Skip to main content

Mes: julio 2018

INICIA BOMBEROS DE PLAYAS DE ROSARITO CAMPAMENTO DE VERANO “SALVAVIDAS JR.”

Playas de Rosarito, Baja California.- La Dirección de Bomberos del VII Ayuntamiento de Playas de Rosarito dio por iniciados los trabajos del tercer campamento de verano “Bombero Salvavidas Jr.”, con la participación de más de 60 participantes entre los ocho y 17 años de edad. el cual concluirá el próximo lunes 30 de julio.

El titular de la Dirección Municipal, Héctor Castelán Medina, dio a conocer que la finalidad de este curso es que las niñas, niños y jóvenes rosaritenses, aprendan a reaccionar ante una emergencia ya sea en la playa o en la zona urbana, así como conocer los beneficios de tener buenos hábitos alimenticios y la importancia de realizar actividad física.

“Aunado a nuestro trabajo de velar por el bienestar de la ciudadanía, nuestra Presidenta Municipal, Mirna Rincón Vargas, nos ha dado instrucciones para realizar actividades que fomenten valores en la juventud rosaritense, así como incentivar en la comunidad, el interés por integrarse a las filas de nuestra Corporación”, mencionó.

Por último Castelán Medina, hizo la invitación para que los interesados en ingresar a este campamento de verano y no lo consiguieron en esta edición, a mantenerse informados sobre la convocatoria de otras actividades similares que realiza el H. Cuerpo de Bomberos de Playas de Rosarito, así como el campamento de Salvavidas Jr., el próximo año.

CONTINÚA IEEBC CON LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA Y VALORES CÍVICOS

RJxD y personal del Instituto ofrecen plática y actividades a menores de casa hogar Betesda.

Mexicali, Baja California. – Con el fin de continuar impulsando la participación de las nuevas generaciones en temas públicos, así como la promoción de valores cívicos en este sector de la población, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), con el apoyo de la Red de Jóvenes por la Democracia (RJxD), visitaron la casa hogar para menores Betesda, donde ofrecieron pláticas y actividades con diversas temáticas cívicas.

Ante casi cuarenta menores con edades que oscilan entre los cinco y dieciséis años, personal del Instituto e integrantes de la RJxD abordaron temas como Diálogo, pluralidad, tolerancia, igualdad, libertad, entre otros.

Posteriormente, se desarrolló una actividad llamada “Lotería Cívica” en la que los participantes ubican de manera gráfica los valores anteriormente expuestos, donde los 10 ganadores fueron acreedores de un paquete escolar como premio.

Aunado a esto, se realizó una jornada de valores cívicos en la que votaron por el valor que ellos consideraban con mayor impacto para consolidar la democracia, siendo el respeto el más votado con un total de 12 sufragios. Cabe señalar que, en esta actividad los integrantes de la RJxD fungieron como funcionarios de casilla.

Finalmente, se realizó un convivio organizado por el IEEBC en el que los menores disfrutaron de juegos, comida y golosinas. Además, se hizo entrega de despensas a la casa y así se dio por terminada la actividad del día.

Esta actividad forma parte de la brigada de promoción de la cultura cívica, organizada por el Departamento de Procesos Electorales, Educación Cívica y Participación Ciudadana del IEEBC.

ARROJA ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA DEL CEMDI LEVE MEJORÍA EN MATERIA DE SEGURIDAD

Firman convenio CDT y Colegio de Economistas de Baja California a través del CEMDI

Tijuana, Baja California.- El Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT) presentó los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana (ENPECI), realizada por el Centro Metropolitano de Información Económica y Empresarial (CEMDI), que arrojan que la percepción de inseguridad de los tijuanenses se redujo del 90.1 por ciento al 79.7 por ciento del último trimestre de 2017 al primero de 2018.

Durante la conferencia de prensa semanal del organismo a cargo del Ing. Aram Hodoyán Navarro, el Dr. Rubén Roa Dueñas, líder del CEMDI, explicó que los últimos resultados arrojan que en Ensenada y Playas de Rosarito, los indicadores también se redujeron, del 82 por ciento al 59.9 por ciento en el primer caso, y del 83.9 al 69 por ciento en el segundo caso.

Además de que el 62.8 por ciento de los habitantes de Tecate se sienten inseguros, y que el 42.7 por ciento de los pobladores del Pueblo Mágico consideran que esa situación se mantendrá en los próximos meses; destacó la inclusión de Tecate en las Encuesta de Percepción Ciudadana del Centro.

La ENCEPI reflejó, además, una mejoría en la percepción económica de Tijuana, que fue 0.9 por ciento mejor en los primeros meses de este año en relación con los últimos meses del año pasado, en el caso Ensenadense hubo un aumento del 1.3 por ciento.

En cuanto al Índice de Confianza del Consumidor, la encuesta establece que hubo un incremento del 8.6 por ciento en el caso de Tijuana, del 0.5 por ciento en Ensenada y del 2.3 por ciento en Playas de Rosarito.

Sin embargo, mencionó que la noción de la economía de los hogares se redujo 0.5 por ciento en Tijuana, 2.3 por ciento en Ensenada y 8.6 por ciento en Playas de Rosarito, de lo que puede deducirse que las familias encuestadas consideran que su poder adquisitivo es menor que a finales del próximo año.

Roa Dueñas anunció que se espera que a finales de julio se cuente con los resultados de la Encuesta relativa al segundo trimestre de 2018, del periodo comprendido entre abril y junio.

“La información se grafica de manera automática, las categorías de los indicadores de la zona metropolitana, de la cual derivan publicaciones periódicas a través de diversos mecanismos que a su vez responden a diversos antecedentes que sirven con un instrumento para medir avances”, expresó.

En ese sentido, el director ejecutivo del CDT, Lic. Aarón Victorio, en conjunto con Roa, suscribió la firma de un convenio con el Colegio de Economistas de Baja California, a fin de colaborar para ampliar los alcances de la información que genera el CEMDI, para actualizar las políticas públicas en diversos ámbitos, principalmente en materia de la mejora regulatoria.

A través de la Federación de Economistas, los datos generados podrían llegar hasta cinco mil profesionales de la economía en México, por lo que resulta de vital relevancia un mejor tratamiento de los datos.

Finalmente, el titular del Colegio, Domingo Ramos, precisó que se trata de un instrumento de vinculación para difundir información económica que sirva a los tomadores de decisiones, que cuenten con conocimiento constantemente actualizado que sirva para explotar el potencial de las actividades económicas de la región.

“Vamos a subir esta información a la plataforma nacional, para que los economistas colegiados del país puedan conocer datos económicos y financieros de Baja California para fomentar la inversión y la competitividad de la región fronteriza”, concluyó.

IMPULSAN A CINEASTAS Y FOTÓGRAFOS DE BAJA CALIFORNIA CON FOTO FILM FESTIVAL

Se proyectarán 14 cortometrajes y se promoverá la profesionalización de cineastas

Tijuana, Baja California.- En el marco del 129 aniversario de la fundación de Tijuana, la ciudad será sede de la segunda edición del Foto Film Festival Tijuana 2018, que tendrá lugar los próximos 27, 28, 29, 30 y 31 de julio, con exposiciones fotográficas, conferencias, talleres y presentaciones cinematográficas.

En una conferencia de prensa realizada en las instalaciones del Comité de Turismo y Convenciones (COTUCO) de Tijuana, organismo a cargo de Francisco Villegas Peralta, el director general del evento, Julio Rodríguez, señaló que el evento tendrá lugar en las instalaciones del Centro Cultural Tijuana (CECUT), en particular en la Cineteca Carlos Monsiváis y el Pasaje Vizcaíno.

En la realización hubo colaboración del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) y del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) del XXII Ayuntamiento de Tijuana, quienes resaltaron la iniciativa de fomentar el desarrollo y el interés por el cine y la fotografía entre los jóvenes de la ciudad.

Rodríguez destacó que habrá 14 largometrajes que se proyectarán en el evento, en su mayoría producciones de corte local y nacional, lo que dará cuenta de las mejorías y tendencias que serán analizadas por parte de los expertos que se darán cita en el Festival.

Por su parte, el presidente de la Comisión Fílmica de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), Gabriel del Valle, resaltó que lo relevante del evento es que se da un sentido protagónico a los jóvenes y sus intereses, capacidades y convicciones, lo que derivará en una “fiesta audiovisual”.

El destacado cineasta local señaló que la entidad es el segundo Estado con mayor producción fílmica en el país, solo detrás de la Ciudad de México, en parte derivado de las capacitaciones y la difusión que se le da a ese ejercicio, lo que se ve reflejado en el Foto Film Festival.

Baja California es sede de hasta 90 producciones al año, entre cortometrajes, largometrajes y series, debido a que su ubicación fronteriza atrae a cineastas de diversas lugares del mundo.

Dentro del programa que podrá consultarse en el sitio web www.fotofilmtijuana.mx, se encuentra la clase que impartirá Tonatiuh Martínez, director de Fotografía de la película “Sueño en otro idioma”, ganadora de Ariel 2018, entre otros importantes filmes.

También tomará parte en las actividades Ianis Guerrero, quien ha participado en películas “Nosotros los Nobles”, “Casi Divas” o en series como “Club de Cuervos” o “Blue Demon”; también se dará espacio a filmes de terror y a presentaciones de cine internacional.

Finalmente, los titulares del evento puntualizaron que se integra la Foto Film Academy, iniciativa para desarrollar mejores profesionales en materia de producción audiovisual, cinematográfica y fotográfica, para ofrecer competencias a quienes buscan integrarse al campo laboral.

EXPONE DIRECTOR DE SEGURIDAD CIUDADANA ANTE GRUPO MADRUGADORES

Tecate, Baja California.-El director de Seguridad Ciudadana de Tecate, Francisco Castro Trenti, asistió como invitado especial a la reunión semanal del Grupo Madrugadores, donde informó sobre los últimos resultados emitidos en materia de seguridad según la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, destacando que el municipio cuenta con índices favorables respecto a la disminución en incidencia delictiva.

En ese sentido, Castro Trenti, destacó que estos notables resultados han sido obtenidos siguiendo la política de Seguridad Ciudadana, implementada por la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González, que, desde el primer día de administración ha sido enfocada en recobrar la confianza de la comunidad con las corporaciones policiacas, impulsando la participación y la denuncia ciudadana al número 9-1-1.

De igual forma, el titular de la dependencia municipal señaló que el trabajo coordinado con los grupos empresariales ha fortalecido los mecanismos de seguridad pública, la prevención de los delitos e infracciones, a través del servicio de monitoreo y operación de los sistemas de vídeo vigilancia y de cámaras en el municipio de Tecate.

Al finalizar la intervención por parte del Director de Seguridad Ciudadana, los integrantes del grupo reconocieron la buena disposición del funcionario público, así como el trabajo que ha venido realizando en beneficio de la tranquilidad de los habitantes del Pueblo Mágico.

INAUGURA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA EDIFICIO DEL CENTRO ESTATAL DE DENUNCIA ANÓNIMA 089

Se refuerzan acciones a favor de la “Cruzada por la seguridad, tarea de todos”

Mexicali, Baja california.- A fin de hacer más eficiente la atención a la ciudadanía y con ello fortalecer la prevención del delito y el combate a la delincuencia para incrementar la protección de los ciudadanos, este miércoles el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, inauguró el Centro Estatal de Denuncia Anónima 089, con el cual se busca satisfacer la exigencia de la sociedad y como Gobierno, cumplir con el compromiso que se tiene con los bajacalifornianos.

El Mandatario estatal indicó que en cumplimiento de las acciones a favor de la “Cruzada Estatal por la Seguridad”, se invirtieron más de 26 millones de pesos en infraestructura, equipamiento y logística para este edificio, se está dando un paso más para facilitar la canalización, atención y seguimiento eficaz de las denuncias ciudadanas, con la garantía total del anonimato de las y los denunciantes.

Señaló que además de infraestructura nueva, ahora se cuenta con un moderno sistema integral, tecnología, personal especializado y coordinación operativa entre las corporaciones de seguridad pública, así como con las Fuerzas Armadas, “brindaremos mejores resultados en la atención de la denuncia, porque la clave es la confianza ciudadana y la transparencia institucional”, dijo.

El Gobernador Kiko Vega precisó que desde que se estableció el sistema de denuncia anónima en 2005, con la colaboración de la ciudadanía, se han asegurado más de 98 toneladas de drogas; 220 litros de metanfetamina líquida y más de 38 mil dosis individuales; 15 sembradíos, 5 laboratorios de droga y 4 narco túneles. Así mismo, fueron aseguradas 34 mil 658 personas, mil 293 vehículos decomisados o recuperados; 50 toneladas de pirotecnia ilegal, 604 kilogramos de explosivos, y 13 mil 654 litros de combustible robado.

Destacó el rescate de 556 personas, 379 de ellas víctimas de violencia familiar, de éstas 369 eran menores de edad; y se canalizaron 89 adultos involucrados en este delito, “sin duda falta mucho por hacer, pero hemos logrado avances importantes y sostenidos, por ello los invito a seguir denunciando, ya que es la mejor herramienta para detonar la acción de las fuerzas de la ley y combatir la impunidad de quienes actúan al margen o en contra de la legalidad”, indicó.

En este evento, también asistieron el Presidente de la XXII Legislatura del Congreso del Estado, Diputado Marco Antonio Corona Bolaños Cacho; el Presidente Municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez; el Comandante de la Segunda Región Naval, Almirante de Cuerpo General D.E.M. Jorge Luis Cruz Ballado; y el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez.

En representación del Comandante de la Segunda Región Militar, General Gabriel García Rincón, el Jefe Regional de Servicios de Transporte, Coronel de Infantería D.E.M. Ignacio García Brito; el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea; el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Alfonso Padrés Pesqueira; y el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Mexicali, Federico Díaz Gallego.

MUJER INTRODUJO DROGA AL PENAL DE EL HONGO; FUE DETENIDA

  • Se la entregó a su medio hermano en el área de visita
  • Las autoridades contaban con antecedentes de que realizaría esta acción

Tecate, Baja California.- Una mujer que ingresó al área de visita familiar del Centro de Reinserción Social (Cereso) El Hongo, fue detenida por agentes de la Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria por entregarle sustancias ilícitas a su medio hermano quien purga una condena por portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y robo de vehículo con violencia.

La detención se efectuó el pasado fin de semana ya que los agentes custodios contaban con información y antecedentes de que una mujer de nombre Margarita “N” pretendía introducir sustancias al penal, por lo que al arribar y notar su presencia la dejaron pasar al área de visita familiar extremando las medidas de vigilancia.

Una vez ahí y en compañía de familiares la sospechosa Margarita “N” convive con el privado de la libertad de nombre Gonzalo Eduardo “N” y momentos después se levantan de la mesa con la finalidad de dirigirse al área de la unidad de abastecimiento o tienda.

Ahí los oficiales observaron que estando frente a la tienda, el privado de la libertad en mención introdujo su mano en la bolsa del lado derecho del pantalón que vestía su visita, de la cual extrajo un objeto, mismo que introdujo en la bolsa izquierda de su pants.

Tras esta acción se percatan de la actitud poco usual y con un nerviosismo muy marcado de Gonzalo Eduardo “N” quien tomó bastante papel higiénico para meterlo en la bolsa del pantalón.

Aproximadamente 15 minutos después el privado de la libertad se levanta junto con dos menores de edad para dirigirse al baño, fue entonces que los agentes custodios lo intervienen y tras una revisión entrega un envoltorio que contenía la droga cristal y heroína con un peso aproximado de 40 gramos.

Por lo antes expuesto Gonzalo Eduardo “N” y Margarita “N”, fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal donde se procederá a realizar la investigación pertinente del caso y será la autoridad correspondiente quien defina su situación jurídica, estas acciones son resultado de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

SISTEMA PENITENCIARIO DE BC CUMPLE CON ESTÁNDARES INTERNACIONALES

  • Avalados en la aplicación de programas de reinserción, alimentación, derechos humanos, infraestructura y seguridad tecnológica
  • Se encuentra en los primeros lugares a nivel nacional de acuerdo a la CNDH

Mexicali, Baja California.- Derivado del informe del Mecanismo Nacional de la Prevención de la Tortura (MNPT) de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en la cual presuntamente detectaron irregularidades en los Centros de Reinserción (Ceresos) del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a través del Sistema Estatal Penitenciario señala lo siguiente:

Dichos señalamientos son como resultado de un informe preventivo en las áreas en las que se puede mejorar en los penales de la entidad, esto de conformidad al protocolo facultativo de la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura, por lo que actualmente el Sistema Penitenciario de Baja California se encuentra trabajando en la solventación de los puntos mencionados y presentar los resultados ante la CNDH.

Actualmente la población de los cinco Ceresos de la entidad es de 11 mil 335 privados de la libertad donde es importante destacar que la alimentación cumple con las necesidades nutricionales de calidad y cantidad basándose en la ingesta diaria de la población mexicana y en las normas oficiales de la Secretaría de Salud las cuales cuentan con un respaldo científico.

Asimismo es importante destacar que el penal de El Hongo II cuenta con la certificación “Distintivo H” ya que cumple con los estándares que marca la Norma Mexicana NMX-F-605-NORMEX 2004 en el manejo de alimentos e higiene, es decir se encuentran al mismo nivel que los mejores restaurantes del país, asimismo se tiene la certificación ISO:9001/2008 en calidad de servicios y Espacios 100% Libres de Humo.

De igual forma, parte del éxito para mantener penales seguros ha sido la aplicación del Modelo Estratégico del Sistema de Reinserción Social, el cual está basado en programas que fomentan el trabajo, así como actividades culturales, deportivas, artísticas, religiosas y educativas donde participan los privados de la libertad de acuerdo a su perfil criminológico.

De acuerdo al último Diagnostico Nacional de Supervisión Penitenciaria realizado por la misma CNDH el Sistema Penitenciario de Baja California está en los primeros lugares a nivel nacional ya que los Ceresos garantizan la integridad física y moral del privado de la libertad, estancia digna, condiciones de gobernabilidad, reinserción social y atención de grupos vulnerables.

Es importante precisar que en tan solo dos años los penales de Baja California han obtenido la quinta acreditación de la Asociación de Correccionales de América (ACA) por cumplir con estándares de calidad, entre los que destaca el uso de tecnología de vanguardia, infraestructura solida y áreas médicas modernas.

Se ha trabajado de manera coordinada con asociaciones civiles y educativas para contar con un moderno sistema penitenciario, que cumpla con los mandatos de la Constitución, se ajuste a los estándares nacionales e internacionales y se realicen las tareas con legalidad, profesionalismo y justicia, además de que se cuenta con una campaña permanente de reclutamiento de Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria y de las áreas técnicas que lo soliciten.

PROYECTA ARRIBO DE MILES DE VISITANTES A TIJUANA POR 4 DE JULIO

· Se espera una derrama de diez millones de dólares este fin de semana

Tijuana, Baja California.- En el fin de semana posterior al 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos, se espera una afluencia turística de hasta 90 mil personas, y una derrama económica de hasta diez millones de dólares para la ciudad, subrayó el presidente del Comité de Turismo y Convenciones (COTUCO) de Tijuana, Francisco Villegas Peralta.

Agregó que la zona en que se espera mayor cantidad de visitantes es Playas de Tijuana, donde los turistas suelen arribar para observar los fuegos artificiales que se encienden para conmemorar un aniversario más de la gesta estadunidense.

Puntualizó que Tijuana es actualmente capital mundial en materia de turismo médico, que deja cantidades millonarias en materia de derrama, que se ve reflejado con 500 millones de dólares de inversión en desarrollo de infraestructura.

Por otro lado, destacó los 350 eventos que se realizarán en Tijuana a lo largo del año, así como la gran cantidad de derrama económica que esa categoría de turismo deja en la comunidad.

Hizo énfasis en que si bien el 70 por ciento de los visitantes son paisanos que radican del otro lado de la frontera, un 14 por ciento de ellos son anglosajones, lo que da cuenta de que ha aumentado la confianza para vivir e invertir en Tijuana.

El año pasado hubo 11.5 millones de visitantes, y en lo que va de 2018 se han registrado seis millones, por lo que espera que 2018 supere a 2017 como el mejor año de las últimas décadas en materia turística, dejando ganancias millonarias a la industria hotelera.

“En el tema turístico la derrama genera es de alrededor de 600 millones de dólares queremos superar los mil 50 millones dólares que tuvimos en 2017, además se le ha dado confianza a turistas e inversionistas, ya que en los últimos 25 años ningún turista se ha visto envuelto en un hecho grave”, dijo.

Villegas Peralta señaló que la gastronomía y los eventos que tienen lugar en el Centro Cultural Tijuana (CECUT) se encuentran entre las principales atracciones de la ciudad, lo que se ve complementado con el egreso de licenciados en Gastronomía de instituciones universitarias radicadas en Tijuana.

Finalmente, resaltó que México está tranquilo pese al temor de muchos en cuanto a la victoria de Andrés Manuel López Obrador de las elecciones del pasado domingo, sin embargo, genera confianza la actitud de su primer mensaje, que abonó a la recuperación del peso frente al dólar.

“Vemos que México está tranquilo, inclusive el peso se está recuperando, vimos un mensaje del presidente electo muy relajado haciendo que nos sumemos al proyecto y lo vemos muy bien, la gente ya está harta de mucha desigualdad y corrupción que se da a nivel nacional y esa es parte fundamental del cambio que se va a dar, creemos que va a ser muy positivo para México”, finalizó.

INSTALA INE LOS 300 CONSEJOS DISTRITALES

  • Para el cómputo de los votos de la Jornada Electoral del 1° de julio
  • El objetivo es brindar certeza y legalidad a los cómputos de los resultados emitidos el domingo pasado: Edmundo Jacobo
  • El cómputo final y la declaración de validez le corresponden a la Sala Superior del TEPJF: Lorenzo Córdova

Si los resultados de la elección presidencial hubieran sido más cerrados, los recuentos de los votos no modificarían significativamente las cifras PREP: Ciro Murayama

Los 300 Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) se instalaron hoy en sesión permanente para hacer el cómputo —la suma de los resultados anotados en las actas de escrutinio de las casillas electorales— de cada una de las elecciones federales del 1° de julio: Presidencia, Diputaciones y Senadurías.

En sesión extraordinaria del Consejo General, el Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, aseveró que el objetivo de la instalación es brindar certeza y legalidad a los cómputos de los resultados emitidos en la pasada Jornada Electoral.

Se trata —prosiguió— de la tercera y última etapa del proceso electoral en la que interviene el INE, y en la cual, con el acompañamiento de los partidos políticos y las candidaturas independientes, los 300 órganos colegiados sesionarán de manera pública, a partir hoy, a las 8:00 horas, y hasta el próximo sábado, para llevar a cabo los cómputos distritales.

El Secretario Ejecutivo aclaró que el personal de los Consejos Locales y Distritales está debidamente capacitado para llevar a cabo, “con responsabilidad y eficiencia, esta tarea crucial”, en la que la normatividad establece con claridad los pasos a seguir.

Al respecto, destacó la relevancia de los recuentos que permite la ley para dotar “de total certeza y credibilidad a los resultados electorales”, y estableció que el INE posibilita en este sentido que cada uno de los votos sea contado debidamente, para garantizar “a los actores políticos y a la sociedad mexicana resultados trasparentes, verificados y legales”.

Por ello, informó que se estima la realización de recuentos en un aproximado de 73.98 por ciento de los paquetes electorales para la elección presidencial; de 76.01 para la de Diputaciones, y de 76.70 por ciento para la de Senadurías.

Sin embargo, advirtió Edmundo Jacobo, serán los 300 Consejos Distritales, en el ámbito de sus atribuciones, los responsables de determinar el número preciso de paquetes a recuento, y que habrán de considerar lo que establece la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en su artículo 311, párrafos 2 y 3, para el recuento total de los votos de un distrito electoral, y párrafo 1, incisos b) y d), para los recuentos parciales.

En este tema, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, aclaró que el recuento del 86 por ciento de los paquetes electorales correspondientes a la elección presidencial, “obedecen a causas de un error aritmético mínimo, que no afecta el resultado de la elección”.

Subrayó que “hasta ahora, las cifras oficiales que el Instituto Nacional Electoral ha hecho públicas, respecto a las elecciones del domingo pasado, son cifras que tienen carácter legal de preliminar”. Al cabo de la etapa de cómputos distritales el domingo próximo, detalló, “se entregarán las constancias a los Diputados de Mayoría Relativa y a los Senadores, tanto de mayoría como de primera minoría”.

Córdova Vianello abundó que, si esos cómputos no son impugnados, “estamos hablando de los resultados legales y definitivos”, a partir de los cuales se van a integrar las cámaras del Poder Legislativo. Explicó que los resultados definitivos, el cómputo final y la declaración de validez le corresponden a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Los consejeros coincidieron en la necesidad de modificar la legislación, ya sea para abreviar el procedimiento de validez del proceso electoral o de la implementación del voto electrónico. Todo en aras de generar las mejores condiciones de certeza y de ejercicio de las y los ciudadanos.

En su intervención, el Consejero Ciro Murayama dejó en claro que la diferencia entre el ganador y el segundo lugar de la elección presidencial es de 30.2 puntos porcentuales, pero incluso, si los resultados hubieran sido más cerrados, no modificarían significativamente las cifras que arrojó el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Esto demuestra que “la ciudadanía cuenta bien los votos”, puntualizó.

El Consejo General del INE declaró un receso en esta Sesión Extraordinaria, la cual se reanudará el próximo domingo, para conocer el Informe sobre la realización de cómputos distritales, correspondientes a la elección Presidencial, de Diputaciones y Senadurías.