Skip to main content

Mes: junio 2018

TRABAJARÁN GINA CRUZ Y JORGE RAMOS EN LA CREACIÓN DE EMPLEOS

• Realizan candidatos reunión con directivos del Index Zona Costa.
• Trabajarán por una verdadera reforma fiscal así como por la implementación de una Zona Económica Especial para fomentar inversión.
• Recertificación y devolución del IVA, problemas constantes de los maquiladores.

Tijuana, Baja California.- Los candidatos al Senado de la República por la Coalición Por México al Frente (PAN- PRD-MC), Gina Cruz Blackledge y Jorge Ramos Hernández, sostuvieron una reunión con integrantes del Consejo Directivo de Index Zona Costa que preside Luis Manuel Hernández González, con quienes establecieron compromisos para fortalecer esta importante industria.

Index Zona Costa agrupa a los municipios de Tijuana, Ensenada y Playas de Rosarito, cuenta con 380 socios, los cuales representan alrededor de 600 naves industriales y generan más de 300 mil empleos directos, lo que representa el 11 % a nivel nacional.

Ante la incertidumbre jurídica que manifestaron los maquiladores, ya que trabajan a merced de decretos, Gina Cruz propuso la implementación de una verdadera reforma fiscal, en la cual, se incentive la inversión, así como el desarrollo de nuevas empresas y por ende, más fuentes de empleo.

La federación cada vez pone más trabas para la certificación de las maquiladoras, para la realización de las importaciones temporales, lo que también dificulta la devolución del IVA, por lo que esto será un punto que se deberá de corregir.

Las propuestas de la Coalición Por México al Frente, incluyen el reducir el IVA del 16 % al 8 % en la frontera, lo que representaría una baja en los ingresos a la federación de alrededor de 29 mil millones de pesos, cantidad que palidece ante los 587 mil millones de pesos que percibe el Gobierno federal como ingresos adicionales no previstos y por lo tanto, no presupuestados, por lo que finalmente el destino de este dinero no es informado por el Ejecutivo federal.

Gina Cruz comentó que otra de las propuestas es la de disminuir en un 50 % el Impuesto Especial para Producción y Servicios (IEPS), a las gasolinas, con lo que se lograría una reducción directa de aproximadamente 4 pesos en el precio actual del combustible, que por cierto, ya que se encuentra gravado por el 16 % del IVA, es decir, existe una doble tributación.

También se debe trabajar en cuestiones sobre los impuestos que se le cobran al trabajador por realizar horas extras, la implementación de una Zona Económica Especial (ZEE) para los Estados del Norte, además de una Ley de Disciplina Financiera para la Federación, ya que la actual deuda del Gobierno federal asciende al 54 % del PIB Nacional (Producto Interno Bruto), es decir, cada mexicano que nace, ya debe 53 mil pesos.

Gina Cruz agregó que buscará integrar la Comisión de Hacienda y la de Relaciones Exteriores de América del Norte, del Senado de la República, ya que seguramente continuarán las negociaciones del Tratado de Libre Comercio.

Por otra parte, Ramos Hernández comentó que quiere ser el senador de la seguridad, por lo que trabajará en legislar para realizar las reformas necesarias para que se logre que los criminales que sean capturados, permanezcan en la cárcel, además, de brindar mayores garantías a los policías buenos, que son la gran mayoría.

También trabajará para que haya una mejor justicia hacendaria, debido a que en Baja California somos muy buenos pagadores, dijo, sin embargo la federación no nos retribuye como debiera, ya que del 100 % de los impuestos que pagamos, solo regresa el 18 %, sin que nos quede claro qué es lo que se hace con el 82 % restante.

PIDEN EVITAR ALBERGAR ANIMALES SILVESTRES COMO MASCOTAS

• Pueden ser portadores del virus de la rabia

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, en coordinación con la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM) y el Departamento Estatal de Epidemiología, hacen un exhorto a la comunidad para que evite albergar animales silvestres como mascotas, ya que pueden provocar riesgos a su salud.

La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, Yoloxóchitl Gómez Martínez, informó que los animales silvestres como los coyotes, mapaches, zorrillos y murciélagos, pueden ser portadores de enfermedades como la rabia y aunque Baja California y el municipio cuentan con 36 años sin registrar casos de dicha enfermedad en perros y gatos, no se descarta la posibilidad de que exista en fauna silvestre.

La funcionaria estatal explicó lo anterior a raíz de un caso de agresión de un coyote ocurrido en el valle de Mexicali a finales del mes de mayo, donde dicho animal se encontraba resguardado en un domicilio particular y al ser manipulado, mordió a un visitante.

Por tal motivo, el Programa de Zoonosis de la JSSM realizó actividades de vacunación antirrábica canina y felina en la zona, además de administrarle tratamiento antirrábico a la paciente, el cual consiste en cinco dosis de vacuna antirrábica humana y de toxoide tetánico diftérico.

Añadió que en coordinación con el Centro Municipal de Control Animal, se realizó la captura de perros callejeros para evitar el contacto con el animal silvestre mencionado.

Se reitera que el contacto con animales silvestres es considerado de alto riesgo para contraer rabia, por lo cual, se deberá acudir a la unidad de salud correspondiente para recibir atención médica oportuna.

REALIZAN PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE SEÑALÉTICA PARA OFICINAS DEL AYUNTAMIENTO

Tecate, Baja California.- Trabajando en la mejora de las instalaciones de la presidencia municipal de Tecate, la Oficialía Mayor del XXII Ayuntamiento en alianza con estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) de la carrera diseño Gráfico, campus Tijuana, fue presentado un proyecto de señalética con identidad de Pueblo Mágico para las oficinas municipales.
Lo anterior, en relación con la política pública transversal e inclusión de todos los sectores de la sociedad, se realizó un estudio, que determinó la necesidad de contar con una Presidencia Municipal, más organizada con los aspectos de señalética visual y de orientación necesaria para que el usuario pueda realizar sus trámites con mayor facilidad y agilidad.
El futuro proyecto que atiende al reglamento de Imagen Urbana del municipio, toma en cuenta la identidad, colores, medidas y reglamentación para la señalización y anuncios, así como las rutas y guías de evacuación en caso de siniestros de las oficinas del gobierno municipal y sus alrededores.

SE GRADÚAN 2010 ALUMNOS DEL PROGRAMA DARE

• Adelantaron que el siguiente ciclo escolar habrá programa DARE para padres de familia.
Tecate, Baja California.-Bajo el lema “Jóvenes libres de drogas y de violencia” fue clausurado el ciclo DARE 2017-2018 donde un total de 2010 alumnos de nivel secundaria acreditaron satisfactoriamente este curso impartido por instructores de la Dirección de Seguridad Ciudadana, el cual culminó este día con la ceremonia oficial de graduación encabezada por la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González.
Este curso de DARE tiene como prioridad promover los valores y el civismo dentro de los planteles educativos a fin que tanto niñas, niños y jóvenes desarrollen sus aptitudes en beneficio de la propia comunidad, siendo factores de cambio positivo, impulsados por las políticas implementadas a lo largo de la presente administración a efecto de mantenerse como una Ciudad Amiga de la Niñez, enfocando los mayores esfuerzos en brindar las herramientas que alejen a la juventud de las malas compañías, el uso de sustancias tóxicas y siempre tomando decisiones responsables.
En ese contexto el Teatro de la Ciudad se vistió de gala para reconocer el esfuerzo y dedicación de instructores, maestros y alumnos, dando inicio con los honores a la enseña patria a cargo de los jóvenes de la patrulla juvenil, para continuar con el mensaje del director de Seguridad Ciudadana, Francisco Castro Trenti, quien informó que el próximo ciclo escolar se contará con DARE para padres de familia, así mismo dijo este programa fue impartido a lo largo de ocho meses a 47 escuelas primarias y 15 secundarias, así como el programa DI NO a 21 jardines de niños.
En representación de los graduandos, la alumna Sara Montalvo de la escuela Melchor Ocampo, expresó que, gracias al trabajo de los instructores, hoy se encuentran preparados para protegerse de los problemas que podrían enfrentar en temas de violencia y drogas, con valores como la responsabilidad e integridad para alcanzar una vida sana.
Luego de la entrega de reconocimientos por parte de las autoridades presentes, la alcaldesa Nereida Fuentes, resaltó la importancia que tienen los jóvenes para el Gobierno Municipal, ya que son ellos el futuro de Tecate, por ello, reconoció la labor desempeñada por los instructores involucrados, así como al delegado del Sistema Educativo, Mario Benítez, por su colaboración para la realización del programa.
Finalmente, hizo entrega de un merecido reconocimiento al jefe de patronato DARE en Tecate, Jorge Lizárraga, por su loable labor empeñada al frente de este gran programa que genera conciencia y contribuye en el pleno desarrollo de las niñas, niños y jóvenes, para tomar decisiones responsables, manteniéndose alejados de entornos negativos.

DECOMISA PEP 225 KILOS DE MARIHUANA Y ARMAS DE ALTO PODER; DETIENE A CUATRO

  • Operativo en la colonia El Pípila

Tijuana, Baja California.- Derivado de un operativo de vigilancia efectuado por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la colonia El Pípila lograron el aseguramiento de 225 kilos de marihuana, armas de alto calibre y la detención de cuatros sujetos.

Dicho aseguramiento se efectuó cuando los elementos realizaban un recorrido sobre la calle 14, de la citada colonia, lugar donde se encontraban dos vehículos estacionados, un Chevrolet Cruize, modelo 2012 y un Jetta, modelo 2010, y se percataron de un sujeto parado a un costado empuñando un arma larga y al darse cuenta de la presencia policial la arrojó hacia el interior de uno de los vehículos.

De inmediato los agentes descienden e intervienen al de nombre Antonio “N”, de 32 años, y las personas que estaban con él los cuales fueron identificados como Ignacio Alejandro “N”, de 36 años y Héctor Ulises “N”, de 34 años, originarios de Guamúchil, Sinaloa y Francisco “N”, de 44 años, originario de Canela, Durango.

Tras llevar a cabo una revisión al interior de los vehículos los elementos estatales decomisaron lo siguiente:

• Arma larga calibre 223
• Arma larga calibre 5.56
• Arma larga calibre 7.62
• Arma corta calibre 9mm
• 239 cartuchos
• 5 cargadores
• 225 kilos de marihuana

Los presuntos delincuentes fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

La Policía Estatal Preventiva continuará con la estrategia en contra de la delincuencia en zona prioritarias de la entidad para lograr importantes decomisos en la región.

PRESIDENTE DEL CONGRESO ASISTE A LA ASAMBLEA PLENARIA DEL SISTEMA NACIONAL PENITENCIARIO

• Presidieron el evento el gobernador del Estado y el representante del Comisionado Nacional de Seguridad
• Estuvieron presentes también directores de los sistemas penitenciarios de cada una de las entidades del país
• Acompañaron al presidente del Congreso las legisladoras Mónica Hernández Álvarez y Rocío López Gorosave.

Ensenada, Baja California.- El presidente del Congreso de Baja California, diputado Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, así como las legisladoras Mónica Hernández Álvarez y Rocío López Gorosave, asistieron como invitados especiales a la inauguración de los trabajos de la XVII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, evento realizado esta mañana en el hotel Coral y Marina de esta ciudad porteña.

El acto fue presidido por el gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid; el representante personal del Comisionado Nacional de Seguridad, Alejandro Chávez Ortiz; el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California, Gerardo Manuel Sosa Olachea; el subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario de B. C., David Limón Grijalva y directores de los sistemas penitenciarios de cada una de las entidades del país.

Además, estuvieron presentes como invitados el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrado Salvador Juan Ortiz Morales; y los alcaldes de Ensenada y Tijuana, Marco Antonio Novelo Osuna y Juan Manuel Gastélum Buenrostro, respectivamente, entre otros asistentes especiales.

Cabe mencionar que los trabajos de la XVII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario se llevarán a cabo durante dos días, y tendrán el objetivo de que los directores de los sistemas penitenciarios de los estados de la república mexicana compartan experiencias entre ellos, a fin de desarrollar y fortalecer un modelo nacional homologado de reinserción social que respete los derechos humanos.

LOS DECRETOS DE RESERVA DE AGUA BENEFICIAN A TODOS

·    Reconoce Asociación Mexicana de Hidráulica

Los diez Decretos de Reserva de agua publicados en el Diario Oficial de la Federación el 6 de junio de 2018, forman parte del Programa Nacional de Reservas de Agua.

Este programa, tiene como finalidad garantizar los volúmenes suficientes del vital líquido para el abastecimiento de la población durante los próximos 50 años y además asegurar la preservación del medio ambiente, logrando mantener el equilibrio y desarrollo de los ecosistemas.

Los decretos, no privatizan el agua, sino establecen los volúmenes de agua que deben resguardarse para la conservación del medio ambiente y permiten que México cuente con un volumen de reserva para uso ambiental y público urbano de 170 mil 379 millones de metros cúbicos, que se traduce en alcanzar el 47.5 por ciento de reserva del agua que escurre a nivel nacional; superando recomendaciones internacionales de organismos como la International Water Resources Association y el World Resources Institute de tener como mínimo el 35.8 por ciento de reserva de agua.

Las reservas de agua protegen este valioso recurso y benefician a todos, establecen lineamientos para que el agua se distribuya de manera justa y son una estrategia diseñada para proteger al medio ambiente.

Con ello se conserva la conectividad hidrológica entre las cuencas de cada región, asegurando el flujo de agua para la existencia de la biodiversidad que caracteriza a nuestro multidiverso país y además se garantiza agua a la población.

La Asociación Mexicana de Hidráulica reconoce la importancia de fortalecer la gestión integrada del agua y la labor conjunta de las instituciones para realizar los análisis y estudios técnicos correspondientes que permitieron integrar lineamientos que además de cumplir con las recomendaciones internacionales, impulsan el desarrollo en materia hídrica de acuerdo a las necesidades actuales y futuras de nuestro país.

 

INVITAN A VER EL PARTIDO DE MÉXICO & COREA EN PANTALLA GIGANTE

• Será transmitido en el Parque Miguel Hidalgo, en la zona centro de Tecate

Tecate, Baja California.- Sumándose a la máxima justa futbolística mundial, el Gobierno Municipal de Tecate invita a todos los aficionados de este popular deporte a disfrutar de la transmisión en vivo del segundo partido de la Copa del Mundo celebrada en Rusia donde la Selección Mexicana se enfrentará a su similar de Corea del Sur, este próximo sábado 23 de junio en punto de las 8:00 a.m. en el parque Miguel Hidalgo.
La transmisión, será realizada en pantalla gigante para que los aficionados puedan acudir en compañía de toda la familia con sus respectivas playeras y/o banderas a apoyar a nuestra selección en este segundo, encuentro en donde se medirá frente a frente con el equipo coreano para disputar los 3 puntos que pudieran significar el pase a la siguiente ronda.

PROGRAMAS DE REINSERCIÓN SOCIAL BASE FUNDAMENTAL DEL SISTEMA PENITENCIARIO DE BC

• Miles de internos se superan de manera integral en el último año
• Materia educativa, social y moral

Ensenada, Baja California.- A un año de la ¨Cruzada por la Seguridad: tarea de todos¨, los programas de reinserción social implementados por el Sistema Estatal Penitenciario en el Estado, han permitido a miles de personas privadas de la libertad superarse de manera personal, educativa y laboral.

Baja California es reconocida como una de las mejores entidades en el país y en el extranjero en materia penitenciaria, ya que cuenta con tecnología de vanguardia, seguridad, infraestructura, y capacitación de personal.

Estos aspectos son clave para mantener el orden y disciplina al interior de los Centros de Reinserción, y garantizar la integridad física y moral del privado de la libertad, visitantes y personal que labora en los Centros.

Un aspecto importante es la reconstrucción personal de las personas privadas de la libertad, por lo que durante el último año, los programas de reinserción en Baja California reflejan los siguientes resultados:

– 15 mil 857 beneficiados con programa contra adicciones.

– 14 mil 653 beneficiados con programas educativos.

– 14 mil 653 beneficiados con atención Psicosocial.

– 13 mil 477 beneficiados con programa Reconstrucción Personal

– 10 mil 553 beneficiados a través de programas de ayuda mutua y Centros de Integración Juvenil.

– 743 certificados en competencias laborales de la población interna.

Asimismo se atendieron a través de servicios postpenales fueron alrededor de 8 mil 449 liberados atendidos.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) continúa en la mejora de infraestructura y programas de reinserción social, hecho que ha permitido obtener acreditaciones y certificaciones de carácter nacional e internacional.