Skip to main content

Mes: abril 2018

CELEBRARÁN BAJACALIFORNIANOS 12 AÑOS DEL FESTIVAL DE JAZZ CHINTO MENDOZA

Conciertos en Ensenada, Mexicali, Playas de Rosarito, Tecate y Tijuana.

Mexicali, Baja California.- Este viernes 20 y sábado 21 de abril en Baja California, se realizará el tradicional Festival de Jazz “Chinto” Mendoza 2018, décimo segunda edición.

Todos los conciertos se ofrecerán de manera gratuita en los diferentes espacios del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), a las 19:00 horas.

El festival se realiza teniendo como principal objetivo la difusión del jazz y para continuar reconociendo la trayectoria del músico mexicalense Jacinto “Chinto” Mendoza; reuniendo a representantes del género provenientes de distintas partes de la entidad, así como de otros estados de la República y el Sur de Estados Unidos.

En la edición 2018 participan: Óscar Hernández Trío (Los Ángeles, California) con su propuesta de Latin Jazz. Chinto Mendoza & Chikis y con el grupo Contrapunto (Mexicali), con Jazz Tradicional. Así como Contrapunto (Tijuana); Bulevar Descarga (San Diego, California); Pequeño Asteroide (Tijuana) y Julio Higuera JACS Band (Mexicali), con Jazz Internacional.

“Muy bien, haciéndole la lucha a nuestro festival, vamos a actuar en el Teatro del Estado, en Mexicali, el 20 y 21 de abril, los esperamos, vamos a hacer lo posible para que toda la gente se quede contenta”, expresó el músico Jacinto Mendoza “Chinto”.

“Me siento muy bien gracias a Dios, vamos a tocar música bonita, jazz bonito, canciones sorpresa, y me va a acompañar el grupo Contrapunto y la Chikis (Mendoza)”, destacó.

El maestro “Chinto” Mendoza se ha consolidado como un ícono para los mexicalenses. Uno de los regalos que le dio la vida, confesó, ha sido la música.

La serie de conciertos inicia este viernes 20 de abril, en Ensenada, con el grupo Contrapunto. La cita será en el Teatro de la Ciudad.

En Mexicali habrá dos fechas, viernes 20, con Julio Higuera JACS BAND y Bulevar Descarga. Y sábado 21, con Óscar Hernández y Alma Libre Quintet, así como con Chinto Mendoza y Contrapunto, acompañados de Chikis Mendoza como invitada especial. Ambos conciertos serán en el Teatro del Estado.

El jazz seguirá sonando ese mismo viernes en Tecate, en el CEART, con Óscar Hernández y Alma Libre Quintet. El espectáculo musical se llevará a cabo en el Sala de Usos Múltiples del Centro Estatal de las Artes del Pueblo Mágico de Tecate.

Finalmente el sábado 21 llega el Festival a Playas de Rosarito con Julio Higuera JACS BAND, al Foro Experimental del CEART. Y en Tijuana, se estarán presentando Pequeño Asteroide y Bulevar Descarga, quienes harán vibrar a los asistentes en el Anfiteatro del ICBC.

Recuerde que todos los conciertos del 12º Festival de Jazz “Chinto” Mendoza son gratuitos, a las 19:00 horas. Para más información visite la página www.icbc.gob.mx o el Facebook Cultura BC.

Chinto Mendoza participó recientemente en el proyecto fotográfico titulado Pioneros del Arte, Cultura y Entretenimiento de Mexicali, de Miguel Omar Vásquez Ramos, fundador y maestro en la escuela de fotografía BelleArs, junto a personalidades como: Angélica Obeso, Fundadora de la Escuela Normal de Educadoras; Consuelo Eguía “Colilá”, Periodista; Cristina Terán, Primera Escuela de Ballet; Eduardo Auyón, Pintor y promotor de la cultura China (QEPD); Gilberto Monreal “Waca”, Cantante; Manuel Aguilar, Pintor; Max Galindo, Precursor de las Artes Marciales; René Amaya “Rorrito”, Payaso (QEPD); Ricardo Paniagua, Fotógrafo y Fundador de la Casa de la Cultura (QEPD); Rodolfo Cárdenas “Santito”, Locutor, primer programa de radio católico a nivel nacional y Rolando Jones, Precursor de la Charrería en Mexicali.

ARRANCA SEGUNDA EDICIÓN DEL TORNEO BIMBO

Tecate, Baja California.- Con la participación de 21 equipos infantiles (13 equipos varoniles, 8 equipos femeniles) arrancó la segunda edición del torneo “Futbolito Bimbo”, en esta primera etapa se va a desarrollar la eliminatoria municipal, posteriormente quién resulte ganador participará en el torneo estatal y en caso de obtener el primer lugar participaría en el torneo nacional, lo anterior fue un acto realizado en el emblemático campo infantil Rubén Acosta Zamora.

A la fiesta deportiva donde participarán niñas y niños de la categoría 07-08 acudieron autoridades municipales y estatales, donde el Presidente del DIF Municipal de Tecate, Marco Antonio Lizárraga Navarro, fue el encargado de inaugurar el torneo infantil, “es para mi un honor estar con ustedes, así mismo quiero felicitar a madres y padres de familia, así como al personal docente de escuelas primarias, por motivar a niñas y niños a participar en este importante Torneo Bimbo 2018, que este torneo sea de aprendizaje y motive la sana competencia, enhorabuena a todos” fue el mensaje de bienvenida a los presentes.

En ese mismo esquema Jonathan Montaño García, coordinador de futbolito Bimbo, expresó su agradecimiento al XXII Ayuntamiento de Tecate y al Sistema Educativo Estatal por facilitar la realización de este segundo torneo Bimbo 2018, del cual comentó que el propósito es que resulte una experiencia única en el cual se despliegue la actividad física y haya buenos fundamentos del trabajo en equipo y en un futuro recuerden este torneo como algo importante que marcó su trayectoria.

Al lugar acudió el delegado de la Secretaría de Educación Estatal, Mario Benítez, el Síndico Procurador, Gerardo Sosa Minakata, el director de IMDETE, Luis Alonso Limón, así como maestras y maestros de educación física en Tecate.

NECESARIA LA IMPORTACIÓN DE AUTOS EN LA FRONTERA: LOPEZ NARANJO

  • Buscará la legalización de autos chocolate

Tecate, Baja California.- El candidato a Diputado Federal por el séptimo distrito de la coalición por Mexico al Frente, Juan Ramon Lopez Naranjo realizo recorrido por las principales calles de Tecate por las principales calles del municipio, visito a comerciantes locales dando a conocer sus propuestas de campaña.

Así mismo, sostuvo reunión con microempresarias locales en donde expuso entre otros temas, la importancia de la legalización de autos chocolate, tema que buscará promover ante la cámara de diputados “es un grave problema en la zona fronteriza, aumenta la contaminación a través de la circulación de vehículos no regulada, entre otros problemas graves de seguridad” expreso el candidato de la coalición PAN, PRD Y Movimiento Ciudadano.

López Naranjo afirmo ser gestor natural, aunado a ello, su trayectoria como comerciante, funcionario y líder de comerciantes en Mexicali le ha dado la experiencia para hacer productivas las reuniones de trabajo, dando resultados efectivos a corto plazo, por lo anterior su compromiso es mantener un modulo de atención con personal capacitado en cada municipio que abarca el distrito 7.

 

 

REALIZAN AUTORIDADES OPERATIVO EN ZONA TURÍSTICA EN PLAYAS DE ROSARITO

Playas de Rosarito, Baja California.- El Gobierno de Playas de Rosarito a través de la Dirección de Inspección, Verificación y Ordenamiento de Vías Públicas, realizó un importante operativo en la zona turística de mayor afluencia, con la finalidad de continuar con el reordenamiento la actividad comercial, que a su vez permita mantener la imagen óptima del área.

El Director de la dependencia, Enrique Muñoz Valadez, dio a conocer que se verificó la vigencia de los permisos de vendedores ambulantes y músicos, así como la documentación de los límites permitidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para la colocación de mesas y sillas en la playa por parte de los restaurantes y centros nocturnos.

Durante el operativo en el que participó la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y la Secretaría de Marina, se notificó a alrededor de 150 comerciantes, siendo esta una invitación para su regularización y evitar así una multa que podría llegar hasta los 60 salarios mínimos, según el caso.

PROMUEVE DIRECCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA LA CULTURA DE LA DENUNCIA ENTRE TECATENSES

Tecate, Baja California.- Manteniendo cercanía con la comunidad, elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana del Gobierno Municipal de Tecate realizaron la tarde de este lunes 16 de abril, una campaña de volanteo para promover la cultura de la denuncia al número de emergencia 911 entre la población tecatense que ha sido víctima de algún posible delito.

Los elementos de la corporación se situaron sobre los cruceros de las salidas a Ensenada, Tijuana y Mexicali, para invitar a la comunidad a denunciar posibles casos de violencia familiar, extorsión, abuso de autoridad, robo, bullying, o cualquier otro tipo de acto ilícito que atente contra la tranquilidad de las familias.

Lo anterior, con el propósito de priorizar la seguridad de mujeres, niñas y niños, principal objetivo del Gobierno Municipal reafirmando las tareas por promover la paz y tranquilidad en el municipio, trabajando fuertemente en la prevención y cultura de la denuncia, así lo manifestó el director de Seguridad Ciudadana, Francisco Castro Trenti.

En ese sentido, agregó que además del volanteo realizado este día por los elementos de la corporación, la campaña está reforzada en las redes sociales para llegar al mayor número de personas posibles y de esta manera difundir el mensaje de denuncia y prevención, invitando a la comunidad a sumarse a este esfuerzo del Gobierno Municipal en las tareas de prevención y denuncia.

EMITEN RECOMENDACIONES EN EL DÍA MUNDIAL DE LA HEMOFILIA

El Hospital General de Mexicali se encuentra acreditado para tratar esta patología

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de dar mayor información a la ciudadanía sobre los distintos padecimientos que pueden manifestarse desde la infancia, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud y del Hospital General de Mexicali, emite recomendaciones para su identificación temprana en el marco del Día Mundial de la Hemofilia, que se conmemora el día 17 de abril.

Autoridades del nosocomio, explicaron que la hemofilia es un trastorno de la sangre donde la principal manifestación, son sangrados debido a la deficiencia del factor VIII y factor IX.

Existen dos tipos de hemofilia, la congénita que es hereditaria y la adquirida, la cual se puede desarrollar con el tiempo; este padecimiento es una enfermedad congénita de transmisión hereditaria que afecta la coagulación y se manifiesta en edades tempranas, la transmite la mujer y la padece el hombre.

Los síntomas predominantes son hematomas, moretones en las piernas cuando los niños empiezan a gatear, o cuando empiezan a caminar; inflamación de los tobillos o las rodillas por sangrados en las articulaciones.

Se clasifica como hemofilia “A” cuando es deficiencia del factor VIII, y la hemofilia “B” cuando es deficiencia del factor IX; este padecimiento se manifiesta por sangrados, los niños o adultos pueden sangrar de las encías, de la nariz, se caen los dientes, y presentar sangrado de las articulaciones.

Es una enfermedad que no tiene cura, el tratamiento consiste en administrar el factor VIII para la hemofilia A y el factor IX para la hemofilia B; es un medicamento muy costoso, pero el Hospital General de Mexicali está acreditado para tratar la hemofilia y así los pacientes pueden recibir la atención y el medicamento gracias a esa acreditación.

La hemofilia es una enfermedad no muy frecuente, en el 75% de los casos es genética y el 25% de hemofílicos no tienen un factor hereditario, es decir, presentan el padecimiento por causa desconocida.

Actualmente, el Hospital General de Mexicali atiende a 15 pacientes con hemofilia; por lo que la recomendación es que cuando los padres de familia vean a un niño que tenga moretes o sangrados anormales de la nariz, las encías o inflamación de las articulaciones como las rodillas, tobillos o codos; acudan inmediatamente al médico general o al pediatra, para que sean canalizados con su hematólogo a la brevedad.

RECIBIÓ IEEBC 319 SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN EN 2017

Ciudadanía tiene dos opciones para consultar la información pública del Instituto: La Plataforma Nacional de Transparencia y la página institucional del IEEBC mediante el Portal de Obligaciones de Transparencia.

Mexicali, Baja California. – Durante el periodo 2017, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) recibió 319 solicitudes de acceso a la información pública con un promedio de 4.30 días hábiles en tiempo de respuesta.

En los trabajos de la Comisión Especial de Transparencia y Acceso a la Información, se discutió el Proyecto de Dictamen Número Tres relativo al “Informe Anual de Actividades de la Unidad de Transparencia correspondiente al año 2017”, en el que la Consejera Electoral y Presidenta, Bibiana Maciel López, dijo que el tiempo de respuesta es una muestra positiva del tratamiento que se le dio a las solicitudes de acceso a la información, tomando en cuenta que el artículo 125 de la Ley de Transparencia Estatal otorga el plazo de 10 días hábiles para dar respuesta a las solicitudes.

Durante el periodo 2017, se presentaron 319 solicitudes de acceso a la información pública, de las cuales 139 fueron presentadas mediante el formato de solicitud de información electrónico disponible en la página de internet del Instituto Electoral o a través de correo electrónico y 180 solicitudes se recibieron a través del Sistema de Solicitudes de la Plataforma Nacional de Transparencia.

De las 319 solicitudes recibidas, la Unidad de Transparencia respondió directamente 100 solicitudes y turnó a las áreas la siguiente cantidad de solicitudes:

SOLICITUDES TURNADAS A LAS ÁREAS

 

Unidad de Transparencia 100

Varias Unidades Administrativas 51

Departamento de Administración 40

Coordinación Jurídica 35

Coordinación de Partidos Políticos y Financiamiento 33

Coordinación de Informática y Estadística Electoral 28

Secretaría Ejecutiva 15

Departamento de Procesos Electorales, Educación Cívica y Participación Ciudadana 3

Coordinación de Comunicación Social 2

No interpuesta 12

Ahora bien, de las 319 solicitudes de información recibidas en el ejercicio 2017, se enlistan los 10 temas más solicitados:

TEMAS MÁS SOLICITADOS

Actas y acuerdos 40

Información de otro Sujeto Obligado 34

Cartografía Electoral 24

Resultados electorales 23

Material Electoral 21

Proceso electoral 20

Candidaturas 19

Presupuesto del IEEBC 12

Personal del IEEBC 12

Medios de impugnación, denuncias y quejas 9

La información pública de oficio que publica el IEEBC se difunde a través de 2 ventanas: en la Plataforma Nacional de Transparencia y en página institucional del IEEBC mediante el Portal de Obligaciones de Transparencia; en donde el proceso de actualización de la información se realiza a través de los formatos que establecen los Lineamentos Técnicos Generales y que genera la Plataforma Nacional de Transparencia y está sujeto a las periodicidades establecidas en los Lineamientos referidos, los cuales pueden ser: mensuales, trimestrales, semestrales, anuales y trianuales.

Por último se informó que la Unidad de Transparencia impartió dos talleres de capacitación, el primero se denominó: “Taller de capacitación para brindar Soporte Técnico en la carga de formatos de la Plataforma Nacional de Transparencia” y el segundo: “Taller de capacitación en el uso de la Plataforma Nacional de Transparencia”.

SUPERVISA SSPE SEDES DE LA SEGUNDA COMPETENCIA ESTATAL DE GRUPOS EN ALTA DISCIPLINA

Instituto Municipal del Deporte en Tecate y la Academia de Seguridad Pública del Estado

Participarán 200 jóvenes en concurso de escoltas, boxeo, oratoria, natación, rappel y gimnasia

Tecate, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a través del Centro de Prevención del Delito llevó a cabo la supervisión de las instalaciones del Instituto Municipal del Deporte de Tecate y la Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE), las cuales serán sedes de la segunda competencia estatal de grupos de alta disciplina a realizarse el próximo mes de septiembre.

La Directora del Centro de Prevención del Delito, Lidia Fernanda Rivera Pérez, precisó que en este segundo encuentro de grupos deportivos afiliados a la Federación Nacional de Asociaciones en Alta Disciplina se tiene contemplada la participación de 200 jóvenes de de diversas agrupaciones de los 5 municipios.

Precisó que las dos sedes que se visitaron cuentan con el espacio e infraestructura para llevar a cabo la diversas disciplinas como: Concurso de escoltas, oratoria, boxeo, grapping, natación, rappel, gimnasia y acondicionamiento.

Entre los grupos participantes se encuentran la Patrulla Juvenil de Baja California; de la Policía Juvenil de Tijuana y Playas de Rosarito; Club de Integración Femenil de Tijuana; Amigos A.C. de Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito; Gadde Cecyte; Cesdem Mexicali, Tecate, Tijuana y Ensenada, Escuadrón Juvenil Deportivo de la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali, Panteras Negras de Mexicali y Grupo Táctico Juvenil de Rosarito.

Rivera Pérez explicó que estos eventos ponen a prueba el desarrollo de habilidades en los jóvenes, que los mantengan ocupados, que sean responsables con su entorno y comunidad además de que los lleva por el camino de la disciplina, buenos valores, responsabilidad y sobre todo alejados de conductas antisociales.

Durante la visita a las sedes, la Directora de Prevención del Delito estuvo acompañada del Director del Instituto Municipal del Deporte en Tecate, Luís Alonso Limón Martínez.

Estas acciones preventivas son parte de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos”.

EL PLENO DEL CONGRESO LOCAL APROBÓ DE MANERA UNÁNIME EL MANEJO PRESUPUESTAL DE 6 ENTIDADES

Todas recibieron el visto bueno por el ejercicio fiscal de 2016

Mexicali, Baja California.- El pleno del Congreso local aprobó de manera unánime el manejo presupuestal de seis entidades que fueron auditadas por la Auditoría Superior del Estado (Asebc), correspondientes al ejercicio fiscal de 2016.

A través de sendos dictámenes de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público (CFGP) que preside la diputada Eva María Vásquez Hernández, los integrantes de la Vigésima Segunda Legislatura dieron el visto bueno a los dictámenes 141, 142, 143,144. 146 y 149.

Lo anterior formó parte de los trabajos desarrollados en la reciente sesión ordinaria celebrada bajo la coordinación del diputado Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.

Con el primero de los mencionados dictámenes (141) se aprobó la cuenta pública del Instituto Municipal de la Juventud de Tecate en sus tres vertientes; ingresos, egresos y patrimonial.

De igual manera, con el dictamen 142 se avalaron las tres cuentas públicas del Instituto Municipal de la Juventud de Playas de Rosarito y, con el 143, se hizo lo propio con la Unidad de Especialidades Médicas de Baja California.

También, con el dictamen 144, se le aprobó el manejo de los ingresos, egresos y patrimonio al Patronato para Liberados del municipio de Ensenada y con el 146 se sometió a debate parlamentario la cuenta pública de la Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali.

Finalmente, al igual que con las entidades ya mencionadas, se aprobó por unanimidad la cuenta pública del Fondo Metropolitano de Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito.

DIP. JOB MONTOYA GAXIOLA PRESENTÓ INICIATIVA EN MATERIA DE SALUD

Propone que Ley de Salud contemple a establecimientos que realizan tatuajes en el rubro de salubridad y ejerza control sanitario.

Mexicali, Baja California.-El diputado Job Montoya Gaxiola presentó iniciativa de reforma a la Ley de Salud Pública del Estado (LSP), a fin de que los establecimientos dedicados a realizar tatuajes, micropigmentaciones y perforaciones cuenten con personal capacitado y especializado para la realización de estas actividades, quienes deberán acreditar conocimientos en primeros auxilios y dominio en técnicas de higiene y asepsia.

Montoya Gaxiola mencionó que el objetivo de la propuesta es que la LSP contemple de manera específica los comercios dedicados a estos rubros dentro de aquellos considerados en materia de salubridad local, y ejerza el control sanitario correspondiente.

Asimismo, se pretende incorporar un apartado especial en el que se definirá, en correlación con la LSP, lo que se entiende por tatuaje, micropigmentación y perforación. Se propone establecer la prohibición para realizar esta actividad en puestos semifijos, módulos móviles o ambulantes.

De igual forma se asienta que estos procedimientos solo se realizarán en personas mayores de edad, y quienes no lo sean deberán presentarse en compañía de sus padres o tutor; Se prohíbe hacerlos a quienes se encuentren bajo el influjo de las drogas o alcohol, así como a sujetos con alguna enfermedad transmisible.
.
El legislador expresó que Baja California, como estado fronterizo, es receptora de una mezcla entre lo mexicano y lo estadounidense, y a falta de datos que permitan tener un número real de las personas que tienen tatuajes, solo se estima que existe una alta tendencia al uso de los mismos, perforaciones y micropigmentaciones.

Agregó que lejos de tener un propósito discriminatorio o de buscar disminuir esta fuente de empleo se pretende todo lo contrario. Es decir, aunado al gran beneficio que se tendría en materia de salud pública, pudiera representar un incentivo para que haya más establecimientos de este tipo, con lo cual se beneficiaría a este sector En Estados Unidos es considerada como la segunda industria con más rápido crecimiento, preciso

Finalmente detalló que esta Soberanía está obligada a garantizar a quienes decidan en el ejercicio de su libre derecho, a no ser objeto de una mala práctica en el procedimiento, o bien de una negligencia en materia de protección a su salud.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Salud para su análisis jurídico, a fin de revisar su viabilidad y dictaminar en consecuencia.