Skip to main content

Mes: mayo 2018

INSCRIPCIONES ABIERTAS EN EL SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN-CAMPUS TIJUANA

Prepárate para ser Director Técnico, Árbitro y/o Preparador Físico; examen de admisión el 11 de Junio

Tijuana, Baja California.- El Sistema Nacional de Capacitación, Campus Tijuana, el cual es coordinado por el Club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente, abrió su periodo de inscripciones para el ciclo 2018-2019, el cual iniciará con las clases el próximo 9 de Julio. Los interesados en prepararse como Director Técnico, Preparador Físico y/o Árbitro de Futbol Profesional podrán presentar el examen de admisión el día 11 de Junio, con un costo de 900 pesos.

El Sistema Nacional de Capacitación es el área designada por la Federación Mexicana de Fútbol Asociación, A.C. para diseñar, actualizar y realizar cursos de capacitación para la preparación a los cuerpos técnicos, árbitros y público en general inmerso en el medio del futbol nacional.

Actualmente, el Campus Tijuana cumplió un año de su reactivación en el Estadio Caliente, en el que está por concluir el Módulo 2. Un total de 50 alumnos realizan las clases del ENDIT (Escuela Nacional de Directores Técnicos), 16 en ENPREFI (Escuela Nacional de Preparadores Físicos), y para el próximo ciclo se hace extensiva la invitación para la inscripción en el curso de la Escuela Nacional de Árbitros (ENA).

Después de haber graduado a dos generaciones de más de 50 Directores Técnicos entre 2009 y 2013, en las que destacan alumnos como Diego Torres, Gilberto Mora, Marco Marroquín, Édgar Yee (actuales entrenadores de Fuerzas Básicas del Club Tijuana), Gerardo Galindo, Benjamín Mora, quienes participan en diferentes clubes profesionales, así como Mauro Gerk, actual Auxiliar Técnico del primer equipo del Club Tijuana. Actualmente se encuentran cursando los jugadores del Club Tijuana Gibran Lajud, Juan Carlos Valenzuela, Alejandro Guido, así como los exjugadores Yasser Corona, Joshua Ábrego y Juan Carlos Núñez, entre otros prospectos de la Frontera Norte.

El modelo de enseñanza-aprendizaje es mixto (presencial y en línea), y se enfoca en la especialidad de su agrado como es la Escuela Nacional de Directores Técnicos (ENDIT); Escuela Nacional de Preparadores Físicos (ENPREFI) y la Escuela Nacional de Árbitros (ENA); además de contar con profesores de gran capacidad y experiencia.

Asimismo, el Sistema Nacional de Capacitación es el único organismo a nivel nacional que puede otorgar la certificación y el aval para registro de los cuerpos técnicos del fútbol profesional y para los demás torneos federados.

El Club Tijuana agradece al Sistema Nacional de Capacitación de la FMF por la confianza que ha depositado en la Institución fronteriza para llevar a cabo este proyecto.

INFORMACIÓN SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN
Sistema Nacional de Capacitación, Campus Tijuana.

Escuela Nacional de Directores Técnicos (ENDIT)
Escuela Nacional de Preparadores Físicos (ENPREFI)
Escuela Nacional de Árbitros (ENA)

Examen de admisión 11 de Junio
COSTO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN: $900.00 pesos

Requisitos para presentar examen de admisión:
Ser mayor de 18 años
Certificado de bachillerato concluido
Identificación oficial con fotografía (INE o pasaporte)
Comprobante de pago de examen de admisión
Inicio de clases: 9 Julio

Información de cursos:

ENDIT
Duración: 2 años, dividido en 4 semestres de 240 Hrs. cada uno.

Materias básicas:
Desarrollo Técnico – Táctico
Medicina del Deporte en el Fútbol
Psicología del Deporte
Teoría y Metodología del Entrenamiento

Licencias:
Licencia D Módulo I SUB 13 – SUB 15
Licencia C Módulo II SUB 17 – Tercera División
Licencia B Módulo III SUB 20 – Liga Premier

Título Módulo IV Liga MX – Ascenso MX – Liga MX Femenil

ENPREFI
Duración: 2 años, dividido en 4 semestres de 240 Hrs. cada uno.

Materias básicas:
Teoría y Metodología del Entrenamiento
Desarrollo Técnico – Táctico
Medicina del Deporte en el Fútbol
Psicología del Deporte
ENA
Duración: 1 año, dividido en 2 semestres de 60 Hrs. cada uno

Materias básicas:
Reglas de Juego
Desarrollo Técnico – Táctico
Preparación Física
Medicina del Deporte en el Futbol
Psicología del Deporte

COSTOS

ENDIT (2 años, 4 semestres)
Inscripción $4,620
Mensualidad $2,310 (5 MENSUALIDADES)
Examen de admisión $900

ENPREFI (2 años, 4 semestres)
Inscripción $3,630
Mensualidad $1,925 (5 MENSUALIDADES)
Examen de admisión $900

ENA (1 año, 2 semestres)
Inscripción $1,500
Mensualidad $1,000 (5 MENSUALIDADES)
Examen de admisión $900

REQUISITOS DE INGRESO
(en formato digital y fisico)

Ser mayor de 18 años
Certificado de bachillerato concluido
Identificación oficial con fotografía (INE o pasaporte)
Comprobante de pago de examen de admisión

PRE-REGISTRO

-Se debe realizar en la pagina de la federación Mexicana de Futbol en el campus TIJUANA.
-Se recibirá un correo de confirmación con la información para pago de examen de admisión
-Se debe presentar documentación en el campus del 1 de marzo al 25 de mayo.

*Examen de admisión: 11 de junio
*Inicio de clases: 09 de Julio

[email protected]
[email protected]
[email protected]

Teléfono de atención: 664 388 25 02

Dirección:
Estadio Caliente. Blvd. Agua Caliente 12027 Col. Hipódromo C.P. 22020

PROMUEVEN CURSOS DE VERANO IMDETE 2018

Tecate, Baja California.- Como una opción más de sano esparcimiento para las niñas, niños y adolescentes durante la temporada vacacional, el Instituto Municipal del Deporte de Tecate, llevará a cabo el “Curso de Verano IMDETE 2018”, el cual dará inicio este próximo 16 de julio en las instalaciones de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana, finalizando el 10 de agosto, las inscripciones comenzarán a partir del 4 de julio.

Donde se impartirán clases de Fútbol, Básquetbol, Taekwondo, Balonmano, Voleibol, Natación y Atletismo, en un horario de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, teniendo como requisitos presentarse con ropa adecuada para la actividad física y clase de alberca, ser puntual con el horario establecido y presentar certificado médico.

Los grupos se clasificarán por nombres y edades, Hormigas de 5 a 6 años, Ardillas de 7 años, Liebres 8 años, Mapaches de 9 a 10 años, Linces de 10 a 12 años y Cimarrones de 13 a 15 años.

El costo del curso será de $550 pesos por cada niño, con descuento para hermanos, para más información los padres de familia interesados pueden comunicarse al teléfono 654 47 85.

SE COORDINA SOSA OLACHEA CON ALCALDE DE MEXICALI Y PRESIDENTE DEL COMITÉ CIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA

Difundirán acciones de prevención en colonias mexicalenses

Llevaron a cabo reunión catorcenal

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con el XXII Ayuntamiento de Mexicali y el Comité Ciudadano de Seguridad Pública del Municipio de Mexicali (CCSPMM), difundirán en las colonias mexicalenses videos y folletos informativos en materia de prevención de delitos.

Lo anterior fue el resultado de la reunión catorcenal que sostiene el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea, con el presidente municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez, y el presidente del CCSPMM, José Alejandro Vázquez Valadez.

Durante el evento, las dos instancias gubernamentales y el organismo ciudadano, acordaron compartir material con información preventiva, a efecto de que los ciudadanos estén cada día más informados sobre las acciones que deben llevar a cabo para vivir tranquilamente.

Sosa Olachea agradeció la coordinación que se ha estado llevando a cabo con el gobierno municipal, así como con el Comité Ciudadano de Seguridad, toda vez que a través del trabajo conjunto, se puede lograr llegar a más de 480 colonias registradas en el padrón de dicha asociación presidida por Vázquez Valadez.

Desde el 15 de noviembre del año pasado, en reunión celebrada en Ensenada, y a propuesta del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana, se acordó que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, mantenga una coordinación directa con las corporaciones policiales de los cinco municipios de la entidad, con el objetivo de dar mejores resultados.

De entonces a la fecha, Sosa Olachea se ha estado reuniendo periódicamente con los alcaldes de los 5 ayuntamientos, de Baja California quienes se hacen acompañar por sus directores de seguridad pública y demás colaboradores, ante la presencia de personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado; de los consejos coordinadores empresariales, y de los comités ciudadanos de seguridad pública de cada municipio.

En todos los casos, se revisan los resultados obtenidos y las estrategias a definir para prevenir el delito y combatir la delincuencia.

SEGURIDAD PÚBLICA ES UN PROBLEMA GRAVE, DELICADO Y CRECIENTE: JORGE RAMOS

Tecate, Baja California. – El Candidato a Senador de la Coalición Por México al Frente, Jorge Ramos Hernández, reiteró su compromiso de ser el senador de la seguridad, esto, durante su visita a Tecate.

Expresó que su compromiso más importante con Tecate es resolver el problema de seguridad pública que tiene la ciudad. ¨Es un problema grave, delicado y es un problema creciente, necesitamos darle apoyo estatal y federal al municipio de Tecate¨ destacó.

Asimismo, refirió que se tiene que atacar el problema de origen, por lo que dio a conocer sus propuestas de campaña, entre las que destacan una reforma profunda en seguridad pública, centrada en el policía, con la finalidad de generar las condiciones para que reciban un salario digno, créditos de vivienda, pensiones o jubilaciones.

¨Mientras existan policías corruptos en el municipio, mientras estén mal pagados, mientras no tengan derecho a la jubilación, fondo para el retiro, no estén sujetos de crédito en instituciones bancarias, pierdan la vida en el cumplimiento de su deber y no se hagan cargo los órdenes de gobierno, ni siquiera de la educación de sus hijos, no podemos estar esperando resultados de la policía de Tecate.¨ agregó.

Resaltó que lo primero es fortalecer la institución de la policía municipal, sacar a los delincuentes que estén favoreciendo al crimen. Asimismo, destacó la importancia apoyar a quienes estén haciendo bien su trabajo. ¨Yo quiero ser el senador de la seguridad y en eso me quiero especializar, necesitamos comprometer al municipio para hacer una limpieza de sus cuerpos policíacos y hacer una corporación policíaca verdadera¨

Por último, expresó su deseo de presidir la comisión de seguridad y justicia en el senado, ya que es en esa comisión en donde se dictaminará el nombramiento del fiscal general de la república, así como los ministros de la suprema corte de justicia y los magistrados del sistema judicial del país, lo cual permitirá tener relaciones a nivel más alto para poder pedir apoyo y pacificar Tecate.

PRESENTÓ CEART TECATE EL ESPECTÁCULO UNIPERSONAL LET IT BE A REVOLUTION

Tecate, Baja California.- El Instituto de Cultura de Baja California a través del Centro Estatal de las Artes presentó el espectáculo Let it Be a Revolution.

El espectáculo unipersonal escénico a cargo de Yoall Morales se estrenó en el Foro Experimental de CEART Tecate, Let it be a revolution presentó un recorrido histórico de finales de los 50’s hasta el inicio del siglo XXI. Una guerra por mantenernos fieles a nuestros sueños e ideales.

Inicia en 1958 con la historia de Alonso Moreno. Desde los 8 años, Alonso quiere dedicarle su vida a la música y las letras. Su padre y la vida se han encargado de que tenga los pies sobre la tierra; sin embargo algunos hombres solo quieren permanecer en el aire. A sus 28 años deja la ciudad de México y llega a la ciudad de Tijuana. Ahí descubre que el arte es una guerra de resistencia. ¿Cuánto tendrá que aguantar para ganar?

Let it Be es un proyecto beneficiado por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Baja California 2017-2018.

Yoall Morales Uribe nació en Tijuana, Baja California 1991. Egresado de la licenciatura en teatro de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), finalizando sus estudios en Entre Ríos, Argentina.

Como actor ha participado en proyectos de doblaje, narración oral y más de diez puestas en escena, colaborando con directores como Kostia Hernández, Ramón Verdugo, Raymundo Garduño y Mario Cantú Toscano; destacando montajes como Inmolación, y No pude detener a los Elefantes; obras participantes en diversos festivales escénicos de la región, destacando la XXXVI Muestra Nacional de Teatro; el XVII, XVIII y XIX Encuentro de Teatro del Centro Cultural Tijuana (CECUT), entre otros festivales escénicos del Estado.

Fundador y productor de la agrupación Tutti Brutti Ensamble con el espectáculo musical Si nos dejan; ha incursionado en la dirección con la puesta en escena La Absurda Huida de Jack Jones y Maggie Almada; a la par de ser responsable del proyecto Los Herederos de la Zona Oeste, proyecto merecedor del PECDA 2017 -2018 (Programa de Estímulo para la Creación y las Artes) en la categoría de jóvenes creadores, con el espectáculo unipersonal Let it Be a Revolution.

Para consultar la programación del mes visite el sitio oficial del Instituto de Cultura de Baja California o la página de Facebook CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n, en Tecate, Baja California, México.

SE REALIZO EN TECATE EL PRIMER ENCUENTRO PARA LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES

•El objetivo es sensibilizar y fomentar la participación de la sociedad civil y las autoridades para producir resultados positivos en materia de salud y seguridad.

•El Gobierno Municipal de Tecate tuvo participación a través de Imjuvet, DIF Municipal y la Dirección de Seguridad Ciudadana dirigiendo programas preventivos.

Tecate, Baja California.- Como parte de las estrategias para la prevención y el cuidado de la juventud tecatense, el Gobierno Municipal de Tecate participó en el “Primer encuentro para la prevención de adicciones y conductas de riesgo en el adolescente” organizado por la Secretaría de Salud del Estado de Baja California a través del Instituto de Psiquiatría en colaboración con el Club de Leones Tecate.

El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Club de Leones en donde un aproximado de 350 alumnos de los planteles CECYTE, CONALEP, COBACH y Sec. 1 Francisco I. Madero recibieron información de la red de servicios que atienden las diversas necesidades de los jóvenes por parte de instituciones públicas en el municipio.

Por parte XXII Ayuntamiento de Tecate, el Instituto Municipal de la Juventud, la Dirección de Seguridad Ciudadana y el Sistema para el Desarrollo de la Familia (DIF), atendieron a los jóvenes con folletos, talleres y pláticas respecto a los programas preventivos encaminados a concientizar a los adolescentes sobre los riesgos que corren al involucrarse con el uso de drogas.

El objetivo de este primer encuentro es sensibilizar y fomentar la participación de la sociedad civil y los tres poderes de gobierno para que de forma conjunta se ejecuten acciones encaminadas a producir resultados positivos en materia de salud y seguridad, mismos que como consecuencia natural impactaran en la prevención social.

VALIDAN DECRETO PARA AMPLIAR LA PROTECCIÓN DEL ADULTO MAYOR EN BAJA CALIFORNIA

  • Mediante reforma al artículo 158 del Código Penal del Estado de Baja California

Mexicali, Baja California.- Como una forma de respaldar a los sectores más vulnerables de la sociedad, el Gobierno del Estado validó el decreto No. 210 aprobado por la XXII Legislatura local, para su promulgación y publicación en el Periódico Oficial del Estado, mediante el cual se aprueba la reforma al artículo 158 del Código Penal para el Estado de Baja California, con el propósito de ampliar la protección del adulto mayor, desde el ámbito penal, reconfigurando los elementos del delito de abandono de ese grupo referido.

La Administración estatal informó que la iniciativa que fue promovida por el Diputado local Carlos Alberto Torres Torres, tiene el objetivo de ampliar la protección de los adultos mayores desde el ámbito penal, al reconfigurar los elementos del delito de abandono de este sector vulnerable.

Como aspectos relevantes de la iniciativa, se destaca que en relación a los sujetos activos del ilícito, se incluye a cualquier persona a quien haya sido confiada la guarda y protección del adulto mayor de 60 años de edad; además se prevé como conducta penal no sólo el abandono de quien se encuentre en situación de enfermedad o incapacidad, sino de todo aquel que se encuentre imposibilitado a satisfacer por sí mismo, necesidades de subsistencia.

Cabe aclarar que la comisión del delito en contra de los adultos mayores, se perseguirá de manera oficiosa y podrá ser denunciado por cualquier persona ante el Ministerio Público.

El artículo 158 especifica que cuando se someta a condición de abandono o desamparo a una persona adulto mayor, de 60 años o más de edad, hallándose éste imposibilitado para satisfacer por sí mismo sus necesidades de hospedaje, higiene, vestido, alimentación, salud o cualquier otra que precise para su adecuada subsistencia o manutención; se impondrá a quien le asista el deber legal de su cuidado, o se halle obligado a ello por haberle sido confiada su guarda y protección, pena de uno a cuatro años de prisión; si con motivo de dicho abandono, resultare la comisión de algún otro delito, se aplicarán las reglas de la acumulación.

Las mismas penas previstas en el segundo párrafo de dicho artículo se impondrán a quien teniendo el deber legal de su cuidado, confíe a un tercero la guarda y protección de una persona adulto mayor, de 60 años o más de edad, en situación de dependencia, en asilo, casa hogar, estancia o cualquier institución pública o privada que proporcione cuidados geriátricos y con posterioridad a ello, lo someta a condición de abandono al no proporcionar a ese tercero, los elementos necesarios para brindar asistencia y proveer a la adecuada manutención del adulto mayor.

Cualquier persona, cuando tenga conocimiento de un hecho previsto en este artículo, podrá presentar la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, por lo que su persecución será de manera oficiosa.

El documento fue signado por Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid; el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; así como por el Diputado Raúl Castañeda Pomposo, Presidente de la XXII Legislatura local, y la Diputada Rocío López Gorosave, Secretaria de dicha Legislatura.

ESTADOS REQUIEREN MÁS FACULTADES EN MATERIA EDUCATIVA: JUANITA PEREZ

  • Reconoce a maestros en su día.

Tijuana, Baja California.- Una iniciativa que forme parte de la Reforma Educativa para que las autoridades estatales en la materia tengan a su cargo el manejo administrativo y del personal docente para mejorar la calidad del servicio en México, será uno de los compromisos que asumirá Juana Laura Pérez Floriano, candidata la Senado de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Juanita Pérez durante el día 47 de campaña y con motivo de la celebración del “Día del Maestro” hizo un reconocimiento a los hombres y mujeres que contribuyen a la formación de personas de bien en Baja California y el resto del país.

“Nuestro estado no se puede concebir sin la participación de nuestros maestros. Son personas comprometidas que trabajan por convicción y amor. En mucho de los casos sacrifican hasta su propia familia para compartir sus conocimientos a las futuras generaciones. Estamos en deuda con el magisterio y desde el Senado de la República podremos impulsar políticas públicas a favor del sector”, manifestó.

La candidata tricolor destacó la contribución que realizan los maestros a la sociedad bajacaliforniana, al reconocer que en algunos casos ejercen su profesión con carencias, sin afectar el nivel en la prestación del servicio

Juanita Pérez remarcó que el haber fungido como Secretaría de Educación Pública Municipal le permitió conocer la problemática de los maestros, a quienes respeta y admira por el don de servicio, aún con los obstáculos que enfrentan para realizar de su trabajo.

Por último, dijo que José Antonio Meade, candidato a la Presidencia de la República de la coalición Todos por México entre sus compromisos con los maestros destacan: aumentar el salario base los mentores; incrementar a 75 mil nuevas escuelas de tiempo completo, así como una inversión histórica para espacios que difundan arte y cultura en las escuelas.

LOS TECATENSES MERECEN SEGURIDAD Y DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA: JORGE RAMOS

Tecate, Baja California.- El Candidato a Senador de la Coalición Por México al Frente, Jorge Ramos Hernández, indicó que “ya les toca a los tecatenses recuperar la tranquilidad que disfrutaban en años anteriores, así como el desarrollo de su infraestructura vial”.

Durante recorrido por el mercado sobre ruedas de la colonia Luis Echeverría y la maquiladora Felicidad Artisands, Ramos Hernández, dio a conocer sus propuestas de campaña, entre las que destacan una reforma profunda en seguridad pública, centrada en el policía, con la finalidad de generar las condiciones para que reciban un salario digno, créditos de vivienda, pensiones y/o jubilaciones.

“En este país las leyes protegen más a los delincuentes que a la gente buena, por esa razón, desde el Senado presentaré una Ley en favor del ciudadano de bien”, señaló.

En el tema de infraestructura, el Candidato Jorge Ramos, se comprometió a gestionar recursos ante el Gobierno Federal a fin incrementar el número de obras, que permitan detonar las actividades turísticas y la economía de la región.

El abanderado al Senado adelantó que junto con Gina Cruz Blackledge instalará un módulo de atención en la ciudad para tener comunicación permanente con los tecatenses.

DAN SEGUIMIENTO CONSEJEROS ELECTORALES A COMPROMISOS DE CAMPAÑA ANTE CONGRESO DEL ESTADO

Consejeros Electorales se reúnen con miembros de la JUCOPO

Mexicali, Baja California.– Con el objetivo de socializar ante diputados locales el trabajo que el Instituto Electoral realiza en seguimiento al cumplimiento de compromiso de campaña por parte los candidatos a elección popular en el proceso electoral local 2015-2016, este día el grupo de trabajo que formó el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) se reunió con integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado.

En las instalaciones del Congreso del Estado, el Consejero Presidente del Consejo General del IEEBC, Clemente Ramos Mendoza, agradeció el espacio y expresó que el objetivo de esta visita es el de exponer el trabajo que el Órgano Electoral ha realizado en el seguimiento en la materia, señalando que, con esto Baja California está siendo punta de lanza en el país, en virtud de que en ningún otro Estado de la República se realiza este ejercicio.

Por su parte, la Consejera Electoral y Coordinadora del Grupo de Trabajo, Bibiana Maciel López, precisó que esta actividad se está haciendo con los cinco ayuntamientos del Estado y los 25 Diputados locales, por lo cual se solicita información referente a sus informes de actividades, para que el IEEBC pueda avanzar en el Informe de seguimiento a compromisos de campaña, el cual se pretende entregar al Congreso a finales del mes de julio, una vez que haya pasado el proceso electoral federal y previo al proceso local, el cual inicia en septiembre próximo.

Se señaló también que en la iniciativa de Reforma Electoral que presentó el IEEBC en semanas pasadas ante el Congreso del Estado de la XXII Legislatura, se incluyó un apartado en el que señala la metodología para presentar las propuestas de campaña, con el fin de que los candidatos se comprometan a realizar actividades competentes al cargo que aspiren.

En la reunión estuvieron presentes por parte del grupo de trabajo, las Consejeras Electorales, Helga Iliana Casanova López y Lorenza Gabriela Soberanes Eguia, así como el Secretario Ejecutivo, Raúl Guzmán Gómez y, el Dr. Martín Cutberto Vera Martínez, por parte de la UABC; de igual manera, los Diputados, Ignacio García Dworak, Claudia Agatón Muñiz, Benjamín Flores Macías, Víctor Manuel Morán Hernández y Jorge Eugenio Núñez Lozano.