las atribuciones que los artículos 56 y 57 de los Estatutos del PBC le confieren a la Asamblea Municipal; por lo tanto, el CDM quedó integrado de la siguiente manera:

La Consejera Soberanes indicó que este proyecto de dictamen será remitido al Consejo General para su análisis y, en su caso, aprobación.