Skip to main content

Mes: mayo 2018

PRESENTAN REFORMA A LEY DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES

El feminicidio, tema fundamental para gobierno y sociedad, debe evitarse que este tipo de conductas queden impunes
La legisladora pretende actualizar las disposiciones legales en la materia.

Mexicali, Baja California.- La diputada Blanca Patricia Ríos López, presentó una Iniciativa de reforma a la Ley del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes del Estado de Baja California con el fin de incorporar el delito de feminicidio como conducta grave en dicho ordenamiento.

Al presentar dicha iniciativa ante el Pleno, expuso: “comparezco ante esta tribuna para exponer uno de los problemas que actualmente nos aquejan y que se han vuelto un tema fundamental, para gobierno y sociedad, me refiero al feminicidio”.

“Es uno de los delitos que más nos lastima, y que su móvil de odio lo convierte en un delito repugnante que causa daños irreversibles, no sólo a las víctimas sino a los ofendidos, como lo son las familias, amigos y a la sociedad en general. Es por ello que la presente Legislatura ha trabajado con seriedad en los temas relacionados con este ilícito, buscando dotar de un marco jurídico adecuado que castigue con firmeza a quienes se atreven a cometerlo”, agregó la legisladora.

Subrayó que como muestra de ello, se tienen las reformas propuestas ante esta Soberanía por diputados, inclusive por el gobernador, así como la presentada por la propia legisladora, que buscan obtener una penalidad que tenga las dimensiones y proporcionalidad a un delito tan cruel, así como las iniciativas para fortalecer la legislación en materia de empoderamiento de la mujer, y de la erradicación de la violencia en contra de mujeres y niñas en la Entidad.

Además indicó que se busca dar continuidad a esta lucha, ya que es parte fundamental de su labor como legisladores, trabajar para que la legislación vigente en nuestro Estado, esté armonizada y sea congruente con lo que mandatan los ordenamientos.

Es por ello que la legisladora propuso esta enmienda, que pretende actualizar las disposiciones legales en materia de justicia para adolescentes.

Por tales motivos y debido a que el feminicidio se ha convertido en un problema recurrente que afecta a la sociedad, enfatizó que debe evitarse que este tipo de conductas queden impunes.

En razón de lo anterior, propuso una reforma al artículo 92 de la Ley del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes Estatal, para quedar como sigue: Para los efectos de esta Ley se califican de graves las siguientes conductas tipificadas como delito por las leyes estatales, quedando comprendidas las realizadas en grado de tentativa: XVIII.- Feminicidio, previsto por el artículo 129 del Código Penal.

LA OBRA DE TEATRO “ERA” NOS PRESENTA LA FRAGILIDAD DE LAS RELACIONES HUMANAS

Este jueves 24 de mayo de 2018, Jueves al Teatro nos ofrece la oportunidad de disfrutar de esta puesta en escena que está basada en la obra “Sexo, Pudor y Lágrimas” de Antonio Serrano, que toca la realidad de la unión matrimonial.

Tijuana, Baja California.- Entre deseos escondidos, celos y amor, la obra de teatro, “Era”, muestra que muchas veces el matrimonio no es color de rosa y las relaciones humanas son más frágiles de lo que parecen.

La puesta en escena se presentará en el Multiforo del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), este jueves 24 de mayo de 2018 a las 19:00 horas, como parte del programa Jueves Al Teatro que el Gobierno del Estado ofrece en apoyo a los talentos de la región y además ofrecer una opción más de sano esparcimiento.

Cuántas personas no han cometido el error de estar con alguien que no quieren o se ha dejado que el enojo se acumule explotando en lágrimas y frustración, sin darse cuenta que dañan la relación de pareja.

“Era” son las siglas de un triángulo amoroso, Enrique, Raúl y Ana, quienes pasan por una crisis que los cambiará por el resto de sus vidas, una historia conmovedora, adaptación libre de la obra Sexo, Pudor y Lágrimas de Antonio Serrano.

Ana entra en una lucha interna donde la añoranza del amor que algún día fue suyo, y los deseos que ha reprimido por tanto tiempo no pueden seguir ocultos. Enrique un escritor cegado por los celos y Raúl que llega después de tantos años detonando el triángulo amoroso.

No se pueden perder este próximo jueves 24 de mayo del 2018 la oportunidad de disfrutar de, “ERA”, una conmovedora y reflexiva obra, la cita es en el Multiforo del ICBC Tijuana a las 19:00 horas con un costo de $30 pesos, los boletos se pueden adquirir previo a la función en la entrada.

Para más información puede comunicarse a los teléfonos (664) 684 86 09 y 687 44 61, o bien, escribir un correo electrónico a: [email protected] también puede consultar el portal www.icbc.gob.mx o el Facebook ICBC Tijuana.

El Multiforo del ICBC Tijuana se encuentra ubicado en Paseo Centenario #10151, Zona Río entre el Centro de Gobierno y Palacio Municipal.

ELIMINARÉ IMPUESTO POR TRABAJAR HORAS EXTRAS: JORGE RAMOS

Tijuana Baja California.- Jorge Ramos Hernández, Candidato a Senador de la Coalición Por México al Frente, anunció que presentará una iniciativa que contribuya a elevar la calidad de vida de los trabajadores de las maquiladoras, lo anterior, durante un recorrido que llevó a cabo a la empresa Dulces de Calidad de México (Ducamex).

“Desde el Senado impulsaré una propuesta que permita eliminar el Impuesto Sobre la Renta que se le cobra al personal que labora horas extras, a fin de potenciar su salario y la producción de las empresas. Actualmente quienes más trabajan, más impuestos pagan y eso no es justo”, resaltó.

Durante su estancia en la maquiladora, Ramos Hernández, tuvo la oportunidad de dialogar con los empleados y presentarles sus propuestas de seguridad pública, infraestructura y desde luego, en materia laboral.

BONILLA NO ES ANDRÉS MANUEL: ARREGUI

  • Reclama Arregui ausencia de candidato al senado quien no estuvo dispuesto a debatir, dar la cara y contrastar propuestas

Tijuana, Baja California.- “Jaime, tú no eres Andrés Manuel López Obrador, él de perdida da la cara, tú ni eso tienes el valor de hacer, yo sí te conozco muy bien, qué lástima que no estés aquí presente para responder, tienes muchas cosas que aclararle a Baja California”, dijo ante el público Alejandro Arregui durante el debate de candidatos al senado organizado por periódico Frontera ante la ausencia de Jaime Bonilla, quien canceló un día antes.

El candidato al senado por el PRI sostenía un folder con documentos que dijo cuestionará a Bonilla candidato de Morena en el debate del 7 de junio, ya que se ha negado a participar en todos los foros y debates organizados por empresarios, organismos de la sociedad civil y medios de comunicación.

Una vez iniciado el debate, Arregui Ibarra destacó que Tijuana es la quinta ciudad más violenta del mundo, de acuerdo a información de la OCDE, por lo que es necesario la presentación de propuestas concretas y contundentes que den respuesta a los ciudadanos de bien de Baja California y no a los partidos políticos.

Por tal motivo al cuestionarle sobre propuestas en materia de seguridad, dijo se requiere fortalecer la legítima defensa y dar mayores derechos a víctimas del delito, así como la ampliación al catálogo de delitos del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA) para que los delincuentes se queden en la cárcel.

Establecer un código penal único, para que no haya disparidad entre Federación y Estados; y combatir la inseguridad a través de la creación de una Academia Nacional de Policías y que el número de elementos los defina la estrategia y no el presupuesto; así como blindar la frontera de la llegada de armas y dinero ilícito.

Como parte de la propuesta para el combate a la corrupción, el objetivo será seguir “la ruta del dinero” para detectar actividades ilícitas por parte de funcionarios.

Por último manifestó que es necesario generar una estrategia integral para una administración eficiente de los recursos, con el fin de que no haya un sub ejercicio del dinero en materia de seguridad como ha sucedido por omisión del Gobierno del Estado.

Arregui Ibarra pidió a la ciudadanía un voto reflexivo, donde se analicen las propuestas, quien aseguró hará las cosas de manera distinta, para obtener resultados diferentes en beneficio de la gente de bien.

ESTACIONAMIENTOS EXCLUSIVOS CUMPLEN CON LINEAMIENTOS DE PUEBLO MÁGICO

  • Quien realiza el trabajo de medición y pintura es la Dirección de Obras Públicas.

Tecate, Baja California.- Respetando los lineamientos estipulados en el Reglamento del programa Pueblo Mágico, el Gobierno Municipal de Tecate llevó a cabo los trabajos de pintura de los cajones de estacionamiento exclusivo, lo anterior brindará certeza y tranquilidad a la comunidad local y visitante en el primer cuadro de la ciudad.

De acuerdo con la Dirección de Administración Urbana este tema ocasionaba una serie de confusiones que generaban los letreros móviles desde que se retiraron los parquímetros en el polígono de Pueblo Mágico, en ese sentido señaló que se realizó un análisis exhaustivo a los lineamientos de Pueblo Mágico, un trabajo realizado por la propia Dirección sin encontrar inconvenientes para proceder al pintado de amarillo en los comercios.

Agregó que, aunado a estos trabajos, se dio inicio a mesas de trabajo para analizar y decidir el nuevo reglamento de imagen urbana en la zona centro, buscando de esta manera dejar estipulados los nuevos lineamientos en el polígono Pueblo Mágico, que incluyen las medidas apropiadas de banquetas beneficiando la movilidad peatonal, así como los colores específicos de las fachadas de los comercios para mayor uniformidad.

De igual forma, señaló que dentro de las mesas de análisis se atenderá también el tema de los espectaculares que se piensan retirar del primer cuadro, entre otros aspectos que beneficien de manera positiva a la imagen urbana del municipio para conservar el nombramiento de Pueblo Mágico.

COLOCAN PRIMERA PIEDRA DEL “MEMORIAL DE VÍCTIMAS DESAPARECIDOS EN B.C.”

  • Albergará una capilla y será un espacio que reúna a las personas que han sufrido la pérdida de un familiar

Tijuana, Baja California.- Con la finalidad de contar con un espacio que congregue a las personas que han sufrido la pérdida de un familiar desaparecido, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, con la representación del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, participó en la colocación de la primera piedra del “Memorial de Víctimas Desaparecidos en Baja California”, iniciativa a cargo de la Asociación Civil Unidos por los Desaparecidos de B.C.

En este sencillo pero significativo acto, el Secretario General de Gobierno, refrendó el compromiso que asumió la Administración estatal con dicha asociación, misma que preside Fernando Ocegueda Flores; y con la cual han mantenido comunicación a efecto de implementar acciones conjuntas que permitan avanzar en los casos de las personas no localizadas en la entidad.

El funcionario manifestó que se ha ido avanzando por parte del Gobierno del Estado en este tema, con acciones concretas tales como la creación de una unidad especializada en búsqueda de personas desaparecidas; una unidad canina con perros entrenados en búsqueda de personas y que cuentan con certificación internacional; además el estado cuenta con un geo-radar para el auxilio en la búsqueda de restos humanos.

El Memorial de Víctimas estará ubicado sobre un terreno en el Ejido Maclovio Rojas, en una superficie de 850 metros cuadrados aproximadamente, el cual además albergará una capilla, de modo que se convierta en un sitio donde las familias de las víctimas puedan recordar a sus seres queridos.

Cabe destacar que fue en julio de 2017 cuando el Gobernador Francisco Vega se reunió en esta ciudad con integrantes de la Asociación Unidos por los Desaparecidos, donde le fue expuesto dicho proyecto, del cual expresó su total apoyo y respaldo.

Por su parte, el Presidente de Unidos por los Desaparecidos, Fernando Ocegueda, quien estuvo acompañado por integrantes de la agrupación, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, al tiempo de reafirmar el compromiso de seguir trabajando de manera coordinada en la atención a los casos.

SEGURIDAD Y REACTIVACIÓN TURÍSTICA PARA ROSARITO: JUANITA PEREZ

  • Emprende recorrido junto a Adriana López Quintero

Playas de Rosarito, Baja California.- Un relanzamiento para que Playas de Rosarito recupere su atractivo turístico y gestionar la coordinación entre los tres niveles de gobierno para frenar la ola delictiva, serán parte de los compromisos que asumirá Juana Laura Perez Floriano, candidata al Senado de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Juanita Pérez durante el día 54 de campaña fue acompañada por Claudia González de Moreno su suplente y Adriana López Quintero, candidata a diputada por el distrito 7, quienes emprendieron recorridos por diversos puntos del quinto municipio.

“El centro del país tiene que voltear a ver a Playas de Rosarito. El municipio más joven de Baja California ha diversificado su potencial que va desde generar energía eléctrica, industria y su vocación turística en las diversas ramas desde hoteleria, restaurantes y atención a los visitantes locales y extranjeros tienen que ser atendidos desde el Senado de la República”, recalcó.

La candidata tricolor lamentó que el tema de inseguridad que afecta a Playas de Rosarito ha alcanzado índices delictivos históricos, por lo que es necesario que la federación, estado y municipio implementen estrategias conjuntas para regresar la seguridad que demandan sus habitantes.

“No podemos negar que la inseguridad que registra el quinto municipio ha mermado la economía de su gente y los prestadores de servicio. Es tiempo de ponernos las pilas y generar la confianza para que Playas de Rosarito vuelva a ser el lugar atractivo que era en años anteriores”, subrayó.

Juanita Pérez entre sus actividades visitó una empresa manufacturera; dialogó con pescadores y sostuvo encuentros domiciliarios en distintos puntos de la localidad.

Por último, pidió el respaldo para José Antonio Meade Kuribreña, candidato a la Presidencia de la República de la coalición Todos por México, a quien señaló como el ganador del debate y próximamente como el triunfador en las urnas este 1 de julio.

REALIZA GOBIERNO MUNICIPAL DE TECATE FIRMA DE CONVENIO CON ITM

• Nace una nueva etapa de desarrollo económico y sustentable en el Pueblo Mágico.
• Se impulsará el aprovechamiento del desarrollo de energías renovables en el municipio.
Tecate, Baja California .- Con el objetivo de fortalecer de forma conjunta actividades que permitan conseguir el máximo desarrollo en la formación y especialización de recursos humanos, investigaciones conjuntas, desarrollo tecnológico y académico, intercambio de información, así como asesoría técnica o académica y publicaciones en los campos afines de interés, se firmó el Convenio de Colaboración entre el Gobierno Municipal de Tecate y el Instituto Tecnológico de Mexicali (ITM).
Guadalupe Acuña Álvarez, Subdelegado de la Secretaría Educación Pública en Baja California, reiteró el compromiso de la SEP de servir como un facilitador para que den este tipo de vínculos reconociendo el esfuerzo y apertura de Tecate por lo temas que tienen que ver con la educación, impulsando el aprovechamiento de las tecnologías y recursos naturales, particularmente en las energías renovables, reiterando el compromiso con las nuevas generaciones de todos los niveles interesados en esta oferta educativa.
Por su parte, Jaime Olvera González, Subdirector de Planeación y Vinculación del Instituto Tecnológico de Mexicali (ITM), agradeció en nombre del director del plantel Francisco Ortiz Serrano, por formalizar este vínculo histórico para la institución con otro municipio, que abre las puertas para trabajar fuertemente en el desarrollo de proyectos para el aprovechamiento de energías limpias en Tecate.
Al respecto, la alcaldesa Nereida Fuentes González se manifestó agradecida por las atenciones y el interés brindados por el Instituto para la realización de este convenio que será de gran beneficio para la comunidad vinculando al sector empresarial, industrial, educativo e instituciones de gobierno de los tres niveles para encaminar acciones tendientes al desarrollo sustentable e innovación, contempladas en el Plan Municipal de Desarrollo.
De igual forma, la Primer Edil destacó que Tecate es un polo de desarrollo de las energías renovables y tecnologías, por ello como Gobierno Municipal se han enfocado esfuerzos en impulsar, coadyuvar y orientar a empresas interesadas invertir en el municipio, abriendo con ello oportunidades para que los jóvenes de Tecate orienten sus carreras y vocación profesional hacia estas ramas de la tecnología, arraigando el bienestar como un valor característico de nuestro Pueblo Mágico.
Finalmente se procedió a la firma del convenio donde participaron la alcaldesa Nereida Fuentes, el Secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel Blancas y el director del Instituto Tecnológico de Mexicali, Francisco Ortiz Serrano.

EL ESTADIO CALIENTE ESTRENARÁ SUPERFICIE PARA EL APERTURA 2018

  • El Mictlán contará con la tecnología Revolution 360 de pasto síntetico, la cual utilizan equipos de la NFL y MLS

Tijuana, Baja California .-El Estadio Caliente contará con nuevo pasto síntetico a partir del Torneo Apertura 2018 de la LIGA MX. De cara al siguiente certamen, el Club Tijuana se dio a la tarea de renovar la superficie del Mictlán y se eligió la tecnología de Revolution 360 de la empresa internacional FieldTurf’s, la cual es utilizada por estadios de la NFL y la MLS de los Estados Unidos.

El nuevo empastado del Estadio Caliente es de alta calidad y comprobado en su funcionamiento al estar presente en estadios de la Unión Americana, como el Mercedes Benz Arena, en donde juegan los Atlanta Falcons (NFL) y el Atlanta United (MLS), así como el CenturyLink Field de Seattle Seahawks (NFL) y Sounders (MLS).

Revolution 360 se ha convertido en la opción de más de 300 programas como uno de los más populares empastados en Norte América.

Alejandro Torróntegui, Gerente de Operaciones del Estadio Caliente, detalló los trabajos en la remodelación de la cancha en el Mictlán.

“Principalmente se está retirando el pasto anterior y se nivelará la base de la cancha”, comentó.

“Una vez que terminemos la instalación, una empresa certificada hará un test de laboratorio, examina los materiales con el que está hecho el tapete, examina el material con los que se rellena, el caucho, arena y este test lo avala la FIFA”, dijo.

Todo el material que se está retirando es reciclable y será instalado en las escuelas oficiales de futbol del Club Tijuana.

“La principal caracteríastica del nuevo pasto es que su recuperación es más rápida, es decir, el pasto regresa a su condición original, eso ayuda para que este más pareja la cancha en todo momento”, señaló Torróntegui.

Esta es la tercera generación de pasto sintético que se utiliazará en el Estadio Caliente, y contará con las medidas oficiales que avala la LIGA MX (105 metros X 68 metros)

La superficie se retirará y se rehabilitará durante los próximos 10 días, para posteriormente instalar la nueva tecnología de Revolution 360.

REALIZARÁN JORNADA DE VASECTOMÍAS SIN BISTURÍ

  • En el centro de salud Industrial, el sábado 26 de mayo

Mexicali, Baja California.- Como parte de los servicios de planificación familiar, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, anuncia que este sábado 26 de mayo, se llevará a cabo una “Jornada de Vasectomías sin Bisturí” en el centro de salud Industrial.

Autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), informaron que este tipo de jornadas son organizadas con la finalidad de acercar los métodos de planificación familiar permanentes a la comunidad.

Las cirugías se realizarán el sábado 26 de mayo en el centro de salud Industrial, ubicado sobre la avenida Mecánicos esquina con calle F en la colonia Industrial, a partir de las 8:00 horas.

La vasectomía sin bisturí es un procedimiento fino, sencillo y efectivo, que pertenece al grupo de los métodos anticonceptivos definitivos, ideal para las parejas que estén satisfechas con el número de hijos que tienen.

No amerita hospitalización, ni estudios preoperatorios, se utiliza anestesia local, no ocasiona molestias, ni afecta al comportamiento sexual del hombre; a las 48 horas de practicada, el paciente puede realizar su trabajo sin esfuerzo físico, a los 5 días reanudar las relaciones sexuales, y a los 15, practicar su deporte favorito.

Se reitera el llamado a las personas interesadas en solicitar este procedimiento gratuito, a que se presenten en el centro de salud Industrial o llamen al teléfono 554-4686 con César González Rocha o Alma Patricia Ramírez, adscritos al Módulo de Vasectomías sin Bisturí.