Skip to main content

Mes: agosto 2018

DEJARÁ CONGRESO MUNDIAL DE VALUADORES DERRAMA SUPERIOR A 2 MDD

Tijuana, Baja California.- El primer congreso mundial de valuadores que se realizará del 8 al 13 de octubre en Tijuana, colocará a esta ciudad en el centro del mundo en lo que a esta materia se refiere y a la vez tendrá un impacto económico importante para el municipio, indicó el presidente Arq. Leonardo Topete Sánchez, presidente del Colegio de Valuadores del Estado de Baja California, A.C.

Dijo que de acuerdo al Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) y la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), se estima que este evento de talla internacional dejará una derrama a la ciudad de 2 millones de dólares.

“Nos da mucho gusto poder anunciarlo, este esfuerzo tan grande que ha hecho la Federación de Colegio de Valuadores y en particular el Colegio de Valuadores de Baja California, para traer a esta ciudad un evento de gran nivel, que nos posicionará a nivel mundial”, mencionó.

El Primer Congreso Mundial de Valuadores, bajo el título “Los Retos de la Valuación ante la Globalización del Mercado”, dijo que reunirá a los representantes de la valuación más importantes de 58 países y a las organizaciones más destacas de este rubro.

Agregó que a la par, se realizará el LIV Congreso de la Federación de Colegio de Valuadores A.C. (FECOVAL), el XXXII Congreso de la Unión Panamericana de Asociaciones de Valuación (UPAV), y el XXIX Pan Pacific Congress of Real Estate Appraisers, Valuers and Counsellors.

Topete Sánchez precisó que tendrá una afluencia de mil congresistas y 200 acompañantes y que busca el objetivo de capacitar y obtener nuevos conocimientos en materia de valuación.

“La valuación es una ciencia perfectible, constantemente hay nuevos descubrimientos porque la economía es evolutiva, en este espacio se verán los temas de mayor afectación internacional y se expondrá en cómo los han resuelto”, detalló.

El programa contempla 3 conferencias magistrales, que serán impartidas por Francisco Gil Díaz, ex Secretario de Hacienda; Nicholas Talbot, egresado de la Universidad de Lancaster y asesor en las áreas de riesgo, gobernanza, administración de cambio, manejo de contratos, mejoras de desempeño y auditorías internas y Ben Elder, responsable de la distribución de las Estrategias Globales de Valuación de RICS.

Asimismo indicó que se impartirán 28 ponencias simultáneas, paneles en los que participaran especialistas de talla internacional, en donde se abordarán temas como la valuación de bienes raíces negocios en marcha, desarrollos turísticos, e impactos ambiental.

Con la finalidad de que los participantes conozcan la gastronomía y cultura de la ciudad, se tiene programado para los una seria de actividades artísticas y recorridos, mencionó.

Para mayores informes acerca de este trascendente evento, dijo que los interesados pueden visitar el sitio de internet que se creó que el siguiente www.comuvati-2018.com

INVITAN A DISFRUTAR EVENTOS DEL FIN DE SEMANA EN PLAYAS DE ROSARITO

Playas de Rosarito, Baja California.- Con el objetivo de continuar los trabajos de promoción de los distintos atractivos y destinos de Baja California, el Gobierno Estatal que encabeza Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE) informó sobre los eventos que se llevarán a cabo en Playas de Rosarito durante este fin de semana.

El Delegado de la Secretaría de Turismo en Playas de Rosarito, Fernando Toledo Sánchez, explicó que este fin de semana se celebran actividades turísticas tradicionales en la localidad, que abonarán a la experiencia de miles de turistas que han visitado y que visitarán el destino de playa en esta temporada de verano.

En primera instancia, comentó que este fin de semana (24, 25 y 26 de agosto) se llevará a cabo la décima edición del Baja Sand, el festival de esculturas de arena más grande en América Latina, en el que los visitantes podrán disfrutar de música, gastronomía, danza y sobre todo, impresionantes esculturas de arena, a la orilla de la playa frente al Hotel Rosarito Beach.

Por otra parte, el funcionario estatal anunció que el Festival del Pescado y el Marisco Rosarito 2018, se realizará el próximo domingo 26 de agosto en los jardines del histórico Hotel Rosarito Beach, promovido por la asociación civil Restaurantes, Bares y Similares.

El evento, que en este año celebrará su 29 edición, tiene el objetivo de seguir creando espacios en los que se promueva a las empresas restauranteras de Playas de Rosarito, además de aportar alternativas de entretenimiento familiar y sano a los visitantes.

El Delegado de la SECTURE en Playas de Rosarito indicó que el acceso al festival en el que esperan superar la asistencia de más de 5 mil personas en 2017, será gratuito, y que contará con gran variedad de platillos, donde los principales ingredientes son el pescado y el marisco, además de un programa artístico en el que habrá muestras de ballet, danza folclórica, grupos musicales variados, además de rifas y más sorpresas.

Destacó la importancia de estos eventos, ya que resaltan los atractivos del destino, toda vez que la motivación de los turistas es principalmente por el tema gastronómico.

Toledo Sánchez, expresó que el buen clima, y la gran cartera de eventos en la temporada, han logrado que la temporada de verano de 2018, sea una de las más exitosas para el destino. Por lo cual, consideró, este fin de semana tendrá un comportamiento similar a los fines de semana anteriores, con una ocupación hasta de 90 % en el día sábado.

Finalmente aseguró que la Delegación de la SECTURE ya está calendarizando los eventos fuera de temporada (otoño-invierno) donde se llevarán a cabo eventos gastronómicos, competencias de surf y festivales de música.

Para obtener más información y horarios sobre los eventos, se recomienda consultar en la página www.descubrebajacalifornia.com, o comunicarse al teléfono (661) 612 02 00.

SIGNAN CONVENIO PARA LA DONACIÓN DE TERRENOS A FAMILIAS AFECTADAS POR DESLIZAMIENTOS DE TIERRA

A través de la Oficialía Mayor del Estado y la Promotora Municipal de Tijuana (PROMUN)

Tijuana, Baja California.- Al destacar el compromiso y coordinación entre gobiernos para atender las necesidades ciudadanas, el Gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid y el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro, suscribieron el Convenio entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Tijuana para la donación de terrenos a las familias afectadas por los deslizamientos de tierra; a través del cual se beneficiarán 160 familias.

En su mensaje, el Mandatario estatal dio a conocer que son 4 predios los que el Gobierno del Estado puso a disposición del Ayuntamiento, mismos que se traducirán en 92 terrenos y que deberán pasar al Congreso del Estado para ser desincorporados del dominio público al privado para beneficiar a los tijuanenses afectados por los derrumbes de tierra.

En este sentido, informó que los citados predios se suman a los 104 terrenos donados por la Administración estatal gratuitamente, legalmente y que cuentan con los servicios de agua potable, alcantarillado sanitario y electricidad, en beneficio de las familias afectadas por este tipo de hechos en las colonias División del Norte y Sánchez Taboada.

El Gobernador Kiko Vega agregó que en el caso de Lomas del Rubí, en coordinación con el Ayuntamiento de Tijuana entregaron alrededor de 110 apoyos por la cantidad de 15 mil pesos cada uno, además de brindar a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) una cuadrilla permanente para atender la zona afectada.

Asimismo, informó que durante un periodo de 2 meses se entregó diariamente alimento preparado para 120 personas y actualmente se envían despensas con entrega mensual para las familias afectadas. De igual forma se ha mantenido un programa mensual de fumigación para evitar que se propaguen garrapatas y otras plagas.

Por último, Vega de Lamadrid expuso que el Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPC) facilitó a los afectados, copias gratuitas de los documentos de sus propiedades.

Por su parte, la Oficial Mayor de Gobierno del Estado, Loreto Quintero Quintero, explicó que el Gobierno de Estado entregará 4 predios de 92 lotes, con un valor de 32 millones 188 mil 527 pesos, considerando los servicios públicos.

Además, el Ayuntamiento de Tijuana donará 3 predios de 68 lotes otorgados por un monto de 36 millones 701 mil 979 pesos, más 3 millones 955 mil 750 pesos por introducción del agua, dando un total de 72 millones 846 mil 256 pesos por los 160 predios.

De igual forma, el Alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro, destacó la disponibilidad del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento, a través de la Promotora Municipal (PROMUN), para beneficiar a quienes lo han perdido todo con estos deslizamientos en las colonias Lomas del Rubí, Sánchez Taboada, Camino Verde, División del Norte y Reforma.

Durante esta firma de convenio celebrada en la Sala de Presidentes del Palacio Municipal de Tijuana participaron el Subsecretario General de Gobierno en Tijuana, Enrique Méndez Juárez; el Secretario General del Ayuntamiento de Tijuana, Leopoldo Guerrero Díaz; la Oficial Mayor del Ayuntamiento de Tijuana, María de los Ángeles Olague Contreras, y el director de PROMUN, Juan Carlos Barragán Márquez.

EMPRESARIOS NO DEBEN TEMER A INCREMENTAR EL SALARIO MÍNIMO

Tijuana, Baja California.- La propuesta de incrementar el salario mínimo es algo que no deben de temer las empresas, planteó el L.C.P. Didier García Maldonado, Síndico del padrón ante el IMSS del Colegio de Contadores Públicos de Baja California (CCPBC).

Durante la sesión quincenal de este colegio, presidido por C.P.C. Lorenzo Hernández Niebla, planteó que si bien es una realidad que de momento van a tener que sopesar ese incremento, esto va a propiciar que el trabajador tenga una mejor capacidad de compra y que la economía del país pueda mejorar.

Indicó que el tema de que el incremento del salario mínimo genera inflación es un mito más que una realidad, el desconocimiento de la desvinculación que se dio con la reforma Constitucional del pasado 27 de enero de 2016, ocasiona la oposición de una parte del sector empresarial.

Otro aspecto que preocupa al empresariado, es que al subir el salario mínimo se incrementan sus costos de operación o producción, sin embargo también deben de considerar que los trabajadores mejorarán su poder adquisitivo y lo anterior ocasionará una mayor demanda en el consumo de productos y servicios que el sector empresarial ofrece en el mercado interno, resaltó.

Señaló que México tiene el salario mínimo más bajo de los países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y existe desde hace tiempo una presión internacional para que nuestro país de pasos firmes y lo aumente.

“El tema de aumentar el salario mínimo es cuestión de presión internacional principalmente”, por lo que es necesario hacer algo al respecto; considero que es acertado que se dé un incremento paulatino, esto nos va ayudar como país en el fortalecimiento del consumo interno”, destacó.

No obstante mencionó que aun con la propuesta realizada por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador de aumentar el salario mínimo durante su sexenio a 170 pesos, México sigue estando bastante rezagado en este tema.

Con respecto a las reformas que se están proponiendo al sistema de pensiones del IMSS, dijo que algunas son muy buenas, porque van a fomentar la formalidad y el acceso a la seguridad social.

Señaló que otras aunque no son muy bien vistas por el sector obrero, pero se necesitan; tal es el caso del incremento de la edad de retiro, en caso de no darse, pudiera tener efectos contraproducente para dicho sector.

ANUNCIA PRI CONVOCATORIA PARA INGRESAR A LA ESCUELA ESTATAL DE CUADROS

  • La presentación del proyecto se hizo por parte del Instituto Reyes Heroles capítulo Baja California y frente al presidente del Comité Directivo Estatal, David Ruvalcaba Flores, así como los dirigentes de los Comités Directivos Municipales

Mexicali.- Con el objetivo de fortalecer a las bases del partido y formar a las nuevas generaciones de priistas, el Instituto Reyes Heroles, capítulo Baja California, dio a conocer la convocatoria para integrar la Escuela Estatal de Cuadros 2018, ante el presidente del Comité Directivo Estatal, David Ruvalcaba Flores.

Joel Abraham Blas Ramos, presidente del Instituto Reyes Heroles, filial Baja California, hizo la presentación del proyecto y su planeación también ante los presidentes de los Comités Directivos Municipales, así como demás integrantes del Comité Directivo Estatal.

Al respecto, Blas Ramos sostuvo que la Escuela Estatal de Cuadros se vuelve fundamental ante el escenario político electoral que se dio en el 2018, y de cara al proceso local del 2019.

Coincidió con los presidentes de los Comités Directivos Estatal y Municipales, que se sufrió una de las peores derrotas de la historia, pero además hay en la militancia contradicciones ideológicas, además de que se carece de de una oferta política con resonancia en la sociedad.

David Ruvalcaba Flores, presidente del Comité Directivo Estatal, expuso que el PRI requiere ser identificado como una oposición real, además que se necesita una estrategia que una al priismo local, por lo que resaltó la importancia de la Escuela Estatal de Cuadros.

El presidente del Instituto Reyes Heroles, filial Baja California, Joel Abraham Blas Ramos, puntualizó que el inicio del programa será el próximo 22 de septiembre y culminará en abril del 2019.

Asimismo, Blas Ramos comentó que el programa tendrá la durabilidad de 70 horas con 13 sesiones de manera presencial, de las cuales será una estatal y 12 municipales. Abundó que la documentación, así como el preregistro para los aspirantes, se deberá realizar en la página www.eec-bc.com

Refirió que dentro del programa habrá un temario base nacional, pero también un temario local con actividades de interacción.

El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, David Ruvalcaba Flores, reconoció el trabajo del Instituto Reyes Heroles, y se congratuló de que vaya a realizarse el proyecto de la Escuela Estatal de Cuadros 2018, pues forma parte de los trabajos de fortalecimiento del partido, así como para encarar el proceso electoral 2019.

“En el PRI todos los sectores y Comités, tanto Estatal como Municipales, estamos trabajando en pro de la unidad interna, pero también en la organización para que podamos ser competitivos en las elecciones del año próximo”, agregó.

INVIERTEN ESTADO Y FEDERACIÓN 250 MDP EN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN TECATE: KIKO VEGA

  • Inaugura Gobernador del Estado el Sistema de Agua Potable en su segunda etapa, en la zona rural de Jardines del Rincón

Tecate, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, destacó que en un esfuerzo conjunto entre la actual Administración estatal y Federal, se han invertido alrededor de 250 millones de pesos en obras de infraestructura en Tecate, en beneficio de 8 mil residentes de la zona rural y urbana, lo anterior al inaugurar el sistema de agua potable de la colonia Jardines del Rincón, en su segunda etapa, con una inversión total de 13 millones 864 mil pesos, de los cuales 7 millones 718 mil pesos corresponden a esta última fase.

En este sentido, el Mandatario estatal, acompañado de su esposa y Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, exhortó a todos los habitantes de este poblado a cuidar el agua como una fuente vital para el desarrollo de los comunidades, del mismo modo, los exhortó a efectuar sus pagos por consumo del vital líquido puntualmente, a fin de seguir garantizando el suministro para las familias de este estado.

“El recurso no es del Gobernador, es de ustedes, que con su trabajo y sudor pagan impuestos; y con eso nosotros, de una manera seria y responsable venimos y lo invertimos acompañados de la sociedad, para lograr el bien común”, expresó.

La imagen puede contener: cielo, nube, árbol y exteriorPor su parte, la Directora General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Patricia Ramírez Pineda, explicó que con este sistema de agua potable, que beneficiará a 220 familias, se instalaron 8 mil 090 metros de tubería de 6 y 8 pulgadas en la línea de conducción en su primera y segunda etapa, 12 válvulas de admisión y expulsión de aire, 12 válvulas de desfogue; con una red que cuenta con 4 mil 300 metros de tubería PVC, 12 válvulas de seccionamiento de 4 pulgadas y 54 tomas domiciliarias; además se construyó un tanque de almacenamiento con capacidad de 100 metros cúbicos.

Destacó que con esta obra las alumnas y alumnos de la Escuela Primaria Francisco Villa y Telesecundaria No.10 Esteban Cantú, contarán con el suministro de agua en sus planteles, incluso detalló que personal de CESPTE ya trabaja con el programa de Cultura del Agua, a fin de que todos los ciudadanos cuiden y ahorren el vital líquido.

Cabe destacar que la primera etapa del sistema de agua potable de la colonia Jardines del Rincón estuvo a cargo de la CESPTE y la ejecución de esta segunda etapa con amplia coordinación y supervisión en los trabajos a cargo de la Comisión Estatal del Agua.

En tanto, el Director General del Organismo de Cuenca Península de Baja California de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), José Alejandro Cervantes Beltrán, reiteró que la Administración que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto ha sumado esfuerzos con la gestión del Gobernador Kiko Vega para beneficiar a los bajacalifornianos, y particularmente a los tecatenses con una inversión de aproximadamente 250 millones de pesos en obras de infraestructura.

En el evento se contó con la presencia de la Diputada Federal, María del Rosario Rodríguez Rubio; el Director General de la Comisión Estatal del Agua, Ricardo Cisneros Rodríguez y la señora Carmen Reyes Barajas, en representación de los beneficiados.

Reconoce Gobernador Francisco Vega a personal del Sistema Penitenciario en BC

Como parte de la agenda de trabajo por el municipio de Tecate, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, encabezó una ceremonia para reconocer el importante trabajo del personal que integra el Sistema Penitenciario en Baja California, el cual desempeña una de las labores más importantes en el ámbito de la seguridad colectiva.

En el marco de una Ceremonia Conmemorativa al Día del Servidor Público Penitenciario, que oficialmente se conmemora el 18 de julio y con presencia de distintas autoridades, el Mandatario estatal, resaltó que en Baja California se trabaja para fortalecer los programas de prevención del delito, estrategias de combate a la delincuencia y las instituciones de procuración de justicia y de reinserción social.

Durante este evento se otorgaron reconocimientos a los servidores públicos con mayor antigüedad, por sus años de servicio ininterrumpidos dentro del sistema, de igual forma, al personal destacado en las tareas de seguridad y en las áreas jurídicas, técnicas, administrativas y directivas.

MEDIDAS DE AMLO GENERARÍAN PARA LA FRONTERA 10 MMDD: ATILANO PEÑA

Ensenada, Baja California.- Las perspectivas de desarrollo económico para la frontera, con una serie de medidas que implementará el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para la frontera son buenas, debido a que en dos años se generarían alrededor de 10 mil millones de dólares para esta región, afirmó Carlos Atilano Peña, coordinador del Consejo de Organizaciones Ciudadanas Independiente (COCI).

Durante la reunión quincenal de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos (AMCP), presidida por José Antonio Melgar Díaz, en donde expuso sobre las expectativas de desarrollo económico en la frontera a partir del nuevo gobierno federal, destacó que la zona libre generará gran dinamismo para esta región, al haber un constante intercambio de bienes y servicios.

Planteó que la reducción al 8%, la del ISR al 20%, el incremento del salario mínimo, el recorrer la aduana entre 20 y 30 kilómetros al sur, así como la homologación de los precios de las gasolinas al reducir IEPS, va a incentivar la inversión y también van a permitir ser más competitivos con la Unión Americana.

Dentro de sus planteamientos, consideró que el municipio de Ensenada sí tiene que ser incluido en los beneficios que se están proponiendo para esta frontera, al tener la misma dinámica.

“De acuerdo al lineamiento como está prevista la zona libre, se excluye a Ensenada, hay voces que piden que sea beneficiada con estas medidas como la reducción del IVA, las gasolinas, entre otras; yo creo que sí debe de hacerse un esfuerzo para que sea incluida porque estamos muy ligados”, precisó.

Atilano Peña, también resaltó las acciones que está proponiendo AMLO para combatir la corrupción y lamentó que para el caso de Baja California, se haya postergado la instalación del Sistema Anticorrupción, debido a que no se contempló en el presupuesto la estructura orgánica y física que requiere para su operación.

“Estamos convencidos que el combate a la corrupción va a ser una realidad con las medidas que se van a implementar; primero, se va incrementar como delito grave el desvío de recursos públicos o el mal uso de los presupuestos por parte de los gobiernos; la falsificación o uso con facturas apócrifas, lo que han hecho para triangular recursos a empresas fantasma, y se va considerar delito grave todo acto de corrupción”, mencionó.

VIGENTE EL SEGURO ESCOLAR PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA

El SEE garantiza a los padres de familia la cobertura de dicho seguro.

Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado dirigido por Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa a la comunidad educativa que se encuentra vigente el Seguro Escolar, el cual se ofrece de manera gratuita a todos los estudiantes de educación básica de escuela públicas de la entidad.

Al respecto el Delegado del SEE en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, expresó que el objetivo del seguro escolar es garantizar la integridad de los alumnos de educación básica, mediante atención medica en clínicas privadas sin costo alguno para el padre de familia, el cual se encuentra vigente para este ciclo escolar 2018-2019.

Resaltó, la importancia de que los padres familia conozcan los beneficios de este servicio y estén al tanto de las acciones a tomar en caso de presentarse algún percance en los centros educativos.

Asimismo, detalló que el seguro escolar ampara accidentes sucedidos en la escuela, del trayecto de su casa a la escuela y de la escuela a su casa, así como en eventos organizados por el plantel educativo fuera de las instalaciones.

En caso de presentarse algún suceso deberá llevarse al accidentado al hospital o clínica en convenio más cercano, desde donde se solicitará la autorización del servicio a través del número 01-800 02609906, y se llenará el aviso de accidente con la firma de la persona que llevó al accidentado y del médico que lo atienda.

Es importante resaltar, que la compañía Seguros Umbrella, es quien ofrece el servicio, la cual cuenta con una amplia experiencia en atención masiva al sector escolar público y privado.

Las clínicas que se encuentran trabajando en convenio con la compañía son: Centro Clínico María Teresa y Hospital Santa Catalina.

SE REGISTRAN 12 MUERTES POR ALTAS TEMPERATURAS EN MEXICALI

  • La Secretaría de Salud recomienda ingerir abundantes líquidos como agua natural y no exponerse al sol por períodos largos

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, exhorta a la ciudadanía a cuidar de su salud ante las altas temperaturas que se registran en la región.

El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, comentó que por parte del Departamento de Epidemiología Estatal, se tiene un registro total de 96 casos directos al calor de los cuales 59 son por golpe de calor, 36 por agotamiento por calor y 1 por quemadura solar.

Mencionó que en relación a las defunciones se contaba con un reporte de 8, agregándose 4 más, por lo que se ha presentado lamentablemente un total de 12 decesos relacionados a la temporada de calor en la entidad; dichos fallecimientos se registraron en el municipio de Mexicali, todos de sexo masculino, en edades que oscilan de 36 a 57 años.

Señaló que para evitar afectaciones a la salud por calor, es indispensable beber muchos líquidos, no realizar actividades físicas al exterior en las horas pico que son de las 11 am a las 5 pm, no permanecer largo tiempo expuestos al sol, no dejar a los niños dentro de los vehículos por ningún motivo en el día, usar ropa clara y holgada.

En caso de presentar síntomas de deshidratación ingerir vida suero oral, así mismo para prevenir diarreas se deben aplicar las 4 medidas básicas que son: lavado de manos antes de comer y después de ir al baño, consumir pescados y mariscos bien cocidos o fritos, lavar con agua y jabón frutas y verduras que se consuman crudas, consumir agua hervida, clorada o desinfectada.

Además si llegara a presentar síntomas como sed intensa, reducción de elasticidad en la piel, ojos hundidos o comportamiento inquieto o irritable, debe acudir inmediatamente al centro de salud más cercano. En caso de presentar signos más severos como lengua seca, extremidades frías y húmedas, pulso rápido y débil, presión arterial baja o detectable, palidez, signo del paño húmedo (al pellizcar la piel, ésta no vuelve a su posición original), lo recomendable es acudir a la unidad hospitalaria de emergencias de la ciudad.

POLICÍA MUNICIPAL DE TECATE CAPTURA A TALAMONTES

• El Hecho se registró en el Ejido Gustavo Aubanel Vallejo.
• Los asegurados fueron capturados en flagrancia talando y en posesión de 2.2 toneladas de Yuca.

Tecate, Baja California.- La Policía Municipal de Tecate atendió un reporte ciudadano del cual se aseguró a 4 sujetos que se identificaron como Julio “Q” de 56 años, Kevin “Q” de 20 años, Lucio “M” de 33 años, Juan “Q” de 23 años, todos ellos residentes de la Sierra de Juárez, todos ellos fueron capturados en flagrancia cuando conducían dos vehículos tipo pick up Chevrolet color café modelo 1976 de redilas y una camioneta tipo Isuzu color gris modelo 1990, así como la ilícita carga, fueron puestos a disposición de la PGR por conducto del Ministerio Público Federal, quién habrá de resolver su situación jurídica en las próximas horas.

Este acto se registró en la Rumorosa a la altura del Km 68 hacia la Sierra de Juárez, aproximadamente a 40 kms de distancia por un camino vecinal que conduce a Ojos Negros.